China!

Ahhhhh, me encanta China. Lamentablemente la crisis económica internacional han hecho que la empresa para la que trabajo haya cerrado por un tiempo el traslado a otros países, sin embargo les prometo que si hay una posibilidad de irse a trabajar a China, estaré de los primeros voluntarios en la lista.

Pero bueno, el tema es otro. Que hay de cierto de la vieja historia de que la Iglesia se encuentra preparando a jóvenes para ir a servir misiones de tres años para abrir China?.

El rumor más completo es que algunos jóvenes reciben su llamamiento misional sin asignación de área si no que un misterioso numero al cual deben llamar de vuelta y en donde son atendidos directamente por una autoridad general o un miembro de la primera presidencia quienes les preguntan si están dispuestos a prepararse para servir una misión de tres años en la República Popular de China.

Estas historias son vieeeeeejassssss y en el pasado en vez de China se hablaba de Rusia y de seguro en el futuro, una vez que China eventualmente se
abra, se tratara de Corea del Norte, Irán o Afganistán.

Y que hay de cierto con estas historias?. Ejem ejem, pues, arrepiéntanse si las han creído o las están compartiendo!. De hecho este rumor comenzó a
crecer tanto que el Gobierno Chino se contactó molesto con la Iglesia respecto a sus “planes” para ir a predicar a China a lo cual la Iglesia tuvo que sostener reuniones con representantes Chinos explicando que no está en sus planes ni siquiera cercanos el preparar misioneros para ir a ese país ya que somos una iglesia respetuosa de las leyes.

El acuerdo China – Iglesia fue hecho a partir de reuniones en 2010 efectuadas en Beijing y Salt Lake y en líneas generales establece que los mormones Chinos podrán ejercer su religión en forma libre y tranquila a su vez que la Iglesia se ajustara a las leyes del país las cuales entre otras cosas establecen que no se puede hacer proselitismo ni se pueden introducir materiales religiones más allá del uso personal.

Adicionalmente el año pasado, Elder Nelson hablo claramente durante un devocional navideño en el MTC que los misioneros deben rechazar los rumores, ejemplificando específicamente el “popular rumor en circulación” respecto a misioneros que son llamados a un área y que serían transferidos a otras áreas actualmente cerradas como China. Elder Nelson dijo “estos rumores son absolutamente falsos. Refútenlos!” “Por favor decidan aquí y ahora ser un “detenedor” de rumores y no un propagador de ellos”.

De todas formas, unos meses después en Marzo del 2013 la Iglesia lanzo un sitio web que responde las dudas respecto a la Iglesia y las relaciones con la República Popular de China, dirigida tanto a personas de ese país como a aquellos que por motivos laborales u otros han tenido que trasladarse allí. La página es mormonsandchina.org y es bastante interesante de leer.

Y cuál es el estatus actual de la Iglesia en China?. Algunos puntos interesantes para compartir.

Hace más de diez años que salieron los primeros misioneros chinos-chinos (República Popular, no Taiwán ni Hong Kong). El primero misionero fue una
hermana que termino su misión en 2001 y el primer Elder finalizo su misión en 2006. A 2010 aprox. 100 chinos habían servido misiones pero conforme a las leyes Chinas ninguno pudo servir en su propio país si no que fueron enviados a EEUU, Oceanía, Europa y otros países así. Es evidente que si ni los chinos pueden misionar en china, menos aún alguien de otro país. La única forma permitida de crecimiento de la Iglesia es cuando los conversos son enseñados y bautizados por sus familiares.

Un segundo punto interesante es que las leyes chinas imponen que las congregaciones tengan servicios por separado, es decir, los “servicios” Chinos-Chinos no pueden juntarse con los servicios para extranjeros. De esta manera la Iglesia mantiene dos estructuras administrativas en China, una para los nativos y otra para los foráneos. Las unidades para extranjeros son públicas tanto en su ubicación como horarios y son accesibles en el buscador de capillas de la Iglesia. No ocurre lo mismo con las unidades chinas-chinas, las cuales no tienen presencia y aunque se estima que los miembros de la Iglesia deben ser sobre 10.000 en quizás unas 100 unidades, sus números no aparecen publicados en ninguna parte posiblemente para cumplir con las regulaciones religiosas del país.

Finalmente, en un devocional en el MTC algun pajarito le pregunto a Elder Packer “Elder, que hay de cierto de eso de llamamientos misionales con solo un numero de telefono para llamar de vuelta?”. Ejejeje, pobre misionero. Elder Packer le sonrio y le dijo en resumen algo asi “oh boy… para el Señor cada pais es igualmente importante y no hace diferencias entre una mision u otra”. Asi que… ya saben, nada de rumores ni “historias” de esas bonitas, pero con menos peso que los generales de los cielos….

Más información en:
http://www.standard.net/topics/religion/2010/08/30/lds-church-china-reach-agreement
http://www.lds.org/church/news/elder-russell-m-nelson-urges-missionaries-to-refute-rumors
http://www.deseretnews.com/article/865575921/New-LDS-site-answers-questions-about-Mormons-and-China.html?pg=all

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Hola!

    Gracias, por el post es muy interesante.

    Otros conversos chinos son aquellos que se convierten en el extranjero y luego vuelven su pais. La comunidad china en el exterior es muy importante y muchos de ellos se están convirtiendo en paises donde hay libertad religiosa y luego cuando vuelven, establecen la Iglesia en su pais.

    Saludos

  2. 2

    Admin, me acabo de enterar que los británicos quieren poner al profeta en el banquillo de los acusados en una corte, porque según el demandante, fue violada la 2006 Fraud Act, una ley británica que prohibe la falsa representación para conseguir bienes gananciales.
    El anti-mormon que esta haciendo esto, según la noticia, lo hace porque se le fue obligado a pagar el diezmo durante el tiempo que el fue miembro de la iglesia.
    Puedes tu ampliar esta información, ya que tienes tantos contactos, y corroborarla?

    1. 2.1

      yep
      mañana queria escribir de eso. lamentablemente he estado muy muy ocupado pero era un tema interesante para conversar.

      por otro lado, tambien en el lado noticioso, en mendoza agarraron hace unas semanas a un ex obispo acusado de abuso de menores. Y finalmente, en utah, al final se volvieron a prohibir los matrimonios gais, asi que siguen peleando.

  3. 3

    Adm. Que sabes acerca q no enviarán mas misioneros chilenos a Bolivia? Por temas politicos y de seguridad?

    1. 3.1

      Hola
      No he escuchado nada. Puede que asi sea, pero yo vivo lejos de stgo y no nos llegan esas noticias 🙂

  4. 4

    Admin:

    Cuando vas a poner el tema de la demanda hacia el Profeta, por parte de Tom Phillips? Está muy bueno el tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *