Universidad de Phoenix condenada a pagar 1.87 millones por….

http://www.ecolatino.com/images/jobs/UniversityofPhoenixAd.gif

No se si ubican la Universidad de Phoenix, estoy seguro que si. Es la que aparece en todos lados con los comerciales de “Obten tu MBA online en los estados unidos sin viajar, castellano, blah blah blah!” y cosas asi. Bueno, el caso es que hace unos dias les condenaron a pagar 1.87 millones de dolares a consejeros educacionales debido a que habian sido discriminados por…. no ser mormones.

Hace un par de años un grupo de consejeros educaciones comenzaron a notar que solo contrataban mormones para ese cargo dentro de esta universidad privada ubicada en arizona, estados unidos. Esto puede haber sido debido a que, por casualidad, el gerente general de la universidad (no es broma, el gerente general, nada de rector ni otras cosas) era mormon tambien.

La demanda fue hecha por la comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo de los Estados Unidos. Su alegación fue que la Universidad discriminaba contra los consejeros no mormones dándoles menos estudiantes para trabajar (al parecer estos ganaban por “consejo dado”) y ademas los retaban mas seguido….

La U de Phoenix reclamo que esto no era efectivo y ellos no discriminaban, pero…. al final pagaron la demanda.

El tema ha dado un poco que hablar en el oeste de EEUU, sobre todo en este momento en que hay varios con fuertes sentimientos contra los mormones, ya que “muestra” como la Iglesia Mormona juega sucio, aunque la Iglesia no tiene absolutamente nada que ver con el tema.

Tampoco deja de ser interesante conocer que esta “Universidad” (la cual tiene en todo caso un Estadio Espectacular Espectacular, el cual estoy seguro que tambien es por puro marketing) es un negocio donde hay varios mormones metidos, aunque al parecer esta vez la natural union entre miembros les causo un fuerte revez.

Por otro lado, queda la pregunta si es ético que miembros de la Iglesia hallan ejercido esta discriminación, o preferencia por sus hermanos, o si se les paso a llevar la libertad de elegir a la gente que se les antoje para trabajar. Se imaginan demandando a las oficinas de la Iglesia por que solamente contratan mormones?.

Y en sus realidades particulares, se ven especies de “mafias” o grupos mormones donde trabajan?. Tambien los mormones se ayudan entre ellos llegando a formar nucleos dentro de algunas empresas?. Y si a ustedes les parece bien, les puedo mandar mi curriculum?

Ahora que lo pienso, yo vivia cerquita de esa universidad. Recorcholis!, no haberlo sabido antes para enviarles mi curriculum a ellos tambien!! 😉

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    El buen trabajo que tengo hoy es gracias a la influencia y recomendaciones de un amigo miembro de La Iglesia que tambien trabajaba en la compañia, (hoy el se dedica a su propio negocio junto a su esposa), con respecto a la discriminación que haces referencia que pudieron haber ejercido los directivos de esta universidad, creo que se debe principalmente a los buenos “principios” que se nos enseñan en La Iglesia (he visto varios casos de hermanos que han sido recomendados a diversos trabajos y lamentablemente sólo han causado desilución en las personas que les recomendaron, una pena para muchos)

  2. 2

    en mi ciudad hay una compañía donde trabajan muchos miembros ya que el gerente general es un solidario miembro. curiosamente los miembros no han formado grupos, si el resto se ha aglutinado en contra de ellos y ejercen presión dentro de la empresa, los santos ven estupefactos la rastrera persecución, las burlas y la envidia de que son objeto.
    ante la pregunta maliciosa si solo contrata mormones el dijo:
    Contrato santos y descarto a los que no lo son tanto… jajajaja

  3. 3

    Creo que si fuera empresario contrataría a la gente con que creo que trabajaría mejor, que me diera confianza y que reuna las cualidades necesarias para el trabajo requerido y si son mormones mejor.

  4. 4

    @ AXEL: Y que pasó?,….ahora si van a aceptar mas “no mormones” consejeros en la universidad?.. les van a aumentar la carga de trabajo?.

  5. 5

    guau esas si que son lucas!

  6. 6

    Le puedo pasar a alguien mi C.V. jajajajaj….bueno a veces eso se da tb en algunos llamamientos…aqui teniamos un Obispo que su esposa era la Pdta. de la Soc. Soc. Su nuera la Pdta. de las MM.JJ. , su papá era el Maestro de la Escuela dominical, uno de sus hijos el Pdte. de los HH.JJ. y asi tooda la familia….¿inspiración o cargos de confianza?.

  7. 7

    No hay peor cosa que trabajar con Familiares y con mormones, saludos

  8. 8

    Disculpen que me salga de tema (talvez) , pero ¿cual es el consejo que da la iglesia con respecto a que nuestros familiares ,toman cargos de liderasgo en un barrio? , lo mensiono por lo que me llamo la atencion el comentario de lilita. Y agrego esto porque cuando resien me bautize en la iglesia vi esos casos como lo comenta Lilita … .

    Pregunto con el deseo de comprender un poco mas las normas de la Iglesia del Señor , y no cometer errores en un futuro , quisiera leer sus comentarios o algun material donde alguna autoridad mensiona sobre esto.ç

    Gracias y salu2

  9. 9

    Ahh la verdad yo trabajo en una empresa 100% miembros de la iglesia (y no son las oficinas) es una empresa de desarrollo de software multinivel y la vdd el ambiente de trabajo es increible, pues es muy sano sin groserias y sin agresiones. no faltan los detalles pero en general considero una gran bendicion el trabajar en este ambiende de trabajo.

    Es una tonteria ver como con la excusa de “discriminacion” se destruye el derecho de la libre eleccion.

    Espero que pronto alguien demande a HOOTERS por solo contratar chicas con buen cuerpo jejejejeje o alguien que me contrate nada mas por tener una ingenieria, que injusto que los profesionistas si los contraten , osea doh!!! el contrato de personal seria pura discriminacion desde ese punto de vista!!!. Por lo pronto

    QUE VIVAN LOS LDS!!!!

  10. 10

    Suito
    La unica recomendacion que he escuchado por parte de mi Pte de Estaca con respecto a los llamamientos y familiares es, evitar que la esposa del Obispo o Pte. de Estaca tenga un llamamiento como presidenta en alguna organizacion auxiliar sobre todo Sociedad de Socorro ya sea a nivel de barrio o estaca. Los motivos: Evitar enviar un mensaje equivocado como los que comenta Lilita o el que viste recien bautizado en donde parece nepotismo o favoritismo a los familiares; el otro es que un llamamiento de responsabilidad para una esposa de Obispo o Pte. de Estaca le limitaria en tiempo, cuando lo mas importante para ella debe ser la atencion a su esposo, ser un apoyo, fortaleza y el cuidado de los hijos; de tal forma que el lider pueda dedicarse en cuerpo y alma a su llamamiento. De todos es sabido lo demandante en tiempo de estos llamamientos asi que imaginense ambos metidos hasta el cuello en responsabilidades fuertes los primeros que pierden son los hijos, el tiempo para estar juntos y la comunicacion. Espero haberme explicado.
    Saludines

  11. 11

    Hola LUBE!

    Como se llama la mpresa en la que trabajas ?… y donde esta ?…

    Gracias!

  12. 12

    Recuerdo cuando un hijo de Gordon B. Hinckley fue llamado como setenta (no estoy seguro de qué quórum, esto debe haber sido por ahí por 2003, 2004 ó 2005), él se abstuvo de sostenerlo.

    Manifestó explícitamente su determinación de borrar cualquier sombra de nepotismo de su parte. En la práctica creo que su abstención era irrelevante, pero simbólicamente significativa.

    Sobre los ambientes “libres de agresiones” … nada tienen que ver con ser o no ser miembros de la Iglesia. Esa es mi opinión.

    Atte.

    AlAl

  13. 13

    @ jcabrera

    RM International y esta en ecatepec en el Estado de Mexico

  14. 14

    LA VERDAD NO SE QUE SE ESPANTAN, SI LOS GRINGOS DE TODO DEMANDAN, DE TODO QUIEREN SACAR VENTAJA, AQUI EN MEXICO YO HE SIDO DISCRIMINADO POR SER MORMON Y CUANDO ESO PASA, ME DOY LA MEDIA VUELTA Y SACUDO EL POLVO DE MIS PIES…(ES CHISTE)
    AHORA DEJEN LE CUENTO QUE AQUI ENTRE MIEMBROS TAMBIEN SE CUECEN HABAS…YO ESTUDIE EN EL BENEMERITO (ESCUELA 100% SUD) Y TENIAMOS UNA MAESTRA DE ETICA QUE NO ERA MIEMBRO, EXCELENTES CLASES NO ENSEÑABA APOSTASIA, Y POR EL HECHO DE MANIFESTAR ALGUNAS COSAS QUE NO ESTABA DE ACUERDO EN LA FORMA QUE NOS TRATABAN ALGUNOS DIRECTIVOS(VACAS SAGRADAS SUD), LA CORRIERON, EN LO PERSONAL HE TENIDO MALAS EXPERIENCIAS TRABAJANDO CON MIEMBROS ACTIVOS QUE CON MIEMBROS INACTIVOS, ALGUNA RAZON DEBE EXISTIR, Y SOLO COMO DATO EXTRA EN MI BARRIO HAY VARIOS MIEMBROS QUE TRABAJAN PARA LA IGLESIA, Y COSA CURIOSA SON LOS QUE MENOS PAGAN DIEZMOS, MENOS ACTIVOS, Y NO CUMPLEN CON SU LLAMAMIENTOS, ETC, CLARO NO SON TODOS PERO SI LA MAYORIA…Y ADEMAS EN SUS PUESTO..¡¡¡¡¡¡¡¡HA ENTRADO CON PALANCAS !!!!!!!!!!!!!
    PERO DESPUES DE TODO ESTO…LA IGLESIA ES VERDADERA.
    Y BUENO EN EL CASO DE LOS LLAMAMIENTOS TAMBIEN SE DA, QUIZAS PORQUE EL OBISPO QUIERE TENER OJOS EN DONDE SEA, O QUIZAS NO HAY MIEMBROS SUFICIENTES, PASA.
    BUENO ME DESPIDO Y BUEN DIA

  15. 15

    deje un mensaje y fue borrado

    Este fue, nunca hay que trabajar con familiares y con Mormones, ya que ambos abusan de la confianza

    o no?

  16. 16

    Hola!!!!

    que cantidad de dinero!!!! impresionante! bueno yo si me pongo a opinar de mi trabajo, lleno de quejas este espacio, cosa que no quiero hacer…. mi trabajo es horrible y hay dias que no se soporta el ambiente….con eso creo que dije mucho….

    asi que si alguien necesita una ayudante de contabilidad, aqui toy, me avisan!!!

    saludos!!

  17. 17

    Pues yo trabajo en una compañía donde mi patrón y varios de sus trabajadores somos miembros, pero a la hora de exigir resultados o de aplicar los reglamentos nunca he visto que hiciera distinciones entre los que son y no son miembros.

  18. 18

    Opino lo mismo que CECILIA, no hago negocios con Mormones ni trabajo con ellos. Uno que otro pituto no hay problema pero trabajar NUNCA MAS, trabaje 2 veces con mormones y fue nefasto. Ahora trabajo con un Gnostico como jefe, la secre es TJ (lo mejor que he visto como TJ) y la recepcionista Devota de Sor Teresa de los Andes que mas se puede pedir.

  19. 19

    “la secre es TJ (lo mejor que he visto como TJ)”

    ¿es buenamoza?

    Atte.

    AlAl

  20. 20

    consiero que toda persona que tenga una empresa, puede contratar a las personas que requiera, uno nunca sabe en que pueda ser util, para mi, ojalá no se siga mezclano este tipo de asuntos con la iglesia, consejo, hay que saber a quien se le da la mano…………….

  21. 21

    Mi pte de mision (americano obvio) es abogado en California y junto con sus dos socios un miembro y otro no, tenian su propia firma de abogados. Si ellos alla pueden por que aca no?, para mi la clave esta en la integridad; desde el pago de un diezmo integro hasta el ser honesto con nuestros semejantes (ambas preguntas para la recomendacion del templo), si las personas con las que nos relacionamos para hacer “business” cumplen con estos principios basicos, seguramente el negocio tendra mejores resultados; no quiero decir que no haya diferencias (cada cabeza es un mundo) pero el ambiente de confianza se sostendra mas.
    Saludines

  22. 22

    Pues la clave no está en las “etiquetas” de “mormón” “cristiano” “ateo” “gnóstico” “tj” o “adorador del Espagueti volador” sino en que como empresa cuentes con un buen programa de selección de personal, con perfiles bien definidos de lo que esperas del trabajador y de su calificación para el puesto. Eso de seleccionar a la gente por si es de tal y tal religión, me recuerda a los anuncios solicitando empleados “presentarse (o no presentarte) sólo del egresados de la UNAM e IPN (En México) Se espera que al contratar a alguien lo hagas de acuerdo a su capacidad y a su calificación para el puesto y no por su filiación religiosa. Y si tienes empleados de tu misma religión, debes saber separar tu asociación con ellos en la iglesia y en el trabajo. Trabajo es trabajo, si tienes que despedirlos o contratarlos, que no sea por ser miembros o no de la iglesia

  23. 23

    YO TENGO LA OPINION QUE TRABAJAR CON MIEMBROS CUANDO SE MESCLA EL TRABAJO CON LA RELIGION NO ES MUY BUENA ASI COMO HE VISTO MALOS EJEMPLOS DE ESTAS DOS UNIONES TAMBIEN HE VISTO MUY BUENOS EJEMPLO
    ASI Q ANTES DE TRABAJAR CON MIEMBROS HAY Q MEDITARLO Y PEDIR AYUDA AL SEÑOR PA TOMAR LA MEJOR DECISION

    SALUDOS DESDE LA ORILLA DEL ECUADOR

  24. 24

    No me parece malo dar la oportunidad pero la persona debe permanecer un su cargo por su propia capacidad para la tarea más allá si es o no de la Iglesia, creo que en la Iglesia hay de todo tipo de personas y pueden darse situaciones positivas y negativas en términos laborales, no creo en segregar por religión, u otros aspectos

  25. 25

    Zeusco, quedó picando lo de la secretaria, jaja!

    Realmente no he tenido la oportunidad de trabajar con “mormones”, pero muchas veces me hubiera encantado, el ambiente vulgar en el que me desenvolví no tiene nombre. Y no se trata de un “cabaret” sino de una escuela primaria de “buen nivel”, con jardincito y todo.

    Mientras no sean sólo “mormones en apariencia” sino de “hechos”, me recontra gustaría.

    Saludos

  26. 26

    Y ya que estamos, quiero contarles una experiencia, uds son mis hnos y les aprecio mucho…

    Resulta que en el colegio donde trabajaba (como profe de música) me manejaba en un ambiente bastante feíto, los maestros eran muy vulgares, bastante “falsos” y chismosos… Ustedes saben… Llegué a odiar las horas libres, era horrible entrar a la “sala de maestros” (no me quedaba otra), se hablaba con terrible liviandad de cosas vulgares y obscenas. El director del Colegio no ayudaba mucho, y se prendía en estas charlas “sucias”… Les aseguro que yo cumplía con este trabajo por amor al Señor y por recaudar fondos para mi misión (no me sentía para nada cómodo).

    Un día los maestros estaban planificando una fiesta (se podrán imaginar como) con “canilla libre” y “stripers” a gusto y disposición; la cosa es que cada maestro debía confirmar y señar con dinero la asistencia a dicha fiesta.
    Simplemente dije que NO iba a ir (no fui cortante, ni duro, ni “mala onda” ni nada de eso). Pero (oh! casualidad) yo era el único que iba a faltar… Realmente fue un panorama grotesco y feo el que pasé, comenzaron a burlarse y a hacer chistes sucios sobre mí (no viene al caso comentarlos). Me quedé callado y soporté todas las “cargadas” que me hicieron (créanme que en ese momento no me salió nada para decir)

    La cosa es que una semana después de este hecho, tuve que tomar una difícil decisión: renunciar a mi cargo en la escuela (no por el “mal ambiente”, sino porque necesitaba más tiempo para rendir materias universitarias).
    Les aseguro que fue difícil… renunciar a un cargo docente significa “irse al final” de un listado larguísimo de profesores suplentes, lo que implica la casi nula posibilidad de volver a tomar un cargo… Esto sin contar “lo poco ético” que es “abandonar un proyecto educativo”.

    Me dirigí al Director y con voz entrecortada le entregué mi carta de Renuncia. Le conté el por qué de mi decisión y las metas que tenía a futuro. Le conté de mi misión. Y lo que me dijo fue algo increíble…

    Me dijo que me había observado atentamente, y que siempre le parecí “diferente”… incluso en mi lenguaje “limpio” y mi manera de tratar a las personas… Me comentó que se sorprendió de ver a alguien soportar “cargadas” sin deseos de “venganza”, y por ultimo me dijo que…
    me admiraba mucho… que buena parte de su familia era “mormona”, pero que él los veía como “bichos raros” por su “fanatismo infundado”. Pero al ver mi actitud “humilde” ante la adversidad, se dió cuenta que (según me dijo) “todavía me queda mucho que aprender… aunque llevo más de 30 años en la docencia”. Me dió un abrazo y me dijo: “lamento que te vayas… pero lo que hacés es una buena obra. sé que Dios te va a acompañar siempre”. Por último me dijo, “no sé para qué, pero en mí podés contar para cualquier cosa que necesites”.

    Sé que es difícil desenvolverse en ambientes “mundanos”, pero si somos fieles y honrados podremos compartir el Evangelio a aquellos que “lo buscan, pero no saben donde hallarlo”. Amo el Evangelio y
    agradezco a Dios por las bendiciones abundantes que nos dá…

    Saludos

  27. 27

    No sean mal pensados, la Secre es casada y con hijo y yo tambien, pero lo interesante que pueda tener ella es que es muy trabajadora, demasiado honrada que llega a ser pedante, no le gusta mezclarse con nosotros, los Chilenos saben que en las oficinas se celebran fiestas (18 sept, cumpleaños, navidad etc) y como ud saben los TJ no participan, asi que por ese lado es fome, pero que es trabajadora lo es.

  28. 28

    Que suerte tienes, mi jefe es TJ y es de lo peor y lo tengo que tolerar todos los dias… y tambien pienso que recomendar a alguien miembro o amigo cercano en el trabajo es un arma de doble filo, una ocasion me paso y me senti bastante mal cuando la persona que recomende hizo cosas que no debía, pero en ese trabajo y ese jefe me dijeron que cada quien su trabajo y que yo no me debia de preocupar pero la verdad que si da pena..
    Hasta la propia familia luego queda mal…

  29. 29

    En la ciudad donde nací, Arequipa, le pasó a mi cuñado algo. Resulta que una empresa muy grande se quería deshacer de cierto grupo de empleados, debido a que los lunes llegaban no en buenas condiciones (debido a que los fines de semana, se la pasaban parrandeando), así que le encargaron a uno de los administrativos, buscar nueva gente y recibió la específica misión de buscar gente que fuera de alguna iglesia, porque estos funcionarios pensaban que era gente que no bebía. Por esas cosas de la vida, mi cuñado que andaba un poco mal con el empleo, era amigo de este administrativo y él se recordó que era mormón y lo fue a buscar. Mi cuñado ya es estable en esa empresa y de mucha confianza ya que ha viajado incluso a varios lugares del Perú y fuera con algunos funcionarios. Todo eso le pasó, por ser mormón, la otra cara de la moneda al parecer.

