Search Results for: masoneria

¿Están relacionados El templo y la Masonería? – Parte 1.

El Templo Mormón y la Masonería: ¿Están relacionados El templo mormón y la Masonería?
Original por Jeff Lindsay, version de: July 4, 2005

Traducción libre de Juan Javier Reta Némiga
http://mormontranslator.blogspot.com
http://www.jefflindsay.com/LDSFAQ/FQ_masons.shtml

Esta es una serie de hartos articulos que son la traduccion de un extenso documento escrito por Jeff Lindsay, un conocido autor sud, y traducidos por Javier Reta para su sitio mormontranslator.

Esta es una corrección de la traduccion de Javier que estoy publicando en partes (por lo extenso) que pretende responder (desde una posicion no oficial pero muy documentada y de orientacion SUD) la tipica pregunta del millon “Que tiene que ver el Templo con la Masoneria”?.

Las advertencias de siempre. El hermano Lindsay establece claramente que solo el asume responsabilidad por su articulo y que no puede ser tomado como “la doctrina”. En nuestros casos, Javier asume su traduccion como una “libre” y nosotros asumimos su correccion como “igual estoy seguro que tiene errores de traduccion”. En un punto final, el traducir y publicar este articulo en ninguna manera significa que apoyamos, o estamos en contra de los planteamiento de Lindsay o quien sea el cita, se traduce para poner a disposicion de nuestros hermanos material que solo esta en ingles y que puede ser util para asi lo estimen.

Una de las pocas cosas que muchas personas conocen sobre los “mormones” es que ellos tienen templos. ¿Cuál es el concepto del Templo Mormón?. Aquellos que leen la literatura antimormona creen que los templos mormones están basados en el fuerte plagio de la Masonería y no tienen nada que ver con la auténtica adoración cristiana . Esta página ofrece un tratamiento personal bastante prolijo de estas acusaciones y expresamente trata de responder la pregunta frecuentemente hecha: ¿”Son las Ceremonias del Templo sacadas de la Masonería?”

Respuesta corta: El templo SUD (mormón) es una institución sagrada, revelada y restaurada.

Si bien hay algunos elementos comunes con la Masonería, ellos pueden ser mejor explicados en términos de antiguas fuentes comunes (prácticas judías y cristianas antiguas) más bien que como un plagio moderno hecho en los Templos mormones. Los elementos comunes representan sólo una parte del Templo SUD, el cual muestra muchos elementos antiguos característicos, algunos de los cuales no eran conocidos inclusivo por los eruditos en los días de José Smith (por ej. los pasos a seguir para realizar un convenio en la antiguedad, Ver, por ejemplo, “Rituales cristianos y judíos Tempranos Relacionados con las Prácticas del Templo” por John A. Tvedtnes en FAIRLDS.org.).

La Revelación más bien que el plagio parece ser como la más lógica fuente para el corazón del concepto de Templo SUD .

En este documento tambien se explorara la pregunta relacionada: ¿Es el concepto del Templo SUD de origen antiguo? Respuesta corta: el concepto del Templo SUD restaura muchos elementos de la adoración antigua, por ejemplo el bautismo cristiano temprano a favor de los muertos, los modelos antiguos para la realización de convenios, etc., y la adoración cristiana en el Templo. Aunque revelado en tiempos modernos, el Templo SUD es una restauración de varias cosas que Dios había revelado desde los primeros días. ¿Conociendo esto, uno casi podría hacerce la pregunta “fue sacada la Francmasonería del Mormonismo?” (si les interesa hay un artículo excelente sobre el tema hecho por Eugene Seaich).

Este es un compendio de varias páginas de mi trabjo llamado “Preguntas Frecuentes hechas sobre las creencia del mormonismo y los mormones.” Este obra es únicamente de responsabilidad de Jeff Lindsay y no necesariamente refleja la doctrina SUD oficial. Las respuestas son mías (basadas en la correspondencia de correo electrónico con muchas personas) y reflejan mis opiniones personales, tendencias y puntos de vista.1

Indice de temas

  • El trasfondo del Templo mormón
    (temas a tratar en los siguentes articulos)
  • Presuntas sobre Correlaciones Masónicas con el Templo Mormón
  • Detalles de las correlaciones Masónicas
  • ¿Sospecharon los masones de un Plagio por parte de José Smith?
  • El Significado de los Elementos Comunes
  • Literatura antimormona reciente: “los Misterios de la Piedad”
  • Más sobre el acceso de José a los Secretos Masónicos
  • Resumen
  • Otras Preguntas

Continue reading »

La evolución histórica de la ceremonia de Investidura Mormona – Parte 2

El contexto de la investidura de Nauvoo y la relación con la masonería.

Las ceremonias introducidas en Nauvoo presentan una serie de símbolos, signos, vocabulario y vestiduras que son comunes con aquellas que son utilizadas en las ceremonias de la masonería, de allí que muchos vean con especial interés la relación entre las ceremonias del Templo y la masonería.
Debe hacerse notar que aun cuando muchos aspectos son en su ejecución similares, sus significados dentro del templo son distintos a aquellos que han sido dados por la masonería. Por ejemplo, el intercambio de saludos secretos que son utilizados para identificarse entre compañeros masones, dentro de la iglesia son identificados como señas que deben ser entregadas a los ángeles centinelas que custodian la entrada al reino celestial. Las ropas del templo, garment o “Prendas del Santo Sacerdocio” contienen símbolos asociados a la masonería como lo son la escuadra y el compás, pero sus significados son distintos y mucho más amplios que aquellos significados de estos símbolos según lo identifican los masones.
Son varios los líderes de la Iglesia, en especial en el siglo XIX, los que señalan que esta relación se debe a que las ceremonias de la masonería y las del templo, tienen un origen común siendo las ceremonias masonas una versión incompleta y con los significados perdidos de la ceremonia original que viene de los tiempos del Templo de Salomón y la que es restaurada en su significado completo en Nauvoo.

Aun cuando no puede ser comprobada una relación cierta y que la historia traza los orígenes de la masonería solo hasta la alta edad media, la masonería establece su origen en la historia legendaria de Hiram Abiff, el arquitecto jefe del Templo del rey Salomón el cual fue asesinado por no revelar sus secretos y es reverenciado hasta el día de hoy por los masones como base de su historia basados a su vez en algunas menciones de un artesano de gran conocimiento en la historia bíblica.

En relación a esta relación, Brigham Young dijo que “Ciertamente Salomón construyo un templo con el propósito de entregar investiduras, pero de lo que podemos aprender de la historia de aquel tiempo es que entrego poco, si no ninguna investidura, y que uno de los sumos sacerdotes [Hiram] fue asesinado por hombres malvados y corruptos, los cuales habían comenzado a apostatar, porque él no quiso revelar esas cosas pertenecientes al sacerdocio que tenía prohibido revelar, si no era en el lugar adecuado“.

Varios investigadores han puntualizado las similitudes entre las ceremonias del templo y de la masonería, pero no suelen ser tan detallistas respecto a sus diferencias. Por ejemplo, toda una sección de la investidura de Nauvoo, la iniciatoria, no tiene ningún paralelo en las ceremonias masónicas así como hay muchas partes del ritual masónico que no aparecen en la ceremonia del templo. Por otro lado, aun cuando las ceremonias sean similares sus contextos son distintos y por tanto su significado es diferente. Por ejemplo el tema central de la investidura es la alegoría de Adán y Eva, la creación y la caída. En la masonería el tema central es la historia de Hiram Abiff.

Greg Kearney, quien es masón al mismo tiempo mormón, ha comentado una lista de similitudes y diferencias entre ambas ceremonias.

  • El ojo que todo lo ve. Es un símbolo utilizado en algunos templos del siglo XIX (aun cuando actualmente ha caído en desuso) y que también es relacionado con la masonería. Sin embargo hay que notar que no es un símbolo exclusivo de ellos sino que también se encuentra presente en varias iglesias cristianas donde se le conoce como “El Ojo de la Providencia” y es una representación de mirando a la humanidad (Salmos 33:18).
  • Unciones con aceite. Aparecen descritos tanto en el antiguo como en el nuevo testamento y es una ceremonia familiar a Cristianos, Judíos y Musulmanes por lo cual es fácil asumir un origen muy antiguo. Las unciones no aparecen en las ceremonias masonas y el aceite solo se encuentra en el símbolo de una piedra angular con granos, aceite y vino, la cual es una referencia bíblica que puede ser trazada a Deuteronomio.
  • Lavamientos: Aparecen descritos tanto en el antiguo como en el nuevo testamento. No se encuentran presentes en las ceremonias masónicas.
    Delantal. Ambos grupos lo usan pero su significado es distinto. Para los santos de los últimos días el significado se encuentra en Génesis 3:7 “y fueron abiertos los ojos de ambos y supieron que estaban desnudos. Entonces cosieron hojas de higuera y se hicieron delantales”. Para los masones, el símbolo es representar los delantales usados por el maestro al trabajar la piedra en las canteras. El delantal del masón es de cuero blanco de cordero, el delantal SUD es verde, representando las hojas de la higuera.
  • Géneros. La ceremonia SUD considera a la mujer, tanto como participante como en la ceremonia misma. En el caso de la masonería, esta es solo para hombres.
  • La Colmena. Este es un símbolo asociado con la masonería, pero que también se encuentra con preponderancia en el Libro de Mormón como símbolo del trabajo y la industria.
  • La Escuadra y el compas. Ambos grupos utilizan estos símbolos, pero con diferentes significados. Hay que notar que en el caso SUD estos símbolos están limitados a las investiduras y en el caso de la masonería se utilizan profusamente en sus ceremonias y edificios.
  • El emblema de las manos juntas. Un símbolo de hermandad que puede ser trazado mucho más allá de la masonería. Tuvo uso durante un periodo en los templos y edificaciones en Utah en el siglo XIX
  • El abrazo de los cinco puntos de la hermandad. Una tradición masona utilizado en el templo hasta 1990, cuando fue eliminado debido a que había dejado de tener sentido para los santos.
  • Ropa especial para los iniciados. Los SUDs asisten con su ropa normal al templo, masones utilizan una ropa especial cuando asisten a las logias que simbólicamente significan que llegan a estas sin ninguna posesión material. No hay una similitud ni en forma ni en uso entre ninguno de los dos grupos respecto a la ropa interior conocida como “garment del templo”, los masones no utilizan esto ni utilizan alguna vestimenta especial fuera de sus logias.
  • Marcas en la ropa. La ropa ritual masona tiene marcas que han sido puestas para dar un significado al ritual. No tienen un significado simbólico dentro de las tradiciones masonas (nota del traductor: como no soy masón, es posible que no haya entendido bien el contexto de estos dos últimos puntos).
  • Apretones de manos especiales. Aunque masones y mormones los usan, estos son diferentes en forma y en significado entre unos y otros.
  • La frase “Santidad al Señor”. Masones y SUD usan esta frase que viene de la biblia “Harás además una lámina de oro puro y grabaras en ella, como las grabaduras de un sello: SANTIDAD A JEHOVA” (Éxodo 28:36)
  • El nombre nuevo. Este es una práctica comun que se encuentra en varias ocasiones en las escrituras (Saulo, Paulo; Simon, Pedro; Jacob, Israel; Abram, Abraham, etc.)
  • El circulo de oración. No se encuentra en la masonería.
  • El Sacerdocio Aarónico y de Melquisedec. No se encuentra en la masonería.
  • Juramentos de sangre para guardar secretos describiendo castigos. Esta es una práctica común con la masonería que fue descontinuada en el templo luego de 1990. Kearney explica que dada la perdida de la conexión entre los miembros y los masones en el siglo XX, esta práctica dejo de tener un sentido o significado entre los miembros de la Iglesia y fue descontinuada en el tiempo.

Posiblemente este último punto, los juramentos de sangre y castigos sean una de las partes más polémicas o difíciles de entender o explicar respecto a la ceremonia del templo. Así mismo esta parte presenta una clara inspiración en las ceremonias masonas en las cuales se realizaban juramentos muy similares y lo cual es asociado por la participación de buena parte de los miembros de la iglesia, Jose Smith incluido, en logias masónicas de Nauvoo a principios de 1840, posiblemente por medio de John C. Bennet, en aquel tiempo una persona de gran influencia y amistad con Jose Smith y quien influyo fuertemente para que rápidamente sobre 1500 hombres mormones se hicieran parte de este estas logias.

Hay que hacer notar que aunque podemos considerar que Jose nunca fue muy activo en la masonería, si debe haber recibido influencias por cuanto su padre había sido ordenado maestro masón ya en 1818 y su hermano Hyrum en 1827. Jose finalmente seria elevado a maestro masón en tercer grado en un procedimiento bastante inusual que solo duro un día el 15 de marzo de 1842, menos de un mes antes de que se efectuara por primera vez la ceremonia de Investidura en la tienda de ladrillos rojos de Jose en Nauvoo. Todos los miembros de la Iglesia que fueron iniciados en la primera ocasion en que la investidura de Nauvoo fue oficiada eran al mismo tiempo miembros de la masonería y al parecer tomaron como de lo más normal, o al menos no señalaron como nada extraño, las similitud que existían entre las ceremonias recién reveladas por Jose Smith y algunas partes de los ritos masones que ellos ya conocian.

De todas formas, las buenas relaciones entre los masones y los santos de los últimos días no duraron mucho más. Ya en agosto de 1842 el gran maestro del estado de Illinois llamaba la atención respecto al explosivo crecimiento del número de masones en Nauvoo lo cual les hacía pensar en irregularidades en el proceso de incorporar masones tales como múltiples recomendaciones de candidatos y la baja calidad en las pruebas de conocimientos (o directamente no realizarlas) para pasar a los grados superiores de la masonería. Este proceso de distanciamiento entre las logias del estado y las mormonas tuvo su punto culmine en 1844 cuando la Gran Logia de Illinois ordeno el cese de las actividades en las cinco logias que existían en ese momento en Nauvoo, aun cuando estas siguieron funcionando en forma clandestina hasta la fecha en que los Santos dejaron Nauvoo para ir al valle del lago salado.

En Utah la actividad mormona-masona se enfrió casi totalmente. Las primeras logias fueron tratadas de formar por no miembros de la Iglesia, y aunque al principio no había restricción para que ingresaran mormones, estos fueron en números muy limitados y pronto se les prohibió que fueran “aceptados para grados” o incluso “para ser admitidos como visitantes”. Esta animosidad comenzó a crecer desde ambos lados y solo recien en 1984 los mormones volvieron a ser aceptados en las logias masonas en Utah, aun cuando esta prohibición no existía en otros estados en los EEUU.

Como nota al margen, para mí es muy interesante leer toda la animosidad entre los mormones y los masones en la Utah del siglo XIX cuando al mismo tiempo las colonias, símbolos y edificios mormones estaban bastante plagados de símbolos que actualmente consideramos únicamente ligados a los masones. Voy a buscar en mis fotos de la visita al museo de historia de la Iglesia en Salt Lake City para mostrarles ejemplos de cosas que podrían hacer pensar que los mormones estaban más conectados a los masones en Utah, de lo que verdaderamente fue según las fuentes históricas.

La conexión de símbolos externos (principalmente en edificios civiles o religiosos) entre los mormones y los masones desaparece totalmente entrado el siglo XX en la cual la iglesia deja de utilizar simbología asociada a la masonería en su arquitectura y finalmente revierte incluso en el templo algunas ceremonias comunes como lo fue el de los juramentos y castigos. Específicamente en este caso Greg Kearney realiza un interesante comentario diciendo que “el ritual del templo es cambiado para cumplir con las necesidades de los miembros y comunicar de la mejor manera la investidura a estos. Se debe recordar de que hay una diferencia entre el ritual de la investidura y la investidura misma. El ritual no es la investidura si no es como la investidura es enseñada, de la misma manera en que la misa católica no es la comunión, sino es como la comunión es dada la congregación.

Cuando Jose trato de comunicar por primera vez las verdades de la investidura el utilizo una forma ritual que era familiar a los santos de aquel día. La forma de este ritual fue en algunos aspectos, masónica en su naturaleza. Así como los santos perdieron su conexión con la masonería el significado simbólico de los castigos y otros elementos masones fue perdido de la misma manera. Perdieron su significado para todos excepto para unos pocos masones mormones. Por ellos, estos castigos fueron quitados junto con otros elementos masones y no masones que ya no servían al propósito de comunicar las verdades de la investidura.

La opinión de Kearney se ve refrendada por un comentario del apóstol John A. Widtsoe quien dijo que las similitudes “no tratan de las materias básicas [de la investidura] sino que más bien con el mecanismo del ritual”.

Modificaciones posteriores de la investidura.

En 1842 Jose Smith le solicito a B. Young organizar y sistematizar la investidura debido a que “no está arreglada perfectamente, sino que lo hemos hecho de la mejor manera que podíamos bajo las circunstancias en las que estábamos”. Así que bajo las indicaciones originales de Jose, es Brigham quien comienza la ceremonia de investidura en el Templo de Nauvoo durante el invierno de 1845 a 1846 dando uso a una gran sala en el ático del templo en el cual por medio de lonas se armaron salas de ordenanzas (creación, jardín, telestial, terrestre y celestial), se pusieron macetas con plantas para representar el Jardín del Edén y las otras salas fueron amuebladas apropiadamente, incluyendo la sala que representaba el reino celestial. No es difícil imaginar que esta división de las salas por medio de lonas sea el origen o representación original del velo. Nuevamente como nota al margen, el Templo de Nauvoo tiene un tamaño de templo normal, pero la sala original de la investidura, el según piso de la tienda de Jose, debe haber sido realmente pequeña ya que el “edificio” es sorprendentemente pequeño al menos para nuestros estándares actuales de … vivienda (ni siquiera hablo de templo).

Por cierto en el intertanto ocurre la primera vez que las mujeres participan de la investidura en 1843 como parte de las ceremonias de los primeros sellamientos efectuados por la iglesia.

Ok, sigamos con Bringham. Ya como sucesor de Jose, fue el quien introdujo la ceremonia en Utah primero en la “Casa de Investiduras” en SLC (mientras se construía el Templo) y posteriormente en el Templo de Saint George (1871). Muy posiblemente fue Brigham quien introdujo el “juramento de venganza”, una parte de la investidura en la que los participantes prometen orar a Dios pidiendo que “vengue la sangre de los profetas de esta nación”, refiriéndose a los asesinados Jose y Hyrum frente a la desprotección que les brindo los Estados Unidos.

En esta etapa la ceremonia no constaba en ningún registro escrito si no que era traspasada en forma oral de obrero a obrero. Solo luego de la dedicación del templo de Saint George Brigham pidió que la mayor parte del texto de la investidura fuera registrada para evitar cambios inadvertidos. Las primeras investiduras vicarias fueron efectuadas usando este documento en 1877 en Saint George.

En 1893 los líderes de la Iglesia introducen algunas pequeñas modificaciones en el lenguaje y procedimientos de la investidura, buscando asegurar la consistencia de la ceremonia en los diferentes templos existentes (Saint George, Logan y Manti) y presumiblemente la incorporación del nuevo templo de Salt Lake, dedicado ese año.

A comienzos de 1919, el presidente Heber J. Grant organizo un comité para revisar la ceremonia la cual estuvo trabajando desde 1921 a 1928 y en donde por primera vez se registró en forma completa la ceremonia. Como resultados de esta revisión se eliminó el juramento de venganza (el cual había producido un fuerte problema político a comienzos de siglo cuando un apóstol mormón había sido elegido como Senador y se tuvo que explicar el significado de este juramento), se eliminaron gestos violentos asociados a los castigos simbolicos si revelaban partes de la ceremonia, se descontinuo el “coro del templo” el cual era un grupo de hermanos cantando un himno que era elegido por un “predicador de lucifer”, otra figura que aparecía en aquellos años y que representaba a las iglesias apostatas. Otro cambio que posiblemente es de esos años es la incorporación de prendas durante la iniciatoria para cubrir la desnudez ritual que estaba presente en esta parte de la ceremonia.

En el intertanto, en 1923, la Iglesia dio su aprobación a la primera evolución del garment del templo, el garment corto hasta rodillas y codos, pero aun de una sola pieza. Hay que hacer notar que este era un garment opcional fuera del templo, dentro del templo siguió siendo obligatorio el modelo de una pieza cuerpo completo.

En 1936 se incorpora una breve explicación del simbolismo de las marcas en el velo y en 1945 es la primera ocasión en que la investidura se efectúa en otro idioma que no fuera el inglés, al ser efectuada en español en el templo de Mesa, Arizona.

Hasta los 50s el drama de la creación y la caída había sido recreada usando obreros que representaban en vivo la historia presentada en la investidura, sin embargo es en esa década cuando comienzan las primeras versiones de “la película del templo” para el uso en el templo Suizo y en Nueva Zelanda. Al parecer esta nueva forma tuvo un gran éxito ya que ya en los 60s la película se transformó en el medio estándar para presentar la investidura. Actualmente solo existen dos templos en los cuales se sigue representando la historia con actores “en vivo”: Salt Lake y Manti, ambos en Utah.
La institucionalización de la película tuvo otro impacto menor, haciendo que se descontinuara el himno cantado por la congregación (como reemplazo del coro) por verse como “raro”. En cumorah hay un par de artículos completos dedicados al tema de la película del templo. Recomiendo comenzar por este: http://www.cumorah.org/2013/08/04/nueva-pelicula-en-el-templo/

En los 70s hubo varios cambios menores en la ceremonia. Del predicador de lucifer, ya no se especificó el salario que este recibía por “predicar” y Satanás dejo de ser negro….

Por otro lado la investidura tuvo su propio cambio al dejar de ser obligatorio el uso del garment de cuerpo completo original para la ceremonia dentro del templo en 1975 y al aparecer por primera vez el modelo de dos piezas el cual con el tiempo reemplazaría completamente el uso de los modelos anteriores de una sola pieza.

Posiblemente el grupo más grande de cambios en la ceremonia se dieron en 1990, luego de que la Iglesia realizara una serie de estudios o encuestas entre los miembros para averiguar respecto a sus sensaciones acerca de la investidura. Los cambios de 1990 fueron los siguientes:

  • Se comienzan a omitir los castigos, el abrazo de los cinco puntos de la hermandad y frases de la ceremonia en lenguaje “adámico”.
  • La parte del predicador es eliminada así como la referencia a los “sacerdotes y papas” de Lucifer.
  • Las mujeres dejan de hacer convenio de obedecer la ley de sus esposos y por parte de Eva, se le deja de culpar por dar comienzo a la caída.
  • Relacionado a lo anterior, muchas partes de la ceremonia que se referían a Adán, ahora son referidas a “Adán y Eva”.
  • La lectura en el velo es descontinuada (no sé de qué se trata) y el último cambio en el texto es la simplificación en la repetición de las ordenes de parte del Padre con el fin de hacer más breve la representación.

Finalmente, otros cambios menores han ocurrido en la última década: en 2005, 2008 y 2013 los cuales han sido básicamente para mayor comodidad de quienes participan en las ceremonias pero que no han cambiado ni la orientación ni significado de la ceremonia de la investidura sud.

La evolución histórica de la ceremonia de Investidura Mormona.

Lease primero: Originalmente este articulo iba a ser simplemente una traducción de un ensayo de una revista mormona, sin embargo luego de revisarlo, siendo el ensayo históricamente preciso en varios aspectos, tambien contiene contiene varios elementos de juicio y comentarios que pertenecen más a lo subjetivo y omite informacion adicional que da un mejor entendimiento por lo cual se alejaba en alguna medida de un documento que presentara el tema de la ceremonia de investidura del templo desde una perspectiva certeramente objetiva e histórica.

Dado lo anterior, decidí escribir un artículo propio el cual, ciertamente está en algunos puntos basado en el ensayo anterior pero también en otros artículos relacionados al tema buscando el objetivo de presentar principalmente hechos y no interpretaciones.

Asimismo quiero adherirme a la advertencia que muchos de los investigadores de estos temas realizan: Para muchos, si no la mayoría de los SUD, la posición “oficial” es que cualquier discusión respecto a aspectos del templo son inadecuados si se realizan fuera de la Casa del Señor, pero al mismo tiempo, gran parte de la gente reconoce que ni siquiera adentro se tienen muchos antecedentes o respuestas a consultas, mucho menos si se tratan de hechos históricos o que no están directamente relacionados con las ceremonias actuales. Este artículo no tratara en detalle estas ceremonias, ni sus interpretaciones doctrinales o espirituales, ni tampoco entiende que no pueda ser discutido en algunos aspectos. De hecho personalmente mi entendimiento es que los convenios y promesas respecto a guardar prudente silencio respecto a algunos puntos, se señalan a esos puntos y no a toda la ceremonia, sin embargo también trato de ser cuidadoso en cuanto a lo que relato y de qué manera lo relato. Lo malo es que entiendo que otras personas puedan tener un criterio distinto por lo cual planteo que la responsabilidad desde el siguiente párrafo en adelante respecto a lo que se lee y como se interpreta, corresponde únicamente a la persona que decide continuar leyendo este artículo.

Finalmente, también quiero aclarar que a pesar de que soy un fan de la historia tanto mormona como contemporánea, no soy un experto ni he recibido (aun, muahahahaha) entrenamiento formal en investigación o lo que sea, y que esta es una página cultural y no doctrinal, puede tener errores, lorem ipsum dolor sit amet, etc etc, blah blah blah…. El articulo en “leer mas”.
Continue reading »

Gente de Color y la Iglesia SUD – Parte 1

Este tema siempre me ha interesado mucho y he aprendido muchas cosas anexas al estudiarlo. Desde hace bastante bastante tiempo que habia querido escribir mis conclusiones al respecto, pero por uno u otro motivo nunca lo hice.

El dia sabado 7 de junio se cumplen 30 años desde la declaracion dada por la primera presidencia, encabezada por Elder Spencer W. Kimball que finalmente termino con la restriccion con respecto al sacerdocio a la gente de color.

Durante mucho tiempo, este tema ha sido uno poco entendido por los miembros de la Iglesia. Gran cantidad de leyendas circulan al respecto, lamentablemente, muchas de ellas fuera de la doctrina. A modo de ejemplo, la respuesta generalmente aceptada de por que ocurrio, lo que aparece en la Perla, fue una explicacion que solo aparecio casi 40 años despues de hecha la prohibicion, y algunas ideas muy aceptadas durante un tiempo, como la explicacion de los “menos valientes”, no tienen ninguna base doctrinal e inclusive van en contra de otras opiniones dadas por Presidentes de la Iglesia.

La idea es ofrecer una vision lo mas clara posible. Por lejos, mi sitio favorito para estudiar el tema fue blacklds.org, uno de los sitios mas completos y documentados acerca del tema, pero como la celebracion de los 30 años me ha pillado desprevenido sin nada preparado, he optado por traducir para compartir con ustedes una excelente alternativa: El analisis de wikipedia acerca de la gente de color y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias. Por lejos es uno de los resumenes mas completos, objetivos y documentados que se pueden encontrar en la red, espero que sea muy util para todos ustedes para poder entender mejor todos los puntos implicados en este tema que aunque todos conocemos, verdaderamente, pocos entendemos.

Continue reading »

MiniArticulo – El ojo que todo lo ve

http://www.gnosis.org/images/JSKABF06.jpgEl simbolismo es un tema que siempre me ha interesado bastante. Junto a sus obvias implicancias doctrinales, debido a su capacidad de poder transmitir verdades eternas sólo a los elegidos, me gusta además porque implica dos conceptos que me son muy preciados: belleza e inteligencia, los que para mí son otra representación de Dios.

Y hablando de Dios, compartiré con ustedes acerca de uno de Sus símbolos; uno que quizás a muchos les parecerá desconocido, pero que es más cotidiano de lo que uno simplemente cree: El ojo que todo lo ve.
El ojo que todo lo ve es un símbolo ampliamente usado por muchas organizaciones tanto “fraternales” como religiosas. Asociado a la masonería, aunque también ha sido usado por los egipcios, judíos y por los Santos de los Ultimos Días.
En nuestro caso, fue un elemento ampliamente usado en los edificios de la Iglesia construidos durante la segunda parte del siglo XIX y su ejemplo más conocido son los tallados que se encuentran en la parte superior de las ventanas del Este y Oeste del Templo de Salt Lake City.
Originalmente eran una representación muy simple de la imágen sugerida de escrituras bíblicas, tanto del Antiguo como el Nuevo Testamento y del Libro de Mormón:

“Los ojos de Jehová están en todo lugar. Mirando a los malos y a los buenos” (prov. 15.3)

“Los ojos de Jehová están sobre los justos. Y atentos sus oídos al clamor de ellos”. (sal. 34.15/1Pe 3.12)

“Sí, toda rodilla se doblará, y toda lengua confesará ante el …  y se estremeceran y temblaran, y se encogeran bajo la mirada de su ojo que todo lo penetra” (Mosiah 27.31/ Salmo 33.18).

La conexión del Ojo que Todo lo Ve, una representación como vemos de la ominicencia de Dios, alcanzo su mayor nivel durante el periodo de Brigham Young, el cual veía a este símbolo como uno muy importante como demuestran sus comentarios en el Journal of Discourses (la “liahona de la conferencia general” de aquellos años) acerca de que el “Ojo que todo lo ve” fue el que guió a los Santos desde el éxodo de Nauvoo a través de las planicies, hasta llegar a Lago Salado.
Históricamente, también se sabe que el Ojo fue considerado como un símbolo de protección divina tanto para asirios como para babilonios; siendo para el otro gran pueblo de la antiguedad, los egipcios, un símbolo de Dios mirando desde los Cielos y de la visión universal de la Deidad.
http://echograffiti.files.wordpress.com/2009/07/all_seeing_eye_usd.jpg
un detalle del conocido
simbolo en el billete de dolar
Hasta nuestros tiempos han llegado imágenes de este símbolo, siendo el más común y conocido la representación sobre una pirámide incompleta, que está presente en todos los billetes de dólar de los Estados Unidos y que se conoce como “El Ojo de la Providencia” debido a sus rayos de luz que salen del simbolo. Lo anterior ha sido motivo de muchas conjeturas e historias “conspiratorias” acerca de que los masones fundaron y controlan los Estados Unidos y cosas por el estilo; aunque al parecer eso no fue así ya que el diseño actual del billete de dolar data recien de 1935, aunque, eso si, en un diseño liderado por  Franklin D. Roosevelt quien era mason (y protestante, por cierto).
Por otro lado, en el ultimo siglo la percepcion popular fue la asociacion con el ocultismo, probablemente por su relacion a la franmasoneria, por lo cual actualmente aun lo podemos ver pero como una asociacion negativa. Por ejemplo, el famoso “ojo de Sauron ” del Señor de los anillos es asociado con este simbolo, aun cuando en realidad no tiene mucha relacion ya que el “Ojo de Sauron” es una representacion fisica de Melkor y el simbolo del que hablamos es una representacion simbolica de la omniciencia de Dios, y sabemos que Sauron no fue muy omniciente que digamos, si no Frodo no le hubiese hecho el gol con el anillo en la montaña del destino sin que el pobre de Sauron se diera cuenta (yeah, se habran dado cuenta, me gusta el Lord of the Rings).
No se puede mostrar la imagen “http://www.cumorah.org/imagenes/fotos/109px-ChristianEyeOfProvidence.png” porque contiene errores.
Esquema de una
representación cristiana
Bueno, volvamos al tema que nos atañe. Ahora bien, para los grupos cristianos, la representacion del Ojo es un símbolo común de la omniciencia de Dios y por tanto de Dios mismo y fue puesto en varias capillas de los primeros siglos de la cristiandad dentro de un triangulo equilatero inscrito en un círculo en una posición tal que podía “observar” a la congregación, posiblemente como representación simbolica del Salmo 33.18 “He aquí el ojo de Jehová sobre los que le temen. Sobre los que esperan en su misericordia”. Asimismo, hasta el dia de hoy es un símbolo usado tanto en catedrales católicas y ortodoxas como en diversas manifestaciones gráficas de la religiosidad.
Por cierto, hay que saber además que un triángulo equilatero, debido a su regularidad y sus tres lados iguales, es considerado un símbolo de la Trinidad: Tres lados perfectos unidos en un sólo propósito; y por otro lado, el círculo en el cual está inscrito es universalmente considerado como un símbolo de eternidad y perfección, un elemento que no tiene principio ni fin, por lo cual una posible interpretación de la representación completa es que es un símbolo de la visión de la Dividad perfecta, Padre, Hijo y Espiritu Santo, mirándonos desde su perfección y eternidad de los Cielos.No se puede mostrar la imagen “http://www.cumorah.org/imagenes/fotos/eye.jpg” porque contiene errores.
Como decíamos al comienzo, en el Templo de Lago Salado nos encontramos con representaciones del Ojo en la parte superior de las ventanas de los lados Este y Oeste del exterior del templo. En este caso, también representan la escritura del Salmo 33 “Desde los cielos miró Jehova; Vió a todos los hijos de los hombres; Desde el lugar de su morada miró sobre todos los moradores de la tierra … He aquí el ojo de Jehová sobre los que le temen”.

El ojo es colocado dentro de un círculo oval, el cual tiene proyecciones de rayos (o algo así) y una cortina que cuelga sobre el ojo. El círculo con rayos representa la morada Divina de Dios, su Reino Celestial que no tiene ni principio ni fin (un giro eterno); mientras que la cortina simboliza el velo entre los Cielos y la humanidad detras de la cual nos observa Dios.

Respecto a si BY o el arquitecto se inspiro en los masones para poner ese simbolo, según lo que esta escrito no fue así. El arquitecto que diseño el edificio, Truman O. Angell, en respuesta a preguntas de un apóstol acerca de por que el templo tenia símbolos masonicos, le respondió que los simbolos no tenian nada que ver con ellos sino que fueron diseñados por el presidente Young luego de que este efectuase un intenso estudio de las escrituras, en particular del antiguo testamento, cosa que hemos visto refrendado varias veces en este articulo.

Finalmente, aunque un símbolo importante de la divinidad de Dios y que estuvo presente en varias iglesias, tanto en la iglesia primitiva como en otras religiones y en nuestras propias capillas, a partir del siglo XX comenzó a declinar en su uso siendo casi inexistente hoy en dia, tanto en la Iglesia como fuera de ella. Explicaciones al respecto tienen que ver con la evolucion de los simbolos en la sociedad, donde simbolos claros en algunas epocas han perdido su significado en epocas posteriores, y tambien por la confusión que puede causar en las personas las cuales no se dan cuenta que su significado es mas profundo y plenamente basado en las escrituras tanto antiguas como modernas, como por ejemplo el tema que casi todo el mundo confunde (y no pasa) de la relación del símbolo con la masonería, sin detenerse a pensar en su profundo significado biblico cristiano.

Y eso sería el fin de este mini artículo acerca de este símbolo presente en muchas de las primeras construcciones de la Iglesia como recordatorio de nuestro estado frente a Dios. El estudiar esto me hace recordar que a pesar de que no tengo un símbolo del Ojo cerca, es claro lo que dice el salmista “He aquí el ojo de Jehová sobre todos los que le temen“.

Encyclopedia – El Circulo de Oracion.

http://www.maggotsack.com/wp-content/uploads/2008/01/lds-temple.jpgAutor: Tate, George S.
Traducido por Luis Juarez.
http://eom.byu.edu/index.php/Prayer_Circle

El círculo de la oración es una parte del culto a efectuarse en los templos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, generalmente asociado con la ceremonia de Investidura. Participan, un número igual de hombres y mujeres vestidos con ropa del templo, y rodean el altar en la forma de un círculo para participar unidos en la oración.

Una vez dando un discurso público, José Smith utilizó un anillo como una imagen de la eternidad “un circulo eterno”, sin principio ni fin (TPJS, p. 354). La formación del círculo de la oración indica la integridad y la eternidad de los participantes, después de haber afirmado que no tienen sentimientos negativos hacia los demás miembros del círculo (véase Mat. 5:23-24). Evoca la armonía comunal en la oración-armónica colectiva, subrayado por la formación unida, la uniformidad de la vestimenta y la unidad en la repetición de las palabras del líder. La oración no tiene ningún texto conjunto, pero es entre otras cosas, una ocasión para buscar la bendición del Señor a aquellos con necesidades especiales cuyos nombres se han presentado para su súplica colectiva.

La formación del círculo de la oración puede ser remontada a muchas fuentes de los primeros cristianos. En el apócrifo Hechos de Juan, por ejemplo, a los participantes se les ordenaba a “hacer como un anillo, con las manos entre sí, y [Jesús] de pie en medio” llevaba la oración (Santiago, p. 253). Otros textos señalan que se les requería a los participantes prepararse mediante el lavados o conciliarse a sí mismos, o para recibir palabras y signos secretos, o vestirse con ropa especial. Así mismo algunos sugieren una danza ritual del anillo.

“Los Anillos de Oración” fueron también frecuentes durante el reavivamiento protestante a principios del siglo XIX y los masones de aquella época organizaban la formación circular alrededor de un altar, repitiendo al unísono los signos masónicos recibidos (véase la Francmasonería y el Templo).

A pesar de estas analogías, el círculo de la oración SUD es distintivo en su ceremonia, integralmente relacionada con el culto en el templo. La ceremonia se introdujo en mayo de 1842 cuando José Smith enseñó la investidura a varios de sus colaboradores más cercanos y un círculo de oración grupal se formó el 26 de mayo de 1843, con José Smith como su líder. Este círculo de oración, a que se hace referencia en muchos de los primeros registros como el “Quórum de los Ungidos” fue creciendo hasta que otros (incluidas las mujeres) fueron gradualmente iniciados, se reunieron y oraron juntos con regularidad durante el último año de la vida de José Smith y así continuó después de su martirio en junio 1844 hasta que la investidura empezó a llevarse a cabo en el Templo de Nauvoo, en diciembre de 1845.

Aunque todos los casos se derivan de la adoración en el templo, algunos círculos de oración fueron organizados al margen de la ceremonia de investidura. Los miembros comenzaron a realizar círculos de oración especiales en 1851 y continuaron hasta 1929, no dependiendo de la posición de la iglesia. Otros círculos de oración se formaron en grupos del sacerdocio: presidencias de estaca y sumos consejos, quórumes de sacerdocio, obispados de barrio, todos ellos bajo la autoridad de la Primera Presidencia y en general, en respuesta a peticiones concretas.

El 3 de mayo de 1978, la Primera Presidencia anunció que todos los círculos de oración fuera del templo se suspendían. Además de la ceremonia de investidura, los únicos círculos de oración que todavía se efectuan son los de la reunión semanal de la Primera Presidencia y el Quórum de los Doce y el de la reunión mensual de todas las Autoridades Generales en el templo de Salt Lake.

Presuntas similitudes Masónicas con el Templo Mormón

Segundo articulo de la serie de “Templo y Masoneria”.

Las mismas advertencias del texto anterior. El hermano Lindsay establece claramente que solo el asume responsabilidad por su articulo y que no puede ser tomado como “la doctrina”. En nuestros casos, Javier asume su traduccion como una “libre” y nosotros asumimos su correccion como “igual estoy seguro que tiene errores de traduccion”. En un punto final, el traducir y publicar este articulo en ninguna manera significa que apoyamos, o estamos en contra de los planteamiento de Lindsay o quien sea el cita, se traduce para poner a disposicion de nuestros hermanos material que solo esta en ingles y que puede ser util para asi lo estimen.

El primer articulo “Estan relacionados el templo y la masoneria?

Parte dos: Presuntas similitudes Masónicas con el Templo Mormón

En años recientes, los críticos han alegado que exisitieron contactos en un principio entre la Iglesia y la Masonería, que ellos (los masones) fueron la fuente para enseñanzas y prácticas con relación al Templo SUD. Hay varios símbolos y elementos comunes, pero ellos son superficiales y apenas explican el contenido principal de las prácticas SUD y sus enseñanzas con relación al Templo. Un símbolo particular o algun detalle pueden ser similares, a veces completamente, pero aquellos pocos elementos comunes representan sólo una fracción diminuta de lo que es encontrado en el templo y dificilmente podria calificar como una fuente principal para sus ceremonias y enseñanzas. Varias paralelos directos pueden ser fácilmente explicados en términos de orígenes similares antiguos que se remontan a los tiempos de la Biblia. Las fuentes más significativas del material de templo son obviamente la Biblia, el Libro de Abraham y el Libro de Moisés, todos disponibles mucho antes de que José Smith investigara la Masonería. Sin embargo, creo que José Smith tomo algunas pocas cosas prestadas de la Masonería si estas encajan con un proposito revelado (o que podria haber encajado con algun detalle antiguo y tambien nuevamente revelado) o si estas cosas fuesen provechosas para la enseñanza de conceptos revelados. Algunos de las posibles razones para tomar prestado elementos de la Masonería provienen de un masón SUD, George Kearney, quien ha comentado una variedad de comentarios provechosos en un grupo de discusión SUD en el sitio FAIRSUD.org. Aquí está un extracto de uno de sus comentarios:

Pero mientras ambos rituales [el Templo SUD y la Masonería] enseñan grandes verdades, las verdades que ellos enseñan son diferentes. La Masonería enseña la verdad del amor fraternal y la tolerancia por medio de la leyenda de Hiram Abiff el maestro constructor del Templo de Salomon. La investidura por su parte enseña la relación de Dios con la humanidad y el plan de salvación por la alegoría de Adán y Eva.

Entonces la pregunta es por qué usaría José el ritual Masónico? José Smith sirvió como el capellán de la logia masonica en Nauvoo y como tal tuvo la ocasión para ver el notable uso que se le da al ritual Masónico para enseñar ideas complejas por medio de la repetición ritualista de la información. Es útil notar que Nauvoo estaba siendo poblado por miles de personas, muchas de las cuáles que no leían bien el inglés y podian haber tenido sólo una escasa familiaridad con el mismo. Por ejemplo, en la Ciudad de Nueva York en los años 1840 los periódicos más grandes todavía eran publicados en el holandés.

Así que José, afrontado con la tarea de enseñar un principio y algo complejo conjunto de nuevas ideas a una población conformada por agricultores incultos y comerciantes transforma el ritual Masónico como un medio para la enseñanza. Él hizo esto, yo creo, porque esto era una forma ritual con las cual los hombres de su comunidad estaban familiarizados. Ellos se concentrarían, por lo tanto, en lo que estaba siendo enseñado, el mensaje, no en como estaba siendo enseñado, el mensajero o el ritual, al que ya estaban acostumbrados.

Cuando los Santos se movieron el Oeste ellos perdieron el lazo con la Masoneria al mismo tiempo que las ceremonias del templo vinieron a tomar mayor y mayor importancia. De esta forma la razón por la cual José había elegido el ritual fue perdida con la pérdida de la Masonería entre los santos. Durante años los lideres han notado la tendencia que ha habido en enfocarse mas en el ritual que en lo que el ritual enseña por lo cual, de tiempo en tiempo, se ha simplificado el ritual del la investidura, quitando varias partes Masónicas que, con el paso de los años, se habían tranformado en sin sentido para todos excepto un puñado del Francmasónes SUD que sabía de sus orígenes.

Al final es lo importante es recordar de que en realidad nadie se ha hecho alguna vez mason en un Templo SUD y nadie ha recibido alguna vez su investidura en una Logia Masónica.

Continue reading »

La investidura "revelada"

Ok, muchos saben que en internet se puede encontrar casi de todo. Para los miembros de la Iglesia, esto incluye las desagradables sorpresas de encontrarnos con descripciones detalladas de nuestras ceremonias en el templo, y peor aun, de las ceremonias tergiversadas o incluso ridiculizadas que para nosotros son sagradas.

Hace un tiempo, por accidente, me tope con una de estas paginas, pero lo raro es que ofrecia una descripcion muy detallada y digamos, correcta, de las ceremonias. Mirando la pagina me di cuenta que era de un miembro activo de la Iglesia, el cual tomo la “opcion” de combatir los mitos y mentiras acerca de la investidura en internet ofreciendo informacion detallada y tecnicamente correcta de las ceremonias. Como puedo describir esto?, por lo menos para mi es muy complicado, por que aunque siento que esta persona tiene una buena intension, tengo muchisimas dudas que lo que hace sea lo adecuado. De hecho, por lo mismo ni siquiera pongo el enlace aqui por que por lo menos a mi personalmente me causa un poco de reticencia tradicional a discutir o enlazar lo del templo en forma tan directa.

El hermano este pone en su pagina un articulo donde explica “Why this website” y da las razones de por que hizo esa pagina y como justifica algo que tradicionalmente los santos no hacen. Su explicacion por lo menos es interesante asi que en un tipico articulo del tipo “jamas se me hubiese ocurrido pero que opinan de alguen al que si” les pongo la traduccion de su justificacion para un “y ustedes, que opinan?”.

El “Why” en leer mas.

Continue reading »