Que cafeína o que sacerdocio para la gente de color, este tema si que es peliagudo cuando se habla en la Iglesia, aunque, opinión personal, la verdad es que no tendría por que serlo.
Pero, he aquí, acá vamos: Tenemos o no un clero pagado en la Iglesia, y si lo tenemos, cuanto es aproximadamente lo que reciben?. La pregunta es amplia y es sencilla a la vez, por un lado, se nos ha enseñado a repetir que “nadie en la Iglesia recibe un pago por su ministerio”, pero por otro lado, todos sabemos que eso quizás no sea tan cierto y dado lo anterior, es un tema de alta controversia y especulación dentro de los miembros de la Iglesia, en especial en las ciudades donde hay “oficinas”.
Las advertencias de rigor: he tratado de leer en varias partes la información que acá escribo. El tema es obviamente, altamente especulativo por lo cual no puedo asegurar ni que sea muy cierta, ni que sea muy errada. Y si es un tema muy especulativo, por que lo saco a colación algunos preguntaran?. Pues por lo mismo, como verán, no me complica mucho el tema y siempre he creído que la mejor manera de dejar las especulaciones es simplemente tratando los temas. Ya saben, nunca he sido muy de la política del avestruz.
Ok, en el capitulo anterior discutimos un poco respecto a la información que se ha deducido a partir de las estadísticas de la Iglesia y la información que ha tenido que revelar en algunos países los ingresos que tiene la organización a partir principalmente de diezmos. Esta información no es clara debido a que la Iglesia en EEUU no muestra los datos en forma completa y bueno, de EEUU viene la mayor mayor parte del dinero, pero se estima entre 6000 y 8000 millones de dolares anuales. Estoy completamente de acuerdo que la Iglesia no es una multinacional y su orientación es distinta, pero para hacernos una idea la Iglesia debería estar entre las empresas 300 y 400 en términos de ventas de los EEUU. De ese grupo de empresas la única que ubicaba era Mattel (la de las barbies y los hot wheels) y la McGraw-Hill (de los libros), las cuales aunque grandes, son muy diferentes a las leyendas urbanas que ponen a la Iglesia casi como una de las mayores megacorporaciones de los EEUU.
Para lograr administrar este dinero y construir (y sobre todo, mantener) capillas y templos como los que tenemos, la Iglesia digamos que ahorra costos gracias a que funciona en base a trabajo voluntario: misioneros, obispos, presidentes de estaca, maestros, etc. El presidente Monson ante la pregunta de “por que la Iglesia mormona es tan rica” declaro que “la Iglesia no es rica sino que seguimos el antiguo principio biblico del diezmo, el cual ha sido re enfatizado en las escrituras modernas. También explique que nuestra Iglesia no tiene un ministerio pagado y debido a estas dos razones, diezmos y clero no pagado, es que hemos sido capaces de construir edificios en la forma en que lo hacemos, incluido el hermoso templo de Freiberg (Alemania)”.
La Iglesia como posición oficial enfatiza el que no tenemos un clero pagado y que esto es una de las grandes diferencias entre nosotros y el resto de la cristiandad, aun cuando por lo menos la Biblia tiene un par de escrituras que dicen que no hay nada de malo con ser un predicador pagado (y otras que dicen que es malo). El Elder Packer dijo que “En la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias, no hay ministerio pagado ni clérigos profesionales, como es común en otras iglesias”. Sin embargo, desde determinados puntos de vista, esta no es una declaración tan sencilla.
Muchos críticos de fuera de la Iglesia, así como miembros de la Iglesia, observan que aunque es cierto que la mayor parte de los lideres de la Iglesia sirven a esta entregando sus horas en forma voluntaria, también hay un grupo de lideres full time que efectivamente reciben dinero de la Iglesia y hay otro grupo que siendo lideres, al mismo tiempo son empleados de la Iglesia tendiendo a mezclarse ambas cosas.
A pesar de la declaración de Elder Packer, existe un grupo de lideres que reciben un “estipendio” (no nos meteremos aquí si es una compensación o un apoyo) por su servicio en la Iglesia. Este grupo esta compuesto en general por miembros de los quorums de los 70s, presidentes de misión y por los apóstoles y la primera presidencia. También hay otro grupo de “lideres empleados” que van desde obispos a presidentes de estaca, coordinadores de instituto y seminarios, 70s de área, etc. que al mismo tiempo de ser lideres, trabajan como empleados para la Iglesia, pero estos son para mi casos aparte ya que al final, a alguien se debe contratar para ciertas funciones administrativas y bueno, no vamos a andar contratando a no miembros de la Iglesia….
Respecto al primer grupo, aunque no se habla mucho al respecto, si ha sido informado anteriormente de su existencia: El Presidente Hinckley explico, respecto a las finanzas de la Iglesia, que efectivamente las autoridades generales reciben dinero para los gastos de mantenimiento pero que estos eran “muy modestos en comparación con las compensaciones que reciben los ejecutivos de las industrias y profesiones y que estos [pagos] provienen de la renta de las empresas de la Iglesia y no de los diezmos de la gente”. (preguntas conferencia oct 1985)
Ahora bien, la pregunta que es la madre de todas las especulaciones es cuanto dinero es lo el presidente Hinckley se refiere como “modesto”, haciendo la observación de que lo que el dijo fue “modesto en comparación” y no modesto de modesto. De hecho este articulo lo comencé a pensar debido a que el mes pasado aparecieron dos artículos referidos a este tema, uno brasileño en el cual dejaba ver que los apóstoles ganaban entre 300.000 y 800.000 dolares al año y otra información en el cual supuestamente una autoridad general anónima y que estaba apostatando (después les cuento esa historia) afirmaba que los apóstoles recibían 1 millón de dolares por cabeza como premio al convertirse en apóstoles.
Sin embargo mi visión es un poco distinta, pero antes que nada, mi visión también es especulativa ya que lamentablemente no hay datos que puedan hacer tener un dato mas exacto para aquellos que estén interesados en el tema.
Cuanto ganan los empleados de la Iglesia?
La idea de entre 300 y 800 mil dolares para los apóstoles es sostenida debido a que a partir de los datos de las empresas de la Iglesia y de las declaraciones de renta de los empleados de la Iglesia (las oficinas) se ha estimado que los altos cargos de las empresas de la Iglesia reciben salarios de aprox. 300.000 dolares, lo cual a mi me parece totalmente en linea con los sueldos de ejecutivos de empresas de tamaño similar. Por otro lado, a partir de los datos canadienses de los empleados de la Iglesia (es decir, directamente empleados por la Iglesia), se verifico que de los 184 empleados “full time”, el promedio de salario fue de 83 mil dolares (primero que nada, recordar que los gringos usan el sueldo en bruto anual, a eso hay que descontar impuestos, seguros médicos, pensiones, etc, quedando yo diría que entre un 30 y un 40% menos para el liquido) lo cual es el doble del sueldo promedio en Canada, (aprox. 45 mil dolares). De estos 184 empleados, 2 ganaban entre 80 a 120 mil, 6 entre 120 a 160 mil y 2 eran los mejores pagados con entre 160 y 200 mil dolares. Posiblemente estos sueldos eran mejores que los sueldos promedio en empresas canadienses y son muuuuchiiisiimo mejor que los sueldos promedios en países hispanoamericanos, pero en esta parte recuerdo a un par de compañeros de misión los cuales me contaban que sus padres trabajaban para la Iglesia (varios en el sistema educativo) y que su sueldo era “justito” nomas para vivir, es decir, para su nivel de estudios (varios de los padres eran con postgrados o doctorados en educación), ganaban menos en la Iglesia que en el mundo privado pero lo hacían por que amaban la Obra. Sin embargo también amigos que trabajaban para la Iglesia, me contaban que aunque el sueldo era medio bajo para los gringos, se usaba el mismo nivel de sueldos en los otros países así que si en EEUU era “justito”, en sudamerica lo que ganaba un empleado de la Iglesia era una pequeña fortuna.
Y acá también doy información propia, aunque no trabajo ni he trabajado para la Iglesia, si lo hago para una multinacional y el sueldo que recibo es mas o menos en linea con el sueldo de ejecutivos que hacen lo mismo que yo en Australia o EEUU donde son sueldos de mercado, sin embargo, al trabajar en una industria multinacional mi sueldo siendo como es “de mercado” esta completamente fuera del promedio en Chile, por lo cual políticas o practicas como esta, no me son para nada fuera de lo normal.
Y entonces, cuanto gana una autoridad general?
Como decía, las publicaciones se la juegan por entre 300 y 800 mil dolares. Por que?. Básicamente por que mencionan que al mismo tiempo que autoridades generales, muchos de ellos son al mismo tiempo empleados de la Iglesia y aun mas, hay varios lideres que son presidentes o miembros de directorio de empresas de la Iglesia, y por tanto reciben dineros adicionales por ese lado. Sin embargo estos análisis fallan al no saber que desde 1996 las autoridades generales ya no pueden servir en directorios de empresas de la Iglesia, por lo cual, evidentemente, ya no recibirían las compensaciones estimadas por este trabajo (aunque podrían seguir recibiendo su sueldo por empleos en la Iglesia hasta su jubilación). Yo creo que de recibir (y yo creo que reciben) debe ser mucho menos.
Aun cuando sigue siendo materia de especulación, en mi opinión “estipendios” mas realistas de esta asignacion deben ser del orden de 70 a 150 mil dolares. En conversaciones online la mayor parte de familiares de AG hablan que por servir como AG en el primer o segundo quorum al mismo tiempo de empleados de la Iglesia (generalmente en el sistema educativo) recibían de 70 a 110 mil dolares anuales, lo que en mi opinión, no es mucho considerando que para 70s ya debían haber estado trabajando y tener una carrera de 20 años por lo menos, es decir un puesto con sueldo senior. Sin embargo creo que lo mas certero es decir que este valor de apoyo es muy variable: Hay AG que relatan que lo único que recibían era un plan de celular hasta, por supuesto, los empleados de la Iglesia que vivían 100% en cierta forma del dinero que recibían por su servicio. Y esto sin contar con que hay muchas autoridades generales que son simple y sencillamente ricos (y ricos ricos ricos también) y que sirven en la Iglesia solo por el gusto de servir.
Por tanto, es en mi opinión una generalización errada asumir que toda AG recibe “estipendio” o sueldo directamente. Que habrán algunos, de seguro que lo habrán, y en mi opinión, debe ser como para vivir cómodo pero de ninguna manera vivir en forma lujosa, y por otro lado, estoy seguro que también son muchas las AG que simplemente pierden plata por el servicio que hacen a la Iglesia. No hay que olvidar que si bien entre las AG hay mucha gente que hizo su carrera dentro de la Iglesia (en las oficinas o el sistema educativo) también hay muchos que eran empresarios, ejecutivos o profesionales top quienes dejan de ejercer (y por tanto ganar mucho dinero) solo por servir. Conozco personalmente por lo menos a un par de 70s que podrían haber seguido ganando mucho dinero si hubiesen seguido en la senda de la empresa o profesión privada antes que retirarse y partir a servir en la Iglesia.
Un poco mas complicado es pensar cuanto “ganan” los miembros del quorum de los 12 o de la primera presidencia. Como les contaba, hace poco salio el rumor de que les pagaban un millón de dolares cuando eran llamados y que por cierto, viven en mansiones y todo eso, pero vamos a hacer algunas observaciones respecto a este rumor:
El profeta, que se supone seria el que mas plata gana, se la pasa en un avión de aquí para allá, de conferencia en conferencia, de visita en visita. Y el tiene 85 años, se debería haber jubilado hace 20, así que enserio, por mucha plata que ganase (y digamos por decir algo, aunque yo creo que es mucho menos, pero los mas antis dicen que gana 1.2 millones al año), por 1.2 millones, en serio creen que no estaría en la playa, de guatita al sol, o disfrutando de la vida, con sus nietos, etc, antes de andar a los 85 años de edad de aquí para allá, preocupado de los problemas de los santos, de la marcha de la Iglesia, de las comunicaciones, etc etc?. Osea, primero, si gana 1.2 millones (insisto, estoy dando solo un numero de ejemplo), creo que gana muy poco como ejecutivo de una compañía que factura 8 mil millones al año y aun así si fuese un tema de dinero, quien en su sano juicio andaría por un poco mas de dinero trabajando aun a los 85????. Créanme estoy seguro que si el no tuviese un testimonio y supiese que esta haciendo esto por un bien mas alto, tendría muchísimas cosas mejor que hacer (si el pensase como en el mundo) que andar preocupado de la marcha de una organización/empresa/iglesia, lo que sea.
Hace poco salió como una “graaaaaan noticia” el rumor de que el presidente Monson tenia una segunda propiedad en Utah evaluada en 383 mil dolares, y lo ponían como una “graaaan propiedad”. No se considera que la propiedad promedio en Utah es de 216 mil dolares, por lo cual Monson, después de como 50 años trabajando, con postgrados, carrera ejecutiva (en la Iglesia, pero al fin y al cabo haciendo un trabajo), que tenga una segunda casa un poco mas cara que el promedio, pues a mi me dice que la verdad, o no gano mucha plata en la Iglesia o simplemente es una persona austera. Por que dos propiedades de valor mas o menos medio a los 85, sorry, pero no me parece gran cosa para un profesional en EEUU.
El presidente Monson fue llamado al apostolado a los 36 años, por tanto según los críticos, desde alli recibe su “millonario” salario de apóstol de la Iglesia (aunque esto en parte es verdad ya que recibía su salario como empleado de las empresas de la Iglesia y no creo que halla sido tan poco) y por cierto, debe haber recibido su millón de dolares solo por ser apóstol según el rumor. Pues bien, a pesar de que en teoría debería haber sido mega millonario, al lado tienen una foto de su casa desde los 60s. Si me perdonan, no me parece para nada la casa de un millonario.
Actualmente algunos críticos señalan que la Iglesia le regalo al presidente Monson un departamento full equipo cuando fue llamado a presidente. La verdad, es el mismo departamento (o por lo menos, en el mismo edificio) en el cual todos los ultimos presidentes se mudan debido a que esta frente a las oficinas generales de Salt Lake. Si al final tengo que devolverlo luego de morir (mejor dicho, si no lo heredan mis descendientes, como ha sido con los otros profetas), pues a mi no me parece un regalo, simplemente le prestaron mientras ejercía su ministerio un departamento cómodo frente a las oficinas. Ademas no es por justificar, pero… se pasan los críticos, si tiene 85 años!. Es lo menos que uno pudiese hacer por el líder de la Iglesia que sigue trabajando a esa edad y por ultimo, es el CEO de una “empresa” de 40 mil millones de dolares (lo que es yo, mínimo, pido que me hagan un castillo para vivir frente al templo).
Hay una pagina donde pueden ver las casas de todos los profetas, es bien interesante (me gusta la casa del presidente Hinckley, leí en su biografía como el contaba que la había construido casi solo, debido a que simplemente no ganaba mucha plata en la Iglesia para poder contratar gente). Asi a la rápida y de los últimos, el único con casas ya grandes fue Ezra T. Benson, el cual ademas de apóstol fue…. ministro de estado, es decir, otro nivel. Ni siquiera Heber J. Grant, quien fue millonario, tiene una casa muy grande que digamos.
http://www.moroni10.com/prophets_homes.html
Para comparar, quieren ver casas de CEO’s de verdad? miren aqui y comparen. No hay ni punto de comparación.
En conclusión
Y bueno, al final, si nos ceñimos a la información pura y dura, la aseveración de que no tenemos un clero pagado es solo parcialmente verdadera. Hay un grupo de lideres entre algunas AG, presidentes de misión y en especial, gente consagrada en los 12 y primera presidencia que efectivamente recibe una forma de “remuneración”, tanto como estipendio para sus gastos como directamente en forma de sueldos a trabajos paralelos a su servicio en la Iglesia. Sin embargo se estima que solo en lideres de sacerdocio (presidentes de rama, obispos, estaca, etc) hay mas de 30 mil hombres, sin contar con consejeros, maestros, organizaciones auxiliares, quorumes, etc, todos los cuales sirven en forma gratuita, por lo cual aunque estrictamente eso de que no tenemos un ministerio pagado no es cierto, si es verdad en un, digamos 99%.
Por tanto cuando decimos que la Iglesia no tiene un “ministerio pagado” usualmente nos referimos al liderismo local. Elder M. Russel Ballard dijo algo similar “…las congregaciones locales son dirigidas por voluntarios, miembros sin pago. Ambos, hombres y mujeres, son asignados en posiciones de liderazgo”, y esa es una característica distintiva de la Iglesia.
Ahora bien, aunque es altamente especulativo, la información que viene de dentro de fuentes dentro y fuera de la Iglesia hace ver que un “modesto estipendio” al parecer es un poco sobre el ingreso promedio, pero muy por debajo del promedio de la gente de “altos promedios”, como muchos insisten en creer. Posiblemente donde este poco sobre el promedio de ingresos sea el caso de los lideres-empleados de la Iglesia que reciben sueldos de estándar estadounidense pero viven en otros países mas baratos por lo cual su sueldo parece ser muy grande para lo normal de esos países (bueno, lo que pasa en casi toda hispanoamerica). Pero no me cabe duda que entre estos lideres-empleados en EEUU, hay muchos que de seguro ganarían mucho mas dinero si trabajaban en el mundo privado antes de servir en la Iglesia. Es cosa de ver los curriculums de los 12 o la primera presidencia, cada uno con un curriculum del tipo alto ejecutivo que gana mucha plata, si aun trabajara en el mundo privado.
Finalmente, comentario dostrinal?. Es curioso que seamos una iglesia tan anti clero pagado. El presidente Hinckley afirmaba que no deberíamos movernos nunca al lado de un extenso clero pagado y aunque la biblia afirma que en varias ocasiones que los predicadores “son dignos de vivir de su trabajo”, el Libro de Mormón toma una posición contraria al afirmar que “todos sus sacerdotes y maestros debían con sus propias manos para su sostén en todos los casos, salvo en los de enfermedad o de gran necesidad; y haciendo estas cosas, abundaron en la de Dios.”, lo cual curiosamente no es refrendado en Doctrina y Convenios donde se habla que consejeros y obispos deberían recibir un sueldo o remuneración justa por su servicio. (DyC 42:71-72), a pesar que al final hacemos exactamente lo contrario (por lo menos, el 99%). Así que, a pesar de que actualmente servimos “sin fines de lucro”, no es descabellado pensar que en algún momento DyC 42 se pusiera en practica aunque, por lo menos, a mi me gusta así como esta.
Ultimos Comentarios