(mientras el admin permanece atado a un aeropuerto por culpa del tifon, un articulo muy bueno para recordar en esta semana que se la han pasado algo buenos para discutir. Saludos a todos)
Por FranKo
Durante estos días he estado reflexionando sobre lo que significa el Evangelio, y lo que nuestras autoridades nos han enseñado sobre centrarnos en los principios básicos y buscar de esa manera una mejor comprensión de estos en vez de gastar nuestro tiempo y energías en discusiones muchas veces estériles que no hacen más que excitar nuestro intelecto, pero no lo más importante que es nutrir nuestra alma.
Al respecto he estado leyendo al Presidente Joseph F. Smith y me pareció interesante compartirlo con mis amigos de Cumorah.
EL EVANGELIO ES SENCILLO. Algunos temas son en sí mismos, tal vez, perfectamente inofensivos y cualquier discusión de ellos, breve o extensa, no perjudicaría la fe de nuestros jóvenes. Nos es dicho, por ejemplo, que la teoría de la gravitación universal es una hipótesis, cuando mucho, y que otro tanto sucede con la teoría atómica. Estas teorías ayudan a explicar ciertas cosas de la naturaleza; y si es que finalmente resultan verdaderas, no pueden afectar no pueden afectar mucho la convicción religiosa de nuestros jóvenes. Por otra parte, hay especulaciones que se relacionan con el origen de la vida y la relación que hay entre Dios y sus hijos. La revelación ha definido esa relación en un grado muy limitado, y hasta que recibamos más luz sobre el asunto, nos parece mejor refrenarnos de discutir ciertas teorías filosóficas que destruyen la fe de nuestros jóvenes, más bien que edificarla. Un aspecto muy indeseable de esta filosofía de religión, así llamada, estriba en el hecho de que en cuanto convirtamos nuestra religión en un sistema de filosofía, nadie más que los filósofos podrán entenderla estimarla o disfrutarla. Dios ha hecho su palabra tan sencilla, en su revelación al hombre, que aún el más humilde, sin preparación especial, puede gozar de una fe grande, comprender las enseñanzas del Evangelio y disfrutar tranquilamente de sus convicciones religiosas. Por tal razón nos oponemos a la discusión de ciertas teorías filosóficas en nuestras instrucciones religiosas.
NUESTRO CONOCIMIENTO ESTÁ LIMITADO. Nuestros métodos de teorizar y razonar en cuanto a las cosas de Dios a menudo podrá ser inofensivo; pero si nos apartamos de la sencillez de la palabra de Dios a un espíritu de racionalismo, nos convertimos en víctimas de la vanidad, lo cual pone en peligro el espíritu verdadero de adoración en el corazón humano. No es fácil que los hombre abandonen sus vanidades, dominen sus ideas preconcebidas y se entreguen de todo corazón a la voluntad de Dios, que siempre es superior a la suya. Los peligros de las teorías religiosas son tan grandes hoy como lo fueron en los días de Cristo, y si queremos evitar estos peligros debemos adherirnos a la sencillez de nuestras creencias y prácticas religiosas. Cuando los hombres y mujeres se dan cuenta de que están entrando en aguas profundas donde sus pasos no son seguros, deben retroceder, porque pueden tener la certeza de que el camino que están siguiendo los alejará más y más de sus fundamentos, los cuales no siempre son fáciles de recuperar. La religión del corazón, la comunión sin afectación y sencilla que debemos tener con Dios, es el salvaguarda más importante de los Santos de los Últimos días. No se menoscaba nuestra inteligencia o nuestra integridad cuando decimos francamente, frente a una centena de preguntas especulativas, “yo no sé”.Una cosa es cierta, y es que Dios ha revelado a nuestro entendimiento lo suficiente para nuestra exaltación y nuestra felicidad. Utilicen, pues, los santos lo que ya tienen; sean sencillos y sin afectación en cuanto a su religión, tanto en sus pensamientos como en sus palabras, y no será fácil que se desorienten y queden sujetos a las vanas filosofías del hombre.
SE RECIBEN BENDICIONES POR AMAR LA VERDAD. Si amáis la verdad, si habéis recibido el Evangelio en vuestro corazón, y lo amáis, vuestra inteligencia aumentará, vuestro entendimiento de la verdad se ensanchará y se desarrollará más que de cualquier otra manera. La verdad es, sobre todas las demás cosas del mundo, aquellos que hace libres a los hombres, libres de la indolencia y del descuido, libres de las espantosas consecuencias de la negligencia, porque será una consecuencia temible si desatendemos nuestro deber ante el Dios viviente. Si aprendéis la verdad y camináis en la luz de la verdad, quedaréis libres de los errores de los hombres y de artimañas; estaréis por encima de toda sospecha y actos impropios de cualquier especie. Dios os aprobará y os bendecirá a vosotros y a vuestras herencias, y os hará prosperar y florecer como un árbol de laurel.
(Doctrina del Evangelio, Joseph F. Smith, pp. 8-10)
Conclusión:
Entiendo que como miembros pasamos por etapas. La primera vez que parece que comprendemos de que se trata el Evangelio, nos invade un hambre inmensa por aprender y leer todo lo que podamos sobre el Evangelio, personalmente en mi edad de la adolescencia, me leí todo libro que había en español que hubiese en el Centro de Distribución y el que pudiera conseguir por uno u otro lado, sin duda aprendí mucho de ello en especial a sacar conclusiones y ver los razonamientos de nuestras autoridades de la Iglesia sobre uno u otro punto doctrinal. En ese momento no era capaz de diferenciar lo que era doctrina de lo que eran opiniones de los profetas y las autoridades y con mucha frecuencia, participaba en las clases dominicales con comentarios demasiado específicos y aunque no controversiales, hoy al recordarlos sólo muevo la cabeza con un poco de risa. Tanto me gustaba leer libros de la Iglesia que en los viajes a la Universidad en micro aprovechaba para leer sobre esto.
Mientras servía la misión me di cuenta rápidamente que el Evangelio se basa en la Expiación y los cuatro principios básicos del Evangelio, me di cuenta como estos principios eran capaces de cambiar mi vida y la de mis investigadores de una manera mucho más eficaz que de cualquier otra forma, me volví un “adicto” a sentir la influencia del Espíritu en mi vida, me di cuenta que esto lo lograba cuando leía las escrituras y vivía de acuerdo a ellas, de alguna forma sentía como que Dios hablaba a mi corazón, me sentía con energía para realizar la obra misional y un mayor deseo por cambiar mis debilidades para ser más puro y digno de las bendiciones del Señor. Además, notaba como al enseñar ese poder me permitía llegar al corazón de mis hermanos, invitarlos a seguir a Cristo y transmitirles esa necesidad de ser guiados por Dios en sus vidas.
Hoy ya con casi treinta años, casado y con 2 hijos, claramente no tengo tanto tiempo para dedicar a leer las escrituras por mis responsabilidades del trabajo, los hijos, la esposa, la iglesia, etc. Sin duda hay muchas cosas en las que necesito mejorar, tengo al igual que todos muchas debilidades, sin embargo me doy cuenta que al esforzarme por leer las escrituras, al orar, al servir en la Iglesia, tengo la espiritualidad suficiente para enfrentar la vida al menos dignamente. Ese es el paso siguiente creo yo, una vez que comenzamos a experimentar con la cosas del espíritu, comenzamos a discernir aquellas fuentes que nos entregan mayores réditos.
Al decir todo esto quiero compartir lo que he logrado comprender en lo que llevo de experiencia, ocupemos nuestro valioso tiempo estudiando y comprendiendo aquellas cosas que realmente nos nutran, aquellas que nos acercan a Dios, a su Espíritu.
Es maravilloso cuando leemos las escrituras o los manuales de la Iglesia y esas enseñanzas penetran en nuestro corazón invitándonos a realizar una acción, a ponernos metas y mejorar. Cuando experimento eso me vale mucho más que todo el razonamiento que pueda utilizar para debatir, interpretar o filosofar. Después de todo si pasamos por esta vida dignamente llegará el momento en que el Señor nos explicará en detalle aquellos puntos en los cuales podemos perder toda nuestra vida filosofando.
En mi llamamiento como líder dentro del Sacerdocio, he aprendido lo mismo, el propósito de las reuniones es desarrollar esa comunión con Dios, a mis hermanos siempre les enseño lo mismo, es fundamental que durante ese tiempo en que estamos adorando sintamos la influencia del Espíritu, que no perdamos tiempo filosofando o hablando de temas que no edifican a nadie, el tiempo que pasamos en la Iglesia es consagrado a la adoración, al servicio, a compartir experiencias espirituales y a deleitarnos del hermoso festín que el Señor tiene para nosotros.
“………..Un aspecto muy indeseable de esta filosofía de religión, así llamada, estriba en el hecho de que en cuanto convirtamos nuestra religión en un sistema de filosofía, nadie más que los filósofos podrán entenderla estimarla o disfrutarla……..”
Creo que este parrafo define muchas de nuestras actitudes, en las noches depues de una jornada de trabajo, junto a me esposa charlamos un poco de todo lo que vivimos en el dia y de que manera aplicamos los principios de evangelio, si hemos podido compartir en evangelio con alguien, o cosas por el estilo, pero algo que amo de mi esposa, es la sencilles de sus palabras, muchas veces despues de yo hacer una disertacion sobre algun tema, ella tiene la habilida que solo da el vivir el evangelio de decir lo mismo que yo pero en solo unas pocas palabras y de una menera muy sencilla.
En mi periodo universitario, mientras cursaba la materia de Filosofia del Derecho, creo que fui unos de lo que cayo en el analizar las cosas de Dios con la logica del hombre, que periodo lamentable en mi vida, pero ahora con el pasar de los años, me doy cuenta y me esfuerzo por tratar de vivir el evangelio de la manera que es, una manera sencilla.
Muchas gracias por este articulo, me esta haciendo repensar muchas de mis actitudes, como miembro de la iglesia.
Saludos y muchas gracias.
Saludos desde la Patagonia Austral Argentina
En mi vida personal cosidero que en esta etapa de mi vida aprecio mas y a veces aun anhelo todo el tiempo que antes tenia para leer las escrituras.
Cierto es que ahora con mis hijos y esposa puedo aplicar todo lo que aprendi antes pero siempre es necesario “subir al monte a orar” osea tomar un tiempo a solas para meditar.
y logre salir de HK 🙂
en verdad… he leido los comentarios de las publicaciones esta semana, y estamos bien buenos para pelear… cada cual intenta vivir el evangelio a su modo, pese a esto, éste es sencillo y fácil de vivir. Tratemos de ser tolerantes y disfrutar de la luz de Cristo que está lejos del espíritu de contención.
Gracias por el artículo
Admin podrias subir fotitos de tus viajes pa los que aun no tenemos las $ pa viajar mucho … kiza ya estan pero yo no se donde :’=(. Son geniales los lugares por los que andas!!!
Respecto al comentario de hoy … creo que es cierto en el trasfondo, debemos apegarnos muchisimo más al Espiritu más que a la letra. Mas a la fe que al conocimiento. Honrar a Dios con el corazon mas que con la letra.
Igual si no niego quedé con ideas que no me encajan del todo … despues de leer te confieso que quede como con un sabor de que a los que nos gusta profundizar estuviesemos un tanto equivocados. Y me imagino que si hubiese un joven cientifico entre los lectores quedaría bastante abatido, porque ellos tienen un esprirtu particular de investigación.
Pienso el ejemplo de Abraham es ilustrativo y puede aportar un granito de arena al tema, aunque sea un poco creo puede servir.
Cuando era adulto joven y estaba lleno de ganas de adquirir gran conocimiento y ser seguidor de rectitud. Jehová le revelo tanto tanto conocimiento que parecería increible a nuestro entendimiento segun leemos en la Perla de Gran Precio (ver especialmente los 3 versiculos iniciales del libro). ¿Era necesario que conociese los planetas y la magnificiencia del universo para salvarse? Evidente que no … pero para alcanzar más exaltacion, la medida personal de su creación y un conocimiento más profundo del Creador … sí… Pero era un conocimiento que alcanzó porque se esforzó demasiado, de hecho viajó muchos km y paso un montón de penurias porque quería “ser más justo pero a la vez más conocedor”. Ya para su vejez su llamamiento era el de predicar y en el ocaso de su vida ser padre asi que es razonable suponer que – asi como Franko – poco tiempo le quedaba para estudiar. Ahora sus pruebas iban más por el lado de la paternidad y de la obediencia más fuerte.
Son etapas distintas. Son personas distintas. Son distintos dones. Son talentos. Todo caso a caso, todo persona a persona y todo a su tiempo. “Para que no le diga la cabeza a los pies: no tengo necesidad de tí”. Lo bonito de la Iglesia es eso… la diversidad de personas.
Los principios basicos son preciosos son como dice la palabra la base. Sin embargo, de cuando en cuando, hay una lumbrera como Abraham que busca un poco más, que trata de ir más allá de lo estrictamente necesario porque lo siente dentro, es su vocación y lo comparte si puede. Algunos disfrutan, otros no. Sin embargo ese “busquilla” se siente feliz. Vive su etapa. Son etapas. Hay que vivirlas. Son bonitas. No hay que saltarselas. Y hay que disfrutar del talento de los “busquillas” tambien. :=).
Creo que existe una diferencia entre “buscar conocimiento tanto por el estudio como por la fe” y solo buscar “especular” con filosofías del mundo aplicadas a la doctrina de la Iglesia.
Coincido con el autor de la nota y también con Israel, pienso que se refieren a actitudes diferentes y cada una es correcta, es decir, cuando el artículo menciona sobre el peligro de dejar la fe y tratar de explicar todo en forma lógica, eso no es sabio. Cuando Israel habla sobre buscar conocimiento como Abraham, pienso que se refiere a No dejar la fe y buscar con la ayuda del Espíritu el conocimiento que deseamos, claro que habrá cosas que no podamos saber y tendremos que conformarnos con tener la fe que se necesita para aceptar la palabra del Señor revelada hasta ahora.
Buen artículo y buenos comentarios.
Saludos.
Hey Admin..
si, porfa, mandanos fotos para conocer esos lugares en los que andas.
Gran comentario Saul. Pocas palabras y resumiste todo. 😉
Hola admin hace mucha falta este tipo de articulos, a veces tengo mucho tiempo libre y bueno estas lecturas me han enriquecido mi espíritu y el alma.
A pesar de la circunstancia de cada uno de nosotros debemos seguir con mas fé, alegría, compromiso, cumpliendo con nuestros convenios, el esposo de la hermana que cuida ami hijo es un ser bien especial, es quien a pesar de llevar poco en la Iglesia me hace recapacitar y entender el evangelio, Dios lo envío para que mi hijo Juan y yo tengamos Presencia del Sacerdocio, al igual que tu con estos mensajes.
Un abrazo desde Colombia.
hummm, me ponen en un pequeño aprieto con las fotos. A mi me encanta compartirlas con mis amigos personales, generalmente por medio de facebook o galerias personales, pero en cumorah solo pongo unas poquitas. Es que me da como un poco de cosa que alguen pueda pensar que publico las fotos para envanecerme o darmelas de supertop, cuando la verdad, por un lado fue un trabajo de familia para lograr la beca, y por otro, debo plata, muuuuchaaaaa plata por esto de estudiar…..
Ayer acabe la gira de estudios, me fue bastante bien, fui elegido por mi grupo para presentar nuestro analisis de un producto en mercado internacional y no me la van a creer, pero por sorteo tuve que trabajar y disertar acerca del negocio del vino….. es extraño que “el mormon” del curso conozca tanto del tema considerando que jamas he bebido una gota del jugo de la vid, pero en fin, cosas del futbol.
ya es tiempo de volver (por fin) a casa pero estoy aprovechando de visitar algunos lugares. Hoy estoy en Tailandia, mañana me voy a Camboya y la proxima semana unos dias en europa, aunque la verdad, lo que mas extraño es mi querido pais (les prometo, no hay mejor clima que en chile….)
Les comparto algunas fotos de mi paseo a beijing
llegando a beijing en tren desde shangai. El servicio del tren, simplemente incredible.
Una copia del quentuky fried pollo, version china.
Encontre este gorro y comenzamos a jugar sacandonos fotos. Al final me termino gustando y recorri toda la muralla con el puesto, jejejej.
Imagen de Wallpaper
Luego fuimos a un museo de tumbas ming. Los chinos aun alucinan con las olimpiadas.
Luego partimos al lugar de las olimpiadas. El edificio “raro” es un hotel
Todos dicen que los chinos son solo copiones, pero la verdad, yo vi maravillas arquitectonicas creadas por esos tipos, no solo en Beijing, sino que tambien en shangai, Hong Kong y otra ciudad que no recuerdo el nombre.
En el hotel, mis amigos me sacaron una foto mirando cuando se peleaban en cumorah.
En la noche sali de nuevo al estado.
En fin, esas son las fotos de un dia de paseo. No salio tan caro como supondrian (aunque la gracia es llegar a China) pero no son ni un 25% de las fotos de China. Al otro dia me moje todo en tianamen y otros lados, y falta subir shanghai, una ciudad muy bonita con unos templos en la piedra y hong kong.
Saludos
Guau, que Hermosa actitectura!! Se nota que trabajaron como “chinos” para hacer todo eso… jejeje!!
Sobre el artículo, me parece maravilloso, en mi clase del Quórum (hace algún tiempo) teníamos a un hermano catecúmeno “investigando” la iglesia (aunque en realidad llevaba más de 40 años “investigandola”) que alborotaba las clases del Quórum con sus interpretaciones personales y “filosóficas con respecto a la Iglesia y las Enseñanzas de los Profetas específicamente…
Doy fé de que cuando no somos “enseñables” a través del Espíritu y “nos vamos por las ramas” con temas poco y nada importantes para nuestra salvación, dejamos de lado la esencia del Evangelio de Jesucristo. El Evangelio es sencillo, dejemos de lado las “sofisterías” (me gusta esa “palambia”, jaja)
Excelente Artículo!!
Pd: Catecúmeno aplicado a nuestra Fé “mormona”, ya que en el Diccionario se aplica sólo a los católicos…jeje!
Geniales las fotos!! Gracias admin…
Ya lo dice El Libro de Mormón “pero es bueno ser instruido si se hace caso a los consejos de Dios” Por otra parte, nuestro Padre Abraham aprendió lo que tenía que aprender porque su misión era enseñar esas palabras a los egipcios, como lo dice La Perla de Gran Precio. Obviamente, en una sociedad con conocimientos tan adelantados en astronomía, las palabras de una persona que conoce de lo que habla abriría los oídos de los entendidos y le daría a Abraham la imagen de una persona culta a la cual uno debería escuchar. Por eso en Doctrina y Convenios se nos insta a aprender “tanto de cosas sobre la tierra, por encima de la tierra y por debajo de la tierra… las guerras y perplejidades” y en fin de idiomas, historia y demás, para estar “más perfectamente instruidos” y estar preparados “para dar razón de la fe” en la que creemos. Si debemos ser embajadores del Señor debemos estar a la altura del llamamiento. Claro que esto debe ir acompañado del Espíritu y del poder de una vida recta. La combinación de estos tres elementos son la clave para el éxito de llevar el evangelio a todo el mundo.
ADMIN, ud era de Chiguayante, tenia 2 hnos o tiene, su papa es moreno, se parece mucho a un joven muy brillante que conoci en Chiguayante en el barrio de Chiguay o Pinares no me acuerdo bien, en el tiempo de mi mision.
Zeusco
Me concedo abandonar el tono académico, y permítaseme adjuntar un mensaje liviano e intrascendente para el foro.
La octava región es la que mejor conozco, después de mi región adoptiva (la V).
Por motivos de trabajo he pasado unos cuántos meses en Talcahuano este último año, y cada vez que puedo salgo a turistear.
Así anduve (generalmente solo, pues los colegas prefieren descansar y no sienten atracción alguna por pueblos chicos) por:
Concepción- Chiguayante- Hualqui- Penco- Lirquén- Tomé- Dichato -Lota -Curanilahue -Lebu -Huépil -Tucapel -Los Ángeles -Bulnes -Florida -Yumbel -Nacimiento
Apenas pueda iré hacia:
Laja- San Rosendo- Monteáguila -Negrete -Mulchén -Yungay -Pemuco -Cañete -Cobquecura
Esto de los pueblos chicos es adictivo. Generalmente voy en auto arrendado, aunque a veces en Collao he tomado un bus temprano y regreso en la noche.
Esto también sirve también para combatir la nostalgia por la esposa.
En fin.
Atte.
AlAl
Hola Admin, que bonitas fotos en verdad impresionantes, mas las que tomaste de noche, me encanto la de la muralla china. Es fascinante ese pais en verdad. Por cierto escuche en las noticias en la mañana que enviaron su tercera misiòn espacial tripulada por 3 astronautas chinos, sorprendente verdad? los admiro por su espiritu competitivo que hoy esta cambiando al mundo, por sus aportaciones al mundo como la polvora, el papel, imprenta, brujula, porcelana, seda, cometas, abaco, sus enseñanzas sobre agricultura y cultivos, la medicina alternativa que hace menos daño. tambien me gusta que son grandes atletas desde muy tremprano personas de todas las edades practican algun deporte con gran disciplina, a por que eso si es una raza con gran espiritualidad y disciplina, gente muy trabajadora, y por lo que he leido y visto en t.v. las personas mayores son muy felices quienes tambien mueven su cuerpecito con alguna disciplina deportiva. pienso que en vez de estar preocupados o viendolos como un peligro reconozcamos su labor que es muy digna de imitarse, la verdad que me dejaron con la boca abierta en las olimpiadas, que barbaros, ganaron la mayoria de medallas de oro y el espectaculo que mostraron fue increible, dudo que alguien supere eso. Asi que a estudiar mandarin jajajaja que china es lo IN, lo de HOY. Cada quien obtiene lo que se merece eso hay que reconocerlo. me despido con una frase de ellos ” UN VIAJE DE MIL MILLAS COMIENZA CON UN PRIMER PASO, DA ESE PASO HOY NO IMPORTA CUAL PEQUEÑO SEA ”
Saludos Admin.
Capitulo 22 del Manual de este año de Jose Smith (links a continuacion http://www.lds.org/languages/teachingspresidents/jsmith/TPTC_2008_JosephSmith_26_22_GainingKnowledge_36481_spa_026.pdf )
Esta bastante interesante. Sinceramente no entendi mucho el articulo a que apunta pero bueno, tendra su proposito. En definitiva, lo importante es ir afirmando el conocimiento que Dios nos da y sobre ese conocimiento construir otro conocimiento.
Es decir, si yo no comprendo que Dios vive, seguro no voy a comprender que el tiene un plan. Si no comprendo que hay un plan seguramente no comprendo que Jesucristo tenia una mision especial en ese plan. Tampoco entenderia que la caida fue parte del plan, etc, etc.. pero una vez que aprendemos eso, podemos seguir aprendiendo otras cosas, y comprendiendo mas y mas, hasta lograr algun dia, en algun momento, el conocimiento necesario para entrar en la presencia de Dios.
Debemos esforzarnos ahora por adquirir conocimiento, y la mejor forma es “instruyendose unos a otros”. A veces, por mas que sea una “supocicion”, un minimo comentario puede aportarnos una linea sobre otra.
Ya po admini conteste, estoy tratando de descubrir quien es ud.
Has expresado implicitamente algo fundamental en el aprendizaje y se refiere a que cuando con respeto nos escuchamos los unos a los otros, y se estudia un tema del Evangelio en este caso, invita a la reflexión profunda y comprendemos las cosas de una forma más completa.
Nos obligamos a repasar lo que comprendemos, contrastamos nuestras conclusiones con las de otros y adquirimos experiencias e ideas de los demás, lo cual permite ampliar la visión y cuando el análisis se hace sin ofender a los demás y buscando objetivamente la verdad, invita en forma natural al Espíritu y logramos ver las cosas invisibles, los misterios de Dios.
@Zeusco: Conozco a un chico brillante de la zona que tu comentas, pero el sigue en el sur de Chile. Hay otro muy inteligente tambien, creo que viviendo en santiago.
El primero que te comento y que corresponde a tu descripcion regularmente publica y postea comentarios aqui, pero no lo voy a hechar al agua ya que se moriria de verguenza debido a su humildad. 🙂
saludos
admin.
Que pena. Admin que quieres decir con se moriria de verguenza debido a su humildad, y que no vas a decir quien es. Perdon de ahora en adelante posteare anonimo, o en clave no se como llamarle a eso, pero si poner uno su apellido y aveces nombre equivale a orgullo pues adelante que sea asi, me escudare en un nombre que no es el mio. Del otro modo se me hace que es mas transparente pero en fin. de todas maneras se que sabras que soy yo, pues la escencia de lo que somos eso es inegable y eso no se oculta.
Te quiero igual
Latter Days
?
verguenza = humildad ? mmm
creo q no.
El conocimiento del ser humano para ser objetivo, debe tomar en cuenta todos los aspectos de la vida en sus diversas manifestaciones, como lo son Religiòn, Filosofia, Arte, ciencia y la economia. Estos aspectos han estado presentes en todas las culturas y todas se fundamentan en el conocimiento para el desarrollo de los valores espirituales del ser humano.
En esta epoca es muy normal que se considere al conocimiento cientifico y economico como la fuente de conocimiento objetivo por excelencia dejando a los demas aspectos en segundo termino. Estudiando la historia se ve que lo mismo sucede en muchas otras civilizaciones y epocas por ejemplo en la antigua Grecia se consideraba que la forma mas elevada del conocimiento surgìa de la filosofia, y despreciaba la experimentacion en la edad media europea se consideraba
que el ùnico conocimiento valido era el religioso, descartando todo aspecto que contradijera este principio. La siguiente historia ilustra el resultado de este desequilibrio.
LOS TRES CIEGOS Y EL ELEFANTE
Tres ciegos de nacimiento, discutian sobre los elefantes llegando a la conclusiòn de que poco sabian sobre el tema resolvieron acercarse al elefante para investigar y luego reunirse a compartir sus observaciones, por lo que pidieron a otras personas que los acercaran a algùn elefante el primero de los ciegos quedò al lado de la pata del elefante, el segundo cerca de la trompa y el tercero en la parte de atràs y los tres se dedicaron a estudiar a su elefante con los sentidos que disponian, una vez que los tres llegaron a su propia conclusiòn, se volvieron a reunir para compartir sus experiencias
-El elefante es como una gran columna rugosa, maciza, inamovible, que
nace del suelo y se eleva. dijo el primero
-De ninguna manera lo interrumpio el segundo de cierto y por mis obser-
vaciones puedo decir que el elefante es un tubo flexible que en una de
sus extremos es humedo
-No discutan sin lugar a dudas es el elefante una masa gigante y rugosa
sostenida sobre dos columnas que se mueve y que en la parte superior
tiene una soga que se mueve como làtigo.
Si por simple afinidad nos dedicaramos al estudio de alguno de estos despreciando a los demas siempre estaremos corriendo el riesgo de estar en el papel de uno de los tres ciegos de la historia, muy convencidos de nuestras experiencias y conocimiento pero viendo solo un aspecto de la realidad del mundo donde vivimos, estoy de acuerdo con seba en cuanto a aprender màs y màs el conocimento es infinito y nuestra busqueda es eterna, pienso que siempre es bueno estar preparados en todos los aspectos que podamos y tengamos oportunidad de hacerlo, teniendo un dicernimiento de las cosas. el evangelio en nuestra vida es una bendiciòn y si aprendemos muchas verdades y tesoros inimaginables pero tampoco cerrarnos al conocimento de otros aspectos importantes en nuestra vida y que tenemos que estar praparados en todos porque estamos en este mundo y por ahora los dejo porque ya es un poco tarde la verdad que estoy algo cansada hoy fue un dia muy pesado, trabaje mucho jajaja. Mañana o el lunes continuo con la segunda parte.
Que descansen y que mañana sea un hermoso dia de reposo y bienestar para nuestras almas. Saludos.
Grandes verdades has dicho Israel y es un gran ejemplo el que nos has puesto acerca de Abraham.
Abraham alcanzó lo que alcanzó debido a que demostró al Señor que podía confiar plenamente en el, y entonces recibió sabiduría, riquezas y un entendimiento superior en cuanto a las doctrinas del Evangelio y también revelación y luz en cuanto al funcionamiento del universo.
Esto nos muestra una clave para recibir las bendiciones del Señor.
El mensaje lo escribí yo hace un poco más de un año y soy uno de esos investigadores jóvenes…calificarme de científico creo que resulta algo presuntuoso y no creo que llegue a se nivel elevado (seamos realistas)…pero no me siento desanimado en ningún caso por lo que escribí pues aunque también me he hecho preguntas difíciles que no he podido contestar inmediatamente, en general recurriendo a las escrituras y a los fundamentos generalmente uno puede tener ciertas respuestas que pueden resultar satisfactorias…
Si nuestro estudio de las escrituras y el tiempo que empleamos para meditar en las cosas del Señor lo aplicamos sólo para resolver temas un poco extravagantes o bien que sólo exciten nuestro intelecto, entonces nos sentiremos al final un poco vacíos. Creo que ese es el contexto de lo que puse.
No sé, pero podría ser que las revelaciones que recibió Abraham acerca de los mundos y planetas sean la respuesta a inquietudes relativas a su relación con los egipcios que tenían cierto desarrollo en las cuestiones astronómicas, y es probable que el Señor previendo que la influencia de Abraham en ellos generaría bendiciones a la humanidad, creyó necesario mostrarle estos misterios.
He aprendido que si nosotros le pedimos a Dios un don para nosotros mismos o bien para satisfacer una necesidad específica, es probable que el Señor nos la de, si ello nos va a bendecir, sin embargo si pedimos un don para bendecir a otras personas y nos comprometemos con el Señor a realmente esforzarnos por obtenerlo y ayudar a otros…entonces es seguro que nos lo entregará.
Por ultimo, en cualquier ciencia o desarrollo de una habilidad lo que sea, para avanzar es necesario volver atrás, me explico, en lo personal cuando necesito demostrar un Teorema que no tengo para avanzar en mis conclusiones o inclusive tomar una decisión difícil en mi llamamiento, vuelvo a los fundamentos, repaso las definiciones, los conceptos, veo situaciones similares y las estrategias y razonamientos usados con anterioridad…si noto que hay falencias en estos puntos, me detengo para llenar los vacíos y puedo seguir adelante con la tranquilidad de que estoy pisando terreno firme. No he incluido en estos pasos la necesidad de orar y pedir, pero está necesariamente implícito en el proceso.