El contexto de la investidura de Nauvoo y la relación con la masonería.
Las ceremonias introducidas en Nauvoo presentan una serie de símbolos, signos, vocabulario y vestiduras que son comunes con aquellas que son utilizadas en las ceremonias de la masonería, de allí que muchos vean con especial interés la relación entre las ceremonias del Templo y la masonería.
Debe hacerse notar que aun cuando muchos aspectos son en su ejecución similares, sus significados dentro del templo son distintos a aquellos que han sido dados por la masonería. Por ejemplo, el intercambio de saludos secretos que son utilizados para identificarse entre compañeros masones, dentro de la iglesia son identificados como señas que deben ser entregadas a los ángeles centinelas que custodian la entrada al reino celestial. Las ropas del templo, garment o “Prendas del Santo Sacerdocio” contienen símbolos asociados a la masonería como lo son la escuadra y el compás, pero sus significados son distintos y mucho más amplios que aquellos significados de estos símbolos según lo identifican los masones.
Son varios los líderes de la Iglesia, en especial en el siglo XIX, los que señalan que esta relación se debe a que las ceremonias de la masonería y las del templo, tienen un origen común siendo las ceremonias masonas una versión incompleta y con los significados perdidos de la ceremonia original que viene de los tiempos del Templo de Salomón y la que es restaurada en su significado completo en Nauvoo.
Aun cuando no puede ser comprobada una relación cierta y que la historia traza los orígenes de la masonería solo hasta la alta edad media, la masonería establece su origen en la historia legendaria de Hiram Abiff, el arquitecto jefe del Templo del rey Salomón el cual fue asesinado por no revelar sus secretos y es reverenciado hasta el día de hoy por los masones como base de su historia basados a su vez en algunas menciones de un artesano de gran conocimiento en la historia bíblica.
En relación a esta relación, Brigham Young dijo que “Ciertamente Salomón construyo un templo con el propósito de entregar investiduras, pero de lo que podemos aprender de la historia de aquel tiempo es que entrego poco, si no ninguna investidura, y que uno de los sumos sacerdotes [Hiram] fue asesinado por hombres malvados y corruptos, los cuales habían comenzado a apostatar, porque él no quiso revelar esas cosas pertenecientes al sacerdocio que tenía prohibido revelar, si no era en el lugar adecuado“.
Varios investigadores han puntualizado las similitudes entre las ceremonias del templo y de la masonería, pero no suelen ser tan detallistas respecto a sus diferencias. Por ejemplo, toda una sección de la investidura de Nauvoo, la iniciatoria, no tiene ningún paralelo en las ceremonias masónicas así como hay muchas partes del ritual masónico que no aparecen en la ceremonia del templo. Por otro lado, aun cuando las ceremonias sean similares sus contextos son distintos y por tanto su significado es diferente. Por ejemplo el tema central de la investidura es la alegoría de Adán y Eva, la creación y la caída. En la masonería el tema central es la historia de Hiram Abiff.
Greg Kearney, quien es masón al mismo tiempo mormón, ha comentado una lista de similitudes y diferencias entre ambas ceremonias.
- El ojo que todo lo ve. Es un símbolo utilizado en algunos templos del siglo XIX (aun cuando actualmente ha caído en desuso) y que también es relacionado con la masonería. Sin embargo hay que notar que no es un símbolo exclusivo de ellos sino que también se encuentra presente en varias iglesias cristianas donde se le conoce como “El Ojo de la Providencia” y es una representación de mirando a la humanidad (Salmos 33:18).
- Unciones con aceite. Aparecen descritos tanto en el antiguo como en el nuevo testamento y es una ceremonia familiar a Cristianos, Judíos y Musulmanes por lo cual es fácil asumir un origen muy antiguo. Las unciones no aparecen en las ceremonias masonas y el aceite solo se encuentra en el símbolo de una piedra angular con granos, aceite y vino, la cual es una referencia bíblica que puede ser trazada a Deuteronomio.
- Lavamientos: Aparecen descritos tanto en el antiguo como en el nuevo testamento. No se encuentran presentes en las ceremonias masónicas.
Delantal. Ambos grupos lo usan pero su significado es distinto. Para los santos de los últimos días el significado se encuentra en Génesis 3:7 “y fueron abiertos los ojos de ambos y supieron que estaban desnudos. Entonces cosieron hojas de higuera y se hicieron delantales”. Para los masones, el símbolo es representar los delantales usados por el maestro al trabajar la piedra en las canteras. El delantal del masón es de cuero blanco de cordero, el delantal SUD es verde, representando las hojas de la higuera.
- Géneros. La ceremonia SUD considera a la mujer, tanto como participante como en la ceremonia misma. En el caso de la masonería, esta es solo para hombres.
- La Colmena. Este es un símbolo asociado con la masonería, pero que también se encuentra con preponderancia en el Libro de Mormón como símbolo del trabajo y la industria.
- La Escuadra y el compas. Ambos grupos utilizan estos símbolos, pero con diferentes significados. Hay que notar que en el caso SUD estos símbolos están limitados a las investiduras y en el caso de la masonería se utilizan profusamente en sus ceremonias y edificios.
- El emblema de las manos juntas. Un símbolo de hermandad que puede ser trazado mucho más allá de la masonería. Tuvo uso durante un periodo en los templos y edificaciones en Utah en el siglo XIX
- El abrazo de los cinco puntos de la hermandad. Una tradición masona utilizado en el templo hasta 1990, cuando fue eliminado debido a que había dejado de tener sentido para los santos.
- Ropa especial para los iniciados. Los SUDs asisten con su ropa normal al templo, masones utilizan una ropa especial cuando asisten a las logias que simbólicamente significan que llegan a estas sin ninguna posesión material. No hay una similitud ni en forma ni en uso entre ninguno de los dos grupos respecto a la ropa interior conocida como “garment del templo”, los masones no utilizan esto ni utilizan alguna vestimenta especial fuera de sus logias.
- Marcas en la ropa. La ropa ritual masona tiene marcas que han sido puestas para dar un significado al ritual. No tienen un significado simbólico dentro de las tradiciones masonas (nota del traductor: como no soy masón, es posible que no haya entendido bien el contexto de estos dos últimos puntos).
- Apretones de manos especiales. Aunque masones y mormones los usan, estos son diferentes en forma y en significado entre unos y otros.
- La frase “Santidad al Señor”. Masones y SUD usan esta frase que viene de la biblia “Harás además una lámina de oro puro y grabaras en ella, como las grabaduras de un sello: SANTIDAD A JEHOVA” (Éxodo 28:36)
- El nombre nuevo. Este es una práctica comun que se encuentra en varias ocasiones en las escrituras (Saulo, Paulo; Simon, Pedro; Jacob, Israel; Abram, Abraham, etc.)
- El circulo de oración. No se encuentra en la masonería.
- El Sacerdocio Aarónico y de Melquisedec. No se encuentra en la masonería.
- Juramentos de sangre para guardar secretos describiendo castigos. Esta es una práctica común con la masonería que fue descontinuada en el templo luego de 1990. Kearney explica que dada la perdida de la conexión entre los miembros y los masones en el siglo XX, esta práctica dejo de tener un sentido o significado entre los miembros de la Iglesia y fue descontinuada en el tiempo.
Posiblemente este último punto, los juramentos de sangre y castigos sean una de las partes más polémicas o difíciles de entender o explicar respecto a la ceremonia del templo. Así mismo esta parte presenta una clara inspiración en las ceremonias masonas en las cuales se realizaban juramentos muy similares y lo cual es asociado por la participación de buena parte de los miembros de la iglesia, Jose Smith incluido, en logias masónicas de Nauvoo a principios de 1840, posiblemente por medio de John C. Bennet, en aquel tiempo una persona de gran influencia y amistad con Jose Smith y quien influyo fuertemente para que rápidamente sobre 1500 hombres mormones se hicieran parte de este estas logias.
Hay que hacer notar que aunque podemos considerar que Jose nunca fue muy activo en la masonería, si debe haber recibido influencias por cuanto su padre había sido ordenado maestro masón ya en 1818 y su hermano Hyrum en 1827. Jose finalmente seria elevado a maestro masón en tercer grado en un procedimiento bastante inusual que solo duro un día el 15 de marzo de 1842, menos de un mes antes de que se efectuara por primera vez la ceremonia de Investidura en la tienda de ladrillos rojos de Jose en Nauvoo. Todos los miembros de la Iglesia que fueron iniciados en la primera ocasion en que la investidura de Nauvoo fue oficiada eran al mismo tiempo miembros de la masonería y al parecer tomaron como de lo más normal, o al menos no señalaron como nada extraño, las similitud que existían entre las ceremonias recién reveladas por Jose Smith y algunas partes de los ritos masones que ellos ya conocian.
De todas formas, las buenas relaciones entre los masones y los santos de los últimos días no duraron mucho más. Ya en agosto de 1842 el gran maestro del estado de Illinois llamaba la atención respecto al explosivo crecimiento del número de masones en Nauvoo lo cual les hacía pensar en irregularidades en el proceso de incorporar masones tales como múltiples recomendaciones de candidatos y la baja calidad en las pruebas de conocimientos (o directamente no realizarlas) para pasar a los grados superiores de la masonería. Este proceso de distanciamiento entre las logias del estado y las mormonas tuvo su punto culmine en 1844 cuando la Gran Logia de Illinois ordeno el cese de las actividades en las cinco logias que existían en ese momento en Nauvoo, aun cuando estas siguieron funcionando en forma clandestina hasta la fecha en que los Santos dejaron Nauvoo para ir al valle del lago salado.
En Utah la actividad mormona-masona se enfrió casi totalmente. Las primeras logias fueron tratadas de formar por no miembros de la Iglesia, y aunque al principio no había restricción para que ingresaran mormones, estos fueron en números muy limitados y pronto se les prohibió que fueran “aceptados para grados” o incluso “para ser admitidos como visitantes”. Esta animosidad comenzó a crecer desde ambos lados y solo recien en 1984 los mormones volvieron a ser aceptados en las logias masonas en Utah, aun cuando esta prohibición no existía en otros estados en los EEUU.
Como nota al margen, para mí es muy interesante leer toda la animosidad entre los mormones y los masones en la Utah del siglo XIX cuando al mismo tiempo las colonias, símbolos y edificios mormones estaban bastante plagados de símbolos que actualmente consideramos únicamente ligados a los masones. Voy a buscar en mis fotos de la visita al museo de historia de la Iglesia en Salt Lake City para mostrarles ejemplos de cosas que podrían hacer pensar que los mormones estaban más conectados a los masones en Utah, de lo que verdaderamente fue según las fuentes históricas.
La conexión de símbolos externos (principalmente en edificios civiles o religiosos) entre los mormones y los masones desaparece totalmente entrado el siglo XX en la cual la iglesia deja de utilizar simbología asociada a la masonería en su arquitectura y finalmente revierte incluso en el templo algunas ceremonias comunes como lo fue el de los juramentos y castigos. Específicamente en este caso Greg Kearney realiza un interesante comentario diciendo que “el ritual del templo es cambiado para cumplir con las necesidades de los miembros y comunicar de la mejor manera la investidura a estos. Se debe recordar de que hay una diferencia entre el ritual de la investidura y la investidura misma. El ritual no es la investidura si no es como la investidura es enseñada, de la misma manera en que la misa católica no es la comunión, sino es como la comunión es dada la congregación.
Cuando Jose trato de comunicar por primera vez las verdades de la investidura el utilizo una forma ritual que era familiar a los santos de aquel día. La forma de este ritual fue en algunos aspectos, masónica en su naturaleza. Así como los santos perdieron su conexión con la masonería el significado simbólico de los castigos y otros elementos masones fue perdido de la misma manera. Perdieron su significado para todos excepto para unos pocos masones mormones. Por ellos, estos castigos fueron quitados junto con otros elementos masones y no masones que ya no servían al propósito de comunicar las verdades de la investidura.”
La opinión de Kearney se ve refrendada por un comentario del apóstol John A. Widtsoe quien dijo que las similitudes “no tratan de las materias básicas [de la investidura] sino que más bien con el mecanismo del ritual”.
Modificaciones posteriores de la investidura.
En 1842 Jose Smith le solicito a B. Young organizar y sistematizar la investidura debido a que “no está arreglada perfectamente, sino que lo hemos hecho de la mejor manera que podíamos bajo las circunstancias en las que estábamos”. Así que bajo las indicaciones originales de Jose, es Brigham quien comienza la ceremonia de investidura en el Templo de Nauvoo durante el invierno de 1845 a 1846 dando uso a una gran sala en el ático del templo en el cual por medio de lonas se armaron salas de ordenanzas (creación, jardín, telestial, terrestre y celestial), se pusieron macetas con plantas para representar el Jardín del Edén y las otras salas fueron amuebladas apropiadamente, incluyendo la sala que representaba el reino celestial. No es difícil imaginar que esta división de las salas por medio de lonas sea el origen o representación original del velo. Nuevamente como nota al margen, el Templo de Nauvoo tiene un tamaño de templo normal, pero la sala original de la investidura, el según piso de la tienda de Jose, debe haber sido realmente pequeña ya que el “edificio” es sorprendentemente pequeño al menos para nuestros estándares actuales de … vivienda (ni siquiera hablo de templo).
Por cierto en el intertanto ocurre la primera vez que las mujeres participan de la investidura en 1843 como parte de las ceremonias de los primeros sellamientos efectuados por la iglesia.
Ok, sigamos con Bringham. Ya como sucesor de Jose, fue el quien introdujo la ceremonia en Utah primero en la “Casa de Investiduras” en SLC (mientras se construía el Templo) y posteriormente en el Templo de Saint George (1871). Muy posiblemente fue Brigham quien introdujo el “juramento de venganza”, una parte de la investidura en la que los participantes prometen orar a Dios pidiendo que “vengue la sangre de los profetas de esta nación”, refiriéndose a los asesinados Jose y Hyrum frente a la desprotección que les brindo los Estados Unidos.
En esta etapa la ceremonia no constaba en ningún registro escrito si no que era traspasada en forma oral de obrero a obrero. Solo luego de la dedicación del templo de Saint George Brigham pidió que la mayor parte del texto de la investidura fuera registrada para evitar cambios inadvertidos. Las primeras investiduras vicarias fueron efectuadas usando este documento en 1877 en Saint George.
En 1893 los líderes de la Iglesia introducen algunas pequeñas modificaciones en el lenguaje y procedimientos de la investidura, buscando asegurar la consistencia de la ceremonia en los diferentes templos existentes (Saint George, Logan y Manti) y presumiblemente la incorporación del nuevo templo de Salt Lake, dedicado ese año.
A comienzos de 1919, el presidente Heber J. Grant organizo un comité para revisar la ceremonia la cual estuvo trabajando desde 1921 a 1928 y en donde por primera vez se registró en forma completa la ceremonia. Como resultados de esta revisión se eliminó el juramento de venganza (el cual había producido un fuerte problema político a comienzos de siglo cuando un apóstol mormón había sido elegido como Senador y se tuvo que explicar el significado de este juramento), se eliminaron gestos violentos asociados a los castigos simbolicos si revelaban partes de la ceremonia, se descontinuo el “coro del templo” el cual era un grupo de hermanos cantando un himno que era elegido por un “predicador de lucifer”, otra figura que aparecía en aquellos años y que representaba a las iglesias apostatas. Otro cambio que posiblemente es de esos años es la incorporación de prendas durante la iniciatoria para cubrir la desnudez ritual que estaba presente en esta parte de la ceremonia.
En el intertanto, en 1923, la Iglesia dio su aprobación a la primera evolución del garment del templo, el garment corto hasta rodillas y codos, pero aun de una sola pieza. Hay que hacer notar que este era un garment opcional fuera del templo, dentro del templo siguió siendo obligatorio el modelo de una pieza cuerpo completo.
En 1936 se incorpora una breve explicación del simbolismo de las marcas en el velo y en 1945 es la primera ocasión en que la investidura se efectúa en otro idioma que no fuera el inglés, al ser efectuada en español en el templo de Mesa, Arizona.
Hasta los 50s el drama de la creación y la caída había sido recreada usando obreros que representaban en vivo la historia presentada en la investidura, sin embargo es en esa década cuando comienzan las primeras versiones de “la película del templo” para el uso en el templo Suizo y en Nueva Zelanda. Al parecer esta nueva forma tuvo un gran éxito ya que ya en los 60s la película se transformó en el medio estándar para presentar la investidura. Actualmente solo existen dos templos en los cuales se sigue representando la historia con actores “en vivo”: Salt Lake y Manti, ambos en Utah.
La institucionalización de la película tuvo otro impacto menor, haciendo que se descontinuara el himno cantado por la congregación (como reemplazo del coro) por verse como “raro”. En cumorah hay un par de artículos completos dedicados al tema de la película del templo. Recomiendo comenzar por este: http://www.cumorah.org/2013/08/04/nueva-pelicula-en-el-templo/
En los 70s hubo varios cambios menores en la ceremonia. Del predicador de lucifer, ya no se especificó el salario que este recibía por “predicar” y Satanás dejo de ser negro….
Por otro lado la investidura tuvo su propio cambio al dejar de ser obligatorio el uso del garment de cuerpo completo original para la ceremonia dentro del templo en 1975 y al aparecer por primera vez el modelo de dos piezas el cual con el tiempo reemplazaría completamente el uso de los modelos anteriores de una sola pieza.
Posiblemente el grupo más grande de cambios en la ceremonia se dieron en 1990, luego de que la Iglesia realizara una serie de estudios o encuestas entre los miembros para averiguar respecto a sus sensaciones acerca de la investidura. Los cambios de 1990 fueron los siguientes:
- Se comienzan a omitir los castigos, el abrazo de los cinco puntos de la hermandad y frases de la ceremonia en lenguaje “adámico”.
- La parte del predicador es eliminada así como la referencia a los “sacerdotes y papas” de Lucifer.
- Las mujeres dejan de hacer convenio de obedecer la ley de sus esposos y por parte de Eva, se le deja de culpar por dar comienzo a la caída.
- Relacionado a lo anterior, muchas partes de la ceremonia que se referían a Adán, ahora son referidas a “Adán y Eva”.
- La lectura en el velo es descontinuada (no sé de qué se trata) y el último cambio en el texto es la simplificación en la repetición de las ordenes de parte del Padre con el fin de hacer más breve la representación.
Finalmente, otros cambios menores han ocurrido en la última década: en 2005, 2008 y 2013 los cuales han sido básicamente para mayor comodidad de quienes participan en las ceremonias pero que no han cambiado ni la orientación ni significado de la ceremonia de la investidura sud.
Ultimos Comentarios