A veces, me gustaría ser tan fiel y tener tanta fe como los antis. Puede sonar raro, pero es algo que me llama mucho la atención observar. No sé si será con todos o siquiera si serán mayoría, pero, pucha que son “activos” los antimormones.
Acá quiero hacer una distinción de antis frente a los exmormones. Un ex mormón es alguien que…. fue mormón: Se fue, se aburrió, se inactivo, dejo de creer, se hizo ateo o encontró otra religión, listo, done. pero entre ellos hay un grupo que además de ser ex mormon, se transforma en antimormon. Alguien que no solo dejo de ser mormón, si no que se multiplica por -1 y ahora se va al otro extremo de la balanza, alguien que sigue teniendo fuertes sentimientos por la iglesia, solo que pal otro lado.
Yo me considero un mormón, santo de los últimos días debería decir, normal, del montón: con cosas buenas, con cosas malas, que trata de esforzarse pero que definitivamente podría hacer un esfuerzo mayor en varias cosas. “Cumplo”, pero no me puedo considerar un ejemplo de casi nada.
Soy sincero. Si, todos conocemos a los megamormones de apariencia perfecta y palabras de sabiduría y consejo por todos lados, pero los años me han demostrado una y otra vez, que en general eso es pura imagen para afuera y en la interna…. Al final a la mayoría nos cuesta y tenemos harto camino que recorrer, sobre todo en la actividad sud.
Pero los antis….. uffffff, son un “ejemplo” para mí. Por ejemplo, ahora viene la conferencia, mientras que las redes sociales del los sud se va a llenar de copypastes de frasecitas, se van a olvidar de todos los discursos entre 2 y 3 días después. Hagan la prueba de consultar sobre algún discurso (que no sean del domingo en la mañana) y del 99% de seguro recibirán puras generalidades. Todos sabemos que la liahona de la conferencia general es la liahona menos leída de todas, material de consulta para discursos y eso sería todo. En cambio, los antis?, es impresionante. Antes de que termine la conferencia tendrán resúmenes (bastante objetivos) de cada mensaje, con líneas generales, ideas fuerza y frases más destacadas. Luego de eso pasarán semanas discutiendo sobre los discursos y meses o años después, dependiendo del tema de la discusión, podrán citarte uno u otro mensaje o discursante para aclarar o afirmar algún punto. Y no faltan los que inclusive se dedicaran a traducir o estudiar discursos olvidados de hace mil años que nadie conocia solo para demostrar algo a dos o tres personas mas.
Obviamente gran parte de su discusión tomara un tono…. anti y por cierto tendrán mayor estudio o análisis aquellos discursos de sus “apóstoles favoritos” (por -1). Pero a lo que quiero ir es al nivel de “fidelidad” que muestran los antis. Ojalá nuestros santos de los últimos días le dieran (diéramos) ese nivel de importancia a la confe.
¿El estudio de las escrituras y manuales? Jajajajaja, sin comentarios. Es cierto que igual se basan en el estudio de ciertos libros y lugares comunes y que de ahí no salen mucho (tal como los mormones, en todo caso), pero vamos, cuantos de nosotros tenemos el habito de sin ser maestros preparar nuestras clases anticipadamente?. En serio, varios de ellos estudian los manuales, clases y libros, en cuanto salen!
En obra anti-misional ¿qué decir?, La mayoría la pensamos harto para encontrar alguna referencia pero estos tipos están predicando todo el tiempo, a cada momento, en cada lugar. Estoy seguro que muchos de ellos han sido mucho, pero mucho mejores antimisioneros que lo que fueron como misioneros o misioneras cuando estaban por nuestro lado.
Y así, son muchos los ejemplos, a veces pienso que ojalá los miembros de la iglesia fuéramos tan “activos” en el mormonismo como son los antis. Al menos en mi caso, no lo tengo en mente, pero creo que, si un día decidiera alejarme, seria eso nomas, ni me acordaría mucho de mis tiempos de mormón excepto de la nostalgia de las cosas buenas, las cosas graciosas y las cosas no tan buenas, como en toda organización formada por personas. A veces mi hijo viene y señala que me dará una gran bienvenida y un puesto honorario en su club de apoyo de exmormones, y a mí me da entre risa y ternura: Si he decidido salir del mormonismo, es como bieeeeennnn raro pensar que va a ser para meterme a otro grupo de mormones a la menos una.
Me pregunto los motivos de ese fenómeno en algunos. Es indudable que para algunos hay un duelo tremendo frente a una organización en la cual creían con todo su corazón y luego se decepcionaron. Debe ser algo así como el amante traicionado o despechado, se me ocurre así que, entre la amargura y la decepción, les da bastante energía para pasarse el tiempo hablando mal de su viejo amor.
Otros, creo los peores, son simplemente los fanáticos. Antes fueron fanáticos de la iglesia y ahora son fanáticos anti iglesia. Al final yo creo que el tema acá es que tienen una personalidad un poco “extrema” (eso me hace notar nuevamente cuan malo es el fanatismo, tanto dentro de la iglesia como fuera de ella) así que una vez que descubren “una nueva verdad” simplemente no pueden dejar de comenzar a predicar de esa “nueva” verdad.
Me parece que también está el caso de la gente que simplemente no tienen otra burbuja social. Lamentablemente (es un tema que debemos reconocer) existe una tendencia en muchos de los miembros a encerrarse en una burbuja social y cultural del mormonismo: Mucha de su vida y creencias gira por y en torno a un circulo mormón, tan así que, aun saliendo, no les es posible (o no saben cómo) escapar de esa burbuja mormona. Pienso que debe ser bien frustrante algo así, pero bueno, esa es la “vida” que conocen.
Al final el tema es que quedan pegados con la Iglesia. Con esto no me estoy quejando ni nada por el estilo, al final cada loco con su tema (incluyéndonos), pero si me causa algo de gracia el hecho de que muchos de ellos, son aún más mormones (o al menos activos en temas del mormonismo) que la mayoría de los santos de los últimos días comunes y corrientes del día a día (jajajaaj, y ellos mismos se dan cuenta por lo cual su sobrenombre común es llamarlos “corderos” sin darse cuenta que ellos aún siguen siendo ovejas del pastor Smith).
En fin. Como decía, si me fuera, quizás lo que me haría más feliz seria eso de dormir el domingo hasta tarde y victoria’s secrets, pero, quien sabe, quizás hablo desde la ignorancia y al final me transformaría en uno de ellos (horror, solo pensar en eso ya me hace sentir patético!), pero mal que mal, tendría que reconocer que no sería el primero.
“Cuando el Profeta terminó de contarnos cómo lo habían tratado, el hermano Behunin dijo: ‘Si yo me apartara de esta Iglesia, no haría lo mismo que esos hombres han hecho, sino que me iría a un lugar remoto donde nadie hubiera oído hablar del mormonismo, me establecería allí y nadie llegaría a saber que yo sabía algo al respecto’.
“El gran Vidente le respondió de inmediato: ‘Hermano Behunin, usted no sabe lo que haría; sin duda esos hombres en algún momento pensaron lo mismo que usted. Antes de convertirse a esta Iglesia, usted estaba en terreno neutral. Cuando le fue predicado el Evangelio, se le presentaron el bien y el mal y podía elegir cualquiera de los dos, o ninguno; había dos amos contrarios que lo invitaban a prestarles servicio. Al unirse a la Iglesia, se alistó para servir a Dios; y al hacerlo, salió del terreno neutral y ya no podría jamás volver a él. Si abandonara al Amo al cual se alistó para servir, sería a instancias del maligno, y entonces seguiría los dictados de éste y sería su siervo’
No se, mucho sacrificio para mi alistarme para servir de anti. A mi me gusta ser un mormon, sorry, santo de los ultimos dias, de esos comunes y corrientes 🙂
saludos
Ultimos Comentarios