Cumorah Web Reviews Extra – LDS.cl!

ldsorgEn un nuevo hecho que nos muestra que estamos viendo las señales de los últimos días, por fin luego de años, la pagina oficial de la Iglesia en Chile ha recibido una muy esperada lavada de cara con la nueva versión lanzada hace unos días.

A decir verdad no había mucho que comentar de la anterior pagina de la Iglesia en Chile. Aun cuando por lo general escuchaba malos comentarios, por lo menos yo siempre asumí que había sido realizada por hermanos “buena onda” en forma voluntaria, por lo cual se me hacia un poco de mal gusto ponerse pesado con la gente que la había hecho, aunque la verdad si no había sido hecho por voluntarios amateur “buena onda” en ese caso lo menos que se podría decir es que dejaba bastante de desear en muchos aspectos.

Pero bueno, parece que se pusieron las pilas y por fin jubilaron la ultima pagina en el mundo en tener un bmp a todo color entre sus gráficos principales y pusieron en su lugar a una pagina “state-of-art” y chutalacuestion de top. Sera tan asi?, Los comentarios de cumorah en “leer mas”.

Ok, todos los chilenos sabiamos que algo andaba mal con iglesiadejesucristosud.cl. No me acuerdo donde encontré el dato pero era algo así como que tenia con suerte 50 visitas al día y el “valor” en Internet (desde websitevaluecalculator) era poquito superior a 100 dólares, osea, ‘pa pegarse un tiro, además de ser la única pagina web que conocía que a 2009 increiblemente tenia el banner principal (un “Christ”) con un pesadísimo bmp de como 300 kb que tenia toda la pinta de haber sido hecho con mi querido paintbrush (aunque no lo crean, yo amo paintbrush, aunque no soy leso, guardo en jpg). Pero bueno, todo eso era entendible si se asumía que había sido hecho por gente amateur y voluntaria, por que al final, pucha, igual ellos dan de su tiempo con la mejor intención.

Lo bueno es que ahora se han puesto las pilas y han puesto una pagina que la describieron como “el estado del arte”, es decir lo ultimo de lo ultimo en tecnología web. Lo tenían calladitos por que cambiaron desde los servidores basados en Windows 2003 a (wow!) servidores HP-UX, una cosa que no había visto en harto tiempo y que teóricamente nos deja en pañales a todos los que seguimos basados en rascas unixs clonados como Linux.

El punto negativo es que son servidores ubicados en estados unidos, así que puntito negativo por no confiar en los servidores chilenos, pero como usan un Unix de verdad y yo le tengo cariño a Unix, quedamos en cero en este aspecto.

Continuando, aun cuando es confuso definir “que es el estado del arte” en el web (por que si uno usa ruby, otros saldrán con que .Net es lo mejor, o Ajax, java, flash o lo que se les ocurra) la pagina, en mi opinión, tiene un estilo muy muy moderno.

Lastima que su código es algo, no se como decirlo, no cuidadoso. De puro mala onda le tire el validador web de la W3C y dio la friolera de casi 500 errores y poco mas de 100 advertencias. Aunque, la verdad es que en la practica nunca he sabido muy bien para que sirve ese test, total, las paginas se ven igual, pero los muy nerds siempre andan peleando con que su pagina es la mejor mientras menos errores tenga en el W3C y blah blah blah, así que dado que es declarada “state-of-art”, punto negativo por todos los errores en el validador de código.

Ok, íbamos en la estética. A mi me encanto la estética. Me gustan mucho las paginas así, ordenadas, elegantes, muy bien diagramadas. El lds.cl anterior era un poco muy mal en ese aspecto, sin siquiera meterse en las fotos mal puestas y que se veían deformadas. Para mi es un gusto ver la nueva pagina. De todas formas mi opinión no fue tan compartida por barbi (la cual tiene un sentido estético muy desarrollado así que respeto mucho sus opiniones en esas cosas, mal que mal yo soy ingeniero nomas mientras que ella estudio algo mas artístico) la cual me comento que en realidad a ella le parecía mas o menos como lo mismo anterior, solo que mas bien hecho, pero sin ser un gran salto. De todas formas, a mi por lo menos me gusto bastante y en cualquier caso es un buen salto respecto al anterior sitio. Ok, punto positivo en este aspecto.

En el aspecto contenidos, la verdad es muy temprano para decir algo al respecto ya que recién están rearmando la pagina. De todas formas se nota bastante que su orientación será directamente corporativa, es decir, como formal eclesiástica etc. etc. y no seguirá los pasos de la pagina argentina, la cual me gusto mucho en el aspecto que sus noticias y artículos son netamente locales destacando las actividades en las diversas organizaciones y unidades de la Iglesia.

Respecto a Información, tiene lo justo y necesario. Igual es algo raro, por que en “Servicio a la Iglesia” yo me hubiese imaginado que tendrían una sección de como inscribirse para servir como voluntario en la Iglesia (genealogía, templo, servicio de empleos, etc.) y me encuentro con material de los cursos de estudio de la Iglesia. En cierta forma igual se ve bien bonito, pero cualquiera que ya se halla metido a los materiales en español en lds.org no tendrá mucho interés en ver lo mismo en la pagina de lds.cl.

Lo de la “Iglesia en Chile” esta bastante interesante, aunque me tire de cabeza a las fotos del CCM a ver si veía a algún amigo y…. no, es imposible ver a alguna persona en las fotos pequeñas sin posibilidad de zoom, recomendación: que al hacer click salte un popup o lo que sea con la foto “en grande”.

Alguna otra novedad?. La verdad no se, estoy terminando de revisar la pagina y ya estoy aburrido. Cosas adicionales o innovadoras, hummmmm, la verdad, con lo que había escuchado e incluso leído (el famoso “state-of-art”) creo que me genere falsas expectativas. La diagramación es espectacular (insisto que me gusto mucho) y se ve muy elegante, pero en el fondo…. hummmm, no hay mucho mas. De hecho hay algunos artículos incompletos (o que uno piensa que tienen contenidos), algunos contenidos no tienen mayor diferencia a lo que esta ya en la pagina oficial de la Iglesia (así que no hay un mayor motivo para visitar la pagina local) y algunas cosas técnicas, o a mi me fallaron, o simplemente no funcionan, como el “Buscador” que tiene integrado.

En resumen.
La pagina es muy bonita, tiene algunos pequeños defectos de diseño, pero en suma es un paso gigante respecto al anterior sitio. Sin embargo mi sensación es la de un sitio mas corporativo (“oficial”) que de una cosa mas “Chilena” o inclusive de gran utilidad. Viendo lo que contiene, por lo menos a mi no me genera mucho interés de dejar de visitar a lds.org para buscar cosas de la Iglesia y dejar de mirar con sana envidia a los argentinos con su entretenida pagina, en la cual sus miembros pueden sentirse plenamente identificados.

No se puede dejar de mencionar el tema de expectativas. Estoy pensando que mi review suena como bien negativo, puede ser que recién acabo de terminar de ver la pagina y comencé muy entusiasmado por lo que había leído y por que a primera vista igual me encanto como se ve, sin embargo eso genero demasiadas expectativas en mi y la verdad mi sensación es que es casi la misma pagina anterior, pero bonita.

De todas formas, no puedo dejar de admirar a quienes voluntariamente ofrecieron de su trabajo para hacer algo tan bonito, ojala hallan mas santos de los últimos días con esos talentos, por lo menos yo no se nada de esas cosas y me cuesta n hacer cualquier cosa gráfica de las que hay en esta pagina. Y de todas formas, es también de notar que la pagina debe estar en pruebas, fase beta o algo por el estilo, así que probablemente muchas de las cosas que acá menciono definitivamente serán (supongo o espero) mejoradas al final.

Las calificaciones de cumorah.

En el aspecto bonita: Muy bonita (aunque me lo discutieron, pero a mi me encanto).

En el aspecto Actualización: Confío que va a ser mucho mejor a futuro.

En utilidad: Es básica, no representa un gran salto respecto a lo que ya teníamos.

En el aspecto innovador. Si, se ve bonita, pero eso no más. En mi opinión no se justifica (de lo que vi) el “Estado del Arte” proclamado. Tiene fallas técnicas (W3C), el buscador no funciona, no tiene nada realmente innovador (un simple portal de e-commerce para la AMM hubiese supuesto un salto demoledor), hummmm, no se. Aunque insisto, quizás mi apreciación se basa en que me había formado mas expectativas y en ese caso la verdad la responsabilidad es mia.

En resumen. Los chilenos por fin tenemos una pagina que da gusto de mirar, pero siento que muchos vamos a seguir visitando lds.org como hasta ahora a menos que lo que hay actualmente sea solo la version beta y vengan mas sorpresas a futuro.

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Muchisimas gracias por el post. Favor requete critiquenla aca y tomaremos su parecer en todas las decisiones. Soy el jefe tecnico (externo) del proyecto.

    Les explico mas que nada para que nos ayuden bastante estos 60 dias de marcha blanca.

    En el proyecto hay 2 sitios. El corporativo lds (lanzamiento beta y marcha blanca Mayo a Julio) y el del amm (lanzamiento Julio y marcha blanca Junio a Septiembre).

    LDS: Un sitio corporativo cuya principal funcion es soportar “con las tecnologias del estado del arte” basicamente los procesos de negocio del backend de gestion de los contenidos. El gran aporte no lo veran sino que es mas bien para la gente que participara en la plataforma de administracion de informacion por atras. Para el publico sera un website ordenado pero por estos meses no mucho mas (hay igual proyectos interesantes pero por ahora el foco principal son los contenidos)

    Les explico: dado el aparato burocrata normal de la estructura administrativa del area, los contenidos no fluian con la rapidez de generacion, de autorizacion, de edicion y de diseño que se queria. Ahora existe una plataforma y se esta colocando recursos para que esos contenidos fluyan por los distintos cargos y lleguen lo mas exactos y rapidos posibles a ser publicados en el website. Se busca que lo que se publique en el website incluso sea lo que se mande a imprimir a las paginas locales.

    AMM: UN completo sitio de pedidos de mmateriales y compra en Internet. Podran comprar sin ir al amm (con lo latoso que a veces eso resulta) y lo interesante es que los despachos se podran hacer no solo en Santiago sino en todo Chile

    Luego que los sitios se estabilicen ni se imaginan la cantidad de proyectos que hay para simplificarnos la vida.

    El area esta abriendo los ojos respecto a lo poderoso que es el Web para los fines del Señor.

    Aspectos tecnicos que salen en el articulo: por ahora el html impreso que botan los controladores de servidor y los estandares de la W3 importan poco, debemos enfocarnos en dar un buen style y un fuerte componente tecnologico para soportar la administracion de la informacion y por sobre todo recibir feedback a nivel de usabilidad y ojala errores graves de programacion.

    En suma haganos pedazos constructivamente. Estaremos atentos a leer este tema regularmente.

    PD: Desarrolladores, analistas y diseñadores graficos de alta calidad chilenos miembros de la Iglesia que deseen donar horas al proyecto de forma seria y responsable favor contactenme: israel.gonzalez [arroba] betterchoice.cl

  2. 2

    PD2: Me comprometo a darles fecha a los buenos bugs encontrados para que chequeen solucion y a las sugerencias que manden por aca.

    @Admin favor que este tema no quede tan abajo por estos dias al menos ;=). Nuestro equipo estará atento a sus comments.

  3. 3

    Me habia envalado escribiendo sobre lo MAL enfocado del sitio lds.cl y otros aliños extras pero me acorde que habia prometido no opinar sobre algo que esta hecho muy mal, me quedo con el sitio Argentino aun lo feo que es TIENE mucho mas contenido y ayuda al miembro.

    Zeusco

  4. 4

    yo no lo veo tan mal, de hecho ellos mismos estan esperando el feedback para retroalimentarse.

    De hecho, me alegro mucho de la posicion de Israel ya que yo me senti re mal hoy en la mañana al acordarme lo que habia escrito esperando que no me leyesen en mala onda.

    De hecho, creo que seria importante para ellos recibir tu “retroalimentacion” (quizas por privado si lo consideras muy fuerte) debido a que precisamente tu trabajas en el area. Por lo menos yo, hablo en gran parte desde la ignorancia ya que siempre he dicho yo no tengo mucho que ver en el tema, pero en tu caso es como justamente en lo que trabajas.

    Saludos

  5. 5

    Me encantó la forma en que presentan los contenidos, se ve bastante ordenada la pagina aunque todavía se espera que hayan elementos mas interesantes.
    Creo que no se pide que sea un blog, pero que uno se sienta un pco mas identificado con la pagina y la información.
    ME parece interesante lo que se comenta en cuanto a mejorar a nivel administrativo para que las noticias que llegan a la pagina sean un poco más actuales.
    Me gusta que el archivo de noticia permita ver las noticias de muchos años anteriores pues la otra vez estaba buscando un dato de una noticia de hace 4 meses de anterioridad y me fue muy frustrante no poder encontrarla.
    En la parte de contáctate con nosotros podría haber un tema referido a recibir noticias para publicar.
    Sería interesante que pudieran poner los nombres y fotos de los actuales líderes del Area, Presidencia del Area, Los setentas, la Presidencia de Templo y las biografías de ellos, para sentirse más identificados y conocerles mejor.
    En fin se ve que tiene un buen futuro, felicitaciones.

  6. 6

    el formulario de contacto me cargo!. Muchos “obligatorios”, poco mas y me preguntan el rut y si no lo pongo no puedo mandar el formulario.

    La idea es buena, pero piensen que debe ser para hermanos normales. Sin animo de ofender, la mitad de la soc soc y el 90% de los sumos van a quedar super perdidos al tratar de llenar tanto campo en el formulario.

    Otro ejemplo. Imaginen que alguen esta investigando a los mormones y presiona en “Desea una visita de los misioneros a su hogar”. En el formulario esta obligado a poner su estaca/distrito. De verdad creen que un no miembro sabra de que estamos hablando?

    Recomendacion: Poner un formulario de contacto sencillito: Nombre, correo, telefono, texto, y la opcion de poder atachar un word o algo por el estilo, para que la gente les mande noticias.

    De hecho, pensandolo bien, no es mala idea. Voy a pensar como poner eso en cumorah. 😛

    Saludos

  7. 7

    si, pienso lo mismo que admin con respecto al formulario de contacto, es como para pedir un credito en alguna institucion financiera o algo asi, seria bueno algo mas sencillo.
    en cuanto a la apariencia esta bastante agradable.

  8. 8

    Fome la página, lo mismo de siempre pero con otro maquillaje. Será mejor que enrolen más periodistas y menos “computines”, y que le digan a los “censores” que chicoteen (¿se escribirá así?) los caracoles, para que pronto podamos tener artículos y noticias actuales, porque hubiera sido genial tener al mismo tiempo diseño y artículos nuevos.

  9. 9

    Las criticas son bienvenidas! Denle no mas. Somos materia dispuesta y somos muy, muy capaces para plasmarlas. Pero denle no se aguanten los dedos, je.

    Buscamos que critiquen, mientras mas critiquen mejor para el proyecto: hay 60 dias para hacernos full pedazos.

    Critiquen tranquilos. Solo traten de ser super especificos para que se puedan hacer lo que ustedes quieren.

    ¿Les parece si voy haciendo una lista de mejoras sugeridas y/o bugs con ustedes en este hilo? Nos demoramos poco en implementar las mas sencillas como las que han dicho.

    1. Sugenrencia. Contacto. Menos campos obligatorios. Por admin. Comentario 6. Fecha recepcion: 8 Mayo 2009

    2. Sugenrencia. Contacto. Campo de word atachado. Por admin. Comentario 6. Fecha recepcion: 8 Mayo 2009

    3. Sugerencia. Noticias. Autores puedan tener sus paginas con su trayectoria con visibilidad a equipos en los que intervienen. Por Frank. Comentario 5. Fecha recepcion: 8 Mayo 2009

    4. Sugerencia. Mejorar contenidos mas actualizados. Por Chamblas. Comentario 8. Fecha recepcion: 8 Mayo 2009

    PD: Los que deseen ser “periodistas” voluntarios ese canal esta abierto, solo deben mandar un email a gonzalezce ( arroba ) gmail.com.

    Los que sean voluntarios tecnicos (testers, desarrolladores, diseñadores) conmigo. HH minimas para voluntarios a la semana son 4.

  10. 10

    otra sugerencia, podrian tener videos de la iglesia, tal como en la portada de lds.org que utiliza videos de su canal propio en youtube, pero videos latinos, tambien puede ser audios de conferencias generales, yo utilizo una herramienta flash bien util en http://www.ldsradio.info para indexar audio y videos, quizas pueden innovar un poco por ese lado.

  11. 11

    otra sugerencia, podrian tener videos de la iglesia, tal como en la portada de lds.org que utiliza videos de su canal propio en youtube, pero videos latinos, tambien puede ser audios de conferencias generales, yo utilizo una herramienta flash bien util en ldsradio . info para indexar audio y videos, quizas pueden innovar un poco por ese lado.

  12. 12

    Averiguando sobre el sitio de argentina me entere de algo bastante triste…no lo hacen hnos por servicio, ni siquiera hermanos pagados. Lo hace una empresa contratada y si es verdad que esta tan mal hecha (sacando los contenidos) es una pena que… como ya dijeron, teniendo en argentina excelentes programadores, pagando tengamos una página con mucho material pero echa como por un novato. Siendo así…punto a favor para cualquier pagina que este hecha por servicio.

  13. 13

    Admin, cuando va a poner QUOTE o CITAR, de lo contrario si digo algo que dice ud me puedo equivocar, esa es retroalimentacion para cumorah.org 😉

    yo no lo veo tan mal, de hecho ellos mismos estan esperando el feedback para retroalimentarse.

    Ese proceso de Feedback se hace en el proceso de pre-aprovacion de un sitio, no cuando un sitio este funcionando, mi jefe me mata si pongo un sitio NO TERMINADO al aire. En este caso pudieron como mucho poner un link en el antiguo sitio que dijera algo asi como NUEVO SITIO, como lo hizo lds.org hace meses a tras.

    Fome la página, lo mismo de siempre pero con otro maquillaje. Será mejor que enrolen más periodistas y menos “computines”,

    En esta parte del proceso los periodistas no son necesarios ya que el sitio aun esta en fase de desarrollo, ellos son muy necesarios en la fase de implementacion de contenido, imaginate que alguien hace alguna noticia y por cambios de programacion esa noticia se pierde o ya no puede tener la misma diagramacion, tiempo valioso perdido por parte del periodista.

    De hecho, creo que seria importante para ellos recibir tu “retroalimentacion” (quizas por privado si lo consideras muy fuerte) debido a que precisamente tu trabajas en el area.

    Tay ma loko, si les digo lo que pienso sobre la eleccion del equipo de desarrollo del sitio, capaz me metan preso por cisañero y mala leche o me manden a un consejo diciplinario o algo peor. Me estay desenmascarando Admin, quien dijo que trabajo en el Area 😉

    Lo que voy hacer es que a mi ALTER EGO diga algunas cosas (el se comporta mejor -es casi un angel-), por que yo digo puras leseras.

    Saludos

    Zeusco

  14. 14

    No vale, el WordPress me borro mi CITAS y ahora se todo como un solo comentario, por si no entienden hay CITAS de otros post de este articulo.

  15. 15

    Ya esta el tema de los videos. Ve la noticia del elder Holland.

    http://lds.cl/s/index.php?moduloFrontend=fn_noticia&flujo=verNoticia&id=72

    Zeusco trata de aportar algo mas especifico si es muy largo trata de enviarmelo al mail. No estoy de acuerdo contigo de que todo el feedback lo puedas pre-adelantar. No puedes anticiparte al usuario por mas tecnica que tengas.

  16. 16

    Israel, tu actitud frente a las criticas es ejemplar, en serio, te pasaste de buena onda. Trabajando con esa humildad, seguro van a seguir haciendo un buen trabajo.
    (A mi no me gustan ya, después de tantos años, los colores como institucionales de lds.org y sus sitios locales, pero es eso no más. Como que me aburrió la armonía del azul navy y el gris, pero, es cuestión tonta de gustos mía).

    Como sugerencia, les tincaría probar a ver como se verían los párrafos si los justifican?, en una de esas, se ven mejor todavía.
    Cariños.

  17. 17

    Israel dijo “No puedes anticiparte al usuario por mas tecnica que tengas”

    Ok, toncs toy mal haciendo mis proyectos, ok voy a decirle a la gente que conozco que debe cambiar el paradigma y lanzamos el sitio y lo llenamos despues.

    Me espera mi Mate

    Zeusco

  18. 18

    QUE SORPRESA…. Felicitaciones al equipo que está detrás de este trabajo.
    Muy grato ver el nuevo sitio. He leído todos los posteos de este artículo y tengo un comentario

    – ¿Es importante que el sitio visualmente represente a Chile?

    POR SUPUESTO QUE NO… No creo para nada necesario poner el cóndor y el huemul o los colores blanco azul y rojo, ni una yunta de bueyes o una pareja bailando cueca o un volantín, o un parrón con uvas como elemento visual del sitio… Ciertamente todos estos son iconos muy queridos por nosotros, pero no podemos folklorisar el sitio de la Iglesia.

    Me imagino que el llevar a lo visual el evangelio y la Iglesia de Jesucristo es un gran desafío… Si fuera una tarea fácil todos los países generarían sus propios diseños en vez de ocupar las mismas y repetidas plantillas.

    Este sitio no debe representar a la Iglesia de Chile, sino más bien a la “La Maravillosa Iglesia Mundial de Jesucristo” en Chile

    Creo que se ha realizado un trabajo admirable al lograr un diseño diferente y que represente acertadamente el espíritu de lo que representa. Un sitio limpio, elegante, muy armonioso. Es de esas páginas que no cansan la vista ni el seso al mirarlas.

    La Palabra CHILE, destacada al lado izquierdo (en el home), es más que suficiente y me llena de orgullo el que nuestro sitio sea uno de los más hermosos del mundo, y sin ninguna duda el más bonito de habla hispana.

    IMPORTANTE: Creo que es un honor para esta pagina CUMORAH, que los hermanos del Área la estén ocupado como cómo instrumento de feedback para generar mejoras en el sitio de la Iglesia… Por lo mismo ESFORCEMOSNOS POR ENTREGAR SUGERENCIAS CONSTRUCTIVAS.

  19. 19

    Shia yo no tengo tantos amigos que esten prestandome ropa, no vale.

  20. 20

    Para citar, simplemente usas las llaves de < blockquote > CITA < / blockquote >

  21. 21

    empiezas hablando de los ultimos dias y no encuentro la relacion de tu articulo con los ultimos dias. ????

  22. 22

    es una broma.

    A ver, te explico, cuando algo es muy muy sorpresivo y has estado esperando mucho tiempo y de repente aparece de la nada (como la actualizacion de lds.cl), es algo tan extraordinario que lo asumo, a modo de broma, como una de las “señales” de que estamos cerca del fin en los ultimos dias.

    Se entiende?

  23. 23

    Hola, cosas positivas, cosas negativas, Positivo: el cambio estético a nivel macro es bueno, el rejuvenecimiento es agradable a la vista, la posición de los artículos (el hecho de que haya 2 barras verticales y una central) lo encuentro un buen uso de espacio, supongo que el cambio implica un mejor sistema de manteción, bueno si bien por el lado contenidos falta mucho por hacer ( y eso solo se puede solucionar con trabajo y tiempo) por el lado de usabilidad, creo que por lo menos debo agregar lo siguiente:

    -El logo de jesucristo y el logotipo de la iglesia creo que borda en la pixelación, aun para lo pequeño que es se pueden notar cuadros, podría ser una imagen con más resolución, mejora la presentación.

    -Títulos : en el Menu superior se recae en redundancia al tener un enlace “Portada – Pagina de Inicio” significan lo mismo y es innecesario, por otro lado habría que ver si pueden hacer un logotipo que sea el mismo logo de manera que ese sea el enlace al inicio y no un título explícito.

    -Hogar y la Familia : Solo 2 de los documentos se pueden descargar o ver desde la descripción del enlace, y para eso hay que hacer un click explícito a cada libro o item, una pauta de usabilidad dice que las funcionalidades no deben estar a mas de 2 clicks o 3 a lo mucho, especificar un click más para ver el archivo es complicar al usuario, hacer un click a la imagen podría dar opción a descargar el artículo en pdf por ejemplo, y el título ir a la descripción completa.

    -Servicio en la Iglesia: La descripción del título no guarda relación con los articulos que se ven al acceder a éste. Sería mas apropiado llamarlo “recursos de enseñana” o algo así, ya que solo son accesos a meteriales de enseñana en su versión electrónica y eso que desde ahí no se pueden descargar todos. los libros de presidentes de la iglesia sería mas eficiente si dieran el acceso al site de lds.org en Español donde estan todos los libros para descargar y no mostrarlos uno a uno, muestran 2 (josé smith y joseph F. Smith ) y faltan otros 8 – más. El equivalente de Servicio en la Iglesia “Serving In the Church” de lds.org tiene un acceso a materiales segmentado por organización, esta parte del sitio debería hacer lo mismo ya que hay material suficiente para descargar para muchas organizaciones, no solo manuales o libros, sino que también capacitaciones. — hice un re-revision de esta parte y me equivoque, si es más completo de lo que esperaba, pero aún así la sección central de esta sección apunta a materiales genericos que pueden hacer pensar, como me paso a mi que solo hay esos materiales disponibles.

    Todas las secciones: Tienen escrito el título en letra normal, antes del título en si que esta en una fuente mas grade y en negrita. (falla de enlace???’).

    Portada: la imagen “CES 2009 firesides” apunta a una página con error, y 2do está en inglés, la idea de tener una pagina .cl es que el material esté disponible en Español, así que por ese lado, habría que cambiar el título a “Charlas Fogoneras del SEI 2009” o Charla Elder Bednard.

    La imagen de jesucristo siendo Bautizado agrega un enlace innecesario a la página de inicio, podría apuntar al artículo de la Presidencia de Área, por ejemplo.

    La fuente en la que se encuentra los acceso a artículos locales como la Declaración Permaneced de la Presidencia de Área y el Archivo de Noticios, usa una fuente que dificulta la lectura por la pixelación y el poco espacio de separación entre las letras, para guardar coherencia podría usarse la fuente de los textos de la pagína, agregando cursiva o subrayado.

    Las imágenes usadas en las noticias locales, merecen un mejor tratamiento, son muy pequeñas y la bandera, osea , esta muy pixelada, hasta en paint se puede mejorar esa imagen.

    Como ya se dijo antes las noticias y el texto en general debe estar justificado para mejorar no solo la estética de la lectura en si, sino que tambien mejora la estética en general.

    En el acceso al video del día de la madre, hay una imagen, con el logo de la iglesia, a decir por lo menos pequeño, aqui sería muy util incrustar el video tal cual o por último un texto subrayado para ver el video, cualquiera de las 2 alternativas es mejor que usar esa imagen.

    de la barra izquierda el aporte que doy es el “Mapas SUD” , cuando lo vi pense “que querrán decir con esto?” , bueno entre y es el localizador de capillas, que la iglesia implemento hace unos meses atrás, aun encuentro esa herramienta incompleta, pero a lo que es que es más descriptivo “localizador de capillas” o “Encuentre a que Capilla ir”o “adore con nostros” (el último suena muy evangélico) pero en cualquier caso es mejor que “Mapas SUD”.

    Bueno, eso por mientras, hemmm, falta por avanzar, les aconsejo al equipo de desarrollo trabajar mas fuerte el Css para que después les sea mucho más facil hacer los cambios estéticos.

    Yo no trabajo desarrollando sitios web, pero comparto con Zeusco el hecho de que siendo la página de la iglesia, algo que todos queremos que sea excelente, se debe ser más riguroso en el como se desarrolla en sí el sitio como proyecto, la pagina se lanzo faltandole muchos detalles de afinamiento y cualquier informático sabe que esas cosas se deben arreglar antes de lanzar el sitio, una etapa Beta hubiera servido mucho para pulir esas cosas a nivel de estética y formato, para que después los contenidos fluyan sin dificultad a una página ya consolidada.
    Pero bueno el salto ya se dio, y claro presenta avances, solo que hubiera esperado que no se dejara este pulimiento(que no son detalles pequeños), para cuando el sitio esta ya esta lanzado

  24. 24

    Otro comentario…
    Creo indispensable que la indexación de información y elementos gráficos a la pagina, sea supervisado por alguien tenga algún manejo en lo estético (no por un informático). Hace un par de días revise el sitio y me gusto mucho en términos generales, pero hoy al entrar al home veo una franja azul grande con un diseño pobretón sobre la imagen principal…
    Al lado derecho colocaron un logo de la iglesia chiquito con fondo blanco ilegible…
    A este ritmo en vez de mejorar el sitio lo van a transformar en un frankenstein… Ojo con eso

  25. 25

    Los títulos: Algo me desconcierta, al parecer el azul en un título es sinónimo de click, al menos eso pareciera ser lo natural, sin embargo hay títulos azules que son sólo de texto, recomiendo cambiar el color a negro para darse cuenta que no se clickean.
    EN cuanto a las noticias pueden agregar por ejemplo acerca de los nuevos llamamientos de Pdcias de estaca, de misión, de autoridades generales o setentas, etc.
    Creo que la pagina puede tener un propósito más integrador al mostrar cosas que pasan en las diferentes partes de Chile. Enfocarse en que no sólo sean noticias o asuntos relevantes para Santiago.
    El click de la imagen central del Bautismo de Jesucristo es de balde, pues te deja ahí mismo, Sería interesantísimo saber quién hizo y donde está ese vitral.
    EL tema de la Iglesia en Chile es bastante incompleto, pero ese no es un problema de los que hacen la página sino de los que ponen la noticia.
    Está bien hablar de la visita de Elder Prat, y luego simplemente se quedan con la idea del primer presidente de estaca en Santiago…¿cuando la Iglesia llegó a Chillán o la primera estaca en Concepción o en Viña del Mar o en Antofagasta?…cuáles son las últimas ciudades en donde hay ramas de la iglesia?
    Acaso no sería interesante saber si la Iglesia está establecida en Isla de Pascua, en la Antártida o en la Isla de Chiloé…o quizá en la mitad del desierto?…bueno pero eso tiene que ver un poco con mi problema acerca del centralismo.
    La sección de rcursos de empleo te manda a una página de la Iglesia en Inglés…te haces expectativas pues se ven bastantes recursos y al ir a Español…te manda a una sección del Principios del Evangelio… Frustrante. Lo mismo para los demás temas de bienestar.
    Sobre el Templo…falta un poco de información sobre el hospedaje del Templo por lo menos algunos teléfonos.
    El justificar los textos y noticias la da un poco más de orden a la página.
    Las imágenes las encuentro chicas y no hay la posibilidad de verlas más grandes.
    Agreguen cosas nuevas pues sino la vamos a visitar la página una vez cada 3 meses.

  26. 26

    si, tambien note que no hay concordancia con respecto a los links. Otro ejemplo muy claro es el mensaje de Elder Amado, que aparece exactamente con la misma fuente y estilo, su titulo, y el leer mas.

    Si uno pasa el mouse sobre el “presidente de area chile” no pasa nada, asi que uno asume que esa fuente y estilo, es sin enlaces, solo para sorprenderse cuando si se enlaza en el “leer mas” (cosa que no hubiese hecho ya que por primera impresión, tampoco deberia ser un enlace).

  27. 27

    Vayan chequeando que muchas de sus solicitudes al menos las funcionales las iremos tirando esta semana.

    Elder Ceballos nos ha pedido que puedan hacer llegar sus feedbacks por la pagina misma (hay una opcion para ello en el contactenos).

    Les sigo agradeciendo toda su ayuda desde ya.

  28. 28

    Frank, muy buenos tus comentarios, y te apoyo respecto a lo del centralismo.

    En mi estaca se hizo una actividad muy buena que se llamó “Zapato Misional”, algo así como un mini CCM, los jóvenes luego de una capacitación salieron a buscar personas para que las misioneras del sector pudieran enseñar. Entre todas las personas, hubo una señora que un par de jóvenes encontraron y que a los dos meses se bautizó… fue increíble y re especial. Motivante para los jóvenes… mandaron la noticia para las páginas locales de la Iglesia y no nos tomaron en cuenta…
    Sé que han enviado haaaaaaaaaartas veces noticias, pero nunca nada… y eso que soy de San Bernardo no mas… igual me gustaría saber que criterio utilizan para las noticias, porque lo de esta actividad estaba re buena (a mi parecer al menos)… en fin…

    PD: es a modo de comentario y pregunta… y no a modo de critica, por favor.-

  29. 29

    Lo haría de nuevo pero en 256 caracteres no puedo decir todo lo que necesito y me da una lata tremenda mandar muchos forms.

  30. 30

    y continua el formulario de contacto con muuuuuuchos campos, mas largo que la mesa de te club…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *