Pedimos fe y se nos manda un problema

Pedimos fe y se nos manda un problema

por Royden G. Derrick.

Me da lástima el hombre que no tiene problemas” dijo Norman Vincent Peale una noche en reunión en Nueva York. “Si usted no tiene problemas, vaya y busque uno.” Mi esposa y yo hablamos esa noche sobre esas palabras antes de irnos a dormir. No estábamos muy de acuerdo con el Dr. Peale, pero ahora creo que he llegado a entender lo que tenía en mente.

Cuando tengo un problema, y parece que siempre tengo cuando menos uno, pienso que nadie tiene problemas, excepto yo. Pero al asociarme con otras personas, he descubierto que casi todas tienen problemas que resolver.

Si usted examina los libros de historia y estudia las vidas de los hombres famosos, encontrará que los verdaderamente ilustres son aquellos que vencieron problemas difíciles. No es el problema en sí lo que edifica una grandeza de carácter.

El mensaje de Norman Vincent Peale fue que, es el vencer un problema lo que edifica el carácter. Cuando oramos a nuestro Padre Celestial, muy a menudo pedimos sabiduría, justicia, entendimiento, paciencia, tolerancia y muchas otras cosas. En contestación a esto, el Señor nos concede problemas, ríos cuales, si los vencemos, desarrollarán en nosotros las virtudes que hemos pedido. Muy a menudo, los problemas parecen muy difíciles y rápidamente pedimos que nos sean quitados. Pero el Señor, en su sabiduría, deja que resolvamos dichos problemas para que al hacerlo, desarrollemos virtudes de valor eterno. Admiramos a los Abraham Lincoln, los Henry Ford, y las Helen Keller, no por los problemas que afrontaron sino por los que vencieron.

Es obvio para aquellos que están apegados al programa misional de la Iglesia, que nuestros jóvenes que salen a misiones como muchachos, regresen como hombres maduros. Abandonan sus hogares, familias, escuelas, amigos y ambientes conocidos para ir a tierra extrañas a predicar el evangelio. ¡Sólo un misionero que siente nostalgia al estar lejos de su país sabe realmente lo difícil que es esto! Pero a medida que los misioneros afrontan sus desafíos, crecen; y después de dos años regresan a casa con una madurez más allá de su capacidad a causa de las características que han desarrollado al vencer los problemas.

Aun en el hogar, la Iglesia ofrece grandes oportunidades para el progreso si estamos dispuestos a aceptar el desafío de las asignaciones que se nos han dado. El obispo nos llama para ser maestros en la Escuela Dominical, maestros orientadores, secretarios, presidentas de la Sociedad de Socorro y así sucesivamente, todos los cuales nos proporcionan oportunidades para progresar.

No siempre es fácil aceptar un problema como una oportunidad. Encontramos un clásico ejemplo en esta historia de la Iglesia. José Smith había sido injustamente aprehendido varios meses en la cárcel de Liberty. Las demandas y apelaciones presentadas ante el gobernador y la justicia fallaron. El Profeta pidió fervorosamente a su Padre Celestial. En respuesta, el Señor reconoció las penalidades de José y dijo que éstas y aún más caerían sobre él,

  • …Entiende, hijo mío, que por todas estas cosas ganarás experiencia, y te serán de provecho. (Doc. y Con. 122:7.)

En la sección 101 de las Doctrinas y Convenios encontramos otro ejemplo. Los Santos que se habían reunido en Misurí estaban sufriendo una gran persecución. Las chusmas los habían hecho abandonar sus hogares en el condado de Jackson y las amenazas de muerte contra los individuos de la Iglesia fueron muchas. En esta época, el Señor reveló a José Smith lo siguiente:

  • “Yo el Señor, he permitido que les sobrevenga la tribulación con que los han afligido, como consecuencia de sus transgresiones; mas los reconoceré, y serán míos en aquel día en que venga para integrar mis joyas. Por tanto, deben ser castigados y probados, aun como Abrahán, a quien se le mandó ofrecer a su único hijo. Porque todos los que no quieren aguantar el castigo, sino que me niegan, no pueden ser santificados. (Doc. y Con. 101:2-5.)

Al reflexionar sobre la historia de la Iglesia, reconocemos que los castigos y penalidades por los que los Santos pasaron, prepararon los cimientos sobre los cuales la Iglesia pudo edificarse para cumplir su destino. El sobreponerse a sus problemas fundó una fortaleza que caracterizó a los pioneros y que ayudó también a fortificar a la Iglesia.

Lo que Norman Vincent Peale no dijo en su discurso y que bien hubiera podido hacer, fue el hecho de diferenciar entre los problemas creados por aceptar desafíos y los que se crean mediante el ejercicio de un juicio imprudente y acciones indedidas. Debemos hacer un esfuerzo constante para evitar el tener que afrontar las consecuencias de decisiones incorrectas. Si no tenemos cuidado, nuestras vidas se empiezan a llenar de ansiedades que fueron creadas con problemas innecesarios. Esto produce infelicidad en vez de progreso. Si se nos diera a escoger, quizá escogeríamos compartir los problemas de otras personas, para de este modo ayudarlos a ellos así como a nosotros mismos.

Sería prudente suplicar a nuestro Padre Celestial cada mañana y pedirle que por este día, todas las decisiones que hagamos, sean las correctas. Si hiciéramos esto y que nuestra oración fuera contestada, nuestros problemas podrían ser solamente constructivos y de esta manera edificarían una vida de carácter, virtud y cumplimiento.

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    muy interesante!, sed probados en todo…
    realmente este es el unico tiempo en que podemos ser probados, lo poco que es la vida debe bastar, asi el señor sabra si tenemos la capacidad de de seguirle en los momentos buenos y malos, nos prueba la pasciencia y el orgullo.
    a ver si llegamos a vivir con el algun dia.

  2. 2

    Vivmos en un mundo que es cada vez más individualista. Pareciera que cada uno se preocupa solamente por cada uno. Las niñas adolescentes han perdido el gozo de la juventud debido a las actividades sexuales tempranas y a la obsesión del peso. Los niños cambian de hogar a hogar producto del divorcio de sus padres. Muchos hombres sufren el no ser los modelos adecuados.

    En mi vida he logrado entender que nuestro Señor se preocupa por los detalles más íntimos de mi vida. Si Él cuida de las aves que caen al suelo, ¿cuánto más cuidará de mis problemas?

    Hay gozo interior de sabre que pdemos contar con Jesús. El ser un mormón (a) no significa que nuestra vida será más fácil. A veces resulta más difícil. Cristo nunca ofreció una vida fácil para Sus seguidores. Lo que sí prometió fue Su paz, satisfacción interna y descanso.

    “Jehová será refugio del pobre, refugio para el tiempo de angustia. En ti confiarán los que conocen tu nombre, por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron” (Salmo 9:9-10).

    “Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu” (Salmo 34:18).

  3. 3

    me gusta las palabras del salvador a Jose Smith en la carcel de Liberty

    “Entonces si (TU , NO YO) lo sobrellevas bien , Dios te ensalzara y triunfaras sobre todos tus enemigos….”

    Pienso que como un padre amoroso nos esta enseñando a caminar el no podra por mas amor que tenga por nosotros cogernos de los brazos toda la vida , como un niño pequeño debemos aprender hacer esto por nosotros mismos , obiamente bajo la mirada y cuidado de un Padre que nos ama, y que cuando lo logramos, nos preparara para enseñarnos otras cosas, como ir al baño solitos, andar en bici, etc.

    que dichoso soy de vivir en este mundo donde se aprende tantas maravillas.

  4. 4

    Me parece interesante que en el discurso se mencione: “Admiramos a los Abraham Lincoln, los Henry Ford, y las Helen Keller, no por los problemas que afrontaron sino por los que vencieron” sin que se tome en cuenta los métodos usados por estas personas para lograr el éxito. Conociendo la vida de Helen Keller admiro su perseverancia y logros, pero no pondria las manos al fuego por los métodos usados por Henry Ford para lograr vencer sus problemas. Habrán usado la forma de pensar que dice: “El fin justifica los medios” ? …

  5. 5

    Es cierto que los problemas nos hacen más fuertes y moldean nuestro carácter, sólo hay que tener paciencia y tomar las mejores decisiones … les comparto una de mis escrituras favoritas

    Corintios 12:10
    “Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.”

  6. 6

    VIVAN LOS PROBLEMAS!!!!!!!
    Yo tengo varios de esos y soy feliz con mis problemas, se que gracias a ellos y solo por medio de ellos, yo voy a poder progresar.

  7. 7

    es necesario la oposiciòn en todo para forjar el verdadero caracter y para conocernos a nosotros mismos (Dios ya nos conoce) y mostrarle a El de que lado estamos realmente. A quièn seguimos a los hombres o a Dios, si seguimos a DIOS ten la absoluta certeza de que seràs fortalecido y saldràs triunfante de todos tus problemas y por sobre todo, pero si haces las cosas del hombre, del mundo, quièn te ayudarà? (el mundo, la babilonia, es de traidores) te haz olvidado de acudir a la fuente verdadera. los hombres que realmente han triunfado, han acudido a Dios y lo han logrado a la manera de EL, siguiendo sus principios, sus enseñanzas, su direcciòn, sometiendo sus voluntades y conveniencias a su instruccion. Es la manera, en mi humilde opiniòn, de vencer al mundo y toda su tribulaciòn, ademas como dice lo dice Pablo: todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Como lo veo, la prueba de la fe no es mas que una oportunidad de fortalecerse si lo enfrentamos con paciencia y a la manera del Señor. de otra manera los problemas son solo el resultado esperado, temprano o mas tarde, causa y efecto natural de nuestros propios errores. Sinembargo, en ambas circunstancias el SEÑOR esta presto a ayudarnos solo que en el segundo caso debemos antes arrepentirnos; observa el caso de Job y del profeta Jose y de muchos otros fieles, fueron probados y sus problemas no fueron mas que pasajeros y alcanzaron la gloria de los justos. Sus problemas no eran resultado de su iniquidad, eso hay que diferenciarlo muy bien. ahora no tomemos esto como para juzgar al projimo, cada uno debe ver la viga en su propio ojo. el Pte Kimball dijo: debemos seguir el modelo apropiado o tener que enfrentarnos a la tarea ardua y mucho mas dificil de curar nuestros errores. Dios les bendiga. gracias

  8. 8

    Es cierto, es necesaria una oposiciòn en todas las cosas, de otro modo, la vida sería monótona y aburrida… me circunscribo a la perla de gran precio: “…. y con esto los aprobaremos, para ver si harán todas las cosas que el Señor su Dios les mandare”. No podemos saber si somos realmente buenos, si no tuvieramos pruebas y las superaramos.. Job es un ejemplo de ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *