Articulo original de Jorge Raul. http://doctrinalds.blogspot.com
Este es un artículo aparecido en “The Salt Lake City Tribune”, por Peggy Fletcher Stack. No es una traducción palabra por palabra, sino es una adaptación. La finalidad que tengo es mostrar la gran responsabilidad y la gran calidad de líderes sobre quienes podría descansar el sagrado llamado de ser un Apóstol del Señor. Además de ser miembro de la Iglesia, se necesita haber mostrado una vocación inestimable de servicio y muestra de moral y liderazgo irrefutables.
¿QUIEN SERA EL NUEVO APOSTOL?
Ahora que el Apóstol Joseph B. Wirthlin ha recibido sus funerales, el siguiente paso es elegir al quien lo reemplazará en el puesto que dejó en el Quorum de los Doce.
Los miembros mormones saben que la elección no se basa en tradiciones de antiguedad o favoritismo. Tampoco se basa en la popularidad de alguien, ni en un voto democrático. No se elige a un Apóstol por procedimientos previsibles.
Esta es la segunda vez que el Presidente Thomas S. Monson llamará a un Apóstol, desde que se convirtió en el Presidente número 16 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días” el pasado mes de febrero. El pasado mes de Abril llamó a D. Todd Christofferson como Apóstol, conviertiéndose en el mas reciente miembro del Quorum de los Doce. Elder D. Todd Christofferson se desempeñaba como Abogado antes de ser llamado como Autoridad General SUD en el Primer Quroum de los Setenta en 1993.
No hay reglas para escoger a un Apóstol, excepto básicamente, en que tiene que ser varón miembro de la iglesia. Debido a que es una posición vitalicia, el proceso favorece a los hombres que ya han probado su valor.
Aunque el Pdte. Thomas S. Monson llevará la decisión final, los apóstoles actuales cada uno propondrá tres nombres en una hojita de papel. Con o sin discusión manifiesta, los resultados de la votación secreta serán remitidos al Presidente.
Entre los apóstoles del actual Quorum hay un educador de la iglesia de toda la vida, dos presidentes de la “Brigham Young University”, el presidente de “BYU-IDAHO”, un Cirujano del corazón, un Físico Nuclear, y cinco ejecutivos comerciales.
¿Quiénes serían los candidatos probables?
Dado el mayor número de educadores, es probable que lleven las preferencias; el Pdte. Thomas S. Monson podría optar por Kim Clark, presidente actual de la BYU-IDAHO, o Steven Wheelwright de la BYU-HAWAII.
Los dos apóstoles más recientes, Christofferson y Quentin L. Cook, y tres de cuatro anteriores, han sido llamados del Primer Quorum de Setenta, de la tercera fila de jerarquía de la Iglesia; el Quorum de los Setenta suele proveer los apóstoles del futuro.
También se puede pensar en algún miembro de la Presidencia del Quorum se los Setenta .
En particular, el Elder Claudio Costa, un brasileño; y Elder Walter Gonzalez, un uruguayo. Elder Costa ocupa significativamente más tiempo como Autoridad General. Uno u otro, de ser llamados, se convertiría en el primer Apóstol de origen latino en la historia de la Iglesia (aunque no seria el primero en haber nacido en un pais hispano, Elder Marion G. Romney nacio en Chihuahua)
Wenger, un blogger mormón, cree que “allí hay una oportunidad razonable de que podríamos ver a un Apóstol latino”.
Otra posibilidad es la de Whitney Clayton, la Autoridad SUD asignada a supervisar y ayudar en la campaña exitosa a favor de la Proposition 8, al ganar en California la inciativa por votación para que el matrimonio así definido , sea únicamente entre un hombre y una mujer legalmente.
Marlin Jensen, el historiador oficial de la Iglesia, quien dirige el proyecto “Joseph Smith Papers” y que fue asignado a llevar el mensaje de la Iglesia, de compasión a la inmigración hacia la arena pública.
La elección del próximo Apóstol es para el Pdte. Thomas S. Monson, una asignación de gran responsabilidad.
El Quorum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, es un cuerpo directivo de jornada completa, que ejecutan una institución de muchos millones de dólares de presupuestos para diferentes programas por el mundo. Supervisan recursos vastos, departamentos y tareas. A diferencia de la mayoría de cuerpos directivos, tienen también que dar guía espiritual y mensajes casi cada semana, en lugares tan diferentes como Arkansas ó Argentina. Dos veces al año dan discursos que son considerados casi como Sagrada Escritura, para ser escudriñados y reverenciados por muchos de los 13 millones de miembros de la Iglesia esparcidos por todo el mundo. Ellos toman decisiones transcendentales acerca del futuro de la iglesia, incluyendo el tomar posiciones políticas de condición moral, decisiones de construir templos nuevos o participar en los cambios de políticas de la Iglesia respecto a asuntos cotidianos. También entre ellos están los dos consejeros del Presidente de la Iglesia.
Surge también la pregunta de cuándo el nombre nuevo será anunciado. La mayoría de apóstoles son anunciados en una Conferencia General, ya sea en abril u octubre, pero algunas veces han sido llamados en meses anteriores.
El Pdte. Thomas S. Monson permanece físicamente vigoroso, pero la Iglesia que él conduce es mayor y más exigente que lo que fue hace tres décadas. Eso podría argumentar a favor de llamar al nuevo Apóstol antes de abril.
Nomas como dato.. se escribe Chihuahua y no “Chiguagua”
El nuevo apostol va a ser Benjamin De Hoyos
cooomienzan las apuestas.
Yo voy por Zeballos.
Chiguagua es la peli!! jejej
me gustaria zeballos porque es chileno,
pero mi voto es pa viñas.
una vez en la mision empezamos a ver quien seria el nuevo asistente, creo que como todos en todas las misiones, la cosa es que el presidente nos dijo que no era correcto hacerlo, al leer despues el discurso la persercion de lo sagrado me di cuenta que nunca es bueno especular con los llamamientos en ningun orden de cosas, por eso no creo que sea bueno especular quien sera el nuevo apostol , si conocer sus biografias pero no jugar con quien sera.
muy buena la pagina, me gusta mucho
Creo que existen otros requisitos más, para ser llamado apostol:
1.- Ser un testigo de Jesucristo, pero no solo de su persona sino de su misión redentora (aunque esto se puede resolver en el intertanto del llamamiento).
2.- Según algunos discursos antiguos, debe exister cierta emparentación con la familia sagrada. (espero que esto no sirva de campo de especulación).
Ahora y sin ninguna intención extraña, ¿estariamos preparados para un apostol de raza negra?
JFFM
3 a 1 a que no va a ser del primer quórum de los Setenta.
Atte.
AlAl
Soy quien publicó esa traducción. En realidad de haberla traducido tal como está originalmente, quizá hubiera tenido una percepción muy especulativa. Recuerdo que mencionaba al presidente Thomas S. Monson; simplemente como “Monson”, lo cual me pareció poco delicado para un cargo tan reverenciado.
Como dije en la introducción al artículo, no es la idea especular, sino el saber la gran calidad de hombres que tiene la Iglesia, de optar en cargos tan importantes como estos, ni mas ni menos que ser Apóstol del Señor Jesucristo. Les diré como anécdota que una persona leyó este artículo adaptado y quiere ponerse en contacto con la Iglesia. Razón por la cual si alguien sabe cómo ubicar las capillas en Alemania o algún teléfono podría escribirme al blog en cuestión o darme alguna página web para responderle.
Bueno, he leído en especial la vida de uno de ellos, me quedé muy sorprendido sobre la gran calidad de líder y capacidad de servicio a la Iglesia verdadera. Estos hombres no dudan un sólo segundo en sacrificar grandes logros personales, para servir humildemente en nuevas asignaciones y llamamientos, inclusive tener que cambiar sus residencias de un lugar a otro, renunciado a empleos muy ventajosos. No quiero ahondar mas en este tema, pero me dejó una impresión de que lo difícil para el Presidente Monson, no es hallar a un gran líder, sino en saber cual es la voluntad del Señor, porque liderazgo a esos niveles, es sobresaliente y admirable. Guardo en mi corazón alguna impresión, lógicamente que nunca lo diría.
Gracias al buen administrador por el tema, repito que si leen el original, pues si había frases muy especulativas. Pero también debemos recordar que existen no miembros que preguntan sobre el tema. Justo los dos comentarios que tengo en ese blog, son de dos no miembros.
Saludos fraternos.
Ups! dificil desicion…
Si fuera por un Latino me encantaria que fuera Elder Walter Gonzalez, lo cononzco personalmente porque servi en el barrio donde el asistia en Bogota. (aunque creo dificil que se un latino el llamado)
Pero me inclinaria tambien por Charles A. Didier.
Saludos y que tengan un buen dia.
@JF1
Lograste engancharme!, cual es la “familia sagrada”?
Elder Costa, seria genial, el era autoridad de area cuando servi en el sur de chile y la verdad es un hombre de poder, si por alguna razon nos pidieran nuestra opinion yo nombraria a Elder VIÑAS, ese hombre sabe para donde va la micro (tiene la pelicula clara)(ambos son dichos chilenos que indican que una persona sabe a ciencia cierta sobre un tema), la verdad que siempre vi la lejania que tenian las autoridades de area con las personas, con el poco tiempo y lo mucho de abarcar casi es nulo la interaccion con ellos, pero en el caso de Elder Viñas la cosa fue muy diferente, un hombre Recto,mas recto que una linea de cuaderno, hizo que muchas Vacas Sagradas temblaran con la mano de Dios, no dejo pasar NADA, nos enseño que se puede ser recto y vivir en armonia, en muchas charlas que estuve presente les anseñaba hasta a los mismos Pdtes de estaca como debian funcionar, gente que no leia los manuales y hacia Injusta Justicia fueron retados enfrente mio y de muchos mas, a muchos amigos de la Vacas Sagradas que nunca se les hizo Consejo con este hombre de Dios las vieron color de hormiga. Estuve presente incluso cuando tuvimos capacitaciones del PBO, Elder Viñas nos enseñaba y nosotros prguntabamos y la gente del PBO decia NEGRO y Elder Viñas decia BLANCO, shuta eso si fue bueno, responder preguntas tan basicas con tanta sencillez, nos pusimos tristes cuando se fue, si fuera por Voto, doy mi voto a Elder Viñas.
De acuerdo con Zeballos, Viñas. Pero con Elder GOnzalez eso si que no.
Pero no se hagan mas conjeturas. El siguiente es Elder Bejamin de Hoyos.
ADMIN YA QUERIA QUE TOCARAS ESTE TEMA, ES DE VERDAD INTERESANTE, YO NO SABIA LA FORMA EXACTA DE PROPONER A UN APOSTOL, ESTO ES QUE CADA UNO DE LOS APOSTOLES PONE TRES NOMBRES EN UNA HOJITA…Y LA DESCISION FINAL ES ENTRE EL SEÑOR Y EL PROFETA, CREO QUE ES EL MODELO QUE SE SIGUE EN LA ORGANIZACION DE UN BARRIO, ESTACA, ETC, LA PERSONA QUE ES LLAMADA PROPONE A SUS CONSEJEROS Y EL SEÑOR DECIDE, HACE DOS SEMANAS SE REORGANIZO MI ESTACA Y YA SABEN LOS MIEMBROS EMPEZAMOS A “ARMAR” NUESTRA PRESIDENCIA Y NO NOS SALIO…JAJAJA.
AL IGUAL QUE USTEDES YO TAMBIEN VOY A PROPONER MIS TRES NOMBRES:
1. BENJAMIN DE HOYOS, LO PROPONGO POR QUE ES BIEN OBEDIENTE, MUY NOBLE, ESPIRITUAL, SABE ADMINISTRAR, TIENE UN PROFUNDO CONOCIMIENTO DE LAS ESCRITURAS TAMBIEN SABE ADMINISTRAR LAS JUSTICIA, SABE INPIRAR…Y SE PREGUNTARAN COMO SE ESTO…PUES PORQUE FUE MI PRESIDENTE DE MISION Y YO FUI SU SECRETARIO, POR ESO LO CONOZCO.
2.CRAIG C. CRISTENSEN ES MUY TRABAJADOR, APLICA LAS REGLAS MUY BIEN, SABE SERVIR, EL VIVIO AQUI EN MEXICO D.F. SIENDO PRESIDENTE DE MISION Y DESPUES COMO PARTE DE LA PRESIDENCIA DE AREA.
3.GARY. J. COLLEMAN. ES INSPIRADOR, TIENE UN FUERTE TESTIMONIO DE LA IGLESIA.
ESTA DE MAS DECIR QUE ESTOS HOMBRES HAN DEDICADO SU VIDA DE SERVICIO AL SEÑOR, FINALMENTE EL SEÑOR CONOCE EL CORAZON DE CADA UNO DE ELLOS, PRESIDENTE MONSON PONDRA LOS NOMBRES SOBRE EL ALTAR Y EL SEÑOR LE INDICARA CUAL PASARA A SER UN “TESTIGO ESPECIAL DE JESUCRISTO”.
Y COMO DICE ADMIN ” COMIENZAN LAS APUESTAS”…
PD.¿QUE ES LA FAMILIA SAGRADA?
Que buen tema, lo mas interezante es como algo tan sagrado como ser llamado Apostol se toma como una carrera politica, de quien tiene mas años de servicio o quien a presatado mejos servicio.
Lo mas bello de conocer el evangelio es el tener la certeza que los llamamientos son hechos por Dios, que el es quien tiene la ultima palabra.
Seguramente el que sea llamado como apostol es un elder, que el y su esposa han hecho firme su vocacion y eleccion.
Saludos desde la Patagonia Austral Argentina.
si quieren ver mas candidatos chequen esta pagina.
Es la biografia de todas las autoridades generales
http://www.gapages.com/menu.htm
Si no entendi mal la historia que una vez me contaron, el ahora Elder Viñas en un tiempo de su juventud estuvo inactivo. El jugaba Basket con mi padre y mi tio.. entre otros claro..
pero alguien una vez me comento que mi abuelo (que era obispo) ayudo en la reactivacion de el.. pero, tendria q averiguar mas sobre la historia
(A viñas lo pueden agregar en Facebook 😉 )
@Seba, como va, le pudistes pasar el mail a elder Pradines???, o por favor facilitame el de el.
Saludos desde la patagonia austral argentina
la verdad no me gustan las especulaciones, yo creo que el unico que sabe es Nuestro Padre Celestial …
Claro que el unico que sabe es NPC pero no tiene nada de malo imaginarse quien podria ser.
Lo malo seria que despues de que el Profeta haya elegido al nuevo apostol nosotros dijeramos que es un error.
Cualquiera que sea la eleccion yo la apoyo pero no esta mal imaginar quien podria ser
Claro en realidad es como un juego de niños inocentes lo que hacemos aqui de tratar de dar nuestro candidato, espero no lo tomen a mal si alguno hemos dado algunos nombres, pero es una simple opinion de cada uno de acuerdo a su vision de la cosas.
Y creo que todos tenemos bien en claro quien es quien decide finalmente y que por si es un llamamiento sagrado.
Saludos.
@ombu, le pase, te agrego al msn me dijo, pero escribile un mail mejor xq no esta mucho on line.. feodelsur@hot..
Admin, como estas?, disculpá que te contacte por medio de este comentario, pero me gustaría que me escribas al mail, please.
Gracias
En una de esas es Admin 🙂
Hnos. disculpen si sueno muy fuera de lugar para uds. pero quiero decirles que no debería pronunciarse este tipo de comentarios, hacen parecer tan trivial el llamamiento que pareciera que estuviéramos hablando de candidatos.- creo que esta bien que conversemos de como seria y lo sagrado de las experiencia que llevara el que sera ordenado Apóstol, pensemos que el que fuese ordenado supiera que también fue el que en encuestas iba puntero, seria una experiencia para contar? y que su nombre fue también poco aclamado por algunos.- algunas bromas o juegos inocentes dejan muchos problemas.-
@Gabriel
No creo que sea malo estos comentarios
comentario anterior:
no inventes tampoco es para tanto, las escrituras dicen que echaron suertes para escoger al siguiente apostol despues de Judas ¿ y que significa echar suertes? bueno estudia, en dado caso hubiese dicho “por revelacion”, y no me salgas que echar suertes es revelacion, estas es una pagina que no pasara de eso, de comentarios y opiniones solo eso,
@hiram:
disculpa que mi comentario te incomodara, pero eres poco tolerante a que alguien este piense diferente, solo te pido que cuando quieras mencionar nombres de personas y que son autoridades actuales debemos pedir su permiso.- solo trate que evitaremos incomodar a ellos.-… pero ya que mencionas el estudio ” como esta tu lectura del manual general de instrucciones”.–(broma) te propongo algo mejor busquemos ese tema que es echar suertes, tengo todo listo para ese tema..-
El elder Viñas es super especial si fuera por votaciones el llegar a ser apostol, el mio fuera para el 😀
Hiram:
Claro que echar suerte no es revelación, especialmente porque cuando los apóstoles utilizaron ese método, aún no habían recibido el Espíritu Santo; por eso, no resulta muy bueno tu argumento dentro de este contexto.
Golo@:
Entonces como Pedro recibio un testimonio de que Jesus era el Cristo?
Sergio:
Esa es harina de otro costal. Lo que está claro es que la “recepción del Espíritu Santo” vino recién en Hechos cap 2, por ello la diferencia sustancial ente el Pedro que negó a Cristo, y el que llegó a ser el Presidente de la Iglesia; y por eso y a modo de ejemplo, es que un sector mayoritario de tratadistas de religión (SUD) estiman que Judas no cometió “el pecado imperdonable”.
Pero seguir adentrándonos en el tema del Espíritu Santo y su función en el meridiano de los tiempos nos alejaría de lo que nos convoca en este artículo.
Según el diccionario, el término especular referido a este tema, significa: ” hacer suposiciones sin fundamento”. Recuerdo haber leído un mensaje, quizá alguien corrobore con los datos especifícos, en que se iba a nombrar a una nueva Autoridad General y por lo tanto le correspondía al Presidente de l Iglesia extender el llamamiento. Cuando esto sucedió, otro líder dijo que sabía que el Presidente había recibido inspiración de Dios, lo sabía porque éste líder también había recibido la misma impresión; pero que no era prudente hablar de ello, antes que el Presidente lo hiciera. La enseñanza de ello, es que cuando Dios confía en una persona, espera que pierda esa confianza guardando el secreto de lo que le fue confiado.
No sabemos, quizá el Presidente Thomas S.Monson ya sepa quién ocupará el lugar vacío y quizá no sólo él lo sepa. Por tal razón, debemos guardar reserva sobre nuestras preferencias. La idea era simplemente, ver a algunos líderes, de los cuales nunca oí y que al leer sobre sus vidas, me quedé admirado. Realmente la Iglesia puede estar en paz, con estos grandes hombres, es muy difícil que la Iglesia sea liderada por alguien que no esta preparado. Yo diría que imposible. Me queda la confianza ,sabiendo que quien quiera que sea el próximo Apóstol, tendremos al frente a un gigante espiritual. Ya leí las vidas de algunos y no tengo que dudar de la honorabilidad y diligencia comprobadas. Simplemente hay que tomar esto por el lado bueno, el de conocer estos procedimientos, el saber sobre líderes capaces que muchas veces , al no ser llamados como apóstoles, no sabemos de ellos y lo que hicieron por la Iglesia. Yo estoy muy agradecido, hacia los nombres que aparecen allí, me han inspirado mucho.
yo creo que se fueron en la profunda.. realmente no debemos estar hablando este tema.. solo quiero decirles q el que va ser nuevo apostol. deberia ser chileno no mas. porque chi. chi . chi .. le le le le viva chile.. y elder zeballos. aunque no rima. igual, lo mejor que tiene el primer quorum. (mas patriota). seria lindo ver en la transmision satelital.. escuchar .. (con voz de traductor)”invitamos al elder jorge zeballos tomar su lugar entre los doce apostoles”.. y al bajar el elder zeballos. se ponga un poncho.. y en el pulpito grite,, viva chile mmmmmier.. y despues el coro del tarbernaculo se ponga a cantar una cueca. y el apostol zeballos se ponga a bailar una cueca bien zapatea´esas chora. seria lindo. no…
auqnue no creo que nada de eso pasaria. pero igual sera bkn.
chauu
Bueno, este comentario no encaja aquí, pero, es el comentario mas reciente.
Resulta que desde hace días no puedo acceder a artículos anteriores a los de Paul William Walker, y, ni ese puedo ver, no se si la página esta con errores, o es el sistema aquí.
Gracias por la página.
hola.
acabo de probar tres paginas y funcionan, aunque, ya habian comentado acerca de los problemas.
Quiiizasss sea por tu navegador, ya que en los windows uso firefox y mi computadora es mac con firefox y safari, y no he visto ningun problema.
No sabria decir que puede ser.
Saludos 🙂
Golo@: doy mi opinion acerca de lo que tocaste del Espiritu Santo.
Segun mi opoinion lo que vino despues de la asencion de Jesus al cielo puntualmente en la Conferencia General de Pentecostes fue el “don del Espiritu Santo”, lo que no significa que no hubiesen “manifestaciones del Espiritu Santo”
(1) En la declaracion de Pedro (como bien te ilustró Sergio) Cristo le señala que su testimonio le fue entregado por revelación y no hay revelación sin que se manifieste el Revelador, es decir, el Espiritu Santo.
(2) Otra muy muy clara para mi al menos antes de Hechos 2 es la de los discipulos en el camino a Emaús (la notable escena que recuerda el himno “Acompañame”) cuando los discipulos declaran que mientras Cristo les hablaba en el camino “¿No ardia nuestro corazon en nosotros …?” (Lc 24:32). Esa es una manifestación del E.S.
(3) Asi tambien el Libro de Mormon declara la presencia de las manifestaciones del E.S. aunque al igual que la Iglesia de Jerusalen aun no habian recibido el don del E.S (Eso ocurrio unicamente cuando la Iglesia fue re-bautizada y confirmada a manos de los Doce de America). Ver 3 Nefi 7 : 21-22 donde hace referencia a manifestaciones del Espiritu pese a que eso corresponde aprox al año 31 es decir “antes de Hechos 2”.
Asi que cuando leo que el Señor dijo que el Espiritu Santo y El no podian estar a la vez en la Tierra siempre pienso que se referia al don del Espiritu Santo y no a que no se pudiese manifestar el Espiritu Santo.
@ TOKOMOCHO
Sacaste a relucir el Shileno que hay en ti. Infaltable.
Saludos.
golo:
por que no?hay que visualizar la tradicion judaica(pues el contexto en el que se mueve el naciente cristianismo) de como fue escogido el apostol, por supuesto que echar suertes no es echar una monedita al aire, pero tampoco fue como una revelacion, una asemenjanza de echar suertes es cuando van a pedir las planchas a laban, pero no quiero dar la respuesta ya que mi amigo gabriel dara la respuesta, y claro que tengo en mis manos el manual general de instrucciones(que no deberia tenerlo) pero yo si creo que las “suertes”, es broma, y no lo digo con el afan de molestar.
YA CREO QUE ES HORA DE QUE UN LATINO SEA APOSTOL
CONOZCO PERSONALMENTE A VIÑAS Y A GONZALEZ
YO LE VOY POR ALGUNO DE LOS DOS
SALUDOS DESDE LA ORILLA DE ECUADOR
Israel:
Y estoy de acuerdo contigo, es claro que se trata del “don”, por eso la escritura habla de “recepción”. No quise decir que nunca antes de Hechos 2 hubieran manifestaciones del Espíritu ni revelación, sino lo que dije lo hice dentro del contexto de “echar suertes” para la elección del apóstol, y de que ese método no era revelación tal como lo había señalado Hiram.
El acento y la referencia a que aún no recibían el “don del Espíritu” la hice para dejar de manifiesto que la forma de “echar suertes”´utilizada por los apóstoles fue porque éstos vivían bajo una luz menor (sin el Don) y que por lo mismo el argumento de Hiram no era bueno EN ESTE CONTEXTO (en que si tenemos el Don y por lo mismo una luz menor). Por eso tambien le señalé a Sergio que lo de Pedro y su revelación era harina de otro costal, ya que estabamos hablando de cosas distintas (don v/s manifestación).
Pero gracias por tu opinión.
Hiram: En todo caso, ya sabes como le fue a Nefi y sus hermanos (específicamente a Lamán) en la tentativa en la que utilizaron el método de “echar suertes”.
Fe de erratas: en el mensaje anterior a Israel, hay un paréntesis que dice: “(en que si tenemos el don y por lo mismo una luz menor)”; debe decir: “(en que si tenemos el don y por los mismo una luz MAYOR)”.
Yo creo que a todos nos gustaría que haya un apóstol latino, y generalmente damos nuestro apoyo a los que han estado en la presidencia de área en la cual vivimos o donde servimos misiones, pero todas las Autoridades Generales son excelentes personas, hay muchas que no conocemos porque han servido principalmente en Europa, Asia, USA, etc.
Saludos
PS: aunque un chileno no estaría mal XD
@Golo:
Entendido … muchas gracias …. y respecto al echar suertes concuerdo contigo 😉
hola, tengo la impresion de que esta mal que se publiquen posibles nombres de la posible proxima autoridad general del segundo quorun de la iglesia el cual es el quorun de los doce. Sabeis lo que estais haciendo al publicar nombres y fotos ? me animo a pensar que los hnos de las fotos se deben sentir mal porque son heridos en su humildad. Gracias hnos.
Sinceramente, creo que esto no es una cuestion de politica, de especular posibles candidatos quien ocupe la vacante que dejo el elder Wirthlin, es algo que solamente el Presidente Monson sabra mediante la revelacion que el Señor le de.
Muchas gracias
Yo apuesto 20 dolares a que ELder Benjamin de Hoyos es el sig apostol.
QUien apuesta conmigo? 😀
@sergio como estan las posibilidades 1/3 o 2/3 decime y me sumo, jajajajajaja, un poc de humor, las sectas judias quedaron en la antiguedad.
Saludos
@Antony
Déjanos el derecho de poder especular “en buena” Todos estamos muy claros que es algo que depende del Padre únicamente. Y que su oráculo viviente será el que dirá el nombre: pero eso (según mi parecer) no quita que uno pueda especular con respecto a algún nombre. Eso sucede también a los posibles lugares de construcción de templos en Chile (Antofa, Conce, Pto. Montt, Pta. Arenas); pero al final nada pasa.
Imagínate que Arg. y ustedes tendrán dos templos y nosotros seguimos con uno solo a pesar de dichas especulaciones.
En todo caso, si hay que pseudo votar por alguien, voto por Jorge Pedrero
Quien es Jorge Pedrero?
Me quedo dando vueltas y vueltas eso de “segundo quorum” … no es “el Primero”?? y la Primera Presidencia una parte de él? Es decir el quorum de los Doce son quince … y cuando estan los quince se forma una presidencia para establecer dos consejeros directos de apoyo al que tiene todas las llaves … me entro la duda …. los Doce son el primer o el segundo quorum de la Iglesia?
tengo entendido que la primera presidencia es el primer quorum de la Iglesia. Pero si “primer” es independiente de otros quorums.
Los doce, es otro quorum. Ni primero ni segundo, sino quorum de los doce y los 70s, son otros quorums divididos en primero, segundo, hasta el 5to.
Saludos