La conferencia, memes, filtraciones, etc.

Han estado entretenidos estos días en mormonland. La primera noticia es la más obvia: Fin de semana de conferencia. No voy a comentar mucho de la conferencia porque seguro ustedes vieron todas las sesiones, Cierto?. Cieeeeeeeeeeeerto?

Yo diré la verdad, vi con suerte un par de sesiones. Igual estoy tratando de escucharlas mientras conduzco al trabajo (gracias san streaming) pero lo más posible es que sea igual como ha sido durante todos los años anteriores (excepto la misión): solo un buen deseo….

De todas formas las cosas que me llamaron la atención fue el discurso de Uchtdorf, respecto a los amuleks y la historia de “David”. Para los que no estaban enchufados la historia de Uchtdorf era respecto a un hermano (que llamaremos David) el cual había perdido su testimonio y durante décadas se entretenía posteando y discutiendo temas anti mormones en foros de internet. En esos foros conoció a “Jacob”, un fiel miembro sud (que por algún extraño motivo andaba en los mismos foros) con quien a pesar de discutir de temas doctrinales, se hizo amigo. En resumen, gracias a la Fe de Jacob David poco a poco volvió a encontrar la fe y apostato de ser apostata volviendo a la Iglesia, bautizándose y restaurando sus convenios para luego terminar como maestro de escuela dominical que testificaba en contra de alejarse de la Iglesia (y postearlo en internerd) al haber vivido esto por el mismo.
La historia es fue re buena, 100% SilverFox Style, enfocado a recuperar a aquellos que se han alejado. Cuando la escuchaba me reía solo pensando en cómo estarían de enojados todos los ex mormones que aún siguen pegados al escuchar el positivo mensaje de Uchtdorf. Y de hecho, en la noche me lance a las redes a ver si conseguía averiguar quién era este “David”. Uchtdorf había dado algunos datos que podrían ayudar a identificarlo: Era abogado, era un antimormon conocido en los foros de internet, y llevaba allí desde hace tiempo. Así que me tire a los foros anti mormones a ver que decían.

Aquí aprendí dos cosas, tres en realidad. La primera, al parecer aun no sabían quien era este “David”, la segunda es que efectivamente, tal como lo había pensado, los exmormones estaban enrabiados con Uchtdorf: Que era un tramposo, que era el más “peligroso” de todos debido a que se mostraba como “bueno” pero eso solo era una malvada trampa muahahahahah etc etc blah blah blah. Como les molesta The Uchtdorf a los pobres exmormones. La tercera cosa que aprendí es que esos tipos están realmente mal de la cabeza. 

Como comentaba, siendo un fiel mormón “normal” (normal, no de los de facebook, después hablaremos de esto), con suerte asisto a un par de sesiones y leo o escucho algunos discursos. Un par de veces he tomado notas, pero por lo general exceptuando lo que converso con Barbi o un par de amigos, por lo general me olvido de los mensajes a los pocos días. De hecho ahora me cuesta acordarme de los mensajes por que se me enredan entre ellos. El cuento es que me considero un mormón “normal”.

Los exmormones son una clase especial. Ya no son mormones pero esa misma noche tenían foros completos discutiendo literalmente cada detalle de la conferencia. Aún no están ni siquiera publicados las transcripciones de los discursos en lds.org, pero ellos ya tenían un resumen de cada mensaje.

No solo eso, también tenían cruces entre los discursos y no estoy mintiendo, referencias cruzadas entre lo que dijeron los discursantes en X mensaje y lo que otro dijo en otro mensaje respecto al mismo tema. Habían también mensajes de pésimo gusto como fotos en grande del hombre detrás del presidente Monson (se fijaron también) solo para que todos estuvieran seguros, que un anciano de casi 90 años no tiene la seguridad para estar solo, o videos tomados del centro de conferencia en los cuales se ve como el presidente Monson no saluda a la gente levantando el brazo completo con lo cual rápidamente lo diagnosticaban con una enfermedad mental degenerativa….
Ósea, son increíbles. Son exmormones, pero toman mejores notas de la conferencia que el 99% de los mormones. Dejaron la iglesia, pero se dan el tiempo para ir al centro de conferencia solo para grabar en video cualquier detalle que puedan subir a su foro. No creen en el mormonismo, pero analizan los discursos y los conocen mejor que cualquier persona normal. No puedo más que decir que me gustaría ser la mitad de fiel que son la mayoría de los exmormones, sería el mormón más pro de todo mi barrio 😉

Antes que se me olvide, se fijaron que el sábado en el sostenimiento cuando preguntaron si alguien se opone, se escucho un grito de alguien oponiéndose al sostenimiento de la primera press y del quorum?. Ajajajajaja, de verdad, esos tipos no tienen vida…. 

Veamos otros temas. El Profeta, uffff, el sábado quede súper preocupado. Cuando subió el presidente pude notar como alguien se escondía detrás de el evidentemente para ayudarlo en caso de que tuviera un desvanecimiento. Luego dio sus primeras palabras en inglés, un inglés muy cansado. Rápidamente comenzó la traducción en castellano y la mayor parte de la gente no se daba cuenta lo cansado de su voz. Esperaba alguna broma, alguna historia, un poema o algo, sin embargo aun cuando era un mensaje atingente, no recordaba un discurso tan básico y corto. No quiero que me mal interpreten, no estoy criticándolo porque haya sido una anécdota junto con una enseñanza y listo, si no que me sentí profundamente apenado (y agradecido) por el profeta. La imagen que siempre he tenido de él ha sido lleno de energía, carisma y profundidad, es triste ver cómo se va alejando. En la noche conversaba con Selu y dado que él también había visto la conferencia en ingles me comentaba lo mismo. Loor al Profeta y desear que el Señor le de fuerza y paz en estos tiempos en los cuales aún el está de pie a pesar de su edad.

Siguiente tema. Algo que escuche al menos un par de veces fueron las omnipresentes redes sociales. Me causo gracia que el Elder Gary E. Stevenson tirara algunos palos a las redes sociales, computadoras y Smartphone, pero que igual varios no pudieran despegarse de sus celulares en la conferencia. Confieso que es difícil. De todas formas la alegría máxima debe haber llegado en el mensaje de Holland en el cual santificaba facebok y wasap como medios para hacer la orientación familiar. Los gringos tenían una buena discusión de si esto era aceptable como una forma de orientación familiar (donde no se podía “lograr ese ideal”) o debía ser utilizado solo como herramienta de ultisimo recurso. Ahora estoy seguro que saldrán un montón de memes con los mensajes de la liahona para que uno pueda compartirlo fácilmente con los hermanos y así tener lista la orientación familiar.

Ahhhh, y los memes. Yo creo que se han salido de control los memes con pre conferencia y de citas citables en la misma conferencia.

No sé si leyeron el estudio ese que dice que la gente que se sacá mas selfies tiene menos sexo?, o ese estudio que revela que quienes comparten citas ‘profundas’ en Facebook son menos inteligentes???. Pues estoy seguro que lo mismo se aplica en las redes para mormones: Estoy convencido que mientras más mensajes que digan que están en “modo conferencia” o que es una experiencia “maravillosa de alimento espiritual”, menos les creo que de verdad han escuchado los mensajes. No creo que seamos tan fanaticos ahora en comparacion a cuando no podiamos mostrar eso en las redes sociales. Se podra corroborar eso de los que mas publican “citas profundas”, serán menos espirituales tal como el estudio que dice que son menos inteligentes?

Por que el otro tema de los memes, el de las citas, uffff, eso sí que se ha ido de las manos. Estoy seguro que deben tener las fotos listas y ponen a veces cualquier cosa por publicarlo antes que la página de facebook del lado. De hecho me dio risa leer un par de citas y en los comentarios personas decir que no entendían la espiritualidad del mensaje, ajajajajajaj, porque, claro, tenían razón!. Con el apuro de publicar las citas, pasaban algunas que no tenían nada de poder.

Ahora en modo pelambre, en esta guerra de memecitas, de las por lo menos 3 o 4 páginas que se disputan ser las “más populares en habla hispana”, declaro como ganadora a EnlaceSud. A mí me gustaron gráficamente mas los memecitas de mormonsud, pero los más populares en las redes fueron los de enlacemormon (hemos de reconocer que mormonsud hizo un valiente esfuerzo al final publicando un video! de las citas, ajajajajaj, pero no fue suficiente). Mormones del sur también hizo un valiente esfuerzo pero no rindió muchos frutos y el faromormon tiene que replantearse el tema, por que yo creo que simplemente se chacrearon con tanta cita.

En fin, entonces, harán orientación familiar por facebook o se despegaran de estas cosas para leer al menos 10 minutos diarios del libro de mormón?. Ya, ya me canse de escribir, los próximos días seguimos con las filtraciones, con un capítulo especial: ¿el estudiar de piratas es necesario para su salvación?, cha chaaaann!

162 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Que artículo más apresurado Admin.

    Pues mira en cuanto a los exmormones me parecen muy interesantes. Me he preguntado en varias ocasiones que es lo que hace que la gente quede tan enganchada en el mormonismo. Mi abuela que se alejó de la Iglesia y se hizo atea y nunca regresó (alrededor de 60 años declarada atea) sin embargo en una ocasión a sus 84 años me dijo que cuando uno ha sido mormón nunca puede dejar de serlo. Creo que se aplica para los exmormones… bueno mi abuela si tuvo vida después del mormonismo y nunca se enganchó.

    Sin embargo a mi me resalta siempre el enojo y odio que manifiestan y el no poder dejar el mundo mormón a un lado. Algunos logran conciliar y superar sus diferencias pero la gran mayoría (hay varios casos que nos han visitado y visitan) sigue enganchada asegurando que ahora son muy felices sin las restricciones y engaños de la Iglesia pero sinceramente sus comentarios y expresiones dicen todo lo contrario. Pero bueno, espero que algún día encuentren la paz que tanto pregonan haber encontrado…

  2. 2

    Como la conferencia no es solo para los miembros activos, me parece que también los discursante piensan en todos aquellos que los criticarán. Así que hay muchos mensajes que para los fieles no tienen mucho sentido, pero que ayudarán a los que se han alejado a pensar un momento en como responder a esas afirmaciones. Algo así como la técnica de enseñar de Sócrates. (Ja, ja, ja).
    De todas formas si escuchas los mensajes de la conferencia siempre hay algo que te llama más la atención y es en eso en lo que cada uno debe mejorar o cambiar o hacer los ajustes necesarios (como quieras llamarlo).
    Hace unos días estaba pensando en como debe ser el llamamiento de una autoridad general; y creo que muchos no lo soportarian. Cuando ya las personas estan listas para un retiro y descanso, ellos (Los Profetas y Apóstoles) siguen trabajando por el bienestar de la humanidad, benditos sean por eso.

  3. 3

    EL otro dia charlando con un amigo, sobre otro tema , utilizo un concepto que se podría utilizar para los exmo-talibanes. Es como el/la novi@ despechado, abandonado.
    Se siente frustrado, y como esa frustración le tapa el sol, no pude ver otra cosa, y ahora solo se dedica a desprestigiar a quien un día amo.
    Se podría aplicar al exmo-taliban. Ya una vez que se va , solo se dedica a tirar mugre o basura contra lo que un día le hizo bien.

    Recuerdo que los fines de semana de conferencia, eran pasar todo el dia en la capilla, ya que por triste experiencias, quienes tenían que hacerse cargo del satélite, no lo hacían y no quedaba otra que quedarme todo el dia, realmente la pasaba bomba, me divertía ver la reacción de algunos hermanos durante las sesiones , algunos durmiendo, otros con los auriculares escuchando valla a saber que, los misioneros en un aula escuchando la sesión en ingles pero armando un campamento con comida como para 1 año que liquidaban en 6hs jajajaja.

    Y si recuerdo que iba un exmo, a las sesiones para ver cuantos levantaban la mano en contra, jajaja, era muy divertido verlo.

    Y yo entre mirada y mirada, me entretenía mirando por twitter el seguimiento de la conferencia, de como todos estaban muy espirituales, pero en un discurso decían una frase, y no alcanzaba a pasar 1 minuto y ya estaba el meme en twitter con la frase, o son muy hábiles haciendo eso, o yo soy muy lento para hacer un cartel y compartirlo, jajajaj.
    Y los hashtag , eran la mejor parte, realmente me reía mucho por que se parecen a los que van al gym y estan con el cel en la mano, y tuiteando o por face y ponen hashtag de gym y no hacen nada. jajajaj.

    Y una pena que monson este empezando a recibir las facturas de la edad, pero a nadie de 90 la vida se le hace facil. Ya de por si , que este en las sesiones en algo bueno y mas para los que necesitan verlo.

    Salutes.

  4. 4

    siempre he pensado que si alguien no quiere pertenecer algun grupo social, religion u organización tiene la libertad de decidir no estar o pertenecer sin embargo el hecho de que esa persona no quiera pertenecer o estar no significa que deba impedir a otros que si quieran, los anti siempre andan queriendo impedir que otros decidan estar o ser lo que mejor les parezca por eso sacan cada cosa que simplemente al verlo dan risa (bueno en lo personal a mi si), con respecto al Pdte Monson creo que el tiempo a pasado sobre el, la verdad es de admirarse que aun a su avanzada edad pueda pararse y dar un mensaje aun que corto, creo que la mayoria a esa edad ya no tiene fuerza para casi nada…con respecto a los memes igual me da risa como se la pasan publicando en redes sociales cada cosa de la conferencia pero en fin… cada quien puede publicar lo que le guste..jejejeje saludos

  5. 5

    Creo que esa historia de el tal David no debe ser la única, me gusto que inclusive el Pte ulfrtgdhffgtyfdffdffffffffhfgghhghdoc, o como sea, fuera el el que hablara de esa historia, parece el más “abierto” de las AG de una forma coherente y valiente, primando siempre las verdades del Evangelio ante la duda. Su discurso sobre no permitir la duda en lo ya experimentado (en la conf anterior) me gusto mucho.
    Con respecto a los antimormones creo son de terror, como cuando conocí y me trense con el hijo no reconocido de admin, un tal hijo, infelíz autodeclarado en su propia pag web y un necio total al discutir, una pérdida de tiempo.

    Por otro lado solo vi dos seciones, me es dificil ver todas con la flia entera. Mi trabajo es arduó y una vez quice ver las 5 y me dormi en dos y media!!!!! Ahora elijo la primera, (esta no la vi), la del sacerdocio y la prinera del domingo, las otras las escucho al viajar de ciudad en ciudad cuando me acuerdo.

    Admin, el prox tema que dijiste que tratarás va a estar bueno, lo espero.

    Un abrazo a todos!!!!!!

    1. 5.1

      Jajajaja hijo no reconocido…jajaja, admin y en donde charlas con selu, se supone que no aceptas a nadie en tu face, me imagino que tampoco por watsup? o solo es circulo pequeño?

      1. 5.1.1

        Ja, yo nunca he no aceptado a alguien (que sepa quien es). Simplemente son muy muy pocas las invitaciones que he recibido ya que deben leer harto para saber cual es mi perfil (al menos en mi teoria)

        Wasa, solo a los muy pecadores los tengo en ese circulito 🙂

        1. y el circulito incluye delfines de mares profundos???; jajajaja..

        2. =(

          1. leya CENSURADA WOWWWW¡¡¡¡;jajaja.
            Saludos Leya , quisiera saber tu opinión en cuanto a la conferencia de mujeres en las palabras del apostol UCHDORFF, el menciona:

            Una mujer oró durante años para que su hija que no vivía el Evangelio regresara al rebaño de Cristo, y se sentía desanimada porque sus oraciones no habían recibido respuesta. En especial, era doloroso para ella cuando escuchaba relatos de que otros hijos pródigos se habían arrepentido de sus decisiones.

            El problema no era la falta de oraciones o la carencia de fe. Ella solo tenía que comprender que, a pesar de ser tan doloroso para nuestro Padre Celestial, Él no obligará a nadie a elegir el camino de la rectitud. Dios no obligó a Sus propios hijos a seguirlo en el mundo premortal. ¿Cuánto menos nos obligará ahora en nuestro paso por esta vida mortal?

            Es curioso que sea este apóstol que tanta aceptación tiene entre las hnas el que les de una cubetada de agua fría, porque??
            Aunque estoy de acuerdo con lo que dijo , en las capillas hay muchas madres que esperan el regreso de sus críos al redil y no imagino cuantas cartas recibe el apóstol de la frustración de no ver resultados, sin embargo no recuerdo una flecha tan directa a estos casos por una AG tan querida como Uchdorff, la mayor parte de las veces siempre se les invita a las hnas a seguir con fe , orando y esperando en el señor ….
            Vamos dime tu opinión , como SUD y luego como psicologa , porque sin duda muchas se pasaron de noche estas lineas…

          2. El Señor no obliga? Me acuerdo de alama hijo, desviado y en malos pasos, las oraciones de Alma padre surtio efecto y el Señor reprendio a Alma hijo. Nuevo testamento, Pablo, fue reprendido tambien, como podriamos decirle a eso? los obligo por medio de esa reprension? si alguien puede ayudarme con la respuesta, estare muy agradecido

          3. Jejeje… directo al corazón… buena pregunta…

          4. Nuestro Padre Celestial, como un buen Padre que es hará todo lo que esté a su alcance para ayudarnos a tomar el camino correcto, si eso incluye castigos, visitas angelicales, bendiciones, o lo que sea, entonces lo utilizará. Solo que en algunas personas ninguna de estas opciones lo hará cambiar de rumbo, por lo tanto no es necesario que las aplique. A Caín se le apareció y aun así este no cambió.
            Alma hijo explica que el no fue obligado a cambiar (Alma 36:11-25), se le enseñó las consecuencias de sus pecados y él se arrepintió.

          5. Bueno, el vio las consecuencias, es como un asalto, si no dejo que me roben podría salir lastimado, percibo y veo las consecuencias, por que opto? que se lleven todo lo que tenga y no saldré lastimado, no creo que sea la respuesta acertada para mi pregunta, el Señor tiene una forma de actuar muy sabia, en esto hay sabiduría…no estoy encontra de esa escritura solo que ya hace mucho me habia planteado yo esa misma pregunta y me acorde cuando lei este comentario, a ver leya, admin, francisco, selu, guillermo, los grandes mentores de este foro, podrian ayudarme?

          6. Creo que nadie supo darme una respuesta, o de plano estan en la ignorancia sobre esto, pero imaginense que alguien se les presente y le haga este tipo de cuestionamientos sin respuesta acertada, que mal no vemos no creen?

          7. Y sin embargo tienes razón Yomero. Desde mi punto de vista pienso que son varios los ejemplos de gente en la Biblia que tuvo experiencias muy cercanas al Señor y aún así ejercieron su albedrío, sin embargo son los menos… no lo considero como una forma de obligar, pero si como una forma de presión muy poderosa donde no hay mucho margen para decidir… aún así creo que no hay una respuesta certera…

          8. JAVIER , tu escribiste : forma de presión muy poderosa???; esa estuvo buena eh..
            tu estuviste en el BENE(te pongo este ejemplo por que te puede ser familiar) , yo siempre escuche de los jóvenes internos que se les obligaba a cumplir y donde estaba su albedrío, que si el seminario temprano, que las asignaciones de limpieza de su casa.. tu sabes ..al participar ahí como un asesor de jóvenes eclesiastico yo solo les decía , al entrar a esta escuela ustedes eligieron al firmar los estatutos y normas, están en su derecho de irse a otra escuela , pero aquí esas son las normas.. casi como los lloriqueos de la gente de BYU y las cosas que la universidad les “presiona a hacer”..jajaja… yo por eso no estudie en ninguna escuela de la iglesia, soy muy atrevido y liberal en mi forma de ser y actuar pero respeto los reglamentos de los lugares donde participo.. Con JONAS, PABLO , y demás personajes bíblicos del LM que decidieron caminar con las normativas del señor , las escrituras mencionan solo una historia muy , pero muy somera y limitada….El cristo no obliga a nadie , no tiene significado OBLIGAR en las cosas del señor , ademas ese es el plan de satanas… la pregunta de Yomero , si no se le contesto es porque el debe estudiar las escrituras y permitir que el E.S. le enseñe, nadie aquí es un guru de las escrituras o las opiniones son certeras al 100%; la libertad de expresión y de ser y hacer esta dada a todos desde que inicio el giro eterno de esta ronda de creación, así que no insinuemos que el cristo obliga porque eso es básicas del evangelio…..

          9. MMmmmhhhh… ¿En serio Francisco?… no me parece que exista un punto de comparación entre lo que comenta Yomero y el ejemplo del Bene. De sobra sabíamos que en el Bene eran hombres con errores y en muchos casos corruptos (el cambio de incorporación de UNAM a SEP fue muy discutido por empleados)

            El caso que habla Yomero eran personas a las cuales el Señor hablaba directamente y tan fuerte era la presión que incluso Lamán y Lemuel obedecían a regañadientes, pero obedecían. O en el caso de Jonas, a pesar de que se lo tragó una ballena y fue liberado (¿no es presión?) al final del relato se vuelve a enojar…

            Pienso que muchas veces hay que tener cuidado con matizar. Ahora si tú no contestaste por razón de que Yomero aprenda solo, se me hace no muy ecuanime en un sitio como este… sin embargo nadie más contesto hasta este punto yo creo por lo que dice Yomero.

          10. No Javier , no es esa la premisa, la cuestión es que tan solo insinuar que hay presión para obedecer en el evangelio de Cristo se me hace un argumento no valido, a yomero ya le dieron una respuesta extensa; Luis Castillo por ahí lineas abajo , si tu piensas que hay presión para algunos es muy respetable tu opinión, me parece que si un diabetico va con un medico por comerse una bacanal de pasteles y gaseosas y el medico lo atiende y le da instrucciones rígidas para que no muera su cuerpo físico y tenga una calidad de vida mas llevable seria muy risible que los familiares o el mismo enfermo despotrique contra el medico porque le impidió darse un atracón de azúcar y ademas lo presiono a ya no hacerlo , cada personaje que mencionaron no eran enfermitos de gripa espiritual, algunos de ellos ya estaban en coma espiritual y se les intento salvar su espíritu, algunos obedecieron las instrucciones del medico , otros no lo hicieron , de acuerdo a las escrituras todos entramos a esta tierra con la desventaja necesaria de la caída o sea todos estamos enfermos y necesitamos de una u otra forma la cura de la expiación, aun para los no creyentes esta escrito que toda rodilla se doblara y confesara que Jesus es el Cristo , nuestro estado temporal actual no es la batalla final , tu sabes lo que viene enfrente en el mundo espiritual y aun en el milenio..
            reciban un saludo javier y yomero , en el dialogo con respeto se pueden sacar conclusiones diversas, pero como le dije a Yomero en mi comentario anterior solo el E.S. es el que le confirmara la verdad de cualquier tema.

          11. Pero Francisco tu estás entendiendo la presión como si fuera algo negativo, incorrecto o como una anulación del albedrío. En esta sociedad actual tan relajada nos hemos convencido de que la presión es mala y no debe existir. Se ve reflejado en la educación de la nuevas generaciones hoy en día donde el aumento de “ninis” es un ejemplo muy vivido de evitar toda presión para educar que au vez está condenando a estos jóvenes al fracaso en la vida.

            Para mi la presión es necesaria, no anula el albedrío (entendiendo que no es lo mismo presionar que ejercer injusto dominio). Nunca alegué que se eliminaba la libertad. Simplemente entiendo lo que decía José Smith que cuando muchos tienen que enfrentar la presión estallan en pedazos (como el crsital que no soporta la presión). La presión simplemente te lleva a decidir hacia un lado o hacia el otro, no da lugar a ser tibios… sin embargo en esta ideología actual y “correcta” de supuesto respeto a la diversidad, la presión ha sido condenada a ser negativa… en fin se ven los resultados…

          12. Javier , después de leer tu ultimo comentario y bajo esta óptica que usas ese termino ya se entiende de otra forma.. En si el evangelio es un camino estricto; cuando Alma le dejaba instrucciones a su hijo Helaman le decía eso:
            …recuerda, hijo mío, Helamán, cuán estrictos son los mandamientos de Dios…
            El sacerdocio que es el poder regidor siempre es por persuasión , por longanimidad, benignidad, mansedumbre y por amor sincero…
            Y de acuerdo a Dy C puedes reprender con severidad pero inmediatamente mostrar mayor amor o de lo contrario el reprendido te considerara su enemigo , y tal vez esta sea una de las causas enormes por las que exista tanta gente dolida con el liderato eclesiastico , y varios se alejen y consideren enemigos a los lideres o miembros de la iglesia, el mayor amor , ese sentimiento que Moroni y Pablo lo llaman caridad o amor puro de cristo , el mayor de todos los dones de Dios es uno de los dones que el genero humano debiésemos pulir en nuestra vida y sin duda ayudaría enormemente a cambiar el entorno de nuestras sociedades….
            Un saludo amigo , a ti en la otrora gran Tenochtitlan la CDMX…

          13. no, no estoy censurada, quise subir un emoji y no resulto, eso no mas.
            Mira en cuanto a lo que me convocas, quisiera tener una respuesta única, pero hay cosas que siguen siendo un misterio para mi, el porque un hijo prodigo vuelve y otro se pierde para siempre eso yo no lo se, es mas creo que mi corazón de madre y abuela esta poco preparado para esa perdida, sin embargo para mi siempre es bueno ponerme en los escenarios mas complejos y tomar decisiones por adelantado, eso me permite tener la cabeza fría y un curso programado que pueda amortizar la sorpresa y el dolor cuando las confianzas se destruyen. Cuando asisto a personas con seres queridos victimas de enfermedades catastróficas, mi sugerencia siempre es la misma, póngase en el peor de los escenarios, sobre eso planifique , organice , contenga, haga lo mejor que pueda, sea un aliado en la voluntad del Padre, escuche atentamente lo que indica el Espíritu, si todo mejora, nunca habrá perdido energías en dolores y suplicas innecesarias y si no es asi, si todo empeora hasta nuestras peores pesadillas, nos permite tenerlo casi bajo control y el golpe no sera tan duro.
            La paciencia, la tenacidad, el amor crecido pero en abundancia, el aceptar al hijo prodigo en sus acercamientos sin juzgar es sanador para ambas partes, sin embargo resulta complejo también porque si no nos sinceramos desde el principio,sobre que es lo que estamos dispuestos a aceptar como conductas apropiadas de ambos lados para la convivencia puede confundir los sentimientos y aumentar resentimientos.
            porque un hijo muere?, porque un hijo se pierde? a pesar de las suplicas de padres justos? porque otro tiene el milagro de la sanidad ? porque otro de pronto desanda el camino del pecado y vuelve a su familia y a su Dios ? Porque el corazón de hombre impío puede tornarse en misericordioso y lleno de amor de un dia para otro? es para mi un misterio.

          14. Pero si puedo testificarles que he visto cambiar el corazón y la mente de los hombres, eso siempre es posible, y que una madre nunca, nunca jamas perderá la esperanza en sus hijos, en eso una vez mas el amor de una madre tiene similitud al amor perfecto de nuestro Salvador

          15. Gracias por tu respuesta LEYA, al final del arcoiris una madre nunca perderá la esperanza hasta su ultimo aliento, la cuestión de mi pregunta era en tu experiencia como madre y abuela como habías sentido las palabras de Uchdorff al decir sin adornos:
            “La fe es poderosa y con frecuencia hace milagros, pero no importa cuánta fe tengamos, hay dos cosas que la fe no puede hacer. Por una parte, no puede quebrantar el albedrío de una persona”.

            Muchas madres morirán y no verán a sus hijos regresar , a veces no son los hijos sino los esposos los que están fuera del redil , muchas veces se me ha preguntado al dar la clase de preparación del templo que pasara con el estado de ellas, al ver los ojos de las hnas que me lo preguntan y saber la historia de algunas de ellas siento el dolor que les mueve, siempre les he dicho tenga fe y en el tiempo del señor se darán los milagros, pero ahora que escuche al apóstol me parece que la esperanza no morirá sin embargo la fe de otros no puede quebrar el albedrío de nadie…. vamos no todos son Alma hijo y los hijos de Mosiah , también hay Laman, Lemuel, amalickiahs, etc, me parece que en bellas palabras el apóstol daba resignación a esas madres o esposas y eso no se ve muchas veces en Conferencia general , cuando conozco casos muy complicados mi único consejo a las hnas es , usted esfuércese y el señor no olvidara sus promesas sea en este mundo o en el venidero , y no se preocupe por los que ve sellados en el templo , nadie la tiene ganada, es mas en las escrituras dice que aun para los paganos les sera mas tolerable, claro depende el corazón de la persona y eso solo esta en manos del maestro…

          16. Heeee Francisco no era por que tengo que estudiar las escrituras. Se planteo que el Señor no obliga a nadie a volver al redil, o en este caso, volver a la iglesia y yo mencione a dos personajes que si lo ves desde fuera, el Señor los obligo a predicar el evangelio, o a regresar a la iglesia (Alma hijo, Pablo)

  6. 6

    Es un tal Manuel, de una pag re antimormona.

  7. 7

    De nuevo se han levantado voces opuestas a los sostenimientos. Si ellos fueron luego a su pres de estaca a dar los motivos de su oposiciòn, està bien pero el levantar la mano y vociferar como si no hubiera un mañana es una falta de respeto. La invitaciòn es para dar un voto en contra por razones de peso no porque no acepte el liderazgo o doctrina ya que si esto es el caso pido que se me borre el nombre de los registros de la iglesia y no vuelvo a pisar una capilla jamàs. Bueno a las actividades con comida si que irìa jehejrje. Ni comen ni dejan comer. Si ya bo crees pues deja en paz a los creyentes pero no vengas a molestar y como siempre digo y lo se por experiencia que cuando alguien se va de la iglesia por motivos doctrinales y luego se opone como es la mayoria de los antis es porque han roto la ley de castidad. No se que tiene que ver pero me he topado con muchos casos de personas que dejaron la iglesia x doctrina y luchan para desenmascarar a los mornones y luego descubrì que habìan roto la ley de castidad. ¡Què cosas!

    1. 7.1

      Parece que la libertad de escoger y de expresión te producen molestia…

    2. 7.2

      Si no quieren que la gente vote en contra, entonces que no pregunten.

      1. 7.2.1

        es que si n se pregunta no hay libre albedrío para elegir por el si o por el no .

  8. 8

    Por cierto, ya se ha publicado las actas del Consejo de los 50. Grupo teocratico creado por Josè Smith en la que habìa un pequeño numero de no miembros que simpatizaban con los santos y como grupo tambièn era candidato a dirigir la iglesia a la muerte de Josè. El problema de este libro es que las actas nunca fueron publicadas antes y William Clayton quemò parte de ellas por lo que lo q està publicado no hay manera de saber si es todo lo que tiene la iglesia en sus archivos o ha hecho una selecciòn para evitar hechos comprometedores

    1. 8.1

      No sabia de eso, o que existiera eso, que es?

      1. 8.1.1

        Consejo de los 50 grupo teocratico para la defensa de los santos de los ataques y tambien tenñian sus signos y señas de reconocimiento y también trataban asusntos espirituales y como grupo también era candidato a ser el sucesor de josé Smith

  9. 9

    Pero al final no hablaste de las filtraciones poh. Vi un par de videos en el canal de YouTube mormon leaks en realidad no los encontré nada del otro mundo. Claro que varios antis gringos rasgaron vestiduras, pero aparte de un comentario del Elder Packer, después de que un setenta dio su reporte acerca de Wikileaks y Julián Assange diciendo “thank you, I think…” no encontré nada del otro mundo…

  10. 10

    Casi siempre siempre que se menciona a los ex- mormones, y en esa condición, los mormones (activos, para diferenciar) tildan a los ex, o los que han borrado el nombre es por causa ¡”de haber roto la ley de castidad”!
    ¿No será que a causa de su sombra, creen que los demás son así?
    Hay muchas causas, al menos para mi, que llevan a un mormón, dejarlo de ser.
    Les contaré mi experiencia, y tal vez, algunos comprendan, porqué estoy dando vueltas por éste espacio, que además me resulta reconfortante.
    Este es el relato:
    Hace unas semanas atrás, estando en una de las cenas de despedidas que se tiene para las fiestas de fin de año entre amigos, uno me preguntó al saber que fui mormón: ¿cuantos años fuiste mormón? A lo que contesté… “43 años…” ¡Se sorprendió!
    Y volvió a preguntarme: ¿cómo, después de tanto tiempo dejaste de pensar o creer en la iglesia mormona?
    La verdad que en ese momento se me vino a la mente las muchas veces que “yo había testificado…”.
    Testificar, es lo primero que se requiere para ser un mormón leal: “que José Smith fue un profeta”. Es la llave para comenzar a “atar” una serie de testimonios que van ligados al sustento de la vida que se requiere para ser un mormón de pura cepa. Tal “testimonio” será utilizado para lograr otro, que el Libro de Mormón es verdadero. Y si José Smith logró traducir dichas planchas, quiere decir que dicho profeta se comunica con Dios.
    Y si esto es tal cual, el resto de los relatos de la fundación de la iglesia mormona, consecuentemente es verdadero, debido al primer eslabón: lograr el testimonio de José Smith.

    Para la doctrina mormona, y es mi recuerdo de la época misional, cuando hacía hincapié en los investigadores (futuros miembros) de que ellos debían casi testificar, o al menos creer, de que tal hombre (J.S) había sido un profeta.

    Esta actitud sobre los investigadores, y miembros nuevos se desarrolla a lo largo de su tiempo dentro de la iglesia, haciéndose básico la enseñanza de que cada uno de los que llegan debe saber que “José Smith fue un profeta…”

    Pero continúo con la cena entre amigos:
    Otros me había preguntado el porqué, y yo comentaba mis cambios de creencia en algunos puntos de doctrina, pero no me habían formulado esa pregunta: ¡¡“dejar de pensar o creer”!!

    Entonces le respondí con otra pregunta, y como los conozco desde chico le dije:
    ¿Qué pasaría si tus padres hoy te dijeran: “no somos tus padres biológicos”? Entonces parafraseando mi tiempo de mormón le dije:
    “Durante 43 años… creíste, estabas seguro de tu origen…” (podemos decir que es el principio de la fe)
    “Durante 43 años… asegurabas que tus padres eran biológicos… (eso es testificar de quien eres)
    “Durante 43 años tenías un conocimiento de tu origen, y una seguridad del mismo…”
    Ahora tus padres a quien creías, “tus verdaderos padres”… no lo eran.
    ¿En que cambiaba mi estado de mormón a no mormón?
    Que muchos hechos de los que yo creía “verdaderos”, o lo que se llama “verdades profundas”… algunas se pueden ver en la ciencia… que la tierra ya no es plana, o que es la tierra y no el sol quien gira, dentro de un sistema solar… O lo que en un tiempo fue una verdad sobre la raza negra, hoy no lo es. Para mi algunas verdades de la iglesia, habían dejado de serlo.
    A lo que le agregué a mi amigo: “Este es un paso un poco difícil de explicar…” Vos no dejas de amar a quien creías padres biológicos, la creencia es otra, y se deba aceptar otra verdad. En tu interior, dentro de tu ser se forma una hecatombe de sentimientos, que a veces quieres que continúe como era antes de la revelación de tu verdadera identidad, o al menos que el cambio sea rápido y menos doloroso. Afrontar lo nuevo, dejando el pensamiento viejo, debe ser eficaz y estructurado. Para mis amigos era incomprensible entender que, conociéndome, haya dejado de lado una creencia, que había sido base de mi vida, en todo aquello que había aprendido y puesto en práctica como mormón.
    En tono de chiste, uno me dijo: “bueno David, ahora podes engañar a tu esposa…”
    Para los que no conocen qué es el mormonismo, es un poco enredado entender cómo funciona dicha doctrina, y es el paso que sigue en explicar.
    Eso es lo que ocurre conmigo con la iglesia mormona, dejé de creer que es la “única verdad sobre la tierra….” (tal como lo sostienen)
    Y que no es una iglesia, sino es la esencia de uno, de ser como es.
    Y la cena continuó con mis amigos, pero me había despertado una inquietud:
    ¿Porque deje de creer en la iglesia mormona?¿Cuáles fueron los cambios que originó en mi pedido de borrar mi nombre de la iglesia mormona?
    Tengo las respuestas, pero no corresponde al tema.
    No piensen lo que hablan que borrar el nombre es “ocultar algo malo”.
    En mi caso es un cambio de pensamiento.
    Que es en el pensamiento donde encuentro el ejercicio del libre albedrío de saber y conocer.

    Y aquellos que dicen:
    ¡si ya no son mormones….! ¿que hacen opinando en un espacio mormón?

    Le digo como les dije a mis amigos: El tiempo de ir dejando lo que uno cría no es fácil, y no por menos doloroso. No saben lo que cuesta desarraigar de la mente una actitud errónea. Para mi, por supuesto.
    Lleva a desprender, una vida de expectativas, basadas en promesas. Que tal vez digan que se debilita la fe, puede ser….¿Cuál es el pecado entonces? – – ¿Querer estar en el grupo?
    Nada es seguro: y sino ¿que le pasó al joven rico?
    Le dijo al Señor: ¡En todo he obedecido Señor… toda tu ley, mi testimonio sobre tu divinidad, he ayudado a los pobres, he ayunado, he ofrendado, y como se quien eres quiero seguirte para tener la vida eterna!!

    Como el Señor conocía la escuela de los Esenios…. le dijo “vende todo tus bienes y sígueme”

    No se sabe como terminó la vida de es joven rico, llenos de testimonio de Cristo, que lo vio en vida sobre la tierra. De la seguridad que tenía sobre cómo era el plan, ya que desde sus padres él venía cumpliendo..
    No amigos, dejar una creencia o una iglesia, no lo hace mala persona a uno.
    No lo hace automáticamente un quebrantador de la ley de castidad.
    Simplemente deja una creencia…. porque es eso “una creencia”, como la tuvo el joven rico.

    El seguir el tema mormón, es ir actuando como cuando uno tuvo padre adoptivos… uno no los deja de amar… hubo una convivencia de años…. hay recuerdos.
    Solo eso.

    1. 10.1

      David , tu siempre seras amigo común en los tertulios de Cumorah, tus aportaciones son valiosas, un día compartiste conmigo tu cariño al libro de mormon y la iglesia de Alma, en mi experiencia personal conozco todo tipo de personas, algunas no son mormones y son excelentes seguidores de Cristo, no tomes a pecho los comentarios de los tertulianos , en el ejercicio de la libertad de expresión, el admin de cumorah regula este sitio y nos gusta a los que participamos o leemos, pero ninguna opinión en una verdad absoluta, solo son opiniones, saludos a tu gente en Argentina amigo…

    2. 10.2

      padre no es el que engendra, es el que cria.
      (o al menos eso creo yo)

      1. 10.2.1

        Creo que ambas.
        Era muy importante para los judíos cuando regresaron de su cautiverio…
        Se realizaron censos para encontrar a cuál linaje correspondía, y si no estaban en ninguno, se los tenía aparte. Y también son padres a aquellos que dan amor, y enseñanzas, que rescatan de un mundo sin cobijo.
        Creo que el ejemplo es solo eso, dejar en palabras lo que sentí, para explicarles a mis amigo cómo podía dejar una iglesia después de 43 años de miembro. Es develar una verdad, con otra verdad.
        También hay un posición en cuanto a los comentarios sobre los ex – anti – mormones. Que no es como lo ven los mormones. Me parece que es solo una cuestión de pareceres.

    3. 10.3

      Comparto en un 100% lo que manifiestas.
      Por la simple acción de pedir que se te borre de los registros de la iglesia, es que ya rompiste la ley de castidad.
      Cada vez que leo algo de ese tipo, me viene a la mente una frase de un locutor radial , “Cabeza de termo” , es la manera mas simplista de juzgar a los otros desde esa linda piedrita pasivo agresiva de la que se para el mormón 1.0 .
      Hace años, y aun cuando estaba en la iglesia, cuando venían con cuestionamientos para los otros, la mejor respuesta, para darles caña, jajaja, pero invirtiendo la carga, les decía, “dimes de que me juzgas y te dire que haces a escondidas” , jajajaj.
      Es muy comun simplificar todo, a los mas obvio , o segun los loqueros, transferir al otro lo que yo haría si estuviera en esa situación.
      Cuando en realidad uno se aleja, o deja de comulgar, con los “principios” o “dogmas” de la iglesia, pero no se aleja de los amigos y seres queridos; pero en la realidad, uno se aleja del dogma y los amigos se alejan de uno por que ya no comulgamos con el dogma. Al parecer el supuesto amor cristiano dura lo que dura la creencia en el dogma. Por suerte mi prójimo es mi próximo. jajajaj.
      Y si uno mantiene el vicio de entrar a estos foros, es que ya han pasado mas de 11 años que uno entra todas las semanas, es como un ejercicio un habito , uno sano vicio, jajaja.
      Sera que tendremos que ir a grupos de autoayuda para dejar de participar en grupos de tópicos mormones para activos, cuando ya no estas arriba del barco. jajajaja

      Salutes y se vemos con los ojos o sino nos ponemos anteojos, jajajaj.

      1. 10.3.1

        Tienes razón Billy, y esa manera mormona de “profetizar” no le veo nada de espectacular. Por un lado es obvio que algunas personas que ya no comparten el código moral mormon ni la escala de valores mormona practique su sexualidad de otra forma, valla! es lógico pensar eso. Por otro lado es una herramienta de manipulación. Me explico. Para muchas personas el sexo es algo que les da pena hablar a viva voz, es un tema delicado. Recuerdo cuando iba en el bachillerato y algún compañero llegaba tarde a clases y con cara de desvelado el maestro le preguntaba por qué había llegado tarde y antes de poder responder, los demás compañero decían en voz alta -“por que se estuvo masturbando toda la noche”- o algún comentario que hiciera alusión a eso, y el sujeto en cuestión lo hubiera hecho o no, lo negaba inmediatamente pues le daba vergüenza que las niñas se imaginaran que lo hubiera estado haciendo. Estoy seguro que de entre los que gritaron más de uno si/o también lo hizo en la noche pero “no llegó tarde a clases” y no es sujeto de burlas. Del mismo modo con el mormonismo, cuando alguien se atreve a desafiar al sistema y “es libre” algunos del grupo que siguen ahí lo primero que hacen es apuntar hacia un punto sensible como el sexo para “presionar” y demostrar que “son mejores porque siguen perseverando” o esperan un “arranque” de la persona, como si dijera: “miren para demostrarles que no he quebrantado la castidad voy a volver o voy a quedarme en la iglesia”. Ah y por cierto, para que no despotriquen algunos ante de tiempo, yo ya tuve sexo después de salirme de la iglesia, ah!! y 5 veces, ah!! y con la misma persona, ah!! y por cierto si es mujer, ah!! y por cierto no me siento mal, ah!! no bebí ni me drogue, ah!! y si hago oración para los alimentos. Ah! y los que quieran ir corriendo a contarle al obispo o al presidente de estaca para ganarse su huesito pueden hacerlo.Saludos a todos.

        1. Jajajaja me gusto mucho tu aportacion, ganarse un huesito jajajajajajaja aqui en mexico a esos les llamamos lambiscones, no mas estan esperando una oportunidad y andan de chismosos jajajaajaj

        2. quedo claro que practicaste un nuevo código moral no mormón 5 veces ah!!!!

        3. Guillermo, los hermanos (y hermanos son todos, activos, me nos activos, “nombres borrados”, y lo que sea) que frecuentan Cumorah, en su inmensa mayoría, no salen corriendo a contar nada a su obispo, de lo que acá se comenta, y si bien, calculo, que descontas que no sos conocido personalmente con o prácticamente ninguno del foro, creo, es al vicio ese comentario un poco denostador.
          No hace falta ser Mormón, para darse cuenta que el sexo es atractivo en sumo grado, ni tampoco hace falta ser mormón para entender y comprender, que una relación sexual extra marital (no se si es tu caso, y hablando sin ofender, no me importa, y no debería) esta en una posición algo más grave que dejar de hacer una oración o tomar una copa de vino!!!!!!!!!!!!!!!
          Yo fuera de la Iglesia, no se como me comportaría con ese tema, de estar convertido al Evangelio de Jesucristo, y a los mandamientos, (no precisamente al mormonismo) debería seguir con esa ley ( en mi caso ni a palos pongo las manos en el fuego por mi mismo), así que me parece quye en eso la pifias.
          Creo que SIEMPRE habrá hermanos acusadores de más, creo que SIEMPRE habrá INACTIVOS QUE SE OFENDEN DE MÁS, creo que SIEMPRE habra ex mormones que señalan también de más, y que en esos distintos grupos, habrá personas amorosas, humildes, amistosas como también acusadoras, extra sensibles, paranoicos ect, ect, ect, y npoderosa
          Si creo debe ser feo y difícil como comento Billy, que muchos, muchos ya no los hablan como antes, y ahí uno se plantea que sentimiento antes los unía, y que fuerza hoy los separa.
          ( y algo menos elevado que las palabras anteriores, solo 5 veces en varios años???????????, yo que vos entonces me vuelvo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!)
          Es broma eso último.

          Un abrazo a todos.

        4. La castidad no es un prinipio mormon, es un principio enseñado por Cristo.

          1. Por eso aclare Luis que no hace falta ser Mormón, para entender ese principio!!!!!

          2. Creo que desde antes de Cristo, ya en el tiempo de Moisés.
            Pero el tema de la castidad es un super- mandamiento…. para los mormones, o cualquier religión estructurada. Los testigos de Jehóvá, tiene compañeros o guardas…. para que no hagan algo malo ante Jehová.
            Pero sin uno se ubica en las escrituras hay un caso de libre sexualidad.. El de uno de los hijos de Israel… Judá y Tamar… Eso fue un acto inmediato de dejar prevalecer el instinto .
            La atracción sexual. es la llave que puso el creador, para que se multiplique las generaciones. Pero es ahí cuando encontramos ( se que disparará comentarios encontrados) los niveles de conciencia. O cuando somos conscientes de lo que somos.
            El Ego, es a nivel instintivo, pura pulsión (acto de copular, que encontramos en los animales. Un hembra en estado de ovulación, desatará en el macho el alerta inconsciente de procrear, de preservación, no lo hace por “placer”)
            El hombre también lo tiene, pero como creación más alta dentro de lo hecho por el Padre… puede controlar por el alter-ego (que es la forma que esta formada nuestra parte inconsciente, la crianza familiar. creencias) le es más posible tener un control. Que es en la mente. Es un ejercicio de saber que parte de esa mente (ego= frutos de la carne — y el alter-ego= derivar del amor) Si se comprende lo que es el amor y que viene de la extensión del mismo amor de nuestro Padre celestial, ya que tenemos esa parte de Él… Nos será más comprensible el porqué debo mantener limpio mi cuerpo. Y el control.
            Hay que disipar, de la mente el “placer”. Ya que es un acto egoísta. “calcular el momento… llevarlo a cabo si prejuicio del otro… y lo esencial es el complacerme el deseo”.
            Cuando se explica la función de lo que llaman “mandamiento” deja de existir y es un estado consciente de vida.

          3. Es cierto David la ley de castidad fue enseñada al hombre desde el principio del mundo…
            “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se allegará a su mujer, y serán cuna sola carne.” Génesis 2:24

          4. Luis, hace poco expuse un tema sobre la masturbación, si alguien lo recuerda o lo leíste, he reflexionado mucho sobre ese tema, como desde autoridades generales hasta lideres locales no hacen una aclaración. Siempre que se refieren a la masturbación se refieren a los jóvenes, nunca a los adultos, ya sea casados o no, en ellos también existe ese problema, pero jamas e visto alguna aclaración para las personas casadas. Tanto el tema de la masturbación y la pornografía siempre va dirigido a los jóvenes con ese problema, y al decir ese problema refieren a la adicción, y cuando es adicción lo entiendo que se necesita ayuda. Que pasa con el joven o con la persona casada que cae por única ves en esa falta?Estamos impuestos a que cuando alguien lo hace, devolada pensamos que ya lo venia haciendo, empezamos a pensar mal, los lideres hasta los tachan de depredador sexual, me ha tocado escuchar eso. Yo no e encontrado una referencia en las escrituras o en las GEE que hable sobre la masturbación, siempre se refieren al pecado sexual consumado hombre/mujer. La verdad e pensado detenidamente como lejos de ayudar algunas veces perjudican, hacemos nuestra propia ley. Pienso que a veces los lideres locales estan mas llenos de morbosidad que del sentimiento de misericordia, algunos hasta son exageradamente estrictos, creen que mientras mas estrictos mas cercas están del Señor, lambiscones como les llamamos haca en mexico, o lambiscones con los lideres locales. La verdad, el codigo o el protocolo que se sigue no esta del todo claro, y yo te aclaro esto, no niego que cuando sea adiccion si se necesita ayuda, pero cuando es una ocasion, castigarlo con todo el rigor de la ley? Honestamente, si un dia cayese por una ocasion en esa falta y conociendo a mi obispo como es, preferiria solo confesarselo a Dios, la verdad los lideres actuales estan llenos de desconfianza, morbosidad, exageraciones que muchas veces acarrean problemas mas graves en los infractores que lejos de ayudarlos los auyentan.
            Una ves una autoridad de area dijo que la masturbacion no era en si un pecado grave, que mas que pecado era una transgresion, que no es lo mismo, no deja de ser falta, lo demas que dijo no escuche bien, pero los lideres de la estaca y algunos obispos hasta ser persignaron se quedaron con rostros de queeeee???? ellos esperaban algo asi como excomulgalos o suspendelos, con eso me di cuenta la forma de juzgar y y la falta de amor y misericordia entre los lideres locales. Hay veces que acudo a las juntas de estaca y veo como entre obispos hay una enorme competencia de orgullo, si entre ellos esta eso, imaginate como se dirigen a los transgresores los lideres. Vaya liderasgo, estan mas preocupados por aplicar el manual general de instrucciones que por las mismas escrituras.

          5. YOMERO:
            En las preguntas para la recomendación, ahí esta planteado, de hecho, es una de ellas, y lo bueno y peligroso a la vez, es que si como decís, es una sola vez, y ni por las tapas es una adicción, de ser un líder inspirado, no creo que ejecute su sentencia con todo el rigor como comentas, ahora,…… si es inspirado, lo que diga estará bien, y si así es, y la persona que acude es humilde, no habrá inconveniente, sino aún, progreso. El problema es cuando alguno de esos condimentos falta!!!!

            Un abrazo!!!!

          6. Admin, Francisco, tendran algun correo donde pueda escribirles, un correo que chequen seguido ya que le que me dio admin ni me hace caso

          7. Gsilvac @ global.t-bird. Edu

            Ese es el mio

          8. ¿En serio dice eso en las preguntas de la entrevista de la recomendación? ¿Dónde? acabo de hacerla hace unas semanas y fuera de preguntar si se obedece la ley de castidad nunca encontré que fuera tan explicita…

          9. Interesante Yomero. En su momento cuando investigué el tema los manuales solo decían que se tenía que buscar el perdón del Señor y resolverlo con Él, sin embargo nunca leí que se mencionara como así que procedimos como poner una meta simple y sencilla y el obispo considero que debía la persona participar de la santa cena (una única vez que lo hizo… o por lo menos eso decía). Lo mejor que he llegado a encontrar es cuando se refiere al uso de la pornografía como un problema de adicción donde se invita al transgresor a buscar la “ayuda de su obispo” para superar el problema. A mi sin embargo no me queda muy claro a que se refiere esa ayuda o no encontré si había necesidad de proceder con la disciplina de la Iglesia.

            A mi personalmente me parece que lo preocupante de la pornografía es el concepto que construye de la mujer y el efecto adictivo que tiene donde su consumidor pierde sensibilidad respecto a la mujer como ser humano. En cierto sentido la frase del Salvador de que “quien mirare una mujer para codiciarla ya adulteró en su corazón” es muy ilustrativo.

            Es importante destacar que el mercado de la pornografía está dirigido principalmente al hombre heterosexual y homosexual, la mujer no es un sector muy bueno en el consumo. Las feministas (sin tomar en cuenta a las feminazis, como les dicen) denuncian fuertemente la pornografía y con gran razón… El presidente Hinckley decía que era la enfermedad devastadora de nuestros tiempos…

          10. Asi es Javier, no hay un plan o protocolo a seguir en los manuales, no explican o mencionan palabra “masturbacion”, y cuando se refieren a la pornografia se habla de adiccion, al igual que las masturbacion tambien en adiccion. Entiendase que cuando ya hay adulterio por una relacion sexual fuera del matrimonio, o fornicacion entre personas solteras eso ya es mas que entendible que se debe confesar ante tu abispo. Tambien me quedo mucho preguntando, como generalmente se dirigen mucho a los jovenes en las conferencias, los problemas tambien existen entre las personas adultas, casadas o no, y no solo de castidad, si uno innumerables de problemas y hay mucha falta de informacion, consejos o no se como llamarles de parte de dichas autoridades.

          11. En realidad si hay información sobre la masturbación, en las escrituras conozco solo un pasaje que puede tener relación a este tema, en las enseñanzas de las autoridades generales, en los manuales y en las paginas web de la Iglesia tenemos más información solo es cuestión de buscar, escarbar o como dicen las mismas escrituras escudriñar…
            “Y el hombre, cuando tenga emisión de semen, lavará con agua todo su cuerpo y quedará impuro hasta el atardecer.” (Levítico 15:16)
            Los siguientes 5 párrafos son del Manual de sugerencias para la noche de hogar, 1983, págs. 279–286:
            “La manera en que nosotros reaccionamos cuando los niños muestran curiosidad por sus cuerpos también ayudará a forjar actitudes. “Los niños se tocan en forma natural las orejas, la nariz, los órganos genitales y otras partes del cuerpo como parte de sus experiencias de aprendizaje. Cuando experimentara sensaciones diferentes, el niño puede tocarse otra vez. Las palabras y los castigos severos son imprudentes; es más útil decirle: ‘No hagas eso’ pasándole al mismo tiempo alguna cosa con la que pueda entretenerse” (véase Cursos de estudio de la Sociedad de Socorro, 1972–1973, pág. 201.)
            “A los varones debe enseñárseles que su cuerpo tiene el poder de la creación y que el designio del Señor es que dicho poder se use exclusivamente dentro de los lazos del matrimonio. Se le debe explicar que no debe autoestimularse sexualmente (masturbarse). La Iglesia ha impreso un excelente folleto titulado “Sólo para varones jóvenes” (33382 002). El folleto es una reimpresión de un discurso que dio el élder Boyd K. Packer en la sesión del sacerdocio de la Conferencia General de octubre de 1976 y puede ayudar a los padres a aconsejar a sus hijos varones sobre el crecimiento y el desarrollo físico.”
            La masturbación: “Cuando los niños llegan a la madurez física, la curiosidad por su propio cuerpo puede conducirlos a la autoestimulación (masturbación)” (véase Cursos de estudio de la Sociedad de Socorro, 1972–1973, pág. 206).
            “El mundo justifica que la masturbación es saludable y natural. Sin embargo, el presidente Spencer W. Kimball declara el punto de vista del Señor de la siguiente manera: “Los profetas de la antigüedad y los de esta época condenan la masturbación. Provoca sensaciones de culpabilidad y vergüenza. Es perjudicial a la espiritualidad. Indica servidumbre a la carne, y no ese dominio sobre ella ni el progreso hacia la divinidad que es el propósito de nuestra vida terrenal… No debe llamarse a la misión a ningún joven que no se encuentre libre de esa práctica (El milagro del perdón, pág. 75)”.
            “Debemos enseñar a nuestros hijos que la autoestimulación DENTRO o fuera del matrimonio no cumplirá con el propósito eterno del sexo. El sexo es para establecer familias eternas y unir al esposo y a la esposa. Cuando se ve de esa manera, el sexo es una influencia edificante.
            Aunque el mundo y los profesionales de la salud física y mental no desaprueban la masturbación debemos recordar que:
            “La masturbación … no es aprobada por el Señor ni por Su Iglesia, a pesar de lo que puedan decir otras personas que se rigen por normas bajas” (President Kimball Speaks Out, Salt Lake City: Deseret Book Co., 1981, pág. 10).
            Yomero como se que te aburren los comentarios muy extensos, en otro comentario compartiré algunas citas más sobre este tema. Saludos

          12. Es cierto Francisco, no aparece explícito, en las preguntas, el líder (pte de rama, obispo o pte de estaca) podría indagar si lo cree necesario.
            Hay un folleto muy interesante del elder Paker creo que se llama solo para varones jóvenes, y habla bien detallado en cuanto al asunto que plantea Yomero, ahora es obvio como dice el título del mismo, que es solo para varones jóvenes, osea solteros, no obstante aplicando un mínimo de lógica, se puede aplicar a varones mayores y aún casados.
            creo.
            Un abrazo!!!!

          13. Pues, esa informacion ya la habia leido, de echo como presidente de hombres jovenes tengo el folleto, todo el cuestionamiento que hago es por que si leiste el comentario de hace tiempo, un joven me confeso que hibia visto pornografia y termino masturbandose, el me dijo que me lo confiaba, mas no queria decircelo al obispo. Entonces es cuando me quede pensando, e indague mucho sobre el tema, me tope con ese folleto “solo para los jovenes” bueno ok, ahi entra el, pero me dije, no creo sea un problema solo para los jovenes, asi que me di la tarea en indagar sobre adultos, ya sea solteros y casados!!!! Mi sorpresa es que siempre dicen lo mismo “tener en el habito (adiccion), jovenes, etc etc” y me pregunto, que tal los casados, los adultos solteros, etc, por que siempre los jovenes, a caso no hay debilidades en los mayores? en exodo es mas especifico, mas sin embargo pertenece la ley mosaica. no me ha dejado mas que tener que hacer lo que dice Sergio, usar la logica, o el suponer. Para cerrar este tema, el joven no ha confesado su pecado, no ha hido a la iglesia y se le a visitado, solo que en el barrio el obispo a enseñado mas a temerle a Dios que a confiar en El. Saludos

          14. Estas enseñanzas si se aplican a los adulto casados “Debemos enseñar a nuestros hijos que la autoestimulación DENTRO o fuera del matrimonio no cumplirá con el propósito eterno del sexo.” (Manual de sugerencias para la noche de hogar, 1983, págs. 282, ultimo párrafo de la izquierda.)
            Desde hace muchos años se ha amonestado también a los adultos casados en contra del uso de la pornografía:
            “Mis compañeros poseedores del Sacerdocio de Melquisedec y también nuestros jovencitos, quisiera hablarles hoy sobre la pornografía. Sé que muchos de ustedes están expuestos a ella y que muchos otros están siendo manchados por ella.” (La pornografía, Élder Dallin H. Oaks. Conferencia Geeneral Abril 2005)
            Debemos recordar que las mismas normas morales se aplican a jóvenes y adultos asi como a solteros y casados.
            El siguiente articulo del Elder Okas es muy claro y realmente es una guía para ministrar a los demás sobre este tema:
            “A fin de ayudarnos a tratar este mal en aumento, deseo señalar varios y diversos grados de participación en la pornografía, y sugerir maneras de reaccionar a cada uno de ellos.
            En tiempos y circunstancias anteriores, nuestro consejo sobre la pornografía se centraba principalmente en ayudar a las personas a evitar la exposición inicial o a recuperarse de la adicción. Si bien estos empeños siguen siendo importantes, la experiencia pasada y las circunstancias actuales nos han mostrado la necesidad de dirigir nuestro consejo a los grados del uso de la pornografía que existen entre los polos opuestos de evitarla y de llegar a ser adictos a ella. Resulta conveniente centrarse en cuatro grados diferentes de participación en la pornografía: (1) la exposición involuntaria, (2) el uso ocasional, (3) el uso intensivo y (4) el uso compulsivo (adicción).
            Leerlo por completo aquí:
            (Recuperarse de la trampa de la pornografía Dallin H. Oaks. Liahona octubre 2015.
            https://www.lds.org/liahona/2015/10/youth/recovering-from-the-trap-of-pornography?lang=spa
            Además ahora todos los lideres del sacerdocio y de las organizaciones auxiliares de estaca y barrio tienen acceso a la sección “Recursos para ministrar” (solo necesitan estar registrados como lideres en el MLS e ingresar con su lds account a la pagina oficial de la Iglesia)
            Allí podemos encontrar muchisimos recursos para saber como ministrar sobre muchos temas como:
            -Abuso: Ayuda para la víctima
            -Abuso: Ayuda para el infractor
            -Adicción
            -Cuidadores
            -Misioneros que regresan antes de tiempo
            -Empleo
            -Economía familiar
            -Conflicto conyugal
            -Salud mental
            -Sobreponerse a la pornografía
            -Atracción hacia personas del mismo sexo
            -Padres solteros que esperan un bebé
            -Apoyo para el cónyuge de la persona involucrada en la pornografía
            Como podemos ver, SI hay guía y consejos solo debemos utilizarlos… y entonces tendremos derecho a reclamar la guía del Espíritu Santo. Saludos…

          15. SERGIOMLH creo que esta cita de Oaks es pertinente:
            “Hay quienes han sugerido que el tema de la pornografía debería ser una pregunta más de la entrevista para la recomendación del templo. Ya lo es; hay por lo menos cinco preguntas que deberían sacar a relucir una confesión de este asunto si la persona que está siendo entrevistada posee la sensibilidad espiritual y la honradez que esperamos de quienes desean entrar en la casa del Señor.” (La pornografía
            Dallin H. Oaks. Conferencia general Abril 2005)
            Ahora en la Iglesia hay normas escritas pero también hay practicas de aquellos que ministran que a la luz de las enseñanzas de los profetas sobre este tema considero que son practicas apropiadas.
            Mi pdte de misión (1990) si hacia esta pregunta especifica para renovar la recomendación para el templo, igualmente en la ultima reorganización de la Pcia de nuestra estaca (2016) el Setenta de Área que dirigía las entrevistas también hacia esta pregunta (a su lado estaba el Pdte del Area elder Godoy del Primer Quorum de los Setenta). Saludos

          16. Gracias Luis, ahora tengo recursos para saber que hacer con estos chamacos pubertos. Jejejeje.
            Lo importante ahora es acercarlo con el obispo.

  11. 11

    “padre no es el que engendra, es el que crea.”
    Siguiendo la analogía, o sea que aunque “no sean de verdad tus padres “debes amarlos y quedarte con ellos” dicho de otro modo, aunque “no sea la iglesia verdadera debes amarla y quedarte con ella”?

  12. 12

    Cuando di el ejemplo de los padres adoptivos, fue lo primero que se me ocurrió entre gente que no sabe nada de religión…. era un modo de darles a entender como sería el sentimiento de dejar una creencia, o de dejar de creer que mis padres adoptivos, era mis padres biológicos.
    Pero hago un recuerdo más:
    Cuando Abraham engendró (creo) con Agar, a Ismael… y aunque no fue criado por mucho tiempo, se lo reconoció (biológicamnte como el padre)
    Lo que invito a mis amigos de Cumorah, es que, como en mi caso que conocí la iglesia a los 8 años y me bauticé a los 14, y hoy con 62 años de vida y 43 años de miembro, no es fácil dejar de un día para otro en el olvido.
    ¿Que hizo que desista de la iglesia y sus creencias?
    Algunos de los temas sin resolución que se trata aquí.
    Pero hubo muchas cosa buenas que viví. Hay principios que ayudan a ser mejor.
    Lo que me llama la atención, que cuando comuniqué a algunos amigos de la misión… se silenciaron, como si mi “nuevo estado” es de un pecador empedernido.
    ¿No saben los activos mormones, que es el pecador o el que se “pierde” es el que mas ayuda necesita?
    No lo digo ya por mí, sino por aquellos que están o semi-están dentro de la iglesia.
    Los invito a los poseedores del sacerdocio a que lean lo que significa ser un poseedor del sacerdocio, según el libro Doctrina Mormona. ¿Cuales es las primeras llaves de ese poder, y a quien se les debe aplicar?
    Si lo saben o leen, les pregunto ¿cómo lo aplican a sus vidas?
    Porque esos amigos que tenía se olvidaron de mi, y también de su llamamiento que vienen con la ordenación.
    Estoy participando, porque me gusta hacerlo.

    Pero el hecho de salir de la iglesia, no quiere decir que uno es malo a los ojos de un Padre.

    1. 12.1

      David una consulta aún creés en la expiación de Cristo?

      1. 12.1.1

        1. No sale nada tuyo admin

          1. Ahora si. 🙂

        2. It’s a question…

        3. jajajaja.

        4. jajajajajajaaj, que me hiciste reir

          1. porque yo no puedo subir memes? esto no es democratico

      2. 12.1.2

        Si Luis Castillo, creo en la obra de expiación que llevó a cabo Jesucristo.

        1. Entonces estamos de acuerdo en lo más importante.

          1. Y vos Luis: ¿Que entendes por “restauración”? Por supuesto a las llaves que dice la iglesia que restauró.

          2. Para hablar de la restauración debemos primero definir su significado y también es necesario hablar de la apostasía y de las dispensaciones del evangelio. (todas las doctrinas y principios están enlazados).
            En las escrituras SUD la palabra “restauración” puede tener dos significados.
            1.- Restauración, restitución
            El restablecimiento de una cosa o de una condición que ha estado perdida o ausente.
            El espíritu y el cuerpo serán reunidos otra vez en su perfecta forma: Alma 11:43–44.
            Restauración es volver de nuevo mal por mal, recto por lo que es recto: Alma 41:10–15. (GEE)
            Creemos en la restauración de las Diez Tribus y que la tierra será renovada y recibirá su gloria paradisíaca: AdeF 1:10. DyC 133:23–24.
            2.- Restauración del Evangelio
            El restablecimiento sobre la tierra, por parte de Dios, de las verdades y las ordenanzas de Su Evangelio… (GEE)
            Sobre este segundo significado para mi es claro por las escrituras que el Señor primero revelo su evangelio y las llaves del Sacerdocio a Adán:
            “Y los bendijo Dios y les dijo Dios: Fructificad y multiplicaos; y henchid la tierra y sojuzgadla; y tened dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves de los cielos y sobre todas las bestias que se mueven sobre la tierra.” (Génesis 1:28)
            “El sacerdocio se dio primeramente a Adán; él recibió la Primera Presidencia y tuvo las llaves de ella de generación en generación. La recibió en la Creación, antes de que se formara el mundo, como se ve en Génesis 1:26, 27 y 28. Se le dio dominio sobre toda criatura viviente; él es Miguel el Arcángel, de quien se habla en las Escrituras.” (“Capítulo 8: El sacerdocio sempiterno,” Enseñanzas de los presidentes de la Iglesia: José Smith)
            Sé que esto es rechazado por muchos cristianos pues ellos además de condenar a Adán por su papel en la caída, han crecido bajo la doctrina llamada “el Sacerdocio de todos los creyentes” (frase que por cierto no es bíblica), esta doctrina fue desarrollada por los reformadores para rechazar la autoridad apostólica que afirmaba poseer la Iglesia Católica.
            Creo también que “Ha existido una cadena de autoridad y poder desde Adán hasta el tiempo presente”. (José Smith) A los periodos de tiempo en que por lo menos un hombre ha poseído las llaves del Sacerdocio para predicar el evangelio y administrar sus ordenanzas, los llamamos “Una dispensación del evangelio”.
            Este significado de la palabra “dispensación” es muy muy distinto al que le dan los teólogos cristianos, para ellos una dispensación es “una etapa en la revelación progresiva de Dios y constituye UNA ADMINISTRACIÓN O REGLA DE VIDA DISTINTA.” (Seminario abierto Reina Valera Online) para ellos Dios ha ido cambiando sus tratos o convenios con el hombre, creen en 7 dispensaciones; de la Inocencia, de la Conciencia, del Gobierno Humano, de la Promesa, de la Ley, de la Gracia y la del Reino Milenial de Cristo (aunque algunos teólogos creen que hay nueve. Otros cuentan solo tres o tantas como treinta y siete dispensaciones) para nosotros en cambio Dios siempre ha utilizado el mismo trato o convenio, llamado en Doctrina y Convenios el Nuevo y Sempiterno Convenio el cual “Es la plenitud del evangelio de Jesucristo (DyC 66:2). Se considera nuevo cada vez que se revela nuevamente después de un período de apostasía; es sempiterno en el sentido de que es el convenio de Dios y se ha disfrutado de él en todas las dispensaciones del Evangelio en que el pueblo ha estado dispuesto a recibirlo.” (GEE)
            “sabiendo que habéis sido rescatados de vuestra vana conducta, la cual recibisteis por tradición de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, YA ORDENADO DESDE ANTES DE LA FUNDACIÓN DEL MUNDO, pero manifestado en los postreros tiempos por amor a vosotros” (1 Pedro 1:18-20)
            “Y después de muchos días, un ángel del Señor se apareció a Adán y le dijo: ¿Por qué ofreces sacrificios al Señor? Y Adán le contestó: No sé, sino que el Señor me lo mandó. Entonces el ángel le habló, diciendo: Esto es una semejanza del sacrificio del Unigénito del Padre, el cual es lleno de gracia y de verdad. Por consiguiente, harás todo cuanto hicieres en el nombre del Hijo, y te arrepentirás e invocarás a Dios en el nombre del Hijo para siempre jamás.” (Moisés 5:6-8)
            “Y la tierra se contaminó bajo sus moradores, porque traspasaron las leyes, cambiaron la ordenanza, quebrantaron el convenio sempiterno.” (Isaías 24:5)
            “porque se han desviado de mis ordenanzas y han violado mi convenio sempiterno.” (DyC 1:15)
            Sabemos que la dispensación de Adán termino con una apostasía y la siguiente dispensación empezó con una restauración… y esto ha sucedió una y otra vez, “Adán, Enoc, Noé, Abraham, Moisés, Jesucristo, José Smith y otros han dado comienzo a nuevas dispensaciones del Evangelio. Cuando el Señor organiza una dispensación, revela el Evangelio nuevamente, de manera que la gente de esa dispensación no tenga que depender de las anteriores para conocer el plan de salvación. La dispensación que se inició con José Smith se conoce como la “dispensación del cumplimiento de los tiempos”. (GEE)
            En realidad, los SUD no somos los únicos en afirmar la realidad de la apostasía y la necesidad de una restauración:
            “El restauracionismo es una tendencia que define a un conjunto variado de movimientos religiosos autodefinidos como el redescubrimiento y “restauración” en tiempos modernos de la forma original del cristianismo. Bajo la cobertura del término se encuentran varios movimientos religiosos motivados por una idea comparable de recuperación de los orígenes del cristianismo. Algunos de estos movimientos se originaron en las islas británicas, pero solo progresarían en los Estados Unidos.”
            “Entre las organizaciones restauracionistas de alrededor del siglo XIX se cuentan los Hermanos de Plymouth, los Discípulos de Cristo, las Iglesias de Cristo, los mormones, los adventistas, los cristadelfianos y los Testigos de Jehová, además de los anabaptistas del siglo XVI.”
            “El restauracionismo llama la atención sobre la existencia de lo que suele conocerse como la Gran Apostasía, o el estado corrupto del cristianismo tradicional. Debido a su divisionismo, sus errores y sus compromisos con el mundo, la iglesia se apartó de la línea trazada por la iglesia fundada por Jesucristo. No habría necesidad de Restauración si no existiese una apostasía a gran escala y si hubiera una iglesia que estuviese en el modelo verdadero y legítimo del cristianismo. De este modo, los restauracionistas pueden distinguirse como grupo en su convicción de que ha habido una apostasía que ellos tratan de corregir.”
            “Algunos de los que adoptaron el principal punto de vista restauracionista se limitaron a abandonar ciertos elementos de su propia tradición religiosa en favor de creencias aparecidas en otros movimientos primitivistas del pasado.”
            “En algunos casos, estos grupos creen que la ruptura de la esencia del cristianismo provocada por la Gran Apostasía fue tan desastrosa y total como para considerar fútil cualquier intento de recuperación del cristianismo sobre las bases existentes, siendo necesaria una restauración de tal manera radical…” (Restauracionismo-Wikipedia)
            Lo que nos diferencia de otros grupos restauracionistas es nuestra creencia en la necesidad de nuevos apóstoles y profetas vivientes, investidos con las llaves del Sacerdocio quienes por medio de la revelación divina han restaurado la organización, las doctrinas, las ordenanzas y las practicas del evangelio de Cristo.
            Esta cita de un antiguo libro apologético SUD explica muy bien la necesidad de la restauración:
            En un folleto titulado The Strength of the Mormon Posifion, el hoy fallecido hermano Orson F. Whitney, del Consejo de los Doce Apóstoles, relata lo siguiente bajo el título, “Una Declaración Católica”:
            Hace muchos años, un hombre muy instruido, miembro de la Iglesia Católica Romana, vino a Utah y habló en el Tabernáculo de Salt Lake City. Llegué a conocerlo bien, al grado de poder conversar libre y francamente con él. Era un hombre de mucha erudición, podía hablar por lo menos doce idiomas y parecía saber todo lo concerniente a teología, leyes, literatura, ciencia y filosofía. Un día me dijo: Ustedes los mormones son unos ignorantes. Ni siquiera conocen la fuerza de su propia posición. Es tan fuerte, que, en todo el mundo cristiano, únicamente hay otra que pueda defenderse, y ésta es la posición de la Iglesia Católica. La lucha es entre el catolicismo y el mormonismo. Si nosotros tenemos razón, ustedes están errados; y si ustedes tienen razón, nosotros estamos errados; y no hay más. Los protestantes no tienen ningún fundamento. Pues si nosotros estamos en error, ellos están en el mismo error que nosotros, ya que fueron parte de nosotros y de nosotros se desprendieron; mientras que, si nosotros tenemos razón, no son sino apóstatas a quienes excomulgamos desde hace mucho. Si nosotros tenemos la sucesión apostólica desde S. Pedro, como lo afirmamos, ningunas faltas hacen José Smith y el mormonismo; más si no tenemos esa sucesión, era necesario que viniese un hombre como José Smith, y la posición del mormonismo es la única que es lógica. Una de dos, o es la perpetuación del evangelio desde los días antiguos, o la restauración del evangelio en los últimos días”. (Una Obra Maravillosa y un Prodigio por Le Grand Richards. Página 3-4)
            En las décadas anteriores a la Primera Visión de José Smith, muchos ministros protestantes afirmaron la pérdida de autoridad y las llaves del reino, y que esperaban por su restauración. Roger Williams, pastor de la Iglesia Bautista más antigua en América en Providence, Rhode Island, se negó a continuar como pastor con el argumento de que,
            “No hay iglesia regularmente constituida en la tierra, ni ninguna persona autorizada para administrar ninguna ordenanza de la Iglesia: ni puede haber, hasta que nuevos apóstoles sean enviados por el gran Director de la Iglesia, cuya venida estoy buscando.” (América pintoresca, o la Tierra en que vivimos, ed William Cullen Bryant, Nueva York. D. Appleton and Co., 1872, vol 1, p 502, cursivas en el original).
            Williams también dijo, “La apostasía … hasta ahora ha corrompido todo, tanto que no puede haber ninguna recuperación de esa apostasía hasta que Cristo envié a nuevos apóstoles para plantar iglesias de nuevo” (Underhill, Edward, “luchas y los triunfos de la libertad religiosa”, citado en William F. Anderson, “¿Cuál?, Apostasía o sucesión”, pp. 238-39, cursivas añadidas).
            Espero no haberte aburrido, saludos David.

          3. A mi si me aburrio, despues lo leo cuando no tenga sueño en las noches. Jejejee

          4. Para nada de aburrimiento, es información. Es importante cuando un sujeto busca llenar el vacío de las preguntas, las repuestas pueden estar, solo hay que buscarlas.
            Tu dices:
            2.- Restauración del Evangelio
            El restablecimiento sobre la tierra, por parte de Dios, de las verdades y las ordenanzas de Su Evangelio… (GEE)

            Usaré ésta parte de le definición de lo que es “restaurar”.
            Cuando se estableció la iglesia, se predetermino todas las llaves para tener una restauración. Para que fuera cabal.
            En la dispensación de Jesús, Él recibió las llaves de las dispensaciones. Se abría una nueva. Basta con ver el modelo de sus enseñanzas y en qué consistían dichas creencias.
            El tema que me gustaría compartir, y de acuerdo a la aceptación o no del Administrador, es en cuando a la revelación contenida en la sección 132, también conocida como la “ley de Sara”.
            Se menciona como una ley, de los tiempos antiguos, que vivieron los patriarcas.
            ¿Qué desprendo de ella? Mantener la forma y estilo que llevó a vivir esa ley.
            Si es una ordenanza, “debe ser restaurada tal como era esa ordenanza”. Y si es una verdad, debe mantenerse como era esa verdad. Porque si no deja de ser verdad, al completarse con cambios.
            Cuando en las escrituras encontramos la referencia de que… “y llegará el tiempo la restauración de todas las cosas…” Es una frase arbitraria y también ambigua
            Arbitraria porque determina algo no especificado, pero que será cumplido.
            Ambigua, porque abre o determina que el pensador diga lo que cree, que será “todas las cosas”….o una sola o varias, pero sin determinar lo que es.
            Ante éste pensamiento, de un mundo dual, donde no hay “una” opinión, sino que según el observador la exprese, es fácil decir lo que a uno le parece.
            Entiendo, por el uso de éste término, que la restauración es levantar cada dispensación ocurrida desde Adán. Juntar las llaves de los tiempos de la creación, y tenerlas para rendir ante el Padre. (Que es lo que has puesto tu Luis, en tu comentario)
            Por eso cuando se menciona de que la restauración de la “ley de Sara”, debo decir que disiento con tal “restauración” que se manifiesta en la sección 132.
            Que dicha ordenanza no guarda, la forma que se vivió en los tiempos antiguos. Ya sea en su total forma o parcial.
            Recuerdo, una verdad, es siempre una verdad, máxime si es revelación. Qué es decir verdad eterna. Lo mismo que Dios, y su existencia. Una verdad en sí misma, sin cambios o atenuantes.
            Primero, como el enunciado mismo lo dice: es una ley no de Dios, sino de Sara.
            Y seré lo más breve posible: (también me gustaría que me den, en caso de estar errado, alguna explicación, y no solo poner pulgarcitos para abajo)
            Y me desprendo con ésta opinión, porque es de lo que extraigo de la lectura.
            En el tiempo de la convivencia de Abraham y Sara, era de uso cotidiano, que los quehaceres y los temas de la familia estaban bajo un matriarcado. El hecho de no procrear, para la mujer, y no dar descendencia, no era un tema menor. Pero como la ley, al hombre si su primera mujer no le daba hijos, a expensas de su esposa, podía tomar otra mujer para generar su descendencia. Y es ella quien elige, siempre buscando que fuese dentro de sus siervas, porque la ley automáticamente, la cría, le pertenecía a ella (Sara)
            Y toma a Agar, de quien nace Ismael.
            Luego Sara engendra, y nace Isaac.
            Con la problemática, que el primogénito es Ismael, por lo tanto “toda la herencia, recae en Ismael”. Entonces, para evitar tal desazón, la historia cuenta que Agar y su hijo son echados del campamento de Sara.
            Otro caso de infertilidad y uso de la ley del matriarcado.
            Jacob, se enamora de una mujer, Raquel, y tranza con Labán de que trabajará 7 años por ella. Pero un caso trágico-cómico, es que Laban, le entrega a Lea, en la noche de bodas, y la acompaña si sierva Zilpa. Cuando Jacob comprende tal acto, se lo recrimina a Laban… y él le menciona otra parte de las leyes de convivencia de aquellos tiempos… y le dice si no sabe: “que primero (orden cronológico) la que se debe casar es la hija mayor… Entonces, el pobre Jacob engañado y enamorado, promete trabajar otros 7 años por Raquel. Negocio para Laban y se saca dos hijas del medio. Hay que recordar que Abraham y Sara eran hermanastros. Jacob, Lea y Raquel, eran primos.
            Lea le da hijos: Raquel, no. Raquel tiene como sierva a Bilbha.
            Raquel ante el hecho de no procrear, prefería morir, pero habla con Jacob, y le dice que se llegue a su sierva, (Bilbha) y le dará a luz “en las rodillas de Raquel, y será su hijo.
            Luego pasa a la inversa con Lea, y le dice a Jacob que se llegue a la sierva, para que les dé hijos.
            En lo único que participaba Dios, era según la fertilidad de las mujeres.
            De tales mujeres y siervas, se levanta el pueblo de Jacob (Israel)
            ¿Cuál fue el sentido de tener varias esposas (solo en el caso de Jacob) y siervas, tales patriarcas?
            “EL DE LA GENERAR HIJOS, GENERAR SIMIENTE”
            Adán tuvo, una esposa, Eva…. Y se generó toda la creación de los hijos espirituales de Dios.
            De Esaú, que tomó mujeres heteas, se erigió una raza.
            También de Ismael.
            Además de Lamec, no siendo patriarca, tomaba varias esposas.
            Quiero decir que no era una ley solo de Sara, o que Dios la había establecido, sino que era una práctica de los pueblos, ya sea para aumentar su tribu o mantener su línea sanguínea.
            Otra parte que se debía ajustar a las leyes de esa convivencia, era NO TOMAR MUJERES QUE ESTUVIERAN CASADAS…” (Caso del rey Abimalec, y Sara)
            Espero que se interprete, porque si se empieza a dudar los escritos tal como están, o solo lo usamos cuando concuerda con lo que se pretende decir, es falaz.
            ¿Por qué José Smith, no notificó a Emma de que tomaría otra esposa?
            Si la famosa ley de Sara, era de Dios, ¿Por qué la practicó en secreto José Smith?
            Si la ley de Sara era para traer hijos al mundo: ¿por qué José Smith no dejó descendencia registrada?
            Si en la antigüedad, y si hablamos de “restauración”, no se tomaba mujer que estuviera casada: ¿por qué Jose Smith tomó mujeres que ya estaban casadas?

            Y es un ardid, decir que se casaba por la eternidad, porque entre los enunciados de que vino dicha ley…. era porque había pocos hombres. Y el elegir mujeres, solo para casarlas “por la eternidad”, ¿Qué similitud tiene con la ley de Sara? ¡Ninguna!
            Porque en uno de los casos, Agar es echada, junto con el hijo. ¿No era una ley por la eternidad?
            La ley que se enuncia en la sección 132, no guarda casi ningún elemento del tiempo antiguo, que se diga que es “una restauración”.
            Quiebra o rompe lo que se vivía en aquellos tiempos:
            Los matrimonios plurales, eran para la procreación.
            Los matrimonios plurales de José Smith, no lo eran.
            No se tomaba esposas a mujeres casadas.
            José Smith, tomó mujeres que estaban casadas.

            ¿Dónde está la restauración de la ley de Sara?
            Lo que sí creo que pudo haber recibido, en la sección 132. Es el sellamiento por la eternidad… Sellar a una esposa y de fallecer, podía tomar otra e igualmente sellarla.
            Por eso cuando se habla de “restaurar”, pierde el significado, en algo delicado que luego fue levantado como matrimonios prohibidos.
            Por eso cuando juntamos las creencias y las ponemos en un paquete… “de restaurar todas las cosas…” en algunos casos como el que mencioné, se pierde la esencia de lo que fue, y que no se restauró como tal.
            Y entre los comentarios que enviaste Luis, no me olvido o agrego la función de Sideny Rigdon, que venía de una iglesia llamada “los Campbellistas”…. Que ya hablaban de una restauración.
            ¿Por qué, ya que no hay explicación especifica, Oliverio se oponía a la práctica plural?
            Y ésta ordenanza, queda sin efecto, por medio de un manifiesto. Es decir no llega a restaurarse fe forma completa, queda mantenida bajo un manto de dudas, hasta el día de hoy.
            Repito. Creo que en la intención primera fue la de tener las llaves del sellamiento por la eternidad.
            Ésta ha sido una de las desavenencias que he tenido, junto con otros punto en cuanto a la restauración, que me llevó a decir lo que pienso, y que me causó mal mirar, por parte de la primera presidencia, de la iglesia. No recibí respuesta.
            Y eso es lo que hace que dentro de la iglesia se establezca, predeterminadamente la estructura del pensamiento. El que establezca un pensamiento distinto, a pesar de fundamentar las preguntas o dejar una explicación, dicha persona sale de la margen de protección que tiene la mente colectiva de los miembros. Y se lo mira diferente, y si es diferente, está del otro lado de las creencias.

            Gracias Luis, por darme el pie para decir lo que siento. Valoro tu formación.
            No es un escrito para desatar un ataque, es un pensamiento comparativo, que solo se puede o no agregar a una idea.
            Porque podemos vivir teniendo puntos distintos de observación.

          5. David es para mí un gusto intercambiar información y opiniones contigo… se nota que eres una persona educada con la cual se puede conversar… creo que tus preguntas son sinceras y validas…
            Ahora, aunque este tema ya se ha tratado antes aquí en Cumorah creo que los puntos en que tu incides merecen una seria consideración, primero reconozco que este tema del matrimonio plural no es un tema fácil de tratar debido a las distintas perspectivas que podemos tener… Luego de leer tu comentario recordé algunos datos y me puse a recopilar más información creo que en un par de días puedo compartir contigo algunos datos y perspectivas que podrían responder a tus preguntas. Como adelanto solo mencionare que la llamada ley de Sara no es la ley del matrimonio plural, la ley de Sara solo fue una de las leyes o condiciones que regían el matrimonio plural (DyC 132:65). En el próximo comentario ampliare más sobre este tema. Saludos

  13. 13

    Demos tener presente que el lenguaje humano ya sea escrito o hablado es incapaz de trasmitir en forma completa y perfecta las profundas verdades del evangelio. Por eso ningún libro de escrituras es perfecto, ni siquiera el Libro de Mormón (el profeta José Smith dijo: “Declaré a los hermanos que el Libro de Mormón era EL MÁS CORRECTO de todos los libros sobre la tierra”) ahora a pesar de esto las escrituras si logran transmitirnos con mucha claridad aquellas verdades que son esenciales para comprender el Plan de Redención. Una de esas verdades es la eternidad de nuestra inteligencia y de nuestro albedrío:
    “También el hombre fue en el principio con Dios. La inteligencia, o sea, la luz de verdad, no fue creada ni hecha, ni tampoco lo puede ser.
    Toda verdad es INDEPENDIENTE PARA OBRAR POR SÍ MISMA en aquella esfera en que Dios la ha colocado, así como toda inteligencia; DE OTRA MANERA, NO HAY EXISTENCIA.
    He aquí, esto constituye el albedrío del hombre” (DyC 93:29-31)
    Por eso las escrituras y los profetas enseñan que Dios no obliga a nadie a seguirlo, yo creo que no lo hace porque está fuera de su naturaleza y de su poder (El mormonismo no cree en la doctrina calvinista llamada “la gracia irresistible”). Sobre este tema el Elder Maxwell enseño:
    “la sumisión de nuestra voluntad es la única cosa exclusivamente personal que tenemos para colocar sobre el altar de Dios; todo lo demás que le “damos” es, en realidad, lo que Él nos ha dado o prestado a nosotros. Pero cuando nos sometemos dejando que nuestra voluntad sea absorbida en la voluntad de Dios, entonces, verdaderamente le estamos dando algo. ¡Es la sola posesión exclusivamente nuestra que podemos dar!” (“…Absorbida En La Voluntad Del Padre”. Conferencia General, octubre 1995)
    Ahora, aunque es cierto que en las escrituras antiguas y modernas se utiliza la palabra obligar, debemos tomar en cuenta que según la RAE esta palabra tiene varios significados, tres de los cuales son:
    1. Hacer fuerza en una cosa para conseguir un efecto.
    2. Mover e impulsar a hacer o cumplir algo…
    3. Comprometerse a cumplir algo.
    Por lo tanto, el significado de esta palabra en algunos pasajes de las escrituras puede ser diferente, estando esto determinado por el contexto:
    “Y los egipcios hicieron servir a los hijos de Israel con dureza, y amargaron su vida con dura servidumbre, en hacer barro y ladrillo, y en toda labor del campo y en todo su servicio, al cual LOS OBLIGABAN con rigor.” (Éxodo 1:13-14) FUERON FORZADOS (1er significado)
    “Me he hecho un necio al gloriarme; vosotros ME OBLIGASTEIS a ello, pues yo debía ser alabado por vosotros, porque en nada he sido menos que aquellos grandes apóstoles, aunque nada soy.” (2 Corintios 12:11) FUE MOVIDO, IMPULSADO (2do significado)
    “Yo, el Señor, ESTOY OBLIGADO cuando hacéis lo que os digo; más cuando no hacéis lo que os digo, ninguna promesa tenéis.” (DyC 82:10) ESTA COMPROMETIDO (3er significado)
    Tomando en cuenta lo anterior podemos entender que cuando las escrituras y los profetas enseñan que Dios no obliga a nadie a seguirlo se están refiriendo al 1er significado de esta palabra.
    “Por tanto, oh hijo mío, el que quiera venir, puede venir a beber libremente de las aguas de la vida; y quien no quiera venir, NO ESTÁ OBLIGADO a venir; pero en el postrer día le será restaurado según sus hechos.” (Alma 42:27)
    “… a pesar de ser tan doloroso para nuestro Padre Celestial, Él NO OBLIGARÁ a nadie a elegir el camino de la rectitud. Dios no obligó a Sus propios hijos a seguirlo en el mundo premortal. ¿Cuánto menos nos obligará ahora en nuestro paso por esta vida mortal?
    Dios invita y persuade. Dios tiende incansablemente una mano con amor, inspiración y ánimo, pero nunca obliga a nadie, ya que esto menoscabaría Su gran plan para nuestro progreso eterno.” (El cuarto piso, la última puerta. Dieter F. Uchtdorf, Conferencia General octubre 2016).
    Las escrituras nos muestran que, aunque en algunas ocasiones el Señor mismo o sus ángeles se han manifestado a los hombres NO en todos los casos esto los llevo al arrepentimiento.
    Caín se rehusó escuchar la amonestación personal del Señor:
    “Y el Señor le dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado? ¿Por qué ha decaído tu semblante? Si haces lo bueno, serás aceptado; y si no haces lo bueno, el pecado está a la puerta, y Satanás desea poseerte; y a menos que escuches mis mandamientos, te entregaré, y será hecho contigo según la voluntad de él. Y tú te enseñorearás de él…” (Moisés 5:22-23)
    El profeta Balaam a pesar de la amonestación del ángel de Jehová se extravió y fue muerto:
    “Entonces Jehová abrió los ojos de Balaam, y vio al ángel de Jehová que estaba en el camino, con su espada desnuda en su mano. Y Balaam hizo reverencia y se postró sobre su rostro. Y el ángel de Jehová le dijo: ¿Por qué has golpeado a tu asna estas tres veces? He aquí, yo he salido para resistirte, porque tu camino es perverso delante de mí. El asna me ha visto y se ha apartado de delante de mí estas tres veces; y si de mí no se hubiera apartado, yo también ahora te habría matado a ti, y a ella la habría dejado viva.” (Números 22:31-33)
    “que han dejado el camino recto, y se han extraviado, siguiendo el camino de Balaam hijo de Beor, el que amó el pago de la maldad.” (2 Pedro 2:15)
    “Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tú tienes ahí a los que se aferran a la doctrina de Balaam, el que enseñaba a Balac a poner tropiezo delante de los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos y a cometer fornicación.” (Apocalipsis 2:14)
    “Además de esas víctimas, mataron también a los reyes de Madián: Evi, y Requem, y Zur, y Hur y Reba, cinco reyes de Madián; también a Balaam hijo de Beor mataron a espada.” (Números 31:8)
    Sobre Laman y Lemuel escribió Nefi:
    “Sois prontos en cometer iniquidad, pero lentos en recordar al Señor vuestro Dios. Habéis visto a un ángel; y él os habló; sí, habéis oído su voz de cuando en cuando; y os ha hablado con una voz apacible y delicada, pero habíais dejado de sentir, de modo que no pudisteis sentir sus palabras; por tanto, os ha hablado como con voz de trueno que hizo temblar la tierra como si fuera a partirse.”
    Estos son algunos ejemplos que nos muestran que el recibir una manifestación divina extraordinaria no implica arrepentimiento y conversión. En conclusión, creo que Alma hijo y Pablo no fueron OBLIGADOS O FORZADOS a seguir al Señor, solo fueron MOVIDOS O IMPULSADOS al arrepentimiento por medio de las manifestaciones divinas que recibieron, pero finalmente tuvieron que ejercer su albedrío y decidir aceptar o rechazar la invitación del Señor.

    1. 13.1

      Esta si me parece una respuestas acertada. Gracias Luis Castillo

  14. 14

    Aca les dejo un link espectacular con respecto al concilio de los 50!!!!

    No se si conocen esta página, también esta muy buena!!!!! Aun que no hay casi comentarios en ella!!!!!

    https://mormosofia.wordpress.com/2013/06/01/venganos-tu-reino-el-concilio-de-los-cincuenta-y-la-instauracion-del-gobierno-milenario/#comments

  15. 15

    Hola Admin. Hace un tiempo hablaste de algo que sería un bombazo: de una Autoridad General que estaba a punto de abandonar la iglesia! pero ha pasado el tiempo y a pesar de las muchas especulaciones que se generaron en los debates de Cumorah, no ha pasado nada. O acaso es que no nos hemos enterado de lo que pasa en mormolandia?

    1. 15.1

      No paso nada.

      Todo fue un cuento de un ex anti mormon, quien dijo q ahora si que si que si, una autoridad general saldria ‘del closet’ (apostadamente hablando)

      Yo aposte que no pasaria nada, y bueno, no paso nada. Fue un capitulo mas de sueños frustrados de los ex mormones

  16. 16

    Compañeros del foro. Les quiero hacer una pregunta. ¿Que necesito hacer para que una autoridad general tome en cuenta los problemas a los que yo y otros miembros de la iglesia nos vemos afectados?
    La situación es que líderes locales, obispo, presidente de estaca, están abusando de su autoridad para imponer normas y restringir derechos a su parecer. He hablado por teléfono con el setenta de área asignado enviado cartas a la presidencia de área y aún así, no tienen el interés de atendernos. Todo lo dejan en manos de estos lideres locales, o simplemente les parece irrelevante que comentan injusticias?. Espero sus comentarios.

    1. 16.1

      No te van hacer caso, los lideres son como los politicos mexicanos, tienen fuero…..muajajajajajajaja

      1. 16.1.1

        Parece gracioso pero tienes mucha razón Yomero, así es el sistema de la iglesia en muchos lugares. Y eso es algo que limita mucho el progreso que debería tener la iglesia.
        Lo último que me dijo el setenta de área fue, que los lideres siempre estarán del lado de los líderes. Y ya no hizo caso. Entonces, que puedo esperar de más arriba?? Condenación es lo único que están ganando. Espero que puedan arrepentirse a tiempo y no les caiga la noche.
        Gracias.

        1. Lo peor es que si insistes mucho, esta en juego tu condición de miembro, te pueden suspender o lo peor, excomulgar. Yo apoyo a mis lideres, dentro de lo que es correcto, pero nunca me han gustado las injusticias, y hay veces que abusan de su liderazgo para cometer esas faltas. Una ves me dijo un misioneo de Utah, que leyo un buen libro donde decia que la iglesia vendra en picada por los lideres, tanto Autoridades Generales como locales, y pues este tipo de problemas no seria mas que el inicio, no crees?

          1. Eso es lo que deja la iglesia para meter temor a los que desean buscar más o llenar con repuestas las preguntas. Yo no se si está muy lejos, pero el capítulo 8 de Mormón, habla mucho de esas referencias que das, Yomero.
            La iglesia cae, como siempre ha sido todas las dispensaciones, desde el interior. ¿no es raro siendo la iglesia de Cristo?

          2. Sí, así nos tienen, como apostatas, cuando no tiene nada que ver. pero saben, ya no me importa. Ya son muchos años así. Y siempre existirán esos mismos problemas en muchas partes del mundo de la iglesia.

          3. Un maravilloso ministro religioso escocés escribió una vez:
            “Ningún hombre que no perdone a su prójimo puede creer que Dios está dispuesto, e incluso que desea, perdonarle a él… Si Dios dijera “te perdono” a un hombre que odie a su hermano y (aunque es imposible) la voz del perdón llegara hasta dicho hombre, ¿qué sentido tendría para él? ¿Significaría para él ‘adelante, puedes seguir odiando, no me importa. Realmente te han provocado y tu odio es justificado’? “No hay duda de que Dios toma en cuenta las equivocaciones y las provocaciones que hayan existido, pero cuanta más provocación, cuanta más excusa podamos hallar para el odio, mayor razón… para que el que odia [perdone y] sea librado del infierno de su [ira]” (George MacDonald, An Anthology, ed. C. S. Lewis [Nueva York: Macmillan, 1947], págs. 6-7).

          4. Francisco, yo no odio a mis lideres, solo que no confío en ellos, aclaro, hablo de algunos lideres locales, incluyendo mi obispo, los e escuchado como se mofen de los suspendidos, como se expresan de los que no concuerdan con ellos en algunas doctrinas. Andan de chismosos contando las faltas de los miembros. Yo solo los escucho y dentro de lo que cabe los apoyo y no tanto por ellos, si no por el Señor, pero de ahi en fuera que confie en ellos, negativo. Aclaro, no todos son asi, hay algunos que si se merecen ser lideres.

          5. jajaja , lo se Yomero , sigue ayudando amigo , sigue aportando en tu entorno con amor a tu prójimo y en el caso particular de tu líder local , que te digo , mientras no te agredan con tu integridad personal, reten lo bueno y desecha lo malo , así como se burlan en secreto de los infractores algún día serán mostradas sus infracciones como las de todos , el caso es que cargar con la imperfección de los demás es una loza muy pero muy pesada y me parece que por eso el señor pedía paciencia y perdón a todos, aun así hay casos que ameritan justicia en tribunales que ya lo platique en post anterior a Luis Castillo…

          6. Francisco, el problema mas grave, es que llegues a cometer un pecado que tengas que confesarlo ante el obispo, tu crees que conociendolo como es tengas la confianza de hacerlo? para que despues ventile tu vida personal entre los demas?

          7. Que te digo Yomero , allí aplica todo lo que ya te compartió Luis Castillo, si sucediese eso puedes preguntarle a tu obispo en privado porque traiciono tu confianza y decirle que ensucio el manto de un juez y dejar que el señor haga su parte en el ultimo día, me parece que cada juez en israel no sabe ni en las que se mete cuando traiciona la confianza que se le puso en sus manos, no creas que saldrán limpiecitos de sus pedanterías y tonterías como las que ya narraste; pero tu (hipoteticamente que seas el pecador) hizo lo justo como lo marcan las escrituras y me parece que te debe importar mas tu relación con DIOS que los chismes de los hermanos los cuales no tienes control ni evitaras nunca.
            Y ese es un talón de aquiles del mundo en general , muchas veces la gente sud y NOsud se preocupa mas por EL QUE DIRAN y LOS PECADOS DEL VECINO que su propia relación con su creador…
            Un saludo fronterizo , muchas ganas en tu llamamiento en aquella parte del reino…

          8. No te pueden ni suspender ni excomulgar por dar una queja legitima. Tienes que documentar lo que dices.

          9. Yo creo que he comentado con algunos de los que participan en el foro, mi punto de vista con los líderes de la iglesia.
            Por ejemplo no me suspendieron, ni me excomulgaron de la iglesia. Solo me dejaron a un costado. Pero después de varios años, y a casi 500 kilómetros de mi ciudad, se que el presidente de estaca habló de mi, diciendo que era “un rebelde”. Leyendo a primera vista no parece una descripción mala…. pero ahonda la herida con la iglesia cuando hay lideres como el presidente de estaca, que me compare con satanás, quien entró en rebeldía… Haciendo juicio personales, cobijado en su llamamiento, es altamente tóxico dentro de los miembros.
            Y en la misión, cuando fui el primer asistente viajante, que lo hacía solo, sin compañero, y viajaba dentro de la misión supervisando las zonas, en una reunión programada con los lideres de zona, al bajar del auto noté en sus miradas, un encono brutal. Estaba la zona completa, la mayoría era yanquis (año 1978)…. al comenzar la reunión, el más viejo en la misón, se levantó y me expectó: “usted no nos representa como líder…. ¡no lo aceptamos….! porque un líder pelea como todos los demás misioneros (se refería a que yo viajaba en auto)
            Fue en esos tiempos que comprendí que dentro de la iglesia hay mucha envidia. Y les dije:¿creen que yo elegí ser un asistente?
            ¿creen que yo determino el cómo de ser un asistente, y elijo las formas?
            ¿No es acaso la Obra del Señor y nosotros somos sus soldados?
            ¿No es caso el mismo sacerdocio, el que poseo al de ustedes? — Y me retiré.
            En el primer caso, me retiré de los hombres que dirigen en mi ciudad.
            Y en la misión, pedí el traslado.
            Los hombres vacíos de entendimiento de lo que es llevar adelante un ministerio, y si carecen de del poder del perdón, si levantar juicios, no será fácil que la iglesia sea una luz para que se pueda seguir. Porque arruina la Obra de Dios… y los que se encubren diciendo que el hombre es imperfecto… bueno que se cambien por los que se encaminan a ser más perfectos.
            Cuando aprendan que el cambio de mejorar, de reparar los errores, de acercarnos al Salvador, no es solo: ¡ayunar, orar, pagar los diezmos, asistir al templo, leer las escrituras, ir cada domingo, tener llamamientos, hacer las noches de hogar, hacer la misión…! (entre otros)… SINO QUE ESTÁ EN MI HERMANO… está a mi lado, es un poco más de lo que dijo Francisco… es allí donde extiendo todo lo que conllevo dentro mío, y lo deposito en mi hermano. Extiendo el Amor de Dios, de esa misma fuente con la que amó Jesucristo a sus detractores, aún desde la cruz.
            Ya no hay que perder el tiempo mirando al otro. El tiempo, que se nos dio fue para reparar los errores personales y no de los demás hermanos… ¡Sí ayudarlos a encontrar el camino! Pero yo soy responsable de lo mío, y en la medida que perdone seré perdonado, y estaré buscando el perdón sobre mi vida.
            Saludos para todos.

    2. 16.2

      Si el area no te escucha escribe al los 12. Y sigue insistiendo con el area pero debes mandar pruebas convincentes si no no te escucharan. Ellos están cansados de recibir cartas por tonterias y cuando hay una queja legitima pues ni caso.

      1. 16.2.1

        El problema es que incluso en persona se han negado ayudar. Nos toman como locos. Pero creo que he llegado a la conclusión de que así será siempre. Hasta que sea Jesucristo mismo quien gobierne la iglesia.

        1. ejem , ejem … de hecho el gobierno de la iglesia es por linea de autoridad , así que cuando llegue el momento también existirán jueces en la época milenaria, así que no esperes que Jesucristo este sentado todo el tiempo escuchando cada causa, lo interesante es que los de corazón telestial estarán en el Hades en esa linea de la historia , así que puedes esperar lideres mas justos en esos años milenarios, si tu te portas igual de mal que tus lideres tal vez los tengas cerca de ti por mil años hasta que aprendan a convivir jajajja.(estrategia que usan algunos pdtes de misión con misioneros que no se llevan bien y viven con desacuerdos.)
          Desahógate por lo menos , pues que te hicieron tus lideres locales que te tienen tan intenso, si no te escuchan los setentas por lo menos el abnegado Admin y sus tertulianos si lo harán .jejeje..

        2. Porque no os creen. Cuando se lleva una queja tiene quw ir con evidencias de peso. Una vez escribì a la 1 presidencia quejandome de mi obispo y en un mes fue relevado sin previo aviso. Ahora tengo un tema con elder oaks y la pcia de area europea de una quwja qye twngo contra 3 estacas a ver el caso que me hacen.

    3. 16.3

      La actitud que tenemos hacia la Iglesia se manifiesta en nuestras palabras y acciones. Si creemos que solo es una organización religiosa más, entonces es comprensible algunos tipos de quejas y criticas. Por otra parte si creemos que es una organización de origen y naturaleza divina, si en verdad creemos que es el Reino de Dios sobre la tierra, nuestra actitud ante las injusticias e iniquidades de algunos miembros o líderes sera diferente. La Iglesia posee los procedimientos internos necesarios para tratar estos asuntos, pero tiene que ser injusticias o iniquidades reales.
      Todos los miembros en especial los poseedores del sacerdocio somos responsables de “cuidar de que no haya iniquidad en la iglesia, ni aspereza entre uno y otro, ni mentiras, ni difamaciones, ni calumnias” (DyC 20:54)
      Si hubieran estas cosas somos responsable de informar al líder que tenga jurisdicción (obispo, pdte. de estaca, pdte. de misión o de área) ahora lo que ellos hagan o no hagan no es nuestra responsabilidad nosotros cumplimos con informar, nuestros vestidos estarán limpios.
      Luego de informar debemos dejar el asunto en manos del Señor, para que no nos pase lo que a Uza quien no poseía la autoridad para tocar el Arca del Pacto, porque todo aquel “que extienda su mano para sostener el arca de Dios, caerá por el dardo de la muerte…” (DyC 85:8 y 1 Cró. 13:9–10). No cometamos el craso error de querer purificar la Iglesia nosotros, esta es SU Iglesia El esta en control, El purificara SU Iglesia en su propio tiempo y a su propia manera…
      “He aquí, la venganza viene presto sobre los habitantes de la tierra, un día de ira, de fuego, de desolación, de llanto, de lloro y de lamentación; y como un torbellino vendrá sobre toda la faz de la tierra, dice el Señor.
      Y empezará sobre mi casa, y de mi casa se extenderá, dice el Señor; primero entre aquellos de vosotros que habéis profesado conocer mi nombre, dice el Señor, y no me habéis conocido, y habéis blasfemado en contra de mí en medio de mi casa, dice el Señor.
      Por tanto, mirad que no os inquietéis por los asuntos de mi iglesia en este lugar, dice el Señor. Sino purificad vuestro corazón delante de mí, y entonces id por todo el mundo y predicad mi evangelio a toda criatura que no lo haya recibido…”

      1. 16.3.1

        Ok Luis, solo aclaro, en mi caso no odio, solo no confio (y te aclaro, no todos son asi) y lo demas que explicas me suena mas a filosofias de los hombres mezcladas con las escrituras para justificar a los lideres. Una ves me dijo un buen hno que en ese tiempo era presidente de rama aqui de donde soy, “las escrituras son una fuente de pretextos y excusas para lideres que quieren justificar sus errores, el que es humilde siempre aceptara su error sin necesidad de ver las escrituras” Asi que mi Luis, por donde le busques no justificas a nadie de esos.

        1. Así es José….

        2. No he justificado los errores o pecados ni de los miembros ni de los líderes solo he mencionado que “La Iglesia posee los procedimientos internos necesarios para tratar estos asuntos, pero tiene que ser injusticias o iniquidades reales” y lo que debemos hacer es “informar al líder que tenga jurisdicción (obispo, pdte. de estaca, pdte. de misión o de área)” para que ellos tomen las acciones correctivas o disciplinarias necesarias.
          Ahora solo los que “pervierten las Escrituras y no las entienden” (DyC 10:63) pueden encontrar en ellas pretextos para justificar sus errores, más bien El Señor ha mandado “Aceptarás como mi ley, para gobernar mi iglesia, las cosas que has recibido, que te han sido dadas como ley en mis Escrituras.” (DyC 42:59)
          Cuando mencione “lo que ellos hagan o no hagan no es nuestra responsabilidad” me refería a que si sabemos del caso de un miembro o líder que esta ejerciendo injusto dominio o que esta en transgresión nuestra responsabilidad es informar, NO es nuestra responsabilidad decidir, ni mucho menos exigir que tipo de medida correctiva (amonestación, relevo) o disciplinaria (periodo de prueba, suspensión o excomunión) se debe aplicar, esa es la responsabilidad de aquellos a quien el Señor a nombrado como jueces en Israel (DyC 107:72)
          La sección 42 de Doctrina y Convenios es llamada “la ley de la Iglesia” y en ella podemos encontrar la forma de enfrentar las ofensas o injusticias que podamos sufrir por parte de un miembro o de un líder:
          “Y si tu hermano o tu hermana [o un líder] te ofende, te apartarás con él o con ella a solas; y si él o ella confiesa, os reconciliaréis.
          Y si él o ella no confiesa, has de entregarlo o entregarla a la iglesia, no a los miembros, sino a los élderes [a los líderes]; y se hará en una reunión [privada], y esto no ante el mundo.” DyC 42:88-89).
          Ademas el Pdte. John Taylor enseño:
          “. . . Cuando votamos por los hombres en la forma solemne en que lo hacemos, ¿debemos cumplir con este convenio que hemos hecho, o podemos violarlo? Si lo violamos, nos convertimos en transgresores. Faltamos a nuestra fe ante Dios y nuestros hermanos si no aceptamos los hechos de los hombres que hemos aceptado sostener. Pero supongamos que ha hecho algo malo, que se le descubre mintiendo, o engañando, o estafando a alguien; robando, o alguna otra cosa, aun hasta que es impuro en sus hábitos, ¿lo sostendríamos de todos modos? Entonces sería nuestro deber hablar con él como lo haríamos con cualquier otro, y le diríamos que a nuestro parecer las cosas estaban de esta o aquella forma, y que bajo esas circunstancias no podríamos sostenerlo; y si descubriéramos estar mal informados, retiraríamos nuestra acusación; pero si no fuera así, entonces consideraríamos nuestro deber ver que se hiciera justicia, que se presentara ante el tribunal correspondiente para responder por sus actos; y a excepción de eso no estaría justificado hablar de él con nadie” (Véase John Taylor, Curso individual supervisado de la Historia de la Iglesia, tercera unidad, págs. 155-156.)

          1. Entonces tengo que decir Amen a los presidentes de estaca y obispos de españa que ocultan los casos de pederastía y aceptar su consejo de no denunciar a la policia. Porque ellos tienen las llaves y deciden que hacer ¿no?

          2. Por cierto no hace falta ser un juez de israel para saber que si abusas de un niño es excomunión y no suspensión (viene en el manual general de instrucciones) . Los lideres se equivocaron y punto.

      2. 16.3.2

        O sea informas y si no hacen nada los lideres tu te quedas pasivamente mirando. ¿ es eso lo que estas diciendo Luis?

        1. Sí. Esa es la respuesta que siempre he escuchado. Ya habrá quien haga justicia por nosotros.

        2. Así es José…

          1. ciertamente Luis en la seccion 98 de Dy C da pautas de comportamiento frente a injusticias, sin embargo recuerda que también en la misma D y C se insta a los miembros a apelar por justicia ante las autoridades y si había que llegar incluso al presidente de la nación , así tenia que ser…(déjame recuerdo que sección esta, ahorita no lo recuerdo)
            Hay acciones que dentro de los limites eclesiásticos debes apelar cuantas veces sea necesario y con documentación como lo dice SELU, ya que hay casos severos donde intervienen situaciones que incluso deben ser reportadas a las autoridades aunque un líder o miembro tenga que ir a prisión por conductas inapropiadas que estén fuera del marco legal de conducta de cada país, ejemplo :
            un obispo que sea sorprendido abusando de menores, o un presidente de estaca que sea sorprendido haciendo fraudes o incluso golpeando a su familia , sin lugar a dudas debe ser CONDENADO tanto por las autoridades eclesiásticas como las legales, el problema aquí es que muchos miembros confunden el amor y protección al buen nombre de la iglesia con no actuar con justicia, entiendo que hay muchas quejas que no entran en marcos legales como el que un obispo te haya visto feo o que no te saluda o que te relevo por darle preferencia a un amigo, o que hablo mal de ti, etc, esas para mi son cuestiones de imperfección del líder , pero cuando se toca de temas de integridad personal POR SUPUESTO QUE EL MIEMBRO PUEDE APELAR INCLUSO A LA PRIMERA PRESIDENCIA, y en mi caso muy personal yo no descansaría hasta meter en prisión a alguien que sorprenda atentando con la integridad de mi barrio, por eso debe ser documentado bien el caso, y todos los lectores saben que allí es lo difícil porque los infractores como buenos lobos suelen esconderse y camuflarse entre las ovejas , claro con pruebas porque si no las tienes la moneda se te regresa como difamador, así que dime Luis , tu has trabajado en presidencias de estaca , no me digas que en peru se hacen de la vista gorda cuando tienen casos complejos, perdón, pero esa no es la SION en la que yo creo, se que la mayoría de las quejas de los miembros entran en el rango de interpretaciones y desacuerdos personales, pero también hay situaciones tristes que no se deben esconder bajo la alfombra sino apelar , apelar y apelar hasta que te hagan caso tanto en tribunal jurídico como eclesiástico..

          2. DyC 101:86-89 habla sobre la forma de proceder de los miembros ante las injusticias del mundo, no sobre las injusticias u ofensas entre miembros de la Iglesia, de eso trata la sección 42.
            El tema original que planteo Miguel fue sobre como corregir las injusticias que comenten algunos líderes, es sobre ese tema que hice mis comentarios, ahora tu y José están agregando dos elementos:
            1-Transgresiones graves que afecten el bienestar espiritual de otros miembros.
            2-Delitos tan graves como el abuso de menores.
            De los dos tipos han sucedido en las estacas a las que he pertenecido, en un caso de transgresión grave informe al obispo que tenia la jurisdicción, al ver que no hizo nada, informe al Pdte de Estaca quien tampoco hizo nada, entonces me sentí en la obligación de informar por correo al Pdte. del Área quien si tomo las acciones adecuadas.
            Sobre un lamentable caso de abuso de menores se informo a las autoridades civiles y el miembro fue juzgado y condenado a prisión efectiva, se procedió tal como se estipula en las escrituras y en el manual de instrucciones.
            “Y sucederá que si de entre vosotros alguien matare [o cometa cualquier delito], será entregado para ser juzgado, de acuerdo con las leyes del país” (DyC 42:79)

          3. El tema original es corregir las injusticias. Es una injusticia que no se haga nada y se mire para otro lado. Es una injusticia que un depredador sexual sea solo suspendido y no excomulgado. Es una injusticia que ese mismo personaje vuelva a la iglesia y los lideres lo reciban con los brazos abiertos sin importarles que piensan las victimas de tener a su violador entre ellos.

          4. Les diré entre tantas cosas que ocurren, una es que el obispo tiene un adultero por consejero… lo sabe. tiene pruebas”” como dicen ustedes el presidente de estaca lo sabe, muchos miembros lo saben,,…

            Y esa es una de tantas cosas que ocurre, esa es la más evidente..

          5. Ya todo el mundo, lo sabe, lo sabe…es la boa

          6. O sea que un abusador de menores y un violador de jovenes que hace 20 años fue suspendido (no excomulgado como dice el manual) ahora puede volver a la iglesia con todos sus derechos sin pedir perdon a las victimas. ¿Por que las victimas tienen que compartir el mismo aire con el? Hace unos años vi a una de sus victimas que ahora es un tio mas grande que un trinquete de mas de 40 años quedarse paralizado cuando vio a su abusador que le habia dado por ir a la capi. El hombre se quedò paralizado y empezò a llorar. Su mujer lo llevò de la mano al pres de estaca para contarle lo sucedido y este lw dijo al matrimonio que no pidìa prohibirle la entrada. Que queria volver a la iglesia y que las puertas estan abiertas. Lo curioso es que este hombre sodomizado por ese energumeno pillò hepatititis y el mismo pres de estaca q wn ese entonces era consejero le suelta la perla que no deberìa ir a la capi para no infestae a nadie. TOMA YA. Y años despues de un pedofilo dice que no le puede decir que no venga. Luis este pres de estaca no tiene el espiritu, lo siento. Tal como hay un Dios en los cielos este lider y otros que ocultan los casos de abusos de menores, como en el catolicismo, y que animan a los padres a NO denunciar para evitar el escandalo y porque es asunto eclesiastico no civil y si denuncias te llevas la bronca. Y me tengo que mantener pasivo porqye l8s lideres sean unos cobardes y no se hayan leido el manual persiendo asi el espiritu????? Pues no hijo yo no me siento pasivamente a esperar el juicio de Dios porque mientras tanto cuantos niños mas seràn abusados y ocultado para que no se sepa?????

          7. Definitivanente no tengo esa capacidad, o pasividad para enterarme de algo que perjudique en gran manera a un hno/a por parte de un lider que debería dar el ejemplo, y a esperar y esperar y ni tratar con acciones que se modifique o detenga, aún creo que eso es perverso!!!!
            Un abrazo.

          8. Es sectario pq sea el hermano en autoridad no quiere decir que estemos esperando pasivamente y ciegamente. Si no hacen lo que tienen que hacer hay que ir al hrrmano siguiente en autoridad. Hasta que se nos escuche. Obviamente hablando de una queja legitima como que en España se oculta y se aconseja energicamente no denunciar los abusos a menores. ¿tengo que mirar como los pedofilos acampan a sus anchas por la capilla? No. En mi estaca hay, que yo sepa 3 pedofilos que van. Uno se quien es los otros no idea poque como es aaunto de consejo disciplinario, no dicen nada desprotegiendo a los niños. Esta manera de llevar las cosaa es totalmente sectaria y el espiritu no està con esos lideres.

          9. Estos casos son muy, muy difíciles de superar por parte de las víctimas, por eso creo que debemos tener cuidado de no compartir por este medio muchos detalles pues podríamos sin querer dar pistas sobre la identidad de las víctimas.

  17. 17

    Recuerdo cuando estaba como consejero de un obispado, observé un acto de homosexualidad entre dos jovencitas. Miembros las dos. Un vez que estuve seguro, en la reunión de obispado se lo comenté al obispo. Y dijo ¡que no es así, que es idea mía…! Insistí sobre el tema, porque era evidente y eran manoseos en actividades de jóvenes. La resultante que el obispo, me contestó: “¿vos hablas David? ¿Yo que he escuchado cosas sobre vos cuando era joven…?”
    Y es lo que veo en los comentarios que hay. La situación pasa a otro foco.
    Es vergonzoso que líderes con tal de no hacer notar los problemas, y de que corra el agua bajo el puente (el tiempo que más se pueda) tergiversen los problemas.
    O los ocultan o desvían la atención en otros…
    Esto ocurre, porque no hay un camino central, a pesar de los manuales, y de las escrituras.
    Vemos que de una escritura (sección 88:3) hay dos o más formas de interpretación, y así con los manuales, o que cambiaron.
    Hay veces que quieren dejar a un presidente de estaca, hasta que se lo releve… (creo que es 10 años) pero si comete omisión, pues rápidamente se lo deje cesante en el cargo, al igual que el obispo.
    Muchos líderes con tal de ser vistos en la extensión de su cargo, comenten atrocidades y ocultan situaciones o miran para otro lado.
    Entonces no puedo dejar pasar o que me digan…. “no debemos hablar de los líderes, porque es hablar en contra de los siervos del Señor”…. Pero si esos líderes están haciendo pelotas la dignidad de los miembros… ¿Dónde está el baremo en la iglesia?
    Se está haciendo tarde amigos, y se está discutiendo el cómo, y la forma de seguir…
    Está lejos la escritura de que la iglesia es: “para llegar a la unidad de la fe y del conocimiento de Cristo…”
    “Unida de la Fe”: es caminar juntos, ejercer la práctica de la misma forma la creencia, de extender el amor hacia mi hermano, sin juicios, perdonando.
    Pero hay que limpiar el vaso, el interior del vaso. Y exigir a Los Hermanos, que hagan su trabajo, y dejar de usar tanto verticalismo. De hacer uso de los cargos como una carrera diplomática, o un estilo de vida que a costas de la iglesia llevan a expensas de ser omisos.
    Mientras no exista la coherencia de pensamiento atado a la mente de Dios, la famosa frase: “¿qué haría el Señor en éste punto?”…. bueno amigos, el tiempo se acaba, y basta de jolgorio espiritual.
    Por supuesto que lo digo desde afuera de la iglesia, y ésta experiencia me da la libertad de decir lo que siento sin temor a las Autoridades, que muchas veces fracasan en su óptica de criterio y obran como hombres inspirados por la sangre.
    ¡Basta de hacer notar el castigo por hablar, por consultar o denunciar!
    Hay una escritura que dice: “que si no ponéis de acuerdo en los asunto terrenales…. Menos lo estaréis en los concerniente a lo celestial….”
    Y es lo que pasa…. Se nota en éste espacio, y agradecido que esté, pues bien usemos el tiempo para aprender.
    Que desde arriba bajan líneas diciendo: “no critiquen a Los Hermanos, y desde ese pedestal para abajo…. porque es criticar la obra de Dios…”
    Solo digo que se escucha… en silencio… el llanto de muchos inocentes que se ven afectados por las obras de los hombres…

    1. 17.1

      Parece discurso politico

  18. 18

    Sobre Dy C 88:3 hay una solo una interpretación oficial…
    “El Espíritu Santo es el Santo Espíritu de la promesa (Hech. 2:33), y confirma, como aceptables ante Dios, los actos, las ordenanzas y los convenios rectos de los hombres. El Santo Espíritu de la promesa testifica al Padre que las ordenanzas salvadoras se han efectuado debidamente y que se han guardado los convenios relacionados con ellas.” (ver Santo Espíritu de la promesa, GEE)
    “Es el Santo Espíritu de la Promesa (véase Efesios 1:13; D. y C. 132:7, 18–19, 26). En tal función, Él confirma que las ordenanzas del sacerdocio que hemos recibido y los convenios que hemos concertado son aceptables para Dios. Esta aprobación depende de nuestra fidelidad continua.” (ver Espíritu Santo, Temas del Evangelio)
    “El Santo Espíritu de la Promesa es el poder ratificador del Espíritu Santo. Cuando el Santo Espíritu de la Promesa sella una ordenanza, una promesa o un convenio, éstos se ligan en la tierra y en los cielos (véase D. y C. 132:7). Recibir ese “sello de aprobación” del Espíritu Santo es el resultado de honrar los convenios del Evangelio con fidelidad, integridad y firmeza “con el transcurso del tiempo” (Moisés 7:21)” (Os es necesario nacer de nuevo. David A. Bednar, Conferencia General de Abril del 2007).
    Cuando se hace una caricatura de una persona que tiene una verruga, generalmente se le resalta exageradamente con fines humorísticos…
    Yo creo que cuando resaltamos los errores o pecados de algunos líderes y damos a entender que todos o la mayoría son así… estamos haciendo una caricatura del liderazgo de la Iglesia que no representa la realidad. La mayoría de los líderes que he conocido y conozco de varias estacas se esfuerzan por servir con rectitud.
    Sobre la unidad en la fe concuerdo contigo para eso se organizo la Iglesia tanto en la antigüedad como en la actualidad:
    “Y él mismo constituyó a unos apóstoles; y a otros, profetas; y a otros, evangelistas; y a otros, pastores y maestros; a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo” (Efesios 4:11-13)
    Los miembros de la Iglesia estamos en ese proceso de lograr la unidad.

    1. 18.1

      Luis esa interpretaciòn va en contra de lo que dice el propio D&C que dice que el santo espiritu de la promesa es el otro consolador y este otro consolador no solo jose smith sino en la biblia dice que es Cristo en persona. En una confe de obreros del templo en Madrid el elfer bernard dijo que los manuales estan muy bien pero puede contener errores que los manuales se basan en la escrituras como su fuente por lo que es mejor las escrituras que los manuales. Asi que si hay una contradicion entreanual y escritura, esta prevalece sobre aquel. Y como bien has dicho es una INTERPRETACION de la seccion 88:3. Pero no es lo que dice la escritura que claramente dice que cristo tb es el santo eapiritu de la promesa

      1. 18.1.1

        Entonces no estoy orinando fuera del tarro, por lo que veo…
        ¿No es visible lo que se nota desde afuera o adentro en cuanto a la actitud de los miembros, de lo que se percibe de la doctrina o de las escrituras?
        Saludos a los dos amigos.

        1. El unico que puede añadir, quitar, cambiar o interpretar las Escrituras es el presidente de la iglesia. Si en D&C 88:3dice que el santo espiritu de la promesa es el.otro consolador y este, todos sabemos, que es Cristo, entonces todas las autoridades generales que afirmen que no es cristo sino el ES, es solo opiniòn que no hay que aceptarlo a la luz de lo que el vers 3 dice. Ahora bien, si el profeta dice que es el ES por revelacion emtonces Amen mientraa tanto Luis me puedes dar todas las citas que quieras que como bien dices es la interpretacion oficial pero no deja de ser una intrepretacion humana sin sanciòn divina que solo el profeta puede ratificar

          1. Eso es cierto, de echo todos los manuales estan basados en los libros que las autoridades generales han publicado, y si ponen atencion, los libros siempre cita que la presente obra es OPINION PERSONAL DEL AUTOR Y NO UNA DOCTRINA OFICIAL DE LA IGLESIA. La interpretacion de las escrituras se debe basar mas por el estudio personal, meditacion y oracion, no sobre un manual, no niego que son de mucha utilidad, pero no siempre estan en el uso de la razon, y el echo de que no tenga una autoridad general la razon en su libro no significa que esten mal. El echo de no entender no significa que estan mal las cosas

          2. La afirmación “todos los manuales están basados en los libros que las autoridades generales han publicado”no es tan exacta…
            Creo que más exacto seria afirmar que los comentarios doctrinales que se encuentran en todos los manuales se basan en las enseñanzas de la autoridades generales las mismas que se pueden encontrar en discursos oficiales (Conferencias, Charlas, Vocacionales, etc.) y también en libros escritos por ellos.
            Ahora creo que para poder entendernos es muy importante tratar de definir conceptos, creo que estamos confundiendo (digo estamos porque me incluyo) interpretación y comentario:
            1-Interpretación.- Explicar o declarar el sentido de algo, y principalmente el de un texto (según la RAE como bien cito José).
            2-Comentario.- Juicio, parecer, mención o consideración que se hace, oralmente o por escrito, acerca de alguien o algo (según la segunda acepción de la RAE)
            Sobre quien es el único que puede interpretar las escrituras debo concordar con José, pues el presidente J. Reuben Clark hijo enseño: “Solamente el Presidente de la Iglesia, el Sumo Sacerdote Presidente, es sostenido como Profeta, Vidente y Revelador para la Iglesia, y sólo él tiene el derecho de recibir revelaciones para la Iglesia, ya sean nuevas o enmendadoras, o de dar interpretaciones autorizadas a pasajes de las Escrituras que tengan validez para la Iglesia o de cambiar de cualquier manera alguna doctrina existente de la Iglesia” (en Church News, 31 de julio de 1954, pág. 10)
            Ahora sobre el versículo 3 de la sección 88 de DyC es cierto NO hay una interpretación oficial, lo que hay son comentarios doctrinales oficiales.
            Así que rectifico mis comentarios anteriores:
            “Sobre Dy C 88:3 hay un solo comentario oficial…”
            “Defiendo el comentario oficial de las escrituras…”
            Por lo tanto lo que afirma José sobre este versículo también es un comentario doctrinal, ya que ningún Pdte. de la Iglesia ha dado una interpretación oficial de este versículo en especifico… o si? Chan, chan, chan, chan… ya me están contagiando la ironía…

      2. 18.1.2

        Lo que pasa es que Luis defiende a capa y espada lo que el interpreta de las escrituras. yo lo unico que se, es que si en la antiguedad la iglesia se lleno de orgullo, por que no en la actualidad? el orgullo te lleva a cometer errores, a veces graves a veces solo errores, al parecer Luis piensa que no volvera a suceder, acuerdense que en D&C 112 dice que la destruccion del mundo empezara por la misma iglesia

        1. Yomero me sorprendes, te tenías bien guardadito ese espíritu reflexivo. Ultimamente me han gustado mucho tus iintervenciones.

        2. Defiendo la interpretación oficial de las escrituras que es muy distinto a defender MI interpretación personal de las escrituras…
          En ningún momento he afirmado que no hay o no habrá iniquidad en la Iglesia, por eso cite DyC 112:24-28 en un comentario anterior.

          1. Luis se te agradecería que dejaras de siempre dar la opinión de la iglesia, que está muy bien porque siempre encuentras la cita, pero de vez en cunado nos gustaría leer TU opinion y no la de otros. Ya que dices que defiendes la interpretación oficial veamos que piensas de esto. Manual de instiruto antiguo para D&C sección 8;6-9; Hubo otro don que se otorgó a Oliverio Cowdery y fue el don de Aarón. Como Aarón, que con la vara en la mano iba delante de Moisés en función de portavoz, así también tenía que ir Cowdery delante de José Smith. Cualquier cosa que pidiera al Señor mediante ese don le sería otorgada si la pedía con fe y sabiduría. Además, fue bendecido con el gran honor de tener las llaves de esta dispensación junto con José Smith, y al igual que Aarón, llegó a ser portavoz en numerosas ocasiones. El fue el primero de los santos que dio un discurso en público en esta dispensación (Smith, Church History and Modern Revelation 1:52)
            Oliverio Cowdery también tuvo el “don de Aarón”. Este era el hermano mayor de Moisés. Habiendo sido inspirado por el Espíritu del Señor, fue al desierto para encontrarse con su hermano, y lo acompañó a Egipto. Allí, lo presentó a los hijos de Israel en la tierra de Gosén; fue su portavoz ante el Faraón; y lo ayudó a abrir la dispensación que Moisés tenía que comenzar (Éxodo 4:27-31) Ese era el don de Aarón. En algunos sentidos, Oliverio Cowdery fue el Aarón de esta nueva y última dispensación (Smith y Sjodahl, Commentary, pág.44) Pues bien el nuevo manual del maestro dice; Doctrina y Convenios 8:6–9

            Oliver Cowdery tiene el “don de Aarón”

            Reseñe Doctrina y Convenios 8:6–9; para ello, indique a los alumnos que el Señor bendijo a Oliver Cowdery con dones que le ayudarían a cumplir su función en la restauración del Evangelio. Entre dichos dones estaba el “don de Aarón”, con el cual, el Señor dijo a Oliver, realizaría “obras maravillosas”. No sabemos con exactitud lo que el “don de Aarón” comprende. Recuerde a los alumnos que en el Antiguo Testamento, Aarón era el hermano de Moisés y ayudaba a Moisés a cumplir con sus deberes de profeta.
            Bueno a que viene el cambio? Pues a que ya la iglesia ha tenido que reconocer por los Joseph Smith Papers que de don de Aaron nada que el original decia el trabajar con el palo. Un palo o bastón magíco con el que una vez agarrado, Oliverio Cowdery recibía las revelaciones. ¿Con cual de las dos interpretaciones te quedas Luis? La antigua o la reciente.

          2. A mi me parece bien y respetable lo que hace Luis. Por que no va a tratar de ajustar su posicion a la de la iglesia?

            Yo no lo haria, tu menos, pero no veo por que se le ha de limitar eso. Mi unica observacion es notar que las ‘interpretaciones’ cambian todo el tiempo y a una cita, se puede encontrar la contracita, pero de todas formas, es una posicion.

          3. En la pagina revelaciones en contexto habla del donde Oliver Cowdery y se menciona la vara.

          4. Los comentarios (ya no confundir con interpretaciones) doctrinales y más aun los comentarios históricos se van ajustando de acuerdo “con la investigación histórica en curso, las revisiones de los cursos de estudio y el uso de nuevas tecnologías que permitan un estudio más sistemático y exhaustivo de las Escrituras.” (Introducción a los Ensayos sobre Temas del Evangelio)
            Me quedo con el comentario del Manual para el alumno de Institutos de Doctrina y Convenios del año 1985 (aun vigente por cierto) porque fue hecho por una autoridad general (Joseph fielding Smith)
            y porque concuerda con las fuentes primarias a las que sabiamente recurrió Yomero:
            “Oliver Cowdery vivía en una cultura impregnada de ideas, lenguaje y prácticas bíblicas. La referencia sobre Moisés que se hacía en la revelación probablemente le pareció familiar. El relato del Antiguo Testamento sobre Moisés y su hermano Aarón relataba varios casos en que se utilizaron varas para manifestar la voluntad de Dios (véase Éxodo 7:9–12; Números 17:8). Muchos cristianos de la época de José Smith y de Oliver Cowdery también creían en varas como instrumentos de revelación. Cowdery se encontraba entre aquellos que creían en las varas y utilizaba una 8.
            El Señor reconoció la capacidad que tenía Oliver para utilizar una vara: “tú tienes otro don que es el don de trabajar con la vara” 9. Para confirmar la divinidad de ese don, la revelación declaró: “…he aquí, no hay otro poder, sino el de Dios, que haga que esta cosa de la naturaleza funcione en tus manos, porque es la obra de Dios”. Si Oliver lo deseaba, decía la revelación, el Señor agregaría el don de la traducción a los dones reveladores que Oliver ya poseía (D. y C. 8:8–11).” (ver el articulo de Jeffrey G. Cannon del 15 Diciembre 2012, El don de Oliver Cowdery, Revelaciones en Contexto, Historia de la Iglesia, lds.org)
            El Manual del Maestro de Seminarios que citas fue aprobado en agosto del 2012 y no tomo en cuenta los ultimas investigaciones históricas, ademas ese comentario fue hecho por los editores del SEI y no por una autoridad general.

          5. Muy buena la cita. El probelma de la vara es que se sabía desde hace tiempo, años, pero la iglesia prefirió “interpretar el don de aaron” entiendase la vara, como el ser portavoz de José Smith ttal como lo fue Aarón para Moisés. El problema de esa interpretación era que Aarón era sarcedote menor y Moisés mayor, Oliverio y José Smith eran coiguales compartiendo las mismas llaves, por lo que la interpretación antigua era muy libre que si se pensaba un poco no tenía ni pies ni cabeza. Lo que reconoce la iglesia ahora está mucho mejor y se apega a la realidad.

          6. Luis una pregunta que se me ha venido a la mente. Según la RAE, la primera acepción de interpretar es; 1. tr. Explicar o declarar el sentido de algo, y principalmente el de un texto. SI el vers 3 de la sección 88 dice claramente que El Santo Espíritu de la Promesa es el otro Consiolador, y este sabemos que es Cristo, no es necesaria una ionterpretación porque está más claro que el agua. De la sección, no se entiende que sea el E,S, a menos que te cambien el significado o te lo interpreten para que diga lo que el texto no dice. Ahora bien, si el Santo Espiritu de la Pormesa es solo para el E.S. y no es un titulo también para Cristo, ¿para que entonces vino Elias el Profeta? ME explico, si el E.S, como Santo Espíritu de la Promesa sella las ordenanzas, a saber, bautismos, confirmaciones, lavamientos y unciones…. entonces sella también a los esposos por lo que que la labor de Elñias el profeta está de más porque el poder sellador lo tiene el E.S. quien ratriufica como válidas las ordenanzas para que sean aceptables ante el Señor. Entonces si a los esposos los sella el E.S., la visita de Elias el Profeta a Jose Smith no tiene sentido. Bueno, espero tu respuesta

          7. En la yugular

          8. Jajaja… menos mal que tengo puesto un collarín de kevlar…

          9. Jajajajaja ese Luis, admiro tu paciencia

          10. José ya son varias preguntas… no seas malo déjame respirar un poco…

          11. Que es un collarin Kevlar==??????

          12. Selu a poco te llamas Jose?

          13. Un collarín es un “Aparato ortopédico en forma de collar que, ajustado al cuello, se emplea para inmovilizar las vértebras cervicales…”
            El kevlar es un material sintético muy resistente que se utiliza en los chalecos antibalas modernos. Saludos amigo.

          14. Cuando construimos nuestros argumentamos debemos tener cuidado que estos no se puedan volver contra nosotros…
            Utilizare tus argumentos para defender mi opinión:
            “Ahora bien, si el titulo “Santo Espíritu de la Promesa” es solo para Cristo y no es un titulo también para el Espíritu Santo, ¿para que entonces vino Elias el Profeta?… si Cristo, como Santo Espíritu de la Promesa sella las ordenanzas, a saber, bautismos, confirmaciones, lavamientos y unciones…. entonces sella también a los esposos por lo que la labor de Elias el profeta está de más porque el poder sellador lo tiene Cristo quien ratifica como válidas las ordenanzas para que sean aceptables ante el Señor. Entonces si a los esposos los sella Cristo, la visita de Elias el Profeta a José Smith no tiene sentido…”
            Entonces ¿Cual es la función de las llaves del sacerdocio y la función del Santo Espíritu de la Promesa en las ordenanzas?
            El poseedor del sacerdocio que tiene las llaves necesarias o ha sido autorizado por alguien que las posee, efectúa la ordenanza (bautismo, confirmación, ordenación, investidura o sellamiento) y el Santo Espíritu de la Promesa las valida, confirma o sella.

          15. Pero debes saber que Elias el Porfeta no tenía las llaves del casamiento celestial y si no las tiene y el sellamiento lo hace el E.S. entonces no tiene porque aparecer en escena. Me confundí en mi retórica y me he dado cuenta cundo tu lo has repetido. Dije; Ahora bien, si el titulo “Santo Espíritu de la Promesa” es solo para Cristo y no es un titulo también para el Espíritu Santo, ¿para que entonces vino Elias el Profeta?… No es un titulo solo pa ra Cristo sino para el E.S. quería decir

          16. Según el profeta José Smith, Elias tenia las llaves de todas las ordenanzas del sacerdocio:
            “ ‘Y os envío a Elías el Profeta, antes de que venga el día de Jehová grande y terrible,’ etc., etc. [véase Malaquías 4:5]. ¿Por qué enviar a Elías? Porque él tiene las llaves de la autoridad para administrar todas las ordenanzas del sacerdocio; y [a no ser que] esa autoridad se dé, las ordenanzas no se podrían administrar en justicia” 6 . (“Capítulo 26: Elías el Profeta y la restauración de las llaves para sellar,” Enseñanzas de los presidentes de la Iglesia: José Smith)
            José creo que ya estamos aburriendo a los tertulianos de Cumorah… así que antes de que admin nos aplique un “zasca” mejor cambiamos de tema. Saludos amigo… por cierto a mi hijo le encanto España.

          17. La cita de José Smith que mencionas se refiere a la plenitud del Sacerdocio. Las llaves del matrimonio celestial las dio Elías el de la dispensación de Abraham (no confundan con Elias el Profeta que es otro). LAs llaves de la plenitud del sacerdocio lleva implicito el ordenar RFeyes y Sacerdotes, la segunda unción. Esto fue loque trajo ELias. Aquellos que reciben la plenitud ya tienen las llaves pero no las pueden usar porque solo hay UNO en la tierra que las puede usar y ese es el Profeta de la Iglesia

          18. José no seras de Jalisco?….

          19. Luis, no entiendo eso de Jalisco. Los dichos latinos como que no se dan acá. Pero me ha creado una pregunta todo esto. SI el E.S. es el Sato E´spiritu de la Promesa y solo el y no Cristo es el que sella las ordenanzas para que sean válidas y aceptables, ¿Significa eso que tu bautismo, confirmación han sido sellados por el Santo Espíritu de la Promesa?

          20. jajaja, ahí te va amigo SELU para que sonrías, se me hace muy curioso que sea un peruano el que te diga una frase muy mexicana, tal vez la conozcan en toda América latina: porque jalisco?
            Hay un dicho muy popular en México que dice:
            Jalisco nunca pierde y cuando pierde arrebata..
            Hay algunos significados que la tradición popular le ha dado a la frase entre ellos:
            La dicen las personas que quieren mostrarse valientes y terribles, y pretenden infundir miedo a su adversario.
            otros dicen que se acuño en 1864 en una discusión política en Guadalajara .
            y hay incluso historias que marcan que antiguamente en Jalisco , los hombres eran tan machistas que si no tenían el permiso de los padres o la novia que cortejaban para casarse ellos no perdían .. se la robaban.. pero se salían con la suya..
            ahí tu dirás con que connotación te lo dijo Luis Castillo , jajjajaa.

          21. José con lo de “Jalisco” me refería al primer significado que menciona Francisco, lo use solo para distender la platica.
            El próximo comentario respondo la ultima pregunta que me planteas asi como el tema de que llaves restauro el profeta Elias o Esaias de la dispensación de Abraham y que llaves restauro Elias el profeta, encontré citas muy interesantes estamos conversando.

    2. 18.2

      Si amigo, a lo que me refiero, y no es hacer política, ni mucho menos, es como en una misma referencia se opina de varias formas. En éste mismo espacio. Lo que digo cómo funcionan los miembros
      Y con respecto al Espíritu Santo, que no me detuve a participar, porque nos quedó pendiente sobre el matrimonio plural, y cuando participo, lo hago de a una entrada sobre un tema…
      Creo haber entendido que había dos promesas o dos Consoladores. Y que uno era el sellamiento de el Señor…
      LO que hace o cumple el Espíritu Santo, es además ser el mediador entre el hombre y Dios. Su función es de consolar y atraer a los hombres al amor de Dios. Y pos supuesto de sellar ante el Padre.
      Pero bueno es para agregar algo sobre el comentario de que se encuentran varias opiniones sobre una referencia.
      Y no me gusta explicar un tema, usando dichos de otros hombres (citas o discursos, por mas autoridades generales que sean) porque en la narrativa de la iglesia encuentro que, o lo han tenido que cambiar a los conceptos, u otros desmentirlos, en los años que la iglesia es iglesia.
      Por eso cuando, y es visto que el perceptor tiene su percepción, de lo que observa, uso el mío. Que no quiere decir que sea la verdad, pero para mi si es la verdad. Que viene a ser como los que testifican.

    3. 18.3

      Es la interpretación hecha por la Iglesia que se encuentra en las fuentes oficiales que ya he citado (GEE, Temas del Evangelio y la cita de Bednar)

      1. 18.3.1

        Tambien la iglesia interpretaba que jose smith usaba las planchas para traducir con el urim y tummin y ahora dice que usò una piedra del vidente. La interpretaciòn que da la iglesia va en contra de la escritura que dice claramente que el santo espiritu de la promesa es el otro consolador y este es Jeaucristo. Podras citar a decenas de auroridades generales pero la eacritura es clara. Si se interpreta ea para decir algo diferente de lo que realmente es

        1. la iglesia no ha dicho eso. Antes: Solo por urim y tumin + planchas

          Ahora hay otras formas (piedra, sombrero) adicionales al urim tumin. No es que uno halla reemplazado al otro, es que se amplia el margen de “metodos”.

          1. El problema es que Admin, el Urim y Tumim apenas se usó. Ya en abril de 1829 seccion 8 y 9 se usaba la piedra del vidente y no el Urim y Tumin

        2. Cuando saltamos de un tema a otro para defender nuestras opiniones podemos errar, creo que debemos tener más cuidado y no afirmar cosas que la iglesia no ha declarado…
          Lo que la Iglesia a declarado es:
          “Parece ser que, por comodidad, José tradujo con frecuencia con la piedra vidente en lugar de con las dos piedras unidas para constituir los intérpretes. Esos dos instrumentos (los intérpretes y la piedra vidente) eran, aparentemente, intercambiables, y funcionaban prácticamente de la misma manera, así que, con el tiempo, José Smith y sus compañeros utilizaron con frecuencia el término “Urim y Tumim” para referirse tanto a la piedra vidente como a los intérpretes” (La traducción del Libro de Mormón, Temas del Evangelio)

          1. Luis como bien señalas la iglesia dice “parece ser” Eso ya es digno de mencionar

  19. 19

    Estamos en el espacio de cuándo es una interpretación correcta de las escrituras.
    Dije que no uso los manuales, o citas de hombres de la iglesia, porque no hay una línea de pensamiento. Ustedes mismos citan las contradicciones.
    ¿Es bueno? ¡Sí!…. porque el hombre busca en su mente, en su interior en su inconsciente formado por las creencias, y de que tal vez encuentre que tenga que cambiar de parecer, en especial si es sobre una doctrina.
    Cuando actuamos sobre programas establecidos, como es la iglesia, salir del cauce….(que no quiera decir que es el correcto), lo marcará, como diferente al pensante.
    Es importante cuando, una persona busca llenar el vacío de las preguntas, las repuestas pueden estar, solo hay que buscarlas.
    Me alegro la compatibilidad, Luis. Y es un gesto maduro de conversar sobre temas que atañe, no solo a mormones, sino a un mundo que busca la comprensión de verdades. Y lo puedo hablar desde dentro del mormonismo, cuando lo era, o de la observación actual.
    El hecho de escribir sobre éstos temas, no es buscar la quinta pata al gato, es ver, observar, el cómo y el porqué de las cosas del evangelio.
    Lo que se dice “revelación”, ¡pues que lo sea!,
    Y si se dice que es “restauración “…¡que se cumpla!, con la literalidad de lo que se restaura, y no se esté encontrando opiniones diferentes que salen de una misma creencia, de una misma iglesia.
    Recuerdo que cuando debía hablar (etapa misional) sobre la historia de los matrimonios plurales, de cómo surgió, o porqué se vivió tal norma, solo la finalizaba dando testimonio: de que era verdad, y era una revelación.
    Pero no conocía realmente lo que era esa revelación. Menos la historia (recuerden que hice la misión 1977/1979) Ya que no había internet, y los libros eran escasos. Y esa actitud para mí no era estable, porque no llegaba a comprenderla… y que solo decir que la vivieron los antiguos patriarcas, no me eran suficientes. Ocurre que la mayoría de los miembros, y hablo con respecto a mi ciudad, no conocen nada sobre la historia de la iglesia, son miembros por inercia.
    Cuando se está dentro de una creencia, ya sea la mormona, la budista, la musulmana, la mismo judeo cristiana, o la católica, hay una actitud del creyente que lo muestra, casi siempre en un “acto de defender” dicha creencia. Lo considera importante ante los demás. Surge entonces una pregunta, ¿Cuál es la verdad?
    Y la verdad es diferente para cada persona.
    No en el caso de estar dentro de los grupos mencionados. Porque cada creencia dice tener “su verdad”. Uno dirán de una manera su verdad, mientras que el otro lo manifestará de otra.
    También pasa cuando utilizamos palabras definidas, que caracterizan a cada creencia. Por ejemplo, basta ver que no todas las creencias hablan de: “restaurar”- – “sacerdocio” – “sellados por la eternidad”.
    Otros dirá “testigos”, y así en buscar lo que determina una creencia y se manifiesta oralmente en los creyentes.
    En otros casos está el uso de determinados elementos, como el vestir, el alimento, o prácticas y ritos ceremoniales, días devocionales. Esto afecta, y marca diferentes grupos de creyentes. Entones se halla tablas comparativas, que cada religión defenderá.
    Hace también que nos sintamos separados, de todo aquel que no comparta nuestra forma de ver y entender las cosas. Entonces desconfiamos y nos refugiamos en nuestras creencias y valores. Y es el uso del archiconocido “testimonio”.
    El testimonio será la espada que blande el miembro ante toda nueva forma de pensar o que lo saque de su pensamiento establecido. Como lo utilizaba yo, cuando misionaba. Ya que el testimonio personal, no admite discusión, está basado en una fe, en un sentimiento, no en hechos. El que testifica podrá dar todos los elementos que su ser sustenta su verdad. Pero solo “es su verdad que lo trasmite”. Por lo tanto queda en el plano personal.
    No solo tendrá su testimonio, sino que le requerirá, grandes esfuerzos, y muchos razonamientos (traer comentarios de líderes, manuales, videos, revistas, organizaciones adjuntas, citas comparativas) para demostrar que sus valores son los mejores que de los demás, y que sustenta su verdad. Llenas de analogías de escuelas de pensamientos. Y vaya que no estaba lejos Jesús con las diferentes escuelas del judaísmo.
    La mente, no descansa, busca continuamente, y entra en un conflicto (como los temas que se atienden en éste espacio) profundo, que raya resurgir un sentimiento de apostasía… dicho por algunos contertulios… o no, para otros.
    Y es de tomar una decisión: de revelar nuevos valores al mundo, o se puede decir, disidencia en la doctrina, o no aceptar en su totalidad lo dicho en la narrativa de una iglesia, dada por los líderes, y que fluctúa a media que transcurre los tiempos, ya sea por principios o verdades que han cambiado, como lo que conocemos en cuanto lo que se creía y luego fue, como el caso del sacerdocio a los hombres de color, haciendo que nos mostremos en verdad cuál es el pensamiento real que tenemos sobre las diferentes creencias, y darlas a conocer sin que esto signifique un llamado de atención de la iglesia, de que se permita tener a la vista otras opiniones.
    Permitir como en éste lugar, hablar y comparar, porque es la forma de conocer, de aprender de doctrina, y no solo esperar la bajada de uno o algunos pocos de lo que se quiere interpretar. O tener una actitud pasiva y seguir con la decisión con el camino de como el “testimonio nos dice”, que sigamos.
    De esa manera, nos preocupamos por seguir agradando (aunque en nuestro interior tengamos algunas dudas, pero callamos) al resto del grupo, o membrecía con una imagen no real. Pero que estando dentro del grupo o de una creencia, es más apetecible mostrar, una imagen afable, inocente, y que pretende agradar a todos, escondiendo que a veces “se tiene miedo o dudas”.
    ¿Cómo me mantengo ante esa idea de ser lo que los demás esperan, o la doctrina de la iglesia comparte? Justamente, haciendo lo que los demás nos vean haciendo lo que la creencia dice, “aunque a veces pensemos distinto”.
    Todo quien piense distinto a mis creencias, se lo siente como un ataque. Que afecta mis sentidos. Porque dejo en mi mente que se establezca una escala de valores. Al ver o sentir que hay una diferencia de valores con el otro, inconscientemente surge el ataque en forma de defensa, ya ese par, (ese otro hijo de Dios), es visto como una persona diferente.
    Y se compara: como lo que se trató en cuanto a lo qué es una restauración y el hecho de que deje un pensamiento, extraído de la escrituras, solo haciendo un uso y extracción de cómo se vivía los matrimonios plurales en los tiempos antiguos, “eso no es aceptado”, porque ya fue establecido como “una ordenanza”, según el libro de Jacob. Y a pesar que se demuestre que lo que se relata es “distinto” a la práctica que llevó adelante José Smith.
    Primero de forma a escondidas, en secreto de su esposa, que afectó un hecho con una joven llamada Fanny, que hizo tropezar a otro (Oliverio Cowdery).
    Que su esposa no lo sabía, y demás falacias… a pesar de todos esos muestrarios, el recipiente colectivo que durante décadas fue alimentada, solo diciendo que fue una revelación, ya debe quedar aceptada y guardada en la mente del individuo, fijada hasta que se pueda decir, “tengo un testimonio de ésta verdad”
    Hay creencias, que no se conoce totalmente como vinieron al mundo de la iglesia mormona, una es ésta la sección 132. Porque primero se vivió sin estar escrita la “ley”. Estuvo en práctica en secreto durante muchos años… hasta que la presión de la sospecha ya no podía contener el secreto.
    Se formula, y se establece como ley en 1843. Y esa verdades ocultas, hace que emocionalmente nos confundan.
    Demás está decir los infinitos comentarios desencontrados en éste lugar de Cumorah.
    Se ha hecho una escala de miembros o creyentes: radicales – -ortodoxos, o como chiste, los llamados “talibanes”.
    Por eso, otro pensamiento, leerlo o escucharlo, no quiere decir que se debe cambiar, sino que el que da ese pensamiento o lectura es la forma de observar, (yo) por uno mismo, lo que entiende.
    Y no es un ataque, es otro punto de vista, dentro de las mismas escrituras.
    ¿Qué es entonces restaurar?
    En el escrito amplio y descriptivo que dejó Luis, sobre la parte que es relacionada con la iglesia, es volver a tener las ordenanzas, de alguna otra dispensación.
    ¿Es entonces según el Antiguo Testamento, el matrimonio plural, una ordenanza?
    Si es una ordenanza: ¿se restaura tal como lo fue?
    Saludos amigos del foro,

  20. 20

    Pues es interesante tu comentario y se ve que pasaste por una situación muy difícil. Sin embargo no puedo dejar de notar que hay una cierta intención de generalizar en cuanto a que tiene a los mormones o creyentes de cualquier otra religión atados a sus creencias. Pienso que tu experiencia fue tuya y no necesariamente los demás estamos en la Iglesia por la razones que a te ataron cuando viviste lo que te tocó.

    En cuanto a Joseph Smith y Fanny Alger es más complicado que fue lo que realmente pasó allí, los testimonios que hay son fuentes de terceros y en la práctica esto solo permite inferir sin llegar a una certeza… en fin tu sacaste tus conclusiones mientras que otros sacamos otras conclusiones… es solo eso.

    1. 20.1

      Muy buena tu observación. Porque siempre menciono lo que es: mi experiencia. Nada más de lo que me tocó vivir y de cómo lo siento hoy.
      Y el caso de José Smith, si es complicado, es porque ven complicado. En un estado de pruebas, hay testigos. ¿Para éste caso no sirven los testigos?
      Y como dices, mas de lo que venimos diciendo… son conclusiones. Yo hago las mías, y tu harás las tuyas.
      Que se entienda, mis comentarios son generalizados, si quieres tómalos como una experiencia que viví.
      El hecho es que no tienes que creer lo que digo, solo lo comparto.
      Y con referencia a lo “difícil”… que pasé, no fue difícil, sino ir acostumbrándote otra forma de pensar y de creer. Y hay más sobre el comentario que dejé, y no solo la observación de Fanny.
      No se de que parte eres, pero en Argentina, nunca hubo la suficiente información de temas que atañen en la iglesia. Mientras se pudo mantener sin mácula, se mantuvo… hoy se sabe que hay más de lo que se dice entre pasillos.
      Y ya se terminó la etapa que a los miembros se les diga: “tengan fe y ganen un testimonio…”
      Por supuesto es otra de mis conclusiones.

      1. 20.1.1

        David , no es mi intención ofenderte , así que lo aclaro y escribo esto porque hace unos días compartiste que sigues manteniendo tu fe en jesucristo y la expiación, como concilias la ordenanza del bautismo con tu nueva forma de pensar y creer?; a donde iremos le decía Pedro al Cristo cuando este le pregunto si ellos también lo dejarían…
        Amigo en este foro hay varios que nos gustaría que regreses y aunque difícil fue el pasado no tiene porque serlo el futuro, en la iglesia hay de todo como en todos lados, pero si hemos de empezar a hablar de unidad de la fe, los primeros principios y ordenanzas son importantes , el mismo maestro lo dijo :
        el que no naciere del agua y del espíritu no puede entrar al reino de los cielos..(y para que quede claro yo percibo el reino de los cielos como las 3 glorias con sus múltiples subdivisiones, a final de cuentas lo que no es tinieblas de afuera es cielo..) y por eso se hace tanto énfasis en la obra vicaria , no solo por la gloria celestial sino por todas, pero tu en vida presente tienes en tus manos la ordenanza, no lo eches en saco roto solo por la loza pesada de la imperfección del ser humano, ya hayan sido los lideres, los miembros de tu rama , tus compañeros de mision , no importa , tu obediencia al maestro debe estar encima de todo eso…
        un saludo amigo.
        posdata.-
        y el admin de cumorah seria uno de los primeros en apuntarse para efectuar tu bautismo jejeje.

  21. 21

    He aquí el “David”… Una historia que les haría muy bien revisar a muchos de los que polulan por Cumorah

    http://www.ldsliving.com/How-an-Anti-Mormon-Became-a-Member-of-the-Church-He-Hated/s/86542?page=1#story-content

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *