En 17 de Junio de 1877, Brigham Young relató lo siguiente en una conferencia:
Creo que me atreveré a contarles sobre otro evento que será tan maravilloso como cualquier cosa puede ser. Éste es un incidente en la vida de Oliver Cowdery, pero él no se tomó la libertad de decir tales cosas en una reunión como yo lo estoy haciendo. Les digo estas cosas y tengo un motivo para obrar así. Quiero llevarlas a los oídos de mis hermanos y hermanas y a los niños también, que puedan crecer en una comprensión de algunas cosas que parecen estar enteramente ocultos de la familia humana. Oliver Cowdery iba con el Profeta José cuando él depositó estas Planchas. José no tradujo todas las Planchas; había una porción de ellas selladas, como podemos aprender del Libro de Doctrina y Convenios. Cuando José obtuvo las planchas, el ángel le dio instrucciones de llevarlas de regreso al cerro Cumorah, lo cual él hizo. Oliver dice que cuando José y Oliver fueron allí, la colina se abrió y entraron en una cueva, en cuál había un cuarto grande y espacioso. Él dice no pensó, en ese momento, si tenían la luz de Sol o artificial; excepto que era tan claro como el mediodía. Colocaron las Planchas sobre una mesa; era una mesa grande que estaba en el cuarto. Bajo esta mesa había una pila de planchas hasta de dos pies (60 cms) de altura y había en conjunto en este cuarto más planchas que probablemente muchas cargas de vagón; estaban apilados en las esquinas y a lo largo de las paredes. La primera vez que fueron allí la espada de Laban colgaba sobre la pared; pero cuando fueron otra vez había sido quitado y colocado sobre la mesa al otro lado de las Planchas de Oro; estaba desenfundada y en ella estaban escritas estas palabras: “Esta espada nunca será enfundada nuevamente hasta que los reinos de este mundo lleguen a ser el Reino de nuestro Dios y su Cristo”.
( Journal of Discourses, reported by D.W. Evans, G.F. Gibbs, and others, (June 17, 1877), Vol. 19, 38
Hay al menos diez descripciones de historias de segunda mano de la cueva de Cumorah, sin embargo, el mismo José Smith nunca registró el episodio. (Cameron J. Packer, “Cumorah’s Cave,” Journal of Book of Mormon Studies 13/1, 50–57).
Como es mencionado previamente, el Cerro de Cumorah esta localizado en estado de Nueva York en lo que geologicamente se denomina un drumlin: es decir un montículo o pila de materiales de pequeño tamaño formado de laderas lisas y creados frecuentemente por debajo de hielo glaciar en movimiento. [Drumlin: Pequeña colina lisa, con aspecto de lomo de ballena, que suele aparecer en las llanuras glaciares detrás de las morrenas. Formada bajo el hielo del glaciar, está constituida por materiales diversos, mal estratificados, aportados por él. Por lo general se dan agrupadas y sus dimensiones son variables, aunque, por término medio, no suelen sobrepasar la longitud de un kilómetro, con una anchura en torno a 300 metros y entre 15 y 30 metros de altura. ] .
La inverosimilitud geológica de una cueva existente dentro de la colina como la descrita, sugiere que la experiencia en relación a los varios testigos fue muy probablemente una visión o una traslación sagrada a otra localidad (al igual que ocurre con la experiencia de Nefi en 1 Nefi 11:1).
John Tvedtnes apoya esta perspectiva:
La historia de la cueva llena de planchas y registros dentro del Cerro de Cumorah en Nueva York es a menudo dada como evidencia de que ese cerro (el de Nueva York) es el Cerro donde Mormon escondió las Planchas. Yorgason cita una versión de la historia de Brigham Young y se refiere a otras seis [historias] coleccionados por Paul T. Smith. Desafortunadamente, ninguna de las historias son de primera mano. La Colina de Nueva York en Cumorah es una morrena sepultada antiguamente por un glaciar en actividad. Está formada de grava y tierra. Geológicamente es imposible que la colina tenga una caverna y todos aquellos que han ido en busca de la cueva ha regresado con las manos vacías. Si, por consiguiente, la historia atribuida a Oliver Cowdery (y otros por otros) es cierta, entonces las visitas a la cueva de relato quizá representan visiones, quizás de algún cerro mucho más distante, pero no de eventos físicos.
(John A. Tvedtnes, “Review of Little Known Evidences of the Book of Mormon by Brenton G. Yorgason,” FARMS Review of Books 2/1 : 258–259)
Como quiera que el ángel Moroni haya salvado las Planchas de José en varias oportunidades previamente, no es irrazonable asumir que él fuera capaz de transportarlos a una posición diferente de la colina en Nueva York. Como Tvedtnes indica, “¿Si verdaderamente podrían ser cambiados de sitio, por qué no a México, por ejemplo?”.
El cerro de cumorah esta en nueva york? – mundolds, extracto.
Admin, para mi no es inverosimil que las planchas o mejor dicho la biblioteca nefita y el libro de mormon esten en ese cerro en nueva york, pueden estar ocultas para el hombre ero no para Dios, podran dar vuelta el cerro y capaz nunca encotraran la cueva pero que te hace pensar que si pasara eso la cueva no estaria alli oculto a los ojos temporales de los humanos. Y con respecto a los materiales del cerro cumorah, en buenos aires hay tuneles de la epoca del vierreinato que se usaban segun creen los estudiosos para contrabandear mercaderias sin pasarlas por la aduana , y la capital federal de la ciudad de buenos aires esta llena de estos tuneles abobedados y no son apuntalados con piedra sino estan hechos cavados en la arcilla o tierra colorada y el gran peso de los edificios y calles y todo lo demas no hacen que se desplomen, parte de estos tuneles se pueden ver en la Manzana de las Luces
Un abrazo
Jorge
Me parece que la posicion oficial (dada por Hno Hinckley) es que no hay tal cosa como dos cerros Cumorah, apoyo a Jorge con lo de “oculto a los ojos temporales” si fuese el caso.
puedes dar la cita?
por que me parece extraño leer al presidente Hinckley (si a el te refieres) siendo asi de categorico en un tema.
@Jorge. Por tu tono, me parece que te confundes un poco en los articulos. Este articulo es solo un copy paste que encontre por ahi, de un tema que no conocia. Por favor, no asumas que cada articulo que coloco es por que esa es la opinion, posicion o lo que “creo”. De hecho, no te voy a entrar a discutir tu idea ya que, yo solo publique el articulo, no estoy diciendo que crea en la explicacion que dio Tvedtnes aun cuando sea un respetado (y apoyado por la Iglesia por medio de Farms) academico de la BYU sea la verdadera o la que yo crea correcta.
Hay otra gente que conoce mucho mas que yo el tema de las dos cumorah y todo eso, ojala que ellos opinen. Te insisto, yo publico cosas aca y no necesariamente las que yo creo, sino que todo lo que envuelve al “mundo sud” con la idea de tener una vision mas amplia. De hecho, si me preguntan a mi acerca de este tema, la verdad que yo no creo mucho en esa cosa de la cueva en el cerro de cumorah simplemente por que JS nunca lo menciono y BY lo conto como 50 años después de segunda mano, asi que, sorry, pero por un lado me da lo mismo esta historia (la publique solo por que salio mencionado antes y si JS o el Señor no lo consideraron importante como para contarlo como que poco me interesa a mi) y por otro lado, me huele mas a leyenda que a historia (en todo caso, esto ultimo lo digo de prejuicioso nomas con las historias de BY).
Admin, me parece interesante la teoria de las dos cumorah, nunca había escuchado la historia, pero sería muy entretenido compararla con la leyenda de la cueva de los tayos ubicada en Ecuador, en la localidad de “morona”, en donde se encontró un biblioteca de textos escritos sobre planchas de metal, se han realizado dos expediciones pero no se ha publicado mucho sobre el tema, en google se pueden encontrar muchos artículos por cueva de los tayos o juan moricz, siempre me ha llamado la atención, sobre todo por el mito que existe de que la iglesia habría financiado una de las expediciones.
Como es primera vez que comento, aprovecho de felicitarte por lo bueno que es esta pagina, siempre me ha ayudado a distraerme con algo edificante al hacer una pausa en los estudios. Te conocí en la U de Conce y creo que junto a Frank me deben deber algunos castañasos. Un Abrazo y nuevamente felicitaciones.
Yo no defiendo a brazo partido las 2 cumorah, pero ahi cosas que claramente para mi son mas logicas, por ejemplo
– ¿En algun lado del libro se mencionan inviernos crudos?, el clima del libro de mormon es descrito mas tropical, los crudos inviernos nevados de Nueva York no concuerdan directamente con el clima descrito en el libro de mormon.
– ¿Donde estarian las grandes edificaciones nefitas descritas en el libro?, en Nueva York ni sus cercanias se han encontrado edificaciones inmensas, tampoco se han conocido graaaaaaaaaandes torres como la usada por el Rey Benjamin para hablar a su pueblo, esto ha sido uno de los hechos que han usado contra la iglesia, puesto que la geografia del libro de mormon basada en Nueva York no cuadra en ningun punto con lo que el libro de mormon describe, por otro lado existen lugares en MesoAmerica que tienen grandes monumentos de las dimensiones mencionadas en el Libro de Mormon, coinciden las fechas con las descritas en el libro de mormon, y muestran datos economico-culturales que calzan perfectamente con el LDM.
– ¿Donde estan los vestigios y restos de las guerras Jareditas y la guerra Lamanita-Nefita?, hasta el dia de hoy no se han encontrado en las cercanias de Cumorah de Nueva York mayores vestigios de armas usadas en la epoca, tampoco se han encontrado restos humanos de una guerra que trajo mas de 2 millones de muertes entre los jareditas, o cientos de miles de los nefitas. En cambio en Mesoamerica es cosa de recorrer algunas zonas donde podras encontrar vestigios de batallas, armas de guerra, puntas de flechas, etc.
Hasta el dia de hoy, no he escuchado una declaracion oficial total de que el Cumorah de Nueva York sea el Cumorah de las escrituras, a mi me parece mas logico pensar en que hayan 2 cumorah, recordemos que cuando Moroni recibio las planchas por parte de su padre, el describe que huyo y se escondio, en un versiculo dice que:
Moroni 1
” 1 Ahora bien, yo, aMoroni, después de haber acabado de compendiar los anales del pueblo de Jared, había pensado no escribir más, pero no he perecido todavía; y no me doy a conocer a los lamanitas, no sea que me destruyan.
2 Porque he aquí, sus aguerras entre ellos mismos son extremadamente furiosas; y por motivo de su odio, bmatan a todo nefita que no niegue al Cristo.
3 Y yo, Moroni, no anegaré al Cristo; de modo que ando errante por donde puedo, para proteger mi propia vida.
4 Por consiguiente, escribo unas pocas cosas más, contrario a lo que había supuesto; porque había pensado no escribir más; pero escribo unas cuantas cosas más, que tal vez sean de valor a mis hermanos los lamanitas en algún día futuro, según la voluntad del Señor”
Aca deja claro moroni, que el estaba errante oculto de lamanitas, pk entonces seria descabellado que en su intento de huir haya recorrido miles de kilometros hacia el norte, recordemos que fueron 20 años que el vago por la tierra ocultando los anales de los lamanitas.
John A. Tvedtnes ha escrito en FARMS sobre el asunto y esta en lo correcto al afirmar que lo vio Oliver Cowdery fue tan solo una vision “como si entraran” a la cueva en cerro Cumorah. Oliver no estaba tan acostumbrado a las visiones como Jose Smith.
El que hayan otros registros no debe extrañarnos. Que las panchas continuan en la tierra es un hecho. Donde? Solo el Señor lo sabe.
nota al margen, hay montones de declaraciones de los “early brothers” mencionando que solo hay un cumorah, y este es el de NY.
Joseph F. Smith desarrolla fuerte y enfaticamente el tema en el libro compilado por McConkie “Doctrina de Salvacion”, citando a muchos de los primeros lideres, incluyendo Jose Smith.
Sin embargo, tambien hay que decir que ni JF Smith ni McConkie fueron precisamente objetivos o que se dedicaran a mirar mucho otras ideas o lideredes que dijesen otra cosa, a modo de ejemplo, en el mismo libro, Doctrina de Salvacion, J.F. Smith declara enfaticamente de que cualquier otro metodo de la traduccion del libro de mormon que no sea el clasico “lectura traduccion directa de las planchas” son solo cuentos y rumores sin fundamentos, cosa que crei hasta que me encontre un dia con un articulo al respecto de un apostol actual mencionando otros metodos y citandolos de Emma y Martin Harris (me parece).
en resumen, hay muchos “testimonios”, no oficiales pero de fuentes de peso, que dicen que cumorah es solo cumorah, y aparecen citados como pruebas en “doctrina de salvacion”, pero yo me tendria cuidado con doctrina de salvacion ya que no es un libro muy objetivo o equilibrado en algunos aspectos.
Buen aporte Pol!.
A mi me hace bastante sentido translacion a “otro” Cumorah. Creo que es una idea simple que por simple los sabios la desecharían. Tipico del Señor.
Interesante lo de la cueva de los Tayos…
esta muy interesante el tema bueno como tambien noto se puedo preguntar me gustaria leer no fuera mucha molestia un articulo publicado hace algunos años
el orden no escrito de la cosas del Pdte Packer
nuesto pdte de mision lo cito muchas veces en la mision
pero me gustaria tener el articulo completo para leerlo
si no fuera mucha molestia gracias
http://www.scribd.com/doc/8615904/Manual-de-Instituto-Principios-de-Liderazgo
pagina 112 del Manual.
Cero que hay uqe suscribirse para poder bajar los documentos.
El comentario de John A. Tvedtnes, es lógico.
Gracias por el aporte Admin, no sabia sobre este tema de cuevas en el Cerro Cumorah.
no me gusta mucho el mensaje del “orden no escrito”, para mi, si no esta escrito y quiere asumirse como orden, ya es un desorden.
El concepto de este mensaje está asociado al aprendizaje inconciente…como andar en bicicleta…de repente simplemente estás andando en bicicleta…o la técnica…aquellas cosas que se aprenden simplemente imitando como los niños pequeños cuando comienzan a hablar.
Y con el tiempo pueden ser sistematizadas aunque por lo general es muy complicado hacerlo…simplemente sucede por la repetición y exposición a ellas durante un tiempo suficiente.
Entonces el Elder Packer enfatiza en no despreciar este tipo de aprendizaje , más aún ser sensible a ello, aprender de los modelos y repetir…en el proceso se comprenden cosas importantes.
Hay sabiduría en seguir el sistema porque ha funcionado bien…con el tiempo comprendemos porque es de una y no de otra forma y podemos agregar nuestra experiencia a este hecho mejorando lo que se pueda… si es necesario.
Admin…no todo es aprendizaje formal tu lo sabes mejor que nadie. Acaso no aprendiste las materias rehaciendo los certámenes de años pasados hasta que pudiste enfrentarte solo a uno sin apoyo?
Un abrazo.
Cuando la tierra sufrio el gran cataclismo cuando Cristo fue crucificado la fisonomia de la tierra cambio, y por que no pensar que tambien cambio el clima y por eso nueva york tiene nieve ahora
un abrazo
jorge
….
La correlacion de la geografia del libro de mormon enmarca que Cumorah se encontraba bastante cerca de otras ciudades nefitas, el libro describe que no eran muchos los dias que tardaban los nefitas en llegar de un lugar a otro, asi que no creo que estemos hablando de extensiones inmensas de Tierrra, por ende el Cerro Cumorah debio estar cerca de la tierra de Nefi, cerca de Zarahemla y de otras grandes ciudades, por ende debieran existir vestigios a unos cuantos kilometros de Cumorah de Nueva York para poder ubicar los vestigios de su civilizacion, pero dichos vestigios no existen (y yo insisto que por la falta de estos vestigios es que la iglesia ha sido atacada una y otra vez).
Por otro lado la ventaja que se asumia al estar en rededor del cerro Cumorah no era el clima, recordemos que tardaron cerca de 4 años en reunirse, por ende la “ventaja” del clima seria una desventaja debido a la cantidad de inviernos debian soportar antes de la gran batalla, ahora el tema del clima no solo es dificil de notar en la ultima parte de el libro de mormon, si no mas bien en todo el libro, y recordemos que el invierno en USA es intensamente duro en casi toda la costa Este, para que ellos vivieran en una zona calida que quedara relativamente cerca de Nueva York, esta debia quedar mucho mas al sur (cercano a California) y mas hacia el Oeste, zona en donde no tienes tampoco vestigios de civilizaciones estables y estaticas que se dedicaran al cultivo, que dejaran restos de sus construcciones y cosas asi.
Con respecto al Libro de “Eter”, antes de escribir el libro de Moroni el ya habia traducido el libro de Eter, y recordemos que en el libro de moroni, este describe que estaba huyendo, por ende antes de su huida debe haber dejado las 24 planchas de eter en su lugar, y llevarse su compendio de esas planchas al igual que las otras planchas.
La Historia del LDM tiene un orden especifico y es importante darle ese orden la importancia que merece para ubicarlo en donde corresponda.
@Jorge: No es doctrinal, pero me gusto mucho una explicacion que lei por ahi, el cataclismo que cuenta el libro de mormon, se podria explicar con la explosion de al menos 3 volcanes, por ende seria un buen indicio encontrar una zona volcanica, vendrian temblores, maremotos, y la tierra quedaria a oscuras por las cenizas.
@pol:
“me gusto mucho una explicacion que lei por ahi, el cataclismo que cuenta el libro de mormon, se podria explicar con la explosion de al menos 3 volcanes…”
Donde lo leíste?? tienes citas al respecto?
sería interesante saber quién lo dijo o en que contexto se escribió el asunto.
Preste el libro, cuando lo tenga devuelta te lo dare, de todos modos es parte de “En Busca de Cumorah”, y esa explicacion se da tratando de definir una geografia clara del libro de mormon y asi buscar zonas donde puedan identificarse aquellos detalles.
Interesante, el LdeM también registra que con el cataclismo, aparecieron valles donde había montañas y viceversa, y quedó la grande. No soy de la idea de buscar la lógica en estos temas, mas bien pienso, y por qué no??… En alguna parte deben estar escondidas las planchas, son muchas, en la película “Testamentos” muestran una cueva donde tenían guardados los registros (sí, es una película, pero… y por qué no??)…
En Colombia había muchísimo oro, tuve la oportunidad de visitar el “Museo de Oro” y hay mucha semejanza con el LdeM, además, queda cerca de la “estrecha faja de tierra”. Por ahí podrían haber sacado el material para las planchas, los nefitas y lamanitas se movieron por toda América, hay evidencia de ello en Perú, Mexico, Colombia, etc. Es un poco incierto afirmar el lugar exacto de “Cumorah II”…
Está muy bueno el artículo, aunque sea de segunda mano… jeje
Bueno el artículo, interesante, de todas maneras, esto no debe convertirser en un suplemento del LDM, ni siquiera como complemento. En lol personal sigo lo enseñado por Pablo “escudriñadlo todo, retened lo bueno”. Hubo un tiempo (perdido) en el que me dediqué a buscar los lugares mencionados en el LDM en el mapa. Puedo decir que no resulté edificado en ningún momento. Al poco tiempo encontré una cita de George Q. Cannon, la cual sentí que Dios puso delante de mis ojos: “Nos sentimos sumamente complacidos al notar la manera en que aumenta el interés de los miembros de la Iglesia en este libro sagrado, el cual contiene la plenitud del evangelio de Cristo … Este registro aclara también, más que ninguna otra obra, muchos enigmas relacionados con la historia del mundo antiguo, en particular sobre este continente
occidental. Pero a pesar del valor que el Libro de Mormón tiene como doctrina e historia, es posible también que se le utilice para un propósito diferente para el que se creó, lo cual resultaría más perjudicial que ventajoso para la causa de la verdad, y consecuentemente para la obra del Señor. Estos pensamientos surgen como consecuencia del hecho de que los hermanos que disertan sobre las tierras de los nefitas o en cuanto a la geografía del Libro de Mormón no son unánimes en sus conclusiones. No hay ni siquiera dos de ellos, según sabemos, que concuerden en todos los puntos, y en muchos casos las diferencias geográficas alcanzan decenas de millares de kilómetros. Esta diversidad de opiniones lleva a la discusión, a la contención y a la duda, por lo que creemos que se produce más confusión a causa de estas divergencias que el bien que pueden aportar algunas verdades deducidas de ellas. ¿Cómo es que hay tanta diversidad de ideas sobre este tema? Sencillamente porque el Libro de Mormón no es un libro de geografía; no se escribió con el objeto de enseñar posiciones geográficas.”
Muy buen la página
muchas gracias amigo frank por el dato
estuve genial leerlo por mi mismo el mensaje que
nuestro pdte de mision tanto citaba
te lo agradesco mucho
Recuerdo que el elder Aguero, que era 70 de area argentino (creo que ya no lo es) nos relato la historia de las planchas escondidas en Cumorah cuando estabamos en el CCM. La mayoria de los hermanos no la conoce. La mayoria decimos, cuando se nos pregunta “¿Y donde estanlas planchas ahora?” “Jose se las devolvio a Moroni”, y algunos agregan que se las llevo al cielo. Algunos piensan que las planchas estan en posesion de la iglesia.
Note que a veces se tiene a McConkie y a Joseph F Smith como cerrados a otras ideas, muy determinantes. Lo que dice en Doctrina de Salvacion debe ser cierto, ¿por que no lo seria? ¿El que habla en ese libro no tiene mas autoridad que cualquier otro comentarista del Libro de Mormon? No fue un profeta acaso? El sintio estando en Cumorah algo especial por saber que fue el lugar, cercano a muchas aguas, donde tuvo lugar la destruccion de dos grandes civilizaciones. Lo que sintio no era cierto? Por que ponerlo en duda?
Lo del clima es pura especulacion, no dice acaso en Helaman que los nefitas se esparcieron por la tierra del norte? Mormon iba huyendo hacia el norte en lasultimas guerras de los nefitas. Todas las ciudades que iba recorriendo estaban mas alla de la ciudad de Desolacion, al norte. No recuerdo cuanto tiempo huyeron , pero fueron varios años. En varios años se llega a Cumorah.
No es la primera vez que aqui se pone en duda a McConkie o Fielding Smith. Sin embargo estoy seguro de que muchos aqui aprendieron sus primeras dosis de doctrina leyendo esos maravillosos libros, los tomos de Doctrina de Salvacion.
Sin animo de ofensa. Saludos
Es complicado generalizar tanto en cuanto a opiniones de como investigar y apreciar el Libro de Mormon, creo que nunca esta en cuestion el valor espiritual del Libro de Mormon, pero no podemos hablar por hermanos que aman y dedican tiempo en investigar este maravilloso Libro desde un punto de Vista mas secular y que intentan construir una exegesis sobre este compendio, pero esta situacion me recuerda lo que dijo En 1929, el presidente de la iglesia, Heber J. Grant dijo: “Cuando yo era un joven soltero, otro hombre joven quien había recibido su doctorado se burló de mi por creer en el Libro de Mormón. El dijo que una mentira en el Libro de Mormón es que la gente había construido sus casas de cemento. El dijo que nunca se habían encontrado, y que nunca se encontraría, una casa edificada de cemento de los antiguos habitantes de este país, porque la gente en esa época temprana no sabían nada en acerca del cemento. El dijo que eso debiera ser bastante para hacer que uno descrea el libro. Yo dije, ‘Eso no afecta mi fe ni una partícula. Yo leí el Libro de Mormón con oración y suplicaba a Dios por un testimonio en mi corazón y alma de la divinidad de él, y lo he aceptado y lo creo con todo mi corazón.’ También le dije a el, ‘si mis hijos no encuentran casas de cemento, sospecho que mis nietos lo harán.’”
(Informe de Conferencia, abril de 1929, 129)
si tomamos la ultima frase donde dijo “si mis hijos no encuentran casas de cemento, sospecho que mis nietos lo harán.’”
¿ se podria tomar como una profesia? pero saben se cumplio literalmente, esta es la opinion de El ingeniero David Hyman en un reciente estudio que se hizo en cuanto al cemento en México en el tiempo pre-colombino dijo, “La tecnología americana en la manufactura de cemento, su mezcla y colocación de hace dos mil años atrás, es paralela a la de los griegos y romanos durante ese mismo período” El primer ejemplo de dicho cemento data del primer siglo A.C. y es “un producto completamente desarrollado.”
esta profeisia se cumplio en los descubrimientos arqueologicos de la epoca de los nietos del presidente Grant, como por ejemplo en Teotihuacán y otras partes de centro America.
entonces hermano ¿ nos podemos fortalecer en esto? ¡¡ claro que si ¡¡
lo que no entiendo es que la mayoria de las personas que critican a quienes gustan de buscar y estudiar pruebas arqueologicas, creen que ellos no tienen un testimonio fuerte y espiritual del libro de Mormon, creen que ellos no leen diariamente el Libro de Mormon y que se gozan y disfrutan su mensaje Espiritual, talvez nunca se han puesto a pensar en que el tiempo que otros ocupan en jugar un partido de futbol o el de ver peliculas, ellos lo pasan estudiando y compenetrandose en estos estudios ¿ que es mas valido al ocupar el tiempo libre? creo que eso lo juzga cada uno, pero indudablemente es muy poco probechoso el dedicarse a la critica.
Creo que el punto está ahí…muy bien ilustrado por Alvarodr
Muchos de nosotros tenemos un testimonio del Libro de Mormón que se basa en el Espíritu y su confirmación y también de la maravillosa doctrina que se enseña.
Sin embargo con el fin de comprender algunas cosas para que tengan un sentido completo uno se pregunta por ejemplo:
¿Cómo se relaciona el relato del Libro de Mormón con la historia de los nativos de américa?
¿Quedarán rastros de una creencia en Cristo entre los aborígenes americanos?
¿Cómo son los parapetos que se construyeron encima de los muros que protegían las ciudades nefitas?
Los profetas del Libro de Mormón tenían una clara concepción de que la Tierra giraba en torno al sol y no que la tierra era plana o que era el centro del universo. ¿Eso cuadra con la historia conocida hasta el momento?
¿Hay rastros del lenguaje del Libro de Mormón que quede en algunos grupos de nativos de américa?
Se describe en el libro de Mormón un concepto de sur y norte, desierto que rodea estas tierras y por ejemplo que tuvieron que construir en cemento pues se acabó la madera para construir…
Una intervención de ese tipo en el medio ambiente está asociado a grandes urbes…de tamaños comparables a algunas de nuestras ciudades de este tiempo. Esto sin duda deja huellas imborrables en la naturaleza y el entorno.
Uno piensa por ejemplo cuando se habla de que el pueblo alcanzó un desarrollo elevado de manufactura en ropa, herramientas, utensilios, armas de guerra, construcción, aún en cuanto a la escritura, la producción de alimentos y otros insumos que permiten la vida completa de una ciudad como se describe en el Libro de Mormón en un tiempo histórico claramente determinado.
Surge a esas luces la pregunta obvia:
¿Hay entrecruzamiento entre los datos arqueológicos y las historias del Libro de Mormón? si los hay ¿quién los ha descubierto y cuáles son?
En lo personal creo que este es un tiempo para ejercer la fe y el Señor permitirá que se asomen trazas muy tenues de demostración científica, pero seguramente estos elementos el entorno adecuado que existirá en el milenio, permitirá que la evidencia a favor del Libro de Mormón sea una demostración innegable…puesto que no habrá nada oculto que no sea revelado.
Se han escuchado historias relativas a ángeles y apariciones de Ovnis y cosas tan inverosímiles que exceden nuestra imaginación y esto ha hecho que la capacidad de asombro del hombre disminuya, su disposición a creer a tomar en valor muchas cosas.
Si se puede poner la historia del Libro de Mormón en un contexto lo suficientemente serio como para ser considerada por buscadores sinceros de la verdad…para que abran su corazón al mensaje y puedan sentir la influencia del Espíritu entonces vale la pena dicha investigación.
Creo sinceramente que si no hubiese conocido el Evangelio cuando pequeño por medio de mis padres…es probable que necesitaría hoy bastante tiempo como para considerar creíble el Relato de José Smith, y abrir mi corazón para escuchar a los misioneros con una actitud apropiada.
Por último, claro está que muy pocos se convierten a la Iglesia por una motivación puramente doctrinal o histórica, sino más bien por medio de una necesidad espiritual que generalmente es observada por la influencia que los miembros debido a sus atributos cristianos ejercen sobre los que les rodean…y es verdad. Debemos esforzarnos por fortalecer este punto con mayor énfasis…pero igual hay que aprender tanto por estudio como por fe.
Por que sera que siempre que se tratan temas asi, muchos para poder “defender” o “proteger” su postura simplemente gustan de aplastarlos con cosas que son inverosimiles al tema, aca no se discute de si mi Fé se ve afectada con estas cosas, o si alguien algun dia se convertira por estas pruebas “cientificas” de el Libro de Mormon, esto es conocimiento, bueno o malo, pero conocimiento al fin… yo considero que adquirir conocimiento no tiene nada de malo y esto a mi por lo menos me reforzo el interes en el libro de mormon, en leer sus enseñanzas y poder tambien estudiar un poco acerca de su geografia y algunos detalles acerca del clima…
Por otro lado aca nadie esta desprestigiando a McConkie o a J.F. Smith, ellos entregaron su opinion del asunto, pero asi como ellos otros han desmentido eso, han indicado claramente que no todo “America” fue poblada por nefitas y lamanitas, entonces a quien le creemos? simple, debemos dejar de ser siervos negligentes y ser nuestros propios agentes, aprender por los mejores medios y por medio del espiritu poder formar nuestra propia opinion, lo que no indica que mi opinion se vuelva doctrina pk asi lo senti, es mi opinion, mi revelacion personal y mi estudio….
Con respecto a la historia del indio americano que el profeta describio, como anotacion, el profeta nunca dijo que hubiese sido un lamanita… lo demas es interpretacion (no encuentro la cita, si alguien la puede pegar)
¿Lo dicen por el comentario que yo hice??? Lo siento de verdad si desperté malos sentimientos, no era mi intensión. No pensé que me fuera tan mal en la primera vez que opino en la página jaja!!! Tienen toda la razón en cuanto a lo que dicen de las pruebas científicas que hay del LDM, a saber, el aspecto, arqueológico, en parte geográfico, histórico, etc. De hecho, les confieso algo, yo no entendía como era posible que en el LDM se mencionara TANTAS VECES el oro, EN CANTIDADES!!!, no concebía en mi cabeza de dónde se podía sacar. Visité también el Museo del Oro en Colombia, y antes de entrar tenía en mi mente una idea vaga de lo que me podría llegar a encontrar, pero cuando entré quedé anonadado de la cantidad de oro que trabajaban nuestros antepasados, lo veían todos los días, es más, se aburrían de verlo y lo pintaban de otros colores para romper con la “monotonía” del color. Puedo decirles también que sentí la influencia del Espíritu, mi comprensión y testimonio se ensancharon, y mi universo doctrinal se enriqueció.
Saludos
he estado leyendo todos los comentarios que se han escrito ..no se si entiendo bien o mi falta de experiencia me hace entenderlo asi..parece que la mayoria de los miembros kieren encontrar las tierras nefitas y lamanitas en USA ..bueno yo entiendo asi cumorah en donde se encontraron las planchas si esta en new york..pero eso no significa que usa haya sido el esenario de todo el libro de mormon..o si? a como yo le entiendo moroni huia de la guerra y es obvio que en esa huida aya llegado asta aya..o no? ..creo que lo que todos kieren escuchar es que USA fue la tierra prometida …y que el barco de nefi encayo en la estatua de la libertad y que los gringos son decendientes directos de los lamanitas y nefitas ..o no?..yo soy mexicana y vivo en un lugar con una vegetacion exhuberante yo vivo en chiapas aki hay asentamientos arqueologicos mayas como palenke,yakchilan entre otros muy interesantes al caminar por esos lugares uno recuerda el libro de mormon y su gente que pudo haber vivido ahi …bueno les cuento que constantemente byu hace sus investigaciones por esos rumbos pero bueno sigan debatiendo..saudos
Bueno sin Duda que la Tierra Prometida esta en Chile….¡VIVA CHILE!
Saludos,
Jajajaja… que buena… he escuchado (o creo que lo leí, no recuerdo), que según la “geografía”, Lehi podría haber entrado por Chile… jijiji
Respecto a lo que recorrían los lamanitas, mi esposo me comentaba que ellos eran hombres muy grandes, y que sólo demoraban un día en recorrer la estrecha faja de tierra para llegar a las tierras del norte… así que recorrer desde “Colombia” (donde había mucho oro) hasta “Mexico” por ejemplo, no era mucho para ellos.
mmm…la verdad no creo que hayan entrado por chile..por que en byu international pasaron un documetal llamado siguiendo la ruta de nefi…y segun las invetsigaciones hasta el momento el barco de nefi pudo haber llegado por la parte de centro america y sureste de mexico..pero solo se maneja como investigacion..bueno ellos se guian por las caracteristicas de la zona el libro de mormon describe que era tierra fertil y zona de abundancia y las caracteristicas de esas tierras son asi ..bueno les recomiendo ese documental esta muy bueno y casi siempre lo pasan en BYU ineternational y la verdad chile no aparece en lo que pudo haber sido el lugar donde encayo el barco..pero una vez mas les recomiendo el documental se llama siguiendo la ruta de nefi…esta muy bueno
Dalila:
Estas loca?
Como se te ocurre que se pueda llegar desde colombia a mexico en un dia?
por muy grande que sean no es posible
talves tenian unos pies enormes..mega super grandes yo llegue de chile a mexico en unos segundos hace un rato pero por que me pare sobre el mapa…saludos desde mexico lindo y querido
les recomiendo estos libros estan buenisimos..Lehi en el Desierto y el Mundo de los Jareditas por Hugh B. Nibley,, el Libro de Mormón y la Antigua América:1 de Hunter y Ferguson este ultimo narra las actuales inevtigaciones sobre el pueblo nefita y jaredita y fueron sacados de una especie de vitacora que Don Fernando de Alva Ixtlilxóchitl y fray Bernardino de Sahagún habla sobre los antiguos habitentes de america que sus ancestros vinieron de partes de Occidente, y todos los que
ahora son conocidos como Toltecas, Acolhuas, Meshicas,“Con respecto al origen de estos pueblos, el reporte de los antiguos [de la
región central de México –en donde Sahagún vivió muchos años..bueno mejor leanlo esta muy interesante
No creo que loca, tal vez entendió mal. Se trata de Alma 32 donde explica eso, y habla de los nefitas, no de los lamanitas, tampoco habla de un día, sino de un día y medio. Doce horas son doce horas.
Hola buenas noches, estaba leyendo este articulo y los comentarios que hacen y la verdad hay muchos comentarios muy lindos, muchas gracia spro su aporte , por su conocimiento del evangelio de jesucrito, gracias a alvarodr y a alan por su comentario. creanme que despues de esto estudiare mas afondo el libro de mormon, su doctrina y por que no tambien arqueologicamente,etc. tambein muchas gracias por tu aporte frank, y al administrador por su conocimiento.
tengo una pregunta para el administrador, sabes donde se puede comprar el libro de LOS TRES NEFITAS, si pudieras dar un resumen por favor por que me parece un excelente tema, muchas gracias a todos por sus aportes, es muy edificante leer esto y como dijo alguien que es mejor estar leyendo esto que ver un partido de futbol,etc.
saludos desde mexico
@Bugs Bonny
Sinceramente creo que no es una manera muy afortunada la de expresarse en esta forma.
Conozco personalmente e Admin y es un tipo super capo…no pongo los detalles ac`a porque no vienen al caso pero hay muchas cosas que se aprenden por medio de la pr`actica, respetando el orden no escrito de las cosas…a`un los misioneros que van al campo misional aprenden por fe, y por medio de la experiencia del compañero mayor…por algo funciona as`i el sistema.
Aprender a hablar un idioma extranjero, aprender a andar en bicicleta, caminar, ser lider en la Iglesia, la experiencia que desarrolla el trabajo despues de recibir la formacion teorica de una universidad o instituto, y la mayor`ia de las ocupaciones que uno desarrolla en la vida se llevan a cabo observando a otros como lo realizan y repitiendo hasta que se aprende.
en sintesis: No es necesario volver a inventar la rueda.
Inclusive el desarrollo cientifico de alto nivel es repetir lo que otros han hecho hasta que se es capaz de repetir el argumento en otro contexto…o se es capaz de abstraer un modelo que sea capaz de ser aplicado en una generalidad de casos…
Inclusive estudiar las escrituras sigue el mismo camino…se observa la expeirencia de otros, se analizan sus decisiones y se observan los resultados…luego se aplica esta experiencia en la vida propia.
¿sino de que modo se puede aprender?
hola Frank.
Gracias por saltar a la defensa, yo no me habia dado cuenta, sin embargo te fijaras rapidamente que bugs bonny es “seba” de uruguay, y creo que ya has notado que no importa lo que haga, piense o crea, siempre encontrara alguna forma de criticar o insultarme, asi que la verdad ni siquiera caer en su modo de entretención. Hace unas semanas decidimos borrarlo para siempre ya que sus intervenciones la gran mayoria de las veces era para generar contención y un mal espiritu asi que la verdad ni se saca algo con tratar de explicarle cosas.
Bueno, te habia respondido tu comentario respecto a por que particularmente no me gusta ese discurso, lamentablemente el sistema se trago mi mensaje y me dio flojera republicarlo, lo vuelvo a explicar.
El mensaje es muy bonito, tal como tu señalas, habla de las formas de aprender por medio de la observacion del “ambiente” y de las actitudes comunes que nos rodean (como dirian en la contruccion, en base “a las mejores practicas”), sin embargo, aunque entiendo el concepto y el fondo del presidente Packer, creo que ese discurso puede ser facilmente mal interpretado como una forma de justificacion de las ideas imperantes las cuales se establecen como reglas no escritas por algunas personas.
Me explico y lo digo por la practica, lamentablemente como ha sido escrito o como puede ser interpretado el mensaje, ha hecho que halla visto gran cantidad de ideas de hombres mexcladas con las escrituras ponerse como reglas, aun cuando no esten escritas, pero que se justifican como “un orden no escrito”, inclusive citando el discurso de Packer, como la base de poner ordenes que “se sobreentienden”.
Como miembro de estaca, tu entenderas que es completamente opuesto a la enseñanza de la Iglesia el tratar de imponer el diezmo definido como bruto o liquido, o el negar una recomendacion del templo por beber coca cola, por ejemplo. Lamentablemente he estado en lugares donde “lideres” han impuesto estas reglas, por que aunque no estan escritas, “el orden no escrito de las cosas” les hacen “saber” que en “su estaca” no se da recomendacion para el templo si se bebe coca cola, o se designa como “pagador de diezmos incompleto” a un hermano si no paga de su sueldo bruto sino de un liquido integro (inclusive a pesar de que el que se autoevalua segun las normas que entiendo es el mismo hermano, ni siquiera el obispo puede definirlo como integro o parcial).
Lamentablemente, se pueden citar montones de leyendas y tradiciones mormonas que en algunas partes han pasado a formar parte del “orden” a pesar de no estar en ningun lado por que son parte del “orden no escrito”, e inclusive justificado por hermanos que no han leido o entendido el mensaje del texto, que es como tu señalas.
Por ello, aun cuando concuerdo con gran parte de su contenido, en el fondo no me gusta ese mensaje ya que la forma como esta escrito hace que facilmente alguna gente se confunda y comience a justificar sus propias ideas como parte del orden verdadero de las cosas.
Ahora podras entender mejor por que lamentablemente pienso lo que escribi en el mensaje 13. Por que, en mi opinion (sobre todo respecto al mensaje que puede ser interpretado de su titulo) aun cuando se puede entender, creo que la mayor parte de las veces si no esta escrito y bien especificado en limites y todo eso, al final un “orden no escrito” mas que generar orden genera desorden debido a que varios quieren integrar su propio orden no escrito, justificandolo bajo el concepto que puede ser desprendido de una leida rapida y no muy juiciosa del texto.
Saludos 🙂
@Admin
Entiendo completamente el punto y por ello creo que la Iglesia ha ido en la dirección de Aclaremos lo que es oficial y eso rige, lo demás es “tradiciones de nuestros padres”.
Estarás de acuerdo que no es sano normar casi cada punto que se relaciona con el Evangelio por la infinidad de situaciones que se pueden presentar tanto dentro de la administración de la Iglesia como en la vida propia de los miembros. Muchas veces en el liderazgo uno llega a situaciones del tipo:
“veamos lo que dice el manual”…uy no aparece…¿como proceder?…y allí se busca algún principio que se pueda aplicar de acuerdo al sentido común y lo que dicte el Espíritu.
Este es un tema que te he comentado: ¿Te imaginas un ajuste de diezmo del tipo declaración de impuestos? habría que ser muy hábil como líder para conducir una entrevista de ese tipo y que al mismo tiempo sea una experiencia espiritual edificante para la familia que asiste a este evento.
O por ejemplo que se describa exactamente todas las actividades aprobadas para el día de reposo y las que no…uy eso suena a la distorsión judía en el tiempo de Cristo…aunque los judíos eran a mi parecer el pueblo más minucioso de la tierra en seguir procedimientos y las normas establecidas, lo que se podría transformar en una carga difícil de llevar.
EL proceso de conversión generalmente va de adentro hacia afuera y no de afuera hacia adentro…y cuando se logra crecer por dentro (desarrollo de los atributos cristianos, entre ellos la comprensión de la doctrina y su funcionamiento)…entonces se hace más fácil discernir lo que tiene sentido del orden no escrito y lo que no.
Aunque sea extraño decirlo…hay que tener cuidado de donde vienen estas cosas sobre todo cuando se enseñan a los demás…tal como dices y aplicarlo como doctrina oficial!! (esto es una macanada tremenda).
Pero de todas formas es necesario ser observador…gran parte del entrenamiento de las autoridades generales de la Iglesia viene por imitar, repetir, observar con cuidado y aplicar estos principios de los que tienen más experiencia.
En lo personal si uno examina la vida de los Apóstoles y Profetas se dará cuenta de que aunque son personas sujetos a errar en su forma de desenvolverse…claramente cometen muchísimos menos errores que nosotros…además son un ejemplo en cuanto a la forma de conducir la Iglesia y su vida propia, inclusive muchos de ellos han alcanzado la excelencia y un desarrollo completo en cada aspecto de sus vidas, por tanto es importante observar como estudian las escrituras, como oran, como utilizan su tiempo, como conducen entrevistas, como enseñan, como tratan a su esposa e hijos, como establecieron prioridades en sus vidas llenas de los mismos desafíos que uno… como han alcanzado el éxito en sus vidas sin violar las leyes del Evangelio…es decir son verdaderos discípulos de Cristo.
Finalmente creo que la clave del asunto es comprender mejor la doctrina, amar a los demás aceptando los errores ya sea de uno como de los demás y tratar de buscar el espíritu en el ministerio y en la forma en que procedemos.
Vaya Frank, has dado en la diana. En muchas ocasiones me ha costado mas decidir que es correcto que hacerlo. El leer tu comentario me recordo uno de los temas con los que mas me ha costado entender que es lo correcto: santicar el dia de reposo. Segun como me encuentro ese dia soy algo mas exigente que otros o lo entiendo algo distinto. Por poner un ejemplo, evito poner combustible el domingo, pero si lo pongo por motivos de viajes de la iglesia me quedo algo mas a gusto … es lo mismo pero no lo entindo igual … dejo un link de algo que encontre y que seguro que cualquiera añadiria y quitaria cosas …
http://sudglobal.com/archi/Santificar el d
http://sudglobal.com/archi/Santificar el d
es por mi internet explorer que falla el link ?
http://sudglobal.com/archi
Para lamanita… loca no estoy, trabajando estoy y es dificil opinar rapido sin confundirme… jeje
Segundo: no es necesario descalificar asi… por favor…
Tercer: Mercedario lo aclaró bien…
Cuarto: no dije que cruzaban desde Colombia a Mexico en un día… dije:
“Se demoraban un día (y medio) en cruzar la estrecha faja de tierra”… obviamente se demoraban mas en cruzar distancias mas lejanas (física elemental)… No creo que se quedaran en un sólo lugar, como dije, hay evidencias de ellos en varios paises de américa… esop… he dicho.
Una pregunta, si existen dos cumorah… existirá una cumorah.org oculta???
Muahahahaha…
Dalila: me robaste el chiste, cuando descubramos la segunda Cumorah debemos pedirle a Admin que haga otra página similar, pero tenemos que buscarle un nombre. Jajaja.
A veces, cuando cumorah se transforma en mucha pelea, con barbi nos referimos a la pagina como “camorra.org”, el hermanito malo de cumorah. 🙂
Un argumento de gran relevancia para comprobar de una vez por todas que hay un solo Cumorah y que esta en Nueva York es la pintura de Moroni en las primeras paginas del Libro de Mormon, en donde aparece enterrando las planchas bien abrigado y echando humito o vaporcito por la boca, por el frio que hacia. Aunque ahora que lo pienso si Orson Pratt hubiera visto esa pintura hubiera dicho: “¿En ese huequito pusieron las planchas? Vuelvan a hacer esa pintura”
A todo esto, nadie menciono la colina de Shim, donde Ammaron (el que le encargo las planchas a Mormon) oculto todos los anales de los nefitas. (Finales de 4Nefi). Mormon obtuvo de alli todo su material para hacer su compendio. ¿Traslado todo al cerro Cumorah? Segun la vision de Oliver Cowdery el lugar donde estaban las planchas era bastante grande. Ademas de que la cantidad de planchas era comparable a muchas cargas de vagon de ferrocarril. O sea que trasladarlas, encima en medio de la guerra final de los nefitas, no habra sido facil. Sin contar el hecho de que se tuvo que encontrar el mencionado hueco en el cerro para meter todo. O tuvo que hacerse, no lo se. Y si algo quedo en aquel cerro Shim? O algun otro cerro. Seguro que alguien ya habra dicho que ese cerro esta en Mexico. En Mormon 6:6 dice que Mormon oculto todo en Cumorah, menos lo que le dejo a su hijo. Hay que ver a que se referia con “todo”. Habria que saber ademas como era el manejo de las planchas y su traspaso de generacion en generacion, o sea, quienes estaban involucrados en esa ardua tarea de no solo escribir sino conservar y clasificar el material que con el trascurso de los siglos seguramente llego a ser tan grande como para llenar varios vagones de ferrocarril. Alguien menciono la pelicula “Testamentos”, y creo que fue bastante buena la escena del “lugar de los registros”. No solo habia un hombre manejando todo, sino que eran varias personas. Me imagino que Alma, por ejemplo, siendo un hombre tan atareado (por las altas responsabilidades que tenia) quiza no tenia tiempo para dedicarse a grabar los caracteres (tarea que, segun Jacob, era bastante dificil) en las planchas, y tuvo gente que lo ayudo en esa obra. Lo mismo podemos decir del rey Benjamin o el rey Mosiah, o Nefi, o Helaman. Los reyes hacian escribir la historia del pueblo, dice en una parte. En resumen, si nos ponemos a especular, hallaremos razones para suponer que hay no solo dos Cumorah, sino unos cuantos.
Ah, propongo un nombre para la 2do Cumorah: Vigia.org.
Yo pienso que si Moroni escribio Eter 1:4 es porque el hombre puede encontrarlas.
Federico Dell Elicine
el cerro cumorah esta en mexico en el estado de veracruz en el municipio de santiago tuxtla se le llama cerro el vigia cerca hay muchos vestigios de batalla de la cultura olmeca probables gente del pueblo de israel y reune los requisitos para ser el que el libro de mormon dice
el relato es verdadero las planchas si están en el cerro al igual que la espada de laban…si observan bien se darán cuanta que el ángel moroni que esta en el cerro cumorah no esta de la mima manera que en el templo…en el cerro cumorah el ángel moroni lleva una planchas en su mano y la otra mano la tiene levantada en forma de escuadra como deteniendo el paso…esa escultura del ángel es un símbolo de que moroni esta cuidando esas plancha….
pues bueno hay un hno en mexico que publico en libro donde el concluye que el cerro de cumorah es el llamado cerro de bernal en tamaulipas el sigiere que no puede haber sido la batalla en el cerro de cumorah que esta en nueva york porque dice que los nefitas y lamanitas les llevo 4 años en juntar a ambos pueblos para la batalla y no habrian sobrevivido a los inviernos de nueva york, dice también que el cerro de bernal mide 650 mts de altura mientras que el de nueva york mide solo 50 mts de altura, y dice que mormón y los otros sobrevivientes se refugiaron en cumorah pero si fuera en nuevayork los lamanitas los habrían encontrado fácilmente por lo pequeño del cerro mientras que en el cerro de bernal no pues ademas este cerro tiene muchas cuevas donde posiblemente eter también se escondía cuando los jareditas luchaban entre si. De cualquier forma no debemos fundar nuestro testimonio en lo que son o no son si no en el mensaje que Dios nos da, si les interesa el libro se llama ” Tierra de promision” de Guillermo Torres Villalobos.
Hey amigo, sabes donde puedo conseguir ese libro? No he podido encontrarlo. Si me lo pudieras pasar por un link o algo lo agradecería mucho.
Hay un libro que se llama en búsqueda de cumorah pero lo que el autor relata es que el cerro vigía de Veracruz es el cerro donde se llevó a cabo la última batalla entre nefitas y lamanitas. Lo que el dice es que el cerro cumorah de New York es donde Moroni deposito las planchas. No contradice solo aclara cual cerro es cual
Fue el mismo joven Smith que afirma el ángel Moroni le dijo que el cerro donde están escondidas se llama Cumorah. El mismo nombre que figura en el Mormón 6:4
Nunca se dijo que el cerro Cumora de Nueva york es el que se menciona en el Libro de Mormón, muchas veces se ponen nombres a lugares por similitud a otros, ciudades, ceros, ríos, etc.
Del texto se infieren dos cosas una es que Mormon esconde los anales bajo su cuidado en en el cerro Cumorah, lugar donde esta luchando la ultima batalla nefita, lugar del que seguramente, se ¨levantara la revelación ¨, cuando Dios así lo disponga y la segunda es que Moroni declara que las planchas, que son compendio de otras, no sabe en donde las ocultara, en este caso fue en NY, dado que ahí las encuentra el Sr. Jose Smith. Hasta este momento nadie entiende y nadie sabe donde esta en verdad Cumorah y por supuesto la gran biblioteca escondida por Mormon. Bueno yo si se en donde esta el cerro, sobre las planchas no estoy seguro si aun sigan ahi.
Diga donde? Que queremos saber? su conocimiento es producto de la investigación personal? o es por revelación personal?
Es muy interesante me gusto mucho estoy abierto a todo tipo de teoria
Se ria bueno bloquear si ip en el wordpress…
Muchas veces ignoramos los misterios de Dios para llevar a cabo sus propósitos. Lo más importante para mí es conocer la porción sellada en ella se encuentra el testamento final de Jesucristo, un complemento del libro de mormón. Respecto donde fueron depositados estás planchas es verdad existen muchos túneles que se comunican entre sí con otros países, he visto con mis ojos las planchas depositados en esa cueva, pero la ubicación exacta no está permitido. Todo esto saldrá a luz en cualquier momento porque todo está profetizado escrito por los profetas de Dios.
Si pudo haber dos cerros Cumorah, uno donde se hizo la batalla cerro vigía en Veracruz y cerro en Nueva York dónde Moroni enterró las planchas
Interesante conversatorio entre lds. Supongamos que el L.M. es una obra ciencia ficción escrita por los 3 y 8 testigos que se alejaron de la iglesia. Mi pregunta es ¿eso disminuiría nuestra fe en Jesucristo? Por mi parte, no. Mi fe en Dios proviene de una relación personal con Dios, y mi salvador basada en la oración, alabanza y la lectura de las Escrituras, primeramente, la Santa Biblia y como lectura complementaria el L.M. Considero que Smith y los fundadores cometieron muchos errores, una de ellas; fue presentar una declaración muy débil de la naturaleza divina de Dios, Smith dice que vio al Padre y al Hijo, y que el Padre es un ser de carne y hueso como el hijo. ¿A caso Smith toco a Dios, o le vio comer alimento para afirmar categóricamente la naturaleza carnal de Dios Todopoderoso? Es una afirmación muy ligera, porque la Biblia narra la historia de Tomas que no creyó en la resurrección del salvador hasta que Jesús se le aparece y le toca su lado y ademas come en presencia de sus discípulos.
Este error lo atribuyo a que Smith aun no había terminado de traducir el L.M., por consiguiente, desconocía el testimonio que da el hermano de Eter, cuando ve el dedo del Señor y le pide que se revele, y dice la escritura que tenia la imagen de hombre tal como seria cuando llegare el tiempo de tomar cuerpo físico. Eter vio la imagen del Espíritu de Cristo aun si carne y hueso tal como se vería en el futuro. Cuando era una niña no me percataba de los detalles, pero ahora que soy adulta los noto, pero sé que debo perdonar y pasar por alto los errores de juventud del profeta. Incluso el error de afirmar que el ángel Moroni le dijo que el cerro donde se encontraba las planchas se llamaba Cumorah no me parece relevante, pues tenía 16 años. ¿Hasta qué punto se puede perdonar los errores de juventud?