Bueno, como se habrán dado cuenta hace bastantes dias que no he escrito nada. Esto ha ocurrido simplemente por que no me he sentido con animo. Hace unos días hubo un terrible accidente que segó la vida de alguien de mi familia cercana.
Aun cuando creo que tengo una disposición positiva acerca de la muerte, la verdad es que no tengo ninguna experiencia con ella. Nunca me ha tocado dentro del circulo de los que mas quiero, suena raro, pero creo que hasta ahora, nunca he sufrido una perdida en mi familia (que son singularmente las personas que mas quiero) o en mis amigos mas cercanos. Por ello mismo, la verdad es que tampoco se como tratar con ello, simplemente me detengo y no se que hacer.
Por mi trabajo, no pude viajar y estar con barbi que es la que mas mal la ha pasado por que la perdida ha sido por parte de su familia, alguien que era lo mas importante para una persona que barbi ama profundamente. De todas formas no es mucho mas lo que he podido hacer, por que como les cuento, simplemente me “bloqueo” y no se como reaccionar.
Recién hoy ya me siento un poco menos “bloqueado” como para escribir algo (y ni siquiera se me ocurre escribir de otra cosa excepto ofrecer disculpas por no escribir). Aun cuando la muerte es algo que siento que los miembros de la Iglesia tomamos de una manera mas positiva que el resto del mundo bajo nuestra seguridad de que su victoria es solo temporal gracias al Salvador, no deja de ser triste ver como gente que uno quiere sufre su duelo.
Sin embargo, dentro de todo tampoco puedo dejar la alegría de saber que aquel padre que fue llamado de vuelta se preocupo en los últimos años de (literalmente) sellar todo aquello que seria lo mas preciado para el. No importa como halla sido su pasado (cosa, que la verdad, desconozco) sin embargo me alegra haberle visto los últimos años tan dedicado a su familia, el haber sabido de su esfuerzo por pulirse y la felicidad de su esposa cuando luego de mucha preparación fue encontrado digno para finalmente sellarse en el templo luego de muchos años de matrimonio solo unos años atras.
En cierta forma siento algo de envidia. No importa que hice en el pasado, el que halla sido un miembro activo toda mi vida, el haber servido una buena misión o cosas así, si al final dejo de hacer las cosas y es en ese estado cuando me llegue el día de presentarme ante Dios.
Aunque no deja de ser triste en lo inmediato, que alegría debe ser para la esposa de Moises el tener la seguridad de que en el momento en el que fue llamado de vuelta estaba en paz con Dios y con sus hermanos y que aun cuando sean quizás muchos años, décadas probablemente, tiene la certeza de que llegara el día en que podrán volver a estar juntos por siempre.
Simplemente se que no tengo idea del nivel de tristeza que debe de embargar a una esposa y sus hijos estando solos en este momento al ver la partida de lo mas preciado. Si solo me comienzo a imaginar una situación así con barbi o las bebes, de inmediato me llegan lagrimas a los ojos y tengo que parar, sin embargo también siento alegría por aquellos que han pasado la prueba y tienen la bendicion de saber que es una separacion temporal y llegara el dia en que las lagrimas seran de gozo por estar juntos de nuevo.
A mi solo me resta aprender de esta gran lección y realizar los cambios en mi vida que me permitan tener esa misma seguridad por que sin saber, aquel hombre, es ahora literalmente uno de mis ejemplos.
Es en esos momentos cuando se pone a prueba nuestra fe, nuestro conocimiento de las verdades del evangelio y nuestra actitud y confianza en N.P.C.
Saludos a la familia de tu esposa.
Mis condolencias hermano y que pueda recibir la fortaleza que necesita en estos momentos tan duros. Al igual que usted, cuando suceden estas cosas me bloqueo y no sé que decir, pero gracias Dios tenemos el Evangelio y podemos sobrellevar estas cosas y seguir adelante. No soy un experto en estas cosas, por lo cual no tengo mucho que decir…
Mis Oraciones y condolencias a la familia de tu esposa, es una de laspruebas duras de esta vida ver partir a un ser querido, animo, estoy contigo Hermano.
En momentos asi recuerdo la historia de lazaro, cuando este murio Cristo fue a su sepulcro… al ver a la familia de lazaro llorar el no fue y lo saco de la tumba… mas bien se acerco a ellos y lloro junto a ellos… El sabia que podia revivir a Lazaro, pero aun asi “lloro con los que lloran”, creo que en momentos asi cuando no logramos dimensionar el dolor ajeno… no nos queda mas que hacer esto “llorar con los que lloran”
Mis condolencias y espero que el Señor les de paz y consuelo
Admin,
Es difícil no sentir tristeza en momentos así, aún cuando tenemos el evangelio en nuestras vidas y sabemos que la muerte es un paso que todos alguna vez tendremos que pasar. Para quienes quedamos aquí nuestro corazón y alma se entristecen, y no hay palabras que podamos decir para consolar y aliviar el dolor de aquellos que han perdido un ser amado, sólo Cristo puede aliviar ese dolor y tristeza, el nos ama, el sufrió por nosostros, el nos demostró su gran amor a dar su vida. Al acercarnos a EL y expresarle lo que sentimos nos dará la fuerza que necesitamos, El llorará con nosotros, sentirás su amor, compasión y sus brazos de amor.
Un fuerte abrazo para tí, tu esposa y familia.
Fco.
“Mis hermanos y hermanas, reímos, lloramos, trabajamos, jugamos, amamos y vivimos; y luego morimos. La muerte es nuestro legado universal y todos debemos cruzar su umbral. La muerte reclama al anciano, al cansado y al agotado; visita al joven en el albor de su esperanza y en la gloria de su futuro. Ni siquiera los niños pequeños quedan fuera de su alcance…
Todos los que hayamos perdido a seres queridos convertiríamos la pregunta de Job en una respuesta: Si el hombre muriere, volverá a vivir. Lo sabemos porque contamos con la luz de la verdad revelada. “Yo soy la resurrección y la vida”, dijo el Maestro. “El que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente”.
A pesar de las lágrimas y las pruebas, de los temores y los pesares, del desconsuelo y de la soledad que produce el perder a un ser querido, tenemos la certeza de que la vida es sempiterna. Nuestro Señor y Salvador es el testigo viviente de que es así. Con todo mi corazón y el fervor de mi alma levanto mi voz en testimonio, como testigo especial, y declaro que Dios vive; Jesús es Su Hijo, el Unigénito del Padre en la carne. Él es nuestro Redentor y nuestro Mediador ante el Padre. Fue Él quien murió en la cruz para expiar nuestros pecados. Él fue las primicias de la resurrección, y gracias a Su muerte todos volveremos a vivir. Cuán dulce es el gozo que dan estas palabras: “¡Yo sé que vive mi Señor!”. Ruego que todo el mundo lo sepa y viva de acuerdo con este conocimiento.”
Presidente Thomas S. Monson, “¡Yo sé que vive mi Señor!”, Liahona Mayo 2007
Hace 12 años mi abuela materna falleció, ella fue como una segunda madre para mi. Al año siguiente hice la obra por ella y supe en ese mismo instante que ella lo había aceptado. La extraño muchísimo, pero tengo el consuelo de que la volveré a ver.
Un abrazo muy afectuoso a ti y tu señora, y ruego que el Espíritu les proporcione el consuelo y la paz que uno añora en momentos así.
Cariños… Karina
A veces tambien me bloqueo, a veces solo es necesario estar ahi, lamentablemente tus lectores no podemos estar ahi fisicamente como nos gustaria. Te estimamos (al menos en lo personal) y esperemos que la hermandad que nos une sea un puente entre nosotros para que sepas que Tu y BArbi tienen a todos estos amigos que los apoyan. Les amamos
Por experiencia personal y levemente reciente sé lo que su esposa está viviendo.
Vivan el duelo, dejela que lo viva, contenga, aunque no tenga nada para decir, dejela hablar y acompañela en sus silencios.
EL duelo es un proceso y no se puede apurar, a cada persona le toma tiempos distintos y el Evangelio marca una gran diferencia con respecto a la “resignacion” (como el mundo la llama). Es cierto, debemos resignarnos a que:
“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere
debajo del cielo tiene su hora.(que bien dicho)
Tiempo de nacer, y tiempo de morir;…
tiempo de llorar, y tiempo de reir;…
tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar;…
tiempo de callar , y tiempo de hablar…
Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazon de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.” (Eclesiastés 3:1-11)
Mi padre fallecio y él no tenia el Evangelio, ni siquiera tengo la certeza de que lo acepte… si bien en mi corazon deseo que lo haga, porque era un hombre comun pero de los buenos, también entiendo que no ha perdido lo mas importante e inherente a su existencia: el Albedrio.
Descubri que se me concedio un tiempo y el tiempo… para amar sin egoismo, servir, perdonar, comprender y quedar en paz.
Mis mas sinceros sentimientos les acompañan.
Vivian
Bueno ADMI no puede evitar que al leer las palabras que habla de tu papá politico se me humedezcan los ojos pensando que sentiria yo cuano mi Papá o mi suegro fallezca (como consolar a mi esposa), Es de verdad algo muy fuerte, el mes pasado fruto de esta pandemia que esta por el mundo (la Gripe AH1N1) murio la unica hija de una pareja adulta (ella tenia solo 7 años), la verdad es que es algo muy fuerte, llame a mi esposa para comentarselo y ella solto un fuerte “¿por que? ¿Por que a ellos?” son una pareja ya adulta y no tienen mas hijos, luego y por uno segundo mi esposa se quedo callada y dijo ” El, El Señor sabe, perdon por preguntar” . Pienso que la muerte para los que nos quedamos es una fuerte experiencia y prueba nuestra dispocision de aceptar la voluntad del Padre, la ausencia es algo que no se puede cubrir mas que con el consuelo del Salvador…..Ojala estos momentos que en algun momento nos llegaran nos lleguen cuando estemos en nuestro mejor nivel espiritual y podamos aceptar su voluntad y si que es dificil aceptar y entender a veces mas dificil aun.
una vez más adm. siento el gozo de pertenecer a un genero tan especial
y conocer mujeres tan espectaculares en su fe y proceder
no hay mujer más valiente que aquella que se mantiene entera por sus hijos y familia, en el momento y tiempo preciso, cuando el dolor arrecia toda entereza.
eso ví, y mi esperanza tomó curso…sentí paz…
tu mujer e hijitas tienen ese mismo adn…
entre todo eso me hice amiga de la Mica…no fue tan fácil…
Yo tengo un blog sobre temas de la iglesia y tambien me he sentido asi muchas veces. A veces pasa por las preocupaciones de la vida y tambien por nuestras debilidades pero Nuestro Padre Celestial dara el Espiritu a todos los que lo pidan en la oracion de Fé.
D & C 42: 14
Hasta Pronto
hace un parte de años, sufrí la partida en un accidente de mi primo hermano, y luego de un joven que me hice muy cercano cuando fui su presidente de hombres jóvenes, el dolor y amargura es incontable; es cierto que tenemos el conocimiento acerca de la muerte, pero es en ese momento donde el Señor pone a prueba lo aprendido, y que tan cercano estamos de él para resistir y aguantar el dolor. Se nos enseña mucho en cuanto a la muerte y la venida de nuestro Señor, pero no la forma de como vivir el dolor de una pérdida, adios a todos los quiero