Me llamo José Ramírez, soy de Maracaibo, Venezuela, soy fiel lector de su página, en una ocasión, preparando una clase acerca de la Obediencia, escribí estas reflexiones, si ustedes consideran que deben
ser publicadas, háganlo. Estos 11 años que he estado en la Iglesia me han enseñado muchas cosas. Espero que sea de su agrado….
La Obediencia es más que un mandamiento mecánico (1 Samuel 15:22)
Por Jose Ramirez.
A veces nos preguntamos: ¿Señor, donde estás?, ¿porqué no me bendices?
He aquí algunas de las razones…
No pagamos los Diezmos y las Ofrendas, pero la renta del teléfono de 2.000 minutos libres siempre está al día.
Llegamos tarde a la Reunión Sacramental, pero al día siguiente estamos en nuestros empleos puntuales y dispuestos a trabajar.
Si se nos pide un favor o una asignación en la Iglesia (la cual solamente nos va a requerir unas horas) nos rehusamos y le dejamos la tarea a otro. Sin embargo, si estamos dispuestos a trabajar horas
extras y muchas veces los domingos para compensar la semana.
Hacemos el mejor trabajo para ganar la confianza de nuestros patronos, pero no hacemos lo mismo con nuestros llamamientos.
No buscamos los registros de Historia Familiar porque nos parece aburrido hacerlo; pero muchas veces, pasamos horas y horas chateando en Internet, enviando mensajes de textos o viendo televisión, buscando y haciendo cosas que, en el 85% de los casos no debemos ver y no nos convienen.
Tenemos nuestros gárments rotos y deformes, pero entramos a una tienda y nos gastamos gran cantidad de dinero comprando ropa íntima, que si bien, son de buenos diseños, no nos va a llevar a la exaltación.
Recorremos todo el país (y en ello me incluyo yo), pero hacemos un sacrificio personal de entrar a la Casa del Señor.
Cuando se trata de entonar el Himno Nacional o los Himnos de la Iglesia, lo hacemos como si sintiéramos vergüenza. Pero si hay un concierto de Winsin y Yandel, Don Omar, Daddy Yanke o cualquier cantante de ése género reconocido, somos capaces de dejar los pulmones vacíos con tan solo sentirnos parte de ellos.
Somos expertos consejeros en belleza, salud, farándula y muchas veces chismes, pero somos incapaces de predicar el Evangelio a las demás personas.
Criticamos al Obispo y/o Presidente de Estaca, pero no somos lo suficientemente creativos para aligerar sus cargas.
Somos buenos prometedores, le decimos a todo el mundo que pertenecemos a la verdadera Iglesia de Jesucristo, pero cuando nos toca arrancar, parece que el motor o el sistema operativo no funcionaran.
Cuando necesitamos de las Ofrendas de Ayuno, ahí estamos nosotros, pero no estamos dispuestos a vender nuestro televisor de pantalla plana, o nuestro DVD Sony y mucho menos cancelar la suscripción de Directv que tenemos.
Gastamos tiempo haciendo cosas que no nos van a ayudar en nada, y un día pasados los 50 años nos preguntamos: ¿Qué he hecho durante todo este tiempo?
Compramos todos los días el periódico y revistas de todas clases, pero no estamos suscritos a la Liahona.
Hacemos un recuento de todos los sucesos del mundo, analizamos y sacamos conclusiones, pero no hacemos lo mismo con las escrituras.
Mientras que los textos universitarios los usamos todos los días para buscar respuestas, nuestras escrituras se llena de polvo y con ansias de ser leídas.
Paseamos por cuanta cantidad de Centros Comerciales y diferentes puntos de la ciudad conocemos, pero fracasamos como Maestros Orientadores.
Muchas veces dejamos en manos del “destino” o “las circunstancias” las cosas que debemos hacer, pero no somos capaces de depositar nuestra fe en el Señor y actuar.
Creemos en el Plan de Salvación, tenemos un fuerte testimonio del Templo y sus ordenanzas, pero cuando nos toca sellarnos, esa doctrina se nos olvida.
Sentimos un fuerte deseo de poder servir en una Misión, ayudar a los demás y bautizar amuchas personas, pero a la edad de 19 años, esos deseos se desvanecen y no sentimos indecisos de que hacer.
Anteponemos todos nuestros proyectos para nuestro propio beneficio, pero no movemos un dedo a favor de la Iglesia y la dejamos decaer como si no tuviera dolientes.
Si el Señor en este momento llegase ¿seríamos dignos de entrar en su presencia?
Ya es hora de que reflexionemos y tomemos conciencia de nuestros actos, nos estamos alejando física y espiritualmente del Señor y no nos estamos dando cuenta…
Excelentes reflexiones!!
Creo que con algunas de ellas, tuve que decir.. ‘Chin!’ (de que me dieron justo en el blanco), chispas.. creo que siempre tenemos cosas que mejorar. Gracias por este tema.
Saludos 😀
Mi muy apreciado hno, estoy muy complacido en leer tus lineas la verdad es que muchas veces nos hacemos los locos cuando en verdad el Señor cuenta es con nosotros y muchas veces le damos la espalda y despues estamos apurados para resibir una bendiciòn de El. En mi condicion de obispo de un barrio te aconsejaria que sigas adelante y confies siegamente en el Señor sin importar lo que el mundo te ofresca ……. Exito en tu vida.
muy puntual.
epale me llamo luis valero, tengo 27 años soy agogado y tengo 3 años y medio en la iglesia. bueno conozco de manera personal a jose ramirez, por supuesto tambien soy de maracaibo, aqui le decimos “charli” tengo que decir que en verdad dices ciertas cosas con razon, yo soy un miembro bastante flojo y no me da pena decirlo pues asisto a la iglesia aveces, cuando logro pararme temprano y eso es raro, yo asitia todos los domingos, era pagador de diezmos integro, hacia mis visitas de maestros orientadores, etc, etc, desde que me mude de barrio todo ha cambiado, lo que no cambia es el buen espiritu que siento en la iglesia cundo la visito…siempre he querido reencontrarme con las cualidades de mienbro que antes tenia, de verdad a ti no te escucho, quiero escucharle es al Señor Jesucristo, mientras tanto, seguiremos rodando por el mundo y tratando de mejorar, la iglesia es verdadera…bay bay!
Hay una fuerza mas grande que la de la energia electrica, que la de vapor y que la Nuclear, es LA FUERZA DE VOLUNTAD. Muy buenas reflexiones, pero a esto hay que agregarle que nadie hara por nosotros el trabajo que nos corresponde. Dejemos atras el Orgullo y seamos mas humildes como el Señor; claro que el camino no es facil, pero mientras no caminemos nunca avanzaremos.
Sigamos adelante, tenemos muchisimo trabajo por hacer!!!
Sion nos espera!!!!
Saludos
Excelente reflexión, ya la he enviado a todos mis amigos que son miembros de la Iglesia para que la analicen y la pongan en práctica. Bien hecho, José.
Es cierto que nadie hara por nosotros lo que definitivamente nos corresponde, gracias por tus reflexiones mi amigo y hermano cuidate siempre y que nuestro padre celestial te siga bendiciendo.
Interesante reflexion! La Verdad que si, a veces nuestro hombre natural NO NOS DEJA OBEDECER y lo peor de todo PROGRESAR. Es triste saber que hay personas que le cuesta ser obedientes a las cosas de Dios, pero lo mas triste es ver que no hacemos nada para cambiar esa situacion. Creo que debemos tener las disposicion de cambiar y ganar bendiciones de lo alto y solo eso lo lograremos cuando coloquemos nuestra voluntad a Dios y la OBEDIENCIA A SUS MANDAMIENTOS.
ME ENCANTO LEER ESTE ARTICULO,HAY MUCHO POR MEJORAR
JOSE GRACIAS!!!
amigo tus palabras son muy verdaderas sabes la razon es que todos le tememos a la responsabilidades El ámbito de una palabreas es enorme. RESPONSABILIDAD implica conocimiento de la realidad. Dicho de otra manera, conocimiento de la verdad. Es entender la naturaleza humana y dirigirse con libertad hacia ella, es conocer los principios del evangelio y aplicarlos, nunca se entendería la responsabilidad porque no es otra cosa que moviéndose en el ámbito de la libertad.
La responsabilidad se fundamenta en la dignidad de la persona, en la esencia de lo que el hombre es y debe llegar a ser. Por eso dicho fundamento radica en el ser humano como individuo y como familia.
es por ello que la responsabilidad es el compromiso del hombre en todos sus ámbitos operativos; mientras exista será exigido por su dignidad, dentro de la iglesia se adquieren muchas responsabilidades a las cuales no todos estamos dispuestos a cumplir y cuando lo hacemos en algunos de los casos esperamos algo a cambio, pero esto no debe ser asi solo hay que pensar que cuando estamos al servicio de nuetros semejantes estamos al servicio de nuetro dios… gracias jose por tu comentario…
En el folleto del SEI, ¿LO HARA? del Elder V. Dallas Merrell, relata una experiencia que tuvo en Cairns, Australia, el cuenta que estaba en una capacitación de lideres y dijo:”Uno debe ser DIGNO, pero NO es requerido ser PERFECTO para entrar al Templo”. Un hno. interrumpió la reunión y pregunto: ¿ Quiere decir que NO tengo que ser PERFECTO para entrar al Templo?.”Correcto”, le dijo. “Usted debe ser DIGNO, pero ningunno de nosotros es PERFECTO. LA IGLESIA ES PARA PERFECCIONAR A LOS SANTOS,NO PARA SANTOS PERFECTOS”.El hermano tenia 40 años de ser miembro y el creia que se requeria ser PERFECTO para entrar al Templo. Hno. Ramirez en su CRITICA usted GENERALIZA a toda la Iglesia, personalmente conozco hermanos FIELES, NO PERFECTOS que tienen MAS DESAFIOS que nosotros los desobedientes, como usted nos llama(lo cual NO me ofende).José Smith dijo: “El hombre que se levante para CONDENAR a los demás, CRITICANDO a la IGLESIA, diciendo que se han DESVIADO, mientras que él es JUSTO…Este APOSTATARA.
Pese a ser un puñado de reflexiones interesantes y sintomáticas de muchos aspectos a mejorar por parte de los Santos, tengo un problema con este tipo de diatribas… nunca he escuchado en una Conferencia General a un líder poner acento en lo que nos falta, en todo lo que hacemos mal, en general su tono resalta lo que hemos avanzado y nos invita amorosamente a mejorar… no creo que sea nuestra tarea resfregar en la cara de los demás sus falencias, menos aun en una clase, si hay desafíos (y claro que lo hay) será tarea de los líderes ministrar “uno a uno” tal como hizo el Salvador en las Américas (véase 3 Nefi), para ayudarnos con nuestros particulares desafíos.
Con todo, recibo de buen grado los coscorrones que a mi me tocan…
Siento algo similar. No quise publicar mis comentarios para que nadie pensara que queria publicar algo de otra persona y despues ser mala onda, al contrario, primero, agradezco que me envien sus comentarios.
Sin embargo, el tono del mensaje, no es lo que yo comparto. Por un lado, comparto eso de que los tonos asi me desaniman un poco, prefiero hablar y escuchar en forma mas positiva o amorosa. Entendemos que nos falta mucho, pero prefiero tratar de avanzar por amor, antes de que por sentimientos de culpa.
Por otro lado, la lista es interesante, pero creo que falto el fondo de todo, el obedecer por Amor a Dios, y el obedecer amar al projimo y tener una vida mas Cristiana. Se siente mas como las cosas que nos faltan de la ley, y un poco un llamado a la refleccion pero aplicando una cierta culpabilidad.
No digo que lo dicho sea malo, al contrario, tiene razon en cada punto, sin embargo mi forma de pensar/operar es un poco diferente.
En todo caso me alegro que a muchos les halla gustado el mensaje, y si alguen tiene mas que compartir, muchisimo mejor.
🙂
Sentí que me estaban retando cuando lo leí, y lo digo más que por las palabras por el tono de amonestación, es como cuando un hermano da un discurso de la sacramental y lo único que hace es decirle a uno sus fallas, cosa que me parece más mayordomía de mi obispo que de otra persona. Me recordó a Alma, como él enseña a sus hijos, él llama a cada uno y por ejemplo cuando habla a su hijo Shiblón, lo primero que hace es reconocer sus méritos y después aconsejarlo, o cuando habla con Corianton y es cierto que lo reprende pero también se siente que lo ama y se preocupa de que haga las cosas bien. Yo creo que hay mucha gente en la Iglesia que de verdad trata de hacerlo bien y mejorar sus vidas. Creo que es verdad que lo que dice el hermano pero no creo en generalizar ni en señalar el tema desde la amonestación, yo creo que primero se acepta a las personas, se les ama y luego se les enseña, desde el amor y no desde la culpa
Hno. Ramirez gracias por las reflexiones;me pongo a pensar que no debemos confundir amonestacion con reflexión. La segunda nos ayuda a verificar que esta bien y que está mal en nuestra vida . Si somos miembros que nos esforzamos a vivir el evangelio tendremos la guía del Espiritu para establecer prioridades en este tiempo de probación. Saludos de El Salvador C.A.!!
Me agrada la reflexión, y debo decir que, también la forma en la que es expresada; es claro, conciso, sin ambigüedades.
No me causan sentimienos de culpabilidad (por mi culpa, por mi culpa..), sino de reflexión personal, ver que está mal y que debo correjir; es una exquisita descripción de una realidad, consecuencia de nuestro mal proceder.
Hay amor en eso, si que lo hay, nada me da gusto que “oir” a alguien hablar con convicción y trasparencia, se necesita valor.
Y bueno….en definitiva ver donde estamos “poniendo el corazón”.
Por otra parte fueron reflexiones personales, no sabemos si en la clase se expresó de esa manera, el Espíritu de Dios es parte de las clases, El restringe muchas veces y otras impulsa.
Gracias José
Pleaseeee…Fe de erratas
Sentimientos
Corregir
Transparencia
No fueron faltas de ortografía, sino que no soy muy buena con el teclado!!!!
Excelente comentarios acerca de la obediencia, muchas cosas de las que escribes son ciertas, este mensaje si vale la pena reenviarlo a todos los contactos, Exitos y cuidate mucho. Saludos de mi esposito!
Es cierto que no “todo está bien en Sión”… o sea, siempre habrá cosas por mejorar, pero no todo está tan mal. Recuerdo que algo similar ocurría cuando servía la misión, había misioneros que decían: todos son desobedientes, los líderes no dan el ejemplo, no estamos bautizando nada, en el barrio nadie nos ayuda y un largo etc. etc. etc… lo cierto es que todo depende de cómo miremos el vaso: está medio lleno… o medio vacío. Lamán, Lemuel y Nefi pasaban exactamente por las mismas circunstancias, pero mientras unos se quejaban de su suerte y pensaban que mejor hubiera sido perecer en el desierto, Nefi decía: “Y aconteció que vivimos de una manera feliz”; mientras unos decían que sus mujeres e hijos padecían grandes aflicciones, Nefi decía que el Señor no los había dejado y que sus mujeres daban leche en abundancia para sus hijos y eran tan fuertes como los hombres.
¿Qué marcó la diferencia entre estos dos estilos de ver las cosas? LA ACTITUD!!! Es cierto que hay mucho por mejorar, pero tampoco hay que enfocarse en lo negativo, el Señor nos pide ser de buen ánimo; lo que no quiere decir tener una actitud irresponsable y no progresar. Siempre me sorprendía lo entusiasta que era el Pte. Hinckley, para él siempre todo estaba avanzando.
Hno, sus comentarios acerca de la obediencia son muy ciertos, pero tampoco está “TODO MAL”… somos muchos los que en la Iglesia del Señor a pesar de nuestras imperfecciones, nos esforzamos cada día por mejorar.
Gracias por sus comentarios…
Gracias José, me parecen excelentes reflexiones, con mucho gusto compartiré con los miembros de Santa Cruz y con otros.
Saludos cordiales…
ehhhhhhhhhhhh bueno te felcito Jose x tus reflexiones creo q a cualquier persona le ias justo en el blanco con eso y uno e dice x dentro “eso es conmigo”jajajajaja la verdad es q estoy muy orgullosa x ese potencia q tienes para escribir eso y bueno creo q te mereces muchas bendiciones… a mi me parecieron excelentes y creo q a cualquiera les gustaria es bueno eso para el progreso de una persona a cualquiera lesserviria mucho y bueno todo lo q dices alli es verdad ahi nada es mentira xq es asi tal y cual como lo describes… gracias x enviarmelo a mi correo creo qlo usare para una noche de hogar…. besitos.. jose
…”Y sucedió que les dije que yo sabía que había hablado palabras duras contra los inicuos, según la verdad; y a los justos he justificado, y testificado que ellos habrían de ser enaltecidos en el postrer día; por tanto, los culpables hallan la verdad dura, porque los hiere hasta el centro”… Siempre he pensado que dicha escritura habla específicamente de la manera en la cual juzgamos y sobre todo en la manera como percibimos los consejos, amonestaciones y “verdades” que escuchamos o leemos, y con esto resumo diciendo que son ciertas “a mi parecer” cada una de las observaciones “generalizadas” que hace José Ramírez, no hay que juzgarle, sólo leer y respetar su opinión, ya que después de todo, es su opinión, particularmente yo la comparto y agrego que cuando no hacemos algo o simplemente empezamos a demorarlo es simplemente porque no queremos o no tenemos el deseo de llevarlos a cabo, felicidades por tan correcta opinión y muy acertados comentarios, espero que día a día pueda seguir progresando y compartiendo mensajes como ese para edificar un poco a quienes leemos y compartimos por este medio!!! saludos!!!!
Es interesante que casi todos los Venezolanos estan a gusto con el articulo, pero algunas personas de otras cultura no entienden la manera de hablar de un Maracucho. Si no me equivoco, las reflexiones fueron escritas en 3ra persona para que se pueda interpretar sin senalar a nadien en particular. Hno gracias por sus comentarios.
Bueno primero que nada, quiero decirte Hermano Jose, que me ha gustado mucho tu mensaje.
Y creo que las personas que realmente desean lo mejor para su projimo se ayudan entre ellas para mejorar, con esto no quiero decir que sea la persona mas perfecta pero creo que debemos empezar en reconocer en lo que fallamos, para despues poderlo corregir.
Les deseamos las mejores bendiciones a todos los que entren aqui.
Dos hermanos desde españa.
Saludos a todos/as mis apreciados amigos y hermanos cibernautas, por favor necesito informacion sobre el o los templos en Venezuela, necesito saber especificamente si ha o han sido profanados por el gobernante de ese pais o por otras personas. De antemano les agradesco toda la informacion que me puedan proveer, ya que en mi pais esta sonando fuertemente ese comentario. Muchas gracias a todos y que la pasen sueper bien y recuerden siempre “Con Fe en Cada Paso”
Se han escuchado muchos rumores acerca de la Iglesia en Venezuela, actualmente no se ha profanado el Templo de Caracas, si embargo, si escuché que en Los Valles del Tuy (Estado Miranda), con la excusa de “refugio temporario” se expropió una Capilla para fines políticos. He escuchado que hay gente fumando en los alrededores y gente bañándose en la pila bautismal. Aunque la Iglesia de la mejor manera trató de recuperar la Capilla por la mejor manera, la alcaldía hizo lo imposible para no devolverla. En otra región cerca de Colombia (La Grita, Estado Táchira) hay unos refugiados por las lluvias y hasta ahora han permanecido en paz (aunque se escuchan rumores de expropiación). Es lamentable ver que hay miembros que apoyan a este gobierno aun con todas las cosas que hacen. Como dicen los católicos que Dios nos agarre confesados)…
Aprciado hermano: soy maestra de la Sociedad de Socorro y al estar preparando mi clase pude leer sus reflexiones, Causò un gran impacto en todas nosotras! Gracias por tomarse el tiempo de preparar algo tan bueno para nosotras! El Espiritu pudo sentirse tan fuerte en esta clase que creo que no Hubo ni una sola de nosotras que no saliera edificada. Que Nuestro Padre Celestial bendiga su vida:)