Si al menos tuviesen como tono algo suave, un sonido armónico o por ultimo, no se, el coro del tabernáculo por decir algo, quizás no seria tanto, pero el caso es que casi siempre cuando suena un celular en la sacramental (típico, o en una oración o en la santa cena) casi invariablemente es una canción de rageton o alguna otra música estridente y de pésimo gusto (de hecho, no recuerdo haber escuchado nunca un “tono” con algún clásico del rock u otra buena musica. De lo que he escuchado, casi invariablemente se trata de algo chano y tropical).
Cuesta tanto presionar el botoncito “silencio” antes de entrar a la capilla?. Claramente el ideal seria apagar el celular, de hecho, ni llevarlo siquiera a la Iglesia. Todos tenemos como asumido que el teléfono es imprescindible, pero para que estamos con cosas, 10 o 15 años atrás nadie tenia uno e igual que sobrevivíamos lo mas bien. De todas formas yo no soy para nada un ejemplo de desconectado al celular, aun cuando uso un nokia de esos básicos básicos sin ninguna cosa “inteligente” (con suerte la lista de llamados, agenda y una calculadora), por motivos de trabajo y costumbre, prácticamente duermo con el, sin embargo, para reuniones (y en especial la Iglesia) trato de que no se me olvide dejarlo en modo silencioso, total lo peor que me puede pasar es que no sienta el telefono y simplemente devolver despues la llamada cuando me fije que habian llamadas perdidas. Osea, para nada complicado…. Sin embargo, reunión a la que voy, reunión que es interrumpida por algun ritmo musical en medio de la santa cena o una oracion.
Lo peor es cuando el teléfono es de una mujer y esta lo tiene guardado en el fondo fondo de su cartera. No solo les pasa a ellos, también a algunos “hermanos” que guardan su celular en la parte mas escondida de alguna mochila. Ademas de sonar y sonar y sonar, hacen aun mas desorden cuando se meten de cabeza a la cartera y mochila tratando de encontrar el esquivo teléfono. Yo se que el segundo gran mandamiento es el de amar al prójimo como a uno mismo y que en eso se basa el 50% de toda la ley, sin embargo de verdad que me es difícil resistir la tentación de decirles “raca”, osea, como tan pajarones???: “Hermanito, con todo cariño ( (no se si se han dado cuenta pero cuando los mormones quieren llamarle la atención a alguien, siempre dicen “hermanito” ), podría tomar su celular musical e irse a la Gehena del cerro con el?. Apropósito, les queremos mucho y nos vemos el próximo domingo” (tipico remate “sud”).
Al final no se que es lo que me molesta mas, si la falta de respetuosidad en la Iglesia de mucha gente (siempre he envidiado en eso a los católicos, su solemnidad en las misas), el hecho de que siempre esos que no apagan el celular tienen rageton o simplemente de como puede haber gente tan… raca, por decirlo de alguna manera.
En fin, supongo que al final lo único que necesito hacer es orar mas y pedir ser mas lleno de “caridad”, el amor puro para con todos mis semejantes, aunque, la verdad, no seria mala idea cortar por lo sano e instalar inhibidores de celulares en las capillas, aunque sea en la sacramental nomas. Y a propósito, les ha pasado esto a alguno en el templo????, ufff, porque ni hablar, allí si que debe ser fatal.
Con respecto a este tema, personalmente tengo una “politica” de nunca llevar celular a las reuniones dominicales de la Iglesia, pienso que si vamos a la Iglesia es para (entre otras cosas) desconectarnos del mundo y ocuparnos de las cosas del Señor, tenemos 6 dias para hacer todo lo “mundano” y el dia Domingo es para nuestro Señor
En caso de tener que llevar el celular por una causa justificada (trabajo, enfermedad, etc) lo minimo de consideracion, sentido comun y respeto, es dejarlo en silencio o con vibracion por lo menos.
Y es cierto, siempre suena una cancioncita de lo mas ordinaria y de mal gusto, eso es el remate de la desubicacion. Estoy casi seguro que en otros lugares si apagan el celular o lo ponen en silencio, pero hay una tendencia en algunos miembros de tomarse ciertas licencias en la capilla que en otros lugares no se atreven .
“Donde este vuestro tesoro alli estara vuestro corazon”
Totalmente de acuerdo… ¡como hacer perder el espíritu y el amor fraternal un celular!, es increible, uno comienza a cuestionar los atributos divinos heredados como hijos de Dios en aquellos que no son lo suficientemente “criteriosos” como para apagar su celular al entrar a la capilla… Tenemos varios carteles “Apague su celular o póngalo en modo silencio”, pero igual no más
Admin, lo que planteas pasa y a veces es una desubicación total, tendria la gente que poner el celular en modo brivación asi se evitaria ese sonidito del rington.
En el Templo me sucedio algo que es peor que los soniditos del celular. Fui al anexo con mi hija y habia un contingente de jovenes con sus lideres, lo que vi era deplorable, los jovenes estaban tirandose botellas de gaseosas vacias y encima escuchaban musica reggeaton a un volumen bastante alto, ellos me dijeron cuando les dije que eso no se podia hacer, que estaban en el anexo del templo en el comedor del hostal a lo que le replique que el anexo del templo esta en los terrenos del templo y se debe respetar y tener la reverencia como si se estuviera adentro del templo, los lideres pintados no dijeron nada y siguieron en la suya, la verdad una falta de respeto total a las cosas sagradas. saludos
No pues eso está peor que el celular en el sacramental, y lástima de “líderes” que no enseñan a los jóvenes a respetar las áreas del Templo, ojalá alguna autoridad del Templo les haya corregido para que den más valor al lugar donde están. Sobre el tema… admin, cuando fuiste a mi barrio? porque allá pasa seguido y casi puedes ver cómo el Espíritu sale por la ventana, y lo peor, a quien ya le pasó una vez uno piensa “ya lo va a poner en silencio o en vibrador” pues no!!!, al rato vuelve a sonarle el cel al mismo carnalito y no puedo evitar pensar, ¿a poco no entendió la primera vez que le llamaron?y hay quien hasta contesta y atiende la llamada en el mismo sacramental y toooooooodos escuchando… es mas a veces hay más reverencia en el cine, se puede entender que por cuestiones de trabajo o personales lo lleven, pero es el colmo tal desconsideración que no quieran ponerlo aunque sea en vibrador, habrá que hacerle como en el cine, antes de empezar hay que decirles que apaguen sus celulares o algo así, bien preguntó un setenta a un hermano de limpieza, “¿qué somos, mormones o animales?.
Solo falta que el ringtone sea “Highway to hell” o “Hell Bells” para variar. Ojala alguno tenga de Barney o los Pitufos…o “Llego borracho el borracho” de Piporro. En fin, cero celulares en la sacramental y punto.
El asunto es un tema de reverencia: que consideramos digno de nuestra devoción en nuestro corazón. Lo mas triste es que ocurra a pesar de habérseles pedido a los hermanos antes de la reunión que apaguen los celulares o lo pongan en vibrador. El Domingo ocurrió precisamente lo que comentan… en plena Santa Cena el bendito aparato de una hermana comenzó a sonar; lo buscó en su cartera como por 2 minutos y cuando al fin lo encontró no sabía como apagarlo. Una mujer joven le ayudó, pero no pasó ni medio minuto y el sonido reguetonero del celular comenzó otra vez, y otra vez a buscarlo en la cartera y pedirle a la jovencita que lo apague. Otro tema es recibir llamadas de miembros a la hora en la que se supone que todos estamos en reuniones; no digo entre reuniones, sino en la misma hora de la escuela dominical o el sacerdocio (o Sociedad de Socorro). Yo pongo el cel en vibrador y tengo por costumbre devolver las llamadas después, pero hay de los que insisten e insisten, y cuando contestas pensando que es una emergencia te das con la sorpresa de que el tema es algo sin importancia, o algo que podrias averiguar al final de las reuniones. Mientras no pongamos nuestra casa en orden no podremos considerar las cosas en su verdadera dimensión.
personalmente no lo llevo a la capilla. total…todavia no puedo resucitar personas, asi que no creo que nadie me necesite con tanta urgencia y ya todos lo que me conocen saben que a esas horas no existo para nadie. jeje. Se que hay barrios donde en la apertura ya se indica que deben apagarlos o ponerlos en silencio. En mi barrio ocurrio solo dos veces pero con investigadores, asi que nada. como dicen…es parte de la reverencia y dependiendo de nuestro respeto a él Señor, controlaremos esas cosas.
Lo malo es que los lideres tambien el domingo en el estrado los contestan y se salen en plena reunion sacramental muy despistadamente a contestarlos y regresan como si nada, pienso que ellos deberian ser los primeros en poner el ejemplo, seria bueno que hhubiera como en el templo a la entrada personas asignadas para pedir que apaguen o pongan en vibrador su celular al entrar al edificio o ya de plano pedir a todos que de ser posible lo dejen en casa
bueno que decil esto es muy comun en mi barrio y lo peol es cuando lo cogen que comienzan a hablar sin tenel mas minimo grado de reberencia y todos vorten para berlo y aun asi siguen hablando y paremata no ponen el cel. en silencio y buelben y le llaman…. debe de aber una medida disiplinaria (no folmar o asta folma) para la ireberencia en la sacramental
Recuerdo hace unos años, vino a instituto Elder Grober (creo que se escribe asi) y antes de comenzar el devocional, el Director de Instituto recordó que debíamos apagar nuestros celulares… En pleno discurso del Elder suena el celular de una joven que estaba sentada EN PRIMERA FILA!!! Lo mas terrible, mas que el que haya demorado en encontrarlo, fue que lo contestó y cruzando por en frente de la autoridad, salió hablando por él… si la mirada del director matara, esa niña estaría bajo tierra hace muuuuuuuuuucho… jajaja
Si hablamos de desubicadas, yo quisiera referirme a una muy recurrente durante las clases… soy maestra de escuela dominical, y si hay algo que me enferma es cuando las autoridades locales ENTRAN Y SALEN de la sala como si nada, o alguien se asoma a la puerta y empieza a hacer señas para sacar a la gente… ya sea a entrevistas u otras cosas administrativas… a veces me pregunto… no somos acaso una iglesia de orden???? Esperemos entonces a que termine la clase para hablar con las personas… digo, no??
Oye es verdad, esa es otra forma de acabar con la reverencia y el espíritu en los servicios (porque las clases tambien cuentan), a mi me enojaba cuando igual me tocaba dar clases de escuela dominical a los adultos, si de por sí hay que lidiar con algunos hermanitos conflictivos o los que se la pasan en el chisme y encima el tiro de gracia con los líderes… yo de plano le ponía seguro a la puerta y si tocaban lo primero que les decía al abrir era que estábamos en clase y poco a poco dejaron de tocar tan seguido a menos que realmente fuera importante…. por ciert, alguien me puede explicar por que los líderes, obispo, consejeros, pdte quorum de elderes, lider de sumos sacerdotes, etc, no entran a sus clases de escuela dominical? y antes de que me digan que por las entrevistas, tengo entendido que llamar a entrevista durante los servicios no es lo más recomendable, se puede hacer una cita e incluso entre semana o después de los servicios, digo, que alguien me explique. Ya no son solo los celulares jejeje.
QUE BUENA PREGUNTA??? Nosotros tuvimos capacitación con Elder McConkie, de la mesa general de la Escuela Dominical, y precisamente tenía en mente hacerle esa pregunta, porque me da la impresión de que los obispados, y es más, los que trabajan en la estaca, sienten que no necesitan entrar a la Escuela Dominical… bueno, si no quieren entrar, que no entren, pero que no estén sacando gente durante las reuniones… :whistle:
Bueno, tengo experiencia en eso de las entrevistas los domingos y entre clases. Yo debía entrevistar a las hnas. (como pres de la soc soc) para saber como iban con sus visitas de maestras visitantes y etc. Cuando las citaba entre semana simplemente no iban, ni una llamada y yo ahí esperando hasta las 9 de la noche y nadie se asomaba, veía como el obispo estaba en las mismas… al final me ponía a ordenar la biblioteca del barrio y el obispo con su consejero se metían al sistema del barrio a ordenar y que se yo. No sé si en todos los barrios es lo mismo, pero por lo menos en el nuestro los unicos que muestran respeto e interés por una entrevista entre semana son los hombres y mujeres jovenes. Entonces, se débía entrevistar a los hnos, los domingos, por ultimo para saber que pasó el martes, o jueves, o miercoles!! entienden??…y las veces que he hecho clases y me sacan a alguien de la sala no me molesto por que sé por que lo hacen. Talvez no es el caso de sus barrios pero por lo menos en el mío lo es.
Sobre los celulares, es un tema de cultura y respeto, simplemente eso. Quien no entienda el concepto de obediencia y respeto simplemente es por que no lo aplica en su casa y por ende menos en la iglesia. Por que muchas personas ven a la iglesia como lo último en escala de prioridades.
Yo tengo entrevista con mi Pdta de la Soc Soc precisamente este domingo… PERO DESPUES DE CLASES!!!…
Tu respuesta me da a entender que, ustedes se acomodan a las hermanas, eso es “malcriarlas”… jajaja…. yo trabajo y llego tarde a mi casa a atender a mis dos hijos y trabajar en, bueno, la casa, y cuando me han llamado a entrevista entre semana, voy igual… por eso no entiendo la excusa… 8)
Puedo entender tu punto de vista, sin embargo no creo que sea lo mejor, eso más bien es como tolerar o ser parte de la misma actitud de los celulares, es decir la falta de reverencia a los asuntos sagrados, refiriendome principalmente a las hnas que no se presentan a las entrevistas , puedo entender el pensar que si no queda de otra se haga los domingos, pero hay más opciones, como dice Dali, desupés de los servicios o en su día de actividades (si lo hay) ya que además de que esta hna se pierde la clase también se pierde reverencia y el espíritu en el salón al andar entrando y saliendo, a mi punto de vista es como los celulares, cuestiones de hábitos, si ellas se acostumbran y sobre todo si se les sigue acostumbrando a no ir cuando se les llama sino que las saquen de sus clases se da a entender que las clases no son importantes, que lo importante solo es el sacramental y más aún cuando ven que sus líderes no se aparecen por dichas clases. No me tomes a mal el comentario, procuro ser lo más claro posible sin intención de insultar u ofender.
Aunque somos un pueblo que hace su esfuerzo por guardar los mandamientos, también debemos reconocer que somos un pueblo irreverente. De esto hay mucha tela que cortar, porque si a las entrevistas vamos, eso quiere decir que nos hemos convertido en un pueblo “Dominguero”, donde la Iglesia es una institución que funciona una vez a la semana y después adiós luz que te apagaste (pueblo zoramita), la mayoría de los líderes de la Iglesia han caído en esa práctica de “matar todo el domingo”, cuando en realidad nuestro enfoque debe ser el de aprender del Evangelio en las escasas y valiosas 3 horas que nos puede ofrecer la Iglesia. Lo del porqué los líderes no entran a las clases, hermano, no le concibo respuesta, no lo entiendo y simplemente yo hago mi parte entrando en ellas. Cuando ocurren estas cosas, no nos debe sorprender la baja asistancia a la Iglesia y la enorme apatía que hay (es mi humilde opinión)…
Bueno, sinceramente este tema me llena de muchísima rabia e impotencia, porque de verdad no puedo creerlo, no lo concibo y aunque me lo expliquen con las más dulces palabras, JAMÁS (oigase bien) JAMÁS, he podido entender como es posible que sucedan estas cosas. Señores, si nos dicen “apaguen el celular” ¿que nos cuesta hacerlo? No sé, estas cosas no las entiendo y jamás las entenderé. Mejor no sigo hablando porque me lleno de más rabia… 👿
Cada domingo casi llegando a la capilla por alguna razon siempre me acuerdo que tengo que poner en MODO SILENCIO mi presiado nokia 5800, claro el de la bruja tambien, pero ahora que tengo las escrituras en el celu y una coleccion de miles de mp3 de tono inspirador (coro de tabernaculo y otras yerbas) no dejaria mi preciado adminiculo en casa por ninguna razon.
Yo ya no llevo el cel a la iglesia…. no porq se ve mal cuando timbra, ya que siempre lo tenia en modo silencio. Lo que pasó fue que me robaron el cel en la capilla, lo deje en la mesa y fui por un marcador al obispado, y cuando volvi ya no estaba, ni nadie sabia nada. Asi q por seguridad y por no tentar, no lo llevo mas.
Y como es la iglesia, no puedes estar acusando: fuiste TU! o TU!. asi q solo respire profundo y ya.