La diversidad de opinión no necesita la intolerancia espiritual, tampoco debería enojar a las personas ni poner a seres racionales el uno contra el otro. Cristo enseñó la bondad, el amor, la paciencia, y la caridad.
La primera presidencia, 17 de diciembre de 1910
Buscar
Etiquetas
Ultimos Comentarios
Marco
on El profeta, la plandemia y la vuelta a las capillasEs verdad, no tomé en cuenta ese factor político que mencionas Admin, muy buen punto. No cabe duda que el compartir opiniones nos ayuda a reflexionar y mirar las cosas
El Charrúa💪🇺🇾
on El profeta, la plandemia y la vuelta a las capillasSacando de contexto algo muy interesante de tu última respuesta Admin, que para mi es un tóxico que lastima y mucho la credibilidad del manto del sacerdocio como a la
El Charrúa💪🇺🇾
on El profeta, la plandemia y la vuelta a las capillasComparto algunos aspectos de los comentarios de Marco en cuanto a los riesgos que trae implícito la pandemia cuando no tómamos decisiones objetivamente desde el ángulo científico de la ciencia.
admin
on El profeta, la plandemia y la vuelta a las capillashola. quizas tenia que haber comentado antes, pero, por experiencia, nunca ha ocurrido algo bueno al comentar el otro lado, al contrario siempre termina en discusion (incluyendo a manuel insultando
Anónimo
on El profeta, la plandemia y la vuelta a las capillasDaniel Ramos. Soy de Bahia Blanca. Ahora la podes ver como sincera y firme. Que tengas falta de vision no te saca merito. Y tener falta de vision no es
MARCO
on El profeta, la plandemia y la vuelta a las capillasAcepto tu interpretación, tu actitud y tu visión ante los hechos mencionados .. yo no diré que te falta visión porque desde ese momento ya te estoy desmeritando sin conocerte,
Anónimo
on El profeta, la plandemia y la vuelta a las capillasMe parece de muy poca vision tu comentario. Asique lo unico que hizo el profeta es sacar un manual para el hogar? en serio? Los acontecimientos previos a la pandemia
MARCO
on El profeta, la plandemia y la vuelta a las capillasNo sabía que borrabas comentarios solo por mencionar otros canales con información de la iglesia Admin .... Se que tal vez no te gusta que se les haga publicidad pero
clau
on El profeta, la plandemia y la vuelta a las capillasHola, Admin Si, asi esta el patio. Creo que como bien dices, esto es por un empobrecimiento bastante generalizado de los miembros de la Iglesia que han pasado de "la
Asistentedel4toNefita
on Hablemos de Números: La conferencia GeneralNO entiendo nada, me parece fantastico que un canal de television quiera transmitir la conferencia que es algo que en cualquier pais del grupo andino seria una proeza, por otra
El Charrúa💪🇺🇾
on Hablemos de Números: La conferencia GeneralSaludos cordiales y a cuidarnos muchísimo usando tapabocas y ajustarnos a los protocolos de higiene estimados lectores. En cuanto a la conferencia y los números aquí expuestos por Admin, es
clau
on Hablemos de Números: La conferencia GeneralHola! Para alguien que hasta hace no mucho tenia que esperar meses para recibir los mensajes de la conferencia, y que luego los disfrutaba despacito, no creas que ahora voy
Mir
on El 17 :)No puedo recordar la tonada completa... solo recuerdo la primera línea 😔 quisiera poder cantarla a mis niñas!
Walter Iván
on Hablemos de Números: La conferencia GeneralExcelentes datos Cabeza de Labán. Por otra parte, para confirmar el hecho de la solicitud de algunos líderes (no de la presidencia de la Iglesia), mis amigos de Colombia me
Creo que con tranquilidad,respeto y sin ofensas… todas las personas pueden expresar su opinión y sentimientos… lo podemos hacer en cualquier lugar, incluso dentro de la iglesia… también debemos estar dispuestos en forma humilde a reconocer cuando estamos equivocados y no caer en la soberbia… Claro que dentro de la iglesia… a veces cuando uno difiere (No en la doctrina y principios) pero sí en la forma que algunas personasse hacen las cosas… se piensa poco menos que la eres apóstata… Pero no debemos ser jueces de nadie… como dijo el Salvador …debemos ser humildes, bondadosos, tolerantes, pacientes y tener el amor de Cristo… es la única forma de fomentar la unidad y el buen espíritu dentro e la iglesia… y en cualquier luger en donde estemos.
Saludos,
Fco
La tolerancia creo que tiene que ver con el esfuerzo que uno haga por comprender a la otra persona y ponerse en su lugar, reconociendo que si tenemos en nuestro corazòn el deseo sincero por enriquecer nuestra vida con sabidurìa de toda conversacion que tengamos con otras personas podemos obtener ideas inspiradoras y una perspectiva diferente y valida.
En el analisis de las diferentes situaciones hay màs comprension otras visiones enriquecen esta profundizacion y por tanto debemos expresar este respeto a los que nos rodean.
Lamento que en la iglesia muchas veces se declara a una persona apóstata o al menos conflictiva cuando no se concuerda con lo que otros plantean, particularmente con lo que los líderes plantean. Se hace un uso exagerado de dicha palabra con la connotación adicional de considerar a esa persona como potencialmente (o derechamente) peligrosa dentro de la congregación eclesial.
Mirándolo desde dicho punto de vista la intolerancia a la diversidad de pensamiento es frecuente. Pocos son los líderes que son capaces de aceptar la diversidad, de dialogar con alturas de miras y de llegar a sanas conclusiones con aquellos que disienten con ellos.
Además, es frecuente ver, fuera de la iglesia y dentro de la iglesia, que quienes tienen diferentes opiniones tratan de convencer al otro a toda costa, aun poniendo en riesgo la sana convivencia y la normal e inevitable diversidad de opiniones que en todo grupo humano puede haber.
No refiriéndose a la doctrina y principios, los cuales son inamovibles, a menos que el Señor así lo señale por los medios adecuados, en casi todo lo demás relacionado con la gestión y maneras de hacer las cosas en la iglesia, han habido, hay y habrán cambios. Dichos cambios vienen como producto de la experiencia, de los cambios secundarios a las distintas épocas, de las condiciones cambiantes en el mundo, etc.
La intolerancia es una manera de expresion del temor. Cuando se esta “seguro” de los argumentos que se tiene, uno generalmente no rehuye la diversidad de pensamiento y el diáolgo. También la aceptación de la diversidad ( más aún, la promoción de la diversidad) dentro de la iglesia contribuye a lo que los adminstradores llaman “el capital humano”, que consiste en los conocimiento, habilidades, y carácterísticas de las personas que conforman un grupo humano, en este caso un barrio o una estaca. Un buen líder utiliza este “capital humano” de manera positiva para llevar a cabo la labor de la Iglesia, la cual es salvar a las personas del pecado.
Hablando de opiniones cruzadas… leyendo el “Teorema de Kolob” que es espectacular encontre la siguiente cita: “Tanto el hombre y la bestia parecen ser modelo y tal vez descienden de los originales celestial”.
Pagina 74 x ahi.
Creo que resume en forma excelente lo que en meses pasados hablabamos. El hombre deciende de Dios. Los animales de sus “originales celestiales” (animales celstiales, resucitados) que se encuentran también en presencia de Dios.
No se trata de polemizar, solo que acabo de leer eso y me pareció fantastico. Espero sus opiniones al respecto sobre esa doctrina.
Basicamente lo que dice es lo que en otro momento comparti: Adan es fisicamente hijo de Dios. Y los animales, cada especie, tiene que ser hijo de su especie en los cielos (“original celestial”).
Que piensan?
Es tan facil creer que somos mejores miembros al defender la fe, y no darnos cuentas que simplemente perdemos la perspectiva de lo mas importante.