El dia largamente esperado ha llegado.

La restriccion habia durado casi 150 años. Aun cuando la iglesia desde siempre lucho por la igualdad de los derechos civiles entre todas las razas y fue una de las pocas iglesias que, exceptuando el tema del sacerdocio y lo que de ahi deriva, no hizo ninguna excepcion mas entre blancos y negros (por ejemplo, no habian iglesias solo negros e iglesias solo blancos, solo habian capillas, y no se tienen estadisticas de cuantos negros habian en la iglesia en esos años por el simple hecho que a todos los contaban como igual), sin embargo, la iglesia y los miembros tenian que cargar una pesada carga y estigma de racismo sobre sus espaldas.

Fue un tiempo de Fe y pruebas. A pesar de que la gran mayoria de los miembros estaba de acuerdo con dar el sacerdocio a todos los hombres, la fe siempre fue fuerte en apoyar a los lideres puestos por Dios. No hubo discencion en la Iglesia, los miembros no se dividieron en grupos, no se levanto la voz contra los ungidos, solo soportaron la carga.

Los lideres de la Iglesia aguardaron. A pesar de la presion se mantuvieron firmes esperando la revelacion casi todos esperaban venir. Era cuestion de tiempo para que todas las bendiciones se derramaran sobre los hombres. Con la luz que habia en ese momento, incluso algunos lideres dieron una opinion que ahora nos cuesta comprender, sin embargo, el dia llego y todo lo anterior fue borrado. “Él ha escuchado nuestras oraciones y ha confirmado por revelación que ha llegado el día prometido por tan largo tiempo en el que todo varón que sea fiel y digno miembro de la Iglesia puede recibir el santo sacerdocio,”. A partir de ese momento, todo cambio. Gordon B. Hinckley señala que todos los que estuvieron involucrados en ese proceso “no volvieron a ser los mismos. La Iglesia no volvio a ser la misma”. Bruce R. McConkie, quien anteriormente habia escrito justificando la restriccion y señalando que la gente de color tendria que esperar hasta el milenio, humildemente señalo que todo lo anterior habia cambiado y habia que dejarlo pasar, no importando quien lo hubiese dicho, nueva luz habia llegado a los hombres.

En deseret news me he emocionado un poco leyendo los testimonios de la gente que vivio ese momento. Cuentan como al recibir se sintio como un dia de alegria generalizada. La prueba estaba superada, todos podian recibir las bendiciones. Hombres cuentan cuando conduciendo escucharon por la radio el anuncio del 7 de junio, se apearon al camino, detuvieron su automovil y oraron dando gracias a Dios. En muchas partes, miembros de la iglesia y misioneros hicieron ayunos en ambiente de fiesta y alegria (joy) por el anuncio. Finalmente, habia llegado.

El dia de mañana (en 2008) la iglesia tiene preparado un espectaculo especial no-titulado “Hossana, el dia ha llegado” en celebracion a los 30 años de la declaracion. Es una celebracion mundial, aunque me parece que no sera retransmitido en forma oficial. Sin embargo, InfoSud ya esta preparado para grabar y compartir el mensaje de este espectaculo especial en este dia de alegria en una transmision compartida (jejejej) con este sitio.

Mis palabras finales son que hace años tuve la duda y me dedique a estudiar para saber que paso. Hay una enorme cantidad de material al respecto, lamentablemente casi todo en ingles. Me sirvio mucho, por que como pocos, este tema involucro casi toda la historia de la iglesia, sentimientos de hombres, revelaciones de Dios y todo un transfondo etico, social y cultural. Por muchas cosas, este ha sido uno de los tiempos mas valiosos estudiando ya que me permitio comprender muchas cosas que antes no entendia: La revelacion continua, la importancia del profeta actual, el proceso de canonizacion de las escrituras, que nuestros lideres, son seres humanos y actuan como tales, etc. Mi testimonio de la obra fue mas grande despues de estudiar este tema, por eso, a aquellos (y se que los hay) que tienen dudas, que no entienden que ocurrio y eso causa conflictos en su corazon, les invito a no tener miedo y dar el salto que nos permitira llegar a comprender mas el tema, les aseguro que a pesar de todo este proceso, tan triste a veces, llegaran a tener, principalmente la conclusion de que: Todo lo que ocurrio y el proceso envuelto es un testimonio mas de que esta es la Iglesia del Señor y todo lo que ocurrio, testifica de que El es el que dirige esta Iglesia.

Como ultimo aporte al tema, la traduccion del testimonio de uno de los grandes apostoles, LeGrand Richards, en una entrevista dada a los pocos dias de la revelacion en las oficinas de la Iglesia. Por supuesto, en Leer Mas.

Continue reading »

La Gente de Color y la Iglesia SUD (El sacerdocio a los negros) – Parte 2

Esta es la segunda parte de la traduccion del articulo acerca de “Negros y la Iglesia de Jesucristo SUD” que se encuentra en wikipedia en ingles.

A pesar de que personalmente lo encuentro un articulo bastante equilibrado y completamente referenciado, este articulo es cualquier cosa menos oficial. Por otro lado, no expresa ni mi punto de vista ni el punto de vista de nadie, solo es la traduccion de un articulo que contiene mucha informacion en su mayor parte imparcial acerca del tema y se entrega con el fin de que los santos que deseen entender mejor esto pero no dominan el ingles puedan tener acceso a esta valiosa fuente de informacion.

Finalmente, una advertencia, este articulo contiene algunas citas que pueden ser consideradas fuertes. Comprobe muchas de ellas y estan en el contexto correcto (aunque no puedo decirlo por todas), sin embargo, mi mejor recomendacion es que esperen a leer todo el articulo antes de generar un juicio al respecto.

Que les sea util asi como lo fue para mi el traducirlo. Por cierto, si a alguen no le gusta o cree que es falsa doctrina, no se preocupe, nunca he dicho que esto es doctrina, es solo una traduccion. Si alguen encuentra que la traduccion tiene errores, es lo mas probable ya que hay cosas que me costo traducir. La fuente original del articulo es en wikipedia, cualquer duda, vayan para alla. 🙂

Continue reading »

Gente de Color y la Iglesia SUD – Parte 1

Este tema siempre me ha interesado mucho y he aprendido muchas cosas anexas al estudiarlo. Desde hace bastante bastante tiempo que habia querido escribir mis conclusiones al respecto, pero por uno u otro motivo nunca lo hice.

El dia sabado 7 de junio se cumplen 30 años desde la declaracion dada por la primera presidencia, encabezada por Elder Spencer W. Kimball que finalmente termino con la restriccion con respecto al sacerdocio a la gente de color.

Durante mucho tiempo, este tema ha sido uno poco entendido por los miembros de la Iglesia. Gran cantidad de leyendas circulan al respecto, lamentablemente, muchas de ellas fuera de la doctrina. A modo de ejemplo, la respuesta generalmente aceptada de por que ocurrio, lo que aparece en la Perla, fue una explicacion que solo aparecio casi 40 años despues de hecha la prohibicion, y algunas ideas muy aceptadas durante un tiempo, como la explicacion de los “menos valientes”, no tienen ninguna base doctrinal e inclusive van en contra de otras opiniones dadas por Presidentes de la Iglesia.

La idea es ofrecer una vision lo mas clara posible. Por lejos, mi sitio favorito para estudiar el tema fue blacklds.org, uno de los sitios mas completos y documentados acerca del tema, pero como la celebracion de los 30 años me ha pillado desprevenido sin nada preparado, he optado por traducir para compartir con ustedes una excelente alternativa: El analisis de wikipedia acerca de la gente de color y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias. Por lejos es uno de los resumenes mas completos, objetivos y documentados que se pueden encontrar en la red, espero que sea muy util para todos ustedes para poder entender mejor todos los puntos implicados en este tema que aunque todos conocemos, verdaderamente, pocos entendemos.

Continue reading »

Halloween : Se puede o no se puede?

Considerando que estamos en visperas de esta fecha, y que en muchas capillas el dia de hoy se dieron anuncios de las tipicas fiestas jalowin, un reciclaje de un clasico articulo de cumorah.

En cosa de unos días, hordas de niños alienados en extrañas celebraciones foráneas tocaran nuestras puertas repitiendo exactamente aquellas frasesillas que han aprendido en las peliculas gringas, se trata de la noche de Halloween, algo que al parecer (según los dibujos animados) seria la “noche de brujas” así que, nos veremos invadidos tanto de fiestas halloween (incluidos algunos institutos y capillas) asi como de niños jurando que viven en el medio de California o Marchachuchets.  Lo que es yo, si veo uno cerca de mi casa lo voy a mandar a la China por andar copiando tonterías consumistas que tan fácil se les meten en la cabeza por culpa de pasar todo su tiempo viendo televisión en vez de leer un buen libro o el mirar el discovery channel…

En fin… dejando un poco de la defensa de las tradiciones de nuestros pueblos frente a la invasión cultural que llega por cable y tv, ¿que podemos decir como Santos de los Últimos Días acerca de halloween?, se puede o no?.

En resumen, de lo que he leído en library.lds.org, no hay algo muy oficial al respecto. Al parecer, no se desaprueba la celebración “sana” entre niños, apareciendo artículos relativos a la celebración de halowin  en revistas para jóvenes y niños de la iglesia como por ejemplo la Friend, pero se le trata de dar mas una orientación mas a fiesta de niños que a celebración obscurantista, con cándidas propuestas de cambios de las típicas travesuras (trucos o bromas) a actividades de servicio o en bien a la comunidad.

Sin embargo, igualmente, aunque no directamente, se hace la advertencia de tener cuidado con la mezcla de una fiesta como halloween con sus orígenes y festejos de símbolos de la obscuridad, muerte y violencia.

En año 1996, apareció un articulo en la revista Ensign, la Liahona en ingles, donde se trata de responder acerca de la duda de si los santos de los últimos días deberíamos celebrar halowin. Salio en la Liahona, pero  evidentemente ha de tomarse en cuenta que a pesar de aparecer en una revista oficial de la iglesia (yeah, la tipica disputa de que es o no es oficial) el articulo se considera (explícitamente) solo como la opinión o respuesta personal de la autora y no como posición doctrinal u oficial de la iglesia, la cual como comente al principio, no se ha pronunciado respecto a halowin sino que lo ha dejado a libertad de los santos. El articulo traducido en Leer mas.

Continue reading »

Mormones y Extraterrestres.

http://www.mentalfloss.com/wp-content/uploads/2007/09/435_alf.jpgOk, primero que todo, este articulo es mas o menos enserio, o sea, no es de José Smith y los hombres de la luna (un invento entre paréntesis) ni de BY y los hombres del Sol (quizás a que se refería), sino que, que pensamos “enserio” como Iglesia y miembros de ella acerca de los marcianos.

Toco el tema debido a que hay una interesante discusión a nivel mundial debido a que el jefe del “Observatorio [astronómico] Vaticano“, comento en “L’ Observatore Romano“, algo así como el Church News de la iglesia Grande (en tamaño), que ciertamente el cree puede haber vida extraterrestre. Incluso “hermanos inteligentes” en otras partes de la galaxia, que inclusive vivan tan cerca de Dios que ni siquiera necesiten redimirse. Señaló también que en su opinión no había ningún problema en creer en Dios y en extraterrestres, y en fin, que todo bien con ET. Lo anterior fue interpretado por todo el mundo como una aprobación tacita de la Santa Sede de que “no estamos solos”.

Los comentarios no se hicieron esperar, tanto de católicos, como de otras religiones. Aunque no he leído mucho mas, si se que ya se han pronunciado algunas iglesias señalando algunas que estaban de acuerdo y otras que simplemente no tenia sentido.

Y, nosotros los mormones? Que pensamos?

Mas acerca de este interesante tema, en leer mas (o “Read More” hasta que encuentre donde traducirlo)

Continue reading »

Anime, 70s, y otras entretenciones.


Hace unos días hice el comentario de que en las vacaciones de cumorah, había aprovechado de terminar “El Principe del Tenis”, una serie de anime con la friolera de 180 capítulos (aunque los mejores son entre el 50 y el 70).

Igual no comente lo que era el Príncipe, solo fue un mensaje en clave para los que “saben” de que también soy algo Otaku, es decir, uno de esos personajes que disfrutan de la animación (y la música) japonesa.

Lo sorprendente es que a los días me llego un email de alguien preguntándome que opinaba acerca de ver anime. La pregunta me podía parecer algo extraña, pero tenia que ver con lo siguiente:
Según la persona que me escribió, un maestro de seminarios, era de los que disfrutaban de lo mejor del anime hasta que se entero que un 70 de área de su pais le prohibió a su hijo ver este tipo de series de televisión. Así que la idea que quedo era que “un buen mormón, no debería ver animación japonesa”.

Las justificaciones pueden ser varias: muchos los encuentran muy feos, otros muy violentos o inclusive hay varios que se pasan de la raya en castidad. Por ejemplo, la imagen que ilustra este articulo es de la serie “Death Note”, que trata de un joven estudiante genio japones que ayudado por un demonio del inframundo que tiene poder para dar la muerte se dedica a tratar de crear un nuevo mundo sin delincuentes.

Evidentemente, el 90% de los mormones que no saben de anime, lo primero que van a pensar al escuchar esa descripción o ver el dibujo sera: Dibujos demoníacos, inframundo, demonios, no no no, definitivamente esto no lo deberían ver los santos de los últimos días (lo cual es una opción valida, por cierto), pero la verdad, es que la historia tiene esos protagonistas e ingredientes, pero es una historia de suspenso y detectives (de hecho, una de las mejores historias de detectives que he visto hasta el momento). Calificar a Death Note como demoníaca (o algo por el estilo) por sus personajes, seria similar a calificar al Señor de los Membrillos como película obscurantista y de hechiceria , por sus profusión de orcos, dragones, magos blancos y negros, señores obscuros, etc. Y todos los que han visto el Señor de los Anillos, concordaran que de eso no se tratan los libros o las películas.

Bueno, pero el tema era otro, Death Note fue solo un ejemplo que se me ocurrió (no tenia gracia poner a los supercampeones, heidi o mazinger Z para mi ejemplo), el cuento es que pasa cuando un 70 le prohíbe a su hijo/hija, por X motivo, dejar de ver o hacer determinada cosa, entonces, eso es lo que todos deberiamos hacer/dejar de hacer?

La verdad, es que obispos, press. de estaca, 70s, apóstoles o lo que sea, son todos ejemplos para nosotros, sin embargo ellos también tienen todo el derecho y libertad para escoger lo que ellos creen mas adecuado para ellos mismos y sus familias y que eso no sea o se deba interpretar necesariamente como “lo que dicta la Iglesia” o “Como deben ser las cosas”.

De hecho, como seres humanos, existe una enorme diversidad entre todos nuestros lideres. De mis recuerdos personales, hay lideres que me recomendaron “como películas con enseñanzas”, películas de acción que otros 70s seguramente considerarían de excesiva violencia; He escuchado a 70s decir que lo clave y lo que ellos recomendaban a cada matrimonio era no tener jamas un aparato de televisión en el dormitorio matrimonial; E inclusive, sabiendo que muchos 70s probablemente reprobarían los juegos FPS (esos de computadora en los que se ve una manito con un metralleta y que todo el argumento es matar todo lo que se mueva, tipo Quake, Halo o Call of Duty), hubo un tiempo que me divertía jugando Unreal Tournament con el hijo de un 70s, las hijas de otro 70 y con un 70 mismo (junto con otro amigo eramos los únicos rascas que no teníamos familia “en lo alto”, así que de picados lo que hacíamos era puro buscar y darle al 70, pobrecito, despues nos comentaba que no sabia por que era tan “dificil” el juego 😀 ).

Eso quiere decir que el Unreal Tournament, es un juego que es “apropiado” para Santos de los Últimos Días?. O que un “buen mormón” no debería tener televisión en su dormitorio?. O, volviendo al ejemplo original, de que no deberíamos ver animación japonesa (o lo que sea)?.

Pues (en mi opinión, o como lo entiendo) no quiere decir eso. Por X motivo, nuestros lideres han asumido que para ellos, o para sus familias, hay cosas que son deseables y cosas que no, pero no podemos extrapolar gratuitamente eso a nuestras creencias. Si podemos, si deseamos, seguirles o no, sin embargo debe haber una distinción entre la libertad que tiene para escoger un líder o autoridad y la libertad para escoger que las normas y reglas que la Iglesia, incluso los buenos los lideres, nos entregan.

Volviendo al caso del Anime y saltándonos a las Autoridades (por que de seguro debe haber algún 70 que disfruta de Robotech), como distinguimos lo bueno de lo malo?. La respuesta es la misma de siempre: por medio del Espíritu Santo. Moroni 7 enseña que lo bueno, viene de Dios, y lo malo, no viene de El (el que tenga dudas de esta parte, lease completo moroni, capitulo 7, varias veces). Nosotros podremos distinguir que podemos consumir de lo que debemos alejarnos, siguiendo la influencia del Espiritu, claro que si pagamos el precio para tener su compañía.

Como muchísimas cosas, por ejemplo la televisión, música o cine, el espectro de una forma de arte o entretencion es amplisimo. Hay series de anime que son simplemente basura (inclusive pornografia), de la cual debemos correr los santos, pero así mismo hay obras que son muy entretenidas e inclusive hay series o películas que son odas a la belleza y a la alegría. Es lo mismo que ocurre con la televisión o la música. Un genero de por si no necesariamente es malo, puede haber belleza y dignidad en todas las cosas (excepto el reggaeton, puaj). Simplemente nosotros debemos ser lo suficientemente inteligentes como para alejarnos rápidamente cuando percibimos que lo que se nos esta acercando, no es precisamente algo que vaya con nuestra dignidad de Hijos de Dios.

Siempre miremos a nuestros ejemplos y tratemos de aprender de ellos, sin embargo tampoco seamos ingenuos como para creer que todo lo que ellos hacen, es exactamente lo indicado, ni en un buen, ni en un mal sentido. Muchas veces es simplemente una manifestación de sus gustos y dentro de un orden de libertad que se nos da en la Iglesia, cada uno puede tener gustos distintos.

Estoy seguro que deben haber varios 70’s que jamas le compraron una televisión o un vídeo juego a sus hijos, pero también estoy seguro que deben haber varios que disfrutaron viendo una película de acción o haciéndole un headshot a algún pobre inocente en Unreal Tournament. Quizás a la vista de uno unos estuvieron mal, quizás otros estuvieron bien, yo me saltaría eso, ellos lo sintieron por ellos mismos, nosotros debemos buscar la misma inspiración en aquellos temas donde la Iglesia no se ha pronunciado expresamente a favor o en contra. Por que para ello la iglesia nos entrega libertad: Para que la usemos. Nos enseñan principios correctos, nosotros debemos aprender a gobernarnos.

Saludos 🙂

Admin

pd: Ahora bien, la dura, si les gusta el buen anime y el suspenso, Death Note es un imperdible.

Que es lo mas importante?

La imagen “http://www.herreros.com.ar/melanco/galeno.jpg” no puede mostrarse, porque contiene errores.
in galeno we trust

Durante una reunion del Quorum de Elderes hace unos años atras el maestro consultó: “Hermanos, qué es más importante?. La familia?, el Trabajo o la Iglesia?”, a lo que la mayoria respondió: Familia > Iglesia > Trabajo.

Me llamo bastante la atención la respuesta asi que quise saber un poco mas asi que le consulte a mi buen amigo Elder Bruce R. Pedrero, ex autoridad general de area en Chile. El hermano Pedrero, respondió a esta pregunta cuando ella se hizo en el sitio de AestoAspiramos: Qué es lo más importante?. Su respuesta es muy interesante y se encuentra en leer mas

Continue reading »