Los primogénitos de los egipcios.

Hace tiempo que no leía el antiguo testamento por lo que presto toda la atención que puedo ahora que estamos con ese libro en la Escuela Dominical.

Y es interesante por que el Antiguo Testamento es uno de esos libros que me complican en algunos aspectos. De hecho la maestra hablaba del milagro de la muerte de los los primogénitos de los egipcios y yo no dejaba de pensar en que la palabra correcta era “el asesinato” de los primogénitos de los egipcios, por que la verdad, me cuesta mucho no ver ese “milagro” como un brutal asesinato de inocentes.

Por que digo esto. Primero es indudable que no tengo toda la información para poder formarme un juicio correcto. Segundo, no he estudiado mucho mas el tema por lo cual las observaciones que acá hago, tienen muchas posibilidades de no ser correctas o completas, la idea es ver otras opiniones o conocimientos que ustedes tienen. Mi complicación con el tema es que según entiendo el evangelio, el que es culpable del pecado es el que pagara por el, no otros ni mucho menos los hijos, los cuales para mas inri teóricamente están libres de pecado o culpa antes de los ocho años.

Y sin embargo, Faraon se pone duro con Moises y en vez de ser muerto el el castigo es el asesinato de todos los (al parecer niños) primogénitos de los egipcios.

Ufff, me cuesta entender eso… Según una pagina cristiana(1) que estuve revisando el calculo de los niños muertos (por que al parecer, se contaba como “primogénitos” solo a quienes vivían aun con sus padres, digamos de 15 años para abajo) debe haber sido de entre 60 y 70 mil niños, aproximadamente un 3% de la población egipcia de la época. Este numero de todas maneras era comparable e inclusive inferior al numero de niños que habían sido asesinados a su vez por parte de los Egipcios. Recordemos que el mismo Moises fue uno de los que se escapo de la orden de ahogar a todos los recién nacidos varones, orden dada por el mismo Faraon de esta historia.

Y por tanto aquí tenemos la primera “explicación”, que el asesinato de primogénitos de los egipcios es el ojo por ojo, diente por diente por el asesinato de los recién nacidos varones de los hebreos.

La segunda explicación dado a este hecho va respecto a que cada una de las diez plagas es un ataque personal de Dios contra algún dios egipcio (2). Por ejemplo la primera plaga, la del agua transformada en sangre simboliza la muerte de la diosa del nilo Orsis, la novena plaga de la obscuridad es la victoria sobre el dios egipcio del sol, Ra, y la décima plaga, la muerte de los primogénitos, es la victoria de Dios sobre Tueris, el diosa de la fertilidad y maternidad.

La tercera explicación es la que aparece en el manual del antiguo testamento de instituto (curiosamente, no encontré mucho mas en los libros de estudios biblicos sud que tengo) en la cual se enseña que una explicacion es que los desobedientes a la palabra de Dios tendrán una muerte espiritual aunque acá el desobediente fue faraon y los que mueren son los hijos de todo el mundo. El manual también observa que hay un simbolismo en como los “hijos de Dios” (los hebreos) finalmente logran la libertad de mal (Faraon) gracias al sacrificio de los primogenitos….  es un simbolismo raro, pero para mi tiene sentido aunque es doloroso pensar que para enseñar “un símbolo” deban ser sacrificados 70 mil niños.

Dos puntos adicionales. Por suerte para nosotros, una complicación adicional aparece en la biblia en la cual se relata que es Dios quien endurece el corazón del Faraon para negarse a la salida de los hebreos y de esta  manera dar el causal para la muerte de los primogénitos. La traducción de Jose Smith explica que Dios no tuvo que ver con esto y que fue Faraon sólito el que endureció su corazón.

Un segundo punto es que todo el mundo concuerda con que asesinados, sacrificados o lo que sea, los niños egipcios no tenían culpa de lo ocurrido y simplemente se transforman en inocentes victimas de la maldad de sus padres aunque, ya saben, seguimos creyendo en que los hombres seran castigados por sus propios pecados, excepto en “casos especiales”.

Y acá tengo otro caso especial aun mas dramático enlazado con la historia de Balaam, en “partes del estudio del antiguo testamento que pasaremos por alto en la escuela dominical”, pero eso es para el próximo capitulo. Y ustedes, como entienden todo este capitulo de la historia del exodo?.

 

(1) http://christianthinktank.com/killheir.html

(2) http://www.brunson20.com/2013/08/the-10-plagues-of-exodus.html

 

52 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Antes que nada aclaro: no terminé de leer el artículo.
    Dicho esto, te comento mi punto de vista. La muerte de uno solo, o de cientos de miles de niños como en este caso debe entenderse tal como se explica en alma 60:13. Los niños mueren pero son recibidos por el Señor. Su muerte ni es el pago por el pecado de nadie, en todo caso esas muertes recaen sobre la cabeza de Faraón.

  2. 2

    Pienso que la explicación a “tu complicación” como le llamas, es muy sencilla y se llama “perspectiva eterna” la cual el Señor tiene y nosotros no (al menos no como Él).

    Das por sentada una idea que, si la vemos con base en una perspectiva eterna, no es necesariamente cierta:

    Me refiero a que según tú, los castigados fueron los niños (o primogénitos) y no faraón. Esta afirmación sería indudable si lo vemos sólo con perspectiva mortal, pero el evangelio de Cristo nos enseña que para el Señor no existe tragedia en la muerte física, sino en el pecado. (DyC 63:49).

    Viéndolo desde una perspectiva eterna, esos niños fueron bendecidos (no castigados), el Evangelio nos revela el hecho de que son redimidos por la sangre de Cristo, son salvos y Satanás no tiene poder sobre ellos.

    No sólo NO FUÉ una tragedia o un castigo injusto para esos niños el haber muerto, si no que hasta les fue mejor: el profeta Joseph F. Smith enseñó: “sabemos que todo está bien con nuestros niños pequeños que mueren, que no podríamos mejorar sus circunstancias ni aunque quisiéramos, y que mucho menos se mejorarían sus circunstancias si pudiésemos hacerlos volver. (Nota: Sé que no eres fan de Joseph F. Smith, pero esta declaración del presidente es fácil de deducir con base en escrituras canónicas, ej. DyC 137:10)

    Un punto mas adicional y que va de la mano con lo ya expuesto: No es la única vez que el señor permite el derramamiento de sangre para cumplir un propósito divino:

    En Alma 14: 11 leemos:
    Mas le dijo Alma: El Espíritu me impide extender la mano; pues he aquí, el Señor los recibe para sí mismo en gloria; y él permite que el pueblo les haga esto, según la dureza de sus corazones, para que los juicios que en su ira envíe sobre ellos sean justos; y la sangre del inocente será un testimonio en su contra, sí, y clamará fuertemente contra ellos en el postrer día.

    En su sabiduría infinita eso es algo que él ha hecho, aunque no lo entendamos o no nos parezca correcto, así es. Pero no lo tenemos que entender todo, existen cosas que podemos saber y debemos aceptar, y cuando tengamos su perpectiva eterna las entenderemos todas. (DyC 78:17-19; Juan 16:12)

    1. 2.1

      hay un solo punto que divergo contigo, y es un punto clave.

      Alma 14, el que el Señor permita el derramamiento de sangre para un propósito se justifica cuando los malvados asesinan a inocentes. En ese aspecto es una justificacion plenamente aplicable al caso de que el Señor permitio (o al menos no detuvo) a Faraon la maldad de asesinar a los varones de los hebreos, pero en el caso descrito, el que mata a los jovenes y niños no fue Faraon era el mismo Dios de Israel.

      Podemos decir que la muerte fue consecuencia de la desobediencia de Faraon, pero de nuevo, por que otras aprox. 70 mil personas deben pagar la pena de muerte por el pecado de otro?. Si alguien merecia el castigo, lo justo era que el castigado fuese Faraon.

      Y eso sin contar que los egipcios muertos no solo eran niños menores a 8 años (en cuyo caso aplicaria la cita de JFS) si no que tambien se considera que habia un buen grupo de niños entre 8 y 14 años, ya que recien a esa edad se cree que dejaban de ser muertos los primogenitos.

      Entiendo perfectamente que hay una perspectiva eterna que no entiendo (y que seguramente explica cada cosa), sin embargo no deja de ser un tema que para mi es dificil de entender por lo menos con los antecedentes que tengo. (y personalmente, no me gustan esas cosas, por que no faltan los que justifican cualquier barbaridad bajo el supuesto de que ‘en algun momento lo entenderemos’)

      1. 2.1.1

        Totalmente de acuerdo con Manolo, parece oportuno destacar que las “injusticias” de la vida en las que mueren inocentes pasan todos los dias en todas partes y no solo en las escrituras. Y que sucede con esos inocentes? Muchos detractores de Dios y su existencia demandan justicia y preguntan: que hace Dios al respecto? El Señor ama a los inocentes y jamas permitiria que sus sufrimientos fueran en vano. Los malvados seran castigados porque Dios asi lo ha dicho, por lo tanto sabemos que Faraon, Herodes y otros tantos recibiran de acuerdo con sus hechos. La pregunta que muchos se hacen si es correcto que mueran niños inocentes para cumplir los destinos de Dios recae en el verdadero sentido de lo que es correcto. Hay muchas cosas que si Dios las hace son correctas pero si las hace un simple mortal no. Estoy seguro de que carecemos de la capacidad para “ver” desde este punto de nuestra existencia, pero cuando alcancemos (si perseveramos hasta el fin) la exaltacion “veremos” las cosas con otros ojos.

  3. 3

    Creo que Manolo ya lo dijo todo! Totalmente de acuerdo

  4. 4

    Definitivamente no hay tragedia en la muerte. . . Las condiciones en las que muchos niños viven en medio de sociedades inicuas y perversas y mantenerse vivos entre eso es un castigo mayor que su propia muerte, sin embargo igualmente a mi me cuesta mucho asimilar esos hechos descritos en el antiguo testamento, como el “uso” que le daban a las mujeres y que ofecían sin reparo alguno en su virtud o virginidad al ofrecerlas a cambio de los hombres que pedían para sus placeres sexuales (Lot y sus hijas y la concubina del levita en jueces 19), o el hecho de matar a los pueblos conquistados mujeres, niños, animales, etc.
    Leyendo este testamento con mis hijos no falta nunca un horror de imaginar esos actos y mandados por Dios, uno de mis hijos incluso me ha dicho: “a mi me parece a veces Dios injusto. . . .” !Que contestarle!
    Ellos siendo niños se cuestionan sobre eso precisamente, la muerte de los inocentes (animales y niños, ya saben que los adultos no tenemos nada que abogar).
    Es entonces. . . cuando mejor oramos. . . y sólo dejamos pasar esas incógnitas abrazando nos a nuestra fe en un Padre Celestial que conocemos a través del Evangelio Restaurado de Jesucristo. . . . Aunque no deja de ser una prueba difícil estudiar ese antiguo testamento.

    1. 4.1

      “En un artículo sobre problemas en el Antiguo Testamento, Robert J. Matthews, quien fue Director de Educación Religiosa en la Universidad de Brigham Young, menciono algunos de los problemas que enfrentamos en el Antiguo Testamento:
      1. La antigüedad de la tierra.
      2. Los mandamientos en conflicto que Adán recibió en el Jardín de Edén (2 Nefi 2:22-23).
      3. El diluvio universal (Génesis 7-8).
      4. El episodio con las hijas de Lot (Génesis 19).
      5. Jacob y la primogenitura (Jacob 27:1-40).
      6. Las matanzas realizadas por los Israelitas (Deuteronomio 7:1-2).
      7. El episodio en que Jehová se enoja con Moisés y le impide que llegue a pisar la tierra prometida.
      “El doctor Matthews, nos advierte que no tenemos que tratar de contestar cada pregunta del Antiguo Testamento, ni poner demasiado énfasis en los problemas históricos o culturales.
      “Matthews afirma “aunque sentimos respeto y reverencia hacia la Biblia, tenemos reservas en cuanto a su exactitud”.
      (Chapter 15. “Problems in Teaching the Old Testament”. Selected Writings of Robert J. Matthews: Gospel Scholars Series by Robert J. Matthews)
      A los que dominen el ingles y estén interesados en leer el articulo completo solicítenlo al correo luiscastillorojas arroba outlook.com con gusto se los enviare.
      En español también podemos encontrar muy buenos comentarios sobre estos mismos temas en los dos Manuales de Institutos del Antiguo Testamento. Saludos

      1. 4.1.1

        Se nos dice que luego de esta vida, entenderemos y recordaremos cada segundo de ella, aún lo que hallamos olvidado, aún nuestros pecados más pequeños si no nos arrepentimos, ect, ect, ect.
        Ahora bien, sabemos que antes de nacer, hemos estado “desde el principio” con Dios, sabemos que ese principio existió valla a saber cuanto tiempo, y que también como espíritus e identidad individual, ya estábamos relacionándonos, conociendo y queriendo valla uno a saber a cuantos hermanos.
        Ahora bien…… la pregunta, en las escrituras se dice que este velo se correra, ahora, cual velo????, si vamos a recordar todo cuanto hicimos en esta vida luego de ella es una cosa, pero, pregunto, y también pido que se imaginen, se recordará los millones de años vividos anteriormente, aún con los afectos que tuvimos hace escasamente 80 o 100 años atrás en la eternidad????????
        No será entonces estos pocos años, (si bien importantes) un poco menor a lo vivido “por siempre” con los afectos que durante tanto tiempo creamos, no se, una x mujer, unos x amigos que quizás en nuestra tierra natal no estuvieron, y por tal motivo los buscaremos???????, si vamos a buscar a nuestras familias(cosa que quiero y me parece bárbaro) no es lógico pensar que buscaríamos desesperados a aquellos que estuvieron aún más tiempo con nosotros???????
        Tienen alguna declaración de ello de alguna Autoridad General o algo parecido?????
        Ese velo del pasado, se recordará así como dicen las escrituras que se recordará esta vida????
        SI SE RECUERDAN LAS DOS, SE IMAGINAN LO QUE QUIERO QUE ENTIENDAN O TRATEN DE CONTESTAR???? (YA QUE AMI ME ES MUY DIFICIL)
        POR FAVOR ADMIN, PASALA DE ALGUNA FORMA, DALE????
        UNA ABRAZO A TODOS

  5. 5

    Sobre el nuestro limitado conocimiento teológico el Élder Talmage enseño:
    “… no podemos recibir este conocimiento sino conforme a lo que benignamente se nos concede; y el querer llevar a cabo una investigación minuciosa de ello mediante los poderes falibles del razonamiento humano sería igual que aplicar a los hechos de Dios, como norma de medida, la totalmente inadecuada sabiduría del hombre. Hay muchas verdades que quedan fuera del alcance de la mera razón humana…” (Artículos de Fe. Pagina 4)
    Con nuestro limitado conocimiento y comprensión no debemos criticar y juzgar las escrituras, pues al hacerlo estamos criticando y juzgando al Señor…
    Creo que debemos tomar en cuenta la siguiente advertencia del Elder Oaks:
    “Otro punto fuerte que Satanás puede explotar es el profundo deseo de saber todo en cuanto a cada principio del evangelio. ¿Y cómo podría dañarnos eso? Por experiencia hemos aprendido que si este deseo no se refrena, puede hacer que algunas personas lleven su búsqueda más allá de lo que es la doctrina ortodoxa, buscando respuestas a misterios obscuros en vez de buscar comprender más plenamente los principios básicos del evangelio y ponerlos en práctica con mayor celo.
    Algunos buscan respuestas a las preguntas que Dios ha elegido no responder. Otros reciben respuestas -o piensan que reciben respuestas-por medios que son contrarios al orden de la Iglesia. A tales personas, Satanás está listo para confundirlas mediante la sofistería o revelaciones falsas. Las personas deseosas de obtener un pleno entendimiento de todas las cosas deben disciplinar sus interrogantes y sus método, o pueden ir acercándose a la apostasía sin siquiera darse cuenta. Quizás el tratar de ir más allá de lo que es la doctrina ortodoxa sea igualmente peligroso como lo es el no encontrarla. La seguridad y la felicidad que se nos han prometido se basan en guardar los mandamientos, y no en hacer caso omiso de ellos o agregarles otros ingredientes.”
    (Elder Dallin H. Oaks. “Nuestros puntos fuertes se pueden convertir en nuestra ruina”, Liahona, mayo de 1995, pág. 12).

    1. 5.1

      Creo que el contexto de oaks se refiere claramente a otra cosa, a aquellos que se meten a buscar los ‘misterios de Dios’ (en otras palabras, los dostrinologos profundos)

      Me asusta mucho que no se entienda la diferencia y de esa manera se aplique un sabio consejo en forma errada.

      1. 5.1.1

        Yo creo que las palabras del Élder Oaks se pueden aplicar muy bien al tema planteado…
        Lo que a mi me “asusta” es que no podamos darnos cuenta que al criticar y juzgar las escrituras estamos criticando y juzgando al Señor…

        1. Pero Luis, se está tratando un tema que viene en un volumen sagrado de escrituras del cual según nuestra doctrina tiene defectos y de cual solo creemos “hasta donde esté traducido correctamente”. Tu mismo acabas de señalar un artículo donde el autor habla precisamente de estos problemas en la Biblia.

          Por otro lado no concuerdo con Admin al señalar un gran homicidio de infantes. Según mi forma de ver las cosas ¿Cómo podemos aseverar que fue un homicidio si quien lo perpetró (si así lo queremos ver) fue el Dador de la vida? Según mi postura el tiene derecho sobre la vida y la muerte, el decide quien debe vivir y morir por razones que no son claras para nosotros. No puedo concebir el asunto como un homicidio si es el mismo que da la vida fue quien la quitó. Simplemente creo que esto queda fuera de nuestro entendimiento, sin embargo no creo que sea malo tratar de indagar al respecto.

          1. Es un buen punto el que tocas, no lo había pensado. Siempre que pensaba en el tema asumia como el ‘asesino’ al angel, ni se me ocurria pensar en el Señor y en el aspecto dador/quitor te encuentro toda la razon.

          2. Jaime el articulo que señale se refería a los temas planteados por Carmi en su comentario…
            Sobre el relato de Éxodo 13:15 sobre la muerte de los primogénitos de los egipcios por parte del Señor, no hay datos ni estudios que pongan en duda su autenticidad o exactitud, es más tenemos una revelación directa que apoya este hecho en DyC 89:21. Saludos.

          3. Estoy de acuerdo que DyC hace alusión a ese episodio del éxodo, sin embargo la duda que me quedaría es que tan fielmente nuestras actuales ediciones de la Biblia (y me refiero a las múltiples versiones que se manejan en el mundo cristiano) presentan el relato de la muerte de los primogénitos. Por ejemplo en el éxodo Jehova solo sentencia de muerte a los primogénitos egipcios. En dos películas que tratan el hecho (los diez mandamientos y príncipe de egipto) tratan de mostrar que el primero en sentenciar a la muerte a hijos primogénitos fue faraón a Israel. Por más que lo busqué en las escrituras no encontré el apoyo a esta versión, sin embargo estas películas en ese punto se basaron en algunos textos antiguos que narran esa versión, por ejemplo Josefo en su Antigüedades de los judíos. ¿Que tan cierto es? quien sabe, pero es interesante. Hoy en día se cree que incluso la religión israelita original era politeísta con un Dios principal donde quedan algunas pocas reminiscencias en la biblia (Margaret Barker lo tiene muy estudiado). E fin me refiero a que no dudo que ese suceso pasó y que Dios ejecutó por medio de su ángel esa sentencia, pero creo que el texto bíblico es en muchos puntos muy obscuro. No creo que sea malo indagar estos puntos.

          4. yo ni siquiera seria tan literal con las escrituras.
            No estoy diciendo que la muerte de los primogénitos no haya ocurrido, pero si digo que es arriesgado asumir la realidad literal de algo “por que sale en las escrituras”.
            Por ejemplo, el Pentateuco que aparece escrito por Moises, puede ser que en la forma como nos ha llegado no haya sido muy correcto. Hay una carta de la primera presidencia que “es evidente que los cinco libros pasaron atravez de otras manos ademas de moises antes de llegar a nosotros”. Mas aun, aunque hay por lo menos dos escrituras en que el mismo Salvador habla de Jonas y la ballena y esto es utilizado por Joseph Fielding Smith para justificar que el episodio de la ballena fue algo real real, la misma primera presidencia ha expresado que aunque “pensamos que Jonas fue una persona real, es posible que la historia contada en la biblia haya sido una parabola como de aquel tiempo”.

            Tristemente, por algun extraño motivo en el manual del antiguo testamento, se cita solo la opinion de JFS al respecto, diciendo que todo es literal por que Jesus lo cita, y no se hace ningun comentario con que la misma primera presidencia es mucho mas flexible en lo que puede ser la respuesta mas oficial de todas. Asi que para variar, la mas “canonizada” es la literal, cuando al parecer la posicion oficial es mucho menos literal que esta.

          5. Admin. donde puedo encontrar esa declaración de la primera presidencia en cuanto al relato de Jonas y la ballena.

          6. Gracias Admin.
            Muy útil el material!

    2. 5.2

      Una cosa creo que es el criticar y la otra buscar respuestas sinceras a lo que nos rodea, ya sea doctrina, revelaciones, etc. Aun cuando debemos vivir por fe, nuestro padre celestial nos promete enseñarnos linea sobre linea (verdad sobre verdad). El no desea que vivamos en la obscuridad, pero también sabe de nuestra capacidad, deseos y mas que nada lo que realmente ocupamos aprender para ser mejores personas.
      No creo que buscar respuestas a todo sea malo, el problema es que eso nos puede conducir a pensar que sabemos mas que otros. Si sabemos diferenciar el buscar respuestas por vanidad a buscar respuestas por el deseo de progresar, entonces no debería haber ningún problema.

      1. 5.2.1

        Concuerdo contigo el Señor nos a mandado:
        “…buscad conocimiento, tanto por el estudio como por la fe” (DyC 88:118) eso no esta en discusión.
        Es muy valido preguntarnos ¿Por que? “Jehová hizo morir en la tierra de Egipto a todo primogénito, desde el primogénito humano hasta el primogénito de la bestia” (Éxodo 13:15) y opinar sobre las posibles razones… pero seamos claros y no tengamos miedo de opinar… frases como “… la palabra correcta era “el asesinato” de los primogénitos de los egipcios…” o “… un brutal asesinato de inocentes” no son una opinión, son una critica (en la segunda acepción de la palabra) porque se esta censurando y vituperando las acciones o conducta del Señor, lo demás es solo retórica.

        1. Si el estudiar no esta en discusion, entonces porque necesitas buscar la primera cita que justifique el no preguntarse nada viendo que al final tu tema es otro?

          Personalmente considero que el asesinato (por que eso fue) de jovenes y niños es brutal asi como brutal me parecen muchas otras cosas del antiguo testamento. No es que me las cuestione mucho, pero por ejemplo como el ojo por ojo o leyes de lapidaciones me son simplente barbaras.

          No es que lo censure o lo niege, simplemente no lo entiendo aun y por eso busco otras opiniones (como se ha hecho).

          Si a ti no te parecen brutales y lo unico que aciertas es buscar una cita para tratar de censurar o limitar la discusion, pues me da pena. Si esa es toda nuestra respuesta no veo en que nos diferenciamos de fanaticos religiosos tan horribles como los que justifican muertes o secuestros en nombre de sus incuestionables dioses. Y eso creo que es aun peor.

          1. Pero Admin a diferencia de esos fanáticos religiosos que perpetran la muerte en nombre de Dios y este caso (porque hay otros en el antiguo testamento que no se dan en las mismas circunstancias) es que no hubo intervención humana, fue Dios quien privó de la vida, por eso tus palabras, “asesinato brutal” nos pueden sonar tan ásperas y condenatorias.

            Saludos.

          2. Debemos leer con más detenimiento, la cita no dice que no podemos plantearnos preguntas lo que dice es que “Las personas deseosas de obtener un pleno entendimiento de todas las cosas deben DISCIPLINAR SUS INTERROGANTES Y SUS MÉTODOS”.
            Sobre tu calificativo de “asesinato” saludo la rectificación en tu comentario del 20/05/2014 at 10:59 am.
            Sobre el resto de tu comentario “brutal me parecen muchas otras cosas del antiguo testamento… me son simplemente bárbaras” comparto un comentario preparados por el SEI:
            “Hay muchas personas que se sienten incómodas con respecto al Dios del Antiguo Testamento. Lo ven como a un Dios rencoroso, vengativo y despiadado, y no como al Dios amoroso del Nuevo Testamento. Sin embargo, el estricto Dios del convenio antiguo es el mismo Jesucristo lleno de clemencia del nuevo convenio. La conciliación de lo que parecería una paradoja es que Dios es siempre el mismo y no cambia. Es el mismo ayer, hoy y para siempre (véase D. y C. 20:12). El mismo ha declarado que: “… no anda por vías torcidas, n i se vuelve a la derecha ni a la izquierda, ni se aparta de lo que ha dicho; por tanto, sus sendas son rectas y su curso es un giro eterno” (DyC 3:2; véase también Santiago 1:7). Por lo tanto, vemos que el Dios del Antiguo Testamento es tan bondadoso, tan caritativo y tan amante como el Dios del Nuevo Testamento; por otro lado, el Dios que describe el Nuevo Testamento detesta el pecado, y es tan estricto como el Dios del Antiguo Testamento. ¿Por qué? ¡Porque son una misma persona! Si tratamos de recordar esto, estaremos mejor capacitados para interpretar los mandamientos, las acciones, y las intenciones del gran Jehová.
            Aunque muchos eruditos de la Biblia dicen que los acontecimientos como el Diluvio, o el mandamiento de destruir a los cananeos cuando Josué dirigió a los israelitas a la tierra prometida, prueban que el Dios del Antiguo Testamento es un Dios cruel y rencoroso, nosotros, los Santos de los Ultimas Días, podemos decir: “Yo sé que Cristo siente un amor perfecto por toda la humanidad. ¿Cómo puedo interpretar, entonces, las decisiones de Dios en cuanto al Diluvio y a este mandamiento?” Este proceso de aprendizaje nos ayuda en nuestro esfuerzo por conocer mejor a Dios.”
            (El Antiguo Testamento: Génesis-2 Samuel. Manual para el alumno, páginas 4) Los interesados pueden leer también las paginas 26 y 28.
            Sobre la ultima parte de tu comentario creo que el comentario de Javier (20/05/2014 at 10:35 am) es muy claro.

          3. Ufffff, es como que tienes una necesidad de demostrar que has ganado algo.

            Esto no es una competencia, es un foro donde distintas personas discuten un tema y cada uno planteando sus ideas, trata de dar respuestas a cierto tema. Yo he aprendido bastante de algunos puntos de vista, supongo que otras personas vieron otros puntos de vista diferente. Tu insistencia en “sho tengo la razon y tengo una cita que me avala”, aunque la cita sea tangencial, es como latera. No das oportunidad de compartir ni de aprender.

            La muerte de los jovenes fue asesinato parte de un tiempo con leyes brutales, por mas que quieras cambiar la palabra (aunque a mi favor, siempre me referi al asesino como al angel destructor). El concepto de Javier (gracias) me dio una vision que no habia visto. Si hubiese “disciplinado mi curiosidad” (es decir, callado mis preguntas), nunca habria visto ese punto de vista. Me averguenza la gente que tiene la necesidad de huir de sus preguntas dando apariencia de piedad donde no la hay. De hecho es aburrido que aca el unico que ha tratado en todo momento de silenciar una discusion has sido tu, frente a un gran grupo que ha aportado muchos puntos de vista que podemos o no compartir, pero que enriquecen la discusion.

            De hecho ya me estoy cansando de esto y una regla que voy a poner es que el tipo que comience a desviar las discusiones con otros temas que no son atingentes, pues los voy a comenzar a simplemente borrar y bloquear.

            Ya estoy aburrido de la policia del pensamiento y de los super sayayines mormones. La verdad iba a comentar otro punto, pero creo que hay personas con las que se puede discutir sanamente aun teniendo distintas posiciones y otros con los que no.

            Asi que saludos 🙂

          4. Jajajaja… ¡Policía del pensamiento!, ahora si me hiciste reír 😀 Goldstein y el G.H. Este tipo de cosas que comentas me hicieron hace varios años dejar la ultraortodoxia mormona pues con ella solo es el “escucha, calla y obedece, no pienses no indagues solo cree” sin embargo esta dinámica no da respuestas de nada y a la larga puede crear mas dudas, pero la indagación y el intentar aprender a pesar de que la respuesta sea dificil de entender nos permite creer “a pesar de”.

            Salutes

          5. ¡Tranquilo Admin! Pero sinceramente, no creo que “disciplinar” las interrogantes y los métodos, tal como dice la cita, signifique necesariamente que uno deba callar sus preguntas, sino que se puedan plantear de diferente manera.

          6. La Biblia no es para interpretación privada solo el espiritu santo de Dios nos da el conocimiento y el entendimiento para interpretarla 2 de Pedro 1 verso 20
            El antiguo testamento se escribió para que nosotros supiéramos como vivieron los antiguos en aquel tiempo para que nosotros no pasemos esas cosas en el espiritu

            .?una pregunta ?
            Cuantos niños nosotros matamos por no enseñarles el camino correcto y se van muriendo paulatinamente por la vida y le pasan ese sufrimiento a todas sus generaciones
            Se que es difícil entender pero la palabra de Dios dice Santiago 1 verso 5 que el que este falto de sabiduria que la pida al padre que el se la dará

  6. 6

    Este asunto se puede clasificar ó encasillar dentro de
    del clásico ” saber eso no es necesario para nuestra exaltacion”. Sin embargo hay otros temas que considero mas “delicados” que se contraponen lo dicho en La Biblia y lo dicho en El Libro de Mormón y que sin embargo La Iglesia acepta mas la versión de la Biblia y no lo escrito en el Libro de Mormón. Y siendo algunas concernientes a la vida del Salvador pienso que eso si sería importante delucidarlos.

    1. 6.1

      ¿Cómo por ejemplo…?

      1. 6.1.1

        huy!
        Yo ni quise hacer esa pregunta.

        A todo esto, no se como te aparecio tu comentario. En teoria tengo un plugin anti spam que captura todo lo que tiene menos de 15 palabras…. raro 🙂

  7. 7

    Yo pienso en lo abominable que es el pecado de la idolatría, en éxodo 20:5 dice: “No te inclinarás a ellas, ni las honrarás, porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y la cuarta generación de los que me aborrecen” Creo que no solo el faraón era culpable, por cuanto “todos” pecaron. El Señor también ha dicho “Mas recordad que no todos mis juicios son dados a los hombres”(DyC 29:30). En cuanto a los niños pequeños también su vida está en las manos de Dios “porque a ellos les es dado conforme a mi voluntad, según me plazca, a fin de que se requieran grandes cosas de las manos de sus padres”(DyC 29:48).
    También está escrito sobre la administración de la venida y partida de los espíritus “Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habitasen sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos y los límites de la habitación de ellos”(Hechos 17:26). Dios es justo y no dudo de que hay una buena razón por la cual visita hasta la cuarta generación en su ira. Entrar en detalles sería especular, pero me conformo con testificar que Dios es un justo y amoroso Padre.

  8. 8

    también se puede ver esto como una semejanza de la matanza de los primogénitos en la época que Jesús fue un bebe.

  9. 9

    Dentro de la tradición egipcia, el sacrificio de los primogénitos y del mismo faraón no era rara. Se sacrificaba a los primogénitos en la creencia de que esto restablecería el orden del cosmos. A su vez, el Señor sustituyó el sacrificio de los primogénitos por el sacerdocio de los levitas, quienes serían dedicados al Señor. Asi que quizá fuese una manera de mostrar que el Dios verdadero que podía disponer de la vida de los primogénitos era el Señor y no los dioses falsos. El otro relato de sacrificio de primogénitos encontramos a Isaac, al cual, según otras tradiciones hebreas fue muerto y volvió a vivir, y Abraham mismo no cuestiona ese tipo de sacrificio, tan común en la región que habitaba. Incluyendo Egipto.

    1. 9.1

      Hola Juan
      tienes referencias de lo anterior?. La verdad lo desconocia dentro de las tradiciones de los egipcios.
      Ciertamente hay una fijacion con el primogenito en estas tradiciones religiosas abrahmicas, aunque desconozco si esto se repite en otras tradiciones religiosas. Seria interesante ver si hay alguna relacion con las tradiciones prehispanicas respecto a los sacrificios de niños, si era un niño al azar o tambien cumplia algunos requisitos de varon y primogenito.

      Saludos

      1. 9.1.1

        Así de momento me viene a la memoria está fuente: http://publications.maxwellinstitute.byu.edu/publications/jbms/20/2/S00006-500d8c3b44e50JBMRS20-1-5EgyptianContext.pdf pero se que hay otro trabajo de Gee y de Margaret Barker con más detalles.
        Éxodo 34:20 habla de la necesidad de redimir al primogénito con alguna ofrenda y en números 8:17-18 habla de la sustitución de los levitas por los primogénitos, llegando a ser un cambio más “civilizado” que la muerte del primogénito. Sobre la muerte de Isaac es una tradición fuerte dentro del judaísmo y puedes consultar la publicación del Instituto de Investigaciones judeo-cristianas, Volumen 1, noviembre de 1986, en donde el rabino E. Ben-Yehuda publicó un artículo titulado “El Sacrificio de Isaac”. Que habla de cómo revisando el texto hebreo se llega a la conclusión que fue muerto y resucitado.
        .

      2. 9.1.2

        También puedes consultar http://www.ugr.es/~pwlac/G21_06NestorGodofredo_Taipe_Campos.html y recordar que durante el Éxodo los faraones son hicsos relacionados con los cananeos y estos sacrificaban a sus primogénitos con ritos de purificación, la diferencia entre el templo hebreo y cananeo era que los primeros sacrificaban animales primogénitos y los cananeos a los primogénitos humanos . Los cananeos y hebreos tenían en común originalmente a El como su dios, quien luego fue sustituido por Baal y Yahvé respectivamente. Y Baal y sus advocaciones como Moloc siempre demandaron el sacrificio de primogénitos .

        1. Quede sorprendido, anodado, y otros calificativos al ver que alguien sita a El, el Dios de donde se nacieron los mitos de JVH y Cristo. Y Baal y Moloc son características diferentes de la misma deidad, recordemos que en las antiguas tradiciones los nombres de la deidad eran sus atributos.
          Salutes

  10. 10

    Este, como otros pasajes de las escrituras, se vuelve difícil de entender o racionalizar debido a varios aspectos. Primero, no tenemos toda la historia completa, por lo que necesariamente debemos entrar en el campo de la especulación en algún momento. Segundo, como bien lo han señalado algunos, las versiones de la Biblia que existen tienen algunas alteraciones, y dependemos en cierta forma del conocimiento limitado y de las interpretaciones de los traductores; y tercero, no todos contamos con el conocimiento suficiente de la cultura, las creencias y la cosmovisión de los antiguos, lo que no nos permite entender a plenitud el significado de comportamientos, actitudes y formas de expresión de los actores de las historias de la Biblia.
    Tenemos ejemplos de cada uno de estos puntos. Del primero contamos con historias paralelas a la Biblia que confirman el hecho de que existían al menos otras versiones que agregan algunos detalles de la historia, como los comentarios de Flavio Josefo. Del segundo punto tenemos la declaración de José Smith en cuanto a la exactitud de la Biblia; y el tercero, me hizo recordar un pasaje de la película “Amistad”, en la que el protagonista, que provenía de África, de una cultura diferente, no podía entender cómo podía ser reemplazado un “jefe”, refiriéndose al hecho de cambio de un juez por otro con el fin de no permitirles la libertad a él y a su pueblo. Simplemente en su cultura un Jefe era “jefe” hasta la muerte (y aún más allá), y sus decisiones definitivas e inapelables.
    Por otra parte, y Javier ya tocó el punto, debemos ser cuidadosos de como expresamos lo que sucedió. “Asesinato brutal” convertiría a Dios en un personaje que no es: suena a un ser llevado por sus pasiones irracionales o, peor aún, a uno que actúa con premeditación. Según esta línea de pensamiento ¿llamaríamos entonces “incesto” a la relación que tuvo el Padre con María para engendrar a Jesús? No, pues, no es así. José Smith enseñó que todo lo que Dios mande es correcto, sin importar lo que pida, obviamente basado en un conocimiento mayor, aunque nosotros no entendamos ahora el por qué. Él es el Dador de Vida, por lo que tiene el poder para darla y para quitarla, así como es el Legislador, por lo que puede mandar o revocar basado en sus entendimiento, ya que Él no hace nada que no sea de beneficio para el mundo (2 Nefi 26:24). No debemos olvidar que Sus atributos son Verdad, Amor, Justicia, Juicio, Misericordia y Conocimiento, tal como lo mencionan los Discursos sobre la Fe, por lo que yo personalmente concluyo que es necesario conocer primero el carácter y los atributos de Dios para poder guiarme en la comprensión de los pasajes más difíciles de entender.
    Dado esto como antecedente, y habiendo leído algunos comentarios también, esto es lo que puedo decir con respecto a este episodio:
    1.- La muerte de los primogénitos se entiende como un hecho de justicia. Admin mencionó la ley del “ojo por ojo”, lo cual no es una ley de venganza, sino una ley que equilibra la balanza. Si leemos el contexto en el que se menciona la ley, también habla sobre situaciones agravantes y atenuantes. Nos es fácil para muchos recordar sólo esta frase, ya que se ha usado por siglos para justificar situaciones de venganza, pero en el contexto se basa en un acto de justicia, y ¿por qué en este caso es justicia? Si leemos la historia de Moisés cuidadosamente, la orden dada por el Faraón no sólo la ejecutó el ejercito de Faraón, sino todo el pueblo egipcio (Éxodo 1:22), quienes estaban “fastidiados” con la presencia hebrea (vers. 12). Entonces, así como ellos (el pueblo) mataron a los primogénitos de los Hebreos, el Señor tomo la vida de los primogénitos de los Egipcios. Además, también vemos que los egipcios tenían la opción de hacer lo correcto, como lo hicieron las parteras de las hebreas, y fueron bendecidas por su elección, por lo que quedan sin excusa.
    2.- Como también se ha mencionado, la muerte en sí no es una tragedia. Sabemos que la muerte de los niños menores de la edad de responsabilidad garantiza su entrada a la Exaltación, por lo que esos pequeñitos no se pierden. Con respecto a los otros primogénitos de los Egipcios, supongamos que no solo murieron niños pequeños sino hasta personas mayores (ya que el texto no lo aclara) ¿Sería justo Dios si condenara a esas personas por el pecado de sus padres? No, Él no los condenará, antes bien, les dará la oportunidad de conocer la verdad en el mundo de los espíritus, y por lo tanto, tendrán la oportunidad de ganar el Reino Celestial, cuando se haga por ellos las ordenanzas necesarias, por lo que para ellos en particular, y desde mi punto de vista, no fue una tragedia, sino una oportunidad.
    3.- Dios ama tanto al mundo que dio a su Hijo Unigénito como propiciación para la salvación de los hombres, no sólo para salvarlos del pecado, sino para tomar sobre sí todas las enfermedades y dolores de todos los hombres. A consecuencia de ésto, la Expiación de Cristo, tal como lo enseñó el élder Packer, compensará toda injusticia y todo acto hecho contra nosotros sin merecerlo, de manera que aquellos egipcios que sufrieron por esto y no hicieron nada para merecer ese dolor, recibirán una compensación por ello, y el pecado caerá sobre quien tenga que caer.
    Todo esto que expongo me ayuda a ver con otra perspectiva situaciones que de otra manera, desde el punto de vista mortal, serían insostenibles e incompatibles con el carácter santo de nuestro Padre Celestial. Por esto también pido que seamos cuidadosos de la forma en la que nos expresamos en cuanto a lo que Dios hace, porque Él no es un ser humano común y corriente del que podamos decir que perpetró un “asesinato brutal de inocentes”, sino un Dios de amor, un Padre justo y misericordioso, y que conoce todas las cosas desde el principio, por lo que nuestra fe no se basa en la sabiduría de los hombres, sino en la verdad.

  11. 11

    http://www.evidenciaslibrodemormon.org/2013/01/el-vaticano-publica-articulo-afirmando.html

    Un artículo muy interesante que quiero compartir con todos, a ver si porfin en el mundo cristiano se dan cuenta que el evangelio llegó a todos los continentes desde antes del descubrimiento de América.

    1. 11.1

      Juan Carlos,la historia que quieres compartir” la conoce hasta el gato!, y si te documentas bien te darás cuenta que el Vaticano habla de un posible contacto antes de los españoles… (El texto hace referencia a un presunto “apóstol” evangelizador del continente de nombre Viracocha el cual era descrito como un hombre alto, vestido de blanco, con los cabellos cortos y un libro en la mano “que había desaparecido en el mar”). Se tiene constancia de posibles contactos por parte de diferentes grupos antes de Colón,entre ellos el propio apostol Santo Tomás y posteriormente los templarios con su flota atlantica en Francia. ¿EVANGELIZÓ EL APOSTOL SANTO TOMÁS AMERICA ANTES QUE LLEGASEN LOS ESPAÑOLES?
      Santo Tomás : ¿ PAY ZUMÉ, el Apostol Blanco del Guayrá y el Paráguay y THUNUPA del Perú-? -Pedro Cieza de León describe lo siguiente en su Cronica del Perú: – ” Fuéronle en muchas partes hechos templos en los cuales pusieron BULTOS DE PIEDRA”,- y prosigue….”Yo pasando por aquella provincia,fuí a ver este idolo,porque los españoles publican y afirman que podria ser algun “apostol” y aún a muchos oí decir que tenia cuentas en las manos” (cap.V pag.6 y 9) ¿ Tiene relación los BULTOS DE PIEDRA, que mencionan los nativos ,con el idolo que..”fué a ver” Pedro Cieza de León;descrito en sus Cronicas del Perú? En Tiwanaku (antigua cultura Tiahuanaco) aparecen unos monolitos de unos 3 metros. “Esta cultura se inicio entre el 2000-1500 a C.y colapsó alrededor del año 900 o 1000 d.C Desde la antiguedad se piensa que Tiahuanaco fue la cultura madre de las civilizaciones americanas,mientras que otros la consideran capital de un antiguo imperio megalitico” ( Tiahuanaco Wikipedia) Investigadores postulan que estos monolitos ,personajes para ellos sacerdotes o reyes,sostienen en su mano izquierda contenedores de textos (lo que conocemos como papiros pergaminos,encerrados en rodillos-estuche y cierre) ¿Podria ser las “cuentas en las manos”( de los idolos de los nativos peruanos) que describe Pedro Cieza en sus Cronicas de Perú,una representación de lo que sostienen en su mano los monolitos de Tiwuanako? “http://pueblosoriginarios.com/sur/andina/tiwanaku/iconos.html
      Es de destacar la descripción hecha por los nativos peruanos de la antiguedad de la cultura que precede a la “venida del hombre o dios blanco, con la antigua cultura Tiahuanaco. – – En el Portico de la catedral templaria de Amiens (Francia) aparece representada del Apostol desconocido. http://www.arqueologicas.com.ar Esta imagen del apostol, llama la atención por su tremenda similitud con los monolitos de Tiwanaku;en los dos se aprecian posiciones similares y ambos sostienen en sus manos:un libro o rollo y una vara. ¿Podrian ser ambas imagenes, ( monolito Tiwanaku–Apostol desconocido de la catedral de Amiens), una representación del mismo personaje,que por alguna razón quedó grabada en la antigua cultura peruana y representada posteriormente en los “BULTOS DE PIEDRA” colocados en sus templos? http://www.arqueologicas.com.ar/indextemplarios.htm
      El heroe Pay Zumé(o Sumé) para los tupíes fué identificado con Santo Tomás,que habria llegado desde Asia a evangelizar estas tierras de America.Pay Zumé,segun las leyendas indigenas,llevaba una cruz y queria enseñarles una nueva religión.Y por supuesto hacia milagros como los hacia ,Pedro,Pablo y otros muchos Apostoles de Jesucristo.

      1. 11.1.1

        Contacto prehispanico con otras culturas. Por su parte, los conquistadores españoles se encontraron en la península de Yucatán una leyenda que narraba que unos hombres blancos llegaron a sus costas en grandes barcos. Y estos altos y hermosos hombres, que vestían extrañas vestimentas, fueron generosos y legaron a las gentes mayas grandes conocimientos.

        Una de las cosas que más asombró a los religiosos que acompañaron a Colón, fue que los indios no se extrañaban al ver la cruz ni al contemplar a los caballeros armados. Es más, incluso parecía que los estaban esperando.

        Algunas de sus tradiciones hablaban de que “llegará un día en el que vendrán por mar grandes hombres, vestidos de metal, que cambiarán nuestras vidas para bien“. También los mayas adoraban a Kukulkán, un dios “blanco y barbado“ y a una cruz, en la cual murió “un hombre de luz que vivirá eternamente“. ( LOS TEMPLARIOS EN AMÉRICA | La historia de una América antigua) descubriramerica.wordpress.com/…mplarios-en-america Tambien a finales del siglo XIV,cien años antes de Colón,sir Henry Sinclair,conde (o “principe” como se le llama a veces) de Orkeney,en compañia del explorador veneciano Antonio Zeno,intentó cruzar el Atlántico.No hay duda de que llegaron a Groenlandia,donde el hermano de Zeno,explorador también,afirmó haber descubierto un convento en 1391;estudios recientes sugieren que es probable incluso que hubiese llegado a lo que más tarde recibiría el nombre de Nuevo Mundo. (Ref: Ver recientes estudios de Michael Bradley,Holy Grail Acrooss The Atlantic.Otros estudios son: Major,The Voyagues of The Venetian Brothess Zeno to the Northern Seas in the Fourtheenth Century,y Pohl,Prince Henry Sinclair.) (Masones y Templarios. Sus vínculos ocultos.MICHAEL BAIGENT; RICHARD LEIGH )

  12. 13

    Hola ami me gusto el articulo y las dudas que planteas, sin embargo comparto el pensamiento de manolo cuando habla de la perspectiva eterna que solo Dios alcanza a comprender en su totalidad. Yo aprendi una vez (y me gusta pensarlo de ese modo) es la muerte de los primogenitos es un simbolismo de la muerte del Salvador mismo. Dios dio a su unico hijo para que muriera por los pecados del mundo.

    Tambien recuerdo las historias de Moises, en las que el Señor exige la perfeccion y la puresa de los animales que ofrecian en sacrificios, digo esto por que quizas, solo quizas, en su sabiduria el Señor sabria que los primogenitos habrian de morir y reservo los puros, salvandolos en su reino y mortificando en gran manera a los egipcios. al final la verdad siempre es una, lla mano del Señor no sacara de este mundo a ninguno de sus hijos si es que estos no estan listos para entrar en su reino.

    Abrazo

  13. 14

    Se nos dice que luego de esta vida, entenderemos y recordaremos cada segundo de ella, aún lo que hallamos olvidado, aún nuestros pecados más pequeños si no nos arrepentimos, ect, ect, ect.
    Ahora bien, sabemos que antes de nacer, hemos estado “desde el principio” con Dios, sabemos que ese principio existió valla a saber cuanto tiempo, y que también como espíritus e identidad individual, ya estábamos relacionándonos, conociendo y queriendo valla uno a saber a cuantos hermanos.
    Ahora bien…… la pregunta, en las escrituras se dice que este velo se correra, ahora, cual velo????, si vamos a recordar todo cuanto hicimos en esta vida luego de ella es una cosa, pero, pregunto, y también pido que se imaginen, se recordará los millones de años vividos anteriormente, aún con los afectos que tuvimos hace escasamente 80 o 100 años atrás en la eternidad????????
    No será entonces estos pocos años, (si bien importantes) un poco menor a lo vivido “por siempre” con los afectos que durante tanto tiempo creamos, no se, una x mujer, unos x amigos que quizás en nuestra tierra natal no estuvieron, y por tal motivo los buscaremos???????, si vamos a buscar a nuestras familias(cosa que quiero y me parece bárbaro) no es lógico pensar que buscaríamos desesperados a aquellos que estuvieron aún más tiempo con nosotros???????
    Tienen alguna declaración de ello de alguna Autoridad General o algo parecido?????
    Ese velo del pasado, se recordará así como dicen las escrituras que se recordará esta vida????
    SI SE RECUERDAN LAS DOS, SE IMAGINAN LO QUE QUIERO QUE ENTIENDAN O TRATEN DE CONTESTAR???? (YA QUE AMI ME ES MUY DIFICIL)
    POR FAVOR ADMIN, PASALA DE ALGUNA FORMA, DALE????
    UNA ABRAZO A TODOS

  14. 15

    ADMIN, YO ME PREGUNTO LO MISMO QUE VOS, CARMI, ME PASO LO MISMO, Y EL ÚNICO “REMEDIO” QUE ENCUENTRO, ES SABER QUE DIOS ES POR ENDE, MEJOR QUE TODOS, Y QUE AMA A LOS INOCENTES, Y QUE TENDRÁ UN PROPÓSITO MUCHO MEJOR AÚN, OTRA COSA NO SE NI ENTIENDO.

    POR OTRO LADO, ADMIN!!!!!!!!!!!!!!!! POR FAVOR!!!!!!!
    ATENDE ESTO QUE HACE MUCHO TIEMPO QUIERO PREGUNTAR O QUE LO TRATES EN LA PÁGINA O COMO SEA, YA QUE NO HE ENCONTRADO MATERIAL ALGUNO QUE ACLARE MÁS O MENOS LO QUE TE Y LES VOY A PREGUNTAR!!!!!!!!

    Se nos dice que luego de esta vida, entenderemos y recordaremos cada segundo de ella, aún lo que hallamos olvidado, aún nuestros pecados más pequeños si no nos arrepentimos, ect, ect, ect.
    Ahora bien, sabemos que antes de nacer, hemos estado “desde el principio” con Dios, sabemos que ese principio existió valla a saber cuanto tiempo, y que también como espíritus e identidad individual, ya estábamos relacionándonos, conociendo y queriendo valla uno a saber a cuantos hermanos.
    Ahora bien…… la pregunta, en las escrituras se dice que este velo se correra, ahora, cual velo????, si vamos a recordar todo cuanto hicimos en esta vida luego de ella es una cosa, pero, pregunto, y también pido que se imaginen, se recordará los millones de años vividos anteriormente, aún con los afectos que tuvimos hace escasamente 80 o 100 años atrás en la eternidad????????
    No será entonces estos pocos años, (si bien importantes) un poco menor a lo vivido “por siempre” con los afectos que durante tanto tiempo creamos, no se, una x mujer, unos x amigos que quizás en nuestra tierra natal no estuvieron, y por tal motivo los buscaremos???????, si vamos a buscar a nuestras familias(cosa que quiero y me parece bárbaro) no es lógico pensar que buscaríamos desesperados a aquellos que estuvieron aún más tiempo con nosotros???????
    Tienen alguna declaración de ello de alguna Autoridad General o algo parecido?????
    Ese velo del pasado, se recordará así como dicen las escrituras que se recordará esta vida????
    SI SE RECUERDAN LAS DOS, SE IMAGINAN LO QUE QUIERO QUE ENTIENDAN O TRATEN DE CONTESTAR???? (YA QUE AMI ME ES MUY DIFICIL)
    POR FAVOR ADMIN, PASALA DE ALGUNA FORMA, DALE????
    UNA ABRAZO A TODOS

  15. 16

    hola, muy bueno lo que escribiste, muy interesante…… la verdad es que estamos estudiando hacerca de lo mismo con los de mi congregacion, y el Pastor (muy sabio)… nos explico que para salvar a una nacion como los hebreos habia que realizarce un sacrificio y ese fue el de los niños egipcios solo asi el faraon dejo libre al pueblo……en el Nuevo Pacto (N.T) hubo otro sacrificio otro primogenito y este fue Yashua (Jesus) para salvarnos a todos nosotros…..piensalo y veras que Dios siempre pide un sacrificio para El….. ahora es tu tiempo, tu dinero, tus dones tus talentos toda tu vida en sacrificio vivo…. porque El esta buscando verdaderos adoradores… Dios te bendiga.

  16. 17

    Que Bueno que se esta dicutiendo une tema respecto a las desiciones de un Dios Justo y Misericordioso. El tema no deberia ser los ninos muertos o quien enverdad tenia que pagar algo… debe verse es la Obediencia a Dios y a lo que el nos pide. A Saul se le pidio destruir a los amalecitas y todo lo que poseian, pero el decidio apartar algunos animales i como consecuencia Saul es rechazado como Rey, Porque? solo por apartar “algunos animales” y dejar vivi al Rey Agag ? no eso sucedio por desobedecer a Dios y Samuel le dijo: el Obedecer es mejor que los Sacrificios. De igual forma Paso con Moises, considero que no fue facil para el obedecer en estas circunstancias porque el tambien tenia hijos pero se le dijo que marcara el dintel( Marco de la Puerta de entrada) con sangre y que no saliera de sus casa porque Jehova erira a los egipcios “y cuando ve la sangre del dintelen los postes… pasara de largo por aquella puerta y no dejra entrar al heridos” y por la obediencia los hijos de Israel, los primogenitos no murieron, ahi esta el milagro, por la aobediencia aunque no entendieron mucho ello lo hicieron como se les indico. En 1833 se le dio una instruccion parecida al Profeta Jose Smith, donde se le revelo la Palabra de Sabidiria y la bendicion bue la misma el angel destructor pararia de ellos y no los mataria. En la Ectualidad Los profetas y Apostoles nos han ensenado que la “Nueva Marca en en Dintel es guardar el Dia de Reposo mas plenamente”lograremos la misma bendicion, esperaremos a entender ese principio o solo seremos obedientes

  17. 18

    No se tiene que buscar explicación a algo que no la necesita. Es un atrevimiento de nuestra parte quizás hasta una blasfemia si quiera haber pensado en eso.

    No he leído todo lo que está escrito arriba demasiado y de hace mucho tiempo pero me encontré con el tema buscando datos en internet y hasta lo que leí no veo repuesta acertada. Pues no necesita respuesta ni justificación el hecho basado en quien lo hizo.

    El tema se enfoca en una realidad humana que no sería la misma de Dios
    Yo le entiendo de esta manera
    No se trata de asesinato o crimen pues lo estas mirando desde un punto de vista terrenal , naturalmente tomar la vida de un niño es horrible para nosotros.
    Pero la realidad es que no sería un crimen de parte del creador tomar o llamar o usar su creación. Se supone que estamos llamados a obedecer a nuestro padre y esos niños 100% que están en compañía de su creador.
    Cualquier criatura de acuerdo a las enseñanzas viene de Dios y por más que lo quieras humanizar sigue siendo de Dios no tiene sentido llamar asesino a tu creador suena hasta ilógico.
    En fin la lo que nosotros llamamos muerte, las que son causadas por el creador no se pueden tipificar como ningún tipo de crimen.

    Recuerda que tu cuerpo polvo es y en polvo se convertirá.

    Independiente mente de cómo han sido las cosas en el pasado la realidad es que
    Si los hombres viviéramos como manda la palabra solo eso haría un mundo mejor.

    Amar a tu prójimo como a ti mismo y al señor tu Dios sobre todas las cosas.
    Suena idílico en esto tiempos

    Si tienes hijos recuerda que son pasajeros y tendrás que dar explicación por ellos delante Dios
    Asi que a trabajar hasta que tengas que irte y a predicar lo que manda la palabra

  18. 19

    Hola con todo respeto les digo no sean tan tontos ese no es un Dios,fue un alien narcisista que vino a este planeta a tomarlo a sus riendas pero aquí ya habían otros alien(dioses) menos avansados de tecnología así poco a poco los saco del planeta, si no me creen lean el antiguo testamento y se darán cuenta que tu dios es acecino cruel que hizo milagros (genocidio )con tecnologia
    y que abuso de la innorancia de los pobres hombres , metiéndoles pánico, terror con sus naves rayos etc y no esta demás decir que alguien se tubo que aprobechar de todo esto o sino miren a los judios y católicos los mas millonarios del mundo, les pido que lo pienses por un momento sin pensar que dios”,.” los va mandar al infierno

    1. 19.1

      Al ser un Alien con toda esa tecnología avanzada, necesariamente si seria un Dios para nosotros, no crees? te pido que lo reflexiones por un momento sin pensar que ese Alien te va a abducir.

  19. 20

    “Lo que a mi me “asusta” es que no podamos darnos cuenta que al criticar y juzgar las escrituras estamos criticando y juzgando al Señor…”

    A mi lo que me asombra es que todavía no entendamos que la Palabra de Dios está en las escrituras, lo cual no significa que todo sea esa Palabra.

    Olvidamos que los hagiografos eran humanos como nosotros y reflejaron tanto la inspiración divina como mitología humana. La literalidad crea un Dios incomprensible que se contradice hasta extremos imposibles de concordar, salvo que nos hagamos judíos y afirmamos que Dios creó el mal.

    Pregúntense entonces el sentido de la Vida y lo incongruente de un Dios de amor segundo vidas en venganzas que curiosamente se parecen en demasía a las de los humanos.

    Contemplen hoy Gaza, niños asesinados en nombre de una guerra impulsada por judíos ortodoxos que les denominan animales humanos e hijos de la oscuridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *