El Inframundo Maya y El Libro de Mormón

inframundo-maya2

Por

Alvaro Figueroa Z

Hace un tiempo había leído un comentario de Jeff Lindsay sobre la conversación que tuvo Ammon con el rey Lamoni, el intentaba enseñarle sobre Dios a este lamanita y Lamoni le hace una pregunta que no tiene lógica, al principio no comprendí bien este comentario, pero luego un día viendo un reportaje del Discovery Channel sobre el mundo Maya pude comprenderlo cabalmente.

Primero voy a citar los versículos para que comprendan a que me refiero

Alma 18:
28 Y dijo Ammón: Este es Dios. Y dijo de nuevo Ammón: ¿Crees que este Gran Espíritu, que es Dios, creó todas las cosas que hay en el cielo y en la tierra?

29 Y él dijo: Sí, creo que ha creado todas las cosas que hay sobre la tierra; mas no sé de los cielos.

30 Y le dijo Ammón: El cielo es un lugar donde moran Dios y todos sus santos ángeles.

31 Y el rey Lamoni dijo: ¿Está por encima de la tierra?

32 Y dijo Ammón: Sí, y su mirada está sobre todos los hijos de los hombres; y conoce todos los pensamientos e intenciones del corazón; porque por su mano todos fueron creados desde el principio.

¿Que podemos deducir de esta conversación? ¿Por que Lamoni hace la pregunta si el cielo esta por encima de la tierra? ¿No es esta una pregunta un poco ilógica?

Imaginemos prácticamente cualquier cultura en diferentes épocas, si nosotros les estuviéramos enseñando que Dios mora en el Cielo, lo lógico y normal es que esta persona inmediatamente asociara el cielo donde se encuentra el sol, la luna, las estrellas, las nubes, lo mas alto de las montañas, donde vuelan los pájaros o cualquier otro indicio que indicara altura y de todas maneras sobre la tierra, esto es lo que pensaría usted, un Chino, Japonés, Israelita, Egipcio etc. Y jamás realizaría una pregunta así.

Pero el tema clave es ¿por que el rey Lamoni le pregunta si el Cielo esta por encima de la Tierra? Ya que realmente es una pregunta absurda, pero ¿era realmente absurda para Lamoni?

Investiguemos un poco, esta situación ocurrió aproximadamente en el año 90 A.C., si reconocemos la geografía del libro de Mormón, como Mesoamericana, damos por echo que quienes convivían a diario con los Nefitas o Lamanitas era el Pueblo Maya ya que estos se desarrollaron entre los años 1000 A.C. y el 1600 d.C. conocidos como los periodos preclásicos hasta el posclásico, por lo tanto Ammon se encontraba enseñando a un rey que claramente tenia una influencia cultural de origen Maya.

¿ Pero en que creía esta cultura que le hizo realizar una pregunta de esta naturaleza a Lamoni? ¿Cual era su conocimiento sobre la morada de Dios? veamos.

Específicamente en el año 300 A.C. en el preclásico tardío es cuando la índole religiosa maya esta mas afectada, con la construcción de mayores ciudades y centros religiosos, es aquí donde el Inframundo(mundo subterraneo) toma un carácter dominante en la adoración maya y es de suma importancia para ellos, este lugar se encontraba en el interior de la Tierra, Creen en el Padre de la Tierra, quien vive en cuevas y cenotes, controla las lluvias y produce rayos y truenos, también consideran “La Ceiba”, el árbol sagrado de los mayas y le tienen como objeto de culto, los nativos acostumbraban celebrar sus ritos bajo su follaje, sus raíces dividen el mundo inferior, donde moran los espíritus, además determina los rumbos en el mundo físico y divide las estancias de los dioses.

Después de la muerte de un maya, su alma emprende un camino a Xibalbá (Metnal, Mundo Subterráneo o Inframundo)

Los mayas concebían el cosmos como una estructura dividida en tres niveles. En la parte superior se encontraba la bóveda celeste, sostenida por los Bacabs, donde tenían lugar los principales fenómenos astronómicos, en particular el recorrido diurno del sol. En el nivel intermedio se asentaba el mundo de los hombres, en el que se desarrollaban todos los aspectos de su vida cotidiana; en este sentido, la tierra era concebida como una gran superficie cuadrada, cuyas esquinas se orientaban en la dirección de los puntos cardinales, donde se situaban los pauahtunes. El nivel inferior, situado bajo el agua, era ocupado por el inframundo, o Xibalbá. En este tenebroso lugar se libraba una despiadada lucha del sol, después de su recorrido diurno por la bóveda celeste, con los seres y deidades infernales, a las que vencía reiniciando así su travesía por el nivel superior del universo. Los dioses eran numerosos y complejos, adquiriendo forma humana o de animal….

Para los Mayas esta lucha del Sol, representado como una deidad, se llevaba en forma diaria y ocurría en el inframundo un lugar destacado para ellos donde residían los demás Dioses.

Grandes pirámides Mayas representan este viaje al Inframundo y es motivo central de sus construcciones.

Volviendo al punto, ¿era poco lógico para Lamoni el preguntar si Ammon se refería a que el gran espíritu Moraba en el cielo sobre la Tierra?

No, para el no lo era, es una pregunta sumamente lógica para Lamoni en su tiempo y en su conocimiento, lo increíble es que todos estos descubrimientos sobre las creencias religiosas Mayas pertenecen a este siglo.

Esta es otra evidencia del contexto histórico y antiguo del Libro de Mormon, y que fue escrito por personas que si vivieron en esa época, tratemos este libro con respeto, cuando lo tomemos en nuestras manos y disfrutemos su lectura inspiradora.

www.evidencias-ellibrodemormon.blogspot.com

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Muy buen artículo… Slds.

  2. 2

    es interesante su comentario, pero veamos lo que dice el Popol-Vuh de los Mayas: ellos creian en corazon del cielo, que es el creador de los primeros cuatro hombres (hechos de maiz) y otros dioses y diosas que viven en el cielo, los creadores que es muy parecido a un concilio en los cielos y de donde se pacto la creacion de la tierra y lo que en ella hay, es muy parecido incluso a la peli del Templo. Les recomiendo la lectura de este libro, aunque tambien se que el Libro de Mormon es verdadero, no podemos sacarlo de contexto.

  3. 3

    Interesante …

  4. 4

    Admin. MUY BUENO el aporte,en realidad el LIBRO DE MORMÒN es maravilloso.y no ES ùnicamente un libro que nos ayuda a sentirnos bien sino que nos ayuda a hacer el BIEN. cada vez que leo descubro nuevas cosas. interesante el aporte sobre los MAYAS.
    SALUDOS

  5. 5

    Muy buen comentario, podrias darnos alguna direc para leer mas sobre esto? me interesa mucho y es por eto que sostengo lo que dijo l profeta José Smith de que el Libro de mormon es el mas correcto de todos los libros y que un hombre se acercaria mas a Dios por seguir sus enseñanzas.
    Gracias.

  6. 6

    En verdad es un cortometrage muy bueno, al temática esta construida de un a manera exepcional, cada plano representa una mirada personal y de los sentimientos del personaje principal, su preocupación por que su esposa pueda ver su mundo real, aunque no sea nada más que de manera virtual hace pensar en que pasaría si nosotros estamos en el mismo lugar.

    Un plano particular de muestra el interes que el pone en cada detalle, el de la flor, que la diseño como lo más maravilloso del mundo, al final esa flor se convierte en el hilo condutor de la relaciónentre él y su esposa.

    Es un buen ejemplo de lo que un productor puede llegar a hacer con el´ánimo, la energía y la creatividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *