Fallece George P. Lee

La semana pasada fallecio a los 67 el primer nativo americano en ser llamado como autoridad general en la Iglesia, George P. Lee, debido a problemas fisicos. Lee alcanzo una alta notoriedad en su vida debido a su meteorico ascenso en la organizacion de la iglesia y posteriormente una fuerte (muy comentada por esos años) caida.

Lee, nacido en una reservacion navajo en Colorado, a los 12 años fue uno de los primeros jovenes integrados en un programa especial de la Iglesia en ese entonces orientado a dar una nueva vida a “los lamanitas” por lo cual curso su secundaria en Orem y luego fue admitido en la BYU donde se convirtio en el primer nativo americano en lograr un grado de doctoral en educacion. Asi tambien el obtuvo un master de la Utah State y posteriormente trabajo en organizaciones educativas tanto en Utah como en Arizona, ademas de servir como misionero entre los navajos, presidente de rama, distrito y presidente de mision (en una mision orientada a los nativos) antes de ser finalmente llamado como autoridad general con solo 32 años en el primer quorum de los 70s por Spencer W. Kimball en el año 1975.

Evidentemente el mas que meteorico ascenso de Lee a los altos quorumes de la Iglesia lleno de asombro a muchos y fue mostrado como el ejemplo viviente del “florecimiento de los lamanitas”, la doctrina acerca de los indios americanos que era fuertemente enseñada en ese tiempo por su maximo exponente el presidente Kimball.

Sin embargo una decada despues se vio enfrascado en una agrisima disputa con el siguiente presidente de la Iglesia, elder Ezra Taft Benson, quien no tenia las mismas ideas que el presidente Kimball respecto al rol de los nativoamericanos en la Iglesia y bajo muchisimo de perfil todo el tema de los “lamanitas”. Por ello entre otras cosas el presidente Benson descontinuo el programa especial para jovenes indios, el cual habia sido clave en el desarrollo de Lee aunque tambien era un programa criticado por otros aspectos, lo cual fue visto por el Elder Lee como una actitud que el presidente Kimball no hubiese aprobado. Mas adelante el problema comenzo a crecer en intensidad cuando Lee publico cartas en los medios acusando a la primera presidencia de estar acusandolo injustamente de inmoralidad y predicar falsas doctrinas y que ellos se habian alejado del camino señalado en el Libro de Mormon respecto a la prominencia en la Iglesia de los hijos de Lehi. Aunque la iglesia no hizo publica su respuestas a estas cartas finalmente el 1 de septiembre de 1989 se anuncio la excomunion de Lee por “apostasia y otras conductas no apropiedas a un miembro de la Iglesia”, de esta forma se transformo de uno de los lideres mas jovenes en la segunda parte del siglo XX a la primera autoridad general excomulgada desde 1943.

Lamentablemente la historia de Lee fue de mal en peor. Unos años despues, en 1993, Lee (51 en aquel entonces) fue condenado por abuso contra una niña de 12 años en 1989, presumiblemente el acto que hizo que finalmente fuese excomulgado de la Iglesia.

Unos años despues se divorcio de su esposa, con quien habia tenido 7 hijos y finalmente se recluyo en una reservacion india donde volvio a “la religion de sus padres” practicando las creencias de los antiguos aborigenes americanos.

Luego de varios problemas de salud George P. Lee fallecio el dia 28 de Julio en Provo, Utah siendo velado en un centro de estaca de Washigton, Utah (al lado de Saint George), el pueblo donde finalmente habia establecido su residencia para ser enterrado en el mismo lugar el dia miercoles de esta semana.

36 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Es una verdadera lástima lo que pasó con este señor, no quiero juzgarlo ni nada, pero me causa dolor saber que una persona como esta que fue muy bendidecia y a su vez bendijo la vida de otros, por algunos malentendidos haya dejado la Iglesia y seguido su propio camino. Aquí la lección es la misma: “No criticar a los líderes”, esa es la lección de oro y ninguno de nosotros está exento de caer en apostasía personal por unos intereses personales…

    1. 1.1

      …” y el primero se enojó y grande fué su caida…”

  2. 2

    Aunque moleste mi opinión, dejaré mi parecer.
    ¿Que pasaría con muchos de nosotros, si estaríamos en el lugar del Elder Lee?

    La cita del sr. Admin, dice:

    “—Sin embargo una decada despues se vio enfrascado en una agrisima disputa con el siguiente presidente de la Iglesia, elder Ezra Taft Benson, quien no tenia las mismas ideas que el presidente Kimball respecto al rol de los nativoamericanos en la Iglesia y bajo muchisimo de perfil todo el tema de los “lamanitas”. Por ello entre otras cosas el presidente Benson descontinuo el programa especial para jovenes indios, el cual habia sido clave en el desarrollo de Lee aunque tambien era un programa criticado por otros aspectos —-”

    Quien haya leído el Libro de Mormón, su historia y cómo la generación de Lehi se instaló en éste continente, con todas la vivencias relacionadas con el Señor, junto con TODAS LAS PROMESAS que Él le dio, nos lleva a sacar algunas conclusiones, al menos a mi.

    1º) Sabemos que el Libro de Mormón es la palabra de Dios, y que por lo tanto todo lo que se encuentra en el libro sea en pasado o futuro, esta relacionado con las promesas del Señor.

    2º) ¿No es así entonces que las mayores promesas del Libro de Mormón, son para los descendientres de los lamanitas?

    3º) ¿Porque cambia un profeta lo que un profeta estableció, como en éste caso hacer llegar a los nativos – indios americanos – los medios para que su progreso llegue por vía de promesa del Señor?

    4º) Cuando Lee, quiso custionar o consultar el porqué, su actitud se tomó con estado de apostasía. El Elder Lee, quería ver que lo que decía el Libro de Mormón se viera que …. “la verdad brotará de la tierra”.

    Es triste la historia del Elder Lee, pero ¿que hubiera ocurrido si el programa hubiera seguido?

    1. 2.1

      Respecto a tu punto 3, es simplemente por revelacion continua. Debido a eso, nada inamovible hay excepto las escrituras (y ni eso por que generalmente la “doctrina” es la interpretacion de esta), por lo cual un profeta puede tener “mayor luz” (o simplemente, otro parecer) con respecto al anterior, eso es algo comun y evidentemente ha pasado en toda la historia de la Iglesia (tanto antigua como moderna).

      Por otro lado, por lo menos lo que yo lei del programa de apoyo a los indigenas es algo que me podria parecer practicable en los 50 o 60s (tiempo de Lee cuando joven) pero que bajo nuestra mentalidad actual estoy seguro seria totalmente cuestionable y considerado “contra los derechos humanos”. El programa establecia que los jovenes indios debian dejar sus familias y comunidades (excepto por un breve periodo en vacaciones) para partir a vivir casi como adopcion con familias mormonas en el medio de Utah, los cuales le educarian al “estilo occidental” con la idea de hacerlos cambiar de su vida “primitiva” a las maneras “modernas”. Supongo que en los años que se hizo ese plan era una buena idea, pero por un monton de motivos (alineacion, imperialismo cultural, perdida de raices, derechos indigenas, etc) creo que muy poca gente actualmente apoyaria una idea asi.

    2. 2.2

      David, me quedo con la primer pregunta, quizás la mas importante:

      ¿Que pasaría con muchos de nosotros, si estaríamos en el lugar del Elder Lee?

      Esa situación no solo se da cuando cambia el Pte de la Iglesia. Se da tambien cuando cambia un Pte de Quorum, un Obispo, un Pte de Estaca, porque por suerte, cada persona es distitna y aun Dios utiliza esas diferencias. Y la pregunta es la misma:

      ¿Que pasaría con muchos de nosotros, si estaríamos en el lugar del Elder Lee?

      La respuesta es simple, terminaríamos apostatando como todos los que cuestionan la autoridad con que se decide algo cuando no nos es favorable. Le paso a Thomas B. Marsh, le paso a cientos y quizás miles de otras personas que pusieron en duda la autoridad de quienes la tienen. Y David, por lo que he leído en tu blog, te paso a ti también.

      Comienzan con un punto en desacuerdo, se centran en eso, y una cosa les lleva a otra, pero siempre terminan alejados de la iglesia, incluso luchando contra ella. Y esto es así, porque los comentarios tanto en tu blog como aquí son contra la iglesia como tal. Y esto es simple, una vez que dejamos de ser neutros, eligiendo a Dios o contra el, no hay mas neutralidad. Por eso los que apostatan terminan estando contra la iglesia.

      Otras 2 preguntas interesante serian:
      1) ¿Que paso con la iglesia sin Elder Lee? Dejo de ser verdadera? Se frustro su progreso?

      2) ¿Que paso con Elder Lee? ¿Se acerco más a Dios? O termino perdiendo todo, aun quizas gran parte de su recompenza eterna?

      La obra de Dios siempre va a continuar adelante, con o sin nosotros!
      Cuando cuestionamos a las autoridades, no ponemos en riesgo el reino de Dios, ni lo defendemos, simplemente nos ponemos en peligro nosotros y nuestra salvación.

      No lo tomes a mal. Pero siempre es asi y cuesta verlo. Nunca se nos dijo que quienes se les llamaba a puestos de liderazgo iban a ser perfectos.
      Como dijo Jose Smith una vez, alguien que pida de otro la perfección, primero tiene que estar dispuesto a darla de el. (no es textual, pero es la idea)

      1. 2.2.1

        Hola Seba:

        Para responder un poco comento que a veces el tener una diferencia dentro de la iglesia, sea doctrinal, ¿Porque irremediablemente es considerado “apóstata”?

        Tal vez, en el caso del Elder Lee, tengas razón y los demás hermanos que opinan lo tengan… porque sólo era un “programa”, solo que el caso de que en ese tiempo la Iglesia tomara asunto de “ayudar” a los lamanitas, se veía como algo “beneficioso” para ellos.

        En cuanto al blog, y si observas las fechas, comencé a escribir en el 2006. Fue escrito a primera piel. No soy literato y menos poseo ajustes gramaticales.

        Si has leído todo, sacarás en cuanta lo que ocurrió con los líderes y las enseñanzas, cuando se quería formar la estaca en mi ciudad y en “que condiciones de informes sobre los miembros”, se hizo.
        Si hay algo que me enseñe distinto a ls escrituras ¿Debo callarme igual o expresarrlo?
        El pensamiento de que yo soy un apóstata, hasta ahora no ha sido confirmada por la iglesia. Porque en caso de serlo debería tener un tribunal, o consejo disciplinario. ¿No te parece, Seba?
        Si el hecho de escribir sobre la doctrina – según su óptica es luchar en contra de la iglesia – para mi no es así. Porque decir lo que siento con los puntos que de acuerdo a las escrituras me parecen que no están alineados…¿Porque los debo callar? ¿No existe la libertad de expresarnos?
        No dejarme decir lo que siento, es quitarme la libertad o el libre albedrío.

        Si usted Seba, desea consultar sobre mi pensamiento, le dejé mi correo o si prefiere continuar en el foro, continuémos.

        1. Hay temas doctrinales, donde hay distintas apreciaciones, incluso visiones que no concuerdan con las posiciones mas conocidas de temas doctrinales en temas que mucha gente piensa estan fijos, pero la verdad no son claros. Ejemplos de esto hay muchos y aunque hay mucho mormon que consideraria “apostata” a quien crea algo distinto de la linea comun, la verdad, generalmente es solo un apelativo ignorante.

          Sin embargo OTRA cosa es el seguir o cuestionar las instrucciones directas de un lider (en el caso de Lee, del profeta mismo). Aun inclusive cuando el lider quizas este equivocado, (si no se rompen otros mandamientos por seguir al lider) se debe respetar el manto que el lider posee y apoyarle.

          Obviamente hay que aplicar sentido comun y espiritu, pero en este caso salta a la vista que el sentido comun no estaba con George Lee y el cayo totalmente por apostasia y orgullo por creer que su vision respecto a un programa de la iglesia y la interpretacion de las escrituras estaba por sobre el profeta mismo.

          No se trato de “un punto de vista distinto respecto a un punto doctrinal”, se trato de la discension publica y confrontamiento con su lider, quien aun mas, tecnicamente era el llamado para derimir en forma final ese punto. Como muchas personas, George Lee creyo mas en un profeta muerto que en el profeta viviente, una conducta que estoy seguro Spencer W. jamas hubiese aprobado.

          1. Ufffff tan complicado es Dios , implacable el Dios Mormón. El que opina o piensa distinto , fuera , así es Jesucristo???

        2. No era la idea ponerte como “apostata” en si, no soy quien para juzgar eso, ni tampoco me interesa hacerlo. Pero tampoco creo que un miembro que tenga el Espiritu Santo va a estar predicando encontra de sus profetas, doctrinas, de como la iglesia vive ciertas leyes, como la ley del diezmo u otras. Si te ofendi en algun sentido, te pido disculpas, no quiero ofenderte. Con respecto a Lee, una autoridad general recien dijo “alguien que tiene el Espiritu, no ofende ni es ofendible”. Creo que es la respuesta a que actitud tomaríamos en su lugar. Depende de cuanto tengamos el Espíritu.

          hay una cita conocida de una respuesta de BY cuando hablaban encontra del profeta Jose, como profeta caido, y es muy clara. Pero buscando recien esa cita (la cual no encontre) encontre unos comentarios tuyos en un foro cristiano

          Me gustaría compartir sobre esa cita de BY contigo.
          Lo podemos hacer por mail que es más privado y podemos hablar de ciertas cosas de forma mas clara. Aunque x acano estaria mal por si alguien quier aportar algo. De todas maneras te estoy escribiendo por mail en un rato.

    3. 2.3

      ..Quizá de seguir el Programa el Elder Lee habría sido culpado de abuso a esa menor…

    4. 2.4

      ” La SOBERBIA…! Mi pecado favorito…”

  3. 3

    Es en verdad

    1. 3.1

      Se me chispotió el teclado.

      La historia del Elder Lee es sumamente triste.
      Pero ¿que hubiera pasado si el programa hubiese seguido con los nativos?

      ¿No era continuar con las promesas que habla el Libro de Mormón, para con los descendientes lamanitas?

      ¿Porque si un profeta da un rumbo sobre un tema – muy particular – otro lo cambia?

      Yo recuerdo la historia del Elder Lee, y me llamó mucho la atención su excomunión.

      1. 3.1.1

        Para el tiempo de la presidencia de Ezra Taff Benson, muchas cosas habían cambiando en cuestión de derechos de las minorías. La transculturación fue entonces muy mal vista y se llegó incluso a considerar como violatoria de los derechos humanos. A su vez, el programa de recidencia de los nativos americanos en hogares mormones no tuvo el resultado que se esperaba. Fueron pocos los que después permanecían en la iglesia, al regresar a sus comunidades se encontraban a horcajadas culturalmente, pues ni eran ya occidentales, ni los indígenas los consideraban ya parte de la comunidad; por lo que no podían aportar mucho al desarrollo de sus pueblos. Otros, sólo se hacían miembros por la oportunidad de recibir una mejor educación, pero tan pronto concluía, su actividad en la iglesia también.
        Con los movimientos pro-indigenistas, el rechazo de los indígenas nativos fue aun mayor para dejar la educación de sus hijos en manos de “blancos”
        A su vez, representaba una carga adicional no sólo económica, sino con todo lo que implica cuidar de otros hijos que no son propios, para los miembros de la iglesia, y la situación fue poco a poco menos sostenible.
        Lo que hizo el presidente Benson, fue usar la prudencia y disminuir los fondos para este programa y tener una visión diferente a la de ver a los miembros de la iglesia por estancos (acá los negros, acá los latinos, acá los indios, acá los polinesios, etc.) a fin de darle un toque más internacionalista.
        No es que el no creyera en el florecimiento de los lamanitas, pero vio que había otras manera de desarrollarlos al permanecer en sus comunidades y enseñarle principios de autosuficiencia.

      2. 3.1.2

        Muy bueno el comentario de Juanreta.
        Lo otro, y te pregunto David, en buena manera, no lo tomes a mal, es porque considerar que si Dios hizo la promesa a los lamanitas, no tiene el poder para llevarla a cabo de la forma que a el le plazca? Porque creemos en el libro de mormon, y en todas sus promesas, pero porque condicionarlas a como se deben dar? Creo que en ninguna lado dice que el florecimiento de los lamanitas iba a ser en esa época a travez de esas politicas de la iglesia. No hay que buscarle la 5ta pata al gato. Esa actitud no nos lleva a nada bueno.

        Los lamanitas van a florecer, de eso estamos seguros. Cuando? aun falta.. hay un orden en cada cosa y en su debido tiempo va a suceder. De ahi a apostatar por no estar de acuerdo, creo que hay muchas cosas entremedio.

        1. No es fácil para mi entrar en un espacio mormón, máxime cuando mi participación no es lineal a la iglesia.
          No espero que se esté de acuerdo conmigo, o que se diga que tengo razón, sino que lo hago desde el punto de vista mío, rondando el tema ajustado a un pensamiento propio.
          Yo no determino la voluntad de Dios o muchos menos trato de encausarla, pero si uno ha leído las promesas ¿poruqe no preguntarse si es el momento?
          Es fácil decir que no es “el tiempo” cuando sabemos que no es así, pereo me ajusto al pensamiento de opinar con las escrituras.
          El pensamiento homogéneo del grupo rechaza todo lo que no esté en sintonía con el pensar del grupo, pero que ya me diga apóstata, me gustaría que primero salga de la iglesia.
          Porque si tanto es mi apostasía, ¿porque la iglesia no tomó carta en el asunto?
          Así como usted me encontró en un blog, éste mismo lo compartí con autoridades generales que conocí en mi misión.
          Un poco más: también envié la dirección de mi blog a mis dos ex-presidentes de misión.
          ¿usted cree que si hubiera un minimo nivel de apostasía, yo no hubiese sido denunciado a las autoridades?

          Hay miembros que son excomulgados prontamente, pues yo espero que el sacerdocio de un veredicto y no borrarme de la membresía.

          Lo invito nuevamnete, ya que fue su propuesta, a que me escriba en mi correo.

          1. parece mi Hno que esta muy impaciente por que se le excomulgue de la iglesia, y dejeme decirle en mi punto de vista por que no lo van a excomulgar por apostacia.
            primera instancia usted por su propia voluntad se auto exilio de la iglesia.
            segunda para ser excomulgado tendria que poner en riesgo el buen nombre de la iglesia o atentar contra la integridad de sus miembros, o hacer algo realmente atroz.
            tercera los consejos diciplinarios tienen como objetivo, protejer al inocente, salvaguardar el buen nombre de la iglesia, y ayudar al arrepentimiento ala persona misma.
            pero veo que usted no tiene arrepentimiento por que no cree haber echo algo malo.
            y las otras dos creo que sus lideres, no consideran que sus acciones pongan en peligro el buen nombre de la iglesia, ni que usted sea un peligro para otros miembros.
            he entrado en su blog y no es nada que en mi ver preocupe en estos 2 ultimos aspectos.
            si tiene dudas doctrinales, las cuales expone en su blog o en sus charlas en si eso no es apostacia, pero lo que si veo en sus participaciones es una critica a quien cree y sutilmente critica su actuar como si no tuvieran pensamiento propio, yo creo que si como dice tiene tiempo de entrar en este blog se dara cuenta que muchos somos lo que podemos hablar libremente de muchos temas e incluso exponer nuestros puntos de vista en cuanto a la historia,doctrina,actuar lideres etc. pero si se fija hay un echo en comun y es la fe y el testimonio que muchos tenemos aqui del evangelio restaurado, el sacerdocio, la revelacion, el Templo, etc.

        2. No. A lo que iba es que leyendo el libro “Profecía: Llave al futuro” escrito por algún 70 si no me equivoco, el orden que el presentaba de como debían suceder las cosas es interesante. Si bien es difícil hacerlo, el intento colocar en cierto orden, según distintas profecías y escrituras, de en que época tendrían que suceder algunos hechos. No tengo a mano el libro pero voy a buscar esa parte para compartirla.

          Abrazo

          1. Seba el Hno Duane S. Crowther, autor de libro que mencionas nunca a sido A. General o Autoridad de Area, en su autobiografia hece mencion de ser lider de Quorum de 70 estos quorumes existieron en los 70 en la iglesia siendo descontinuados en los 80 y llamados como la mision des estaca y misioneros de estaca

  4. 4

    wuau me impresiono la noticia del elder george p lee, justo estaba en la mision Osorno cuando un compañero me dijo que habia sido excomulgado una autoridad general por lo y dicho y que un sobrino o nieto estaba aca en la misma mision donde estabamos nosotros,y que el presidente pedia que oraramos por el, veo que al final nunca volvio…es una pena :shocked: bien ya le llego el momento y solo el Señor tomara carta DEL ASUNTO y se acabo.-

    1. 4.1

      De hecho el hijo de George P. Lee servía como misionero en la Misión Chile Viña Del Mar, cuando ocurrió lo de la excomunión.

  5. 5

    Estimado adimnistrador me gustaria saber si es posible conseguir donde encontrar un libro que se publico en deseret book ” Mis mejores dos años” solo con dibujos y leyendas en español e ingles eso es por ahi en el 88 y 90..si sabe de alguien o donde adquirirlopor favorme envia un correo de la direecion y usuario quien pùeda tenerlo, gracias :w00t:

    1. 5.1

      ni idea, aunque generalmente los libros viejos de la deseret los puedes encontrar facil en amazon o ebay, los cuales muchas veces tienen envios a Chile

  6. 6

    Estoy de acuerdo con eso de “Revelación Contínua”, lo que hoy es, mañana a lo mejor no puede aplicar, y eso lo digo con respecto al programa del Fondo Perpetuo. Recordemos que este programa antes se llamaba “Fondo Perpetuo para la Inmigración”, se creó con el fin de ayudar a las personas de otros países que se establecían en Utah, ahora ¿que pasaría si el día de mañana la Iglesia decide descontinuarlo? ¿Saldríamos a la calle a protestar por ello? (NO). Simplemente nos sometemos al cambio y seguimos adelante (más nada)…

  7. 7

    en concerniente a Hno. Lee. y a muchos que consideran que sus opiniones Doctrinales o acerca de como guiar a la iglesia va en contra de las declaraciones y manifiesto de la presidencia de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias. Es violar un convenio Sagrado del Santo Templo.

  8. 8

    Me parece que en nuestra busqueda de la verdad, el Señor nos dotó con la cacapidad de pensar, de razonar, y no concibo a un Dios que no quiera que nosotros desarrollemos esas capacidades, la desventaja radica en que usualmente al buscar los razonamientos, en poco tiempo, solo nos basamos en ellos y dejamos de lado el testimonio, los sentimientos…etc..
    Yo estoy seguro que en mi vida personal, aun tengo que reforzar mas mi fe en Cristo, practicar el Evangelio mas plenamente, vivir una vida religiosa, educar a mis hijos en rectitud y amor, desarrollar una relacion mas plena con mi esposa, y guardar los convenios que he hecho.. y por todas esas razones, es que no me importa en lo absoluto (en este momento) si un profeta dijo una cosa y el siguiente lo contradijo, ni si Brigham Young fue claro o no con la poligamia…
    Mi fe esta basada en Jesucristo y sus enseñanzas, mis promesas se las hice a Dios… y no me ha interesado lo demás… me parece un desperdicio de tiempo habiendo tantas cosas por hacer…

  9. 9

    La verdad que con respecto el Elder Lee lo siguen a mi entender incluso en este articulo mostrando como un ejemplo aleccionador …. el que se va de la Iglesia SUD se pierde… no existe la verdad fuera de la iglesia mormona sud… etc., citan con sutileza el hecho de que el volvió a las tradiciones de sus padres y fue un abusador, tal vez nunca dejo de creer en las tradiciones de sus padres y siempre fue un abusador incluso cuando fue autoridad general, pues he escuchado muchas veces en la historia en la iglesia de como tal o cual autoridad o líder supuesta mente mediante revelación entrevistaba a todos los hermanos dignos para pte de estaca y no lo encontraba allí y lo encontraba en un hermano que estaba inactivo y no cumplía con la palabra de sabiduría etc….. la verdad que me da cierto terror el grado de manipulación que existe en la iglesia sud donde muchas personas no van a sus reuniones ni sirven en los llamamientos con amor y dedicacion sino con temor ese es el motor impulsor la culpa. Ahora resulta que la Iglesia hace la obra vicaria por el principal perpretador del Holocausto, Adolfo Hitler, y muchos de los jerarcas nazis… pero no soportaba los cuestionamientos del Elder Lee y no se fue de la Iglesia asi nomas tampoco sino acusándoles de racistas que es otro tema no la iglesia tiene una historia con la piel morena y como si se arrepentían se volvían blancos y hermosos tal vez Elder Lee se enojo porque esto no le sucedió a el siguió siendo moreno. Yo creo que como dijo El Profeta Jose Smtith hay decisiones que son de hombres y se toman como hombres no todo lo que hacen incluso los profetas es revelación muchas veces es meramente su propia opinión y criterio. (espero que mi mensaje sea publicado)

  10. 10

    DIOS EL PADRE Y JESUS EL GRAN ALTISIMO LEVANTARA EN ESTOS DIAS UN LAMANITA PODEROSO Y SE LE ENTREGARA LAS PLANCHAS SELLADAS QUE LE FUERON PROHIBIDAS A JOSE SMITH; NUESTRO PADRE LEHI PROFETIZO DE ESTE LAMANITA PODEROSO Y NADIE PODRA DAÑARLO PORQUE EL MAYOR DE TODOS DIOS EL PADRE LO HA DECLARADO. EN LA IGLESIA MORMONA HAY UNA GRAN CORRUPCION DE SUS LIDERES INCLUYENDO A ALGUNAS AUTORIDADES GENERALES; LEHI, NEFI Y MORONI VIERON EL GRAN DIA CUANDO DIOS LEVANTE A ESTE GRAN PROFETA LAMANITA Y SERA COMO SAMUEL EL LAMANITA QUE SE ENFRENTO A LA GRAN CORRUPCION QUE EXISTIA CON LOS LIDERES DE LA IGLESIA EN ESA EPOCA.
    LO DECLARO CON EL PODER QUE EL ALTISIMO ME HA CONFERIDO Y EL SANTO ESPIRITU DA TESTIMONIO DE ESTA GRAN PROFECIA; AUN EL GRAN PROFETA ISAIAS REVELO DE ESTE GRAN ACONTECIMIENTO.
    AMEN,AMEN,AMEN

  11. 11

    Interesentate punto Hno. José; nada esta ni puede estar por encima de los designios divinos, por tanto escudriñemos bien las profesias de zenos , para estos los ultimos dias en su parabola de la raiz Jacob 5,6 y 7.
    El Profeta José Smith, rubrica la Gran Profecia, para nuestros dias en Doctrinas y Convenios 85:6,7,8 y 10 (No digo yo estas cosas de mi mismo; por tanto, tal como habla el Señor, asi tambiñen cumplirá. ASI SEA, AMEN,AMEN,AMEN.

  12. 12

    Como pueden hablar de Iglesia Mormona, de profesìas y no entender que el Señor no permitirá mas que la autoridad sea quitada de la Tierra.
    Puede haber algunas cosas de los hombres pero todo se depura. No podemos hablar de corrupción si sabemos de algo debemos hablar con la autoridad pertinente o si no tratar de confirmar comentarios livianos poco chequeados.
    Siempre es lamentable la perdida de un hermano porque junto con el seguro hay algunos de su familia que se alejaron o debilita la fe de otros.
    Pero todas esas profesias, de donde las sacaron ??? lean la ultima conferencia la anterior y cumplamos con las promesas del Templo y nos va a ir bien.

  13. 13

    […] para la Iglesia) y están los casos de 70s de alto perfil que apostataron como fue el caso de George P. Lee y otros que fueron disciplinados como Paul H Dunn . (apropósito, leí el rumor de que Julio Davila […]

  14. 14

    Interesante todo Y en especial encontrar a mi amigo David Bardon en estos comentarios Saludos Victor Lopez Entre Rios Argentina

    1. 14.1

      ¡Sorpresa y sorpresa!!

      Hola amigo, el mundo ya es chico.
      Un abrazo amigo. Entro en éste blog, porque hay más de lo mucho que se habla de la iglesia y la doctrina. Y creo que poco a poco, se develan muchas cosas, que en alguno momento hemos hablado. Saludos amigo de la Misión Buenos Aires Norte.

  15. 15

    El tema de élder Lee es triste de recordar. No seguí su carrera ni su servicio, por lo que no lo conocí bien. Un día de conferencia misional, siento que alguien tocaba mi hombro al pasar y cuando levanté la vista, me di cuenta de que era élder Lee. Por ahí andaba también élder Mc Conkie, quien luego pasó a saludarnos a todos los misioneros. Si yo entiendo bien, la Iglesia tiene algunas características singulares, y hasta parece ser una estructura bastante frágil, dada nuestra gran debilidad como seres humanos. Cuando somos admitidos como miembros de ella, aceptamos y convenimos adaptarnos a una disciplina bastante especial. Una de ellas es refrenarnos de ser una oposición a los directores que pueda socavar ese delicado equilibrio de poder y autoridad que Dios concede a sus hijos. Hay una suerte de infraestructura piramidal que la mantenemos con nuestra confianza y nuestra paciencia. Si llega a haber pecado entre las autoridades, podemos hablar con quien corresponda y pedir justicia y protección para la Iglesia. Siempre tengo en la memoria, la conducta de David, cuando no quiso atacar al rey Saúl, que lo buscaba para matarlo, porque simplemente era “el ungido de Jehová”. Mi confianza constante es que Cristo, tarde o temprano, arreglará todas las cosas en su Iglesia finalmente.

  16. 16

    Conferencia General Octubre 1985
    ¿De Nazaret puede salir algo de bueno?
    élder George P. Lee
    del Primer Quórum de los Setenta

    El evangelio verdadero del Hijo de Dios siempre ha encontrado oposición en las masas pecadoras. Para muchos, contiene demasiada luz, verdad e inteligencia. Los que resisten el evangelio piensan que los principios son demasiado puros, nobles e inspiradores para concordar con su estilo de vida, sentimientos y filosofía. Durante las edades, desde el tiempo de Adán, el evangelio de Jesucristo siempre se ha topado con oposición en todo lugar y momento en que se ha proclamado. Ese espíritu de hostilidad desafía las verdades de Dios y preocupa a sus siervos aun hoy día.

    Los cielos han estado abiertos a hombres santos de diversas épocas. En cada caso aquel que recibe la visión ha sido rechazado por sus semejantes. A veces su vida ha peligrado y no ha encontrado paz en la tierra. Los Profetas y los Apóstoles, y aun el Señor Jesucristo, han sufrido tal tipo de adversidad y desafíos. El evangelio verdadero de Jesucristo no goza de popularidad en el mundo.

    Si alguno que me este escuchando se encuentra preocupado por las criticas que periódicamente lanzan en nuestra contra, permítame decirle que nos ha precedido una serie de hombres que fueron perseguidos y han hecho frente a la oposición una y otra vez.

    Nos consuela y motiva el hecho de que no estamos solos en este respecto, ya que antiguamente se han perseguido y despreciado a los santos de Dios por el solo hecho de predicar la verdad en su plenitud y pureza y por defender los principios santos y puros que Dios ha revelado. De hecho, las tribulaciones que han tenido que soportar, en vez de ser una evidencia en su contra, lo es en favor de la veracidad de la obra en la que participan.

    El Señor Jesús dijo: “¡Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!” (Lucas 6:26). Advirtió a sus discípulos del peligro que correrían cuando los hombres los honraran y hablaran bien de ellos. En un sentido muy real, como Santos de los Ultimos Días, se nos esta advirtiendo que cuando se nos honre y todos hablen bien de nosotros, necesitamos renovar nuestra humildad, dedicación y cometido.

    Mis amados santos de Dios, recordemos lo que nos han advertido los profetas: “A otros pacificara y los adormecerá con seguridad carnal de modo que dirán: Todo va bien en Sión” (2 Nefi 28:21.) Si alguno se encuentra en esa posición, es hora de que renueve su humildad, cometido y dedicación.

    Cuando el Señor llegó a Jerusalén, fue rechazado y despreciado por muchos desde su nacimiento hasta su crucifixión. Habló, enseñó y trabajó como ninguno lo había hecho jamas; hizo milagros y grandes obras entre los hombres. Pero, ¿cómo lo trataron’? Fue rechazado por aquellos que supuestamente debían amarlo. Lo abofetearon, azotaron, golpearon y lo llevaron como un cordero al matadero. Jesús, un ser en quien no había engaño, permitió que la rústica cruz rasgara su espalda al colgar su cuerpo en agonía. Los escribas, saduceos y fariseos no lo recibieron con brazos abiertos. Ni los eruditos, ni los sabios, ni los nobles lo alabaron. ¿Debemos entonces esperar que el mundo nos acepte y nos de la bienvenida con los brazos abiertos’?

    Mediante las enseñanzas que le fueron dadas por Dios y los ángeles, José Smith sabia y comprendía lo que tenla que hacer. Fue llamado por el Señor y levantado para ese propósito. El tampoco fue popular entre los hombres, ni el mundo clamaba por su sabiduría. Hasta el día de su muerte fue perseguido e insultado por vivir y enseñar el evangelio. Sello su testimonio con su sangre.

    En la época del Señor, la proclamación era: “¿De Nazaret puede salir algo de bueno’?” (Juan 1:46). Asimismo, la vida y enseñanzas de José Smith tampoco fueron atractivas para aquellos de pensamiento mundano. Estas estaban en conflicto con las tradiciones y los prejuicios de los hombres. El clamor en los días de José Smith era el mismo que en los del Salvador: “¿De Palmyra puede salir algo de bueno? De José Smith puede salir algo bueno?”

    En la actualidad escuchamos un clamor similar: “¿De La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días puede salir algo de bueno’?” Se hablan falsedades de los verdaderos santos de Dios. Estas continuaran hasta la venida del Hijo de Dios.

    En todas las edades los santos de Dios han pasado estas pruebas de oposición. Los de la actualidad están en la misma situación, y así será siempre hasta que el mal quede atado. Es uno de los legados para los santos elegidos mientras estén en la mortalidad. La oposición podrá ser nuestra compañera y la adversidad nuestro destino hasta que el Señor venga en su gloria. Santos de los Ultimos Días, este es nuestro legado, os lo aseguro.

    Jesús dijo: “Yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece” (Juan 15: 19).

    “Si el mundo os aborrece, sabed que a mi me ha aborrecido antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo. A mi me han aborrecido y a vosotros os aborrecerán. Y si a mi me han perseguido. también a vosotros os perseguirán.”(Juan 15:18-20.)

    ¿Y si tuviéramos que sacrificar todo lo que poseemos por el evangelio y el testimonio de Cristo’? Los santos han hecho esto en el pasado y estoy seguro de que los santos de hoy tienen la fe y el valor de hacer lo que el Señor les pida. ¿Debemos quejarnos o murmurar si se nos pide que hagamos algún sacrificio para defender el verdadero evangelio del Hijo de Dios’?

    El Señor. Jesús, fue pobre desde el pesebre hasta la cruz. Se sometió a todas las cosas para poder sobreponerse a todo. ¿Debemos quejarnos si tenemos que afrontar dificultades’? Como individuo, como alguien que ha andado por los senderos de la pobreza y las tribulaciones, estoy empezando a aprender el valor de dichas experiencias. El Señor siempre ha sido mi fe, mi fortaleza y mi valor. Sólo deseo lo mejor para mi familia y para los demás. Deseo la salvación y la vida eterna para mi familia y para mis semejantes. Orare por nuestros críticos y enemigos. Seré paciente y magnánimo y les devolveré bondad, oración y rectitud.

    No hay manera de detener la verdadera obra de Dios. Algunos quizás la resientan; el mundo quizá la rechace. Tal vez utilicen todos los medios posibles y todo su poder en contra de esta obra, pero esta seguirá adelante, y tarde o temprano . recogeremos a toda alma justa por toda la tierra. Tenemos la promesa de Dios de que esta es su obra, y jamas será quitada en esta, la dispensación del cumplimiento de los tiempos.

    ¿’Estamos prestos, como santos de Dios, para soportar todo por el bien de las almas de nuestros semejantes’? Hemos ido de un continente a otro. de una tierra a otra, de una isla a otra, dondequiera que hubiera una puerta abierta al evangelio. Algunos han abandonado sus hogares, familias, esposa e hijos; algunos han dado su vida por la salvación de sus semejantes; otros han salido sin bolsa ni alforja; otros han hecho frente a la burla y la persecución. Continuaremos haciéndolo hasta llevar este amado evangelio a los confines de la tierra.

    Se nos ha confiado este mensaje de salvación y vida eterna. Todos escucharán las buenas nuevas de salvación; recibirán las bendiciones de Dios, o su condenación, según su deseo de recibir o su decisión de rechazar el evangelio.

    Esta obra que hemos aceptado no tendrá fin hasta que la tierra sea redimida; hasta que el poder de Satanás sea dominado; la iniquidad sea eliminada de la tierra; Cristo reine, pues suyo es el derecho de reinar; y toda rodilla se doblegue y toda lengua confiese que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios.

    En su debido tiempo, todos los justos serán redimidos. Dios, nuestro Padre Celestial, desea que seamos longánimes y pacientes con los que desean afligirnos y oprimirnos, tal como El lo es con todos sus hijos, a pesar de su iniquidad.

    Los hombres de Dios que poseen el santo sacerdocio son la cabeza y el corazón de la Iglesia verdadera del Señor. El sacerdocio del Hijo de Dios no es para exaltación propia ni para oprimir, ni tampoco autoriza al hombre a violar los derechos ajenos.

    Debemos ser hermano y amigo de toda la humanidad y no tener actitudes ni sentimientos de superioridad hacia nuestros semejantes. Los hombres de Dios que son accesibles y caritativos rinden tributo al santo sacerdocio de Dios.

    Si alguno de nuestro rebaño transgrede, tratemos de recobrarlo mediante la bondad y la longanimidad. Si hay quien tenga un mal espíritu, mostrémosle uno mejor. Si hay quien haga el mal, hagamos nosotros el bien y digámosle: “Ven, sígueme” (Lucas 18:22).

    Se acabó el sacerdocio o la autoridad de cualquier hombre de Dios que ejerza control, dominio o compulsión sobre algún semejante, ya sea fuera o dentro de la Iglesia en cualquier grado de injusticia. (D. y C. 121:37.)

    Ruego que nuestra conducta diaria sea tal que soporte el escrutinio mas estricto de nuestros semejantes y también de nuestro Padre Celestial. Ruego que estemos dispuestos a defender este evangelio, este testimonio y esta obra en vida y en muerte, por tiempo y por la eternidad.

    Ruego que todo Santo de los Últimos Días eleve sus oraciones a nuestro Padre Celestial de día y de noche, ya sea en el circulo familiar o en privado, para que el Señor sostenga a sus lideres y a su pueblo para que estos edifiquen Sión y el Señor pueda cumplir sus promesas. Ruego que todo Santo de los Ultimos Días ore por la Primera Presidencia de la Iglesia y por los Apóstoles y lideres. Sostengámoslos mediante la fe, las obras y la esperanza.

    Las paginas de la historia registraran que el presidente Gordon B. Hinckley fue uno de los consejeros mas fuertes que la Iglesia haya tenido. Sostengámoslo con nuestra fe y oraciones. El presidente Hinckley lleva un peso enorme sobre sus hombros.

    Testifico en el nombre del Señor Jesucristo que esta obra es verdadera. Se que ningún poder terrenal puede destruirla; ni siquiera las fuerzas y los poderes combinados de las naciones de toda la tierra podrán detener ni retrasar esta obra porque el Gran Elohim y Jehová lo han dicho. Testifico que los principios del evangelio seguirán existiendo, aunque la tierra se desvanezca. No hay poder debajo de los cielos que pueda detener o destruir el progreso de la verdad y los decretos de Dios, nuestro Padre Eterno en el cielo.

    Testifico que el destino de cada persona, de cada príncipe, emperador, rey, presidente, estadista o gobernante bajo el cielo esta en las manos de Dios. El creó el mundo y todo lo que en el se encuentra. No harán nada que el Maestro no desee. La adversidad fortificara nuestro valor y nuestra fe.

    Testifico que esta obra continuara adelante con fuerza y poder por toda la tierra hasta que se cumpla lo predicho por los profetas.

    Que el Señor bendiga a todos sus santos por todo el mundo. Que bendiga a toda la casa de Israel, a los dispersos de todas las tribus, a los justos, puros, santos y buenos de toda nación. Lo ruego humildemente, en el nombre de Jesucristo. Amen.

  17. 17

    Hermano me parece que su cometario está criticando también la desorción del profeta… a lo largo d e la historia de la iglesia muchos programas han sido modificados o cambiados para destinar fondos y ayudar a partes o sectores de la iglesia más necesitados ejemplo Fondo Perpetuo para la educación… y eso no está mal. Las necesidades de las personas cambian y la iglesia apoya a todos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *