BYU – Como es mi Pelo????

430px-BYU_hairPor suerte yo no estudie en la BYU, la universidad de la Iglesia, por que si lo hubiese intentado me hubiese ido un poco mal, no por dificultad o cosas asi sino simple y sencillamente por que yo soy chascon, muy chascon. 🙂

nota: chascon significa algo asi como “pelucon”

La verdad, es que a pesar de tener un pelo hermoso, sano, liso y suave (es lo que me dice la barbi siempre), tengo el pequeño problema de que si me lo cortan mucho, digamos simplemente que no se me ve muy bien. Así que durante mi tiempo en la universidad, trabajo, postgrado e inclusive un poquito en la misión, siempre he acostumbrado a usar el pelo un poco mas largo que el común y me resisto y resisto hasta el ultimo el cortarmelo, hasta que ya no puedo ver nada a causa de la chasquilla y tengo que agendar una cita con el peluquero.

Uhhhhh!, y todo lo anterior sin contar que soy de los que se afeitan solo los domingos en la mañana. Definitivamente, no soy para nada el prototipo de un BYU guy.

Y a ustedes como les iria si quisieran ir a esa universidad?. Les adjunto una foto de un folleto de la BYU donde aparece como deberían ser los estudiantes, algunos dicen que en realidad, así deberían verse todos los miembros de la Iglesia varones, pero por suerte no hay nada “oficial” al respecto asi que mientras no llegue una foto de esas a mi capilla, seguiré como siempre, con mi cabello libre, sedoso, ondulante y fortificado al compas del viento de la libertad, “porque yo lo merezco” 😉

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    jajaja yo estoy igual, me veo exageradamente mal con el pelo corto jajaja lo bueno que no es oficial como dice!!
    VIVA EL PELO LARGO(emm no tan largo y dentro de los limites)

  2. 2

    una pregunta que significa la palabra “chascon” ????? pero bueno nunca me habia dejado mi pelo tan largo como ahora lo tengo, jajajaj y como uso lentes un profesor me dijo q seria john lenon o El Sr. Spock (de startrek). hasta ahora no me han llamado a entrevista.. que supongo q en poco tiempo lo haran. la idea es que los domingos me peino todo para atras, para q al menos se vea q trate de arreglarlo. jajajajaja. es divertido traer el pelo largo… que no haya nada oficial al respecto PORFAVOR!!!!!!.

    PD; mi pelo es lacio lacio y cortito parezco puesco espin jojojo

  3. 3

    Por cierto fui a la preparatorio de la iglesia aqui en la Cd. de Mex. y las normas eran muy similares… todo el tiempo con el pelo corto. Es muy interesante las normas que a veces se tergiversan y las quieren aplicar como “dostrina”.

  4. 4

    Estos son cuatros chascones

    este es un par de muy Chascones

  5. 5

    SON LAS MISMA REGLAS QUE EN EL BENEMERITO DE LAS AMERICAS (ESCUELA SUD) AQUI EN LA CIUDAD DE MEXICO, MMM Y BUENO CREO QUE SE PUEDE TENER LARGO (DENTRO DE LO NORMAL) Y VERSE BIEN…EN LO PERSONAL NO ME LO DEJO LARGO PORQUE NO ME VEO BIEN Y NO SE ACOMODA BIEN, GASTO MAS GEL, LO MAS TRISTE Y COMO COMENTA “LUBE” ALGUNAS PERSONAS LO HACEN COMO “DOSTRINA”.

    🙂
    BUEN DIA.

  6. 6

    es lo mismo conmigo jaajja, trato casi nunca de cortar mi pelo y menos afeitarme durante la semana, solo los domingos para ir a la capilla. aunque siempre he escuchado, sigue el ejemplo de los lideres con su pelito bn corto y bn afeitados no veo q tenga de malo el pelito mas largo k ellos, no se trata de tenerlo hasta la cintura pero si no un pokito mas largo. ademas a mi esposa le encanta mi pelo asi jajajaj. 😛

  7. 7

    Seguro que si los llaman de obispos o van a una entrevista para encontrar presidente de estaca van rápido a la peluquería y recurren al gel o a la crema para peinar… y dominan rápidamente a sus locos pelos.

  8. 8

    Cariló… tienes toda la razón!!!!!!
    Te apoyo… =P

  9. 9

    Mejor se ven recién afeitaditos 🙂

  10. 10

    Pues yo soy contrario, incluso a la imagen del corte ideal de BYU, nunca me ha gustado el pelo largo, al contrario corto, cortito, eso de invertir tiempo frente al espejo para estarme peinando se lo dejo a mi esposa.

    Saludines

  11. 11

    Yo me lo corto en promedio cada 2 meses ya que me da lata pagar 25 mil pesos por un corte de pelo (US$50)

  12. 12

    Hace unos dias, observe a un hermano del Obispado con el cabello largo, pero bien afeitado la barbilla , y me preguntaba mucho en cuanto la apariencia de un lider de la iglesia , bueno tenia esa duda , pero ahora que entre a esta pagina y veo que comentan que no hay nada oficial en cuanto el tener el corte de cabello largo, entonce mis dudas desaparecen, agradesco al admin por tocar temas como estos , ya que a mi me ayudan aclarar algunas cosas.

    kike

  13. 13

    ¿Cómo que no hay nada en cuanto a la apariencia? La fortaleza para la juventud? es solo para la juventud? Kike por que lo observabas al miembro del obispado? Te desconcentraba verlo desprolijo?

  14. 14

    Kike, cuidado, yo no estoy estableciendo como son las cosas en la iglesia, es solo un comentario. Yo no me he topado con una instruccion al respecto pero no digo que asi no pueda ser. Debes consultar esos temas de dudas con tus lideres.

    En todo caso hace un tiempo escribi una investigacion similar, sin embargo, tienes que tener claro que esta pagina no es ni oficial ni nada de eso, en casos de dudas, deben dirigirse a sus lideres.

    http://www.cumorah.org/cumorah/2008/07/23/barbas-barbones-y-barbaridades/

  15. 15

    Hola, comentarles una anecdota de mi vida, por mi trabajo ha veces no tengo tiempo de cortarme el cabello, pero un fin de semana hace ya algunos años me paso lo siguiente, al acercarse la conferencia de estaca, como siempre ya habia muchos apuntandose para las entrevistas, en lo personal ni por tantito pensaba que me fueran a llamar a mi a entrevista, ese viernes yo estaba con una gripe y tenia ya casi 1/2 año sin cortarme el cabello ademas no me habia rasurado, el sabado como a las 10 de la mañana me habla el secretario de la estaca que tenia que estar de inmediato en el centro de estaca, le dije deme oportunidad de arreglarme a lo que me dijo no hay tiempo aqui ya me levante me vesti lo mas rapido posible, con mi cara sin afeitar pelo largo y con la cara de enfermo era Noviembre (aqui por entrar el invierno) total asi me fui y nada menos que la Autoridad general que estaba presidiendo era quien me habia citado a solicitud del nuevo pte de estaca, me puse super nervioso cuando entre a la oficina y me emtrevistan para ser consejero en la estaca, no se que impresion cause pero dije esto es inspiracion ya que si fuera por mi apariencia ni en la vida me llaman, sali de la entrevista y lo primero que hice fue ir al estilista para estar listo para la tarde, bueno una pequeña experiencia con el pelo largo
    saludos

  16. 16

    jajaj … interesante tema … ese fue el tema que todos recordarán de mi cuando estaba con los jóvenes.

    Durante mi adolescencia siempre usé el pelo largo (por los hombros) y fue todo un maritirio para mis líderes y mis padres los cuales al final (mi mamá) me aceptó así pero me mandó a mantenerlo bien cuidado (mi pelo es lacio y delgado) al punto que mi mamá me cuidaba más el pelo a mí que a mis hermanas. A los pobres de mis obispos algunas canas creo que les saque en cuanto al tema … reconozco que fui bastante duro …jeje

    Que me hizo cambiar … dado que en mi trabajo y en la U me dejaban tener el pelo largo … hubo algo que me cambió … el prepararse para ir a la misión …. ya con la determinación no me costó cortarme el pelo … y desde entonces lo uso casi militar (como las fotos de ejemplo para la misión), desde entonces no soporto tenerlo ni 1 cm. de largo … ahora es una obseción tenerlo corto … Pero ahora me pasa algo interesante …
    me paso lo del Admin … me afeito los sábados por la noche o domingos en la mañana … y dado a que mi esposa no le molesta (y siempre he trabajado donde la apariencia no es importante miesrtras te bañes) … creo que ahora esté es mi punto de prueba … odio afeitarme .. jaja
    Algunas veces uso candado (no se como se llama en Chile)
    Bueno en fin … está bacilón el tema ….

  17. 17

    A continuacion cito un par de parrafos, extraidos del libro El milagro del perdón. Creo que todos sabemos quien es el autor de esa gran obra. Esto se encuentra en el capitulo 17 del mismo libro.

    ”Aparte de fijar metas dignas, el trazar uno su curso le evita llevar
    una vida desorientada y a la deriva, una existencia como el de la planta
    rodadera: En tierras desérticas esta planta espinosa crece en los llanos y a los lados del camino. Cuando ya está madura y seca, la planta se
    desprende de sus raíces e, igual que una maraña redonda de tallos
    delgados pero firmes, va rodando como pelota. Si el viento sopla del
    occidente, la planta rueda hasta topar con los cercos del lado poniente.
    Con cada cambio de dirección del viento, la planta redonda rueda con él, siguiendo el trayecto de menor resistencia hasta que la detiene algún
    cerco o muro o los bordes de una zanja. Al soplar el viento por el
    camino, estas plantas van rodando a semejanza de grandes pelotas
    lanzadas por la mano de un gigante.

    Muchas personas, y particularmente muchos de nuestros jóvenes,
    llevan esta existencia de “planta rodadera”. Tienden a seguir una
    dirección que sea dominante y potente, sin tomar en consideración si es
    buena o mala. Quieren saber lo que están haciendo “los otros”. ¿Qué
    clase de suéteres están usando? ¿qué clase de zapatos? ¿Son largos o
    cortos los vestidos, ajustados o acampanados? ¿Usan las jóvenes más
    destacadas el cabello corto, al estilo varonil o erizado, lucen la cola de
    caballo o los estilos italianos o franceses? ¿Se acicalan los jóvenes frente
    al espejo con su corte de pelo estilo cola de pato, o con copete, o
    rapados o melenudos o el cabello sobre la frente?

    Tal vez éstas sólo sean cosas menores, pero hay áreas mayores y
    más peligrosas hacia las cuales son conducidos, en particular nuestros
    jóvenes, por su deseo de conservarse a la par de los demás. ”

    Luego escribo mi opinion personal sobre el tema, es tarde y me voy a acostar.

    Saludos.

  18. 18

    @Carito y Otros.

    Efectivamente, no hay nada respecto a la apariencia, por lo menos algo oficial. Entiendo tu punto con respecto a la fortaleza, sin embargo es un punto discutible respecto a su aplicacion en general. El caso es que el pelo largo o la barba no son (ni deberian ser) utilizados para medir dignidad, en un ejemplo muy practico, es que no te limita para obtener tu recomendacion para el templo por ejemplo (y tecnicamente ese es el nivel mas alto de entrevista de dignidad para miembros en general).

    Recuerdo que en el templo de Salt Lake City, al realizar sesiones, pude ver hombres con pelo hasta la mitad de los hombros, claro que muy bien peinados y utilizando una “cola” con el pelo amarrado, y hombres con barbas y bigotes, tambien muy cuidadas por cierto. Aun mas, la fortaleza señala algunas normas o recomendaciones, pero no especifica claramente las medidas y todo eso. Solo recuerdo dos documentos de organizaciones de la Iglesia que hagan eso: Las instrucciones a los misioneros (que señalan claramente largos de pelo, estilos, etc etc) y la foto que acompaña este articulo, que es de la BYU. Y ambas normas claras y precisas, son para misioneros, y para estudiantes de BYU, no se ha puesto nunca algo siquiera similar para los miembros de la Iglesia en general.

    Siiiiiinnnnn embargo, el tema aca es otro. En mi caso, como dije, utilizo el pelo relativamente largo, pero no al nivel de que alguen me mire raro en la capilla, no me den llamamientos o cualquier cosa por el estilo. Para que te lo imagines, soy “pelucon” pero al estilo de los beatles en los 60s. Nadie me miraria raro por utilizar el pelo asi, sin embargo, en BYU simplemente no podria estar por que “no cumplo la norma”. Entonces ese era el tema, no hablo de utilizar el pelo largo largo como estrella de rock (aunque como te señale, no hay en las normas algo que indique que no se puede, aunque las normas “sociales” a veces lo limitan), sino que el tema es preguntarse si el pelo que uno usa cumpliria o no las normas de la universidad de la Iglesia. Yo se que mi pelo no rompe ninguna norma, ni siquiera las famosas y nunca bien ponderadas “no escritas” en la Iglesia, pero no cumple en ningun caso la norma de BYU.

    Se entiende ahora?

  19. 19

    un ejemplo de mi “pelucon” style, una foto mochileando en camboya

    A proposito, el otro dia estaba ordenando fotos, tenia ganas de subir algunas. Les parece bien si hago un Cumorah Travel Review Wild On – Camboya?

  20. 20

    Debe decir, que yo no solo tuve el pelo MUY LARGO…
    Sino que tambien tuba dreadlocks o tambien conocido mas popularmente como “rastas”.
    Naci y crecí en la iglesia… pero siempre me tiro el pelo largo y mis dread (debe ser por por mi tendencia de gusto musical).

    En la actualidad uso un corte denominado por mi como “cualquier cuestion no ma!” jajajjajaaj
    Lo de la barba me cuesta. Es difícil para mi afeitarme por que me da una flojera terrible.

  21. 21

    el otro día estube leyendo la biblia y hablaba acerca de que para el “hombre es desonroso usar el pelo largo”, ¿habra sido para la epoca, o tendrá carater permanente y profético?

  22. 22

    Corintios 11

    Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado. Porque si la mujer no se cubre, [entonces] que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.

    La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello?. Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso, porque en lugar de velo le es dado el cabello.

    Entonces, por regla de tres, asi como el hombre no debe dejarse crecer el cabello, las mujeres no deben cortarselo.

    No se si se han fijado que todas las esposas de autoridades generales, mujeres del coro del tabernaculo, etc etc, practicamente todas usan el cabello corto?. En casi ningun caso les pasa el cabello de los los hombros.

  23. 23

    Asi que ya saben.
    No es correcto sino que pecado que una mujer se corte el pelo.

    ….si no lo hace un profesional o estilista calificado :p

  24. 24

    Humm, yo agregaría que..

    y menos cortarle el pelo a sus hijos
    si no sabe bien cómo hacerlo!!!
    Jijiji

  25. 25

    y yo agregaria, no recomendar peluqueros que a ‘mi’ me han funcionado…. o no? :p

  26. 26

    Jjajajajajaja!

  27. 27

    Y hay esperanza para los pelados???…jajaja
    igual hay que notar que hay cortes de pelo muy rascas como ir con la pichanguera y acomodarsela el domingo… feo
    lo otro en mi barrio hay un joven que esta en la policia de investigaciones y su líder lo autorizó a tener el pelo un poco largo para verse mas intimidante jajaja… se imaginan al capitan Moroni con el pelo corto.. no seria un guerrero
    yo pienso que siempre es bueno tener un standard y que depende de cada líder… en mi barrio el estándar es alto sino cumplen con lo que dice el obispo en cuanto a traje y pelo no bendicen… asi de simple … será por que el obispo es un poco calvo y le gusta dejarse crecer un poquito el pelo para que le salgan sus rulos

    anyway… 0 aporte

  28. 28

    Jajaja… es cierto… es que a cierta edad la mujer no se ve bien con el cabello muy largo… seamos honestos…

    Respecto al cabello largo de los varones, le pregunté a mi esposo (porque el lo maneja corto aunque su cabello es bastante rebelde) y se afeita seguido (no sólo los domingos)… él siempre ha sido así, incluso no siendo miembro, así que para él es un hábito. Sin embargo, cuando le pregunté si había algo escrito al respecto me dijo: “no tiene que haber algo escrito para mandarnos en todo” y es verdad… esos comentarios de “mientras no haya nada escrito, está bien” me recuerda la siguiente escritura…

    “Porque he aquí, no conviene que yo mande en todas las cosas; porque el que es compelido en todo es un siervo perezoso y no sabio; por tanto, no recibe galardón alguno.
    De cierto digo que los hombres deben estar anhelosamente consagrados a una causa buena, y hacer muchas cosas de su propia voluntad y efectuar mucha justicia; porque el poder está en ellos, y en esto vienen a ser sus propios agentes. Y en tanto que los hombres hagan lo bueno, de ninguna manera perderán su recompensa”

    Personalmente me dan asco los bigotes, barbas y cabellos largos en varones, he visto barbudos comer y les queda restos de comida entre sus barbudos cabellos… aajj.. Horrible… agradezco que mi esposo se mantenga siempre presentable y para él su modelo de presentación son las autoridades generales… Busquemos buenos ejemplos, no malos…

    PD: aclaración, hablando de cabello largo, me refiero a bien laaaaaaaaaargo… ah, y al que dijo lo de su obispo, si veo a mi Obispo fumar, será entonces que no es tan importante y que yo puedo hacer lo mismo??… Mmm…

  29. 29

    Yo solo sé que ni la salvación ni la condenación radican en la barba o el pelo corto o en el pelo largo.

  30. 30

    Ah, recordé otra cosa… sin duda que la barba y el cabello largo no tienen nada que ver con dignidad, pero una vez escuché a una autoridad contar lo siguiente.

    Uno de los apóstoles se encontró con un hombre de barba y cabello muy largo en un ascensor, el hombre se sintió incómodo y para librarse un poco le dijo (respecto a su apariencia): “Como el Señor”… a lo que el apóstol le contestó: “¿Usted lo ha visto últimamente?”… jajaja… me pareció muy buena respuesta =P

  31. 31

    Todos los que aquí hablan lo hacen con la libertad que les proporciona tener opciones, lo que envidio. A mi siempre me gustaría tener el pelo algo largo, y también algo de barba y bigote, pero lamentablemente mi tipo de pelo no da para ello, ya que si me lo dejo algo largo me queda tipo “Jackson Five”. Por otro lado en cuanto a la barba y bigote, tengo barba y bigote ralo, me sale poco, y las veces que he intentado dejarme algo de bigote me queda tipo “Cantinflas” (ayudado claro está por mi fenotipo)…como ven cuesta estar conforme….

  32. 32

    se te olvido contar que estas guaton y quedandote pelado.

    Pero los frenillos se te ven bien 😛

  33. 33

    JAJAJAJAJAJAJAJAJA, pelado no……tampoco frenillos…. pero lo de guatón te lo acepto….jajajajajajaja

  34. 34

    y quien de ustedes no se ha afeitado rumbo a la capilla o es mas tienen la afeitadora en el auto en la puerta del conductor?? mmm yo conozco uno de muy cerca jaja y lo unico k le falta son lso frenillos… pero en realidad seria mucho ya que cuando habla en el pulpito le brilla la pelada..mas el brillo del frenillo y del diente de oro.. un poco muuuucho
    jajaj

  35. 35

    Recuerdo un articulo de la liahona, donde el Elder Bednar comenta que un muchacho tenia planes de casarse con una muchacha, en el tiempo el que el pte. Hinckley aconsejo a las mujeres de la iglesia en general a no usar mas de un par de aretes. Esta muchacha usaba mas de un par, y el muchacho, calladamente, espero que ella obedeciera el consejo del profeta, pero ella no lo hizo. Por esta y otras razones, el muchacho termino con la muchacha. El Elder tambien comenta que muchos de nosotros juzgariamos mal a este muchacho, quiza pensemos que fue excesivamente duro al juzgar a la muchacha o que era algo demasiado insignificante, tonto o fanatico como para terminar con ella. Pero el Elder Bednar comenta que los aretes no eran el problema.

    Quiza en nosotros los varones, un cabello largo o la barba no vaya a quitarnos la exaltacion, pero son cosas pequeñas, o quiza insignificantes que tenemos que cuidar. Muchas autoridades aconsejan a los exmisioneros mantener la misma apariencia que tenian en el campo. Y si se fijan, desde hace mucho tiempo, los misioneros y las autoridades generales no usan el cabello o la barba larga como antes.

    Imaginense en estos tiempos un misionero con el pelo largo de Lennon o la larga barba de Moises tratando de contactar o abrir puertas, ya de por si costaba mucho hacer todo eso cuando seguiamos las normas de la apariencia personal en la mision. Puede que aun con esa apariencia extrema, el misionero este muy bien preparado y sea una persona digna, pero cuando somos modestos en la apariencia personal y evitamos los extremos, invitamos la compañia del Espiritu y ejercemos una buena influencia en las personas a nuestro alrededor.

    Ya se ha dicho que estamos en el mundo, pero no somos del mundo. Por eso debemos ser modestos en nuestra apariencia personal y diferentes en nuestra manera de vivir. En lo personal creo que vale mas la apariencia y limpieza interior que la exterior, aun asi, debemos cuidarnos al ser aseados, modestos en nuestra apariencia y manera de vestir.

    Comparto lo que dice Dalila, el Señor no tiene que mandar en todas las cosas, por eso, debemos discernir y usar sabiamente el albedrio y aunque no hay nada escrito oficialmente sobre el pelo o la barba, en apariencia personal tenemos de ejemplo a las autoridades generales, hombres y mujeres, digo, por algo ellos estan ahi como nuestros lideres, guias, portavoces y representantes modernos del Señor.

    Saludos.

  36. 36

    Paula, entonces, los hermanos de tu barrio deben estar felices con el fulgor especial de tu ‘muy amado’ obispo, jajajajja

    Yo más de alguna vez, de apurada, me puse rouge o brillo labial en el auto mientras tomábamos una curva… y quedó la embarrada, jajajajajaj

    (Ok, este comentario SI QUE ES cero aporte)

  37. 37

    A mi no me gustan las normas no escritas.

    Por que?, simple, por que en mi opinion generan desorden y antes de utilizarse bien se prestan para abusos y la propagacion de ideas de hombres mezcladas con escrituras.

    He escuchado demasidas veces cosas muy extrañas en la Iglesia que no se encuentran en ningun lado justificandolo como una “regla no escrita”. Desde presidencias de estaca (en mi opinion, apostatas) que negaban recomendaciones del templo por que los miembros bebian coca cola o yerba mate, hasta cosas fuera del sentido comun como hermanos que recomendaban a los matrimonios jovenes no tener mucha intimidad (por que es carnalidad y la iglesia no esta de acuerdo con ello, solo para traer hijos al mundo) o mas raro aun, que si mantenian intimidad estaba bien mientras no se quitaran la parte superior de sus investiduras “para estar protegidos”, y lo enseñaban como “reglas. No esta escrito pero “asi debe ser”, (y ni hablo de las leyendas de ponerse las investiduras solo con la mano o el pie derecho, “por que es el del sacerdocio”, el que la mujer no puede tocar la charola sacramental o cosas por el estilo).

    Quizas mis ejemplos son exagerados (pero creanme, no los estoy inventando), por eso mi creencia es que cuando la gente comienza a hacer reglas de cosas no escritas y esto se comienza a tomar como algo aceptable no pasa mucho tiempo cuando algunos iluminados llegan con ideas de ese tipo y comienza la apostasia por X motivo a ingresar a la Iglesia.

    Asi que, aunque yo tambien soy de los que siguen ciertas normas “no escritas” (por ejemplo la camisa blanca, afeitado los domingos y cosas asi), no las pongo en ningun caso al mismo nivel que las normas escritas ni creo que sean cosas que pueda mencionar o exigir en los demas o menos un punto para juzgar la conversion, grado de entendimiento o uso “sabio del albedrío” del resto.

    Pero claro, esa es mi opinion. Todos somos libres de tener la nuestra.

  38. 38

    esta parte me llama la atencion
    “…que negaban recomendaciones del templo por que los miembros bebian coca cola o yerba mate…”

    y que piensan de esto tambien que te retenga la recomendacion para el templo porque te demorastes o atrazastes pagar el “Fondo Perpetuo” aun estando la hna activa.. escuche decir eso a un Lider de Estaca. Yo no se todas la normas de la iglesia , pero sera una norma el quitar la recomendacion porque te atrazaste pagar la cuota del fondo perpetuo…

    Alguien podria comentar si es real esto…???
    Se lo agradeceria..

  39. 39

    con respecto a lo del fondo perpetuo, mi obispo le quito las recomendaciones del templo a toda una familia por que se atrasaron con el pago de la mision de su hijo, y bueno es que ellos hicieron un compromiso pero despues les querian cobrar lo que el barrio se habia comprometido o algo asi el caso es que como debian la mision del hijo les quitaron la recomendacion y me consta que fue por eso.

    1. 39.1

      En que barrio Fue para no ír nunca a ese Barrio, hahahahaha. Pero lo digo en serio…

  40. 40

    Que feo que se enteren todos de algo tan triste como el sacar una recomendación. Pero al estar atrasados y quizás no tener intención de regularizar la deuda, ni llamar a las oficinas para plantear un problema económico hace que no seamos honestos en nuestro trato con los semejantes. Por medio del fondo perpetuo se pide dinero que nos comprometemos a devolver y si no me equivoco el que lo pide puede fijar el monto del pago. No deja de ser una deuda no pagada.

  41. 41

    bien respecto al tema de las recomendacion para el templo, no se le puede negar ni retirar la recomendacion a ningun miembro que este cumpliendo con lo que se lee en la hoja de preguntas para recomendacion para el templo, ahora algunos lideres intentan interpretar aquellas preguntas, como por ejemplo si uno es honesto con sus tratos con sus semejantes, o si cumple con la palabra de sabiduria, o vive la ley de castidad, ahi algunos tienden a abrir apartados especiales, les platico lo que vivi en una reunion de capacitacion en finanzas por parte de la presidencia de area Mexico, se toco el tema de los adeudos misionales y se nos dijo imaginense tener que llegar al estremo de recoger la recomendacion del templo para que pongan al corriente sus adeudos, se hizo una pausa y se continuo pero esto nunca se va hacer, yo creo que aquellos lideres que participaron de la instruccion estaban medio dormidos y solo oyeron la primera parte, despues se hablo de metodos, maneras y algunas cosas para ayudar a que esto se regularise, pero hasta donde se por nuestra Presidencia de Area (mexico) esto no se debe de hacer, ahora otra cuestion de la entrevista para la recomendacion, uno como lider no se debe de salir del formato ya establecido (en lo que es para extender o renovar una recomendacion) y no se debe preguntar nada mas de lo ya establecido, ahora si el lider quiere hablar de otro asunto o preguntar como esta el matrimonio etc. lo debe de hacer fuera del contesto de la entrevista para el templo, al igual que cuando se pregunta por la ley de castidad no se debe decir piga como y cuanto hace el amor con su conyuge, o a un soltero ir mas alla preguntandole directamente haces esto o lo otro,(solo hay un apartado que se pidio preguntar a todos los entrevistados y es si ve o posee material pornografico) si no sabe extactamente que es la ley de castidad se le explica claro consiso y sin andar dando “ideas”

  42. 42

    y las preguntas como… es honesto en el trato con los demás??, al obispo de mi barrio lo capacitaron en cuanto al asunto y le dijeron que debian retirar la recomendación a los deudores del FPE, la verdad es que mi mejor amiga es deudora del FPE y los hermanos la llaman a menudo inclusive cuando vieron que estaba atrasada le ofrecieron pagar la mitad por un tiempo… yo pienso que es conversable, y las personas encargadas son bien concientes hay instancias antes de ver acrecentada la deuda… es complicado siempre que la Iglesia ha dado estas oportunidades anteriormente siempre ha salido para atras o perdido mucho dinero…. ahora se estan poniendo un poco firmes y hay casos en que pagan justos por pecadores, pero es importante evitar atrasarse y priorizar este tipo de deudas que es la oportunidad para muchos de estudiar.. que de otra manera seria imposible… y como siempre a confiar en el manto de nuestros líderes y a soportar las pruebas con espíritu de mansedumbre.

  43. 43

    Sobre el pelo corto, la ausencia de barba, la camisa blanca, etc., claro está en que no tiene nada que ver con la dignidad, y sí con lo socialmente correcto, porque es el estilo en boga en el mundo, basta con ver las fotos de Bush, Obama, y los actuales próceres occidentales (salvo, en Bolivia, Evo Morales), y la Iglesia, inserta en ese ambiente, no ha podido sustraerse a ese glamour (como tampoco de la borrachera patriotera con la “guerra contra el terrorismo”). Lo mismo con el corte de pelo de las mujeres maduras, salvo rarísimas excepciones, como la Pdta. de Argentina. Ya lo dijo una vez Admin sobre cómo nuestros líderes responden al estereotipo de los “hombres de negocios” de los años 60. Claro, ese estilo de verse es bonito, decente, etc., incluso en ciertos ambientes se exige camisa blanca para trabajar, pero de allí a decir que ello importa santidad, bueno, no es lo mismo. Los católicos usan la cruz, nosotros tenemos esos otros “símbolos”.
    Y en cuanto a la recomendación y el fondo perpetuo, sé de un obispo que se la quita a los morosos, recurriendo al tópico de la honestidad (tranquilo Frank, es de otra estaca), cosa que me irrita mucho porque, por otro lado, el mismo obispo hace la vista gorda con el “exitoso” hermano empresario, cuya fama de deshonestidad, turbiedad, manos largas, etc., le precede, aunque se declara “íntegro” pagador de diezmos, y que, por ejemplo, tiene a miembros trabajadores bajo su dependencia y subordinación, pero los remunera exclusivamente a título de honararios (saltándose todo lo relativo a vacaciones, cotizaciones previsionales, licencias médicas, indemnizaciones, fuero maternal, etc.). Esta práctica es muy común, y no pocos líderes me han querido explicar que es mejor dejarlo así de lo contrario el hermano “exitoso” simplemente no contrataría a aquellos hermanos que necesitan llevar el sustento a sus hogares. Pero todos sabemos que en el fondo se ampara el abuso. Siempre echo de menos este tema en las amotestaciones apostólicas: mucho antipirateo, pero nada de lo otro. Osea, mucha defensa de la propiedad privada, pero de los derechos de los trabajadores…bien gracias, lo cual puede mal interpretarse como un respaldo a tales prácticas empresariales en favor de la famosa “flexibilización laboral”. Lo más patético es que en el brazo material de la Iglesia también se ven estas cosas: modificaciones unilaterales de contratos (y si reclamas, pues te pagamos lo que corresponda y te vas), boletas de honorarios donde existen labores para subordinación y dependencia (y si reclamas, pues lo mismo que el anterior); y todos miran para el lado, porque, se piensa, que como estamos en la Iglesia, entonces todo esto es correcto; algo así como el histórico “Dios lo quiere”.
    Y en cuanto a las normas no escritas, estoy con Admin: de las tales sólo puede nacer el desorden. Nada más dañino. Cuando el Señor habla de los agentes, se refiere, como su nombre lo indica, al desempeño de un encargo cuyas directrices Él ya determinó, y cuyo desarrollo corresponde a nosotros; luego, no se trata de crear nuevas directrices. De modo que si alguien piensa que el no usar bigote en la Iglesia debiera ser vinculante, es su opinión, pero el Señor no lo ha autorizado a establecer esa nueva directriz, y los demás, no estamos obligados a acatarla. ¿Recuerdan que hace un tiempo la Pdcia. del Área aclaró que ciertas instrucciones locales, muy extendidas, no tenían sustento oficial? (vg. ponerse de pie al leer una escritura; llevar la mano izquierda en la espalda al repartir la santa cena). Con todo, es cierto que hay ciertas “esferas” de la Iglesia donde se aprecian sistemas de normas extrañas, y hasta caóticas, como que en una misión se proscribe la coca cola, y en otra no, lo cual aun no puedo explicar con espíritu sistemático.

  44. 44

    Respecto a las normas no escritas y a las escritura en DyC, pienso que se refiere a que, si algo no está escrito, no tengo que esperar a que lo esté para tomar la decisión correcta. Por ejemplo, YO no tomo bebidas cola, por decisión personal (la gastritis también ayudó a que tomara esa decisión… jeje), pero eso no quiere decir que piense que los que toman son indignos de entrar al Templo, soy mi propio agente al tomar esas pequeñas decisiones, pero eso no me da la autoridad para imponer esa norma personal a los demás… Es igual con el pelo corto en los varones, no está escrito, pero esa excusa de “mi vecino lo hace y nadie dice que esté mal”… mm… me suena a inmadurez, esas decisiones son personales y no me escudo en que el otro lo hace, eso hace el mundo… (por último por apariencia, porque insisto, no conozco hombre alguno que se vea atractivo con pelo largo, es mi opinión claro)

    Otro ejemplo, una hermana x le dijo a su obispo que durante el invierno se turnarían con su esposo para asistir a las reuniones los domingos porque sus hijos pequeños sufren de enfermedades respiratorias crónicas (y no los puede sacar con el frio), pero el Obispo le dijo que no, porque necesitaba a su esposo en la capilla (es uno de sus consejeros), ella le dijo que tambien necesitaba tomar la santa cena y participar de las clases, pero el obispo le dijo que no, no lo necesita, que se quede todo el invierno con sus hijos que la necesitan mas, pero su esposo tiene que ir todos los domingos… mmm… la hna quedó triste… no sé… a veces los líderes “se escapan con los tarros” y sobrellevan las decisiones familiares… (de este tipo claro)… eso no me parece.

    PD: Admin, no pude mas que reir con lo que cuentas, porque parece inventado, me cuesta creer que haya lideres que digan esas cosas… “cuelan el mosquito y se engullen el camello”

  45. 45

    Papá me lo dijo una vez… con el líder que más seriamos probados es nuestro Obispo!!!!… yo simplemente aplico con la vara que midas seras medido…sanidad mental y espiritual… y mientras más misericordiosa sea mas misericordioso seran conmigo… y uff que lo necesito.

  46. 46

    No sé si estará bien o no que les quiten su recomendación por no pagar el PEF… pero algo si sé. Algunos beneficiarios del fondo se han aprovechado, sé de algunos que ya ni siquiera están activos y que han terminado sus estudios gracias a este beneficio… pero como nunca caerán en DICOM por esta deuda, simplemente no se estresan y no pagan… Pienso que las deudas con el Señor son mas importantes que las que tenemos con los hombres…

  47. 47

    No tiene nada que ver con el artículo… pero bueno… en resumen… es mejor que se corten el cabello…

    (Como alguien dijo por ahi… 0 aporte… =P)

  48. 48

    Creo que es mejor ver a un líder con el pelo corto y afeitadito ya que así da una buena impresión, pero hay veces que dan ganas de dejarse el pelo un poquito más largo y no afeitarse un domingo ( lo cual lo he hecho), pero eso no significa que uno sea más pecador.

    El tema es que hay líderes un poco fariseos… x ejemplo a mi hijo de 15 años en una ocasión no lo dejaron entrar a la fiesta de fin de año de los HH y MM Jóvenes por no cumplir con la norma del pelo corto (Lo tenía tipo admin en la foto)… fue una experiencia muy desagradable para ÉL y para mí… pero hay de todo en la viña…

    Saludos…

  49. 49

    ,,que buen temaaaaaaa!!!!!!,,,,me he reido mucho con algunos comentarios,,,
    pero la frase que elegí,,,”””porque yo lo merezco”,,,,si ya me imagino admin,,,con tu foto,,,de camboya,,,y diciendo la frase,,,jijiijiji
    saludos,,,y gracias,,,por todo!!,,,

  50. 50

    Bueno, aunque yo me corto el pelo seguido porque me crece ondulado para arriba (tipo leon), y me queda muy feo; con respecto a afeitarme, tambien lo hago los domingos por la mañana, aunque cada semana digo lo mismo; “lastima los prejuicios latinos sud; porque me queda muy linda la barba, ya que me crece prolija y como si fuera dibujada”.
    El resto de la semana no me afeito porque por mi trabajo a veces me toca andar por zonas peligrosas, y si no me asaltaron nunca hasta ahora lo atribuyo a dos cosas; a mi barba creciente y al garment…

  51. 51

    Por culpa de este artículo, este fin de semana de conferencia me puse a mirarle la cabeza a todos los varones de mi estaca… jajaja…

    Pero bueno, aparte de ello, hoy aprendí algo respecto a lo que no está escrito. Presidente Resek (Pdte Misiòn Rancagua), dijo algo así.

    “Hay cosas que no están escritas, y nunca lo estarán, porque son cosas que nacen del Espíritu. Por ejemplo, en ninguna parte dice que debemos dar una torta a quien esté de cumpleaños. Un hermano nuevo del barrio estuvo de cumpleaños el lunes, y mi esposa sintió que debía preparar una torta y llevarsela. Fuimos con mis hijos a entregársela, y el impacto que tuvo en el hermano fue enorme. No estaba escrito, pero el Espíritu le indicó a mi esposa que eso era lo que debía hacer”

    GENIAL! Toda la razón… nada más que agregar a sus palabras… lo explicó muy bien…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *