Visita de Elder Oaks y Elder Dickson a Chile

visitas0906LDS.cl – 9 Junio 2009. Elder Dallin H. Oaks, de los Doce; y Elder John B. Dickson, de los Setenta, visitan Chile entre el 13 y el 21 de Junio ambas fechas inclusive. Mayores Solteros Jóvenes están cordialmente invitados a participar de una serie de Devocionales que se han programado para la ocasión.

Santiago, Martes 16 de Junio, 20:00 horas

Centro de Estaca La Reina.
Av. Lynch Norte 132, La Reina.

Oradores:
Elder Dallin H. Oaks, de los Doce.
Elder John B. Dickson, de los Setenta.

Invitados:
– estacas de Santiago

Viña del Mar, Miércoles 17 de Junio, 20:00 horas

Centro de estaca Viña del Mar.
Av. 3 Norte 1105, Viña del Mar.

Oradores:
Elder Dallin H. Oaks, de los Doce.
Elder Lawrence E. Corbridge, de los Setenta.

Invitados:
– Viña del Mar
– Valparaíso
– Valparaíso Oeste
– Viña del Mar Achupallas
– Villa Alemana
– Villa Alemana Oeste
– El Belloto
– Quilpué
– Los Andes

Arica, Miércoles 17 de Junio, 20:30 horas

Centro de Estaca Arica Los Olivos.
Av. Simón Bolívar 290, Arica.

Oradores:
Elder John B. Dickson, de los Setenta.
Elder Jorge F. Zeballos, de los Setenta.

Invitados:
– Arica Los Olivos
– Arica Costanera

Osorno, Jueves 18 de Junio, 20:00 horas

Centro de Estaca Osorno.
Av. Manuel Antonio Matta 875, Osorno.

Oradores:
Elder Dallin H. Oaks, de los Doce.
Elder Carlos H. Amado, de los Setenta.

Invitados:
– Osorno
– Osorno Rahue
– Puerto Montt
– Valdivia
– Valdivia Calle
– Los Lagos
– La Unión

Antofagasta, Jueves 18 de Junio, 20:30 horas

Centro de Estaca Antofagasta
Av. Quito 761, Antofagasta.

Oradores:

Elder John B. Dickson, de los Setenta.
Elder Jorge F. Zeballos, de los Setenta.

Invitados:
– Antofagasta
– Antofagasta La Portada

Talcahuano, Viernes 19 de Junio, 20:00 horas

Centro de Estaca Talcahuano Sur.
Av. Fernando Santiván 8950, Villa Acero, Talcahuano.

Oradores:

Elder Dallin H. Oaks, de los Doce.
Elder John B. Dickson, de los Setenta.
Elder Carlos H. Amado, de los Setenta.

Invitados:
– Talcahuano Norte
– Talcahuano Sur
– Concepción
– Concepción Andalién
– Concepción Chiguayante
– San Pedro
– Penco
– Chillán
– Chillán Ñuble
– Coronel

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    no me abre la pagina http://www.pendonsud.info, existe realmente?

  2. 2

    Por si alguien sabe, ¿los oradores se dirigiran a los solteros solamente o a todos?

    Agradecere sus respuestas

  3. 3

    Es para los jovenes adultos solteros (18 a 30)… 🙂

  4. 4

    Lástima… estos devocionales son buenísimos… hacen falta este tipo de devocionales para matrimonios jóvenes… eso creo =P

  5. 5

    También se verificará una reunión, especialísima, sólo para los obispos de las estacas de Concepción y sus alrededores, el sábado 20 de junio a las 16:00, en la estaca Talcahuano Sur (Hualpén). La reunión durará 4 horas y media. La Pdcia. de Área, por escrito, ha hecho hincapié en que los obispos deben estar ya sentados al menos 15 minutos antes, y que habrá un tiempo de preguntas, pero éstas previamente deberán hacerse llegar, por escrito, a la respectiva presidencia de estaca.
    Ciertamente habrán reuniones similares con los obispos de otras latitudes, y su contenido (que de seguro es el principal motivo de esta visita) se sabrá en los días posteriores. Rumores: fusiones (incluyendo relevos), tirones de oreja, aclaraciones, reiteraciones, etc.
    Raro es que la Pdcia. del Área quiera, a través de las Pdcias. de estaca, filtrar o cuotear las preguntas de los obispos, considerando precisamente eso, que son “obispos”, los “Jueces de Israel”, por lo que no es dable esperar en ellos preguntas capciosas, incómodas, intrigantes, redundantes, tonteras, etc. Claro que si alguien sospecha en que ello pueda producirse, entonces habría que pensar en la calidad de obispos que tenemos, y en qué estaban cuando les llamaron como tales. El argumento de la falta de tiempo no resiste análisis: es una reunión de 4 1/2 horas, y quien está a cargo no debería tener ningún problema en dirigir las preguntas y el eventual debate, tal como se hace en cualquier reunión de “consejo y capacitación”.

  6. 6

    Tranquilo, PendonSUD.info estará pronto on-line.
    Y tranquilo tambièn con las especulaciones extrañas, el èlder Dickson y el èlder Oaks tendran tambièn tendràn otras reuniones especiales a lo largo de Chile, pero por ahora estas son las que se han hecho pùblicas. Es una gran bendición para los santos chilenos esta visita y debemos esperar que es lo que se nos darà como instrucción para poder aumentar nuestra fe y testimonio, por lo pronto no hay nada màs de cambios importantes.

  7. 7

    No me parece raro eso del filtro de preguntas… he estado en reuniones donde se pierde el tiempo preguntando: “hay un hermano X en mi barrio que bla bla bla… que debemos hacer??”… me parece bueno lo del filtro de preguntas.-

  8. 8

    Felicitaciones a todos mis hermanos Chilenos, serà una gran bendiciòn el hecho de que les visite un apostol del señor, y estoy de acuerdo en que de ante mano se solicìte las preguntas que los obispos formularan a los visitantes, ya que asì se va directo al grano y no se da vueltas al asunto, no se hacen las mismas preguntas, sea como sea de deberìan ponerse a cuestionar si està mal o bien lo de èste filtro, mi consejo es que preparen su corazòn para que entiendan con y por el espìritu el mensaje de los hermanos que les visitaran….. Busquen el èspìritu……es lo mejor… èxito para todos Amigos de Chìle…..!!!

  9. 9

    Ojalá que los Adultos solteros participen de las charlas y aprovechen esta maravillosa oportunidad de estar con un miembro del Quórum de los Doce.y o Autoridades Generales….pues para las transmisiones satelitales (Devocionales tipo Charla Fogonera vía satélite) parecen ester en su mayoría demasiado ocupados. vamos Chile!!!

  10. 10

    no no es raro , es una práctica habitual en este tipo de eventos, con autoridades generales, y sin duda es para ordenar un poco la cosa… aunque, uhmmmm…. me produce una cierta inquietud en el espíritu…
    hay un lado B en esta restricción a las preguntas…
    me hace recordar a los apóstoles tratando de contener la pueril y desordenada curiosidad de los niños ante la majestad misericorde del Salvador…

  11. 11

    Tiene todo el sentido restringir las preguntas…En la última transmisión satelital con los consejos de estaca (el año pasado creo) dieron la oportunidad de preguntar a los asistentes…y algunas preguntas eran válidas pero habían algunas que daban pena.
    SI se piensa…hay que hacer preguntas que den pie para que se enseñen asuntos más relevantes o que ayuden a una maduración espiritual o que satisfagan necesidades de un grupo importante de miembros.
    Pero que sentido tendría hacer preguntas que estén contestadas en el manual de instrucciones de la Iglesia? o repetición de preguntas? o temas temporales que tal o cual persona hace tal o cual cosa.
    Recuerdo también en una reunión con un Setenta en que alguien ventiló una situación personal con nombre y apellido, se habló mal de una persona, y fue bastante bochornoso.
    Realmente para preguntar algo a una autoridad general creo que se requiere pensar y meditar mucho, buscar algo que fortalezca a todas las personas que asisten a una reunión y despojarse del egoísmo para atender asuntos que tengan tan sólo una significancia menor dentro del contexto y altura de una reunión.
    HAy también preguntas capciosas y que creo que son prohibitivas inclusive a nuestros líderes locales con el fin de ponerlos en apuro y desconcertarlos.
    Pregutnas doctrinales personales…creo que tampoco dan lugar pero detallar todas estas cosas son bastante delicadas y pueden presentarse a confusión, malos entendidos, etc. así es que mejor las filtran no más.

  12. 12

    si, si , estamos de acuerdo, todo lo que tu quieras con respecto al tenor y color de las preguntas , concuerdo al respecto que a veces hay una clara falta de formación en lo eclesíastico , gente sin filtro, poco criteriosa y mucho menos respetuosa , pero … es lo que somos, es lo que hay,…y son obispos y son presidentes de estaca y son nuestros líderes y nos pastorean…en este largo y angosto país
    Una autoridad como un apóstol, desconcertado o en apuros, por preguntas capciosas? porque se ventilen intimidades de los miembros? definitivamente no, es el resto que se impacienta y ruboriza ante la señal de mediocridad de algúnos líderes, porque puede haber un atisbo de inclusón de parte de las autoridades a generalizar que el resto de líderes participa de ese mismo nivel de conocimiento o espiritualidad.
    El contexto y altura de una reunión no tiene sentido si quienes tienen la “altura”, no se nivelan al de los que enseñan y ministran,con la misma paciencia y misericordia que lo haría el Salvador con los más pequeños (de mente, de intelectuaidad, de espiritualidad, de emocionalidad, de carencias doctrinales o de liderázgo etc)
    como tampoco tiene sentido filtrar una realidad latente,y que no nos gusta ,de acuerdo absoluto,pero eso es…. otra cosa…

  13. 13

    Esa es una realidad latente, es verdad, y es muy penoso has estado en una reunión donde alguien pregunta cosas irrelevantes y que evita que el proceso de enseñanza sea completo por tener que distraerse en estas cosas? Es demasiado fome.
    Otro punto cultural que es hasta un poco irritante cuando hay una capacitación y no falta el que en vez de escuchar a la autoridad que preside prefiere solamente escucharse a si mismo.
    Es una pena pero es nuestra realidad.

  14. 14

    Lo de la “rareza” no está en la práctica de controlar preguntas en sí, sino en que el auditorio es bastante exclusivo: son puros “jueces de Israel”, y a lo mucho no serán más de 50, que estarán en una reunión de 4 1/2 horas, frente a la tremenda potencia de un apóstol y un setenta. En efecto, no se trata de una multitudinaria capacitación, llena de consejeros, secretarios, asesores, y líderes de todo tipo y graduación, dentro de los cuales es común hallar los incómodos especímenes que Frank ha señalado, sino que se trata de nuestros OBISPOS, sólo ellos, ni siquiera sus consejeros, menos sus secretarios, de modo que si alguien desconfía de la prudencia de estos “ungidos”, y se teme fundadamente que entre ellos habrá quienes saldrán con algún numerito incómodo para las visitas, bueno, entonces, viendo la necesidad de “blindar” a las AG, el “filtro” tendrá que ejercerse, pero específicamente, con nombre y apellido, y no disparando a la bandada.
    Pero eso no es lo más extraño. Lo más preocupante es lo siguente: si las preguntas ya estarán escritas, ¿qué pasará con las inquietudes que surgan durante la capacitación misma? ¿Habrá que esperar una nueva capacitación para obtener respuesta?
    Los que fueron misioneros deben recordar el privilegio que tuvieron alguna vez de escuchar una capacitación de un apóstol, ya sea en el MTC, CEM, CCM o en la misión misma. ¿Acaso el Pdte. de Misión les dijo:”Elderes / Hermanas, previamente denme por escrito las preguntas que vayan a hacer?” No, y eso que los asistentes pasaban de 100, sino que llegaba la hora de las preguntas, y todos eramos libres de preguntar cuanta cosa se nos ocurría, y no pasaba nada incómodo, porque si las preguntas eran muy doctrinales, el apostol solía responder “No lo sé”; si estaban repetidas, decía “Es la misma respuesta que acabo de dar al Elder/Hna. X”; y si estabamos extendiéndonos en el tiempo, el apóstol decía, “Bueno, debemos continuar así es que sólo una última pregunta más”.
    Los obispos, como los misioneros, son los “soldados de trinchera”, ellos debieran tener plena libertad, y sentirse realmente cómodos, para consultar cuanta cosa, meditamente o no, se les ocurra, precisamente en razón de la gravedad de los cargos y responsabilidades que detentan.
    Qué raro hubiera sido si en la visita del Salvador a los nefitas, los discípulos hubieran debido primero escribir sus preguntas, y cruzar los dedos esperando que fueran declaradas dignas de la sagrada respuesta.

  15. 15

    Chamblas…ni siquiera se sabe lo que se tratará en la reunión…y con dos o tres cosas has interpolado todo un sistema y una interpretación del asunto. No dudo de un ambiente bastante abierto en este tipo de capacitaciones…pero hay que tener claro que esto no es un debate sino más bien un tiempo en el cual fundamentalmente hay que dar el tiempo para que las autoridades generales expliquen y enseñen más que escuchar nuestras pobres deducciones y pensamientos.
    Me parece que te estás quedando en las comas y en los puntos.
    No se sabe ni el contexto ni nada aparte de las preguntas que me imagino tendrán un cierto enfoque de los asuntos que quizás se toquen. Los líderes conocen a su gente y saben porque se toman ciertos acuerdos.
    La razón por la que se limitan las preguntas quizás están relacionadas con el hecho de que tu hayas tenido acceso a una carta de caracter privado y confidencial publicando detalles de eso en este medio.
    Es probable que tu mismo te estés contestando a tu misma inquietud.
    Respetuosamente te lo digo.

  16. 16

    Frank, respetuosamente, como tú dices, tal vez será por la hora pero no entendí tus argumentos para negar la “rareza”. Está clarísimo que una parte muy importante es “escuchar”, pero tampoco, a estas alturas del siglo, es prudente menospreciar la retroalimentación en el tiempo de preguntas, calificando de “pobres deducciones y pensamientos” las consultas y reflexiones que los nada menos que “jueces de Israel” planteen, es decir, aquellos felices afortunados que hayan recibido el visto bueno para emitir sus preguntas. Y ¿qué quieres decir con tu frase “Los líderes conocen a su gente y saben porque se toman ciertos acuerdos”? Me parece algo así como: La Pdcia. de Area sabe que los obispos, salvo contadas excepciones, son una manga de alborotadores, así es que no les vamos a dar las facilidades para incomodar a las AG. ¿Te interpreté mal? Y ¿qué relación tiene el limitar las preguntas con una actitud como la mía de tener “acceso a una carta de caracter privado y confidencial publicando detalles de eso en este medio”? ¿Hice mal? ¿Nadie debía saberlo? No nos vayamos a los extremos. Respetuosamente.

  17. 17

    Son muy pasados de rollos.

    En una de esas el tema es tan simple como organizar las preguntas para ir de tema en tema (primero todas las preguntas domesticas, luego todas las estaca, luego todas las doctrinales, etc etc). Veo como muy pasado de rollos eso de comenzar a ver de buenas a primeras censura, falta de confianza en los lideres locales, que los jueces de Israel esto y esto otro.

    Si yo creyese que mis lideres hacen cosas asi conmigo por que no confian en mi, mi llamamiento o mi capacidad, la verdad, simplemente daria un paso al lado. Con la gran responsabilidad y tareas que se tienen como lider, y sentir que no confian en mi…. digamos que por lo menos yo no me quejaria ni me dejaria sentirme mal, simplemente “muchas gracias por la oportunidad”, y me volveria a todas las otras cosas que ocupan mi atención.

  18. 18

    Buenos días,,,!!agradecida de todos sus comentarios,,,sin embargo,,sabiendo que la tecnología es avanzada,,,,y que los aviones también,,,¿¿¿será posible que nuestros lideres esten en Antofagasta y Osorno el mismo día jueves 18 de junio,,,con tan sólo un desface de media hora????,,,entendiendo que es un error de días,,,agradeceré que me puedan confirmar la fecha!!,,
    saludos a todos,,!!

  19. 19

    Chamblas, suerte la tuya en tu misión. En mi misión tambien tuvimos una capacitacion con un miembro de los doce y no hubo ningún minuto para preguntas….Alguien se quejó? NADIE, estábamos todos felices con la sola posibilidad de escucharlo.
    Pienso que debemos enfocarnos en la tremenda bendición que significa estar 4 horas y media escuchando a un apóstol, en vez de quejarse, reclamar o buscar segundas intenciones porque no se podrán hacer todas las preguntas que al auditorio se le antoje. Yo no estoy invitado pero si me invitaran, asistiría feliz aunque me pidieran ir con un parche en la boca jajajaja

  20. 20

    Creo lo mismo que el admin,
    es casi como escuchar a KRSone hablando sobre ocultismo, etc.

    La cosa es simple, por algun motivo pusieron esa limitacion y listo. Si tienen criticas que ayuden a que todos tengan acceso a las preguntas (segun sus puntos de vista) hablen con sus lideres solicitandoles que hagan saber su punto de vista a la autoridades pertinentes.
    Creo que simplemente es una cosa de orden.

    Porfavor, no den lugar a discutir por tonteras (esto es, para los de otro pais, cosas sin sentido), no sigan discuciones que terminaran perdiendo el fin del post, que es, anunciar la venida de un Apostol.
    Si siguen discutiendo por esa insignificancia el espiritu y finalidad de esta pagina se pierde y finalmente, como ya lo emos visto en otro post, se crea una discucion sin sentido, pelean, se tratan mal y eso NO ES EL FIN DE LA PAGINA.

    Sean sabios.

  21. 21

    @Andrea.
    Son diferentes lideres los que estan el 18. Si hubiesen sido los mismos, creeeme, me hubiese encantado estar alli!!!! 😀

    @Axel.
    No estoy taaaaannnn deacuerdo (aunque es por que tu eres demasiado pacificador para mi, jejejeje). No veo pelea (aun), simplemente alguien que tiene una opinion distinta, que el resto, no comparte. Yo se que podria parecer una tonteria para muchos, pero quizas para otros no. Mientras se discuta el tema con respeto y no “en la personal”, todo bien.

    SAludos 🙂

  22. 22

    En la misión tuvimos el privilegio de estar con Elder Bednar… wow!! él es increíble… la conferencia fue sólo de preguntas, el apóstol habló unos diez minutos y luego venían nuestras preguntas. El Elder aclaró al comienzo que no debían hacer preguntas del tipo “tengo un investigador bla bla”, porque esos casos los vemos como compañerismos, sino que hicieramos preguntas generales…

    La primera pregunta de un misionero fue: “Tenemos un investigador con fecha bautismal, pero fumó la semana pasada, ¿debemos bautizarlo?”… la mirada del apostol fue penetrante, y le voló la cabeza!!… al rato, otro misionero hizo una pregunta similar, el apostol lo llamo al estrado, lo abrazó y le recordó lo que había dicho al comienzo… (hubiera sabido, habría hecho una mala pregunta para estar al lado de él… jajaja)…

    Elder Bednar nos hizo una promesa al principio, que recibiríamos respuestas por medio del Espíritu en el transcurso de la reunión, y así fue conmigo, por eso yo no hice la pregunta que tenía… jiji…

    PD: también me parece exagerado eso de pensar en falta de confianza en los líderes, quizás sea para organizar el tiempo y efectuar las preguntas que edificarán a los asistentes.-

  23. 23

    Gracias Admin,,!!pucha,,es que es jueves..,,estoy con jaqueca,,,y claro,,está!! no leí bien!!,,,saludos y buen día para todossssss!!!!!!

  24. 24

    Admin… me molesto mucho lo que dijiste! o acaso.. jajajajajjaja super cuatico! jjajajaja

    Al igual que tu yo no veo la pelea (AUN), sin embargo, pienso que esto puede terminar en una pelea sin fin ni fondo, porque ya empesaron a atacarse personalmente (aun que lo hacen con “respeto” jajaja)

  25. 25

    No me parece adecuado que en èste blog se càiga en discusiones gafas…..una cosa es tener diferencia de opiniones pero otra muy distinta es crear un ambiente de contenciòn, y ya se va convirtiendo màs bien como en una novela y eso fastidia….. Sòlo creo que debemos ser buenos seguidores y seguir la instrucciòn, que no crèo que sòlo venga de la presidencia de àrea, mas bien me atrevo a aseverar que viene de “Arrìba” y eso deberìa bastarnos…
    Por otro lado tuve la oportunidad de recibir en mi misiòn la visita de el èlder Claudio R.M. costa y luego la de èlder Walter F. Gonzales, los dos escucharon las preguntas que teniamos los misioneros y las hermanas, cuando no tenian la respùesta simplemente decìan “No Sè”,… pero ahora si se nos ha dado otra instrucciòn pues simplemente sean obedientes, hay que tener que presente que èsta es la Iglesia de JESUCRISTO y que se rige por revelaciòn continùa no por lo que a nosotros nos parèce lo mas adecuado…. Creo que en otros pueblos los santos de los ùltimos dìas no perdemos nuestro tiempo en algo tan superficial como el si està bien o mal que se soliciten nuestras preguntas de ante mano. lo màs importante serà el espiritu que emanarà de los lìderes visitantes y màs aùn en como se aplicarà el consejo e instrucciòn recibidos por parte de los asistentas….
    Si a mi me dijeran que tendrè la oportunidad de estar por varias horas, o asì sea por sòlo media hora en compañìa de un APOSTOL DE JESUCRISTO serìa un honor aunq sèa sòlo Escuchar…….
    Por eso en vez de estar poniendose como gallos de pelea a discutir por bobadas, màs bien busquen el espiritu, y pregunten al señor que desea Èl que aprendan y que apliquen en su servicio a su obra…..
    Se les aprecia mucho dèsde Venezuela….!!!

  26. 26

    Bien me disculpo, lo siento Chamblas. Le tengo demasiado buena a Elder Amado, confío en su buen criterio y su experiencia (es el segundo más antiguo en el 1° Quórum de los Setenta con 20,2 años empatado con otros 2 o tres hermanos, yo respeto mucho eso y ya ha sido Presidente de Area antes en otros lados…y creo que debe estar acostumbrado a estos eventos), es muy probable que yo ni siquiera entienda por qué se filtran las preguntas pero si se hace así debe estar bien y si se hace de otra forma también debe estar bien.
    después de todo la invitación la extiende él junto a sus consejeros.
    De lo que he escuchado y la forma en que enseña y en la oportunidad en que he conversado personalmente con él puedo decir que es un hombre que confía mucho en el liderazgo y tiene una visión muy profunda acerca del crecimiento de la Iglesia. No sé si eso puede calmar tus aprensiones al respecto.

  27. 27

    Buena Frank, quedaste como un ídolo al arrepentirte, recuerda que de los arrepentidos es el reino de los cielos

  28. 28

    Todo muy bueno pero hay algo que no me gusta, en Santiago las visitas y conferencias de autoridades generales llámese apóstoles, generalmente se hacen en el barrio alto de la ciudad, (la Reina, Ñuñoa, Las Condes) y todos los demás que queremos participar de sus palabras debemos trasladarnos hasta estas capillas..qué pasa con las estacas de de lugares como El Bosque, La cisterna, Conchalí, Cerro Navia, Pte. Alto?, no son acaso dignas de tan ilustres visitas?, no me digan por favor que es un tema de amplitud de salones, porque les aseguro que en estos lugares hay salones casi tan o más amplios que los antes mencionados. Me parece discriminatorio que estas reuniones sean siempre en estos lugares y los santos de menos recursos sean siempre los que deben sacrificarse en traslados para escuchar sus palabras.
    Ojalá y alguien pudiera darme una respuesta, no es un resentimiento, solo me llama la atención que siempre sean los mismos lugares los elegidos para dichas reuniones y no se considere sectores populares.
    Cristo fue a los más pobres y necesitados.

  29. 29

    lamentablemente creo muchas veces se hace asi por un asunto de seguridad. no hay ninguna otra intencion de por medio

  30. 30

    Gracias cutite, lamentablemente siento que es por lo mismo, pero me parece discriminatorio para los santos de menos recursos…

  31. 31

    No ceo en ningun caso que sea por una cosa de recursos ni nada de eso, en ese caso no mandarìan apostoles a Africa, como fue el caso del élder Nelson quien fue asaltado allá. Solo es que son lugares donde se puede llegar màs facilmente conciderando la cantidad de gente que tiene que ir y por que es màs seguro para todos. La idea es que puedan ir las màs personas posibles. Aun cuando considero que la capilla de La Reina no va a dar abasto y que hay otras màs grandes, qe màs da, al fin y al cabo un apostol del Señor Jesucristo està pisando suelo chileno y el viene lo màs cerca de nosotros que puede estar y no tenemos que viajar grandes distancias en carros de manos atraves de las llanuras con sol, lluvia y hielo para escuhar la doctrina y edificar Sión, solo tomar el metro, quizas unos transbordos en bus y caminar un poco por menos de $500. En todas partes es asì, en Concepción siempre va Gleisner o Villa Acero, y o mismo pasa en todos los paìses del mundo, incluyendo Gringolandia, no es discriminaciòn solo que sino fuera asì tendrìamos el Quòrum de los 12.000 Apòstoles para visitarles a todos y cada uno de los barrios.

  32. 32

    Seguridad de que?? la capilla del 37 de gran avenida es re grande y no tiene naaada de peligroso, queda en plena avenida y accesible para todos. Mi estaca es gigante, sólo que no queda tan a mano. Patricia, opino lo mismo que tu, sin embargo, para dejar de pensar en ello, me opngo a cantar… “por sacrificios se daan beeendicionees…”

    PD: si fuera por seguridad, pensarían en un lugar mas cercano a los que somos de menos recursos, puesto que volver a casa desde La Reina hasta San Bernardo (que es donde yo vivo)… es bastante peligroso… sobre todo si no se tiene auto… =P

  33. 33

    aqui vemos que la iglesia es una organizacion perfecta PEERO, los lideres son los que hacen que estas cosas no funcionen como es debido gracias a los prejucios y fobias que llevan muy adentro ocultas, no se han despojado completamente del hombre natural, aqui en mexico pasa algo parecido pero no tan extemo como lo que se menciona, hay que armarse de paciencia pero sobre todo no fijarse en esos PEQUÈÑOS detalles y tratar de disfrutar de la visita de esos lideres.
    Aqui en monterrey gracias a esa vision clasista de los lideres locales demoraron la construccion del templo porque habian sugerido el terreno ubicado en la zona mas exclusiva de nuevo leon, lamentablemente muchos santos murieron en la espera de ver este anhelo de años y gracias a esos HERMANOS que pensaron que seria correcto OJO no recibieron inspiracion ya que luego tuvieron que sugerir otra ubicacion, perdimos la oportunidad de disfrutar desde antes las bendiciones de ese santo lugar

  34. 34

    Nuevamente creo que se pasan películas no mas!
    Sea el motivo que sea hay que ir no mas y listo. Si los lideres lo hacen porque les queda mas cerca de sus casa, eso es problema de ellos no nuestro. Ellos tendrán que rendir cuentas luego con el Señor.

    vayan tranquilos, disfruten y busquen el espíritu.
    A mi me toca estar en el barrio alto de mi ciudad y tengo que ir a uno que no lo es y nada.. voy en locomoción colectiva o en auto, me da lo mismo.

    Yo no veo el problema en que hablen y discutan sobre temas variados, yo veo el problema en la intención que le ponen a sus letras, es como escuchar a los disidentes de un gobierno determinado.

  35. 35

    Siempre he pensado que, en estos cyber medios, las intenciones de las palabras las ponen los que las leen, no los que la escriben…

    Disidentes?? Yaa… le pusiste mucho color… Yo no digo que vayan al “Sure”… pero por ejemplo, Pdte Uchtdorf vino en el 2007 y la reunión fue en República, ese es un buen lugar, y sólo me pregunto, por qué no hacerlo en un lugar mas centrico… sólo eso…

    De todas maneras, sea donde sea… es una bendición escuchar a un apóstol y vale la pena el sacrificio…

  36. 36

    Parece que vale la pena el sacrificio, pero después de reclamar un rato.
    Quizás nos estamos acostumbrándo mucho a la comodidad. Mi mamá me contó cómo en el año 1977 viajó su estaca durante 10 horas en dos micros comunes (de transponte urbano) para ver a Spencer W. Kimball. Ella y los demás jóvenes de su edad tuvieron que viajar parados porque los asientos eran para los hermanos de mayor edad.
    Me da entre risa y pena recordar esa historia y leer algunos de los post que se han escrito…

  37. 37

    Que barbaridad… uno ya no puede comentar algo que no la traten de disidente o reclamona… ppffff…

    Y no estoy de acuerdo en ello de que lo hacen por alláaa… por discriminar.. na que ver… cuando los apóstoles son personas re sencillas… yo apoyé el comentario de simplemente por qué tan leeejos cuando puede ser más centrico… pero bueno…

    Y eso… no comento más, me piqué.. =P

  38. 38

    como si fuera tan facil el dejarte callada……

    😛

  39. 39

    amigos, la idea no es agredir a nadie, por supuesto que es una bendición que un apostol esté en suelo chileno, por supuesto que iré donde sea para escucharlo, solo me gustaría que los líderes locales que organizan miraran de vez en cuando hacia el lado opuesto de la ciudad y le dieran a esos santos la oportunidad de ser ellos anfitriones también.
    Pero como dijo alguien por ahí, vamos no más, donde sea a recargar pilas y fortalecer el espíritu.

  40. 40

    Hoy me encontré con los misioneros de mi barrio, iban a una conferencia con Elder Oaks en el paradero 27 de Gran Avenida…

    Así que, con ese dato, quedan descartadas las especulaciones de discriminación o seguridad…

    Y a los que vayan, disfrútenlo, y nos cuentan a los que no podremos ir…

    PD: Admin… tan odioso!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *