Ya saben… cuando vayan a la capilla con sus niños, cuidado con las llaves 😉
[hana-flv-player
video=”http://e.elcomercio.pe/101/vid/0/0/0/4/5/45858.flv”
width=”400″
height=”320″
player=”4″
autoplay=”false”
loop=”false”
autorewind=”true”
/]
Washington (EFE). Las autoridades del condado Weber, en Utah, han decidido que no pueden presentar cargos contra un niño de 7 años que, porque no quería ir a la iglesia, se escapó en el automóvil de su padre, informan hoy medios estadounidenses.
El capitán de policía Klint Anderson dijo a la televisión local que la mañana del domingo se recibieron llamadas en la localidad de Plain City de personas que denunciaban haber visto a un niño que conducía de forma imprudente una camioneta Dodge Intrepid.
Uno de los denunciantes, añadió Anderson, dijo que el niño había cruzado sin detenerse en una esquina donde había una señal de parada obligatoria.
Finalmente dos agentes policiales alcanzaron al vehículo conducido por el niño -cuyo nombre no se divulgó- y trataron varias veces de hacer que se detuviera a unos 75 kilómetros al norte de Salt Lake City.
El Dodge Intrepid alcanzó una velocidad de hasta 65 kilómetros por hora antes de que el pequeño conductor se detuviera en el estacionamiento de una casa y corriera adentro.
Cuando el padre del pequeño confrontó al huidizo conductor éste le dijo que no había querido ir a la iglesia, explicó Anderson.
Las autoridades determinaron que el conductor es demasiado joven como para abrirle una causa legal y no se emitieron citaciones en su caso. Pero la Policía instó al padre a que mantenga las llaves del vehículo lejos del alcance del niño.
Fuente: http://www.elcomercio.com.pe
Ayer vi esta noticia por la televisión…. y de inmediato vino a mi mente el hecho de como puedo ayudar a mis hijos a que se motiven para ir a la iglesia, ¿que pasa cuando no quieren ir?, ¿debo castigarlos?, ¿debo respetar sus decisiones de no querer ir?, ¿debo obligarlos hasta que ellos cumplan su mayoría de edad?… son las preguntas que como padre me hago continuamente… no es fácil… tengo 3 hijos y a veces paso por esto… de que alguno no quiera ir a la iglesia, a seminarios, a hombres jóvenes…ya sea porque no se sienten motivados… han visto cosas incorrectas de los líderes… no se sienten bienvenidos… etc… Es más cuando hemos conversado acerca de ir a una misión alguno me dice que no está motivado… ¿Que harían ustedes?…
Saludos,
Fco
no pasarles las llaves del auto….
jejejeje 😛
Tengo 3 hijos varones, y nos vamos caminando a la capilla… menos mal que todavía no tenemos auto
Fco, cuando era una joven adolescente, mi mamá era mi maestra de seminarios. La clase era a las 6 de la mañana. Un día, mi mamá me fue a despertar como todos los días a las 5am y le dije que no iría a seminarios porque simplemente no quería. Mi mamá me dejó, no insistió ni un poquito… ese día me fue fatal, todo me salió mal, y entendí que, cuando iba a seminarios tempranito, en el colegio me iba bien. Fue la única vez que falté a una clase de seminarios, de ahí nunca más.
El Pdte Hinckley contó una vez que una de sus hijas no quiso ir a la capilla un domingo, se fueron todos, dejándola a ella sola en casa. Cuando volvieron, su pequeña estaba fuera de casa, sentada en el cesped, muy triste. Le dijo que no era divertido no ir a la capilla y se comprometió a no faltar nunca mas.
Mis hijos son muy pequeños aun (de hecho uno todavía no nace jeje), pero no quiero obligarles a hacer lo correcto. Creo que el enseñarles constantemente y el dejarles vivir sus experiencias, les ayudará a tomar buenas decisiones. También buscar la guía del Padre, él sabe más como tratar con hijos porfiados, nos disciplina a nosotros!!!
PD: respecto al artículo, no enseñarles a conducir a los niños tan pequeños!
Siempre he pensado que tanto los padres y los lideres de la iglesia deben buscar la manera de motivar a los miembros (Hijos) para que la asistencia sea un deleite y no un compromisio asfixiante. Creanme, aun yo, siendo adulto por ser un tanto extrovertido hay veces en que me siento aburrido en la iglesia y mas cuando me toca tratar con ese tipo de miembros que se creen perfectos.
Pero vay, que niño este… No lo puedo creer. Deben ayudarlo a sentirse motivado a asistir a la igllesia
No hay que tener autos con caja de cambios automaticos…JAJAJAJA
Estoy de acuedo. Muchas veces queremos medir con la regla de la madurez a nuestros niños cuando ellos son solamente eso “niños” y la verdad es que ellos viven en su propio mundo donde todo es diversión. Lo importante en todo esto es que nuestros hijos tengan una buena experiencia espiritual cada vez que participen en las reuniones sacramentales, que sea algo más que discursos (muchas veces aburridos, no nos vamos a caer a mentiras), sentarse como una estatua o ni siquiera respirar porque nos regañan. Desde que me bauticé, todas las reuniones han significado para mi una experiencia espiritual y eso ha sido lo que hasta ahora me ha motivado a seguir participando de ellas.
Sinceramente me asombró ese niño porque yo en mis 27 años apenas puedo encender un automóvil…
Es que si el niño a esa edad logró conducir el auto, es porque el papá seguro que le enseñó… lo que me pregunto es como obtuvo la llave y sacó el auto sin que adulto alguno se diera cuenta…
Era SUD?? porque el video dice que no quería ir a misa… =P
sobre el artículo… en USA la vida es otra, además que los autos automáticos son pan de cada día por allá y además son muy faciles de manejar (si yo pude más un niño de 7 años). He pensado en la actitud del niño y si esos padres no ponen un freno urgente a ese problema de asistir a la iglesia y lo que se atrevió hacer con tal no de ir a la capilla llegará a ser un gran problema con el tiempo, si a sus cortos 7 años tomó un vehículo y se mandó a cambiar a 75Km/Hr ¿que hará cuando sea más grande?.
Acerca de las motivaciones para ir a la iglesia, como dijo el Pres. Hinckley un amigo de verdad es el mejor imán, por que sabemos que hay aunque sea una persona interesada en que asistamos a la capilla y una obligación en la organización que participamos también es bueno por que nos mantiene ocupados los domingos.
🙂
JAJAJAJA A MI ME DIO RISA DE ENTRADA, MIREN QUE NIÑO MAS TRAVIESO, TOMAR LAS LLAVES E IRSE A SU CASA…Y LOS PADRES SE DESCUIDARON Y YA VEN EL RESULTADO, DE HECHO CONOZCO A DOS MIEMBROS QUE ¡¡¡¡SE LES HAN OLVIDADO SUS HIJOS EN LA CAPILLA!!! (Y NO ES MI POBRE ANGELITO – HOME ALONE), PERO AQUÍ SE DEBE VER CUAL ES LA VERDADERA RAZÓN POR LA CUAL EL NIÑO NO QUIERE O NO QUISO IR A LA CAPILLA ESE DÍA, DEBE DE HABER INFINIDAD DE RAZONES Y NO SE DEBE DE JUZGAR TAN DURO AL NIÑO(AUNQUE PUDO OCASIONAR UN ACCIDENTE) Y LOS PADRES QUE NO SE RASGUEN LAS VESTIDURAS Y ANALICEN ¿EL QUE OCASIONA ESTO? Y ¿COMO LO VAN A RESOLVER? PORQUE PROBABLEMENTE EL NIÑO NO TENGA UN CONOCIMIENTO TOTAL DE SUS ACTOS, DEL PORQUE DEBE IR A LA CAPILLA, ETC. Y YA LA FORMA DE CRIAR A LOS NIÑOS ES CUESTIÓN DE CADA QUIEN Y DE ACUERDO CON LA SABIDURÍA QUE SE TENGA.
BUEN DIA
solo lo veo como una travesura, no creo que haya forma de hacer que un niño no se aburra en la sacramental, es casi imposible a menos que andemos con los cuadernos, dibujos y esas cosas, pero que un niño de 7 años se siente en la sacramental durante mas de una hora y salga diciendo…que edificante mensaje!!! a mi manera de ver es imposible. Lo bueno es que ese niño va a tener una historia comica para contar en su mision y por el resto de su vida, seguramente mas de uno lo va a recordar aunque pasen muchos años. Seamos sinceros…quien no a querido salir de la sacramental para ir a su casa y no lo hizo solo porque no estaria bien?
Los padres tienen un papel fundamental para que los hijos -sean niños o adolescentes- vayan a la capilla. En mi modesta opinión, creo que los hijos deben saber EL POR QUE VAMOS A LA CAPILLLA aunque no lo entiendan. Sólo el tiempo y sus propias experiencias le ayudarán a entender las bendiciones que recibimos por hacerlo. Es cuestión de AMOR Y PACIENCIA. Por que si Nuestro Padre Celestial lo tiene con nosotros ¿Por qué nosotros no? Gracias.
wow conduce mejor que yo jejeje y tiene siete añitos HLJ tenía que ser!! jeje
Admin recuerdo que una vez hablaste de la reverencia en las reuniones dominicales, los niños y que habian padres que les daban las llaves para que jueguen…bueno aqui una razon mas para no hacerlo !!!!! jajaja
Jajajaja… buen punto. Quizás el padre le dijo molesto que dejara de meter ruido con las llaves y el niño se taimó y se fue para la casa…
Bueno todavia no tiene la edad de RESPONSBILIDAD Y como a mi me falta 5 años para ir a la mision y unos tres años mas para casarme sencillamente me apoyo de lo aprendido de Elder Cook:
“Cuando sus hijos sepan que usted aprecia el Evangelio, no les permita meter a éste ni al Señor de por medio. Un hijo podría decir: “Bueno, si así es como vas a ser, entonces no voy a orar nunca más”, o “no voy a ir a la iglesia”, o “voy a jugar al fútbol los domingos”. Nuestra reacción ha sido: “Bueno, eso no tiene nada que ver con lo que estamos hablando. Si quieres hacerlo, depende de ti. Es asunto tuyo. Es algo entre tú y el Señor. Pero lo que estamos hablando es acerca de…”, y luego reafirmamos cuál es el verdadero problema. No permita, bajo ninguna circunstancia, que sus hijos mezclen el tema de la Iglesia con asuntos de disciplina. Si lo hacen, terminará por convertirse en un chivo expiatorio, y con el tiempo puede que acabe destruyendo la fe y el testimonio de ellos, o hacer que dejen de asistir a la Iglesia.” Saludos
Durante mi misión, conocí a un niño extraordinario. Se había leído todo el Libro de Mormón a la edad de 9 años, incluso tenía marcadas sus escrituras favoritas. Apenas se lo dí su padre me contó, que nisiquiera había querido comer porque se puso a leer y leer sin parar.
¡¡¡Qué diferencia!!!
es lo que pasa cuando dan dulces de cola en la primaria…..je