Manual General de Instrucciones 2010, tomo 2 – Selecciones de politicas de la Iglesia

Algunas selecciones de las selecciones de politicas de la Iglesia, desde new.lds.org. Todas son traducciones propias asi que pueden tener errores….

Autografos y Fotografías de Autoridades Generales y Setenta de Area.

Los miembros de la Iglesia no deben pedir los autógrafos de las autoridades generales o 70s de área, incluyendo firmas en sus escrituras, himnarios o programas. Hacer esto les rebaja de sus sagrados llamamientos y el espíritu de las reuniones. Ademas esto impide el saludo de otros miembros de la iglesia.

Los miembros no deben tomar fotografías de AG o de 70s en las capillas.

El logo de la Iglesia.

El logotipo oficial de la Iglesia solo se puede utilizar en los items aprobados por el departamento de correlación de la Iglesia. Algunos ejemplos de usos aprobados son:

1. Publicaciones oficiales de la Iglesia
2. Placas de los misioneros
3. Logos exteriores en las capillas

El logotipo no puede ser usado como un elemento decorativo o un protector de pantalla de computadora. No puede ser usado en ninguna forma personal, comercial o promocional, tal como libros de historia familiar, poleras, botones o banners.

Internet

Sitios de barrios y estacas pueden ser creados solamente por medio del sitio de recursos oficiales de la Iglesia. Los barrios y estacas no estan autorizados para crear otros sitios, blogs u otra forma de presencia patrocinada por la Iglesia en Internet…. Para solicitar una aprobación de uso en el centro oficial de recursos de la Iglesia para crear un sitio de estaca o barrio, la presidencia de la Iglesia debe contactarse al siguiente correo en las oficinas centrales de la Iglesia (msrmail@ldsmail.net)

En ciertas ocasiones, sitios oficiales de la Iglesia pueden ser aprobados para otros propósitos tal como projectos multiestacas, eventos especiales, actividades de jovenes adultos solteros, etc. Para tener una aprobación para un sitio, el lider del sacerdocio de la organización debe enviar una solicitud explicando el proposito y necesidad a un miembro de la presidencia de los 70s o la presidencia de área.

Templos, misiones y centros de visitantes no están autorizados para crear sitios web.

Miembros que usan Internet para su llamamiento en la Iglesia.

Miembros individuales pueden crear sitios o blogs para hacer uso de otros recursos apropiados de Internet en sus llamamientos en la Iglesia, dando la advertencia de que “Este no es un sitio oficial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias”. Los miembros ademas deben cumplir con las siguientes pautas:

1. El logo de la Iglesia no debe usarse o imitarse
2. El nombre e información de contacto del miembro que es responsable del sitio debe ser incluido.
3. Los miembros no deben asumir o implicar que sus sitios o actividades son aprobados o patrocinados por la Iglesia
4. No deben publicarse imágenes, música u otro material de la Iglesia a menos que sea claramente autorizado en la pagina de “Derechos y uso de información” (Rights and use information) de un sitio oficial de la Iglesia.
5. Fotografías de otras personas o información personal acerca de otros no pueden ser publicados sin su consentimiento.

Uso personal de Internet.

Los miembros de la Iglesia son animados a ser ejemplos de su Fe en todos los tiempos y en todos los lugares, incluyendo Internet. Si ellos usan blogs, redes sociales y otras tecnologías de Internet, se les alienta a fortalecer a otros y ayudarles a tomar conciencia de lo que es bueno, útil y digno de alabanza. Cuando sea apropiado, los miembros de la Iglesia son animados a hablar de la Iglesia y linkear y compartir materiales aprobados por la Iglesia.

Cuando los miembros utilizan la Internet para otros propósitos que sus llamamientos en la Iglesia, deben entender que el mensaje que dan es personal. No deben dar la impresión de que representan o son patrocinados por la Iglesia.

Ayudas adicionales y guías son proveídas si se busca por “Internet Usage Helps for Members” en lds.org

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    El Pdte Monson ha dicho con respecto a los nuevos manuales de instrucción:
    “Serán un recurso inestimable para ustedes, SE HAN LEÍDO UNA Y OTRA VEZ, SE CORRIGIERON Y SE VOLVIERON A LEER, la mayoría de ustedes ya tienen sus ejemplares. Léanlos, comprendan su contenido y síganlos”.

    Y con todo aprecio mi estimado Admi, la traduccion oficial por ejemplo del primer parrafo que has publicado es esta y esta en el ejemplar en español:

    Los miembros de la Iglesia no deben SOLICITAR autógrafos a las Autoridades Generales ni a los Setenta de Área, NI PEDIRLES que les firmen las Escrituras, los himnarios o los programas. El hacerlo DESMERECE el llamamiento sagrado que ellos tienen y el espíritu de las reuniones. TAMBIÉN PODÍA IMPEDIRLES SALUDAR A OTROS MIEMBROS.
    Los miembros no deberían tomar fotografías de Autoridades Generales ni a los Setenta de Área EN LA CAPILLA (SALÓN SACRAMENTAL).

    (He colocado con mayuscula la diferencia y que personalmente es esencial)

    ¡Un abrazo!

    1. 1.1

      tienes razon. gracias por avisar.

      El error grande de “saludar” fue debido a que leyendo a la rapida, confundi el greet con greed (envidia).

      Bueno, errores por traducir a la rapida 😉

  2. 2

    ya lo de no saludar me parece muy fuerte,son siervos del señor no cristiano ronaldo o messi ,a los que no se les puede ni toser.cuando cristo enseñaba no tenia guarda espaldas ni dejaba de saludar a nadie,es como si yo por tener el sacerdocio no hablo con ni saludo con no mormones …

    1. 2.1

      Creo que entendiste mal, dice que si te lanzas a una AG como si fuera artista o algo semejante, les puedes impedir saludar a otros miembros…

      Hace un par de años tuve una experiencia increíble con Elder Urchtdorf. Cantamos en el coro de un devocional para JAS donde él fue el orador, la primera instrucción fue “no lo saluden”, pero él muy sencillo, cuando subió al estrado, nos dio la mano a los que estabamos en la primera fila del coro, al finalizar se dio la misma instrucción, pero él nuevamente comenzó a saludar a todo aquel que estaba a su paso… desde arriba se veía una imagen muy similar a la de Jesucristo en las américas… y se sintió así…. fue indescriptible… par de meses después lo llamaron a la Primera Presidencia…

      Creo que la instrucción va para los desubicados que se lanzan a ellos como si fueran artistas de cine…

      1. 2.1.1

        Creo que el espíritu de los consejos que se dan a los miembros con respecto a saludos, autógrafos y otras similares, es a no copar nosotros la agenda de la autoridad visitante, sino a dejarle a el la iniciativa de saludar de acuerdo con la disponibilidad de tiempo que tenga entre uno y otro compromiso

  3. 3

    me imagino que el cualquier pais sud pasara como aca,siempre que viene un apostol todo el mundo quiere saludarle ,para luego decir yo conoci a fulanito de tal cuando vino aqui

  4. 4

    Ese tipo de experiencias se las debe uno reservar para compartirlas en familia o amigos cercanos. Por que…que sacas con decir “yo conocí o le dí la mano a…” ???
    Si alguno a tenido esa experiencia, bien por él y mejor reservarlo para uno.
    Sobre los manuales nuevos en la iglesia, se han enfocado mucho en la tecnología de hoy en día. Mi consulta es la siguiente: hay muchos barrios que usan facebook y que uno obviamente se hace “fan” de ese grupo…. supongo que ahora con estas nuevas normas no habría problemas con seguir con el grupo en facebook, cierto?
    Otro asunto que me inquieta (por que mi nueva compañera de maestras visitantes me lo sacó a flote). Realizo mis visitas vestida con falda, mi compañera por su parte con pantalones. Le dije que por que no usaba falda y ella me respondió que en que parte del manual se encuentra específico que se debe usar falda para las visitas. Realmente me dejó plop, aunque es un hecho implícito que uno al salir del hogar como representante de Jesucristo se debiera usar la vestimenta adecuada (en el caso de mujeres falda y hombre corbata) . Saben si en algún manual sale que se debe usar falda para las visitas mensuales?. Me gustaría ayudar a mi compañera, sé que con mi ejemplo la puedo ayudar, pero me gustaría saber algo más formal con ella, por que igual es jovencita y hay que saber hacerlo.

  5. 5

    A mí realmente me preocupan las políticas relativas a las madres solteras ( que están embarazadas) al hacer énfasis en que den a sus hijos en adopción y que se desaliente que los abuelos suplan las figuras parentales. Desconozco como ocurre en Estados Unidos, pero en donde yo vivo (provincia mexicana) algo así sería muy mal visto y muy doloroso. En todos los casos que conozco, los padres han apoyado a la hija a quedarse con el bebé y ayudarle en la crianza, la sóla idea de dar en adopción escandalizaría a muchos de mi ciudad provinciana.

    1. 5.1

      Si bien a mi tambienm me parecia un poco chocante ese tema, pude comprender luego el sentido. Sabemos que un niño necesita de su padre y su madre. Tambien que una jovencita esta mejor si no tiene el peso o la responsabilidad de un niño para poder tener ella misma una familia eterna. Entonces la idea es algo asi… esa madre no deberia ser egoista y dejar a ese niño sin padres creyendo que es de su propiedad y al darlo en adopcion a padres cariñosos, le daria la oportunidad de crecer mas feliz y completo (por la necesidad de un padre y una madre) al mismo tiempo esa joven puede tener oportunidad mas facilmente de remediar sus equivocaciones y el dia de mañana tener una familia sellada y mas hijos cuando realmente este preparada. Los abuelos no tienen por que hacerse responsables de sus equivocaciones. La idea es algo asi y a mi me parece bien aunque tambien en mi pais no estaria bien visto. aunque si lo vemos del lado del niño…lo mejor para él es tener una madre y un padre que lo puedan contener y no tener que pasar necesidades temporales, espirituales o sentimentales por la falta de uno de los dos. Igual como dije antes, a mi tambien me costo entenderlo.

      1. 5.1.1

        Bajo tu argumento, entonces si un matrimonio pierde al cabeza de la familia cuando los niños son bebes, hay que darlos en adopción porque el niño no tendrá al padre…

        NOT!

        Por favor, se trata de UNA SUGERENCIA SOLAMENTE. Es complicado cuando mujeres solteras se ponen a tener hijos con uno y con otro, y les privan de la oportunidad de ser criados en una buena familia, pero eso no significa que DEBA OBLIGARSELE a una mujer a REGALAR SU CRIA. Y cuando veo que se hacen “sugerencias” en la iglesia, muchas veces la gente ya piensa que es mandamiento la cosa…

        1. BIENNNNNNN luchito, deacuerdo con tigo :), yo no daria en adopcion a ningun bebe a menos que sea la mama incompetente, pero conozco ejemplos de vida con mujeres que han criado a sus hijos, da para pensar.

          1. Zeusco, concuerdo con vos que siempre depende del caso (si es que te interprete bien) no es lo mismo el caso de una joven de 14 o 16 años que no sabe qué hacer con su vida que le suceda a una joven de 21, 22, 23 años que con mucho esfuerzo podría salir adelante sola con su hijo. Pero nunca hay que olvidar que es muy importante que cada niño tenga una madre y un padre (buenos) es lo que dice la proclamación no yo. Porque también hay parejas que es más daño que amor lo que dan. pero ese es otro tema. ^_^

        2. Primero…no es mi argumento, yo no escribí el manual. Segundo…nadie hablo de obligar a nadie a nada, tercero… mi intención nunca fué convencer a nadie de que algo que está en un manual, solo comparti lo que comprendi, porque si lo pusieron es porque tiene una razón de estar ahí , te imaginaras que los profetas no necesitan que yo, una simple mortal convenza a nadie de la doctrina o consejos que los profetas imparten. Cuarto y eso si me molesta de tu comentario es decir que hay mujeres que tienen hijos de uno y otro cuando acá se está hablando de madres solteras las cuales están solas porque hay “hombres” que no se hacen cargo de sus actos y dejan hijos tirados cosa que la grannnn mayoría de las mujeres nunca lo harían. Así que esa frase ofensiva esta de más, también cuando decís lo de cabeza de familia. Te comento que es mas común que una familia tenga problemas cuando la que falta es la madre que el padre y con respecto a ese comentario. Psicológicamente un niño que se cría sin alguno de sus padres porque este se murió, no lo afecta tanto porque si bien no es lo mismo que tenerlo presente, es su mente sabe que hubo un padre o madre que lo amaba y que solo murió, no así un niño que se cría sabiendo que a su padre no le importo. porque aunque este muerto, la figura paterna o materna esta. Por último, me parece muy chocante que te refieras a un niño imagen de NPC como cria.

          1. Ante una respuesta del tipo ” es que sale ahi, entonces no se habla mas” cuando la INTERPRETACIÓN puede llevarte a un juicio erroneo en cuanto a una aseveración; es poco lo que puedo decir. Está clarísimo que existen casos como personas hay en el mundo en cuanto a ese tema, por lo que si fuera una regla del tipo “si no lo hacer rompes un mandamiento” (como el no ir a la misión por ejemplo) entonces muchas ONG se irían en contra de la iglesia al respecto. Claro está que la iglesia es más proclive a que las mamás den sus hijos en adopción, pero no todos los paises tienen leyes de adopción como en Utah, por lo que el remedio ,muchas veces, es más caro que la enfermedad.

            Una familia PUEDE ser compuesta por una madre e hijos y ser exitosa, no es lo ideal pero la vida está llena de situaciones no ideales para el caso de las relaciones familiares. El análisis “caso a caso” realizado por profesionales del tema (no solamente lo que la iglesia diga) es de suma importancia antes de tomar una decisión asi. Una mujer puede arrepentirse hasta el día de su muerte por haber dado su hijo en adopción y nunca superarlo.

    2. 5.2

      esta es una pagina que esta en ingles pero ayuda a entender el un poco la idea. http://www.aactofloveadoptions.com/

      1. 5.2.1

        y esto está en argentina? Chile? ahhh… estados unidos. O sea, pocazo es lo que podría servirnos a nosotros que estamos tan lejos…

  6. 6

    Creo que lo que deberiamos hacer es quitarnos esa cultura de ” culto a la personalidad”, que es muy afin a nosotros los latinoamericanos. Creo que debemos ver a las Autoridades Generales como lo que son, seres humanos como nosotros, ni mas ni menos, y la verdad sea dicha les molesta que seamos tan “apapachadores”, observenlos y en realidad son frios y nos visitan por obligacion cumpliendo la asignacion recibida y nada mas. De no ser así nunca hubieran establecido la “politica” que ahora recibimos en los nuevos manuales. 🙁

    1. 6.1

      que mal piensas sobre “que nos visitan por obligación”….
      siento un desorden espiritual y de amor en tí…
      estás bien ?
      como consejo te puedo decir que ores mucho a Dios para que esos sentimientos y pensamientos salgan de tu mente y corazón antes que el Diablo siga hondando más y más en ellos… 🙂

      1. 6.1.1

        Wow… interesante como algunas personas por internet pueden ver como realmente sienten los demás… puaj…

  7. 7

    Esta norma de no solicitar autógrafos, no es nueva en el manual anterior ya aparecía con las siguientes palabras: “Los miembros de la Iglesia no deben solicitar autógrafos a las Autoridades Generales ni a los Setenta Autoridades de Área ni pedirles que le firmen las Escrituras. El hacerlo detracta del llamamiento sagrado que ellos tienen y del espíritu de las reuniones. También puede impedirles saludar a otros miembros.
    Los miembros no deben tomar fotografías de las autoridades Generales ni de los Setenta Autoridades de Área en el salón sacramental.”
    (MII, Libro 2, Pag. 387)
    Concuerdo en que el “espíritu” de esta norma es que no se les debe tratar como a “celebridades” mundanas.
    Con respecto al hecho de haber tenido la oportunidad de compartir con algunos de ellos, no veo ninguna razón para no poder compartir esa experiencia, de hecho poco antes de finalizar mi misión estuve con el Apóstol Joseph Whirling, que ya falleció y después de darnos las mano, él mismo nos dijo “ahora pueden contar que están a tres manos de José Smith, pues cuando yo era niño le di la mano a una anciana que se la dio a José Smith cuando ella era una niña” e tenido la bendición de compartir con varios mas y cuando cuento esas experiencias no lo hago para jactarme en ello sino que pueden servir para fortalecer a otras personas, Por ejemplo, tal como dice Dalila puedo dar testimonio de que el Elder Uchtdorf es sumamente cariñoso tuve la bendición de pasar un día casi entero con él y su esposa, cuando servía yo como Obispo,(nos entrevistó a todos los obispos de la estaca y a la presidencia de Estaca por la mañana, después almorzamos con él y luego tuvimos un devocional y ellos eran los que nos hacián preguntas durante el almuerzo, dirigían la conversación, nos abrazaban y el mismo Elder Uchtdorf pidió que nos sacáramos fotos con él después del almuerzo, por otro lado todos tenemos diferentes personalidades, al Elder Nelson por ejemplo lo encontré muy frió y distante pero no sé si sea así siempre o simplemente aquel fue un mal día para él (lo conocí cuando estaba todo el rollo de la “fiebre porcina” y no le dio la mano a nadie, sino que solo les chocaba el codo), sin embargo sus discursos siguen siendo mis favoritos.

    1. 7.1

      Es que hay formas y formas de contar esas experiencias…

      Recuerdo una vez que vino el Pdte Hinckley, (1999), yo estaba otra vez en el coro… jajaa… en el estadio… la instrucción… la misma, no lo saluden… Pasó por al lado mio, pero no le pude extender la mano… pero uno de los varones del coro se le puso por delante y le dio la mano… luego… se miraba la mano como si se hubiera transformado en oro o algo así… jajaja… y el típico comentario… “no me la voy a lavar más”… jajajaja…

      Precisamente por ese tipo de reacciones es que creo que se ha dado esa instrucción… es mi opinión…

  8. 8

    Esto de sacarse una foto con las autoridades esta solo permitido a las las mismas autoridades locales, nosotros los simples mortales nos quedamos con una miradita de la autoridad, cuantas veces no me ha tocado ir a casas de Pdtes de Estaca o personas que trabajan en las oficinas de la iglesia que MUESTRAN orgullosos sus fotos con APORTOLES PROFESTAS o SETENTAS, que se queden con sus fotos, yo en mi caso si me da la gana los saludo, TOTAL estamos en un pais libre 🙂

    1. 8.1

      Tu dejalos con su orgullo y quedate con el mensaje que las autoridades llevaron que al final es lo que más importa y que más nos ayuda, y no te sulfures. Saludos.

    2. 8.2

      El manual aclara que no se pueden tomar fotos en el salón sacramental… y no le niega a nadie la oportunidad de tomarse fotos con una Autoridad General. Recuerdo en una oportunidad cuando élder Perry salió al patio de la capilla y se tomó fotos con los miembros. Lo hizo con tanto amor y cariño. Lo que sucede es que hay personas que desean acaparar la atención de la Autoridad General, eso es bastante desconsiderado para las otras personas. Debemos comprender que son siervos de Dios y que no importa en gran manera si son “fríos” o no, sino la labor que han venido a realizar. Dios los ha llamado, y ellos serán responsables ante Dios sobre la forma en que actuaron, no ante nosotros.

  9. 9

    AQUI ESTA LA TRADUCION DE LA NUEVA LEY DE EMIGRACION DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS ULTIMOS DIAS DEL NUEVO MANUAL DE LA IGLESIA,Worldwide Leadership Training, November 2010
    On November 13, a worldwide leadership training broadcast was held to introduce the new Church handbooks. You can watch the archived broadcast. You can also view the new Handbook 2 and visit the new Serving in the Church section ENTRAR EN LA PARTE DONDE DICE HANBOOK 2 AQUI ESTAN LAS NUEVAS LEYES PARA LOS EMIGRANTES DE LO QUE EL PROFETA DICE QUE HACER A PARTIR DE NOVIEMBRE 13 2010.es el articulo 21 pagina 19 del nuevo libro del profeta.

    21.1.16 La emigración de los miembros
    En general, los miembros se les anima a permanecer en sus lugares de origen para construir y fortalecer a la Iglesia. Oportunidades para las actividades de la Iglesia y para recibir y compartir las bendiciones del evangelio están aumentando considerablemente en todo el mundo. Como miembros permanecen en sus países de origen y trabajar para construir la Iglesia allí, grandes bendiciones vendrán a ellos personalmente ya la Iglesia. Estacas y barrios en todo el mundo se verá reforzada, por lo que es posible compartir las bendiciones del evangelio con un número aún mayor de los hijos de nuestro Padre Celestial.

    La experiencia ha demostrado que los que emigran suelen encontrar lingüísticas, culturales y económicos, resulta la enorme insatisfacción y las dificultades personales y familiares.

    Los misioneros no deben preguntar a sus padres, parientes, u otros para patrocinar a los miembros que desean emigrar a otros países.

    Los miembros que emigrar a cualquier país debe cumplir con las leyes aplicables.

    Cuando viene a los Estados Unidos u otros países con visas de estudiante o de turista, los miembros no debe esperar encontrar trabajo u obtener visas permanentes después de entrar en ese país.

    Para ser considerado para el empleo de la Iglesia en cualquier país, una persona debe cumplir todas las condiciones de las leyes de inmigración y naturalización. La Iglesia no patrocina la inmigración a través de empleo de la Iglesia.

    1. 9.1

      Esto si que es importante, si bien la iglesia ha tenido la política de que cada persona establezca Sión donde viva es primera vez que desincentiva el emigrar a otros países. Para el caso de Estados Unidos (donde existe mayormente el problema de la inmigración de ilegales) me imagino que con eso le dan un espaldarazo al gobierno de turno, para ayudar en la solución del problema de los ilegales. Sin embargo, se que hay muchos que han emigrado de su país natal y ha tenido oportunidades económicas jamás vistas en su país de origen, como es el caso de emigración a Canadá, Noruega, Suecia, Australia y NZ (para el caso de chilenos). También veo que la iglesia es cuidadosa de no imponer una regla al respecto, pero sí de antemano explicar brevemente que el llegar a eeuu no es “la panacea”.

      Los que sí es cierto es que en los países de origen la iglesia se ve disminuida por la emigración de hermanos fuertes en el evangelio; con el propósito de encontrar mejor éxito económico en otros lugares. Me he dado cuenta de eso al ver a muchos compañeros de misión que ahora viven en eeuu y han echado mejor suerte por allá. Pero acá muchos barrios siguen siendo débiles y necesitados de misioneros regresados que trabajen en la obra.

  10. 10

    Vaya!!!! Con que facilidad Rosario me entrego ya a satanas, por el simple hecho de haber dicho que las Autoridades Generales nos visitan por obligacion….y no es asi???? Diganme ustedes cuando han recibido una visita de un Apostol de manera espontanea….verdad que no??? Siempre lo hacen obedeciendo una asignacion, en otras palabras “por obligacion” y eso no es malo, no entiendo porque a Rosario no le gusto que lo dijera.

    1. 10.1

      Dicen que todas las generalizaciones son malas (esta incluída), pero al menos yo si puedo comentar de tres ocasiones en las que un apóstol, y un presidente de área (Elder Scott, Elder Madsen, Elder Mickelsen) en Mérida, Mty y Mty respectivamente se aparecieron de repente en una conf. de estaca, apertura de instituto y reunión sacramental en donde yo estaba sin tener la asignación de hacerlo.

      Ahora como dice el dicho hay de todo en la viña del señor y también me ha tocado saber (mi madre fue directamente afectada en una ocasión) que autoridades se mostraron sumamente insensibles cuando fue requerida su ayuda fuera de asignaciones especiales.

      A donde voy con mi comentario entonces?… lo quiero decir en mi humilde opinión es que las autoridades son seres normales que pueden tener buen o mal caracter y que dependiendo con qué humor nos toque verlos podemos recibir diferentes impresiones, y nos pueden gustar son consejos o no pero de que son representantes de Jesucristo cuando actuan en Su Nombre lo son.

      Saludos

      1. 10.1.1

        totalmente de acuerdo. Y lamentablemente el elevar a las AG a grados de perfección casi desconocidos únicamente hace que nos desilusionemos cuando veamos que son iguales que nosotros. Muchos de ellos más insensibles y fríos, aunque también es importante aclarar que, por lo general, el latino es más amable y amistoso que muchos otros tipos de personas. Y también, muchas veces, es más “sentido”; o sea, que se ofende con facilidad cuando alguien “lo mira feo” o “no lo pesca”.

        He escuchado grandes discursantes pero fríos y otros más discretos al hablar, pero no al ofrecer amor. De todo hay en la viña del Señor…

    2. 10.2

      De acuerdo con Jorge en el hecho de que no hay que generalizar, KalEl me parece que al decir obligación te refieres a que vienen con un propósito específico y a cumplir responsabilidades lo cual es muy distinto aunque a veces no lo parezca, el plan de la obligación no es el plan de Jesucristo sino del adversario, y también en que las autoridades generales son seres humanos, a veces casi los idolatramos y hay muchos de ellos, la mayoría diría yo, que son bastante humildes y accesibles. El comentario de Rosario fue de lo mas… fuera de enfoque para ser diplomático, no conozco a KalEl como para decir que tiene a Satanás en su corazón solo porque tiene otro punto de vista, y de las AG que he tenido oportunidad de conocer la mayoría son de trato muy agradable, repito, la mayoría. Saludos.

  11. 11

    Me gustaría agregar nada mas que la autoridad que mencioné en mi comentario, años después se econtró nuevamente con mi madre siendo él aún autoridad y después de reconocerla en circunstancias un tanto curiosas, se disculpó con ella por no haberla ayudado y de hecho le comentó que se sintió mal después pero para ese entonces mi madre ya se había ido y no pudo encontrarla. Insisto todos los seres humanos tenemos nuestro defectos y virtudes y cada quien tiene sus propios retos y pecados que vencer (las AG entre ellos), sin embargo yo comparto la opinión de Marco la mayoría (muy pocos en realidad) de las AG que me ha tocado conocer o al menos interactuar de alguna manera son gente muy agradable y amorosa, por obligación o por gusto, dificil de saber sino no estás dentro de cada corazón pero de acuerdo a las circunstancias me parece que fue por gusto, pero esa es solo mi opinión. Saludos

  12. 12

    “Años atrás, mi padre, con más de 80 años, aguardaba la visita de un miembro del Quórum de los Doce Apóstoles un nevoso día de invierno. Mi padre, que era pintor, había hecho un cuadro de la casa del apóstol. En vez de que se le enviara el cuadro, ese amable apóstol deseaba ir a recogerlo en persona y darle las gracias a mi padre. Conocedor de que a mi padre le preocuparía que todo estuviera listo para la visita, decidí pasar por su casa. Debido a la copiosa nevada, los quitanieves habían acumulado una gran cantidad de nieve ante la puerta de la casa. Mi padre había limpiado los pasos de entrada y se estaba afanando por retirar la nieve. Regresó a casa exhausto y dolorido. Al llegar yo, tenía dolores cardiacos causados por el exceso de ejercicio y la ansiedad. Mi primer pensamiento fue advertirle de sus imprudentes esfuerzos físicos. ¿Acaso desconocía cuál sería el resultado de su trabajo?

    “ ‘Robert’, me dijo con voz entrecortada, ‘¿eres consciente de que un apóstol del Señor Jesucristo está camino de mi casa? Los senderos deben estar limpios. No tiene por qué atravesar toda esa nieve’. Entonces levantó la mano y me dijo: ‘Robert, jamás olvides ni dejes de valorar el privilegio que es el conocer a los apóstoles del Señor y servir con ellos” (Robert D. Hales, en Conference Report, abril de 1992, pág. 89; o Ensign, mayo de 1992, pág. 64).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *