“Para el árabe su caballo es tan importante como sus hijos… A través de las edades, el caballo ha sido el major amigo del hombre, y los árabes, al desarrollar las cualidades de esta gran criatura, hicieron más de lo que ellos mismos se imaginaron. El caballo era el orgullo de la familia, y su desarrollo se seguía con gran interés y se dirigía con el amor más grande del mundo.
“… en cuanto al adiestramiento del caballo, desde el principio ellos determinaban que en todos los aspectos debería ser un pura sangre. Cuando el potrillo tiene unos pocos meses, tocan una campana y lo empujan hasta la tienda de su dueño… esto se repite día tras día hasta que semanas después, el inteligente animal, al oír la campana, automáticamente deja lo que está haciendo y se dirige hacia la tienda de su amo.
“Sin embargo, el día de la prueba se aproxima, un día en el que va a demostrar qué clase de bríos tiene… Es una prueba que determinará si se ha creado una bestia de 700 kilos o una criatura a quien se pueda llamar un “pura sangre”.
“¿Qué es entonces lo que le hacen? ¿Cómo pueden determinar su valor? Repasemos los detalles de esta prueba en la que él va a ganar su diploma o va a ser rechazado.
“El caballo tiene ya unos tres años y todos los días al sonar la campana, su respuesta ha sido siempre perfecta… No ha habido en él vacilación alguna al oír el tañido, sino que siempre se ha dirigido a la tienda de su dueño. Hasta ese momento no se le ha exigido un sacrificio muy grande. Sin embargo, en ese día de la prueba todo va a ser diferente. Lo dejan sin agua por tres días… Tiene la lengua seca como un trozo de cuero; al tercer día ha hecho de todo, excepto saltar la cerca, para buscar agua. Mientras se encuentra en este estado desesperante y cuando todo está listo, abren el corral. El animal salta como un ciervo y cuando está por llegar adonde se encuentra el agua, le tocan la campana. Si él continúa su camino, es rechazado inmediatamente; pero si regresa a la tienda de su dueño, lo consideran un pura sangre y se le envía a través de los mares, a los extremos de la tierra, donde estén dispuestos a pagar lo que vale.” (To Whom It May Concern, Salt Lake City: Bookcraft, 1955, págs. 234-235.)
Buscar
Etiquetas
Ultimos Comentarios
Jorge
on Los 100.000 millones – Algunos datos.Buens noches, podrias compartirme el nombre de la publicacion donde se hablaba de una escritura que estaba en Juan, que unas personas dijeron que debian hallarla que el desafio se
Rodoman
on Los 100.000 millones – Algunos datos.¿Seguire OVEEEEEeeeeDECIENDO y si el día de mañana me dicen q sacrifique a mi esposa o hijo? SI...
Juan Reta
on Estas casado o eres una Tradwife?Una gira publicitaria y encuentro con grupos muy conservadores.
Anónimo
on Benson – Combinaciones SecretasLa historia no aclara las cosas. Hoy dice una cosa y cuando se conozcan más detalles se modificará. La historia está lejos de ser una ciencia exacta. No es más
rodoman
on Estas casado o eres una Tradwife?Visita del "Coro del Tabernáculo" a diversos paises (Perú). ¡Como me gustaría discutir, analizar, debatir este tema! Hmmm...(suspiro)
Anónimo
on Estas casado o eres una Tradwife?Creo que tengo una "Familia Tradicional" mas por por efectos o coincidencias de percibir un salario superior al que mi esposa podria generar (lamentablemente).
Javier
on Estas casado o eres una Tradwife?Interesante artículo y ni idea de que eso existiera... y pues si hay características que mi esposa tiene y mi familia también, pero estamos bastante lejos de una familia morona
Frank
on Estas casado o eres una Tradwife?Bueeeno, ya que estamos en eso. Creo que hay varias cosas. La primera es la espirilualitis, que es la que tienen fundamentalmente algunos misioneros, miembros o líderes que es una
Ceci
on Benson – Combinaciones SecretasEste comentario se gizo en el 2011.Ahora estsmos en el 2025 me gustaría escucjarlo nuevamente y saber que piensa ahora del socialismo en Venezuela
Charra libre 🇺🇾
on El ajuste anual de los diezmosCreo que la percepción de Admin es argumentada con sentido común y un espíritu consciente a la realidad presente. Tu realidad la observo con muchos matices atados a tu inconsciente,
seba
on El ajuste anual de los diezmosAdmin hola, sinceramente espero estés bien, leo hace muchos años tus artículos, (creo que es primera vez que comento). Al igual que Pancho Antonio hemos visto tus cambios en tu
Juan Reta
on El ajuste anual de los diezmos"El trabajo de Cook en la privatización de hospitales en California implicó cierta controversia. Como abogado que representa a los distritos de los hospitales públicos, negoció acuerdos favorables a las
JavierT
on El ajuste anual de los diezmosTu último comentario tiene tanta relevancia, que no pude evitar pensar en casos particulares de mi barrio y estaca. Denuncié algunas prácticas poco éticas de ciertos líderes, y a dia
Me encantan los caballos, para mi entender es el animal mas noble que hay, los perros estan mas a mano y Dios sabe cuando me gustan, pero si tuviera un caballo seria el hombre mas feliz del mundo, me he subido como 4 veces a uno y ha sido una experiencia muy buena, mi hija y sobrina alucinan con caballos, hasta juntan laminas de BellaSara.es
La historia que comentas es tan vieja como la verdad que cuenta, los caballos Arabes son una delicia, y es fome pero a veces valen mas que una persona, en chile tenemos un caballo que se llama CABALLO CHILENO pero es muy chico pero sirve para el campo.
Bueno eso por el momento, gracias admin por el post.
Zeusco
Qué bonita historia.
Como que me emocionó, jijiji.
; )
Yo ví el video del relato que haces en seminario, realmente es muy bueno.
saludos
esa historia es muy buena y bueno sale en el dvd de seminarios
El espíritu sobre la carne…
Que lindo paragon con lo que sucede con la “prueba de la fe”… se agradece admin. No tenia idea de que asi se designaba un “pura sangre”.
Una pregunta acerca de caballos … alguien sabe la historia del caballo de José Smith?
una buena enseñanza, gracias
Con que titulo aparece en el dvd?
CUANDO EL PADRE TOQUE LA CAMPANA QUIERO PASAR LA PRUEBA
Creo que soy un pura sangre, cuando estaba en una escuela rural, tocaban la campana para ir a comer y nunca me desvié jajajaja yo iba derecho al comedor, ya que daban almuerzo en la escuela jijiji. Muy bueno el aporte, tal vez el mio no tanto pero igual jeje.
jejeje ahora entiendo porque usan las campanas para cambio de clases 😀
nos estan entrenando… 😀
Nedie nadie sabe por ahi donde encontrar la historia-mito del que se dice era uno de los mejores amigos de Jose Smith: su precioso caballo blanco ?(no a la revelacion o supuesta revelacion sino al caballo mismo, el preferido de él). Una vez un hermano me la contó de unos libros y me mostró un hermoso cuadro de oleo de unos 40cmx1,5m donde salía José Smith en la cúspide de Navoo montado en su caballo blanco yendose hacia Carthage. Y si alguien conoce tal cuadro tambien. No sé ni el pintor, pero era de la calidad como los de Greg Olsen o Del Parson. Al lado izquierdo del cuadro en la mitad más menos lo colocaban a el montado en su caballo blanco y sobre él un cielo abierto, con un fondo resplandeciente, al medio y como en bajada la ciudad en sí – como despidiendose – y se divisaba la turba de Carthage y, desde izquierda a derecha, el cielo pasasndo de la claridad a nubes cargadas cada vez más sombrías.
Si alguien me ayuda a encontrar estas dos cosas please, se lo agradecería un montón.
No estoy seguro, pero en el vestibulo de varones del Templo Guayaquil- Ecuador puedes ver una pintura algo similar…
se llamaba Joe Duncan… no creo que esa pintura sea de Parson o Olsen… Esta en la casa de mi hermano, la voy a ojear….