Sevilla – Construccion de Capilla sufre un año de retraso por conflictos.

La obra de la iglesia de los mormones sufre un año de retraso al registrarse conflictos entre las constructoras

Las obras que se acometen para la habilitación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en el Polígono Norte de Sevilla, en el cruce de la ronda de circunvalación SE-30 con la avenida Doctor Fedriani, sufren ya un año de retraso a cuenta de varias problemáticas, siendo la última de ellas el conflicto registrado entre la empresa constructora y una subcontrata.

SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)

Las obras que se acometen para la habilitación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en el Polígono Norte de Sevilla, en el cruce de la ronda de circunvalación SE-30 con la avenida Doctor Fedriani, sufren ya un año de retraso a cuenta de varias problemáticas, siendo la última de ellas el conflicto registrado entre la empresa constructora y una subcontrata.

El presidente de la Estaca de Sevilla, José Luis Blanco, subrayó en declaraciones a Europa Press la impotencia que ello supone para el colectivo promotor y quiso dejar claro que, en cualquier caso, “nosotros hemos acometido todos los pagos, siendo exclusivamente un asunto entre las empresas”.

Siendo el mes de diciembre el último plazo otorgado para la apertura de la capilla –aún no se hayan llevado a cabo las pruebas de suministro eléctrico, paso básico de cara a la firma y la concesión de la cédula de habitabilidad, pese a que los trabajos están terminados y el mobiliario colocado– Blanco se quejó de que el inmueble “debía ser entregado en diciembre de 2008”.

El anuncio de la cesión de suelos a la comunidad por parte del Ayuntamiento de Sevilla –que se produjo por una permuta con un local en la calle Santo Domingo de la Calzada–, provocó en 2005 algunas discrepancias de las asociaciones de vecinos, que demandaban otros recursos asistenciales en la zona, conflictos que han quedado solventados.

La iglesia dispone de un solar de 2.212 metros cuadrados para la construcción de un inmueble de tres plantas –un solar y dos plantas superiores–, con un aforo para 542 personas y un aparcamiento para 22 vehículos.

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Es un asunto que conozco muy de cerca aquí en España. Puedo asegurar que se lleva muy escrupulosamente y con mucho rigor: muchos filtros, supervisiones, controles de todo tipo, inlcuso más que en cualquier otra empresa privada o administración. No sería la primera vez que la simple “apariencia” de algo sospechoso acaba con alguien en la calle. Y a los contratistas se les exige igualmente la legalidad absoluta en todos los aspectos: licencias, empleados, seguros, pagos de impuestos al día, etc. Ahora bien, ¿cómo se lleva en Latinoamérica?

  2. 2

    Pues no sé cómo es en Latinoamérica, aquí se mira con lupa de aumento
    todo este tema. Al menos al respecto de la Iglesia, es como dice “curioso”.
    Eso no quita que a nivel de Municipio, Comunidad Autónoma (pero en
    cuestión ciudadanía, política etc…) se vean otras coas, no hay más que mirar la prensa. En cuanto a SUD lo dicho, con lupa de aumento y rigor escrupuloso.

  3. 3

    Aca en Chile, solamente se usa el pituto para las licitaciones de la Iglesia, saludos

    Nota: Pituto es un Chilenismo, en este concepto puede entenderse como una ventaja que poseen ciertas personas ante otras, frente a la posibilidad de acceder a ciertos beneficios, trabajos, etc, debido a una relación de amistad o de mayor confianza, que permite obtener dichos beneficios o trabajos de manera más sencilla.
    ejemplos:
    – oye, tengo un pituto pa trabajar en el ministerio de educacion, mi señora conoce a la ministra
    – que bueno, estas cocinado-digo, listo para trabajar.

  4. 4

    En Chile, casi todos los Contratistas que les dan trabajo, estan inactivos !!!
    pienso que son puros pitutos

  5. 5

    En Venezuela lamentablemente es lo mismo, el que trabaja para la Iglesia debe tener un testimonio muy fuerte o ser parte de la “combinacion secreta”. Los que no tienen un testimonio fuerte terminan inactivos.
    Que triste 🙁

  6. 6

    Aunque al Admin no le gusta que digamos esto… la mayoría de los que trabajan en o para la Iglesia es por pituto…

  7. 7

    En Mexico se llama “palanca” y asi se obtienen los contratos y algunos llamamientos

  8. 8

    En Argentina era igual pero vinieron y limpiaron las oficinas de todo eso, vale decir que la mitad de los empleados quedaron despedidos ahora está limpia y controlada. Al contrario de antes, para hacer algo uno no debe conocer a nadie de los que trabajan dentro y ya no es común que se licite a miembros. Son todos de afuera de la iglesia. ya no existe el acomodo (pituto en chileno) 🙂

  9. 9

    No se por que a algunos los ofende la verdad…pero si hay algo cierto es que en la “oficina” esta llena de apitutados

  10. 10

    Los del Obispado Presidente creen que ya lograron la exaltación o no son humildes !!!!

  11. 11

    volvemos otra vez con el temita…

  12. 12

    hay un refran muy util para este tema…..” si no edifica no digan nada”…….como digo siempre si conocen que existen combinaciones secretas( me encanto esa definicion) o ladrones de gadianton…por que no lo denuncian….o hacen algo… va digo yo no mas……
    Saludos …..desde la tierra de los ladrones de gadianton…….

  13. 13

    Hola a todos, he podido vivir por experiencia este caso, mi abuelo trabajaba en el mantenimiento de capillas pero poco a poco lo sacaron y le dieron trabajo a gente que ni miembro de la iglesia es, menos activos y esas cosas, realmente me dolio ver eso en la iglesia pero bien he preferido pensar que quiza ellos sean mas estudiados que mi abuelo, estudiados digo por el hecho de tener carreras pero les aseguro que en conocimiento en cuanto a albañileria pues mi abuelo toda su vida a trabajado en eso, la cosa es que trato de no juzgar. Tengo la confianza que un dia seremos lo que el Señor desea que seamos pues asi parece que no progresamos.

  14. 14

    No sé por qué se complican con el tema… si los pitutos se ven en todas partes… sólo que personalmente pienso que en la Iglesia no se debería dar esa situación…

  15. 15

    Me parece muy lógico y correcto lo que dice ombu_sur, porque si uno ve algo que no esta bien debe hacer lo posible por corregirlo, asi es relativamente cuando eres el líder que está a cargo, pero si no lo eres?. He visto hermanos que han tratado de denunciar o desarmar este tipo de combinaciones, incluso escribiendo cartas al obispado persidente, pero han sido despedidos y ahora ultimo despedidos y se han inactivado, hay casos en que a las personas que han intentado descubrir esto se les ha pedido la recomendacion por hablar mal de sus líderes, entonces no es asi de simple. Es un asunto de confianza, una autoridad general o setenta de area, a quien le va a creer sobre alguna irregularidad, a un hermano de poca educacion que “probablemente” se dejo llevar por un chisme (solo como ejemplo) o a una autoridad con eduacion? Como sabe el denunciante si la autoridad que esta mas arriba tambien sabe del problema pero esta tapando para que no se sepa hacia arriba con la esperanza de que solucione??? Esta es una falencia en las organizaciones administrativas de la iglesia donde se trabaja con dinero ya que todo el que llega ahi es muy probado con lo que ve y oye. Con respecto a si edifica, creo que esta respuesta va deacuerdo con tópico del tema, ya que como veras todo esto influye en el gasto que hace la iglesia del dinero del Señor y el los tiempos de entrega de las obras.
    Saludos

  16. 16

    la verdad yo no se si trabajaran para una constructora o algo asi, que es a lo que se referia el tema de la capilla de españa, por la cual estaba para la entrega del edificio, pero en chile para que una empresa se gane un proyecto de un edificio ya sea un AyR o un CNA se va a lisitacion con 3 a 5 empresas mas del mismo rubro y la que mas se a cerca a los estandares de la iglesia y al presupuesto del edificio se la adjudica, cuando la mandante que es la corporacion determina el dia de la lisitacion las constructoras llevan sus presupuesto y se leen los valores de cada empresa con los representantes de las constructoras asi todos saben quien se la adjudico, yo la verdad en eso no veo ni un pituto solo veo un trabajo de empresas que no tienen porque ser de miembros para ganarselas ya que no siempre el ser miembro determina ser mejor persona que aquella que no es, ah y el tema de subcontratacion por lo menos lo que compete en chile, es que si un subcontratista no paga a sus trabajadores o no cumple con su contrato la empresa que tiene el proyecto debe solucionarlo si no la corporacion le retiene el estado de pago, que las empresas entregan por avances de obra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *