De coros y diezmos

Y hoy en ultimas noticias de fin de año, por un lado tenemos el Coro del Tabernáculo el cual ya ha sido confirmado para cantar en la toma de posesión de Trump, lo cual fue seguido por un mediático rechazo de personas y organizaciones seguido a su vez por la respuesta de asuntos públicos de la iglesia diciendo “no es para tanto, siempre lo hemos hecho con todos los presidentes”. En realidad yo creo que es una polémica muy artificial, dado que, vamos, ya sabemos que los de Utah dicen una cosa y luego hacen otra, así que no creo que les moleste y por otro lado, vamos, es verdad, lo cortés no quita lo valiente, y si han estado cantando a todos los presidentes, se vería aún más feo si justamente ahora se les ocurriese no cantar. En resumen, no hay nada que hacer, let them sing!

Por otro lado, una noticia atingente a fin de año. Según un estudio (hecho por una hermana con PhD) los mormones “Millennial” (menores de 40 años) son el grupo generacional que más diezma dentro de la Iglesia. De todas formas las diferencias no son muy altas respecto al grupo de la Generación X (40 a 60) y los BabyBommers (Sobre 60).

Ahora bien, siendo muy sincero, estas cifras de en promedio 70% de la población mormona como diezmadores, me cuesta creerlas, aun en el mismo EEUU. Cuanto creen ustedes será el porcentaje en sus países?

Por otro lado donde si hay diferencias es en el tipo de diezmo. Según estas estadísticas, la mayor parte de los mormones (hablamos nuevamente de una muestra de EE.UU.) pagan el diezmo del bruto, aun los jóvenes, con la diferencia de que hay un cambio entre los más viejos, los cuales en su gran mayoría pagan del bruto, frente a las generaciones más jóvenes las cuales en su mayoría pagan del bruto, pero donde está tomando fuerza la idea del líquido.

De nuevo, carezco de estadísticas para Latinoamérica, pero creo que se replica el hecho de que los más viejos son más del bruto y los más jóvenes son más del líquido, pero no podría decir de qué tipo se paga más. Mi percepción de lo que he conversado con amigos, es que la idea del pago del bruto se bate en retirada conforme el “discurso” de los lideres, ha sido menos estricto en sus propias interpretaciones como era antes. Hace 15 o 20 años era muy común escuchar desde el pulpito a líderes señalar que “qué tipo de bendiciones quieren, bendiciones brutas o liquidas?”, mientras que ahora son muy claros respecto a “refiérase a las instrucciones y escrituras, 10% del ingreso y eso no está definido ni nadie puede definirlo”.

De todas formas en estas encuestas no se aclara si los que pagan diezmos, son íntegros o parciales, ni tampoco entrega alternativas diferentes (“otros”) ya que resulta sorprendente, que además de la alternativa “pagar del interés anual” hay personas en estados unidos (y parecen no ser pocos) que deciden pagar un diezmo “normal”, pero no a la iglesia, si no que repartir ese dinero a instituciones o entre los pobres, una especie de diezmo “directo”.

Acá paso a aclarar que parece que esta idea tampoco es muy nueva, de hecho creo que en Doctrina de Salvación o algún libro así, un líder enseñaba contra eso, que en realidad si alguien quiere dar de su dinero a los pobres, súper, que lo haga, pero no de del dinero “del Señor” (que en realidad debe ser para la iglesia, no para los pobres, eso debe salir de ofrendas o de otros fondos). Personalmente estoy de acuerdo con eso y aunque creo que es más importante ayudar al necesitado antes que el diezmo (eso está más en correlación con las escrituras, y quiero aclarar!, yo no soy ejemplo de eso), el diezmo es sin lugar a dudas un mandamiento y que debe ser cumplido sin escusa y para la función que corresponde (es decir, para sostener a la iglesia). Una cosa no quita la otra, y “pagar el diezmo en forma de caridad”, es una idea que no corresponde (PD: alguien sabe de alguien que lo haga así?).

Y ya que estamos con diezmos, algunos datos interesantes adicionales (de nuevo, de EEEUU).

El 40% de los pagadores íntegros de diezmos se definen como “muy felices” y con un fuerte propósito en la vida. Solo el 28% de aquellos que no pagan diezmos, dicen lo mismo (de todas formas, no es una diferencia muy significativa, en mi opinión)

Las personas generosas se muestran más interesadas en el crecimiento personal, tienen conexiones personales más fuertes y suelen tener menos síntomas de depresión, que aquellos no tan generosos

50% de las personas que están en la categoría “más generosa” dicen que tienen una excelente o muy buena salud, a diferencia (esta vez sí es significativa) con el 20% de aquellos que se consideran “los menos generosos”.

Respecto específicamente a los diezmos, solo el 2.7% de los estadounidenses, dicen que pagan un 10% de diezmo integro, aunque el 20% declara que paga el diezmo, aunque el promedio es un 2.7% de diezmo donde seis de cada siete personas, en realidad paga o nada o menos que eso.

Y eso, en realidad siempre vienen bendiciones al ser generosos, tanto con la Iglesia como con nuestros semejantes, y antes de terminar, y dada la fecha, también me gustaría testificar de eso: El Señor nos bendice si cumplimos con sus mandamientos, y este es uno de los mandamientos con aplicación temporal más directos, en donde no podemos conformarnos solo con bendiciones “espirituales” si no que podemos recibir (y de hecho así es) bendiciones claramente temporales para el beneficio nuestro y de nuestras familias (y quiero ser claro acá, no bendiciones “particulares” tipo no tenía nada de dinero y me iban a cortar la luz y justo alguien me pago la cuenta de ese mes, que esas no ayudan mucho, si no que bendiciones tangibles como tener mejores trabajos, lograr casas más grandes o cómodas, obtener mayores ingresos estables en el tiempo o simplemente mejores condiciones de trabajo que nos permitan disfrutar más con nuestras familias, porque de todas, esa quizás es la mayor bendición).

20 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    “El 40% de los pagadores íntegros de diezmos se definen como “muy felices” y con un fuerte propósito en la vida. ” ¿eso significa que el 60% no son muy felices y no tienen un fuerte propósito en la vida?

    1. 1.1

      Que tal, yo lo relaciono mas y lo he visto en varios casos que aquellos que pagan sus diezmos si tienen una actitud mas positiva para sobrellevar las pruebas o dificultades que tengan, mientras que aquellos que no pagan sus diezmos casi siempre su actitud es negativa y no logran salir de ese estado, claro debe de haber mas cosas que influyen es eso….pero es lo que he podido notar…saludos

      1. 1.1.1

        siempre viendo cosas que solo uno ve en fin, yo jamas habia escuchando el diezmo en bruto y en liquido mas que en este sitio inclusive jamas pense que hubiera dos formas de pagar el diezmo jaja, siempre se aprende algo nuevo.

  2. 2

    La música es un regalo divino y como la lluvia esta beneficia tanto a los seres más déspotas como el Sr trump o a los pacificadores como la amiga Leya, (jajaja, eres la mas pacificadora LEYA, no pude pensar en alguien mejor para este atributo en cumorah punto org).
    El coro del tabernáculo hace bien en presentarse y aunque algunas voces del coro no están de acuerdo tienen su libertad de escoger de participar en el evento o no hacerlo, por lo que entiendo ese coro tiene miles de solicitudes de voces que desean participar en el,
    Admin terminas este post con un argumento acerca del diezmo en el que doy por hecho que está implícito el ESFUERZO PERSONAL de cada diezmador y no solo pensar que como varita de hada madrina el señor te bendecirá solo por desprenderte de unas monedas, los beneficios de salud están ligados también a una dieta balanceada, rutina de ejercicios, tener un seguro de salud para la familia etc, y el bienestar económico como los ejemplos que mencionas también están ligados a la preparación no solo académica sino psicosocial como la inteligencia emocional, se nos ha recomendado tener la mayor educación posible y esto no solo es un master o doctorado también aplica el adquirir destrezas en dos o tres oficios, aprender idiomas etc, las leyes sobre las cual se basa el bienestar NO SOLO ES UN PAGO DE DIEZMO , de lo contrario ya no habría pobres en cuanto a cosas temporales en la iglesia, así que escribo esto para estar a tono contigo, ya que a secas me suena a aquellos misioneros de antaño que me decían que debían cumplir al máximo cada regla misional y no eran capaces de abrir su boca , adquirir talentos o mínimo dominar sus escrituras y así querían llevar el evangelio a miles , como ya te compartí ADMIN la ley del delfin que da una pirueta y espera la bendición no la comparto, mucha gente se aleja de la iglesia con el argumento que ellos cumplieron con todo, incluso con eso del diezmo y en BRUTO y aun así sus problemas seguían en cascada, te he seguido admin desde que eras un joven estudiante y se que no solo pagas diezmo , has aumentado tus habilidades para adquirir bienestar económico con tu preparación y tezon, así que si partimos de ahí, me parece que puedo estar de acuerdo contigo , no sin dejar de mencionar que aun cumpliendo en ocasiones te veras en situaciones donde tu fe será puesta en un horno purificador donde el platero te afinara y limpiara hasta que reflejes el rostro de tu creador.(malaquias 3:3).
    En este 2016 que termina solo me resta agradecerte por tu sitio, y por tu amabilidad de tener este foro de expresión en ambientes SUD, donde podemos externar opiniones diversas y divertirnos un rato, Admin que el año que viene pueda traerte retos superables que te generen los beneficios para ti y los tuyos pero sobre todo que ese amor de Cristo siempre cubra tu casa con tu bella familia, aunque estamos en diferentes países, y aunque algunos crean que solo somos 5 chicharitos (esa estuvo buena YUL) no perciben que la vaina está llena y muchos prefieren disfrutar la lectura solamente, Saludos tertulianos de Cumorah y gracias por las sonrisas generadas con sus comentarios, si a alguno le afectaron mis comentarios sepan que solo son ideas y en ningún motivo es una intención herir al hombre, ya que considerándome un pecador estoy aquí con el único fin de compartir en un BLOG sud algunas frases, feliz año 2017 a todos ustedes…
    Y comparto como pensamiento de fin de año la certeza de que el CRISTO siempre está al pendiente de sus ovejas :
    Hace algún tiempo, algunas señoras se reunieron en cierta ciudad para estudiar la Biblia. Mientras que leían el tercer capitulo de Malaquias, encontraron una expresión notable en el tercer versículo: “y El se sentara como un refinador y purificador de la plata (Malaquias. 3:3)”. Una de las señoras propuso visitar a un platero y reportarles a las demás lo que el dijera sobre el tema. Ella fue por consiguiente y sin decir el objeto de su diligencia pidió al platero que le enseñara sobre el proceso de refinar la plata. Después de que el le hubiera descrito completamente cada etapa, le pregunto, “pero señor, ¿usted se sienta mientras que está en el proceso de la refinación?”. – “Oh, si señora”, contesto el platero; “Debo sentarme con mi ojo fijado constantemente en el horno, porque si el tiempo necesario para la refinación se excede el grado mas leve, la plata sería dañada”. La señora inmediatamente vio la belleza y también el consuelo de la expresión, “El se sentara como un refinador y purificador de la plata”. Dios ve necesario poner a sus hijos en un horno; Su ojo es constantemente atento en el trabajo de purificación y Su sabiduría y amor obran juntos en la mejor manera para nosotros. Nuestras pruebas no vienen al azar y Él no nos dejará ser probados mas allá de lo que podamos sobrellevar. Antes de retirarse, la señora hizo una pregunta final: – “¿Cuándo sabe que el proceso esta completo?” – “Pues, eso es muy sencillo”, contesto el platero. – “Cuando puedo ver mi propia imagen en la plata, se acaba el proceso de refinación”.

    1. 2.1

      Wow!
      Que gran historia final! Me gusto mucho.

      Un fuerte abrazo a ti y a todos los demas! Les esperamos a todos junto a los chicharitos descalzos 🙂

      Muchas felicidades

      Admin

    2. 2.2

      Fuerte enseñanza mi pancho de oro, saludos y un abrazo para ti y toda tu familia, mis mejores deseos y se que tendras un buen año
      Saludos a todos los de cumorah, grnades bendiciones para todos ustedes, no los nombro son muchos y les amo a cada uno de ustedes, bueno el billy quiere que lo odiemos, te odio billy.
      Saludos

    3. 2.3

      Ohhhh, estimado Francisco, gracias por tu aprecio, es reciproco, felicidades, éxito, bendiciones para el anio que viene y siempre te extrañamos en los búfalos mojados, jajajaj, mi humilde testimonio, El vive.

    4. 2.4

      Esa me la enseñaron en la misión y tenía la publicación… Gracias Francisco traes agradables recuerdos en estas fechas.

  3. 3

    Esta entrevista a uno de los lideres a la televisión local es muy interesante:
    http://www .elpuntavui.tv/video/187679873.html
    y aclara muchas de las preguntas y dudas que aun los miembros tienen. Se nota cuando responde alguien que está preparado y además sus respuestas son oficiales

  4. 4

    Es algo muy subjetivo francisco menciono algo que en parte concuerdo con el, pero el diferencia de mi, sigue siendo creyente. Puedes vivir la vida diezmando y ser toda la vida una persona con bajos recursos (yo conozco a muchas personas en ese estado integros pagadores de un diezmo pero pobres en cuanto a cosas materiales) eso no cambia en nada, puedes igual ser una persona no donador y vivir en abundancia. Yo puse a prueba esta ley del diezmo en 3 años: un año lo pague íntegramente, uno no page ni un peso y el otro año lo di todo en ayuno, y en todos los años vivi igual sin problemas economicos, no vi ningun milagro, ni maldición, un creyente me dira que fue falta de fe, pero tuve toda la fe del mundo para probar esto.

    Hay muchas personas que les gusta escuchar solo lo que les gusta, Si diezmas mas: eres mas positivo y si diezmas menos eres amargado y negativo, es algo completamente subjetivo. Si a ti te funciona siguelo viviendo, pero lo que yo veo (segun mi experiencia) es que muchos miembros de la iglesia ven solo lo que quieren ver.

    Talvez se aplique a mi por mi falta de fe en la iglesia (como institucion) que me hace ser asi, pero me siento igualmente feliz que cuando creia en ella que cuando no, en fin.

    Con respecto a Donald Trumph que mas puedo opinar, te quedaste corto en decir que “los mormones de Utah” porque no dices lo que es en realidad la iglesia dice algo y luego terminan haciendo todo lo contrario, pues esta iglesia no es ni una sombra de lo que Jose Smith predijo que fuese.

    En fin mis mejores deseos para este año nuevo!

  5. 5

    El coro no cantó para Jimmy Carter, Clinton ni Obama. Es decir, los demócratas. Pero en cuanto un republicano, sin importar lo racista y homófobo que sea, de repente el coro “siempre ha cantado para los presidentes” y hay que let them sing!

    1. 5.1

      en cuanto un republicano *los invita

        1. Si no fuera por Jhonson, la tradixion de cantar a ‘los presidentes’ seria en realidad la tradicion de cantar a los presidentes ‘republicanos’

          De todas formas, es por solicitud. Si los democratas no lo solicitaron, no se puede culpar de nada al coro. Distinto seria si lo hubiesen solicitado y el coro se hubiera negado, pero no creo q jamas ese seria el caso, tengo la triste percepcion de que aun si hitler hubiese solicitado cantar por ejemplo en las olimpiadas de 1936, hubiesen ido de inmediato (junto con un monton de otros grupos religiosos, by the way…)

          1. ¿Y qué hubiera pasado si hubiera ido a cantar a Hitler? Las atrocidades del régimen se descubrieron después que cayó y no antes. Además, eso de que murieran 6 millones de judios…. En fin, un dictador menos que es lo importante y que el mundo siga palante

          2. No hubiese pasado nada, Inclusive en Deseret News se hablo en su tiempo las “ventajas del nazismo”, inclusive Heber J. Grant en su tiempo cuando se reunió con los miembros en Frakfurt había esvásticas en todo el edificio, y en DN no tuvo reparo en mostrar las fotos del profeta junto con la simbologia nazi. La verdad no se porque tanto pancho por lo del coro…

    2. 5.2

      Cantó para Obama y los ultimos 6 presidentes. Es la costumbre ahora.

  6. 6

    queria preguntar si se podria tratar el tema del shopping en utah porque me dio dudas el tema de los bares y cafeterias .osea la iglesia tiene dinero puesto en es lugar . que puedan aclarar mis dudas aca sobre eso.

    1. 6.1

      Te refieres al Mall de City Creek? si una empresa perteneciente a la Iglesia es copropietaria del Mall, desconozco si hay “bares” y “cafeterias”, si algún miembro que haya visitado tierra santa que te pueda aclarar ese punto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *