Video juegos vs….

En estos días he estado revisando los esquemas para fabricar mi propia maquinita arcade de juegos de video, mi pequeño indulgente auto regalo para volver a mi pasión de juventud: Street Fighter II. Me es imposible cuantificar las horas, alegrías e historias que tuve cuando era niño y adolecente jugando con mis amigos clásicos 1943, Capitán Comando, Lobo del Aire o los Simpson, aunque hasta el día de hoy, casi me sale una lagrimita cada vez que escucho el cásico Ayuuuuuukeeeennnn!!!!.

Así que aun cuando actualmente no juego mucho video juegos (con suerte Starcraft y Call of Duty) hace rato comencé a buscar y comprar todas las piezas con calidad extra hiper súper superior para armar mi propia máquina de juegos de videos clásicos en casa y volver a compartir mi pasión de juventud, esta vez con mis hijos pequeños, de cuando el papá era un maestro con Ryu y Dhalsim.

Hasta allí todo bien, el problema es que al parecer el jugar juegos de video no es muy bien visto entre los mormones. De hecho, desde siempre ha habido prejuicios contra aquellos que jugábamos juegos de video: Que perdíamos nuestro tiempo, que nunca íbamos a llegar a ningún lado, o cosas así. En cierta forma es verdad, es innegable que cualquier actividad, si se sale de control, se puede transformar en vicio y hasta lo más virtuoso puede transformarse en dañino, pero también creo que hay mucho prejuicio especial en contra de los video juegos.

De hecho poco después de la conferencia general de abril de 2015 facebus, fuente de toda sabiduría, se llenó de citas citables en donde una de ellas era un párrafo de un discurso del Elder Kevin W. Pearson en donde denunciaba duramente a los vanos juegos de video. Hasta donde recuerdo es la llamada de atencion más directa contra los video juegos y para más inri, apareció justo en la última conferencia, aunque irónicamente al menos para mí, la leí en una publicación de Facebook. El Elder dice:

A todos los misioneros, pasados y presentes: líderes y hermanas, ustedes no pueden sencillamente volver de la misión, zambullirse en Babilonia y pasar horas interminables ganando puntos sin sentido en juegos de video vanos sin caer en un profundo adormecimiento espiritual.

Primero que nada, yo estoy de acuerdo con Elder Pearson: Cualquier persona que pase “interminables horas” en cualquier cosa “vana”, no va por el buen camino. Sin embargo creo que el Elder identifica unicamente a los video juegos en una suerte de prejuicio contra ellos, típico de gente mayor para los que los marios, sonics y otros simplemente nunca tuvieron sentido y por tanto los demoniza como “sin sentidos” y “vanos”, entendiéndose claramente que se refiere a juegos de consola tipo Xbox o PlayStation (lo típico en las edades tipo misión en estos dias).

Personalmente yo considero que el pasar interminables horas viendo deportes en tv (de hecho, el simple hecho de ver futbol), como aburrido, y por tanto, con suerte mirare uno o dos partidos al año mientras leo o miro otra cosa al mismo tiempo. Simplemente a mí no me gusta. Pero sería muy injusto que dijera que todo aquel que disfruta el futbol y pasa horas mirando, leyendo o escuchando comentarios de futbol, efectúa una actividad vana y sin sentido. Para mi sencillamente a esas personas les entretiene aquella actividad, así como a mí me entretienen otras.

Sin embargo lo que más me dio retretus es encontrarme con esa cita, claramente anti juegos de video, en un sitio social donde yo estoy convencido se pierde muchísimo más tiempo, y peor, se tienen más posibilidades de adormecimiento espiritual y de todo tipo, en comparacion a los viejos juegos de video.

Pero exceptuando contados casos, son muy pocas las alertas contra el sobre uso de los medio de comunicación social como facebuus, twitter u otros.

Veamos, porque creo que las redes sociales son “espiritualmente” más babilónicas que jugar en la Play.

Tiempo: La verdad a pesar de todo, yo juego actualmente muy poco, pero cuando jugaba, podía pasar fácilmente una hora o dos jugando al día, luego de volver de la Universidad. Básicamente el tiempo que todo el resto veía televisión, yo jugaba DooM o Warcraft. Pero eso era todo. Han visto como está la gente ahora pegada a Facebook?. No contentas de estar varias horas en la noche pegadas a quien le hace likes o cosas así, no se puede estar en una reunión sin varias personas que no prestan atención por estar pegadas al teléfono o peor aún, cuando uno va a comer ya ni se conversa porque la gente come mirando la pantalla como zombies. En mis tiempos, los jugadores gastábamos unas horas jugando, pero eso era todo, los adictos a las redes sociales simplemente están pegados todo el día. Aunque discutible, yo creo que este es un punto para los juegos de computadora o consola. De todas formas, si se trata de juegos móviles, la cosa cambia completamente, aunque deben saber que los gamers no consideramos ni a Candy Crush ni a Angry Birds juegos de verdad.

Capilla. No puedes jugar Fifa en plena sacramental, miren cuantos están pegados a su wassapp o Facebook en las mismas. Punto a favor de los video juegos.

Violencia. A pesar de lo que dicen toda la gente que no sabe, los estudios han demostrado que no hay una relación plausible entre violencia de video juegos y violencia real. Yo mismo, que era fanático de cortar demonios con una motosierra en DooM o hacer Headshots en Unreal, soy de lo más pacífico en persona. Sin embargo no podemos negar la realidad, los video juegos posiblemente pierdan en este punto.

Ley de Castidad. Son contadísimos los casos en los cuales un gamer se involucra con una gamer. Y si ocurre, posiblemente todo es happy y todo eso (aunque son casos muy muy contados). En cambio en las redes sociales, los mensajes con contenido sexual, y por qué no decirlo, los principios que conducen al adulterio, fornicación y destrucción de parejas y familias, son pan de cada día. Punto para los juegos de video.

Amor Fraternal. A pesar de que la gran mayoría de los video juegos se trata de competición y peleas, estos son hechas en forma de equipos y se toma de una manera muy deportiva. Es muy común que la mayoría de las personas que juegan, aun cuando sean unos contra otros, en la vida real sean muy amigos y cultiven buenas relaciones. En cambio Facebook…. Que este me borro de amigo, que esta persona no me saludo, viste como esa persona sale en esa foto?, que fíjate que ropa tiene!, etc. etc. He visto gente ponerse histérica porque alguien le hizo un comentario o porque no le “taggeo” en una foto o no le puso un like, y luego dejar de hablarse por semanas….

Amor propio. En un video juego, a nadie le interesa, ni nadie coloca “aquí, enviándome amor con mi amado” (el cual si podemos ver por Facebook ya que se responden, está en la silla del lado, WHY MY LORD!!!! WHY!!!!!), o “te dejare porque mi vida vale más” (wtf!), o el típico “aquí pues, en el concierto/lugar/playa coloque lo que quiera”. Quizás jugando video juegos seas igual de patético (y gordo con senos), pero, créeme, eso quedara en tu espacio privado. Así que Punto para los video juegos.

En resumen, Elder Pearson, estoy de acuerdo con usted: Toda actividad vana por horas interminables, es malo, pero por favor, no muestre la hilacha atacando solo a los video juegos por que posiblemente a usted no le gustan. Si quiere hacerlo, está bien, pero hay varias cosas comunes más que nos alejan mucho, pero mucho más de la espiritualidad.

De hecho, si fuera por mi (y pudiera meterme con el libre albedrío de la gente), simplemente prohibiría el uso de redes sociales para los SUD. A lo Te y Cafe nomas: Por que yo lo digo!. De todas formas la iglesia ya ha dado algunos mensajes mencionando los peligros de la adicion a las redes sociales, aunque nada tan directo como el mensaje anterior. Posiblemente despues agregue esos comentarios.

Asi que yo personalmente, seguiré construyendo mi maquinita que espero estrenar para la navidad de este año como mi auto regalo. Posiblemente tendré que leer más las escrituras para “compensar” y que nadie me diga nada si me ven jugando Street Fighter, pero de todas formas, jugando o no, creo que es mucho mejor el divertirse “sabiamente” en las clasicas arcades (o incluso en las modernas consolas) que seguir pegado a esas impresionantemente adictivas, pero en mi opinión, mucho mas malas que buenas, redes sociales.

32 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    A mi me fascinan los videojuegos, siempre los jugaba y aunque no lo crean cuando sacaba mejores calificaciones era cuando podía despejarme jugando megaman,o súper Mario bros,

  2. 2

    ¡Qué entrada más divertida y a la vez nostálgica! Me gustan los juegos arcade y uno que otro de la Xbox o la playstation. Pero no me pasaría horas jugando con ellos. No obstante trato de estar más o menos informado de las tendencias tanto en este ámbito como con las redes sociales, puesto que trato con jóvenes. El hacerlo, me permite no demonizar dichas prácticas per se, e identificar cuando alguna de ellas, puede reflejar algún otra problemática. Por que tales divertimentos en si, no los veo como problema, pero si las las razones por la que algunas personas llegan a obsesionarse o dedicar muchas horas, porque el que un joven pase horas con un juego, puede indicarme que le faltan amigos, que no tiene la suficiente atención en casa, o que le faltan otro tipo de experiencias de vida. En esto, como en todas las cosas, conviene ser prudente, porque igual, si un joven pasa horas interminables estudiando religión, también podría ser que se sienta solo, que tenga problemas para socializar, etc.
    Por cierto, yo empecé con pacman y me gustaba mucho saturar shadown.

  3. 3

    Como dice el Admin, todo con exceso hace daño, aun hasta lo mas bueno. La verdad un buen juego para despejar la mente es algo excelente. Pero no vivir en el juego como muchos q pasan mas de dos dias jugando… o cosas asi.

  4. 4

    Creo que deberiamos hacer una partida on line de Call Of Duty, pero comencemos con una oración…

    1. 4.1

      Excelente! Me hiciste reir como un loco en el trabajo…jajaja

  5. 5

    Me encantó el articulo, me encantan los videojuegos, tanto los clásicos y los modernos, pero si, todo debe ser con prudencia. Mientras fui obispo no faltaron personas que “me miraban feo” por jugar videojuegos y recuerdo que les compartí un mensaje de Joseph f. Smith que hablaba sobre los juegos de baraja(cartas) y dejaba claro que el problema era cuando se perdía mucho tiempo en ello, y/o cuando habían apuestas de por medio y/o cuando en el ambiente donde se jugaba también había tabaco y alcohol, pero sino, no pasaba de ser una simple recreación y comparé eso con los videojuegos, y otras entretenciones, pero igual algunos no quedaron muy convencidos. :rotfl:

    1. 5.1

      ¿Qué mesaje es ése?

  6. 6

    jajajajja sii , que tiempos, yo era bueno en el street Fighter, quien quieres echarse una reta conmigo jejejejeje.

    hay que tener un equilibrio en todo, parte de nuestro progreso es tener un balance en todos los aspectos de la vida, se que lo importante es Dios, pero también lo recreativo, la economía, la educación, la familia etc.

  7. 7

    “In medio virtus”

    Una anécdota que puedo compartir es en cuanto a los videojuegos y el ajedrez. Mi hijo mayor estuvo jugando al ajedrez durante unos años hace tiempo. Su maestro le decía a el y todo el equipo, cuando al dia siguiente tenían una competición, que jugasen un videojuego un rato antes de competir, pues les abriría la mente. Y lo hicieron y funcionó…

    Una cosa que el videojuego tiene de ventaja sobre otras actividades como ver televisión es que es más activo, te exige implicación. Con la tele o la radio solo eres un receptor pasivo. Con el videojuego no solo recibes, transmites y tienes que esforzarte un poco. Pienso que lo malo es dedicar demasiado tiempo a cualquier cosa, sea lo que sea. El problema es obsesionarse con algo y que se convierta en una adicción, sea algo fisico o mental. Supongo que lo ideal es decirles alos jovenes que sean prudentes y que se mantengan activos a la realidad que les rodea y que hay tiempo para todo.

    Saludos

  8. 8

    He escuchado discursos desde el púlpito de hermanos hablando de lo malo que es perder el tiempo mirando telenovelas. He escuchado discursos de hermanas hablando de lo malo que es perder el tiempo mirando fútbol en la tv. Ahora tenemos los videojuegos. Creo que en cierta forma todos tienen un poco de razón, pero cuando enseñamos esto debiéramos hacerlo en términos generales, porque cuando mencionamos lo específico, estamos dejando de manifiesto lo que a nosotros no nos interesa, y da la impresión que quisiéramos decir “no deben perder el tiempo, sino usarlo sabiamente como yo”

  9. 9

    Yo creo que depende como lo maneje uno, yo recuerdo que de chico me encantaba jugar, pero era muchisimo mejor jugar con mis primos y mis primas, era un momento que compartiamos en familia, era como jugar turista, o monopolio. Mientras los mas grandes platicaban y se reian de las caras que haciamos cuando perdiamos, nosotros la pasabamos en grande, riendo, peleando, jugando.

  10. 10

    La cuestión es la siguiente .En la iglesia sud. hay demasiadas cosas estructuradas… y no deberia ser así. Jesús dijo que la verdad nos haria libres, y en la iglesia mormona hay demasiados.. “yugos de esclavitud”. Por ejemplo, a los miembros sud les imponen demasiadas ideas encorsetadas : mision, templos, genealogias interminables,matrimonio, llamamientos, palabras de sabiduria, no comas ésto, no bebas lo otro, no te quedes solo con una señorita, no hagas esto, lo otro.. etc,etc. Y si te pasas te castigan como en el colegio. Y ya el colmo hasta con los videos juegos. ¡Por Dios, más que libertad de Cristo, parece esclavitud eterna. ¡¡Estas cadenas confesionales nada tiene que ver con el Evangelio de Jesucristo. (Gal.5:1) ¿Esclavos o libres?

    1. 10.1

      Me permito tomar algunas palabras prestadas…
      La cuestión es la siguiente. En [las iglesia cristianas] hay demasiadas cosas estructuradas… y no debería ser así. Jesús dijo que la verdad nos haría libres, y en [las iglesia cristianas] hay demasiados.. “yugos de esclavitud”. Por ejemplo, a los cristianos les imponen demasiadas ideas encorsetadas: servir en misiones a los no alcanzados, asistir al templo de 3 a 5 veces a la semana, escuchar interminables oraciones, no puedes estas de novio con una mundana, debes buscar a la idónea, escuchar interminables sermones llenos de sabiduría del pastor, no comas morcilla, no bebas licor, no puedes besar ni abrazar a tu novia, no escuches música mundana, no bailes, no juegues fútbol, no leas libros ni revistas de otra religión [Liahonas, Libro de Mormón, etc.), no escuches misioneros mormones porque te pueden confundir, no veas películas mundanas, no tengas amigos mundanos, no esto, lo otro.. etc, etc, etc. Y si te pasas el pastor [o la pastora] te pone en disciplina como en el colegio. Y ya el colmo hasta con los vídeos juegos, no juegues Warcarft ni Dota porque usan poderes mágicos y la magia es diabólica. ¡Por …. [no puedo blasfemar], más que libertad de Cristo, parece esclavitud eterna. ¡Estas cadenas confesionales nada tiene que ver con el Evangelio de Jesucristo. (Gal.5:1) ¿Esclavos o libres?…

      1. 10.1.1

        Luis Castillo, se te olvidó poner..”hacer genealogias”.

    1. 11.1

      Santiago.., “la iglesia como el día de reposo fueron hechos por CAUSA del hombre (Marcos 2:27) y no al contrario. El hombre es el templo de Dios ( 1 Cor..3:16).

      1. 11.1.1

        Señor Pizarro si eres un ateo convencido y no crees en la Biblia, es irónico que la cites para demostrar lo falsos que son los mormones.

        1. Selu, no soy ateo, pero aunque lo fuese eso en ciertas circunstancias es lo de menos, …porque muchos creyentes con sus ..” labios honran a Dios, pero su corazón se alejan de sus enseñanzas” ( Mat. 15:8). Por otro lado, yo no soy quién para juzgar a nadie, y menos a los mormones a los que aprecio y respeto.,

          1. pizarro ya que regresaste y se sabe que eres un cristiano de no se cual denominación o tal vez solo lees la biblia y tienes tu propia creencia, espero puedas ser también mas tolerante esta ocasión, ciertamente estuve leyendo tus comentarios de que los mormones estan super atados a reglas y eso es esclavitud, me permito referirte a que estudies bien a los judios y sus normas las cuales Jesus DESDE SU NIÑEZ siguio hasta que estuvo preparado para mostrar que en el se cumplia la ley, en un mundo sin normativas se presta para que reine la anarquia, conozco a mucho cristiano que son bien borrachines pero aman a cristo con todo su corazón pero ya borrachines hacen y deshacen; tal vez un mormon con su esclavitud en la palabra de sabiduria pueda estar mas sobrio para enseñar a otros, y asi con todas las demas normas y leyes que seguimos, una de ellas la LEY DEL DIEZMO , un dia pregunte a un ferviente catolico que si pagaba su diezmo, el como contador de profesion me dijo : no , solo doy limosnas, le enseñe el principio y me dijo , ni loco daria el 10% de mi ingreso , se muy bien que se roban el dinero y lo malmanejan; ejem , ejem , le dije si no confias en tu estructura porque sigues ahi, un mormon que puede entrar al templo es pagador de diezmos, confiamos en nuestra estructura, apoyamos nuestro reino porque simplemente sabemos que es la iglesia del Cristo sobre la tierra, y esa verdad es la que nos hace libres……

          2. Francisco, no entiendo que siendo tu iglesia mormona la verdadera”,.- por ende las demás falsas- hay una serie de cosas que no se corresponde con la verdad cristiana. Pagais un diezmo cuando éste elemento corresponde con la ley mosaica. Y no hay que cumplirlo. En el Nuevo Testamento no hay ninguna ref. Templos, tambien es de la antigüedad. Jesucristo bebia vino y La iglesia mormona lo prohíbe hasta en la Cena del Señor. Mal hecho porque el vino representa y simboliza la sangre de Cristo. Creo que hay cosas que no están muy claras en vuestra”iglesia verdadera”

          3. pizarro , hay te va una mas de nuestras creencias que te hara sentirte incluido, en el milenio nosotros creemos que estarán todas las personas de cualquier religion que se hayan comportado de acuerdo a un reino mayor de gloria. O sea que a diferencia de los TJ u otras religiones excluyentes, para nosotros mormones, budistas, musulmanes, catolicos, cristianos en cualquier version, hasta los 2.0 modernos que no pagan diezmo, estaran en el milenio y conste que los mormones malos no estan incluidos ya que estos pecaron contra mayor luz, asi que esta de mas tu evangelizacion, nuestro comportamiento a la luz que tengamos es lo que nos habilitara para vivir la siguiente etapa, y al final toda rodilla se doblara y confesara que Jesus es el Cristo, cosa que entenderias mejor si participaras en un templo.. La sangre expiatoria de Cristo limpiara al hombre justo y lo hara perfecto para darle derechos que otros no tendran, pero por lo mientras esta entrada es de JUEGOS DE VIDEOS , ASI QUE , AYUUUUUUKEEEEEEENNNNNNNN¡¡¡¡¡¡¡

    2. 11.2

      Los videojuegos son una pérdida de tiempo si se juegan solo. Mejor ni jugarlos, y menos que menos si se es adulto: Son cosa de niños. La única justificación que les encuentro es jugar como actividad social (y no en línea, por internet, con gente que jamás se conoce, sino con amigos o familia). Y solo hasta ahí… y eso para los niños/adolescentes. Los adultos solo para pasar el rato con ellos, una divertida excusa; pero solos… jamás. Pablo decía algo como (parafraseando): Cuando era niño pensaba como niño, mas ahora que soy hombre, pienso como hombre (1 Corintios 13:11). Lo mismo sucede con las actividades. Cada etapa de la vida tiene sus cosas, y dejarlas atrás para ocuparse de lo del día es de lo que se trata.

  11. 12

    Ah Pizarro, siento la confusión perdóneme. Le confundí con nuestro hermano Manué. Pues nada lamento el error. Y sí es verdad, esa Escritura se aplica a muchos.

  12. 13

    pues no se el admin pero si es cuarenton, no creo que no conozca la era del ATARI..allí empezó mi gusto por los juegos de vídeo y el famoso pac-man, sin embargo me aburrió a corto plazo, supongo le tome mas gusto a las lecturas, ya que mi familia no tenia el dinero para comprar una consola mas moderna y cualquier ingreso era para estudios o libros, sin embargo cuando pude comprarme mi primera PC, me envicie con la versión de DIABLO 2, muajajajjajaja… por supuesto tuve que borrar el programa porque no fuera ser que me hiciera un adicto y menos mormon, jajajajja….(es sarcasmo, no soy fan de los videojuegos, me gustan un momento pero me aburren después de una hora)

    1. 13.1

      ATARI… space invader… que nostalgia. Saludos Francisco.

      1. 13.1.1

        SPACE INVADER que recuerdos¡¡¡; asi como jungle hut y repito PAC MAN , jajajjaja, se que el ADMIN es de mas alta definición , de nintendos para arriba, aun asi las salas de ARCADE en las áreas donde yo viví mi niñez y juventud eran centros de vicios, ya que se fumaba, tomaba y no faltaban los golpes a quien no le gustara perder un reto de Street Fighter, no las frecuente solia mejor con mis amigos jugar cualquier tipo de deportes.(mencionare aqui, que ninguno teniamos nintendos, y el atari ya era un vejestorio en ese momento , jejej), aun asi mi hermano que es mas de 10 años menor que yo me enseño a usar a BLANKA y a ZANGIEF dandome unas palizas monumentales, jajajaj, asi que Admin tu diras que personaje usaras, a pesar de ser de la era del ATARI, podria darte batalla en tu maquinita de ARCADE..muajajjajaja….

    2. 13.2

      pues claro conoci los atari, aunque jugue con una 2600 solo una sola vez cuando niño, donde una compañerita “de dinero”. La verdad no me parecio tan divertido. Mi generacion es mas bien de la atari 800XL, donde nos divertiamos enormemente con montezuma, bruce lee, pitfall y river raid. Despues, cuando todos tenian super nintendo, yo pude tambien tener una nintendo pirata y finalmente, en la universidad, una 486, en donde jugué bastante (especialmente Doom y los de estrategia:warcraft, command&conquer y aventuras como little big adventure), pero en realidad mis grandes grandes recuerdos de los video juegos vienen de las interminables horas que disfrute con mis amigos al salir del colegio o la secundaria e ibamos a los salones de arcades jugando juegos de peleas o Beat’em up (final fight, double dragon y cosas asi). Que buenos recuerdos 😀

      Libros, jamas fue un problema. De hecho mis dos grandes vicios de juventud fueron los juegos de video y los libros, pero jamas necesitaba gastar en ellos ya que siempre tuve muchisima disponibilidad en las bibliotecas de la escuela o con amigos.

  13. 14

    A por cierto Admin , olvide mencionar porque en Street Fighter fui enseñado a mover el personaje de BLANKA y ZANGIEF ; por supuestisimo que mi hermano menor no iba a perder la oportunidad de usar a RYU o a GUILE o cualquier otro personaje con finta de héroe, jajajajja, así que si en tu ARCADE tus hijos te agarran de sparring no te asustes, jajjajaj……

  14. 15

    The BYU Center for Animation is now offering an emphasis in video game design.
    http://news.byu.edu/archive15-jun-relichunter.aspx?cid=news47980096&adbid=10153424433622888&adbpl=fb&adbpr=89253832887

  15. 16

    Siempre hay quien”sataniza” ciertas cosas. Una vez un patriarca en un discurso se dedicó a decir que ver Harry Potter era satánico y que los jóvenes no debían perder su tiempo con eso… Bueno era su opinión nada más pero como era el patriarca había hermanos escandalizados cuando sabían que algún joven estaba leyendo o viendo Harry Potter.

  16. 17

    Como buena gamer.. que puedo decir, mas que: Me encanto el post!! y estoy totalmente de acuerdo con el daño que producen las redes sociales, hay que tomar muchas precauciones y no darles demasiada importancia y así se pueden usar para compartir post divertidos o chatear con amig@s que esten lejos.. al menos ese es el único uso que le doy yo a mi face.. cariños a todos!

  17. 18

    Proud to be Gamer!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *