La proclamacion de la familia, un par de puntos.

La Familia: Una proclamación para el mundo es la cita numero 1 cuando se quiere discutir nuestra posición “oficial” en cuanto al matrimonio entre personas de un mismo género, sin embargo la Proclamación contiene muucho más que el solemne “matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios”.

De hecho la proclamación, proclama (valga la redundancia) al menos un par de temas en los que muchos prefieren al parecer pasar por alto o decir “eso era antes, ahora en la Iglesia es diferente”, será tan así?.

“Declaramos que el mandamiento de multiplicase y henchir la tierra permanece inalterable”. Dos o tres hijos cae en “multiplicarse” por 1 y 1.5, digamos que en la parabola de los talentos no le iria muy bien. Y no sé bien si cae en “henchir la tierra”; Si hacemos memoria, antes una familia mormona típica, era de 4 a 7 hijos, sin embargo es claro que esto ha cambiado. Y sin contar que también podemos preguntarnos si este mandamiento realmente debe permanecer inalterado, cuando vemos que el mundo ya ha pasado el límite de la sobrepoblación, que los recursos naturales están cada día más comprometidos y que los científicos advierten una y otra vez que vamos camino a una crisis global por que la tierra ya no soporta tanto henchimiento. Hemos guardado fe a los cientificos (y la economia) o al inalterado mandamiento?

Y otro punto que es proclamado: “Por designio divino, el padre debe presidir sobre la familia con amor y rectitud y tiene la responsabilidad de protegerla y de proveerle las cosas necesarias de la vida.”. Por designio divino, el hombre es el líder…. a 2015 se lee algo misógino, aunque en una tradicional familia SUD es algo que generalmente se cumple, pero el siguiente punto es más interesante.

“La responsabilidad primordial de la madre es criar a los hijos”. Ups, Que justificación (o escusa) tendrán todas aquellas familias que tienen colgado el impreso de la declaración, pero en la cual la madre trabaja?. Hasta que edad se considera necesario que la mujer debe este en la casa criando a los hijos?, en qué casos esto se justifica que “no se aplique”, etc. etc. Supongo que aca el ‘libre albedrio’ deberia venir rapidamente al rescate!, pero…

Asi como decía (y de hecho por eso me puse a leer la proclamación) muchos la leemos, pero la proclamación es mucho más que solo el primer párrafo, de hecho estos fueron solo dos de los que me llamaron la atención a la rápida. Algún comentario de alguien?

62 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Hay un hermano en mi estaca que ella con 34 años y el con la misma edad van a tener su octavo hijo. Ha tenido dos abortos y el último hace tan solo unos meses y al mes de abortar ya estaba embarazada de nuevo. ¿Razón? Porque el es un fiel cumplidor de la proclamación, le dijo a su esposa que su función es la de criar hijos. SInceramente, si ellos son felices así pues que tengan todos los hijos que quieran pero yo no tendría más porque no pienso peir ayuda a mis padres tanto física como económica, ni al gobierno ni a la iglesia. Yo tengo los hijos que tanto mi mujer y yo podemos educar y mantener sin depender de nadie. SI empiezas a tener hijos pero dependes de otros para su cuidado y educación, algo no está bien.
    Obviamente el matrimonio es de DIos entre hombre y una mujer pero fuera de la Iglesia no nos podemos meter en como las personas quieran vivir su vida. Una cosa es estar en contra del aborto que es asesinato y otra cosa es que dos hombres o dos mujeres quieran compartir su vida juntos. Decir que eso destruye las familias que destroza paises y cosas así es lo más exagerado que he escuchado y leido. En mi calle hay varias parejas del mismo sexo, el del tercero y el del portal de al lado son dos parejas de hombres y hay un par más y hasta la fecha mi calle no ha sufrido ningún cataclismo. Que cada uno viva su sexualidad como le haga feliz. Ya DIos los juzgará a su debido tiempo y se arán cuenta del error pero no somos quien para decir a ningún adulto con quien vivir. Ahora si se quieren bautizar pues celibato puro y duro. Y si no les gusta nuestras creencias pues que busquen una iglesia mormona, que la hay, en donde no solo se pueden bautizar, sino recibir la investidura y sellarse y ocupar cargos en el sacerdocio. Incluso la Comunidad de Cristo ya aceptas a parejas del mismo sexo casados, si no son promiscuos y son fieles a su pareja, pueden bautizarse con ellos. Así que no nos acusen de homofobia que hay otras iglesias en donde comulgar

    1. 1.1

      Que buena reflexión selu, un saludo desde mexico

    2. 1.2

      lo de la destrucción de la familia se refiere a que si consideramos a la familia heterosexual como el principal generador de hijos al ser del mismo sexo no podría haber nacimientos y eso destruiría a la raza humana, fíjate que te le paso a grecia y roma, la homosexualidad se hizo tan naturalizado en su diario vivir que fue decadencia , invasión y destrucción de su cultura y eso fue solo uno de sus pecados, como dices que cada uno viva como quiera, pero las escrituras y los profetas son mas que claros al respecto

      1. 1.2.1

        Eso de que por culpa de los gays roma tuvo su caida como imperio es algo muuuuuuyyyyyy discutible, realmente algo q no es tomado en serio por historiadores.

        De hecho, segun algunos, tiene mas que ver con el exito del cristianismo entre los romanos (no se como, pero es lo q puedes encontrar facil en internet)

        http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/europe/italy/8438599/What-led-to-the-fall-of-the-Roman-Empire.html

        1. Me imagino que es más divertido pensar que fué por los homo que Roma cayó… y no por la profunda corrupción que tuvieron…

      2. 1.2.2

        Jorgeeeeee lo que afrimas es una bofetada a la historia. El imperio romano cayó por varios motivos y no cayo de golpe occidente cayo el 476 y el oriente en 1453. Motivos pues muchos pero uno de los más importantes, aparte de las invasiones germanas, fue que ya no tenían tierras para conquistar y claro no podían saquear, ni tener esclavos y otras muchas razones por la que ya no ingresaba ni dinero ni mano de obra casi gratis. Mantener ese imperio era una odisea de ahí que se dividiera en dos y aun así pudo sostenerse. Solo el imperio bizantino pudo llegar hasta 1453 hasta que Mehmet II tomó Constantinopla.
        Así lo estudié en líneas generales, nada que ver con los gustos sexuales de sus moradores.
        Cuando dije que cada uno viva como quiera me refiero a que a pesar de las leyes de Dios, tenemos el albedrio a eso me refería que no somos nadie para imponer.
        Pero afirmar que las escrituras y los profetas condenan a la destrucción una nación por su promiscuidad es una afirmación muy a la ligera y sin fundamento. SI fuera así Las Vegas, los Paises Bajos, Chueca en Madrid, Brighton en Inglaterra, la Alameda en Sevilla ya hubieran sido quemadas por fuego por culpa de los gays. Bueno las Vegas no estoy seguro ya que hay otros tipos de vicios y no se si el del mismo genero es generalizado.

        1. selu, tal vez jorge se refería no al pueblo en general sino a los excesos de la clase gobernante, un imperio o nación con un liderazgo podrido tiende a caer mas fácilmente, ejemplo como es posible que el reino azteca haya caído con tus paisanos los españoles, siendo ellos millones contra un pequeño ejercito de un poco mas de 500 hombres…muchos se enfocan solo en la leyenda del hombre blanco y barbado pero no se percatan que los excesos en nombre de la religión y sus dioses(entre ellos sodimias, asesinatos, robos, violaciones con el permiso del gobierno existente y los excesos en todos los sentidos nublaba su visión y permitió su caída sumamente fácil, del otro lado del charco no se a perfección la caída de los imperios pero entre griegos, romanos , egipcios, la degradación de su liderazgo si coopero mucho a su caída. ALEJANDRO MAGNO un gran conquistador se permitió lujos que a la postre le rodearon de gente podrida que tu bien sabes el desenlace…Así que supongo se refería a los liderazgos de los imperios.

        2. una pregunta Jehova destruyo a Sodoma y Gomorra por que hacían cupcake o por que tejían al crochet, la escritura es bien clara y lo del imperio roano no dije que fue la principal causa, fue una suma de causas, y te digo que tabien he leído todo esos pormenores que fue la caída del imperio romano, asi que hay que leer y analizar todo , los aspecto sociales políticos y tabien verlo a través de la irada del evangelio, y si esas ciudades no han sido destruidas hoy es porque no han cansado la ira de Dios

          1. La respuesta te la da el profeta Ezequiel:
            49 Mira, este fue el delito de tu hermana
            Sodoma: soberbia, hartura de pan, y gran
            ociosidad tuvieron ella y sus hijas, pero no
            extendió la mano al pobre y al menesteroso.
            50 Se ensoberbecieron delante de mí, y
            cometieron abominaciones, por lo que las
            quité de en medio en cuanto lo vi.
            Y no hay ni un solo historiador que afirme lo que estás diciendo sobre la caida del imperio romano.

          2. y por que cuando los hombres santos que fueron a visitar a Lot , el pueblo pedia que los sacaran a afuera para conocerlos(eso es relaciones sexuales) y Lot le ofrecia sus hijas al pueblo, yo no lo digo, lo dice las escrituras y el terino sodoia esta relacionado con la homosexualidad, o tambien le dicen dormir con hombres, lee el genesisi y veras que no miento y no dije que fue solo esa la causa de su caída, fue una de las tantas, fue un cumulo de pecados que lo llevaron a su decadencia

          3. El termino sodomías está relacionado con la homosexualidad AHORA pero no en la antigüedad. Además esa palabra está mal usada porque significa penetración anal. Nada que ver con homosexuales. Lo mismo ocurre con patético que la usamos peyorativamente y si miras la RAE nada tiene que ver su uso común con su definición. Lo mismo ocurre con sodomía se le ha dado un mal uso.
            Y eso de que Lot entregara a sus hijas para que las violara, ¿te parece normal que un padre hiciera eso? Obligar a sus hijas a romper la ley de castidad. Mirare la traducción de José Smith.

          4. no es normal que un padre entregue a sus hijas, pero parece que la inmoralidad que reinaba en ese momento era algo normal y dudo que sus hijas hallan sido puras por que después que muere su adre convertida en sal ellas embriagan a su padre y tienen relaciones con el. y si sodomía es penetración como lo dijiste y como pensas que se consuma el acto sexual entre hombres, me parece que solo quieres contradecirme y solo haces una mirada poca objetiva sobre el temasi queres justificar ok, pero no es asi como lo dices y los estudiosos del tema se pueden equivocar por que lo secular va por otro camino del evangelio

          5. Jorge, te contradigo porque cuando alguien se equivoca hay que corregirlo con amor. Solo quise puntualizar la expresión de sodomía a lo que dijiste que significaba homosexual. Te mostré que según la RAE no tiene nada que ver. Y te puse otro ejemplo de otra palabra que se usa generalmente con un significado que no tiene nada que ver con la realidad. Cierto es que acto sexual entre hombre entre ellos es el anal pero una pareja heterosexual también pueden cometer sodomía si lo hacen por ese medio.
            Y veo que no has leído la traducción de José Smith. Sobre si Lot ofreció a sus hijas. ¿qué no eran puras? ¿Entonces tampoco Lot? Ellas, según Jose Smith cometieron un mal porque maliciosamente ocuparon el lecho de su padre. Por favor léete la historia en la traducción de José Smith

          6. he leído bastante para que vengas a tratarme de ignorante

          7. Pues si has leído bastante no deberías afirmar cosas que son facilmente demostrables que son error

          8. no son deostrables cuando se analizan al 100% secular, debe ser vista un 50% secular y otro 50% a través de la revelación de Dios, solo ahí entenderas

          9. Totalmente de aucerdo contigo.

          10. y ningún historiador va decir nada de eso por ue hoy existe una corriente gayfriendly que no permite hacer afirmaciones de ese tipo

    3. 1.3

      Buenas

      El aborto no es asesinato…

      Saludos

      1. 1.3.1

        Los profetas de nuestros días han denunciado el aborto refiriéndose a la declaración del Señor: “No matarás, ni harás ninguna cosa semejante” (D. y C. 59:6).
        Leales a la fe página 3

        1. mejor que se lea el manual de instrucciones 1 azul, exclusivo para obispado y pdcia de estaca, jajaja, alli detalla bien cuando si y cuando No.
          Supongo que Clau, no considera asesinato a una pareja promiscua que ella queda embarazada, los 2 enloquecen, ya sea que ella trama deshacerse del feto o es entre los 2, clinicas clandestinas hay miles, mmmm, no CLAU; no es asesinato, solo es inmadurez de la pareja, jajajja….
          Por cierto sabes en que momento entra el espíritu al cuerpo?; un tema candente de clases de instituto de los defensores del aborto en fetos de semanas, donde según no hay vida…Alguna referencia se agradecerá….

          1. Hola, Francisco

            El asesinato, como otras prácticas, si pueden ser producto de la inmadurez…pero a lo que voy es a que hay un abanico amplio entre asesinato e inmadurez, para definir tanto el concepto de aborto, como la práctica del mismo. Aprovecho para recordar que el aborto es permitido o no castigado en determinadas circunstancias segun el famoso manual de instrucciones.

            Como todo, y viene al caso, es un concepto y valores de familia contra otro tipo de conceptos y valores sociales. Pero cuidado con juzgar si no nos corresponde, mas que nada porque talvez alguna hermana o hermano nos esté leyendo y viendo como despachamos con tranquilidad un tema sensible y doloroso como el aborto como asesinato y a otra cosa. Despues nos preguntamos como surgen temas sobre la raza, la mujer, los homosexuales, etc. Pues por eso, por despachar sin ninguna autoridad ni juicio temas sensibles para personas individuales de los que a un nivel personal para cada uno de los afectados no sabemos nada.

            Saludos

        2. Por eso, por eso…semejante, no igual…

          Saludos.

          1. Por que he salido anónimamente?

            Bueno, era yo.

            Saludos

  2. 2

    pienso que para muchos la parte central o fundamental es la expiacion de Jesucristo pero en la proclamacion es la familia

  3. 3

    tambien esta el hecho que para muchos donde dice que fuimos procreados por padres celestiales algunos solo consideran al padre celestial y a la madre celestial y no a los otros padres celestiales

    1. 3.1

      Otros padres? A que te refieres?

    2. 3.2

      A caray, cuantos papas celestiales tengo??????????

    3. 3.3

      mi estimado anonymous por tu comentario entiendo que tu crees que los millones que han bajado a la tierra fueron procreados espiritualmente por muchos elohims, mmmmm, aunque no te negare que para mi es difícil conciliar el numero enormeeeee de seres que han bajado , consideren que aunque en el pasado había menos gente, casi 11 mil millones de seres de esta generación nuestra si es una cantidad espeluznante, que solo se concilia con el concepto eternidad en eternidad, en fin , se están peleando por los que tienen 7 , los que tienen 8 , jajaja, adivinen cuantos tenían digamos hace 200 años? y cuantos hace 500 años , lo saben?; esto del numero esta mas directamente proporcional a la ley de consagración y recursos asignados del futuro… Me estoy refiriendo al milenio por ejemplo, admin sabes como estará organizada políticamente la teocracia en ese periodo?; mmm…. jajajajja.

  4. 4

    Estimado, olvidaste una parte importante de la proclamación:

    “En estas sagradas responsabilidades, el padre y la madre, como compañeros iguales, están obligados a ayudarse el uno al otro. La discapacidad, la muerte u otras circunstancias pueden requerir una adaptación individual. Otros familiares deben brindar apoyo cuando sea necesario.”

    Cuando estaba embarazada de mi primer hijo fuimos a un devocional con Elder Uchtdorf, en esa ocasión él habló a las mujeres diciendo que, debiamos apoyar a nuestros esposos para que estudiaran, incluso si eso implicaba trabajar un tiempo. Una amiga lo hizo, renunció a su trabajo cuando su esposo se tituló, ellos ya tenían una hija de 5 años. Ahora ella puede disfrutar de sus 4 hijos en casa, por sacrificar unos años al inicio.

    Pdte Hinckley dijo a la mujer que trabaja que esperaba que lo hiciera para apoyar a su familia y no para darse lujos. Además, hay que recordar que en la vida real no todas son familias tipo Liahona, cada vez hay más mujeres solas criando a sus hijos, especialmente producto del divorcio. Supongo que es una de las “excusas” que las mujeres podrían darte del por qué tienen que salir a trabajar…

    1. 4.1

      Olvidé mencionar que después de oír a Elder Uchtdorf decidimos que seguiría trabajando hasta que mi esposo terminara de estudiar XD

      1. 4.1.1

        estimada Dalila, ya llego a Chile la película CONOZCA A LOS MORMONES?; te la recomiendo ampliamente, es lo mas nuevo que la iglesia promueve en salas de cine convencional, en México ya esta en muchas salas este mes de Marzo, el amigo Admin se ira para atrás con las historias les recomiendo la de la hna costaricense, haber quien es el valiente que le dice que no trabaje y que solo cuide a sus niños, MUAJAJJAJA……vela ADMIN esta cien por ciento recomendable.

    2. 4.2

      Fijate que eso de que trabaje la mujer a mi me ha dicho mi obispo que la iglesia apoya esa decision por cuestiones economicas, por ejemplo un pais como mexico donde los precios cada dia estan por las nubes y el salario minimo solo aumentan no mas de 5 pesos al año, es algo muy pesado para un padre mantener a una familia numerosa, no creo que esa situacion se vea solo en mexico.

  5. 5

    La Proclamación para el Mundo sobre la Familia es un documento que se debe leer como un todo. Es cierto que hay partes que nos llaman más la atención que otras, pero todas las piezas son importantes para la verdadera comprensión de la doctrina.
    El mandamiento de “multiplicarse y henchir la tierra” está vigente, pero no debe entenderse que ese el único propósito del matrimonio (sé que lo entienden, pero lo menciono para dejar claro el punto). Tenemos que ver que es “por designio divino” que el padre preside y provee. El mundo entiende la palabra “presidir” como “imponer”, pero el evangelio nos enseña que el que preside sirve a los demás; los guía, no con su sabiduría, sino que lo hace a la manera del Señor, o sea, por medio de la inspiración y la revelación, tal como Cristo con la Iglesia. En cuanto a la madre, el papel primordial (léase primero, fundamental, básico, en primer orden) es el de cuidar de sus hijos (la Proclamación hace hincapié en que ambos padres crian a los hijos), pero como bien lo rescató Dalila los cónyuges “están obligados a ayudarse el uno al otro” en estas responsabilidades. También dice “La discapacidad, la muerte u otras circunstancias pueden requerir una adaptación individual”. Porque la experiencia nos enseña que no es lo mismo que una pareja críe 3 hijos cuando el padre trabaja ganando un sueldo de US$ 15,000 mensuales, a otra pareja que tiene 5 y que el padre gana US$ 100. En su responsabilidad de proveer el padre del segundo caso tendrá que echar mano de todos los medios posibles para proveer a su familia de las cosas necesarias para la vida, inclusive que su esposa trabaje sin descuidar su rol primero, básico y fundamental. Y esta adaptación será necesaria hasta que él se levante y pueda ocupar completamente el papel divino al que ha sido llamado.
    En mi opinión, si vamos a criar una familia, debemos hacer todo lo necesario para planearlo bien a fin de hacerlo a la manera del Señor, lo cual requerirá que yo como varón me prepare para poder proveer a mi familia y estar dispuesto a ayudar a mi esposa en el cuidado de mis hijos, lo que implica cambiar pañales, bañar, cuidarlos en la enfermedad, etc. Y la mujer debe prepararse tan igual como el varón, estudiando, y si es necesario trabajando, sin olvidar que su rol en el plan de Dios es cuidar de sus hijos. La adaptación viene de acuerdo a las circunstancias y experiencia. No es lo mismo cuidar a un recién nacido que a un muchacho de 11 años. Cada situación y circunstancia son completamente diferentes, por lo que no hay que condenar a nadie.

  6. 6

    Por error no puse el cierre de la negrita….

    Quería mencionar que la Proclamación dice que “la madre es principalmente responsable del cuidado de sus hijos” no “La responsabilidad primordial de la madre es criar a los hijos”. A menos que haya habido una variación en la traducción.

  7. 7

    con hinckley esto no pasaba…

  8. 8

    Revisando las publicaciones anteriores de La Proclamación, en el 2008 hubo una revisión en la traducción para dejar en claro que es deber de ambos padres CRIAR a los hijos, y de la madre CUIDAR de ellos. En inglés es igual para ambas versiones (1995 y 2008) que usa la palabra “raise” para criar y “nurture” para cuidar, aunque la segunda palabra tiene una connotación más profunda en el idioma original.

    1. 8.1

      Excelente aporte Walter… gracias

    2. 8.2

      buen aporte Ivan , la verdad aqui el admin me extraña que no se pusiera a estudiar estadisticas, y supiera que nuestra iglesia tiene un porcentaje elevado de viudas, solteras, divorciadas, etc, y casos especiales, si esto fuera a raja tabla, ya estarian cocidas mas de la mitad de la membresia,(si puedes admin, hechale ojo al numero de soc. soc. que tenemos visita sacerdocio)..jojoo, y se rieron con el tema de los 144 mil, sigan soñando futuros dioses, jajajaj.

  9. 9

    Pues yo no veo porque le buscan chichis a las hormigas, 1)“Declaramos que el mandamiento de multiplicase y henchir la tierra permanece inalterable” si los apostoles y la primera presidencia dicen esto en el nombre del Señor, pues asi debe ser, otra cosa es que una familia no pueda tener mas de 2 hijos o no quiera tener hijos, eso es cuestion de cada quien, pueden ser muchas las circunstancias por las cuales una familia no quiera llenarse de hijos. 2“Por designio divino, el padre debe presidir sobre la familia con amor y rectitud y tiene la responsabilidad de protegerla y de proveerle las cosas necesarias de la vida.” ¿cual es la contrversia? se supone que asi debe de ser, la palabras claves son “Presidir con amor y rectitud”, si un varon no tiene esto ultimo, entonces no preside, IMPONE o MANDA 3“La responsabilidad primordial de la madre es criar a los hijos”.Dice primordial no la unica, hay hermanas que son padres y madres a la vez y tienen que hacer malabares con su tiempo y $$$, pero al final, sus hijos son lo mas importante. Finalmente, eso de que los recursos se acaban y que la sobrepoblacion, si es un hecho que como humanidad hemos “malgastado” los recursos, pero yo me quedo con esta promesa del Señor
    DyC 104:14-18
    14 Yo, el Señor, extendí los cielos y formé la tierra, hechura de mis propias manos; y todas las cosas que en ellos hay son mías.

    15 Y es mi propósito abastecer a mis santos, porque todas las cosas son mías.

    16 Pero es preciso que se haga a mi propia manera; y he aquí, ésta es la forma en que yo, el Señor, he decretado abastecer a mis santos, para que los pobres sean exaltados, y los ricos sean humildes.

    17 Porque la tierra está llena, y hay suficiente y de sobra; sí, yo preparé todas las cosas, y he concedido a los hijos de los hombres que sean sus propios agentes.

    18 De manera que, si alguno toma de la abundancia que he creado, y no reparte su porción a los pobres y a los necesitados, conforme a la ley de mi evangelio, en el infierno alzará los ojos con los malvados, estando en tormento.

    Saludos a todos.

  10. 10

    No debemos creer en todas las afirmaciones hechas por académicos (ellos también se equivocan) seguidores de las ideas de Malthus. Comparto un comentario muy actual:
    “No existe actualmente una “explosión demográfica” sino que se tiende a una situación de estabilidad demográfica; cosa que parecen no querer ver algunos que cuentan sólo lo alto de los índices de nacimiento en el tercer mundo y olvidan lo bajos que son en el primer mundo, como consecuencia del individualismo y hedonismo allí reinantes. En muchos países Europeos, como Francia y Alemania, fallecen por año más personas de las que nacen (esta última, de seguir sus índices demográficos actuales, tendrá en 50 años la mitad de su población actual); y están siendo “invadidos” por extranjeros.
    Hay sí graves situaciones de pobreza, que no son consecuencia del exceso de población, sino del subdesarrollo político y educativo; y de la injusta situación económica nacional e internacional. Así lo demuestra el hecho de que 20% más rico del planeta consume el 80 % de la riqueza. Pensemos que el ingreso per cápita de un Suizo es 600 veces superior al de un habitante de Mozambique.”
    Sobre este tema el Pdte Ezra Taft Benson declaro:
    “Y con respecto a limitar el indice de crecimiento de la población para asegurarnos abundancia de provisiones, el Señor respondio a esa falsedad en Doctrina y Convenios, cuando expresó:
    ” Porque la atierra está llena, y hay suficiente y de sobra; sí, yo preparé todas las cosas, y he concedido a los hijos de los hombres que sean sus propios agentes.” (DyC 104:17)
    Que el hombre presida o sea el líder de la familia no ha sido inventado por los lideres de la Iglesia… para todo aquel que posee un conocimiento básico de las escrituras (y más aun para los que han recibido la investidura), es muy claro que esto es así por “Por designio divino”.
    Eso si este liderazgo debe ser ejercido “con amor y rectitud” o de lo contrario sera rechazado por la esposa, los hijos y por El Señor (DyC 121:36-37)
    Según el diccionario de la Real Academia Española la misoginia un “Aversión u odio a las mujeres” no hay nada misogino en esta Proclamación…
    La proclamación no dice que la madre no deba trabajar, al contrario dice “En estas sagradas responsabilidades, el padre [responsable de proveer] y la madre [criar a los hijos], como compañeros iguales, están obligados a ayudarse el uno al otro. La respuesta a si una madre de niños pequeños debe trabajar no es una cuestión de “albedrío”…
    es una cuestión de que las “circunstancias pueden requerir una adaptación individual.”

    1. 10.1

      La proclamación no dice que la madre no deba trabajar, al contrario?. Es una cuestion de que las “circunstancias pueden requerir adaptacion individual”?. Enserio me estas diciendo eso?.

      Seamos claros. Las enseñanzas de la Iglesia dicen que en circunstancias normales, la mujer no debe trabajar fuera de su hogar. Claramente hay circunstancias muy particulares (esposos enfermos, emergencias, esposos estudiando, madres solas) pero esto no sirve de justificacion para “adaptaciones individuales”.

      Con esto no quiero decir que este muy de acuerdo con ello. Si fuera mujer, me sentiria bastante frustrada si no pudiera ejercer mi profesion o me dijeran que mi mejor lugar es la casa, pero ese no fue mi tema, mi tema fue lo que dice la proclamacion y si de verdad lo practicamos o solo ponemos atencion a lo que nos conviene comentar.

      La Iglesia enseña que la mujer no debe trabajar fuera del hogar y que la casa junto a los niños es el mejor sitio para ella. Spencer W. lo dijo claramente:

      “…en los planes del
      Señor nunca se contempló que las mujeres casadas
      compitieran con sus maridos en el trabajo. A ellas
      les corresponde rendir un servicio mucho más
      grandioso e importante… María Isabel, tú habrás
      de convertirte en una mujer profesional en la
      carrera más importante de esta tierra: la de ama
      de casa, esposa y madre”

      Se espera que el marido mantenga a la familia y que la esposa salga a buscar empleo solo en caso de emergencia. A ella le corresponde estar en el hogar para que este se convierta en un agradable refugio.

      Muchos quieren ver que las enseñanzas de los 70s del presidente Kimball estan pasadas de moda y ya no “corren” bajos nuestras circunstancias especiales. Pero la Proclamacion reafirma en forma casi textual lo que el presidente Kimball enseñaba.

      Lo de hinchar la tierra, pusiste mucha teoria (de hecho yo comparto gran parte) pero mi tema era otro: la practica. Al final casos de padres con ocho hijos como contaba selu, son mirados como raros por nosotros (bueno, yo tambien) y una familia sud simplemente no se distingue de una del mundo. La pregunta es: decimos creer en algo, pero al final estamos actuando como el mundo?

      A mi me quedo la duda.

      1. 10.1.1

        Es curioso como en algunos casos justificas diciendo que si la Iglesia no lo ha declarado “oficial y específicamente” entonces no es norma, pero en este caso una interpretación debe considerarse como ley. La proclamación dice: “La responsabilidad primordial de la madre es criar a los hijos”, no dice: “es quedarse en la casa”. En el mundo actual desde los dos años los hijos van al jardín, prebásica, básica, media, superior, gran parte del día. ¿debemos condenar a la mujer diciéndole que no puede trabajar incluso en los momentos en que los hijos no están en la casa porque alguien interpretó que la proclamación dice que debe quedarse en la casa?.
        Más raro aún citar a Spencer W. Kimball ahora como la palabra final en este tema, cuando en otros temas las palabras de los profetas parecen no ser tan exigibles (particularmente Joseph Fielding Smith).
        Qué pena ese doble estandar.

        1. Ostras que buen punto has tocado. Ni habia caído en lo que mencionas. Muy buen razonado. MI mujer trabaja y yo soy el amo de casa así que en mi hogar se han invertido las tornas.

        2. @Claudio, no habia tenido tiempo de responder, pero veo que el tema te toco por la molestia con que respondes.

          Aclaramos un par de puntos.
          1.- Yo no he dicho que esto sea una ley o una norma o lo que sea. Fui especifico con que es la enseñanza de la Iglesia, pero que sepa, a nadie se le “disciplina” si sigue o no esto, ergo, no creo que sea una ley o norma.

          2. Spencer W. lo dice en los 70s. Estoy de acuerdo con ello, pero lo que yo cite no fue de un discurso de los 70s, son las enseñanzas de hoy en dia publicadas en el manual del matrimonio celestial, publicado en 2003. Ergo, son las “enseñanzas actuales”.
          referencia: empleo de las madres fuera del hogar

          3. Al menos dos veces puse que yo no estoy muy de acuerdo con estas enseñanzas, asi como estan en la proclamacion y en los manuales. Venir a decirme que tengo un doble estandad es no entender nada o querer justificarse como sea (cosa que a mi parecer estas haciendo).

          Fui categorico al señalar “esta es la enseñanza de la Iglesia”. Creo que siempre he sido lo suficientemente honesto para aceptar cual es la enseñanza, y si no estaba de acuerdo, decir “yo lo entiendo de otra manera”. En este caso he hecho lo mismo, no creo tener la necesidad de andar auto justificandome cuando no estoy de acuerdo con algo.

          Me causa mucha curiosidad como muchos, que estan siempre dispuestos a señalar con el dedo a quien no se rija con la ortodoxia, en este tema estan sacando una u otra justificacion para no seguir el consejo señalado en la proclamacion y que tambien aparece en el curriculum actual de la Iglesia. Si ustedes creen en algo distinto, sean honestos y simplemente digan “esto no se aplica en mis circunstancias especiales” y listo. Pero por favor, no se me tiren encima a mi cuando la fuente es un manual publicado en lds.org

          PD: Por cierto que esa escusa de que como en el mundo actual desde los dos años los niños van a la iglesia entonces se justifica que la mujer trabaje, es muy, pero muy burda. Se puede, pero tiene un costo que muchas veces los hijos son los que deben pagar y por ello entiendo que no se recomienda a menos que sea muy justificado.

          Saludos 🙂

    2. 10.2

      Oye Luis te agradecería que pusieras la fuente de tu primera cita, es muy interesante…

      Por otra parte, no estoy deacuerdo contigo Admin, creo que ahora tu estas interpretando de una manera muy sesgada… digo, estoy deacuerdo contigo en el aspecto de que se nos enseñó con el ideal de “mamá en casa, papá en el trabajo”, sin embargo según las circunstancias actuales ese modelo en la mayoría de los casos ya no es posible (por o menos donde y vivo). He conocido casos donde el líder al querer llamar la atención sobre el punto la persona o pareja en cuestión se defienden usando ese mismo argumento que Luis, donde el líder no le queda de otra más que apechugar. Pienso que en este caso la Iglesia dejó ese punto abierto a consideració de las personas. Sin embargo eso no quita que en el púlpito (sea local o general) se siga instando a mantener a mamá en casa.

      1. 10.2.1

        Claro Javier… la cita del Pdte Benson es de la Conferencia General de Abril de 1969 y la puedes encontrar en el Manual de Institutos de Doctrina y Convenios de 1985 pagina 237. Saludos

        1. Gracias Luis. No me refiero a la cita del presidente Benson que es muy buen, sino la cita del principio de tu comentario, se me hizo muy interesante.

          Saludos.

          1. Ok… aqui esta la referencia de la 1ra cita…
            http://encuentra.com/la_gente_habla/la_supuesta_sobrepoblacion_13496/
            Reemplaza las dos palabras slash por //
            Saludos.

          2. basta no colocar el http para poder poner una URL.
            Es una proteccion anti spam. por ejemplo usa: http: estaesmiurl.com/mipagina.html

            Por cierto, muy poco seria el link. Personalmente yo no creo mucho en sobrepoblacion, aunque si en el sobre uso de recursos siendo el tema muy completo (basicamente, por que si el “mundo pobre” comienza a utilizar recursos como el “mundo rico”, lo cual es lo mas logico ya que cualquiera quiere progresar y los que ya estan en la parte de arriba, no querran bajar su nivel, pues ahi si que habra una catastrofe), pero de todas formas tu enlace es algo que no se tomaria muy en serio, te recomiendo ir mas a fuentes seguras y no parciales amateurs. Por ejemplo es facil encontrar que aunque francia y alemania tienen tasas de natalidad bajo 2, el decir que en 50 años tendran la mitad de la poblacion es una de esas frases que alguien lee, y hasta alli nomas toma en serio al autor.

          3. ahi concuerdo contigo admin, no es sobrepoblacion, es malareparticion de la riqueza donde unos pocos se ensañan con los recursos que bien podrian mantener a millones y hacen villanias como tirar comida al oceano para generar escases y suba la demanda y ellos manejen sus precios al antojo como en el caso de los granos, pero no le pidamos peras al olmo, esto nunca mejorara cada vez sera peor ya que estamos en el mundo de LUCY y el asi lo maneja, he alli la importancia del almacenamiento y el ahorro familiar……

  11. 11

    Lastimosamente hemos llegado al punto de que a lo malo le llamamos bueno y a lo bueno malo, esta simple nota del ADMIN es el puro reflejo de eso, es una pena realmente

    1. 11.1

      Tampoco exageres es una opinión personal y punto en ningún momento el trata de asegurar que su comentario es la “verdad absoluta” sino que al parecer el ve ese parrafo de diferente manera… sesgadamente diría yo, pero no tan diferente de las formas sesgadas que muchos de nosotros en muchos casos llegamos a tener. En otras palabras solo es una opinión y ya.

    2. 11.2

      que barbaridad lo escribio el ADMIN, se esta cayendo el cielo …muajajaja, que barbaro Lukas, ERES NUEVO EN CUMORAH?; solo así se entendería tu gran pena, jejeje.

  12. 12

    Hola!

    Me encanta la proclamación para la familia. Como comentaron mas arriba, es un conjunto y no debemos sacar nada de contexto, en mi opinión. Pienso que mas que enfatizar los roles individuales de cada niembro de la familia, hace hincapié en LA FAMILIA como entidad, como una sociedad donde todos deben estar involucrados en ella con ahinco, determinación y sabiduría. En un comentario anterior del Gran Vic, con el que estoy 100% de acuerdo, el menciona que si no se se preside con amor se manda o se impone. Es cierto, pero hay otra cosa que pasa cuando no se preside con amor y que para mi es casi peor. Es la APATIA y el PASOTISMO de muchos hombres en cuanto a sus responsabilidades familiares lo que preocupa y ocupa al Señor.

    De todas maneras, os comparto lo que dice mi mujer cuando está enfadada o molesta de verdad: ¡la familia, la familia, menudo cuento! ¡Con lo bien que estaba yo sola!
    Y la verdad, en ocasiones no le falta razón…

    Saludos!

  13. 13

    cuando yo me bautice en el 93 muchos hermanos viejos hablaban de que la mujer no tenía que trabajar como si fuera una ley. después salí a la misión y nunca más escuché ese concepto. creo que nunca fue algo oficial. era sólo un concepto de la época.

    1. 13.1

      Y un concepto que muchos lo enseñaban como palabra de Dios y que muchos de nosotros lo consideramos así… bueno hasta cierto punto. Si yo tuviera la capacidad sacaba a mi esposa de trabajar ya que tenemos un pequeño de dos años… pero bueno. Por otra parte ella se sigue preparando académicamente y la verdad no siento ni veo a mi hijo descuidado. Cuando ella llega a casa le dedica tiempo de calidad a mi hijo y ya que duerme dedica tiempo a su escuela… asi es la vida de casados hoy en día.

  14. 14

    No puedo dejar pasar sin dejar un comentario.
    Hay tantas y distintas apreciaciones en cuanto a un tema, que a veces se hace un poco difícil seguir o determinar, cuál es el correcto. Creo que todos opinamos teniendo un sesgo de seguridad y de verdad en lo que decimos, ya sea por los aportes de otros (manuales- discursos de lideres, etc), o de le experiencia propia, que uno extrae de vivir y estar en la meta de lograr las promesas del Señor.
    Y a esto me refiero:
    Tanto el evangelio, como los consejos, o en éste caso la “proclamación”, son los ideales para nuestras vidas. No solo Señor o alguna iglesia, porque hay instituciones muy buenas, que ayudan al ser, pueden dar un consejo, mandamiento, con alternativas de seguir u obedecer. Lo explico:
    La proclamación, es el “ideal”, para la iglesia, en su enunciado, de cómo una familia puede ser feliz. Lo determina, por un pensamiento religioso, bajo promesas basadas en el evangelio, en las llaves de autoridad, y en el amor. También agrego, que la iglesia, y su pensamiento, parte, o sale de una nación, con una costumbre social, aspiraciones personales personales, bases económicas distintas a muchos países donde la iglesia se encuentra. Es claro que la iglesia no puede estar mandando proclamaciones a diferentes países, “según su costumbre o facilidades o no, económicas”.
    Y así, es el evangelio de Cristo.
    Ahora ¿cómo lo soluciono?
    Tengo mi libre albedrío, y mi esposa también. Tengo mis responsabilidades, y mi esposa también.
    Hay algo, que se tiene en cuenta, y el “criterio”.
    Por mis años, surgí, de un país (social-económico) que en mis años de adolescente, estaba bajo un gobierno dictatorial, que sumió al país, en un estado sin posibilidades de salida de estudio y laboral. El que podía, era que tenía un hogar mas o menos estable. En mi caso, fue necesario, que trabajemos los dos, para salir adelante. Mi esposa, venía con estudios avanzados, yo habita dejado una carrera universitaria, pero se hacía complicado estudiar. Usamos el “criterio”. Mi esposa, docente, trabajaba, y en su medio podía estudiar al mismo tiempo, que lograba ascender en su categoría. Cosa que logró lo máximo. Yo me preocupé, por mantener continuidad. Y quien conoce Argentina, y de los tiempos que hablo, sabrá lo que digo. Tanto es así, que con mis 60 años, ya tengo caso completa mis aportes jubilatorios.
    Los hijos, crecieron, se educaron, lograron ser profesionales, y ya están en familia.
    ¿Hubo falencias? Y claro que si que hubo. Errores, padecimientos, reparaciones. ¿Se sufre cambios? También ocurre, cuando un matrimonio trabaja. Los ideales de pareja, cambian. Cambian en el afecto y otros aspectos de la pareja. Ahora¿Fue la culpa por no seguir la proclamación? No, no lo fue. Porque de seguir la proclamación, la vida ( en este país) con las necesidades básicas, hubiesen sido incompleta.
    Por eso digo, “la proclamación”, está dada dese el punto de una nación.
    Un día, que intercambiaba cartas con una AG, y sabiendo de mi vida, me contó, que una de sus hijas casadas, recibía maltrato de género, y que era muy feo ver lo que padecía. ¿falló la proclamación? No.
    Un mamá, que había estado como matrimonio presidente de mi misión, me contó, que uno de sus hijos, se fue del hogar, y que con los años volvió.
    ¿Falló la proclamación? No
    No falla, porque el enunciado es el “ideal”.
    El sellamiento… es el “ideal”.
    “Si me amáis… guardad mis mandamientos…” … es el “ideal”.

    Siempre se ha recibido el bagaje de doctrina, de información, con una solo “vista”.
    Los manuales, las revistas con sus fotos, los mensajes, son dados con la imagen del “ideal”.
    Familias sentadas en un parque hermoso, con hijos sonrientes, dulces, bien vestidos. Hogares alfombrados, ventilados, cortinas blancas mecidas por el viento. Por la ventana, se observa un hermoso auto estacionado en el jardín, complementando una vida exitosa. Y sobre la mesa, las escrituras. Es el “ideal”. Luego se transforma, dentro de las paredes de cada ser. Con distintas apetencias, esfuerzos, debilidades, visión de la vida.. etc.

    Como se puede ver, en las distintas opiniones que se encuentra en cada tema, es justamente el reflejo de cómo uno ve el “ideal”.
    Porque en definitiva, lo que cada uno aspiramos, es llegar a tener una buena vida eterna. Al menos, yo, lo más cerca del Señor.

    1. 14.1

      Que profunda reflexión….un saludo desde Mexico hermano

    2. 14.2

      Amen David, concuerdo contigo…saludos amigo.

  15. 15

    A alguien se la ha ocurrido como seria o hubiera sido la “proclamacion de la famila”
    en los tiempos de poligamia ?

    1. 15.1

      Ja. Seria entretenido. “Nosotros profetas y apostles solemnemente proclamamos que el matrimonio entre el hombre y muchas mujeres es ordenado por Dios y que la polígamia es fundamental en el plan del Creador para lograr la exaltacion eterna de Sus hijos.”…..

      guacala, que suerte que vivo en este tiempo. Realmente a mi no me gusta eso de la poligamia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *