Nuestros Profetas y Apóstoles, realmente han visto a Cristo?

Cuando servia mi misión, cuando nos tocaba hablar en charla 1 de profetas y apóstoles enseñábamos lo que significaba ser un “testigo”: Alguien que testifica algo que ha visto. Esa era una enseñanza estándar y era la gran diferencia entre nosotros y las otras iglesias.

Sin embargo, a pesar de todas las historias y leyendas de segunda o tercera mano, no recuerdo haber escuchado alguna vez tanto en reuniones como conferencias que exista un testimonio del tipo que enseñábamos en la misión: Que lo han visto con sus propios ojos.

Al contrario, todo lo que que recuerdo cuando testifican apóstoles y profetas, ha sido siempre un testimonio en un lenguaje extremadamente impreciso, ambiguo, que se puede interpretar de la manera que uno quiera, todo lo contrario a lo que se esperaría de un testimonio. Como que dicen, pero no lo dicen, al final queda en ti creer o no creer.

Recuerdo que fue justo cuando estaba en la misión cuando apareció el “Testigos Especiales de Cristo”. No les contare mi emoción al saber que justo justo había salido un video que hablaba precisamente de ese tema: el testimonio especial de Cristo de apóstoles y profetas modernas. Profunda fue mi decepción al ver todo un video de para aquí para allá y con nada “al hueso”.

Evidentemente conozco el concepto de que no necesariamente se requiere ver para testificar. Existen experiencias espirituales que permitirían a uno “saber” de una manera aun mas profunda aun que ver, que Cristo ha resucitado. Quizás uno de los mejores ejemplos es el discurso de McConkie del Poder Purificador de Getsemani, donde el expresa claramente su testimonio como un testigo, pero que cuando lo pueda ver y palpar, entonces su “conocimiento no será más firme de lo que actualmente es”.

Sin embargo tanto en conferencias como misionero como después de la misión, he sido testigo de apóstoles testificando con un lenguaje extremadamente ambiguo de su función en calidad de “testigo”, en palabras que pueden ser entendidas tanto como que han estado en presencia del Salvador como no, sin claridad a que tipo de experiencia se refieren e incluso citando experiencias en las escrituras para mas inri, cuando en realidad bastan tres o cuatro palabras para testificar “a firme”.

La otra sacada típica es justificar al lenguaje no claro con la clásica “no se le dan perlas a los cerdos” o el “es demasiado sagrado para hablar”. Pero vamos, entiendo eso para entrevistas en tv o hasta para la conferencia general, pero no creo que sea una escusa valida entre creyentes y mucho menos misioneros que se supone tienen que salir precisamente a predicar esos puntos y donde en teoría son todos conversos. Ademas hablamos de “testificar”, dar testimonio, no de hablar de manera espiritual pero  ambigua de como que si y como que no, que ahí vea cada cual lo que uno entienda (pero pobre del que tenga poca fe y no entienda lo que se supone tiene que entender).

Ademas de que… eso de “no se habla de cosas sagradas” es… tarataratannnnn, no doctrinal. Por que de hecho si fuese así, simplemente no tendríamos escrituras, las cuales son todo un registro de “cosas sagradas” ni hubiésemos contado con profetas-profetas gritando a los cuatro vientos lo que Dios les había dicho.
Un solo ejemplo que mata es de “no hablar de cosas sagradas” entre creyentes seria Moisés 1, donde se relata una experiencia tipo cara a cara entre la Divinidad y un profeta. En el ultimo versículo, miren lo que dice:

42: Estas palabras le fueron declaradas a Moisés sobre el monte, el nombre del cual no se sabrá entre los hijos de los hombres; y ahora te son declaradas a ti. No las muestres a nadie sino a quienes creyeren. Así sea. Amén.

Pero, entonces que ocurre?

Bueno, mi conclusión es media triste, pero creo que tiene respaldo. Los testimonios de los testigos son en general declaraciones del tipo “no tengo dudas pero tampoco tengo pruebas”, que tratan de hacer pasar como “he visto” porque eso es parte de la mitología que espera el creyente mormón: Que nuestros profetas y apóstoles hablan cara a cara con El. Este es posiblemente uno de los casos mas fuertes donde el mito se ha comido a la realidad y a esta altura no se puede salir fácilmente de ella.

Y por que hablo del mito?. Porque de verdad, no tendría por que haber sido así. Las escrituras también mencionan muchísimos casos de profetas que no han hablado cara a cara con Dios y que recibieron revelación de cualquier forma, tanto por visiones como por inspiración. De hecho basta con mencionar efesios y no habría por que fomentar la mitología de la necesidad del “cara a cara”.

17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él;

18 alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos,

Curiosamente, a diferencia de las ambiguas declaraciones testificadoras de conferencias sin cámaras o grabadoras (donde suelen darse “testimonios” mas audaces que al no estar grabados no pueden revisarse o compartirse fácilmente y pasan rápidamente al canon de testimonios legendarios), en entrevistas a medios, apóstoles y profetas han sido mucho mas claros al referirse de que ellos reciben revelación no de manera directa “como habla un hombre con otro” si no que de maneras mucho mas convencionales.

Claro, aquí podemos argumentar que “no lanzan perlas a los cerdos”, pero al mismo tiempo es raaaaaroooooo pensar que aquellos mandados a dar testimonio al mundo, se cuidan de dar testimonio al mundo.

Tres ejemplos: En una entrevista a un periódico de San Francisco hecha en 1997, se le pregunta al Presidente Hinckley como recibía el la revelación. Su respuesta es de lo mas sencilla:

P: ¿Y respecto a la creencia en la revelación y profecía contemporáneas? Como profeta,  cómo funciona eso. ¿Cómo recibe la revelación divina? ¿Cómo se siente?

R: Permítanme decir primero que tenemos un gran cuerpo de revelación, la gran mayoría de los cuales provino del profeta José Smith. No necesitamos mucha  revelación [mas]. Necesitamos prestar más atención a la revelación que ya hemos recibido.

Ahora, si surge un problema sobre el cual no tenemos una respuesta, oramos al respecto, podemos ayunar al respecto, y la revelación llega. Tranquilamente. Por lo general, no hay una voz de ningún tipo, sino solo una percepción en la mente. Lo comparo con la experiencia de Elias. Cuando Elias buscó al Señor, había un gran viento, pero El Señor no estaba en el viento. Y tras el viento, un terremoto, pero EL Señor no estaba en el terremoto. Y tras el terremoto, un fuego, pero El Señor no estaba en el fuego. Y tras el fuego, una voz apacible y delicada. Ahora bien, así es como funciona.

Hay un relato similar,en una entrevista al Apóstol LeGrand Richards, en la cual habla en detalle del proceso con el cual se obtuvo la revelación del sacerdocio de 1978.

Walters: En la revelación, del sacerdocio a la gente de color, yo he escuchado todo tipo de historias. He escuchado que Jose Smith se apareció; y también he escuchado [de otro lado] la historia de que Spencer W. Kimball tuvo, tuvo una preocupación por este tema por un tiempo, y simplemente compartió esta preocupación con los apóstoles, y ellos decidieron que era el tiempo correcto para moverse en esa dirección. Alguna o todas estas historias son cierta?
Richards: Bueno, la ultima es mas o menos cierta … bueno, el hermano Kimball estaba preocupado acerca de esto, y el oro un montón respecto a ello.

El pregunto a cada uno de los doce si ellos podían orar – y ellos lo hicieron – para que el Señor pudiese darle la inspiración de conocer cual era la voluntad del Señor. Entonces, el invito a cada uno de nosotros a su oficina -individualmente, debido a que tu sabes que cuando uno esta en un grupo, no siempre puedes expresar todo lo que esta en tu corazón- bueno, entonces, el (Kimball) tuvo una entrevista con cada uno de nosotros, personalmente, para ver que sentíamos acerca esto, y nos pidió orar con el [individualmente en la entrevista] acerca del tema. Luego, nos pregunto a cada uno de nosotros a dar las referencias que teníamos, sean estas a favor o en contra de la propuesta. Mira, el estaba pensando favorablemente en darle a la gente de color el sacerdocio.

Luego tuvimos una reunión en el lugar donde tenemos la reunión semanal en el templo y discutimos el tema en grupo, y luego nosotros oramos acerca del tema en nuestro circulo de oración, y luego tuvimos otra oración en el circulo después de terminada la reunión, y el (Presidente Kimball) dio la oración, orando al Señor que nos diera la inspiración que nosotros necesitábamos para hacer las cosas que le complacerían para bendición de Sus hijos. Luego, el siguiente jueves -nos juntábamos cada jueves- la Primera Presidencia vino con este pequeño documento escrito para hacer el anuncio para ver como nosotros nos sentíamos al respecto, y lo presentaron en forma escrita.

Finalmente, para no quedar solo en el pasado, hay otro relato mas moderno entregado por la esposa del profeta actual. Fíjense en el ultimo párrafo

Sister Nelson explained that in their 12 years of marriage, she had watched the process of revelation and inspiration upon her husband but that since becoming the president of the Church, those revelations have “expanded exponentially.”

She explained, “He keeps a lined yellow pad of paper beside his bed.” Then she declared, “In the morning he holds up a half page to one and a half pages of notes with joy.”

Although she said that sometimes she remains close to him when this process is happening, sometimes she does not. She recounted a night in January when “I got the prompting, ‘move out of bed now.’”

“Two hours later he emerged from the room. ‘Wendy, you won’t believe what’s been happening. The Lord has given me detailed instruction on what I am to do.’”

“Dos horas mas tarde el salio del dormitorio. “Wendy, no vas a creer lo que ha pasado. El Señor me ha dado instrucciones detalladas sobre lo que tengo que hacer”.
El relato igual es algo ambiguo y es el clásico que se puede entender de hartas maneras, pero acá un tema clave para posiblemente no asumir una visita celestial, es que se entiende claramente que la revelación ha sido recibida por el profeta no en el holy of hollies, si no que en su propia casa, como muchos hemos recibido revelaciones para nosotros mismos.

y…. mis pseudoconclusiones…..

Estas son mis ideas nomas. Por eso son pseudoconclusiones y asumo que puedo estar equivocado así como puedo cambiar mis pensamientos a futuro.

Acepto que lideres (y no lideres) reciben inspiración y revelación. Y también creo, de hecho en esta parte puedo decir se, que podemos tener experiencias espirituales mas allá de solo sentimientos y podemos llegar a escuchar la voz apacible y delicada y asumo perfectamente que mucho mas que eso. Las escrituras testifican de procesos que podemos vivir cada uno de nosotros.

Pero también, tengo la incomoda sensación, de que la ambigüedad testimonial de los testigos especiales, solo enmascaran que teniendo múltiples experiencias espirituales, no son testigos físicos así como enseñábamos en la misión y es un mantra en el mormonismo: Que  nuestros profetas hablan cara a cara con Cristo así como en la antigüedad.

Ni en la antigüedad todos lo hacían, ni ahora lo hacen. Creo que no hay nada malo en ello. Pero si me es incomodo esa ambigüedad testimonial que me parece es muy poco valiente para un testigo: Cuando uno testifica, se espera la verdad, de forma clara y precisa, no un relato ambiguo de como que si o como que no y que puedan leer entre lineas aquellos que sean los elegidos y que tengan el ki suficiente para poder entender que es lo que quería decir etc etc.

Por que quizás es un tema de imagen, o quizás es un tema para que ejerzamos fe, pucha, en una de esas todo eso es aproposito. Pero de nuevo, le he dado vueltas al asunto, y no, no me cuadra lo firme como se le pide a jóvenes misioneros que enseñen este tema en contraste a lo poco claro como los que se supone son los testigos mayores, expresan el mismo tema. Pareciera que hay que regar, o quizás simplemente podar, un poco mas el testimonio.

Y eso. Saludos

68 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Totalmente de acuerdo, ellos hablan con el…pero el no con ellos. Otra tremenda prueba es el ultimo fallido ayuno, resultado?…no pasó nada. Ahora muchos dirán: No es el tiempohh del señorsss…

  2. 2

    Bueno. Uno de los últimos mensajes de Hinckley el dijo algo como.
    Testifico de que Dios vive, no con fe, sino como Jared cuando vio el dedo del Señor. Fue muy potente. Pueden buscarlo. Además hay un libro sud qwe describe sucesos y experiencias espirituales extrasensoriales sud. Aparece muchas veces en las notas al pie de pagina en los lmanuales de institutos. Saludos.

    1. 2.1

      no recuerdo y no pude encontrar la referencia de eso con Hinckey.

      Sin embargo cuando me documentaba para este articulo, lei el mismo testimonio tipo dedo hermano de Jared, pero atribuido a James E. Faust en varias versiones. revisemos algunas de ellas.

      De un libro de los testimonios de apostoles

      “While President James E. Faust, a counselor in the First Presiency, declared his knowledge of Jesus Christ to be as sure as the Brother of Jared’s”

      Aca se compara su seguridad de conocimiento como el del hermano de Jared.

      De un diario de vida de una persona que estuvo en una conferencia de estaca y que por el lenguaje asumio que Faust ha visto al Señor.

      “For example, Allen Wyatt, of FAIR, shares this entry in his personal journal from February 3, 1990,

      Today is the first day of our stake conference. I am the executive secretary of our stake. Elder James E. Faust is here to replace our stake presidency. I was sitting in the priesthood leadership session, and Elder Faust was bearing his testimony. It is, without a doubt, the strongest testimony I have ever heard. He said (paraphrasing) ‘I have always believed in the Church; I come from good blood. But through thousands of spiritual experiences, so many now that I have at least one a day–we had one earlier today (referring to meeting with the new stake presidency)–I have gained a testimony to the point I can say, as did the brother of Jared, “I saw the finger of the Lord and the veil could not withhold Him from me, therefore I no longer believed, for I had knowledge.” As the brother of Jared stated, so say I–I know that Jesus is the Christ.’”

      Aca es lenguaje de nuevo, super ambiguo. Por que perfectamente se puede leer que a Elder Faust le paso literalmente lo mismo que el hermano de Jared, pero tambien puede entenderse que no es lo mismo, si no que por muchas cosas lo que tiene es algo comparable a Jared’s brother “He ganado un testimonio al punto que puedo decir, asi como lo dijo el hermano de Jared” etc etc.

      Ahora una cita oficial del un discurso donde Faust da el mismo testimonio.

      BEGINNINGS
      President James E. Faust
      CES Fireside for Young Adults • May 7, 2006 • University of Utah Institute of Religion

      “It is now my privilege and blessing to leave you my witness and blessing. I do so as one of the special witnesses, declaring to you with all of the conviction of my being and every cell of my body, from the crown of my head to the soles of my feet, that Jesus is the Christ and the Redeemer of the world and our Savior, the head of this Church. I know that He is close to the leadership of this Church. I know that His Spirit is available to all of us individually and in our callings. He lives. There is no question about that. I can testify with the same conviction and sureness as the brother of Jared. As he saw the finger of God, it is written, he believed no more, for he knew (see Ether 3:6, 19).”

      De nuevo, es sumamente ambiguo. Por que definitivamente el no habla de una experiencia personal, habla de una experiencia comparada, que aunque tb puede ser entendida tanto como que le ocurrio literalmente tal como al hermano de Jared, si vemos el lenguaje, a mi me parece que suena mas a “testificar con la misma conviccion y seguridad” “asi como el hermano de Jared” que fue el que vio el dedo del Señor.

      Y de verdad, esa es mi queja. Esto es un ejemplo claro de un lenguaje tremendamente ambiguo y sinceramente, me parece mas un recurso literario al comparar la seguridad de su testimonio con el testimonio de uno que si tuvo una experiencia cara a cara como el que obtuvo el hermano de Jared tal como las figuras de “con cada celula de mi ser” o cosas asi.

      Por que de nuevo, de tener una experiencia propia, en vez de mezclar la experiencia del hermano, hubiese bastado con decir “Tengo la seguridad, he visto el dedo del Señor”.

      Y en ninguno de los relatos, el dice eso.

      1. 2.1.1

        uno final. que creo que aclara sin dudas que el tema hermano de jared, no es literal.

        “Elder Faust reaffirmed the testimony he had borne of the Savior before that congregation. “The Doctrine and Covenants describes the spiritual gift of knowing, ‘by the Holy Ghost … that Jesus Christ is the Son of God, and that he was crucified for the sins of the world’ (D&C 42:15). I don’t claim to have understood fully all of the principles of the gospel—there’s much I still don’t understand. But I’ve always had a testimony. It’s been easy for me to believe. I don’t claim anything for myself; it is a gift. But I feel, with a deep sense of blessing, that I can say with the brother of Jared that I know, ‘nothing doubting.’”

        https://www.churchofjesuschrist.org/study/ensign/1978/11/news-of-the-church/elder-james-e-faust-of-the-quorum-of-the-twelve?lang=eng

  3. 3

    Buen comentario admin, al menos hiciste la tarea de buscar la “cita” que no era ni cerca a como otros la postearon.

    Saludos desde el desempleo.

    1. 3.1

      chupis

  4. 4

    Hace mucho que a nuestros lideres les hace falta valor, hemos visto como le temen tanto a la opinión publica, bueno, me voy de tema, pero el punto es que ese mismo temor es el que los lleva a no abordar el tema como se debe.

  5. 5

    Cada vez más decadente tu sitio.
    No se trata de tener un punto crítico válido, sino de la permanente actitud de mostrar a los líderes de la Iglesia, como “poco valientes”, ambiguos, “humanos”, etc.
    Solo hay que ver quienes te comentan, personas con clara posición de estar fuera de la Iglesia. Sería más fácil si te sinceraras y mostrara tu sitio como lo que es, otro de tantos que critican a la Iglesia y a sus líderes.
    Fuiste bueno

    1. 5.1

      Lo gracioso de tu comentario es que los “anti” nefi-itas, eran de los buenos 😂😂😂

      Hay que poner mas atención en la escuela dominical 🥰

    2. 5.2

      Hoy recibimos la carta de la Iglesia en que indica como será el regreso a las actividades en el tiempo y forma que sea seguro para todos, sin indicar fecha de ello. Mi Obispo ya está pensando en hablar con el presidente de estaca para preguntar cómo va a ser esto y si comenzará este domingo que viene. Cuando te das cuenta que tus líderes están más perdidos que tu, te das cuenta que es bueno tener un pensamiento crítico de vez en cuando. De tener tu propio sentido común y no dejarse influenciar por todo lo que diga o haga un líder. Elevar a los líderes, especialmente las Autoridades Generales al nivel de semi dioses es el peor de los errores que podemos cometer. Todos son seres humanos, con capacidad de cometer pecados. De vez en cuando y tristemente conocemos de casos y no es algo que se comente normalmente. Pero ocurre.

      Doy gracias por tener un pensamiento critico y aun así sentir al Espíritu y ser activo en la Iglesia. Me encanta este sitio y no estoy ni claramente en posición de estar fuera de la Iglesia. El amigo AntiAdmin-ita está más perdido que yo Jajajajjaa

    3. 5.3

      mostrar a los lideres como poco valientes, ambiguos “HUMANOS”????? y que, no lo son????…

  6. 6

    Totalmente de acuerdo contigo Admin…mi opinión, si se indaga entre los propios miembros mortales y comunes seguramente encontremos más de una experiencia espirituales sin ningúna ambigüedad. De hecho mas de uno me las han contado de forma clara sencilla y sin ningún matiz de ambigüedad…personalmente soy de los que nunca pero nunca! viví ninguna experiencia espirituales en los templos o capillas. Mi mayor experiencia o visiónes las viví en sueños en la comodidad de mi alcoba; en una de esas experiencias espirituales desperté y mi almohada estaba empapada de mis lágrimas y mi corazón latía tan rápido que pensé que se me salía del pecho, los efectos físicos me duraron 5 días más o menos. Soy de los que creo que cualquier miembro que se esfuerze dentro de sus sircunstansias en guardar la fe de sus convenios tiene todas las bendiciones del sacerdocio como para recibir todo aquello que Dios en su sabiduría se le ocurra darle o bendecirte…doy FE y testimonio de eso porque lo vivi en este cuerpo mortal de carne y sangre.

  7. 7

    Un artículo muy descafeinado que ya fue tratado en otros blogs con más aciertos

    1. 7.1

      Comparte cuales pa mirarlos

  8. 8

    Admin, hay algo que me resalta. Se ha tratado en este blog sobre la segunda uncion, que es una ordenanza echa por un apostol o alguien de la primera presidencia. Solo algunos la reciben, en especial los que pertenecen al quorum de los doce o primera presidencia. Si es asi, tal como la entendi, quiere decir que los actuales apostoles la han recibido. Esta ordenanza es sellada por el segundo consolador, que entiendo, es nuestro Señor Jesucristo. Si es asi, entonces tanto los doce como la primera presidencia, o al menos, solo el presidente de la iglesia en funciones, deben tener esta ordenanza sellada, por lo cual, se entiende, que ya lo vieron a El. Aclaro, estoy sujeto a errores de interpretacion, si es asi, con gusto acepto la correccion

  9. 9

    Ahora mismo se me ocurre https://masfe.org/creencias-mormonas/profetas/ser-un-testigo-especial-de-cristo/
    También salió en una liahona antigua de las que se imprimió en media carta. Y tengo que revisar pero en el manual de sacerdocio del 86 también se menciona.
    Hay más pero no lo tengo a mano para compartir, estoy en el trabajo y no tengo acceso a mi biblioteca personal

    1. 9.1

      Ahhhh
      Pero pensé que tenías algo mejor.

      El tema de este post, no era para nada ese. Este artículo era para análizar o comentar de “testigos cara-a-cara”, no de explicaciones de porque en la misión “testigo” era que veian y una vez bautizado, testigo se refiere a uns cosa distinta.

  10. 10

    Recuerdo con claridad en estos últimos 10 años dos situaciones que son sobre el estándar que he visto:

    Una fue del Elder Cook, quien finalizando una conferencia de estaca dijo “conozco Su rostro”. Y la otra un compañero de misión me dijo que oyó a Eyring y diciendo ” lo he visto”.

    A pesar de que nunca tendremos declaraciones claras como quisiéramos, tengo una teoría que concuerda un poco con lo que dijo Hinckley, que básicamente es que algo antes que Cristo ascendiera Él dejo al Espíritu Santo “a cargo” de guiar los profetas salvo cuando fue necesaria Su ministración (en la restauración) y luego de José y algunas situaciones posteriores el Espíritu es quien retoma su puesto sin que Cristo necesariamente deba aparecerse.

  11. 11

    Buenas y confitadas noches!

    Me temo que la expresión “testigo especial de Jesucristo” es más un llamamiento que una expresión literal de haber visto al Señor. Apóstol se interpreta como enviado por el Señor, lo cual requiere ser llamado por El, pero no necesariamente haberlo visto, me parece. Lo que pasa es que lo que percibimos por nuestros sentidos naturales parece que tuviese más impacto que lo percibido de manera espiritual.
    El presidente McKay contó de una visión del Salvador, siendo apóstol, supongo que habrá alguna otra experiencia publica posteriormente, pero ahora no lo recuerdo. McKay, hablando de la resurrección, menciona a Marcos y a Lucas que no fueron testigos de la resurrección del Señor pero si de que otros lo habían visto resucitado. Esa confianza en un testigo presencial, cuando eres llamado al apostolado, te convierte de hecho en un “testigo especial de la resurrección” aunque tu no tengas una experiencia sensorial concreta.

    En ocasiones investigadores de otras iglesias han entrevistado a apóstoles sobre sus vidas y experiencias (apóstoles actuales, como Oaks o Holland, por ejemplo) y han llegado a la conclusión que el apostolado en nuestra iglesia es distinto a lo que ellos imaginaban. Por ejemplo, mencionan, no hay en las vidas de la mayoría de los apóstoles una experiencia tipo Pablo de camino a Damasco o incluso tipo José Smith. Es el llamamiento al apostolado, a la dedicación plena al servicio del Señor a través de un llamamiento cuando empiezan a aprender y creo yo, a sentir como discípulos de Cristo. Pienso que no es fácil tener manifestaciones del Señor personales hasta que ese tipo de vida se asienta y pasa a ser la principal ocupación o incluso, diría yo, la única. Al fin y al cabo, los apóstoles son actualmente escogidos entre personas muy exitosas en sus campos profesionales, lo que, lamentablemente, no facilita una comunicación fuertemente especial con los Dioses. Eso viene después y con el tiempo.

    Yo más bien creo que nuestro concepto de apóstoles que hablan con Dios cara a cara es una deformación doctrinal que viene de nuestra creencia en un Dios personal de carne y hueso. Esa creencia, la apoyamos principalmente en Exodo 33:11 “cara a cara” y de ahí se pasa a Jose Smith y sus abundantes visiones del Salvador y de ahí a las pocas de sus seguidores en el manto profético y de ahí a las aún seguramente más escasas de los apóstoles actuales. No dudo que alguno de estos apóstoles especiales de Cristo por llamamiento hayan visto al Señor, pero sinceramente no creo que sea común o habitual. Ojo, si eres digno del Espíritu Santo tampoco es que sea necesario.

    Saludos!

    1. 11.1

      Excelente comentario, saludos

  12. 12

    Será porque solamente están adoctrinados y son una mezcla entre sus sentimientos buenos al servir al prójimo, sus deseos personales y sus habilidades intelectuales a lo que le llaman REVELACIÓN… para mí es la respuesta que me hace sentir bien y más segura, el decir que Ellos solo son apóstoles por sus dotes intelectuales, financieros y administrativos… David fué escogido rey siendo un don nadie… Hay muchos ejemplos de profetas bíblicos y del libro de mormón que fueron llamados sin ser alguien.. Acá en la iglesia para ser Apóstol tuviste que haber sido 70 y desconozco en que se basan para elegir a un APÓSTOL nuevo pero la mayoría sino esque todos los 70s son hombres pudientes y ” exitosos”… Al menos en la era moderna porque si nos vamos a los comienzos la historia dice que Jhon Taylor Jr fué llamado a ser Apóstol porque él mismo se lo pidió a su padre… Habrá recibido revelación el profeta Taylor??.. sólo son hombres buscando tener el control. Ánimo

  13. 13

    Los Profetas y Apóstoles actuales han visto a Jesucristo? Como testigos especiales del nombre de Jesucristo testifican de Su vida y misión, divinidad y resurrección de entre los muertos. Pero su humildad y lo sagrado que es ver al Salvador no les deja hablar abiertamente de esa experiencia. Me parece que serían tachados de presuntuosos si lo hicieran al igual que son criticados por no hacerlo.
    Pero podemos ver los diarios de sus familiares más cercanos(muchos en la oficina del historiador de la iglesia) en donde sí se narran experiencias en las cuales les comentaron los sueños, visiones y revelaciones del Salvador a ellos para la Iglesia y su vida personal.
    (Lucile C. Tate, LeeGrand Richards: dreams as revelations; Spencer W. Kimball: the cause is just and worthy; Susan Arrinngtom: el Señor necesitaba un profeta; etc)
    Muchos Profetas y Apóstoles a lo largo de la história han visto a Dios y a Jesucristo, es su don. Los sostenemos como Profetas, videntes y reveladores.
    Pero cualquier persona que cumpla los requisitos puede también tener esa experiencia espiritual: D y C 67:10-11; D y C 93:1 No debemos juzgar aquello que no sabemos.
    Es como en el Sacerdocio Aarónico que tiene el don del ministerio de ángeles, cuantos han ejercido la fe necesaria para tenerlo, y los que lo han tenido, lo cuentan abiertamente?
    Yo no soy corpo, ni obispo, ni enchufado, ni tengo un gran conocimiento; pero he tenido la oportunidad de trabajar con algunas Autoridades Generales (Primer Quórum de los 70, Quórum de los 12 y algún miembro de la Primera Presidencia) y sé (no por fe) que los Profetas y Apóstoles de ésta dispensación son tan verdaderos como los de la antigüedad. Escuchar sus enseñanzas personalmente y recibir una amonestación cuando me ha hecho falta ha sido un privilegio y bendición.
    Los Profetas y Apóstoles de ésta dispensación han visto a Jesucristo? algún día será revelado y entonces muchos verán la oportunidad que desperdiciaron de seguir el consejo divino, ya que el Señor dijo: por mi propia voz o la de mis siervos es lo mismo y nada hará el Señor entre su pueblo sin revelarlo antes a los profetas.

  14. 14

    No se pone en tela de juicio la credibilidad de los apóstoles en sus aspectos morales y espirituales; la pregunta es simplemente, si ellos ven o vieron cara a cara a Jesucristo. No los hacen mejores sacerdotes en su apostolado por ver a Jesucristo, lo que los hacen mejores hombres en Cristo es seguir sus enseñanzas. Recuerden que el hermano de jared no tenía el llamamiento o el estatus de apóstol sin embargo su FE le permitió ver de forma espiritual a Jesucristo. Mi opinión personal es que nosotros los miembros tenemos la tendencia de idolatrar a los profetas y apóstoles al grado que creamos conceptos que se convierten en supercheria sacerdotales en sustituir una cosa verdadera por una falsa.

    1. 14.1

      Concuerdo contigo en que no trata de eso el artículo. Todo el mundo llevándose las manos a la cabeza como si se hubiera dicho que los líderes y los profetas actuales son indignos. Y en realidad lo que se cuestiona no es eso, sino solo si ven o no (en el sentido más convencional de ver) a Dios. El problema es que tendemos a darle más importancia y más estatus de “real” a lo que puede ser medido o captado por medio de los sentidos físicos, por lo que un testimonio nos parece más fuerte si quien lo obtiene notifica haber visto el cuerpo de Dios. Pero la realidad es que esto no añade nada a la magnitud de la revelación y puede ser fácilmente imitado. La realidad es que ni Dios se reduce a su cuerpo ni Él ni su doctrina son de tal naturaleza que puedan ser captados en base a la sensibilidad corporal. Quien recibe revelación, sabe que hay otro modo de “ver” que le da mil vueltas a lo que entendemos comúnmente por ver.

    2. 14.2

      Creo que mi comentario puede ser interpretado como que estoy imponiendo mi punto de vista. Me olvidé de recordar que solo es eso, mi opinión, antes de enviar. No pretendo establecer mi opinión como la verdad absoluta. Perdón si lo pareció.

  15. 15

    Lo ven o no? nunca lo dirán…Porque mantienen el misterio sectario y no el testimonio cristiano y “sagrado” que se proclamó en la biblia por ejemplo, o el mismo testimonio declarado por Smith por llevar el ejemplo al mormonismo. A la mayoría de esta creencia finalmente no le interesa saberlo (Superponen la fe ciega y sin cuestionamiento, sumado a la gran ignorancia, porque no son estudiosos) y en definitiva no les servirá tampoco ese dato. Nadie, pero nadie tiene la certeza de que esta es la iglesia verdadera (Piensen en ustedes y no se engañen), solo vayan a lo más profundo de sus sentimientos y conocimiento, la verdad es que solo tienen la profunda y tremenda esperanza de que así sea. Muchos dirán sus experiencias (Ojo que puedes escuchar las mismas en diferentes creencias), darán sus testimonios y esas cosas pero no lo saben ni lo sabrán. Tanto como los que somos gnósticos como ustedes, es una decisión de querer creer o no, no existe nada que lo valide, es solo fe…un deseo de querer creer que sí es así.

    1. 15.1

      Yo lo se 😎
      Y va más allá de esperanza.
      Aunque si tengo la fuerte esperanza de que la interpretacion de la doctrina así como se enseña comúnmente en la iglesia, sea una interpretación no completamente correcta del evangelio.

      Por otro lado proyectas demasiado tus creencias y carencias sobre los otros: cada persona, es un universo, como para saber a ciencia cierta que sabe o no el otro.

      1. 15.1.1

        Con respecto a la interpretación, es tu apreciación personal, muy sincero y muy respetable. Mis creencias… nada más que creer en mi. No puedo determinar que dios exista ni tampoco que no exista. Solo que finalmente se trata de querer creer o no querer creer…en alguna determinada religión. En fin el comentario es en la generalidad de los miembros “SUD” latinoamericanos que es lo que yo conozco, no de individualidades, ya que cada persona como bien dices, es un universo. Pero no quites el crédito de aceptar que finalmente nadie sabe que sabe y que es sin duda un misterio sectario sin sus profetas ven a dios.

        1. Pero al final eres como bien poco agnóstico.
          Por que no se puede afirmar ni si ni no para ningún lado, y eso es algo que aceptas, pero curiosamente, pareces negar al resto.

          Si otros creen, es cosa de uno. Así como si no creen. El hecho que tu mismo aceptas de que “no lo puedes determinar” tiene como corolario, que no puedes afirmar como certezas muchas de las generalidades que has dado para nosotros.

          Para ser agnóstico, me parece que tienes mucha de la gran fe del ateo.

    2. 15.2

      Si das por hecho que nadie ve, que nadie conoce, mucho espíritu escéptico (que es la base del agnosticismo) no tienes.
      Mira, que no existe una faceta de la realidad con propiedades distintas a la física o que no existe un método que nos permita conocer esta faceta, es mera cuestión de fe ciega. Nos acusas de dogmáticos o algo así mientras pecas de sostener una visión metafísica de la realidad que, estoy bastante segura, ni te has molestado en fundamentar.
      Por cierto, imaginé que te referías al agnosticismo, pero a lo mejor eres gnóstico, que es lo que has escrito. Ya ni estoy segura de qué es lo que defiendes…

  16. 16

    Solo quiero opinar algo, En la Iglesia existen muchos mitos, muchas leyendas urbanas que fulanito dijo que escuchó a un apostol decir en su mision que había visto a Cristo y cosas así, todos conocemos como se fantasea en la misión. Lo que yo creo es que para ser Apostol y al extender este oficio sagrado se hacen ciertas ceremonias, entre ellas el lavado de pies, recibir el segundo consolador y es allí donde creo que todos ellos ven al Salvador. Pruebas de esto? no tengo, solo especulo y asocio ideas y comentarios de los propios profetas, pero no tengo como probarlo, así que ese sólo hecho los convierte en testigos especiales. El problema es que muchos de los miembros de la iglesia idealizan a los profetas como los relatos extraordinarios de Moises y el Hermano de Jared y se olvidan que la mayoria de las revelaciones no fueron por ver al Salvador. El propio profeta Jose smith no tuvo muchas visiones de este tipo, pero a los miembros les gusta fantasear y por eso tantas leyendas urbanas. Me gustan estos comentarios que nos hacen pensar, síguelos haciendo

  17. 17

    De lo Celestial a “Bulgaria”… me preguntaba si la “pseudoconclusiones” y aquellas cosas que permiten que entre la duda entre los incautos y los poco instruidos (copiar-pegar) estudiosos son producto de chambonas acciones inconfesas que se dan a través del tiempo… la delicada y sutil transición de lo “celestial” a lo “bulgar” se ha notado ya en los últimos años de que leo este manual de “como no hacer las cosas”, o sitio instructivo de “Como transitar las alturas del conocimiento a: “ya no se que decir escribiré sandeces”

    Un poquito de luz…

    Y el día en que ejerzan la fe en mí, dice el Señor, así como lo hizo el hermano de Jared, para que se santifiquen en mí, entonces les manifestaré las cosas que vio el hermano de Jared, aun hasta desplegar ante ellos todas mis revelaciones, dice Jesucristo, el Hijo de Dios, el Padre de los cielos y de la tierra, y de todas las cosas que en ellos hay. Y el que contienda contra la palabra del Señor, maldito sea; y el que niegue estas cosas, maldito sea; porque a estos no mostraré cosas mayores, dice Jesucristo; porque yo soy el que habla. (cap. 4 para los que investigan)

    Alguien esta quedando ciego… intedezante, incluso cuando respondas esto…

    1. 17.1

      ¯\_(ツ)_/¯

      1. 17.1.1

        😉
        …Senderos extraños… vuelve, veeeelveeee no te pieeeeerdas (lease con voz de ultratumba); regresaaaaaa tomate de la barra de hieeeeeerro….. noooo… (lease despacito con un AGGHHHHH! final)
        XD

    2. 17.2

      Creer que un testimonio puede ser derrumbado o que el camino hacia él pueda ser obstaculizado por lo que se escribe en este blog es tener poca idea de cómo se da el conocimiento, en especial el relativo a verdades espirituales indudables U_U

      Al contrario de lo que dices, gracias a personas con puntos de vista diferentes como las que escriben aquí que, sin embargo, pertenecen a la mista religión, ya no tengo la percepción de que mi testimonio de Dios entre parcialmente en conflicto con la religión, pues soy más tolerante con respecto a los puntos problemáticos de la Iglesia. Ya no exijo que la Iglesia sea perfecta; me han enseñado que no es necesario que lo sea. Y también he aprendido que no todos son sectarios, que puedo encontrar a gente que realmente sabe por qué está ahí, que realmente tiene un testimonio sincero. De hecho, estoy regresando a la Iglesia y cada vez siento más Su mano en ella.

  18. 18

    Eres divertido… te daré una clase de ¿como volver de senderos extraños?, yo ya estuve ahí, no es necesario que borres esto como el post anterior… se que es complicado pero tiene solución, eso se llama negación según lo define en el duelo Kübler-Ross. No te lleves a mas incautos contigo.

    1. 18.1

      Intedezante… de la negación a la negociación o aceptación… ya veremos! tal vez es solo un cambio para esconder la ira…
      Puedes ser mejor en tus escritos tal vez como un instrumento que diga: “Porque toda mi intención es persuadir a los hombres a que vengan al Dios de Abraham, y al Dios de Isaac, y al Dios de Jacob, y sean salvos.”… no se una idea

      1. 18.1.1

        ^_^

    2. 18.2

      Demasiado internet por hoy.

  19. 19

    Jajaja jjajajaja,

  20. 20

    Este Talibán se chaló… 🤣🤣🤣

  21. 21

    Que pasaría si los profetas actuales testificaran “YO VI A DIOS Y HABLE CARA A CARA CON EL”…creo que al igual que los profetas de la antigüedad el mundo no les creería, testificar de esta forma pienso que no haría que las personas aumenten su fe, y eso ha pasado en todas las épocas, aun cuando Jesucristo mismo testifico que el era hijo de Dios, los que lo escucharon mas bien se enojaron y no le creyeron, y el profeta José Smith testifico su primera Visión y de que sirvió? solo para sufrir persecución y que lo trataran de loco…
    ahora bien en mi opinión, pienso que tener un testimonio de los profetas actuales es tener fe en que recibe revelación y como dice en Amos 3:8 Porque no hará nada Jehova el Señor sin que revele sus secreto a sus siervos los profetas:

    1. 21.1

      Es una posibilidad, y no habría tema.

      Lo que yo observó es otra cosa: que su lenguaje es ámbiguo, como que testifica y no testifica. Mantiene la leyenda pero no la confirma, etc etc.

      Entonces si dicen “hable cara a cara” bien, si dicen “no he hablado, pero se que”, bien también, pero lo que les gusta decir es “se y puedo decir, así como moisés pudo decir, con la certeza del hermano de jared al ver su dedo”, etc etc.

      Te dirán q están hablando entre líneas para el que entienda entienda, pero mi sensación ahora; es que es parafernalia o florituras para aparentar lo que no pueden decir.

  22. 22

    El modelo de expresión del como se dice, la experiencia y testimonio lo encontramos en los encuentros con los seres Celestiales sin ambigüedad en las propias escrituras…de seguro que ahí encontramos un modelo muy sencillo simple y objetivo. Hasta el momento con más de 40 años de miembro no escuche nunca un relato de los apóstoles y profetas, con la claridad y objetividad como los que encontré en las escrituras. Tu percepción Admin a mi entender es clara y se ajusta a la realidad objetiva y NO a la subjetiva (del decir de los profetas y apóstoles en su forma que tienen en describir el como ver). Pienso que a veces a nosotros mismos nos cuesta cuestionarnos sobre nuestra propia fe y creencias, porque pensamos que de alguna forma traicionamos a Dios y nuestro testimonio…el Dios que yo conozco está muy interesado en que nos animemos a desafíarlo y a que razonemos con él o incluso cuestionarlo, para que de esa forma tal vez podamos crecer en los aspectos espirituales que se relacionan más con la mente espiritual intelectualmente hablando. Mi opinión personal, siento que nos encontramos con nuestros propios prejuicios espirituales de fe y bajá autoestima de integridad espiritual infligidas por nosotros mismos (una especie de autocastigo espiritual) que nos condiciona en nuestro progreso al discípulado como sacerdotes del más alto Dios.

  23. 23

    Y acaso no lo son? Creo que es hora de dejar de lado la fe ciega

  24. 24

    Eso me recuerda a luke cuando vader le habla de su paternidad jajajaja busca en tus sentimientos.

  25. 25

    Yo tengo recomendacion, soy exmisionero, ofrendo diezmos, dos hijos en mision, uno retornado, sellado, con llamamientos uno de ellos a nivel de estacas en mi ciudad, tengo reputacion buena incluso en circulos eclesiales
    ¿Q es lo q te molesta en realidad anti-admin?

    1. 25.1

      ¿Te hacemos un monumento?

      1. 25.1.1

        Jajajajajajaja este tipo de Rodoman proyectandose, jajajajajaja

  26. 26

    Oye “Rick” …perdon, soy un incauto q se dejo seducir por ese perversa mente y desenfrenada del admin ¿me ayudarias a volver al redil y balar al unisono diciendo= beeeeee? Porfa…¡Iluminanos! …¿donde encuentro tu blog o algun escrito tuyo? ¿Lo haras por zoom? Pero lo q mas quiero aprender de ti es la “humildad” de verdadero …¿como se dice lo contrario a incauto?….

  27. 27

    Me gusto mucho el tema, gracias por publicarlo. Es un tema muy importante para Mí. Sabes algo, Vi al Salvador dos veces en mi vida. Lo vi, estaba despierto en una oportunidad y dormido en otra, pero a pesar que estaba dormido al verlo se sintió más real que la primera oportunidad que estuve despierto. Sé que Cristo vive y no solo por Fe. Yo realmente lo sé

    1. 27.1

      Yo vi a la virgen de Guadalupe y le dije donde esta tu gloria para que te adore?

  28. 28

    Comentaré desde mi experiencia, como ex misionero, más allá de la fábula, mitos, leyendas, y utopías. Puedo decirles que ellos jamás han hablado cara a cara con Cristo, o alguna otra entidad cristiana… Solo resumirse mis palabras… El cristianismo en sí es una creencia inventada y manipulada por un Emperador romano llamado Constantino, quien se autoproclama el primer papa… Con el pasar de los años se realiza el concilio de Nisea… Donde se da forma a esta creencia sincretica, adoptando mucha ritualistica de otras creencias antiguas, usando como base las deidades Egipcias obviamente cambiando sus nombres. Pará el estudioso de teología con una mente racional libre de dogmas creados por el hombre es fácil comprender este principio básico, relacionado con los dogmas de fe y su negocio. El tema de Jesucristo es más espinudo aún, teniendo como base sólida y testimonial, pruebas reales de que existió pero que JAMÁS RESUCITÓ… Y la tumba de TALTIOP en Jerusalem es la clave, para entendér este gran engaño y negocio. Como ex misionero y hoy Arqueólogo y Antropologo, me basó en la evidencia existente del hosario, y huesos del personaje en sí encontrados en la tumba mencionada el año 1992. Hoy parte de sus huesos del calcañar, (herido por la serpiente antigua se entiende sus propios hermanos del pueblo), estas expuestos, en el museo de Tel-avid Israel. Entonces señores profetas a quien esperan? Al mesías ya declarado en el pesaj del año 2018? POR LOS JUDÍOS SIONISTAS? Jamás han hablado cara a cara con un ángel por qué ni siquiera entienden el significado etimológico de la palabra en sí y menos han recibido revelaciones tan importantes como el advenimiento del CV19, la entrada de nuestra galaxia a un gigantesco campo de asteroides y el peligro que eso trae para nosotros como especie, del cambio de polaridad que está ocurriendo, de los actos de perversión de algunos líderes, esconden su participación en la masonería skul and born, y mucho más que no mencionaré. Creo que muchos dirán, este es un apostata… No señores soy científico que se libero de los dogmas de fe impuestos y se libero de creencias fatuas. Lo de la FE es respetable, pero cuando la fe ciega nubla la razón el hombre pierde su norte, y va como corderito al matadero. Recuerden… Antropología, y arqueología… La llave magna que permite conocer los orígenes hasta de la FE… AMÉN.. Mejor dicho Amon…

  29. 29

    Algún chileno seguro me podrá ayudar, no lo pude encontrar.
    Esto ocurrió en Chile, no puedo asegurar si fue durante la dedicación o re-dedicación de Chile para la predicación del evangelio, ni quien fue el que ofreció esa oración. Estoy casi seguro que ocurrió antes de 1950 o alrededor de ese año.

    Esa oración apareció publicada en una Liahona de los años 70’s.
    El caso es que cuando yo la leí ya hacían muchos años que el evangelio se predicaba en Chile y no había avanzado demasiado, la obra.
    ¿Qué tuvo de particular esa oración? Que esa oración más que oración fue como una revelación. Vaya que si hubo compromiso en esas palabras. Cuando la leí, de inmediato, me dije “Se la jugó, el apóstol.” Sin embargo, al tiempo de mi lectura no se lograba vislumbrar mucho de lo que estaba leyendo y se previa que habría de pasar, y hasta me sentí un poco escéptico, por eso mismo continué con mi atención puesta en lo que sucedía en Chile, a medida que pasaban los años.
    Hoy puedo decir que no solo “se la jugó, el apostol” sino que además hasta es posible que se haya quedado corto.

  30. 30

    Cuando hables habla por ti mismo no generalises. Si para ti es impossible creer o saber con seguridad para otros si es posible.el hecho de q tu ignores algo no quiere decir q no existe.

  31. 31

    y el hecho q seas cintifico te da la autoridad de poseer la verdad absoluta? Por favor hay infinidad de cientificos y muy reconosidos q dicen lo contrario a lo q tu dices

  32. 32

    He releído por tercera vez esta publicación de ADMIN.
    Aunque comparto la letra, en general la publicación en sí, me hace sentir un poco incómodo internamente, y esto me pasa cada vez que siento que algo no está del todo bien.
    ¿Hay o ha habido alguno en La Tierra, en los últimos 2000 años con la suficiente dignidad y fe, como para merecer el contacto directo cara-a-cara con NPC y/o JC?
    ¿Hace falta verlos cara-a-cara para “verlos”?
    Tengo miedo de responder, porque seguramente más de uno me llamaría mormón fanático o mantenido de la iglesia o vendido a la corpo o cosas por el estilo, según opiniones que he visto a lo largo de todos los comentarios a las diferentes publicaciones, cada vez que alguien osa discrepar o pensar diferente a ADMIN o parecer no tan mundano. No suenan a fanáticos pero sí, a intolerantes y eso me da miedo.
    Las enseñanzas del templo, no son secretas, pero si, se nos ha enseñado que son sagradas y de esa manera las tratamos, poco se habla de ellas aunque no son nada oculto. En cada visita al templo siempre vemos y oímos lo mismo y si estamos asistiendo desde hace muchos años, cada vez, vemos y oímos menos.
    Sin embargo, no me pregunten cómo funciona, pero si cuando asistimos lo hacemos con verdadera: fe, espíritu y humildad, cada vez aprendemos algo nuevo, aun si sólo vamos a un sellamiento a presenciar bautismos o una simple cena. Lo más interesante es que ese aprendizaje, es cada vez más profundo.
    Con las visiones o revelaciones individuales y/o generales, sucede exactamente lo mismo. Seguro estoy que aquellos que han disfrutado de experiencias de este tipo, nada les satisfaría más que compartirlas, pero ¿Pueden compartirlas, sin riesgo de ser ridiculizados, agredidos, discriminados, vulgarizados, envilecidos o descalificados? Lamentablemente, me temo que no. Si a esos simples hermanos, o Q15 o 70’s que fueran bendecidos con ese tipo de experiencias, estoy seguro, se les preguntara si han visto cara-a-cara a NPC o JC, no te darán una respuesta ni positiva ni negativa. ¿Los vieron? ¿No los vieron? ¿Importa? ¿Cambiaría algo?
    En ocasiones nos conmueven, hasta las lágrimas, palabras como: “Lo esencial es invisible a los ojos” (El Principito), pero dudamos o ponemos en tela de juicio, cuando se nos dice lo mismo, si se habla de religión.
    Cuando Moisés subió al monte, el pueblo judío ya había tenido abundantes muestras firmes e inequívocas de que éste era guiado por Jehová, sin embargo dudaron y volvieron sus corazones a los dioses egipcios, Moisés los reprendió y se manifestó el poder de Jehová nuevamente, pero poco tiempo después volvieron a rebelarse, ahora por el agua y el maná.
    Si hoy, quienquiera sea, nos dijera “Yo sí, hablé cara-a-cara con NPC y/o JC?” ¿Algo cambiaría? Si cambiara, seguro que no para bien.
    No se hagan trampas al solitario.

    1. 32.1

      El tema no es si se ha visto cara a cara a Dios (y si ha ocurrido en los últimos 2000 años).

      El tema es la ambigüedad de los apóstoles modernos al respecto, en sus experiencias. El “si pero no” de los testigos especiales de ahora.

  33. 33

    Que bueno que existe la arqueología y la antropología, que echan luz sobre todo aquello que es inexplicable, nos muestran hechos irrefutables. Así no tenemos que echar mano ni a la física newtoniana, mucho menos a la física cuántica, ni a la astrofísica ni a todas esas ciencias exotéricas, como la astronomía y la cosmología, que ponen en duda todas las otras ciencias antiguas y modernas y a si mismas y ni hablemos de las matemáticas. Ciencias todas ellas de las que el hombre cada vez sabe más y entiende menos, porque cada 15 o 20 años surge una nueva teoría, que ocasionalmente hace volar por los aires, todo lo que se conocía hasta ese momento y aun los paradigmas mismos de las “certezas de la creación”

    Digo que bueno, porque con solo esas dos primeras ciencias que nombré, al inicio, podemos afirmar sin ninguna duda, qué es verdad y qué no lo es; qué son “dogmas creados por el hombre” y qué son “fábula, mitos, leyendas, y utopías”, y qué bueno porque así me “libero de los dogmas de fe impuestos y [me] libero de creencias fatuas.”

    Cuando sea grande voy a ser “antropoloarqueólogo” y me voy a olvidar de todas MIS VIVENCIAS TESTIMONIALES, que al lado de eso, no sirven para nada.

    Si ponemos un poco más de seriedad, en los comentarios, muy probablemente se pueda también contestar con un poco más de seriedad.

  34. 34

    El presidente Lorenzo snow relato claramente su experiência al ver al Salvador cara a cara en el templo de Salt Lake.

  35. 35

    Y como se llama ese libro?

  36. 36

    Hola Admin
    Estaba buscando algún testimonio de alguien que haya visto a Dios tal cuál es y me topé con tu post. Me da bronca y lástima porque lo que dices ES MUY CIERTO, así se vive en muchas partes, pero Nunca había oído decir “no se le tira perlas a los cerdos” como excusa para no relatar más exactamente sobre el (supuesto) testimonio. Qué clase de grosera arrogancia es esa?!!!! En última instancia todos somos “cerdos” al lado de Dios y si el mismísimo Dios tiene la humildad de hablar con alguno de nosotros ¿quien se cree ese alguien para luego no hablar con sus semejantes?
    Discúlpame, es que me dan mucha bronca ese tipo de cosas.
    Yo era ateísta ahora ya no, y sí, tengo un largo testimonio para contar. Si ves este mensaje y te interesa, claro que lo comparto contigo.
    Por supuesto que no tengo pruebas para probar que Dios existe, y para comprobar medianamente la veracidad de mi testimonio tendrías que “investigar” mi vida.
    Todas cosas que ya supones y conoces.

  37. 37

    Eduardo Arias, misionero retornado, Arqueólogo y Antropologo, sin duda alguien a quien escuchar, y es importante leer la opinión personal de alguien que si bien prestó servicio voluntario a una iglesia lleno de Fe y entusiasmo, por no decir de mucho amor con el que se llega a predicar el evangelio, luego con los años llegó la edad adulta, la ciencia, la academia, el estudio, la evidencia científica y el conocimiento, y por tanto, un amplio espectro que no deslegitima su esfuerzo de misionero ni tampoco su integridad profesional. Estoy seguro que Arias tiene un panorama correlacionado, sopesado y Maduro, y una gran paz interna invidente en su verbo tranquilo y solido. Como mormones o ex-mormones que leemos estos blogs, necesitamos comentarios como el de Arias para elevar el asunto en discusión que aveces llega tan bajo como una palurda exhibición de credenciales eclesiásticos o una desabrida dialéctica de reunión fastidiosa, Arias da en la clave y deja el hueso desnudo de la fábula y charlataneria, que ha rodeado, rodea y rodeará el asunto de Jesucristo, su vida y resurrección. El no dice que Jesucristo sea falso, el deja claro que todo el entramado que se ha montado es un asunto de poder, dominio y dinero.
    A un lado queda la primera visión, la restauración, y la ininterrumpida presidencia de hombres blancos ultra conservadores americanos, con sus apóstoles y todo el cuerpo sacerdotal que gobierna la iglesia mormona.
    Vivo en Utah, llegué aquí súper mormón, sigo teniendo un testimonio de Jesucristo, entiendo el evangelio hasta donde los dogmas me permitieron aprender durante esos años de sólida actividad, hice todo lo que se suponía debía hacer hasta llegar a Sumo Sacerdote, pero lamentablemente (para el que todavía cree) estoy inactivo, desilusionado, decepcionado, alejado y sumamente herido. No voy a entrar en detalles, solo dire: “Ver o no ver a Jesucristo cara a cara no es el tema de este blog, si los apóstoles son testigos espáciales tampoco infiere eso, tener un testimonio de Jesucristo y verlo a la cara es reconocer su obra en todas partes, es respirar su creación, es servir al prójimo, es amar, es ver a su creación como luz, a cada hermano como un hijo de Dios, es obrar con o sin fe, es obrar, accionar, ser testigo especial es sanar, es bendecir, es llevar la palabra del señor, no hace falta ser apóstol, ni profeta, ni sacerdote, ni hombre (por cierto), solo hace falta tener amor.

    Eso es todo. Espero les haya gustado mi reflexión y espero no recibir respuestas duras de rechazo porque soy muy sensible y de verdad me dolería mucho ser criticado pro ejercer mi derecho a la libre expresión, a la libertad religiosa y al libre albedrío.

  38. 38

    Eduardo Arias, misionero retornado, Arqueólogo y Antropologo, sin duda alguien a quien escuchar, y es importante leer la opinión personal de alguien que si bien prestó servicio voluntario a una iglesia lleno de Fe y entusiasmo, por no decir de mucho amor con el que se llega a predicar el evangelio, luego con los años llegó la edad adulta, la ciencia, la academia, el estudio, la evidencia científica y el conocimiento, y por tanto, un amplio espectro que no deslegitima su esfuerzo de misionero ni tampoco su integridad profesional. Estoy seguro que Arias tiene un panorama correlacionado, sopesado y Maduro, y una gran paz interna invidente en su verbo tranquilo y solido. Como mormones o ex-mormones que leemos estos blogs, necesitamos comentarios como el de Arias para elevar el asunto en discusión que aveces llega tan bajo como una palurda exhibición de credenciales eclesiásticos o una desabrida dialéctica de reunión fastidiosa, Arias da en la clave y deja el hueso desnudo de la fábula y charlataneria, que ha rodeado, rodea y rodeará el asunto de Jesucristo, su vida y resurrección. El no dice que Jesucristo sea falso, el deja claro que todo el entramado que se ha montado A un lado queda la primera visión, la restauración, y la ininterrumpida presidencia de hombres blancos ultra conservadores americanos, con sus apóstoles y todo el cuerpo sacerdotal que gobierna la iglesia mormona.

  39. 39

    Los verdaderos profetas, profetizan y reciben constantemente instrucciones para el mundo…de parte de Dios. Los evangélicos declaran exactamente lo mismo que los profetas mormones; lo que ya esta escrito y sucedido. Habrá algún profeta valiente y sincero que diga “yo hable con El Señor cara a cara” o que diga simplemente “yo solo recibo revelaciones e inspiraciones basadas en sentimientos ”
    La base seguramente se caería a pedazos.

  40. 40

    Entonces los profetas son cobardes? Y eso que ni siquiera los van a matar! Esa excusa es para ignorantes a fin de tapar lo evidente; NO HAN VISTO CARA A CARA A DIOS.

  41. 41

    De vez en cuando aparece un rayado atacando con temas punzantes, o algun suplente de Marco que ataca a Smith, John Flowers los presidentes de templo conversan cara a cara con el gran Jehova, el presidente de la iglesia monitorea las visitas de Jehova a los templos, es decir Jehova no visita este planeta sin avisar a Nelson o a quien este a cargo, no es necesario que un apostol o presidente vea cara a cara a Jehova, unicamente si la situación lo amerita, tal como lo sucedido a Jose Smith y otros profetas del Libro de Mormon u otras escrituras, no forma parte del itinerario de un profeta o apostol haber visto al Cristo cara a cara, o verlo durante su ministración en esta Tierra, Cristo puede manifestarse a cualquiera de nosotros en los templos de Dios, es una promesa y debemos estar preparados para eso, ahora hablar de Dios ahi si la cosa cambia, recordemos lo que se dice que nadie vera a Dios a excepcion aquellos que entren al reino Celestial, y es que Dios cuida mucho eso, a quien se manifiesta y José Smith lo dijo, que Dios unicamente se manifiesta para dar testimonio de su Hijo Amado, tal como la situación de la Primera Visión, el martirio de Esteban y otros, no debemso preocuparnos del rostro de Dios sino de nuestras obras y de conocer mas al Cristo que nos llevara de regreso a su Padre. El Espiritu Santo puede investirnos de poder incluso para saber que Cristo esta fisicamente cerca de nosotros y no necesitamos verlo, con ver sus obras en las escrituras y actuar es suficiente. Que el amor de Cristo nuestro hermano mayor nos cubra y nos rodee para siempre…

  42. 42

    Excelente. Esta explicación da mucha luz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *