Un mormón misionero en Vistalegre

Publicado por Ales
http://www.paginasdeportivas.net/

Ya es oficial. El Real Madrid ha fichado a Travis Hansen, estadounidense, ex del Tau, por el que pujaban varios equipos europeos. Llega así a la Casa Blanca uno de los baloncestistas más peculiares que trotan por las canchas europeas. Aunque tal vez su rol no será el que muchos esperan de él.

Para empezar Travis Hansen no es, como pregonan en varios medios, el alero titular de Ettore Messina. Ha jugado siempre de escolta y, aunque puede cumplir en la posición de tres, al conjunto blanco le hará falta hacerse con otro jugador más potente en esa posición. No en vano, con la marcha de Álex Mumbrú y la más que posible salida de Marko Thomas, faltará alguien que juegue el rol de alero fuerte.

Con todo, Hansen es un fichaje más que interesante para el Real Madrid. Tal vez cortará la progresión de Brad Oleson, al que dejará sin minutos. Pero quizá al conjunto blanco le venga bien ceder al ex del Fuenlabrada a otro equipo para que siga puliendo su juego mientras aprovecha los últimos años al máximo nivel de Hansen.

El escolta, que llega del Dínamo de Moscú, promedió nada menos 16,4 puntos en la pasada Eurocup con el equipo ruso. Motivo más que suficiente para que otros grandes como el Olympiacos intentarán hacerse con sus servicios.

Pero al final el Madrid se ha llevado el gato al agua y ha contratado a un baloncestista que posee, además de una gran calidad como jugador, una historia personal más que curiosa. Hansen es mormón. Creció en Utah, donde empezó a jugar al baloncesto. Hasta que su madre murió de cáncer y decidió marcharse de misionero a Chile. Regresó para jugar en la Universidad mormona de Brigham Young y tras su último año fue seleccionado por los Atlanta Hawks para dar el salto a la NBA (nadie había sido drafteado en esa universidad desde 1993, lo cual ya era un logro).

En los Hawks jugó 37 partidos, con pocos minutos, así que decidió irse al Tau Vitoria. Allí permaneció varias campañas a un gran nivel, hasta que le llamaron los dólares del Dínamo de Moscú. Ahora regresa a España a los 31 años para intentar ayudar al Real Madrid a recuperar su sitio en Europa. Ayudar es precisamente algo que le encanta, pues junto a su mujer ha fundado una ONG, la Little Heroes Foundation. A través de ella, intentan proporcionar una vida mejor a los niños de todo el mundo. Su misión recoge que “todos somos hijos de Dios y cada niño es un individuo único que merece ser amado y cuidado”. Desde luego, el Madrid va a andar sobrado de corazón la próxima temporada.

Nota: Esto lo saque de YitSud, quien lo copio desde la pagina de realmadrid via ldsradio.info.

El lado solidario de Hansen

Travis Hansen

El nuevo jugador madridista es un hombre comprometido y practicante de la religión mormona

Patricia del Moral

El nuevo fichaje del Real Madrid de baloncesto destaca, además de por ser un alero muy completo y con un aceptable tiro de tres, por ser una persona muy solidaria y humana. Tras el fallecimiento de su madre, Travis Hansen se marchó como misionero a Santiago de Chile cuando tenía 19 años a predicar la religión mormona, una promesa que le hizo antes del fatal desenlace. Allí permaneció tres años, siguiendo las reglas que marcaban sus creencias, y dejando a un lado el mundo del baloncesto para ayudar a los demás. Al volver se dedicó plenamente a su deporte preferido, pero sin dejar a un lado su faceta más solidaria. En 2007 creó con su mujer una fundación para ayudar a los niños más desfavorecidos de todo el mundo.

Travis Hansen siempre ha sido una persona muy familiar. Es hijo de Scout y Laurie Hansen y tiene cuatro hermanos, dos chicas y dos chicos. Ellas también jugaron al baloncesto, llegando a ser McDonald’s All American y Campeonas Nacionales en su año senior. Todos ellos practican la religión mormona, siendo miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Antes de comenzar su etapa universitaria su vida dio un giro por una fatal noticia. A su madre le diagnosticaron un cáncer de páncreas y decidió quedarse cerca de casa, uniéndose al equipo universitario Utha Valley State College de baloncesto. Laurie murió a finales de año, pero antes del trágico desenlace le prometió a su madre que se iría de misionero.

En 1997, cuando tenía 19 años, cumplió su promesa y se marchó a Santiago de Chile para predicar la iglesia mormona, apartándose durante tres años del mundo del deporte que más le gustaba. Allí siguió las tradiciones de su religión, no pudiendo ligar ni jugar al baloncesto, y con unas pocas horas libres a la semana que dedicaba a lavar la ropa y a comprar. Se levantaba muy temprano, alrededor de las 6:30, y tenía una hora de estudio personal, que lo dedicaba a leer la Biblia, el Libro del Mormón y a estudiar español. Siempre iba con la indumentaria típica y con su Libro bajo el brazo, paseando por las calles y llamando a las puertas de las casas intentando convencer a los jóvenes sobre la realidad mormona y el espíritu de Jesucristo. Su grupo también realizaba servicios a la comunidad, como construir casas para familias desfavorecidas.

En 2007 creó una Fundación con su mujer
Tres años después regresó a Estados Unidos y prosiguió su carrera como alero en el equipo de baloncesto de la universidad de Brigham Young, y posteriormente jugó en la NBA. Eso sí, siempre se ha sentido orgulloso de su etapa en Chile y no se cansa de decir que volvería a repetir la experiencia sin pensárselo dos veces.

Su espíritu solidario sigue creciendo. En 2007 creó junto a su mujer LaRee la Fundación Little Heroes Fundation, que tiene como objetivo ayudar a los niños de todo el mundo. “Nuestra misión y visión es que cada persona nacida en la tierra tiene capacidad de hacer algo positivo en el mundo”, asegura Hansen. Entre otras tareas diseñan proyectos que mejoran la educación, los cuidados médicos y las condiciones de vida de los niños, además de enseñar a la gente cómo ayudar a otras personas. El proyecto ha sido apoyado por muchos otros jugadores de baloncesto, entre ellos Henry Domercant, que actualmente milita en el equipo italiano del Montepaschi Siena.

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Que buen reportaje, una ayuda admin por favor como consigo la página web de esta Fundación. Gracias

  2. 2

    lamentablemente no se mas de la fundacion del jugador, aunque…

    http://www.google.com/search?q=Little+Heroes+Foundation

    saludos

  3. 3

    Siempre me he preguntado:

    Como lo hacen estos MORMONES estrellas para andar sin Garment, no entiendo.

    Yo me saco mi ropa solo para bañarme o cuando voy a la playa o piscina, pero me CAMBIO rapidito, no puedo andar sin ella, asi me enseñaron. NUNCA DEBES SACARTELA.

    Les dan una autorizacion especial????

    Acupan un modelo que les permite jugar y andar con grmt.

    No entiendo.

  4. 4

    Zeusco…

    Para hacer deporte esta en escoger si se juega o no con garment, creo entendido que ello si es permitido… una vez que terminas de practicar o jugar, te bañas y te pones el garment…!!!

    Saludos.

  5. 5

    en U.S.A. hay garments para hacer deportes, tambien hay garments para personas de la fuerzas armadas, eso lo se de boca de norteamericanos, asi que para deportistas eso no representa un problema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *