“Ustedes son muy valiosas, cada una de ustedes, independientemente de sus circunstancias. Ustedes ocupan un lugar alto y sagrado en el plan eterno de Dios, nuestro Padre Celestial. Ustedes son Sus hijas, preciosas para El, amadas por El, y muy importantes para El. Su magnífica Creacion no puede tener éxito sin ustedes.”
“Es tan tremendamente importante que las mujeres de la Iglesia permanezcan firmes e inamovibles en lo que es correcto y apropiado bajo el plan del Señor. Ellas deben comenzar en sus propias casas. Ellas pueden enseñarlo en sus clases. Ellas pueden expresarlo en sus comunidades. Ellas deben ser las profesoras y las guardas de sus hijas. Cuando usted salva a una jovencita, usted salva generaciones. Yo veo esto como una brillantisima esperanza en un mundo que marcha hacia la autodestrucción moral.”
Hola,
creo que tendras que volver a subir la foto, me sale cortada.
corregido. Malvada coneccion que tengo…
Me gusto mucho cuando el pdte. Hinckley dijo que siempre les dio alas para volar a su esposa Marjorie, una gran leccion, creo que aveces los esposos tenemos la tendencia de controlar demasiado…
Pues yo nada mas casarme segui el consejo del profeta Hinckley y le di espacio a mi esposa :
Enseguida ampliamos la cocina 😉
jajaja, me gusto tu acotacion Manuel 🙂
el truco no va en el tamaño de la cocina. Va en los espejos que le pongas y que sean de cuerpo completo 😉
Aún no me siento aludida en expresiones como “le dió alas a su esposa”, “le dió espacio” “siempre le dió permiso” “él la deja hacer”… todas estas expresiones cotidianas tienen un sub texto machista… como si en el fondo dependiera del hombre lo que uno hace o deja de hacer. Creo más bien en compartir responsabilidades en tomar juntos decisiones, en mantenerse comunicados, en apoyarse…yo soy muy obediente, siempre y cuando tenga ganas de serlo
Tienes razón Jeannete, pero creo que el Pdte. Hinckley estaba diciendo que el nunca fue un obstáculo para el desarrollo espiritual y personal de su esposa.
lei la biografia del pte Hinckley y ahi el cuenta un monton de cosas de su matrimonio , se le puede dar mucho mas sentido cuando el dice ““le dió alas a su esposa”… bueno, a mi me lo hizo comprender mas. Si tienen la oportunidad de leer la biografia haganlo, es muuuy lindo 🙂
Esto aparece en la biografía del pdte. Hinckley que menciona Andrea:
La vida en el hogar de los Hinckley era muy raramente monótona, frecuentemente alegre y casi siempre ruidosa. El 30 de octubre de 1947, fueron bendecidos con la llegada de su vástago número cuatro, el segundo varón, Clark Bryant. Madre ahora de dos varones y dos niñas, Marjorie no podía imaginar una mayor felicidad en su vida. Las obligaciones de criar hijos pequeños parecía darle más energías en lugar de desalentarla. Aunque con frecuencia tenía que entendérselas por sí sola con su progenie mientras Gordon atendía sus obligaciones en la presidencia de estaca, siempre había aceptado la realidad de que él habría de tener exigentes responsabilidades en la Iglesia. Ella se sentía cómoda con la mayordomía de él y feliz con la suya.
Ninguno de los hijos, sin embargo, tenía dudas sobre quién mandaba en la casa, aunque Gordon rara vez tomaba parte en solucionar controversias o en disponer las numerosas labores que correspondían al cuidado de los niños. Ni él ni Marjorie eran muy estrictos, ya sea en disciplinarlos o en establecer normas severas. A Gordon le gustaba comentar que su padre nunca le puso la mano encima, excepto para bendecirlo, y que él pensaba hacer lo mismo. Tampoco era la pareja muy exigente, el uno con el otro. Marjorie lo explicó así: “Gordon siempre dejó que yo hiciera lo que quisiera. Nunca insistió en que lo hiciera a su manera o de ninguna manera, en realidad. Desde el principio me dio libertad de acción y me dejó que alzara vuelo”.
hola una pregunta donde encontraste esto?? es que hace horas busco la fuente 🙁
La cita se encuentra en el libro Fe en cada paso (una biografía de Gordon B. Hinckley) Capitulo 8, en el antepenúltimo parrafo.
http://feencadapaso.blogspot.pe/2008/01/la-segunda-guerra-mundial-y-sus.html
El crecimiento espiritual del esposo va de la mano con el crecimiento del amor celestial hacia su esposa y por supuesto vice-versa
uno de mis mensajes favoritos es aquel dado por el pte Hinckley en la conf
de octubre del 2004, el ultimo mensaje de la sesión del domingo por la mañana, meses después de su viudez
Dice algo como esto:” cuan agradecido estoy, cuan agradecidos debemos estar todos, por las mujeres en nuestra vida”
Jeannete,
Estoy absolutamente de acuerdo contigo, ese tipo de expresiones como “darle alas a la esposa” denotan un machismo muy mal disimulado. Creo que debería ser obvio que tanto mujeres como hombres necesitamos un espacio personal de desarrollo. Las esposas no necesitan pedirle permiso a nadie para realizar su vida. No es cuestión ni de cocinas ni espejos más grandes. la verdad es que estamos llenos de estereotipos que necesitamos corregir para ser verdaderamente libres unas y otros. Creo que la iglesia (o los miembros) como querais, debería soltar sus anclas de una mentalidad absolutamente decimonónica, muchas veces estrecha donde se asignan roles sociales con demasiada gratuidad.
Dios fue el que disenio los roles de la mujer y del hombre. Lean la Familia , una proclamacion al mundo. La sociedad los es ha estado tergiversando pero roles existen desde la creacion del mundo.
Al margen del lo que piense el mundo, ni el varón es sin la mujer, ni la mujer sin el varón. Lo que he comprobado en mis años como miembro de la iglesia es que ambos necesitan trabajar unidos. Si va cada uno por su lado, y se olvida o menosprecia al compañero, no funciona. Y en cuanto al rol de la mujer, quizás en la iglesia no parezca tan importante su labor, por ser menos visible que la del sacerdocio, pero yo lo que he comprobado es que cuando conozco a un buen líder a quien admiro, sea o no autoridad general, da lo mismo, siempre me fijo en dos personas más (su esposa y su madre). Lo más probable es que gracias a su apoyo es por lo que él está ahí. Hermanos, cómo se nota la influencia de una madre desde que los niños son pequeñitos!! Más de lo que pueda pensar cualquiera. Y por supuesto, el apoyo de una esposa a un poseedor del sacerdocio es fundamental para magnificar sus llamamientos y sacerdocio. Cuántos hermanos han abandonado la iglesia porque sus esposas no les apoyaban?? Muchos más que que hermanas a las que no apoyan sus maridos.
Que el mundo no nos confunda, y escuchemos la proclamación de la familia, que es lo que nuestros profetas nos están diciendo. Y que pensemos que el ejemplo que demos a nuestros hijos, es lo que van a llevarse consigo cuando se vayan del hogar.
No se que están leyendo, pero no encuentro ninguna expresión machista en los comentarios que se han publicado, a excepción del chiste de la cocina, pero es solo eso, un chiste, no hay que se graves, también hay chistes feministas y no me enojo por ellos, al contrario algunas son muy buenos. Se que hay algunos hombres en la Iglesia que tienen un pensamiento machista, conozco algunos, pero eso de: “…creo que la iglesia (o los miembros) como querais, debería soltar sus anclas de una mentalidad absolutamente decimonónica, muchas veces estrecha donde se asignan roles sociales con demasiada gratuidad….” suena bonito, pero parece que lo ves como algo que este dentro de la Iglesia y realmente no es así, en la vida de algunos miembros estoy de acuerdo pero en la Iglesia nunca. Claro hablo de lo que veo en mi país.
Hola,
dudaba si este comentario era para este tema, pero una vez leidos los anteriores creo que si. Para no herir susceptibilidades, comento que es una opinion, una estadistica sesgada, etc etc …
LE DOY
Me sienta como una patada en el trasero cuando oigo decir “mi mujer se arregla con la asignacion que le doy” “le doy a mi mujer el dinero para la casa” o algo parecido que todos habremos oido (doy por hecho que todos los que navegamos por aqui somos mucho mejor que esto 😉
Estos comentarios me hacen recordar algunas opiniones:
Cuando el hombre cumple su responsabilidad fuera de casa y la esposa en casa yo considero que el 50 % del sueldo es de cada uno (si ya me imagino que quedaria mas bonito el 100 % de los 2, pero es para escenificar mejor la idea), y nadie da a nadie, sino que juntos administran el presupuesto. Y voy mas alla, si alguien da a alguien, esa direccion deberia ser inversa, ya que lleva la casa, entiendo que es quien deberia llevar la contabilidad.
AYUDAR EN CASA
Si ella se queda en casa (como es el ideal) digamos que el horario de trabajo ella lo hace en casa y cuando el llega todo deberia estar ok y lo restante (cena de los niños, todo el fin de semana … ) no se ayuda a nadie, el ha terminado su jornada y ella la suya luego ahora queda la conjunta, que si ella organiza la casa perfectamente pueden hacer asignaciones (soy un fanatico de asignaciones para todo)
MUJER “MACHISTA”
Si, me refiero a esa mujer que trabaja fuera o esta en la “jornada conjunta” y no favorece que las cosas sean justas. Por ejemplo despues de trabajar no da como “normal” que ambos son responsables de los quehaceres (y como tal actua), sino que ella hace la comida, sigue atendiendo sola los niños, … ELLA debe entender que si dan comodidad asi seguiremos… como excepcion conoci un caso que equilibra la balanza, el trabajaba fuera y cuando llegaba a casa todavia se repartian TODA la faena de casa, … en fin de todo en la viña del Señor.
MUJER “FALTA AUTOESTIMA o IMPRESCINDIBLE”?
Bueno, no sabia como llamarle, pero la realidad es que a veces da toda la impresion que la propia mujer no quiere que entren en su “feudo tradicional” porque consciente o inconscientemente piensa que si alguien mas lo hace pasara a ser prescindible o no tendra la misma importancia, o se mostrara que no era tan dificil, no se exactamente cual pensamiento es, pero si la sensacion que me da … Y es que resulta que PODEMOS ( y este lema llevo a españa a ganar la eurocopa) hacerlo, solo un poquito de instruccion y luego tendremos mas tiempo libre juntos. Podemos cocinar, barrer, fregar, cambiar pañales, … no es ninguna labor para ingenieros.
Ah, y he oido cercanamente de quien no la esposa no tiene tarjetas y va sin dinero a cualquier lado … esto ya me parece indignante salvo que se muestre que tiene un problema con el bingo, las compras, …
Y para terminar, esto seguro que es una milesima parte de la realidad, pero ahi queda por si sirve como granito de arena para que aun esa milesima parte se reduzca.
Ah, algo debe haber, porque un dia Elder V (Setenta) nos comento como algunos del sacerdocio les parecio raro que asistiera una mujer a un consejo disciplinario/amor y el viendoles les dijo “claro que pueden asistir, no hay nada que esconder” … es una pena que confundamos la asignacion del sacerdocio y la maternidad con el baston de mando y ordeno. Tendria otro comentario indignante sobre “un consejo de un lider” bajo amenaza de retirarle la recomendacion si no iba a su casa y le hacia caso a su consejo para resolver el problema familiar …
Pero bueno, todo esto seguro que son excepciones, saludos y un buen dia.
El sueldo 50% de cada uno?
No lo se, pero en mi casa, barbi me explico que su sueldo es su sueldo, y que mi sueldo, bueno, tambien es de ella….. ya saben: La mujer de la casa 🙂
A mi me lo dicen parecido:
lo tuyo es mio y lo mio es mio 😉
Desde el momento que uno se “une” a su conyugue no hay “tuyo y mio”. No deberia ser asi! Tengo unos amigos, casados hace pocos años, q se anotan el dinero que se prestan, o cuando uno invita al otro estan “la proxima pago yo”. Eso es espantoso! Lo mismo que el 50% y 50%.
Las enseñansas de la iglesia son claras en esto. Obviamente influye el ejemplo de nuestos hogares. Para mi, mi padre es un ejemplo en esto. Realmente se sacrifica muchisimo trabajando y siempre se pone ultimo en momentos de comprar algo para alguien. Espero ser asi yo tambien.
pues yo ni novio tngo, pero quiero un esposo asi tipo como lo qe barbi le dijo a admin lo mio es mio y lo tuyo es mio! jajajaja..y tamb seria muy feliz con muchos espejos como dice el comentario 6 jajaj XD
la joya mas preciosa que un joven puede encontar en esta vida es a una mujer que te ame y tener la bendicion de hacerla sentir que es una reina caminado para llegar a ser una Diosa
Gracias Pdte hinckley
Admin tampoco puedo leer el tema completo, aún lo tienes disponible????