Churra. De verdad, siempre quiero escribir, peeeerooooooo, una u otra cosa que estoy realizando (que va desde cuidar niños hasta jugar PlayStation) siempre me impide darme un momento de compartir algunas cosas.
Pero bueno, vamos al hueso. Primero que nada, espero que estén todos bien. A los varios que están sufriendo o han sufrido la pérdida de alguna persona cercana o querida, mis condolencias, debe ser una situación muy triste. Y a los muchos más que están pasando por una situación social, económica y mental difícil, resistan, animo, llegara el momento en que todo pasara.
¿Ok, que cosas han ocurrido?, varias. Pero vamos por parte. Como miembro fundador y presidente for ever del FPACB, el Frente Patriotico Anti Camisa Blanca, recibí mi regalo de navidad, pascua y cumpleaños todo de una: Hemos Vencido.
Asumo que todos conocieron la noticia: La camisa blanca ha muerto. A principios del mes pasado en una jugada que nadie esperaba se dio el anuncio de que los misioneros (dependiendo de sus presidentes de área, claro está) iban a tener la libertad de escoger no solo la camisa blanca, sino que también tenidas más “casuales” como la posibilidad de predicar sin corbata o utilizar camisas formales de otro color.
Como presidente del FPACB solía enviar semanalmente el informe de mi unidad. En promedio el 60% de los hombres usaban camisa blanca, un 20% camisas de otros colores y un 20% otro tipo de ropa (polerones, poleras, etc), aunque lo natural es que los miembros más “activos” o de liderazgo fueran sin distinción usuarios de la corbata y la camisa blanca.
En mi opinión, aunque no tengo nada contra la camisa blanca, sostenía que estas divisiones o evaluación de la dignidad de las personas por su ropa era simplemente algo superficial y que, en mi opinión, son tradiciones de hombres antes que requerimientos del evangelio, aun mas, era de la opinión que la camisa blanca es solo una construcción cultural mormona que venía de personas que valoraban más la “normalidad” antes que la creatividad o diversidad. Enserio, no puedo pensar en algo más aburrido y desabrido que una camisa blanca. Reconocía que le daban un significado “espiritual” en la cual se basaban mucho en uno de los mensajes más equivocados que se me ocurren dentro de la Iglesia “El Orden no Escrito de las Cosas”, que para mí es todo lo contrario al orden y solo es una justificación para el ingreso de las costumbres transformándolas en una “sagrada tradición” y sin embargo aun cuando reconocía que mi posición era absolutamente minoritaria, pues estuve por años con mi cruzada silenciosa con mis camisas no blancas y chaquetas no grises para mostrar que se podría ser un mormón activo y creyente, sin la necesidad de vestirte como un oficinista de los 50s.
¡Y bueno, vencimos! Aunque no lo veía venir, si es algo que pensándolo bien venia. En los barrios en EEUU es mucho más normal ver a mormones normales usando camisas de distintos colores, aunque tal como en el caso de mi país, son en general mirados como “mormones de 2da categoría” o no tan “fieles”. Sin embargo, con este cambio entregado a los máximos embajadores del mormonismo, es como la rotura de una represa. En cosa de meses o quizás uno o dos años (luego de que se normalice la capilla) verán más y más diversidad en cómo se viste la gente en las capillas.
No se cuál es la norma para el liderazgo local, pero de seguro es solo cuestión de tiempo para que veamos lideres sentados en el estrado con camisas azules, aunque creo que la corbata se va a demorar un poco más, al menos los días domingos.
Respecto al templo, si bien la norma de vestimenta camisa blanca + corbata se mantiene para los misioneros para cuando asistan al templo, puedo afirmar sin problemas que esto nunca ha sido una limitante para ingresar, aun cuando quizás te puedan mirar algo “raro”, la limitación es solo contar con la recomendación y al menos yo he asistido tranquilamente de manera muy “casual”: Bien vestido, pero he hecho el pack completo: zapatos casuales, jeans, camisa celeste.
Todo esto se suma al cambio que ocurrio el año pasado en este caso para las misioneras, las cuales a partir del año pasado podian usar tambien pantalones, tema que fue toooodoooo un tema en EEUU donde incluso hubo un FFFP, un Frente Feminista a Favor del Pantalon, tema que como se puede ver, fue ganado aunque curiosamente no tenia idea que era tema ya que siempre he visto a hermanas con pantalones aunque hasta el momento no he visto a una misionera vistiendo asi.
Y bueno, eso. Quienes más eran del FPACB?, recibiremos nuevos miembros para el frente?. O mantendrán su estilo blanco y deleitable?.
Por mi esta bien solo eSpero no confundirme 🙂 🙂
Hola Admin, por aquí todos bien, espero lo mismo por ahí…¿estos cambios son por vías de exportación o revelación divinamente inspirado de nuestro cielo sentido común?.
¿Veremos o llegaremos estar vivos para el dia que usemos nuestras ropita interior blanca solamente dentro del templo?…en lo personal con mi esposo lo celebraremos cuando ese dia llegue!.. 🙋♂️🥂🇺🇾
Corrijo digo exhortación y Esposa 🤷♂️…
Jajajajajaja
Lo estuve observado toooooooodoooo el rato.
Pensaba “bueno, igual es bueno que se sientan en confianza en este sitio” 😂😂😂😂😂
Van a parecer testigos de Jehova
Jajajaja😂😂 pero te juró con juramento solemne que me equivoque…aunque se agradece y valoró tu libertad de expresión!…🖐️😂🥂
Es la forma como tener mayor flexibilidad con los millennials, ya que muchos de ellos ya nos les interesa salir a la misión!
Está bien que dejen a los misioneros andar más relajados en la vestimenta, esa es la intención, supongo. Ahora, entiendo que hay misiones donde no les autorizarán aplicar este cambio y otras donde sí, ¿cuál será el criterio?
Que bueno se vaya ajustando la vestimenta a los tiempos
https://bycommonconsent.files.wordpress.com/2020/06/california-mission.png
Miren esa foto de nuestros misioneros hace algunas decadas
Los que hicimos MISIÓN hace décadas, sabemos que las normas o la biblia blanca, era mucho más estricta que lo que es hoy.
Pienso que era y es necesario algunos cambios, ver misioneros con camisa blanca, corbata y pantalón oscuro es como marca registrada, flexibilizar un poco hace bien, no lo veo negativo.
En el caso de las misioneras, también es vital los cambios, no sé si finalmente, se llevarán a cabo en plenitud, pero es algo.
El ir los domingos con camisa blanca sea a las reuniones, al templo o para tener un Llamamiento no es sinónimo de DIGNIDAD, lo mismo la barba, bigote o el cabello un poco más largo, son solo tradiciones en la Iglesia que ya parecen normas.
Siempre es más importante el interior que el exterior, así debería ser e importar, lastima que se dejan llevar más por la apariencia causando tantos errores una y otra vez.
Es un excelente blog
“zapatos casuales, jeans, camisa celeste” jajajaja muy tu. A L no le gustó para nada.
😂😂😂
Solo dile “viste que G era un visionario?” 😂
Para mi fue la epoca del terror. Era como toda la semana vistiendo la camisa blanca del colegio y luego el Domingo mas. Y luego saber que por dos años vestir con camisa blanca. Dios me decia a mi mismo estoy en el planeta equivocado. El fariseismo eclesiastico se cogio de esta herramienta muchos años para reprimir a los miembros exigirles su camisa blanca y en terno si o si para conferencias y otras reuniones. El cambio de uniforme de campaña influira desde luego en las reuniones internas de la church. Buen punto del pres. Nelson flexibilizando estos temas que era una herramienta corpo para homologar las ovejas. Que en vez de buscar talentos o flexibilizacion usaban estos temas como reprension y minimizacion para conferencias del sacerdocio etc. Y el tema de las hermanas parecian testigos o pentecostales asi se las identificaba
Supongo que el misionero de raza negra que colocaron en la foto es x tema de George Floyd ¿cierto?
Ahhhhhh!!!!!!