La iglesia sigue utilizando la tecnología para llegar a mas corazones y en esta ocasión para disminuir las excusas.
El día 14 de enero la iglesia dio a conocer http://maps.lds.org una página multilenguaje que pretende darnos a conocer la ubicación de barrios en cada parte del mundo.
Me puse a buscar (de puro curioso) y la información que entrega es bastante buena.
Miren esto:
Aparecen muchísimos detalles, horarios de las reuniones, nombre del obispo, y teléfono donde ubicarle. También pagina web del barrio, etc.
Al principio pensé que no aparecían todos los barrios, pero me di cuenta que si nos cambiamos (ese monito verde que saldrá eres tu) de posición saldrán nuevas opciones.
Me alegra muchísimo ver como la iglesia utiliza las tecnologías para ayudarnos.
Lo único que me preocupa es (tan solo a nivel de comentario sin NINGUN animo de producir discusión ni peleas) que el colocar la información de los nombres y números de teléfonos donde ubicar al obispo es una espada de doble filo, que esperamos, no sea mal utilizada.
Asi como esta la criminalidad a nivel mundial me parece valida esa preocupacion Admin. No por falta de transparencia sino de seguridad para los obispos y otras autoridades. Que escriban la direccion de la capilla y el horario de reuniones esta bien.
14 de enero del 2008? Minimo esto de los mapas tienen como 8 meses
Seria bueno que alguien se encargue de actualizar esta informacion. Hay capillas que llevan año en funcionamiento y no aparecen en el mapa, por ejemplo la Capilla del Barrio El Castillo.
Nahum Ortiz. No soy el admin, me llamo Axel 🙂 (escribi el articulo).
Seba. Debes tener razon, puse esa fecha porque es la fecha en que la iglesia lo hizo publico en http://www.lds.org
Jose. Dame mas datos a ver si lo encuentro… de que pais y ciudad es ese barrio ?
Espectacular !!!!!
EN MEXICO TENEMOS EL CANCER DEL SECUESTRO Y DE LA EXTORSION VIA TELEFONICA, HACE POCO MAS DE UN MES EN MI CAPILLA QUE TAMBIEN ES LA ESTACA, LLAMARON POR TELEFONO DICIENDO QUE TENIAN VIGILADA LA CAPILLA Y QUE NO SE LES OCURRIERA SALIR – ERAN MAS O MENOS LAS 7.30 PM EN UNA REUNION DE PRESIDENCIA DE ESTACA – Y DICIENDO AMENAZAS Y OTRAS COSAS QUE ASUSTARON A LA PRESIDENCIA, TOTAL QUE COLGARON Y EL PRESIDENTE DE ESTACA LLAMO A LA PRESIDENCIA DE AREA Y DE AHI A UN HERMANO QUE ES ASESOR DE SEGURIDAD DE LA IGLESIA, Y ESTE LE ACONSEJO VARIAS COSAS, COMO NO ESTAR TAN TARDE EN LA CAPILLA, SIEMPRE ESTAR ACOMPAÑADO, CAMBIAR EL NUMERO TELEFÓNICO, ETC.
SE HICIERON ESTOS CAMBIOS, Y BUENO PARA NO ENTRAR MAS EN ESTO, CREO QUE ES MUY BUENO LOS AVANCES EN TECNOLOGÍA Y QUE LA IGLESIA LOS APROVECHE, PERO CREO QUE NO DEBERÍAN DAR MUCHOS DETALLES, NOMBRE, TELÉFONOS, DE LOS OBISPOS, QUIZÁS SOLAMENTE LA DIRECCIÓN DEL EDIFICIO, HORARIOS DE SERVICIOS Y ÁREA GEOGRÁFICA QUE ABARCA.
BUEN DIA A TODOS. 🙂
Pienso lo mismo que EL GRAN VIC. Creo que la informacion entregada es mucha y demasiado tentadora para los mal intencionados.
Axel, quizas el 14 de enero quedo habilitado en varios idiomas. Pero esta funcionando (y fue publicado en lds.org) hace unos cuantos meses.
Jose, hay mas de 50mil capillas… media pila! Seguro alguien se encarga de actualizar, pero es algo bastante grande de mantener no? Que fácil que es fácil quejarse.
oye, deja de ser mala onda con el Axel, yo por lo menos no tenia ni idea. La verdad si sabias que estaba hace meses, podrias haber comentado el tema o hacer algo mas para aportar que andar generando malas vibras.
ay, ay, ay alli esta mi nombre!! y el telefono de casa!! creo que tendre primero que instruir a mi familiy y luego a los miembros del barrio, para que nadie malintencionado vaya a usar esta informacion de una forma equivocada.
Busque si es posible editar algunos datos, pero parece que no es posible.
Saludines
Tambien puedes descargar en tu compu el mapa de los templos y te aparecen todos si tienes instalado el google earth y no tienes internet no hay problema de todos modos te muestra todos los templos la verdad me encanto esto
no sabes si los de las capillas y estacas se puede descargar tambien?
José, no te preocupes, tu mismo puedes ayudar a actualizar la información, despues de haber seleccionado el lugar de un centro de reuniones que no aparece seleccionas enviar comentario, completas los datos para que aparezca el barrio y será enviada la solicitud de actualización, así de facil, todos podemos ayudar.
Qué entretenido… otra arista del problema de determinar si en la toma de decisiones los líderes pueden equivocarse, es decir, ¿es inspirada la decisión de incluir el nombre y fono (incluso el mail) de los obispos? ¿es un error? ¿habrá retroalimentación? ¿se mantendrá en el tiempo? ¿se corregirá? ¿se tomarán medidas de resguardo?
Y por otro lado, para que el sistema funcione, DEBE estar actualizado, de lo contrario “es un saludo a la bandera” no más.
el dato esta bueno, por que te sirve patra cuando estas de vacaciones o por x motivos en alguna ciudad y no sabes donde esta la capilla y los horarios de las reuniones, por mi esta bueno, a mi me sirve para cada ves que tengo que viajar, y no es por apoyar a sebas, pero yo hace un poco mas de 2 meces que lo utilizo, es mas salio en la liahona , en la parte de noticias locales, el papel que viene por separdo, donde sale las ofertas de distribucion, no se si sera en chile asi, pero para el are sudameria sur , se informo asi.
Saludos desde la patagonia austral argentina (penguin)
Que bien que lo publicaron, yo lo subi a la barra hace unos meses y es un servicio super util y bueno, el otro buscador de capillas era super desordenado como para encontrar “utilmente” las capillas…
En mi caso que me voy de vacaciones este fin de semana fue de mucha ayuda, voy de viaje a conce y estaba buscando el telefono del nuevo obispo que supe que llamaron al barrio donde voy, lo conoci cuando fui misionero y lo llame y se acordo de mi, asi que el domingo GRACIAS A ESTA HERRAMIENTA podre ir a la capilla, AHHHHH es el mismo barrio de un buen amigo que tengo 😉
La verda la herramienta esta hace varios meses ya que un dia visitando lds.org la vi y la encontre cachilupi.
JOSE no me digas que la Capilla del Barrio El Castillo de GABRIELA esta funcionando????.
Cuando la revise la ultima vez le faltaban muchas capillas, asi que si alguien se arma de animo puede hacer su APORTE MORMON DEL DIA.
Chamblas, como mucho no te encuentra la capilla mas mas cercana a donde estas, pero estando en la ciudad, llegado el caso que estes de viaje o seas investigador, no tenes excusa de no encontrar una capilla.. ademas, si te comunicas con el Obispo q figura ahi el seguramente te sugiera que hay otra capilla mas cercana a donde estas.. no creo que el tema “seguridad” sea tan escalofriante como lo hacen parecer. Los obispos con los datos en esta herramienta o no estan bajo el servicio de los miembros y si alguien pretende hacer daño lo puede hacer de todas formas.
Las personas que quieran hacer una maldad pueden hacerlo en facebook donde hay millones de personas con todos sus datos, telefonos, direccion, actividades, y mil cosas mas.. no creo que se gasten con un obispo.
Y por ultimo, todo esta en manos del Señor, si bien hay que cuidarse y tomar las precauciones, no?
Yo estoy de acuerdo con que puede ser algo imprudente el poner el nombre y el telefono de los obispos en los barrios (de hecho, no se me habia ocurrido hasta que lei a alguen comentar eso aqui). Tanto por un problema de privacidad de datos (sorry, pero es internerd, abierto a todo el mundo. No creo que se compare a facebook, donde uno pone a conciencia los datos que uno desea a aca donde al parecer salen no mas. Claro, a menos que se le halla preguntado a obispos y ellos hallan autorizado su informacion personal online), como por el tema de seguridad.
Ya varios saben de historias de personas que llaman a los obispos a pedir por cualquier cosa que no tiene que ver con la iglesia, amenazarles en forma real, o solo por molestar
La verdad no creo que apriori sea algo que vaya a ocurrir, total, deben ser casi ninguno los malandras potenciales que conozcan o usen el sistema, pero estoy seguro que es un “agujero de seguridad” que potencialmente podria traerle a mas de alguen un dolor de cabeza y esperemos no algo mas grave.
Creo que los que tengan la misma preocupacion (y sean lideres) deberian retroalimentar a la iglesia, por que probablemente es un punto del que no se dieron cuenta. La pagina de retroalimentacion (hecha especificamente para retroalimentacion ) es ldswebguy.com y http://ldsmediatalk.com/category/new-church-products/
Se entiende lo que decis y esta bien. Pero no veo la diferencia de seguridad con que una de esas personas haga de “investigador” y escuche alguna charla, conozca miembros, lideres, etc.. se gane la confianza de ellos y tenga otras intenciones.. es mas, creo que esto segundo hasta es mas peligroso ya que muchas veces los misioneros llevan presbiteros, o alguna mujer joven. A su vez es tambien una inseguridad que hnas misioneras anden por ciertos barrios como las que andan, villas, etc, y asi igual se sigue haciendo. ¿Por que?
No se, creo que no justifica sacar esos datos el tema “seguridad”. De la misma manera, para las personas que conocen el evangelio es un tema estar recibiendo gente que no conocen en sus casas no? Y no todos los Santos son “santos”.
Vale la pena dar la facilidad de que personas sinceras puedan sentir una cuota de confianza de la iglesia y sus lideres brindándoles la posibilidad de comunicarse con ellos. A mi en lo personal me genera cierta confianza extra saber que puedo ir a cualquier parte del mundo y contar con la ayuda de un obispo en caso de emergencia.
Bueno, tu mismo das la diferencia que yo veo.
En un caso, deben “hacer de “investigador” y escuchar alguna charla, conozca miembros, lideres, etc.. se gane la confianza de ellos y tenga otras intenciones..”, en el otro caso, solo saca el nombre y numero desde una pagina web, en 5 minutos.
Personalmente ninguna de las dos cosas son infalibles, pero yo veo una enorme diferencia en los esfuerzos que la persona “mala onda” necesitaria en uno u otro caso.
Ja.. tampoco tanto.. puse el ejemplo de investigadores por mostrar un ejemplo de algo que tambien es inseguro si se quiere ver asi.. pero averiguar el celular de un obispo es lo mas fácil que hay.. xq el obispo esta para “servir a la gente”. O sea, de por si su llamamiento lo expone no?
Parte del comentario de Seba tiene razon, “el obispo esta para servir” y “de por si su llamamiento lo expone”, es cierto, sin embargo ¿para que exponerlo aun mas?. Si alguien quisiera hacer daño seguro que lo haria de forma mas directa. En mi estaca hemos visto que cuando ha habido un robo a alguna de las capillas todo indica que fue “alguien” que ya conocia el edificio, los horarios, el lugar donde estan los cosas de mas valor, e incluso algunos hasta con llave. Aqui las sospechas no se limitan solo a algun miembro del barrio mala onda sino van hasta empleados de la iglesia, de mantenimiento, compañias contratistas, etc. situacion incomoda por de mas. Por otra parte ha habido casos en los que tambien gente que alguna vez fue miembro de algun otro lugar consigue el nombre del obispo, su telefono, direccion etc. y con estos datos visita a algunos miembros pidiendo que “le permitan pasar por que tiene un recado del obispo” y como prueba muestra la direccion, telefono y demas datos. A lo que voy es que mucha gente que ha hecho daño a la Iglesia en sus propiedades y a los miembros es gente que nos conoce, conoce nuestras costumbres, horarios, reuniones, los centros de reuniones, etc.
Espero no haber sido alarmista o haber dado “malas ideas” pero jeje (risa de muchos nervios) :S ¡¡vivo en Mexico!! y no saben que pesado es escuchar todos los dias noticias de secuestros, secuestros express, secuestros via telefonica, chantajes y demas.
Dos medidas basicas de seguirad para la familia pero hay mas:
1.- Los menores nunca deben contestar el telefono
2.- Los menores nunca deben asomarse o abrir la puerta cuando alguien llama
Saludines (se nota que estoy apanicado :/ )
Muy últil la página, pero como dicen todos, poner el teléfono de la casa de los obispos puede jugar a doble filo. Ojalá que en las reuniones sacramentales se sociabilice esto y se de un mensaje para que se respete esa información y se utilice de buena manera.
Saludos.
La integridad fisica es mas importante. La iglesia ha hecho un gran trabajo utilizando esta herramienta, util y necesaria, pero con la direccion, horarios de las reuniones es suficiente. Un delincuente encuentra esto y es su campo de accion.
Yo y mi familia hemos tenido problemas por la mala costumbre de compartir demasiados datos de mi marido en “Zion”. Os aseguro que para mi fue una experiencia muy desagradable y que prefiero dejar en el olvido, pero desde entonces insté a mi marido a por favor tener más cuidado de a quién se daban datos demasiado personales o no. Sé que es tarea muy difícil cuando eres familiar de un líder de la Iglesia que debe estar constantemente localizado, pero pido un esfuerzo de todos los miembros de que se respeten estos datos y de los de sus familias que no tienen porqué ser víctimas de gente con malos propósitos. Si alguien quiere hablar con el Obispo, que siga el canal que le corresponde y pide la iglesia, y si es un asunto urgente o privado, lo ideal es que el Obispo tenga un celular, y no dar el número de teléfono del hogar, porque a parte de llegar a ser un auténtico caos de llamadas de día y noche, también puede ser una fuente de muy malas experiencias. Lo digo de corazón. El que quiera entender, que entienda.