Ok. quiero compartir una duda con todos ustedes.
Es algo que esta sucediendo en el barrio de mis tÃos. Resulta que mis tÃos y algunas familias del barrio se reúnen frecuentemente ( cada 15 dÃas, más o menos) para realizar noches de hogar con aproximadamente 7 familias, a veces menos, el punto es que para el obispado esas noches de hogar no deberÃan de realizarse. incluso no deberÃan ser llamadas de esa forma, ya que la noche de hogar sólo se realiza los dÃas lunes y entre una misma familia (como si estuviera patentado o con derechos de autor). Pero en fin, ahora han recalcado a las familias que se reúnen que no deben hacerlo, y si tienen la intención de reunirse no deben de hablar de doctrina, ya que no hay quien presida en esas reuniones. Como ven? que opinan de esta situación. El punto por el cual según ellos prohiben estas reuniones es para evitar que el barrio se vea dividido. cuando la única división del barrio esta solo en su cabeza o en su forma de actuar. De mà parte he preguntado a algunos expresidentes de misión y setentas de área y a ellos no les parece un problema estas reuniones, incluso presidentes de misión las apoyan. Espero sus comentarios y opiniones.
SUD SUD ESTO ES LO QUE DICE EL MANUAL DOS DE ACCESO LIBRE EN LDS.ORG, DE AQUI NACE LO DE LOS DIAS LUNES COMO RECOMENDACION, YA QUE EXISTEN FAMILIAS EN SITUACIONES PARTICULARES QUE MUY PROBABLEMENTE OTRO DIA SEA EL MAS FAVORABLE Y SERIA ALGO STUPID FORZAR A UN PADRE QUE TRABAJA EN LA NOCHE Y SUS HIJOS ESTUDIAN EN EL DIA POR EJEMPLO QUE A COMO DE LUGAR LA HAGA EN ESE DIA Y HORARIO, PERO BUENO DE QUE LOS HAY ,LOS HAY..
QUITENSE DE PROBLEMAS CON EL SANEDRIN, CONVIVAN COMO SANTOS EN UNION Y FORTALEZCANSE, NADIE LES PUEDE PROHIBIR REUNIRSE COMO AMIGOS EN UNA NOCHE DE FRATERNIDAD , ESO YA SERIA UNA PASADEZ, PERO SUCEDE EH¡¡, JAJAJA, MEJOR YA NO TE DOY IDEAS…AHI TA LO DEL MANUAL…
OJALA Y CADA FAMILIA QUE MENCIONAS LOGRE REUNIR A SU PROPIO NUCLEO Y EN ESAS OTRAS REUNIONES PUEDAN FORTALECERSE COMO AMIGOS..
Asà hacen, justifican sus decisiones con lo que alguna vez han dicho los 70’s. Es como el refrán que dice: “El que las hace no las consiente”.
Y como dijera un hermano.– No cabe duda de que estamos en los últimos dÃas–
A que le tiene miedo la Iglesia?
A que le tiene miedo el liderazgo local?
No quieren que los miembros se conozcan, que se compartan sus testimonios, que se compartan sus preocupación, sus temores, sus dudas_?
Porque?
Que puede pasar?
Yo creo que lo que puede pasar, en el mejor de los casos, es que el amor fraternal y un mayor compromiso con la obra de salvación se incremente.
Francisco Davis, me parece solo es control innecesario de esos lideres en turno, en lo que he visto a lo largo de mi vida los barrios en mexico van creciendo como se va fortaleciendo el amor y la amistad de sus miembros y no por el control excesivo de obispados o demás liderato, y no creo que sea la iglesia en general , son experiencias en diferentes lados pero por ahà alguien en otro post dijo que nosotros no tenemos un clero profesional pagado de estaca para abajo, asà que muchas veces el rebaño es dejado en manos de gente controladora que no sabe que hacer con su propia experiencia de lÃder y tal vez imita lo visto en otras partes o ejerce control como lo ve en su realidad empresarial,(aunque los pagados , muchas veces están peor, son mas controladores, esta es una enfermedad humana y generalizada en las unidades que en lugar de dejarse guiar por el .E. S. imitan un patrón empresarial) , y aqui muchos pueden estar en desacuerdo conmigo argumentando la administracion , pero la realidad es que ya son muy pocos lideres los que ministran como debe ser a su rebaño y ese rebaño tiene hambre de aprender y compartir las escrituras y se crean estos casos narrados, en fin un saludo Francisco Davis…
Los lideres solo llaman a tener buen juicio, a no dividir el Barrio, a permanecer centrados en la sana doctrina, a tener actividades recreativas de acuerdo a las normas y que no tomen el nombre de la Iglesia para actividades particulares de grupo.
Hace poco un grupo de miembros que pertenece a una cooperativa de personas sin casa , y en cuya directiva hay miembros, que hacÃan reuniones en uno de los edificios de la Iglesia de la ciudad, se tomaron ilegalmente unos terrenos y ya hubo problemas para la Iglesia , las autoridades municipales argumentaban los mormones no apoyan y ni sostienen la ley, porque para que ud sepan , el mundo se sabe de memoria los códigos que rigen a la membresia y están prestos a señalarlos, cuando ocurren este tipo de cosas.
De acuerdo contigo LEYA pero , aquà en tu ejemplo ya se incluye el USO DE UN EDIFICIO DE LA IGLESIA para reuniones personales, aquà si esta totalmente mal ya que toda reunión en edificios de la iglesia debe ser presidida por alguien , ALGUIEN DEBE SER EL RESPONSABLE, y me parece que por eso el uso de llaves de los edificios es limitado a los obispados y estos a veces suelen delegar a algunas presidencias de barrios , abusos con esta confianza si ha existido y por eso se desencadenan casos como los que narras.
Yo entendà que SUDSUD compartÃa algo que hacÃan fuera de las unidades familias del barrio, como una noche de hogar o cumpleaños o reunión de amigos o como quieran llamarle, por eso le mencione que NADIE SE PUEDE METER EN LO QUE HAGAN EN LOS LIMITES DE SU PROPIEDAD(dentro de las leyes del orden publico, claro, y aun asà se necesita orden de cateos, ni siquiera la justicia humana se mete asà nomas porque si ), sin embargo si estas reuniones tienen efecto en un edificio de la iglesia sin que el obispo este enterado esta claro que cualquier cosa que pase el sera la primer persona a quien le pidan cuentas, y nadie se las pedirá fuera de los limites de su mayordomÃa, es muy común en miembros que tiendan a reunirse para eventos con familias amigas, pero esto fuera de los edificios de la iglesia no deberÃa tener ninguna repercusión en esos lideres, ahora si hacen algo en nombre de ella que se atengan a repercusiones porque cualquier institución lo harÃa , esta muy claro en los manuales que lo que suceda dentro de las instalaciones si compete a los lideres en turno y deben corregir en espÃritu de enseñanza y amor.
Ya me quede con la duda SUDSUD, donde tienen sus reuniones?, en las capillas?, o en casas particulares?.. si es en casas particulares sinceramente no entiendo la actitud de tus lideres, ahora si están usando un edificio sin avisarle a las personas indicadas lo que harán en el, si le afectan directamente. Y como te dije si fuese en la capilla seria un caso mas narrado de mente corta del lÃder que no ve una oportunidad de alimentar espiritualmente a miembros de su barrio.Saludos.
Por cierto.. no serÃa mucho mejor hacer que el barrio crezca y se logre crear uno nuevo?? Acaso estamos divididos ( en mala forma ) al pertenecer a tan diferentes barrios? cada barrio tiene sus propias reglas? que incluso he llegado a ver eso, que cuando dos barrios asisten al mismo edificio se notan las molestias de uno para el otro. Que es eso?? que no somos la misma iglesia?? Es ahà donde los lÃderes de verdad deberÃan poner atención no en algo que no afecta a nadie. Y si se crean divisiones no es por culpa de los que hacen algo bueno, es por la envidia de los que no hacen nada. (Generalmente familiares de los lÃderes).
Creo que es un exceso de celo por parte de estos lideres locales. El Elder Oks ha enseñado:
“Hay muchas semejanzas y algunas diferencias en cuanto a la forma en que la autoridad del sacerdocio funciona en la familia y en la Iglesia. Si no reconocemos esas diferencias ni las aceptamos, tendremos dificultades.
Las llaves. Una diferencia importante entre su función en la Iglesia y en la familia es el hecho de que toda autoridad del sacerdocio en la Iglesia se ejerce bajo la dirección de alguien que posee las llaves correspondientes del sacerdocio. Por el contrario, la autoridad que preside la familia —ya sea el padre o una madre soltera— se ejerce en relación con los asuntos familiares sin necesidad de obtener autorización alguna de alguien que posea las llaves del sacerdocio. Esa autoridad familiar comprende el dirigir las actividades de la familia, reuniones familiares tales como las noches de hogar, la oración familiar, la enseñanza del Evangelio…”
Ademas en el Manual 2-1.4.2 Noche de hogar para la familia dice:
“La noche de hogar es un tiempo familiar sagrado y privado bajo la dirección de los padres. Los lÃderes del sacerdocio NO deben dar indicaciones acerca de lo que las familias deben hacer durante ese tiempo.”
la realidad es que la iglesia esta llena de lideres estupidos que creen que todo debe hacerse a su modo y si no es asi esta mal… vivan la vida como quieran al fin y al cabo nadie va a salr en su defensa en el juicio… salvo Jesucristo…
Hola a todos, veo que la mayorÃa son de Mexico, Aca en Guatemala, como en los demás paÃses latinos hay toda clase de lÃderes, y me parece muy grosero decir “Estupidos” por que El Señor los llamo por inspiración, lo que si creo es que simplemente son humanos y cometen errores y a veces se dejan guiar por sus propios sentimientos y no por los del espÃritu. Muchos de esos lÃderes son con poca educación y muchos deseos de servir, sin embargo no siempre toman las mejores decisiones. Hay que tener mucho cuidado con las criticas hacia los lideres y parte de ese temor me imagino que tienen algunos lÃderes cuando miembros se reúnen en nombre de la iglesia. Hay muchas personas que se han desviado al empezar a enseñar doctrina falsa, sin embargo las reuniones familiares y entre amigos y con oración y con fines de amistar y hermanar, no deberÃan ser eliminadas. Es tan feo un barrio que solo se ve los domingos y no existe ese hermanamiento entre familias. En el barrio de mis papas les llaman noches de Hermanamiento y no veo nada de malo en hacerlas, y si, hablan de doctrina y se turnan las familias y se rotan con todo el barrio para que al final se terminen conociendo todos. Los grupos siempre van a existir y uno no puede obligar a alguien a ser o no amigo de alguien, las familias afines se reúnen y punto y eso va a ser asà en cualquier parte del mundo. Creo que con espÃritu de oración deben hablar con este obispo por que no hay nada doctrinal o en el manual de instrucciones que impida que se reúnan.
Anonimo on El profeta, la plandemia y la vuelta a las capillasHola Admin, espero que todo ande bien. Pasaba a comentar que extraño mucho las publicaciones, quizás por cosas de tiempo o desánimo no has podido seguir con el blog, pero
Marcos Javier Oviedo correa on Las siete herejias mortales de McConkieQue más doctrinas profunda que las que enseñan los misioneros, solo hay que hacer y recordarlas siempre y perseverar hasta el fin de nuestros dÃas en la tierra. El hombre
FPC on Skousen Discurso 1: Los bloques de construcción del universoEsta texto es maravilloso, conocer y entender temas tan profundos que nos permite dar tranquilidad a nuestra mente y espÃritu cuando queremos entender algo tan básico que somos y de
Lissa on Diezmo: Pagar del bruto o del liquido?Mi humilde opinion es que cuando uno busca ver que descontar o no considerar al momento el pagar el diezmo, entonces olvidamos el propósito del mismo o quizas buscamos como
Anarquia!!!!!!!!!!!!
Llego el momento de tu power Billy, jajajaja…nomas no propongas diosas madre porfas…
Si tiras el centro voy a cabecear.
Pero la Unica y Verdadera Diosa de Madre, comprende el ego de sus pequeños hijitos que juegan a ser un dios.
Te envio un triple saludo fraterno circular cargado de voluntad.
Billy, me llamaste??? jajajajajaj
Y las sirenas responden al llamado de la Diosa.
jajaja
Tres Abrazos Circulares, Sirena de las Marianas.
test y cafest
Subirás algún tema?
Oraleeeee que bieeeeen…….por fa no te demores que me hace falta leer estos temas
vuelve La banda del Golden Rocket , jajaja.
se extrañaba la chicana divertida.
salutes y afilen los cuchillos, jajajaj.
o los sables….jejeje.
Ok. quiero compartir una duda con todos ustedes.
Es algo que esta sucediendo en el barrio de mis tÃos. Resulta que mis tÃos y algunas familias del barrio se reúnen frecuentemente ( cada 15 dÃas, más o menos) para realizar noches de hogar con aproximadamente 7 familias, a veces menos, el punto es que para el obispado esas noches de hogar no deberÃan de realizarse. incluso no deberÃan ser llamadas de esa forma, ya que la noche de hogar sólo se realiza los dÃas lunes y entre una misma familia (como si estuviera patentado o con derechos de autor). Pero en fin, ahora han recalcado a las familias que se reúnen que no deben hacerlo, y si tienen la intención de reunirse no deben de hablar de doctrina, ya que no hay quien presida en esas reuniones. Como ven? que opinan de esta situación. El punto por el cual según ellos prohiben estas reuniones es para evitar que el barrio se vea dividido. cuando la única división del barrio esta solo en su cabeza o en su forma de actuar. De mà parte he preguntado a algunos expresidentes de misión y setentas de área y a ellos no les parece un problema estas reuniones, incluso presidentes de misión las apoyan. Espero sus comentarios y opiniones.
sud sud,para mi no tiene nada de malo el que SUD que se aprecian se reúnan y dentro de su reunión quieran hablar de temas eclesiasticos, vamos aquà en Cumorah lo hacemos sin nombrarle noche de hogar.
Solo que uno de los significados mas grandes de la noche de hogar es que el padre de familia le de tiempo a sus hijos y esposa en un ambiente único donde pueden no solo aprender sino convivir como unidad familiar y en bola pierde ese sentido , sea que sean familias con padre-madre e hijos o solo madre e hijos o cualquiera de sus vertientes..
El modelo que tu mencionas es muy exitoso con adultos solteros que desean conocerse en un ambiente mas mormon digamoslo asi.; y ese obispo que mencionas tal vez debiese ver una área de oportunidad de servicio, ya que si se juntan tantas familias es porque tienen hambre de la palabra de dios y no se de que manera el la suministra en su barrio, en fin y eso de que solo se pueden hacer los lunes, caramba, que bueno que se actualiza y le da lectura a sus manuales, ojala y los lea nuevamente..
Recuerdo que hace años participe en algo como lo que mencionas , empezó con adultos solteros que tenÃan familiares lejos, y se sentÃan solos para hacer su noche de hogar, después se unieron madres solteras y después los amigos de ellos , y para acabar después era una pachanga en casa de mis padres jajaja. la verdad fue bueno mientras duro pero la verdad es que la noche de hogar es y fue diseñada para unidades familiares y de vez en cuando se pueden hacer incluso como barrios, pero muy buena tu pregunta , veamos que mas experiencias podemos leer.
saludos sudsud..
SUD SUD ESTO ES LO QUE DICE EL MANUAL DOS DE ACCESO LIBRE EN LDS.ORG, DE AQUI NACE LO DE LOS DIAS LUNES COMO RECOMENDACION, YA QUE EXISTEN FAMILIAS EN SITUACIONES PARTICULARES QUE MUY PROBABLEMENTE OTRO DIA SEA EL MAS FAVORABLE Y SERIA ALGO STUPID FORZAR A UN PADRE QUE TRABAJA EN LA NOCHE Y SUS HIJOS ESTUDIAN EN EL DIA POR EJEMPLO QUE A COMO DE LUGAR LA HAGA EN ESE DIA Y HORARIO, PERO BUENO DE QUE LOS HAY ,LOS HAY..
QUITENSE DE PROBLEMAS CON EL SANEDRIN, CONVIVAN COMO SANTOS EN UNION Y FORTALEZCANSE, NADIE LES PUEDE PROHIBIR REUNIRSE COMO AMIGOS EN UNA NOCHE DE FRATERNIDAD , ESO YA SERIA UNA PASADEZ, PERO SUCEDE EH¡¡, JAJAJA, MEJOR YA NO TE DOY IDEAS…AHI TA LO DEL MANUAL…
OJALA Y CADA FAMILIA QUE MENCIONAS LOGRE REUNIR A SU PROPIO NUCLEO Y EN ESAS OTRAS REUNIONES PUEDAN FORTALECERSE COMO AMIGOS..
1.4.2 Noche de hogar para la familia
Los profetas de los últimos dÃas han aconsejado
a los padres efectuar una noche de hogar
para la familia cada semana a fin de enseñar el
Evangelio a sus hijos, dar testimonio de su veracidad
y fortalecer la unidad familiar. Los lÃderes de
estaca y de barrio deben conservar los lunes por
la noche libres de toda reunión y actividad de la
Iglesia a fin de que se puedan realizar las noches
de hogar para la familia.
La noche de hogar para la familia puede
incluir la oración familiar, instrucción del Evangelio,
compartir testimonios, himnos y canciones de
la Primaria, y actividades recreativas edificantes.
(Para información sobre cómo utilizar la música
en el hogar, véase 14.8.) Como parte de la noche de
hogar para la familia, o por separado, los padres
también pueden realizar de manera periódica un
consejo familiar para fijar metas, resolver problemas,
coordinar horarios y dar apoyo y fortaleza
a los miembros de la familia.
La noche de hogar es un tiempo familiar
sagrado y privado bajo la dirección de los padres.
Los lÃderes del sacerdocio no deben dar indicaciones
acerca de lo que las familias deben hacer
durante ese tiempo.
Nosotros (cuando era del obispado) hicimos una “cena navideña” y llevamos investigadores y la orquesta del instituto veracruzano de cultura, estuvo padrÃsimo todo, pero la estaca (veracruz-méxico), se enojó y nos querÃa cobrar lo que se gastó porque dijeron que la presidencia de área decÃa que las “cenas navideñas” ya no se deben celebrar porque son “tradiciones falsas de nuestros padres”, y al final nos dijo el auditor que le hubiéramos puesto al DAP “actividad misional navideña” aunque hubiera habido cena y de esa manera se hubiera justificado “el gasto”, pero eso si, Alan Mesa (el que era el Presidente de Estaca) gastó como $40,000 pesos para su actividad navideña de estaca, eso si, iba a estar un setenta autoridad de área. La verdad, estoy de acuerdo con un pensamiento que dice, “hay dos cosas que no tienen fin, el universo y la estupidez humana y del primero no estoy muy seguro”.
Asà hacen, justifican sus decisiones con lo que alguna vez han dicho los 70’s. Es como el refrán que dice: “El que las hace no las consiente”.
Y como dijera un hermano.– No cabe duda de que estamos en los últimos dÃas–
Saludos… He pasado ya como por 7 estacas diferentes y de igual manera barrios.. Y pude percatarme de tu misma experiencia pero en 2 barrios diferentes… El primero se reunian entre los pocos lideres varones (como 3) y el liderismo femenino (como 8 o 10, siempre las mujeres son la potencia en los barrios) y pude escuchar como envenenaban a los nuevos conversos hablandole mal del obispo que en los años que lo conoci era un hombre grande de estatura pero pequeño en experiencia de liderismo eclesiastico.. Aquel hombre en su inexperiencia, se esforzaba aun teniendo a su esposa en contra (no era miembro) pero consiguió buenos hermanos que le ayudaron con los llamamientos de liderismo en el barrio y levantaron un barrio de 80 miembros a cerca de 210 en 6 meses. Sin embargo para aquellos que se escudaban en sus “noches de hogar de barrio” para hablar mal de todo el mundo no era suficiente.. Y la otra cara de la moneda en otro barrio, después de que un obispo hizo que le perdieran el respeto al no pagar las deudas de alimento a su hijo de otro matrimonio y se lo llevaran preso, el barrio decayó espiritualmente. Se notaba que la mayorÃa de los miembros no creÃan ni asistÃan a las pocas actividades del barrio. Meses despues fue llamado un obispo (muy mayor de edad) que le toco trabajar muy duro, primero para recobrar el respeto al llamamiento, y segundo volverse un pastor de ovejas.. Utilizaron noches de hogar dominicales donde el obispo y sus consejeros junto con el consejo de barrio (al cual yo pertenecÃa) realizaban en casa de los que recién se habÃan inactivado.. cada uno se llevaba un grupo, y fue muy buena idea, por que tiempo después cuando alguno de los consejeros o el obispo no podÃa, el hermano de mayor oficio supervisaba las noches de hogar dominical.. Se tomo un barrio de 50 miembros y hasta la fecha ya hay 200 fijos todos los domingos..
2 experiencias, con el mismo principio.. interpretadas de maneras diferentes…!
Solo puedo decir que siempre hay una oposición para todas las cosas.
Se que les gusta lo anonimo , me gustarÃa saber en donde pasa esto.
Aquà en Ensenada,BC México, en el Barrio, hace no mas de 3 años ocurrió algo parecido. Algunas familias 4 o 5 se estuvieron reuniendo y el anterior Obispo también expreso su opinión en contra, y dejaron de hacerse.
A que le tiene miedo la Iglesia?
A que le tiene miedo el liderazgo local?
No quieren que los miembros se conozcan, que se compartan sus testimonios, que se compartan sus preocupación, sus temores, sus dudas_?
Porque?
Que puede pasar?
Yo creo que lo que puede pasar, en el mejor de los casos, es que el amor fraternal y un mayor compromiso con la obra de salvación se incremente.
Pues no es tan necesario dar el nombre del barrio o la estaca… por que es irrelevante, ya que la situación no importa donde se dé, pues la iglesia es la misma en todo el mundo, no?. Aun asà te diré que es igualmente en México. La estaca 100 en México.
Francisco Davis, me parece solo es control innecesario de esos lideres en turno, en lo que he visto a lo largo de mi vida los barrios en mexico van creciendo como se va fortaleciendo el amor y la amistad de sus miembros y no por el control excesivo de obispados o demás liderato, y no creo que sea la iglesia en general , son experiencias en diferentes lados pero por ahà alguien en otro post dijo que nosotros no tenemos un clero profesional pagado de estaca para abajo, asà que muchas veces el rebaño es dejado en manos de gente controladora que no sabe que hacer con su propia experiencia de lÃder y tal vez imita lo visto en otras partes o ejerce control como lo ve en su realidad empresarial,(aunque los pagados , muchas veces están peor, son mas controladores, esta es una enfermedad humana y generalizada en las unidades que en lugar de dejarse guiar por el .E. S. imitan un patrón empresarial) , y aqui muchos pueden estar en desacuerdo conmigo argumentando la administracion , pero la realidad es que ya son muy pocos lideres los que ministran como debe ser a su rebaño y ese rebaño tiene hambre de aprender y compartir las escrituras y se crean estos casos narrados, en fin un saludo Francisco Davis…
Los lideres solo llaman a tener buen juicio, a no dividir el Barrio, a permanecer centrados en la sana doctrina, a tener actividades recreativas de acuerdo a las normas y que no tomen el nombre de la Iglesia para actividades particulares de grupo.
Hace poco un grupo de miembros que pertenece a una cooperativa de personas sin casa , y en cuya directiva hay miembros, que hacÃan reuniones en uno de los edificios de la Iglesia de la ciudad, se tomaron ilegalmente unos terrenos y ya hubo problemas para la Iglesia , las autoridades municipales argumentaban los mormones no apoyan y ni sostienen la ley, porque para que ud sepan , el mundo se sabe de memoria los códigos que rigen a la membresia y están prestos a señalarlos, cuando ocurren este tipo de cosas.
De acuerdo contigo LEYA pero , aquà en tu ejemplo ya se incluye el USO DE UN EDIFICIO DE LA IGLESIA para reuniones personales, aquà si esta totalmente mal ya que toda reunión en edificios de la iglesia debe ser presidida por alguien , ALGUIEN DEBE SER EL RESPONSABLE, y me parece que por eso el uso de llaves de los edificios es limitado a los obispados y estos a veces suelen delegar a algunas presidencias de barrios , abusos con esta confianza si ha existido y por eso se desencadenan casos como los que narras.
Yo entendà que SUDSUD compartÃa algo que hacÃan fuera de las unidades familias del barrio, como una noche de hogar o cumpleaños o reunión de amigos o como quieran llamarle, por eso le mencione que NADIE SE PUEDE METER EN LO QUE HAGAN EN LOS LIMITES DE SU PROPIEDAD(dentro de las leyes del orden publico, claro, y aun asà se necesita orden de cateos, ni siquiera la justicia humana se mete asà nomas porque si ), sin embargo si estas reuniones tienen efecto en un edificio de la iglesia sin que el obispo este enterado esta claro que cualquier cosa que pase el sera la primer persona a quien le pidan cuentas, y nadie se las pedirá fuera de los limites de su mayordomÃa, es muy común en miembros que tiendan a reunirse para eventos con familias amigas, pero esto fuera de los edificios de la iglesia no deberÃa tener ninguna repercusión en esos lideres, ahora si hacen algo en nombre de ella que se atengan a repercusiones porque cualquier institución lo harÃa , esta muy claro en los manuales que lo que suceda dentro de las instalaciones si compete a los lideres en turno y deben corregir en espÃritu de enseñanza y amor.
Ya me quede con la duda SUDSUD, donde tienen sus reuniones?, en las capillas?, o en casas particulares?.. si es en casas particulares sinceramente no entiendo la actitud de tus lideres, ahora si están usando un edificio sin avisarle a las personas indicadas lo que harán en el, si le afectan directamente. Y como te dije si fuese en la capilla seria un caso mas narrado de mente corta del lÃder que no ve una oportunidad de alimentar espiritualmente a miembros de su barrio.Saludos.
Es tal como mencionas, las “noches familiares” ( por que asà nos han hecho llamarlas ) no las realizamos en la iglesia, las realizamos en diferentes casas ya que es el padre de familia el que invita a todas las demás familias a reunirse con ellos y compartir un mensaje, incluso los misioneros asisten alguna que otra vez. Entonces, mi otra pregunta serÃa…. ¿ estamos sujetos a lo que los lÃderes designen sobre nosotros ?, siempre?? es decir, tenemos que estar “pidiéndole permiso o avisarle” de lo que hacemos?? Y aun asÃ… es necesario que este presidiendo un lÃder del barrio para que podamos hacer estas reuniones?? Sé que quieren supuestamente evitar “grupitos, o que el barrio se divida” pero por favor, nunca se ha tenido esa intensión. Ahora no podré hablar con alguien sobre el evangelio hasta pedirle permiso al obispo?, hasta que el apruebe que lo que estoy diciendo es correcto?? por que si no lo es, tal vez lo estoy conduciendo a otra iglesia??. Que piensan esto?.
Por cierto.. no serÃa mucho mejor hacer que el barrio crezca y se logre crear uno nuevo?? Acaso estamos divididos ( en mala forma ) al pertenecer a tan diferentes barrios? cada barrio tiene sus propias reglas? que incluso he llegado a ver eso, que cuando dos barrios asisten al mismo edificio se notan las molestias de uno para el otro. Que es eso?? que no somos la misma iglesia?? Es ahà donde los lÃderes de verdad deberÃan poner atención no en algo que no afecta a nadie. Y si se crean divisiones no es por culpa de los que hacen algo bueno, es por la envidia de los que no hacen nada. (Generalmente familiares de los lÃderes).
Creo que es un exceso de celo por parte de estos lideres locales. El Elder Oks ha enseñado:
“Hay muchas semejanzas y algunas diferencias en cuanto a la forma en que la autoridad del sacerdocio funciona en la familia y en la Iglesia. Si no reconocemos esas diferencias ni las aceptamos, tendremos dificultades.
Las llaves. Una diferencia importante entre su función en la Iglesia y en la familia es el hecho de que toda autoridad del sacerdocio en la Iglesia se ejerce bajo la dirección de alguien que posee las llaves correspondientes del sacerdocio. Por el contrario, la autoridad que preside la familia —ya sea el padre o una madre soltera— se ejerce en relación con los asuntos familiares sin necesidad de obtener autorización alguna de alguien que posea las llaves del sacerdocio. Esa autoridad familiar comprende el dirigir las actividades de la familia, reuniones familiares tales como las noches de hogar, la oración familiar, la enseñanza del Evangelio…”
Ademas en el Manual 2-1.4.2 Noche de hogar para la familia dice:
“La noche de hogar es un tiempo familiar sagrado y privado bajo la dirección de los padres. Los lÃderes del sacerdocio NO deben dar indicaciones acerca de lo que las familias deben hacer durante ese tiempo.”
Pero lo peor de todo es que bien que se saben las escrituras y las instrucciones a su favor. Pues se defienden diciendo que se les tiene que obedecer o de lo contrario no seriamos dignos de asistir al templo, incluso nos comparan con apostatas. Y quién puede expresar su sincera opinión? nadie. Sólo ellos deciden.
jajaja, sudsud, tienes un obispado controlador, la verdad tiralos de a loco, tu les das el poder que tu quieras, si tus actividades son en tu casa o en casa de amigos asi como lo narras es solo ganas de molestar de esa gente, y no creas que en todos los barrios o estacas es asÃ, afortunadamente hay lugares donde si existe libertad de expresión por asà decirlo , depende del lÃder en turno, pero en mi caso nunca me he quedado callado cuando veo supercheria sacerdotal, y en lo personal mandarÃa por un tubo a cualquier lÃder que quiera limitarme a tener reuniones con amigos en mi propiedad(y esto se los sustento aun en sus reglas o manuales) sean estos mormones, judios, budistas, testigos etc, y hablar lo que se me antoje en mi PROPIEDAD, y no por esto voy a perder mi recomendación , que lastima lo que narras, y ni modo; solo aprende para en un futuro no imites idioteces que ahora ves, tu tampoco puedes quitar las acciones de esos lideres en turno, aprende de la experiencia y no lo tomes tan a pecho, saludos paisano, pensé que en ciudad de mexico por su enorme historial estarÃan por encima de esas cosas pero veo que en todos lados la gerencitis contamina cualquier barrio y tienes razón esa es una de las principales razones por la que se ha detenido el crecimiento de las unidades..Mis mejores experiencias de liderazgos vienen de estacas y barrios de la ciudad de México pero hace como dos décadas o mas cuando LA FE Y EL AMOR AL PROJIMO regia con lideres que no eran exmisioneros pero se dejaban guiar por el E.S. y no por las actitudes que narras…Saludos SUDSUD…
la realidad es que la iglesia esta llena de lideres estupidos que creen que todo debe hacerse a su modo y si no es asi esta mal… vivan la vida como quieran al fin y al cabo nadie va a salr en su defensa en el juicio… salvo Jesucristo…
Hay buenos y malos lideres… Ahora, Jesucristo no enseño que debemos vivir como queramos.. “Porque ejemplo os he dado, para que asà como yo os he hecho, vosotros también hagáis.” Juan 13:15.
Hola a todos, veo que la mayorÃa son de Mexico, Aca en Guatemala, como en los demás paÃses latinos hay toda clase de lÃderes, y me parece muy grosero decir “Estupidos” por que El Señor los llamo por inspiración, lo que si creo es que simplemente son humanos y cometen errores y a veces se dejan guiar por sus propios sentimientos y no por los del espÃritu. Muchos de esos lÃderes son con poca educación y muchos deseos de servir, sin embargo no siempre toman las mejores decisiones. Hay que tener mucho cuidado con las criticas hacia los lideres y parte de ese temor me imagino que tienen algunos lÃderes cuando miembros se reúnen en nombre de la iglesia. Hay muchas personas que se han desviado al empezar a enseñar doctrina falsa, sin embargo las reuniones familiares y entre amigos y con oración y con fines de amistar y hermanar, no deberÃan ser eliminadas. Es tan feo un barrio que solo se ve los domingos y no existe ese hermanamiento entre familias. En el barrio de mis papas les llaman noches de Hermanamiento y no veo nada de malo en hacerlas, y si, hablan de doctrina y se turnan las familias y se rotan con todo el barrio para que al final se terminen conociendo todos. Los grupos siempre van a existir y uno no puede obligar a alguien a ser o no amigo de alguien, las familias afines se reúnen y punto y eso va a ser asà en cualquier parte del mundo. Creo que con espÃritu de oración deben hablar con este obispo por que no hay nada doctrinal o en el manual de instrucciones que impida que se reúnan.
Se ve padre este tema Admin
wow, aun estoy jugando con el 🙂
Se extrañaba este sitio. Saludos.
bien…
Se extrañaba la bandita de Firulete, afilen colmillos, se viene….