  30. 30

    Creo que, en cuanto a ayudar a los miembros de la Iglesia a encontrar un mejor trabajo deberíamos ser los primeros en hacerlo. No hay cosa mas reconfortante que ayudar a tu hermano a encontrar un trabajo que le ayude a valerse por si mismo. Mi opinión es que, en cierta manera, deberíamos ser como los judíos en lo que se refiere al Networking, ayudarnos y cubrirnos las espaldas para que nadie se quede sin empleo.

    Es cierto que muy frecuentemente hay personas que se aprovechan de la condición de mormones y abusan (me ha pasado) sin embargo CREO QUE ESO NO ES EXCUSA PARA DEJAR DE AYUDAR PARA SIEMPRE EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO A LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA. Si ustedes creen que lo correcto es dejar de ayudar a los mormones e, incluso, dejar de trabajar con ellos es vuestra decisión; pero les invito a hacer una oración para saber si Dios quiere que ustedes ayuden a su hermano en eso o no. Siempre hay consecuencias negativas cuando quieres ayudar a los demás, hay que ser sabios para saber cuanto ayudar a las personas para que no resultemos afectados negativamente; más que mal, en esos casos, nuestra familia es la más importante y no es sabio quedar sin pega porque una persona que recomendamos nos dejó mal.

    Saludos,

    Lucho.

  31. 31

    Estoy plenamente de acuerdo que lo principal para contratar a un empleado, son sus competencias. El hecho de ser miembro de la Iglesia puede considerarse como una competencia, pero no una superlativa, “al César lo que es del César”.
    En todo caso resulta curioso que casi todos estemos de acuerdo en el tema, porque resulta que donde vivo, varias veces he escuchado a miembros quejarse de que otros miembros empleadores no los prefirieron, creyendo que por el hecho de ser mormón el empleador, éste está obligado a contratarlos; o bien reclamando porque su empleador mormón no les da un trato preferencial, como excluirlos de trabajar el domingo, por ejemplo.
    En fin creo que “al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”.

  32. 32

    Admin.
    Muchas gracias por este artículo preo más aún por permitir compartir comentarios entre los visitantes de hecho me agrado un montón el comentario de Alexsud007 nº 26. como experiencia peronal yo pase casi por la misma experiencia pero en vez de ser no miembros, eran todos miembros y por suerte no era una escuela sino un compañia multinacional, participaron de la fiestita desde Ex-Consejeros de estaca, ex-obispos, ex-consejeros y muchos otros ex, ex, ex, que por suerte o bendición del Altisimo hoy trabajo entre No Miembros y en verdad me siento más comodo con ellos, son tolerantes y respetuosos a mi condición de miembro de la iglesia y muchos de ellos ya han participado de algunas actividades de la iglesia tales como: Bailes, Salidas, Salidas al Templo (para conocer) y bautismos. Ninguno de ellos en 8 años que trabajo allí a aceptado escuchar a los misioneros pero no descartan la posibilidad. (Aclaración: yo participe de casi todas las invitaciones que me hicieron de ir, casamientos (catolicos, evangelistas, judios, indues), cumpleaños, etc y además jamás me han insitado o invitado a romper la palabra de sabiduria), verdaderamento estoy agradecido a Dios por Este trabajo y por mis compañeros, cada día le ruego al Señor para que los proteja y les dé el deseo de escuchar el evangelio Verdadero.

  33. 33

    José Luis@

    Gracias por compartir tu experiencia, ahora sé que no soy el único que ha tenido experiencias así 😉

    A pesar del saqueo y destrucción de la Educación Argentina, he podido encontrar mentes brillantes, niños muy dispuestos y con mucho talento…

    Sin embargo he visto a padres despreocupados, que consideran a sus hijos como “cargas que hay que mantener”…

    Saludos, perdon por “irme por las ramas”, jajaja!

  34. 34

    Creo que el tema tiene sus pro y sus contras, por ejemplo para entrar a trabajar a las oficinas de la iglesia ahi que matar a uno para que entre 500 carroñeros se peleen el puesto y quede el apitutado ( con contactos), pero muchos miembros de la iglesia son buenos patrones o jefes, lo que pasa es que uno ya los va conociendo aun mas, y para mi confiar en un miembro de la iglesia es mas facil por los valores que debe estar aplicando, que en un no miembro, en mi caso en los empleos donde e postulado me preguntan de religion y les comento que soy SUD, y me preguntan cosas y he logrado puestos destacados por mi personalidad y por ser SUD, esta solo en la fe que se tenga en tocar el corazon de la persona.
    Para mi que los gringos quieren dinero, por que imaginate te dan menos personas a cargo y ganas igual dinero que los otros, es contradictorio que quieras trabajar mas para ganar lo msimo.
    Otra cosa fuera de mi opicion, eso de MBA, sera verdad o es otra mula que venden en la red, si alguien lo saber favor comentarlo para conocer del tema.
    Volviendo a mi opinion, si el jefe, el que tiene el money, el cash, es mormon, la empresa es de el y el pone las reglas yo no soy quien para discutirlas, ademas si quieren se van total el que tiene el moeny puede contratar a otro en el lugar.
    El que quiere trabajar que lo haga, si al final trabajas para el sustento de tu familia y no por la relacion que tengas con tu jefe.
    saludos para todos

  35. 35

    @Gustavo:
    EL MBA que ofrece la Universidad de Phoenix es un grado ampliamente reconocido y muy competitivo.

    Lo unico malo es el precio.

  36. 36

    @Gustavo.
    Con respecto al “mas trabajo”, el tema es que a esas personas les pagaban por alumnos atendidos. Si atiendes mas alumnos, ganas mas dinero.

    Con respecto a los mba online de U de Phoenix, mira, la verdad verdad es que el grado es real, no es una “estafa”, sin embargo, personalmente no conozco a nadie que confie en mba’s que hallan obtenidos titulos online. Por que me diran?. Estoy seguro que los contenidos son los mismos, inclusive quizas superiores a las escuelas “normales”, sin embargo, una de las cosas mas grandes que gana un estudiante de mba no son solo los estudios, sino la experiencia que solo se da en salas de clases.

    En base a mi propia experiencia estudiando en estados unidos, la verdad es que no rescato tanto los contenidos, fueron interesantes, pero en Chile son mas completos, sin embargo, la experiencia de vivir en un medio “norteamericano” es un gran valor; El idioma lo mejoras mucho y ni que decir si el “mba online” es en español, el cual es cero valor agregado, y el otro punto, quizas el mas importante, es que las oportunidades de negociar, interrelacionarse, formar grupos o simples amistades con personas de backgrounds super diversos y aun mas de distintos paises o culturas, es algo que simplemente no puede ni obtenerse de libros, de internet o de otra cosa, mas que viviendolo.

    Es lo mismo que mi gira de estudios. Habiamos leido un monton de libros, por ejemplo de China o India, pero nada de prepara o te da una vision tan completa que el haber estado en esos paises.

    Osea, en mi opinion, el gran valor de los profesionales con MBA en el extranjero es lo que vivieron estudiandolo y las experiencias que adquirieron al relacionarse con gente con distintos bagages, y eso se puede dar solo en clases presenciales. Para adquirir conocimientos, los MBA online son igual de buenos que los normales, para el grado, el de Phoenix es perfectamente valido, pero como experiencia, creo que carece de lo que realmente da valor el estudiar eso.

    Saludos.

  37. 37

    jajajaj!!!! esto si es para reírse, vayan a la calle bompland a las oficinas de la iglesia de Buenos Aire y verán en plenitud la discriminación. Allí solo trabajas si sos amigo o pariente de alguien. jajajajajajajaja

    1. 37.1

      Que raro… eso no pasa en Chile…. jajajajajajajajajaaja…

      Al PBO se le conoce como el edificio grande y espacioso…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *