Como todos sabemos, el adulterio es uno de los pecados que trae mayores consecuencias negativas sobre el pecador, y lamentablemente, sobre muchas otras personas, algunas de ellas de lo más inocentes como son los hijos.
Lamentablemente cada vez más común y aceptado en el mundo, el adulterio físico se ha transformado en pan de cada día en muchas comunidades, por lo cual los líderes de la iglesia han advertido repetidamente acerca de evitar conductas que a futuro puedan dar lugar a caer en esta transgresión.
Hace un tiempo leía las sabias recomendaciones que pedían a hombres y mujeres casados alejarse de la intimidad y peligrosa amistad con compañeros de trabajo, colaboradores o aquellas personas que por diversas circunstancias se hacían más cercanos que nuestras parejas. Por ejemplo, todos sabemos lo peligroso que puede llegar a ser un ambiente de trabajo común donde, debido al mucho tiempo que se pasa juntos, un hombre y una mujer, que no son pareja, pueden trabar amistad, luego desarrollar una confianza que puede llegar a ser mayor que la que se tiene con su respectiva pareja y rápidamente caer en una atracción que, finalmente, desembocará en una situación aun más grave y nefasta.
De una u otra forma, la mayor parte de la gente ha sido advertida sobre esto y reconoce estas situaciones. En mi opinión, esto ha hecho que la infidelidad física entre los santos, sea bastante más reducida en número que la que se observa en el resto del mundo; sin embargo, poco a poco, como una consecuencia de la modernidad, una infidelidad tan nefasta como la infidelidad física se está propagando en algunas comunidades de santos.
La internet ha revolucionado literalmente nuestras formas de relacionarnos e interactuar. Su influjo ha sido más fuerte de lo que cualquiera se hubiese esperado, y por algún extraño motivo, es capaz de generar sentimientos aun más poderosos y con mayor facilidad que en la vida real.
Por todos es conocido lo complicado que de vez en cuando resulta para algunos el trabar amistades en la sociabilidad real (por ejemplo fiestas, juntas o cosas así) y, al contrario, lo fácil que es encontrar gente agradable y con gustos comunes por medio de foros, chats, sitios sociales o simplemente por medio del messenger o sistemas similares.
Asimismo, esta forma de comunicación tiene la extraña característica de que para lograr percepciones, estas están tanto en la mente de aquel que comunica como en la de aquel que recibe. Me explico: en la vida analógica real, cuando nos formamos un juicio sobre alguien, es sobre lo que nosotros observamos de cómo actúa y, por lo general, es una descripción acertada ya que se realiza con la mayor parte de nuestros sentidos, independiente de nuestro “estado mental”. En cambio en Internet, una persona no puede ser percibido por nuestros sentidos y, al contrario, gran parte nuestra percepción de cómo es la otra persona dependerá de nuestro propio estado mental o receptividad. Quizás una persona en forma real es algo extraña, pero si nosotros andamos con un estado mental de buen humor, en internet lo más probable es que lo evaluemos bien y rápidamente generemos una situación amistosa debido a que lo interpretamos en base a nuestro propio buen humor.
Esto tiene como resultado que por lo general nosotros veamos o interpretemos a la otra persona más que nada como creemos que es, y no como es en realidad, haciendo que en la comunicación por Internet, por lo general, llamen mucho la atención los buenos aspectos de las personas, y se oculten los malos.
Esto de por sí no es malo, excepto en un importante aspecto: se genera rápidamente una sensación de amistad y confianza con otras personas; muchas veces, demasiada confianza, ya que es más fácil tenerla con alguien a través de la pantalla que con una persona con la que se vive cada día en vivo y en directo (con las cosas buenas y malas que esto tiene).
Por otro lado, la Internet ofrece una forma de escaparse o esconder una situación de intimidad o complicidad muy fácil en términos prácticos. Para estar con otra persona, basta con conectarse a Internet, y si la pareja de la persona no conoce con quienes te comunicas o compartes correos electronicos, probablemente no tenga la menor idea de que existe otra persona y difícilmente se entere a menos que vea algo muy raro por ahí….
Entonces, por esta fácil manera de engancharse, sumado a su bajo nivel de exposición al riesgo, se está generando una versión 2.0 de la situación sobre la que tanto nos advierten los profetas en el mundo físico como camino a la infidelidad matrimonial, pero esta vez en el mundo virtual.
Las consecuencias ahora son aún más amplias y, en algunos casos, igual de mortales. Ejemplode lo que describo: no son pocas las fieles parejas santos de los últimos días, que a la vista y práctica, se mantienen fieles entre ellos, sin romper sus convenios de castidad física, pero en las cuales uno de ellos está cayendo en adulterio al haber comenzado una amistad aparte de la de su esposa o marido, que se transformó en confianza, excesiva confianza e intimidad, y finalmente sentimientos que no deberían haber existido si se hubiese frenado o siquiera partido antes.
Las consecuencias, como contaba, son igual de graves para el espíritu y la pareja. Esposos y esposas fieles en imagen, confusos en sus sentimientos o adúlteros en el corazón y, en el peor de los casos, personas que llegan a dejar familias, hijos, trabajos o toda una vida, en pos de un sueño de amor que muchas veces terminará estrellándose con la dura realidad cuando la relación virtual trate de pasar a lo real.
Por eso mi opinión es que actualmente deberíamos enfocarnos en los peligros de cosas como el Chat, Messenger y Facebook para las parejas casadas. No digo que sean malos de por sí, al contrario, yo los disfruto y uso mucho. Sin embargo, también creo que tienen un alto riesgo inherente. La facilidad de conocer nueva gente, de ser un medio sencillo para comunicarse, y la “magia” para hacer fijarse solo en las características buenas de los demás, hacen que lamentablemente la red sea una red azucarada que atrapa sin que se den cuenta a hombres y mujeres a toda edad y situación.
No quiero que se me escuche como un talibán anti internet (conociéndome a mí sería de locos pensar que yo diría algo así); sin embargo, creo que cada pareja santo de los últimos días debería pensar seriamente en el uso que le da a las redes de comunicación en internet y ser sumamente cuidadoso con ello. Si se hacen un examen y se dan cuenta de que están teniendo más confianza y “buenos sentimientos” con gente “virtual” de sexo opuesto antes que con sus propias parejas, deberían sentirse rápidamente alertados al respecto. Y si ya saben que la cosa está mal en ese aspecto, deberían tomar los pasos necesarios (que pueden ser tan simples como desconectar o desconectarse) antes que sea demasiado tarde, por que haya o no haya habido contacto físico, lo más probable es que ya estén cayendo espiritualmente en adulterio o en pasos de.
No dejo de repetir que este es un tiempo maravilloso. Para mí, nunca el mundo ha sido mejor ni más interesante. Las bendiciones de Dios, por medio de la ciencia y la tecnología, me maravillan, entretienen y me hacen crecer cada día; sin embargo, también nunca hemos estado tan enfrentado a riesgos tan graves de forma más inmediata. Realmente son tiempos maravillosos, a la vez que muy riesgosos.
Espero de corazón que todo usuario sud que utiliza a menudo internet pueda tener la misma reflexión y sea muy cuidadoso al respecto. Para las parejas sud: no se arriesguen, no busquen amistades “virtuales”, no se interesen en conocer a más gente. Sí, es entretenido y, probablemente, si dejan las cosas fluir, van a tener muchos amigos nuevos, así como nosotros, Barbi y Admin, los tenemos, sin embargo además de su justa medida, pongan todo eso en su justo lugar para que no sean confundidos.
Saludos a todos.
aDmIn 🙂
Adenum: Una observacion que no puedo dejar pasar es la hecha por @leya, la cual comparto plenamente. Mis observaciones, aunque me referí solo a amistades @virtuales no están restringidas solo a esas. Como bien observa leya, los medios de comunicación de la red, sobre todo las páginas sociales, resultan muy simpáticas en el aspecto de recobrar viejas amistades “de verdad”, pero también tienen el riesgo de caer en la nostalgia de los “ex”. También conozco muchos que al encontrarse en, por ejemplo, Facebook, con algun ex (ex compañero, ex amigo, ex novio/novia) comienzan a perder la perspectiva y olvidarse de que tiempo pasado, pasado es. Denle una buena mirada al sabio comentario que nos ha regalado en este artículo.
Una muy lúcida reflexión que se hace cargo de algunos de los problemas que minan las relaciones familiares con más frecuencia de lo que parece. Gracias Admin por compartirlo
buen articulo…
Atila, el azote de Dios…
Gracias Admin…
Muchas gracias admin. es una voz de alerta a todos nosotros creo sinceramente que debemos hacer el ejercicio que propones de hacer el análisis del nivel de nuestras conversaciones.
Por lo demás ¿podrías indicarme algun mensaje de una A.G. relacionado con este tema de los peligros en los medios de comunición?
Excelente articulo. gracias
El elder Bednar, en mayo de este año, compartio un mensaje sobre este tema, titulado: Las cosas como realmente son.
Se los recomiendo
http://www.lds.org/ldsorg/v/index.jsp?locale=2&nav=0&vgnextoid=22dfd7256ec8b010VgnVCM1000004d82620aRCRD
el video:
http://broadcast.lds.org/ces/2009/May/CES_2009_05_00_BednarDA__108662_spa_.mp4
mp3:
http://broadcast.lds.org/ces/2009/May/CES_2009_05_00_BednarDA__108662_spa_.mp3
texto:
http://www.lds.org/ldsorg/v/index.jsp?locale=2&sourceId=e99385703d951210VgnVCM100000176f620a____&vgnextoid=43d031572e14e110VgnVCM1000003a94610aRCRD
Saludos
para mi internet es una maravilla, con ello puedo mantener comunicacion diaria con mi querida familia, ver a mis nietecitos, mantenerme informada, de lo que sucede en mi pais, en la iglesia, ver repetidamente las conferencias etc.
sin embargo estoy muy conciente de los peligros en internet y los sitios sociales, como lo han mencionado los líderes la pornogarfía es una tentación latente para todo aquel que esta conectado a diario, las nuevas amistades tambien, llegan a las redes sociales infinidad de mensajes de personas que quieren conocerte, y que es mas te encuentran una persona tan interesante…tienden lazo…pero es eso una trampa…
leí una vez una invitación que decía , estaremos todos…ven te conviene…y precisamente eso me alertó… NO ME CONVIENE!!!!
tengo algunas reglas para el uso de internet, correos y redes sociales
uso filtros
no contesto a nadie que no conozca y que no haya analizado si tenemos amistades comunes
Los ex son eso, y ya paso el tiempo de ser lo que una vez fueron
ex compañeros de colegio , universidad, de equipo, de relación etc
puedo sentir nostalgia por situaciones pero evito tener nostalgia exacerbada por los ex de algo, ahora tengo un presente que necesita mi atención y esfuerzo
mis claves de acceso las conoce mi marido y yo conozco las de él
mis amigos y conocidos lo son tambien de mi marido
tengo cerca de mi a unas buenas mujeres que son mis mejores amigas
pero mi mejor amigo es mi marido
cuando contesto a alguien de distinto sexo siempre hablo de mi familia y menciono la suya y envío especialmente saludos a su esposa e hijos
los tumores es mejor erradicarlos cuando estan en su etapa inicial, si alguien se siente tentado a seguir con una relación anómala de amistad mejor cortela de raíz, con madurez y autodominio…
por último cuando se sienta mas solo/a es cuando llegará esa invitación de esa persona tan especial, o que fue especial alguna vez…mandelo a spam, o mejor bloqueelo de una vez …trátelo como una molestia, si no pronto se convertirá en una condenación…
Para Christian
Elder David A. Bednard del quorum de los doce hablo clara y especificamente de este tema el 3 de mayo de este año
http://lds.org/broadcast/ces/0,7341,538-1-61-1681,00.html
Hablo de las cosas como realmente son.
Saludos
prefiero amigos virtuosos, antes de amigos virtuales, como dijo la hna dalton.
Hola a todos he tomado un tiempo sin opinar y ahora que vuelvo Woooww que tema mas especial tenemos hoy, Admin, realmente creo que has sido inspirado, siendo joven conoci a unos amigos por chat de los cuales ahora solo con uno tengo contacto, ahora despues de mi mision tengo mucho cuidado de lo que busco y busca la gente por internet, estoy conciente del peligro que representa esta gran tecnologia, pero tambien nos brinda grandes avances, a diario puedo hablar con mis padres y hermanos en USA, me comunico con mis amigos que ahora estan en otros barrios y estacas, leo las escrituras y las noticias de la iglesia y puedo nuevamente escuchar los mensajes de las autoridades de la iglesia, tambien puedo conocer a otros santos y sus opiniones y pensamientos como en esta bella pagina, personalmente siempre he tenido a bien poner limites en mi vida, tanto personal como virtualmente al conocer a alguien me presento tal y como soy y obviamente mis principios estan siempre en primer lugar.
Como se mensiono auto evaluemonos para ver como estamos en este campo, tambien podemos controlar el hecho de aceptar a personas que no conocemos en nuestros contactos, alejarnos de situaciones que nos resulten incomodas y peligrosas, siempre he tenido a mis mejores amigos entre los Santos de la Iglesia y eso me ha ayudado mucho a sobrepasar los desafios y pruebas, no tengo ninguna duda que esta epoca es la mas maravillosa pero no olvidemos que nuestro enemigo comun nos conoce y sabe nuestras debilidades y hara todo lo que este a su alcanse y mucho mas para derrotarnos y hacernos tan infelices como el lo es, sigamos luchando siempre con la mira puesta en la gloria del Padre Celestial. Saludos desde El Salvador
la verdad es una gran bendicion tener a nuestro alcance la tecnologia en esta epoca ya q nos mantiene comunicados con nuestros seres queridos q se encuentran lejos, pero a la vez si no sabemos usarlo se convierte en una condenacion y un peligro a nuestro alcance, los lideres nos han advertido con el uso que le damos al internet, en cuanto a socializar en la red hay q tener mucho cuidado, la verdad en lo personal, mis amigos virtuales son la mayoria que conozco personalmente es decir q tambien son mis amigos fisicamente, por eso sigo manteniendo comunicacion con ellos atraves de la red, de ahi fuera de eso ya no hago mas amigos en la red a menos q los conozca personalmente.
Definitivamente es una realidad, y me da la impresion que muchos minimizan el peligro latente que se corren al descuidar el uso que se le da a las redes sociales y al mensajero, y no es que este en contra de internet, al contrario es una excelente herramienta en estos tiempos.
Muy buen articulo y muy atinadas observaciones del mismo.
Comparto lo de Leya… hace un tiempo salió un artículo en El Mercurio que hablaba de ello, un estudio que indicaba que facebook era perjudicial para las relaciones de pareja… Como dice Leya, comienzan a aparecer los “ex” y pienso que eso se ha vuelto mas peligroso que los otros medios de Internet, es mejor evitarlos en nuestros contactos y no hacer de las redes sociales un hábito…
He escuchado a muchos decir que son maduros y que pueden mantener contacto con sus ex sin problemas… si evitarlos es ser inmadura… prefiero serlo…
Aquí va el link por si a alguien le interesa
http://www.puntomujer.emol.com/hombre_y_mujer/noticia/detallenoticia.asp?id={AC69ED11-FD13-4C64-8229-534CF4664123}
http://www.puntomujer.emol.com/hombre_y_mujer/noticia/detallenoticia.asp?id={AC69ED11-FD13-4C64-8229-534CF4664123}
No se copia bien el link… pero es ese sin las llaves que encierran el código final…
Excelente tema Admin. Es cierto la reflexión que has hecho, el Internet es una excelente herramienta de comunicación, sin embargo, Satanás también la ha buscado el lado malo para perjudicarnos. No solamente en amistades del más allá sino también con material inapropiado, lo cual trae serias consecuencias a las personas que están adictas a ello. Debemos tener cuidado con estas cosas así como cuidamos lo que vamos a comer…
Engaños hay en todas partes y adulterio tambien, refiriendome a esto, a mi me paso y me imagino que a la gran mayoria de jovenes sud tambien, no se puede confiar ni siquiera en los miembros de la iglesia, y como todos dicen debemos tener cuidado y mas que todo ser obedientes y poner los pies en la tierra. y a los q estan casados talves no les paresca la gran cosa, pero pasa y algunos caen…. buen articulo
Un tema muy actual y comun en estos dias Admin.
Hace años abri una cuenta en HI5, solo por simple curiosidad, en aquel entonces no existia facebook, myspace, etc etc etc, y pues la verdad el HI5 no me gusto para nada, ahi lo tengo mas abandonado que un parque de pueblo, y mucha gente me dice que abra una cuenta en Facebook, que ahi uno encuentra grupos mormones, pero la verdad, eso de las redes sociales no me llama para nada la atencion, ojo, no estoy diciendo que sea malo, simplemente que a mi en lo personal, esos sites no me interesan.
El Elder Bednar hablo en la charla fogonera (citada previamente por Eddy Daniel) sobre los alcances, ventajas, y peligros de la realidad virtual, donde sutilmente Satanas usa todas esas herramientas con propositos perversos, para que nosotros desperdiciemos el tiempo, y creamos que hacer cualquier cosa ”virtualmente” no es malo.
Lastima que ese discurso aun no ha sido traducido al español, pero aca voy a citar un fragmento del discurso del Elder Bednar en ingles, y voy a tratar de resumirlo lo mejor posible, quiza alguien despues mejora la traduccion, pues mi ingles no es perfecto.
”Today I raise an apostolic voice of warning about the potentially stifling, suffocating, suppressing, and constraining impact of some kinds of cyberspace interactions and experiences upon our souls. The concerns I raise are not new; they apply equally to other types of media, such as television, movies, and music. But in a cyber world, these challenges are more pervasive and intense. I plead with you to beware of the sense-dulling and spiritually destructive influence of cyberspace technologies that are used to produce high fidelity and that promote degrading and evil purposes.”
En resumen, el Elder Bednar nos advierte con su voz apostolica, sobre los peligros e impactos negativos que pueden tener algunas maneras de interracion social en el cibeespacio o internet, y que estos peligros aplican igual a otros tipos de medios, como la television, musica, y peliculas. Pero, en el internet, estos desafios pueden ser mas generales e intensos. Y tambien nos insta a tener cuidado de la influencia espiritualmente destructora de las tecnologias que se usan para propositos malignos y degradantes.
Esto, obviamente es como una ”pincelada” o un resumen de lo que hablo el Elder Bednar en esa Charla Fogonera, y por lo tanto, hay que leer el discurso completo para entrar mas en detalle.
No traduje todas las lineas del parrafo, igual cualquier corrección es bienvenida. 😛
Saludos.
sAbio consejito Admid de verdad esto podria llevarte a caer en las garras de satanas y a pasar todo va bien en Sion… el mandamiento es claro cuando dice amaras a tu esposa y te allegaras a ella y a ninguna otra… ninguna otra wow es un termino que debemos estudiar un poco mas los santos de los ultimos dias… que realmente significa ninguna otra…. y que cabe en este termino¿?¿?…. gracias admin SIGAMOS CON FE TU AMIGO SERGIO PADILLA
Es cierto con eso de los “Ex”, o “buscar amigos de escuela”, no lo habia visto de esta manera, y creo que por eso no los encontre y ya veo porque.