Cumorah Moview Review – Un Buen Hombre


Hace tiempo que no hacia un nuevo cumorah movie review aunque la verdad es que también han aparecido bastantes pocas películas de tematica SUD luego de todo el boom que hubo hace unos 3 o 4 años atrás. Pero bueno, comencemos con la critica no objetiva de admin a esta reciente película sud.

Ok, primero los datos técnicos. One Good Man – La vida como un padre santo de los últimos días, también conocida como “Padre en Israel” en IMDb, es una película estrenada en octubre de 2009 en cines en Utah y que algunos meses después llego al video siendo promocionada como “LA pelicula mormona” del año por medio de correos que llegaban de deseretbooks durante un par de ocasiones. El productor fue el mismo de “Errand of Angels”, esa película de la misionera pelirroja y la gordita nazi en Europa y una vieja comedia llamada “Bautistas a la barbacoa” donde sale la Charly que si no mal recuerdo, fue la primera película “mormona” que vi mas o menos el 2005.  Ambas películas no eran malas, pero tampoco buenas, yo diría que eran películas para ver una vez simplemente. Y bueno, bajo esta breve introducción, que tal esta nueva pelicula?

He visto los reviews en sitios como DeseretNews y el mismo IMDb (la base de datos de internet de peliculas mas grande que existe) y me pareció interesante las reacciones de la gente frente a One Good Man. No hay términos medios, o la encuentran muy buena, o la encuentran, no mala, sino que desabrida, “fome” como dirían en Chile.

Lamentablemente para la película yo soy del segundo grupo aunque entiendo perfectamente que puede resultar una película fantástica para mucha gente. La historia trata de un tipo, ejecutivo de recursos humanos y mormon mormon mormon, super mormon, el cual es llamado a servir como obispo a finales de año al mismo tiempo que su jefe le pide que despida gente, su hija mayor se casa, un hijo vuelve de la mision, otro se esta preparando para salir a la misión, obviamente hay una hija que es oveja negra (dentro de los parámetros de familia mormona mormona mormona) y otras cosas mas, es decir, el hombre se ve bien estresado y trata de salir adelante con todo esto, en especial con su nuevo llamamiento.

Miren, el trailer de la película es super bueno, rápido y yo diría lleno de emoción, si la película hubiese tenido solo la mitad de la velocidad del trailer, hubiese sido bastante aceptable, pero la verdad es que la película a mi me pareció leeeeeennnntaaaaaa, leeeeennnntaaaaaa, super leeeeennnntaaaaaaa. Ademas la película es sumamente lineal, tiene algunos momentos emotivos, pero la verdad, el guion es como tremendamente predecible y obvio. No tiene ningún drama muy profundo, siempre se sabe que va a pasar, el nuevo obispo se enfrenta a problemas, pero uno siempre sabe como va a actuar (como un demasiado-buen-hombre-como-para-ser-verdad man), etc etc. Mas que una película parece como uno de estos reallity documentales acerca de algunas familias “especiales”, en este caso, un par de meses de un hombre llamado a ser obispo en Salt Lake City, Mormonilandia. Chan!, eso seria todo…..

Según lo que leí hay mucha gente que le pareció una “hermosisima” película, sobre todo a los obispos y esposas de obispo “in Zaion”. Ellos decían que la película mostraba muy bien como era la vida de los obispos y se sentían muy representados con el protagonista. Ok, les creo, sin embargo de verdad creo que varios obispos (y familias de lider) al sur del rio grande van a quedar como traumados al ver la película por que yo vi al tipo y a mi me parece mínimo de apóstol para arriba (de hecho, cuando comienza la película, la esposa le dice “hace tiempo que no tienes llamamiento!, chuuuuuuuuaaaaahhhh!!!!), peeeeerooooo, también me recuerdo cuando asistía a la capilla en Arizona (en el Sunburst Ward) el obispo era super bueno y enfermo, de verdad, enfermo de humilde, así que supongo que los obispos en EEUU son bien diferentes al estandard en algunos lugares por acá (ok, la mayor parte de mis recuerdos de obispos son de la misión, y eso termino como 8 años atrás, pero, aun tengo “esos” recuerdos…..).

Por el lado técnico, la película esta bien bien hecha y la música es adecuada, aunque un poco aburrida, lo que por cierto hace juego con la película (o puede ser considerada como “música bonita” si se piensa que la película es “bonita”, es decir, también hace juego!). Tiene subtitulos en Castellano y actualmente por descuentos se puede comprar ya por 15 dolares mas unos 10 de envió por lo menos en amazon.com.

Algunos comentarios mas?. Claro, como decía al principio como que quedas un poco traumado por el “estandard” del protagonista (demasiado bueno para ser verdad, y sin llamamiento!!!!, enserio, si yo fuese presidente de estaca y me cruzo con un tipo así de inmediato dejo mi cargo a disposición y lo ordeno a press a el!), pero ya después uno deja avanzar nomas la película y lo toma como “natural” (y bueno, como les contaba, de la poca experiencia que tengo en barrios gringos la verdad no me extraña tanto que sea así). Lo que si resulta gracioso es que uno se da cuenta que el “good man” es mormon mormon mormon, pero cuando su papa le cuenta la historia de que cuando el presidente Monson fue llamado a ser obispo a los 21 estuvo a cargo de 83 viudas, pone una cara de como “aaazooomm!!!, increible!!!, jamas lo habia escuchado antes!” de lo cual puedo deducir que el tipo se debe haber leido el cuadruple como 100 veces pero nunca fue a la conferencia general o toco siquiera una liahona por que por lo menos yo habre escuchado esa historia del presidente monson una montonera de veces….. mencion especial a la llegada a casa y la esposa preparando no se que con una montonera de las zanahorias mas hermosas y ordenadas que alguna vez he visto (y que tenian hasta el pastito encima de la zanahoria…..), bueno, si ven la pelicula, me entenderan.

Resumen, Cumorah movie recommended?. Bueno, si, por lo menos para una vez. Si la consideran como yo, van a pasar un buen rato en familia y todo eso, ahora si la consideran mucho mejor que yo, entonces la consideraran una pelicula +++, 100% recomendada, espiritual, touching y todo eso, pero, tengan cuidado por que quizas la tomen con mucho entusiasmo y la recomienden a sus amigos y estos solo la encuentren una pelicula…. fome. Asi que cuidado con la pelicula. En cumorah la calificamos como pelicula tipo Planchas de Plata, asumiendo que algunos la pueden considerar una “gold plates” en toda regla.

Por cierto, ya saben, en camorrah ya no publicamos peliculas pero google puede ser un buen amigo, ahora bien, si la quieren comprar, Amazon.com podria ser el mejor lugar.

Movie Review: The Dance.

The Dance, El Baile, es una “comedia” romantica acerca de tres parejas latter-day saints en torno a una actividad de adultos solteros en un barrio, posiblemente de estudiantes ya que no se especifica, en la Universidad de Harvard.

Las tres parejas son una de un misionero recien retornado conociendo a una bella joven no mormona, una pareja formada por un soltero con plata, pero soltero a los 35 al fin y al cabo con una madre recientemente divorciada y finalmente el organizador, un maduro profesor de Harvard que al parecer de todos forma el matrimonio perfecto, pero tambien tienen sus problemas.

Por tanto, la pelicula son tres historias en una, en un aspecto ligeramente como comedia pero tambien como una interesante pelicula de relaciones de parejas “sud” con la escusa del baile.

Que me parecio?. El resto del review en leer mas.

Continue reading »

The Friend

Friend¿no sabes en que entretener a tu hijo?

¿generalmente te quita el pc, notebook, macbook, netbook, o cualquier tarro?

¿cuando le pasas el tarro (computador) pasa el tiempo jugando juegos (valga la redundancia) violentos?

¿Has pensado y buscado juegos que digan relación con los principios que luchas, lloras y se esmeras por plasmar en la retina de tus hijos?

¡Aquí esta la respuesta!

Llame Ya !

Llame Ya !

La iglesia a lanzado (hace un buen rato jajaja) un espacio para los mas pequeños, este espacio cuenta con una amplias secciones:

1. Mirar presentaciones de fotos (solo hay una y son los clásicos tipos de fotos de los manuales).

2. Escuchar historias (son las que vienen en la revista amigos)

3. Un espacio para los mas mas pequeños (son carteles para pegar en las paredes. Ejemplo “El Padre Celestial te ayuda”)

4. Atiende a Matt y Mandy

5. Posibilidad de imprimir imagenes para colorear

6. Colorear en linea

7. Juegos

8. Historias de las escrituras (lectura)

Como buen vendedor debo decir esto rápido:

Todoloquepuedanencontrarenestelinkestaraeninglesasiesquesushijosdebenaprenderantesdejugar. Solohastaagotarstock

🙂 DISFRUTENLO 🙂

Un mormón misionero en Vistalegre

Publicado por Ales
http://www.paginasdeportivas.net/

Ya es oficial. El Real Madrid ha fichado a Travis Hansen, estadounidense, ex del Tau, por el que pujaban varios equipos europeos. Llega así a la Casa Blanca uno de los baloncestistas más peculiares que trotan por las canchas europeas. Aunque tal vez su rol no será el que muchos esperan de él.

Para empezar Travis Hansen no es, como pregonan en varios medios, el alero titular de Ettore Messina. Ha jugado siempre de escolta y, aunque puede cumplir en la posición de tres, al conjunto blanco le hará falta hacerse con otro jugador más potente en esa posición. No en vano, con la marcha de Álex Mumbrú y la más que posible salida de Marko Thomas, faltará alguien que juegue el rol de alero fuerte.

Con todo, Hansen es un fichaje más que interesante para el Real Madrid. Tal vez cortará la progresión de Brad Oleson, al que dejará sin minutos. Pero quizá al conjunto blanco le venga bien ceder al ex del Fuenlabrada a otro equipo para que siga puliendo su juego mientras aprovecha los últimos años al máximo nivel de Hansen.

El escolta, que llega del Dínamo de Moscú, promedió nada menos 16,4 puntos en la pasada Eurocup con el equipo ruso. Motivo más que suficiente para que otros grandes como el Olympiacos intentarán hacerse con sus servicios.

Pero al final el Madrid se ha llevado el gato al agua y ha contratado a un baloncestista que posee, además de una gran calidad como jugador, una historia personal más que curiosa. Hansen es mormón. Creció en Utah, donde empezó a jugar al baloncesto. Hasta que su madre murió de cáncer y decidió marcharse de misionero a Chile. Regresó para jugar en la Universidad mormona de Brigham Young y tras su último año fue seleccionado por los Atlanta Hawks para dar el salto a la NBA (nadie había sido drafteado en esa universidad desde 1993, lo cual ya era un logro).

En los Hawks jugó 37 partidos, con pocos minutos, así que decidió irse al Tau Vitoria. Allí permaneció varias campañas a un gran nivel, hasta que le llamaron los dólares del Dínamo de Moscú. Ahora regresa a España a los 31 años para intentar ayudar al Real Madrid a recuperar su sitio en Europa. Ayudar es precisamente algo que le encanta, pues junto a su mujer ha fundado una ONG, la Little Heroes Foundation. A través de ella, intentan proporcionar una vida mejor a los niños de todo el mundo. Su misión recoge que “todos somos hijos de Dios y cada niño es un individuo único que merece ser amado y cuidado”. Desde luego, el Madrid va a andar sobrado de corazón la próxima temporada.

Nota: Esto lo saque de YitSud, quien lo copio desde la pagina de realmadrid via ldsradio.info.

El lado solidario de Hansen

Travis Hansen

El nuevo jugador madridista es un hombre comprometido y practicante de la religión mormona

Patricia del Moral

El nuevo fichaje del Real Madrid de baloncesto destaca, además de por ser un alero muy completo y con un aceptable tiro de tres, por ser una persona muy solidaria y humana. Tras el fallecimiento de su madre, Travis Hansen se marchó como misionero a Santiago de Chile cuando tenía 19 años a predicar la religión mormona, una promesa que le hizo antes del fatal desenlace. Allí permaneció tres años, siguiendo las reglas que marcaban sus creencias, y dejando a un lado el mundo del baloncesto para ayudar a los demás. Al volver se dedicó plenamente a su deporte preferido, pero sin dejar a un lado su faceta más solidaria. En 2007 creó con su mujer una fundación para ayudar a los niños más desfavorecidos de todo el mundo.

Travis Hansen siempre ha sido una persona muy familiar. Es hijo de Scout y Laurie Hansen y tiene cuatro hermanos, dos chicas y dos chicos. Ellas también jugaron al baloncesto, llegando a ser McDonald’s All American y Campeonas Nacionales en su año senior. Todos ellos practican la religión mormona, siendo miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Antes de comenzar su etapa universitaria su vida dio un giro por una fatal noticia. A su madre le diagnosticaron un cáncer de páncreas y decidió quedarse cerca de casa, uniéndose al equipo universitario Utha Valley State College de baloncesto. Laurie murió a finales de año, pero antes del trágico desenlace le prometió a su madre que se iría de misionero.

En 1997, cuando tenía 19 años, cumplió su promesa y se marchó a Santiago de Chile para predicar la iglesia mormona, apartándose durante tres años del mundo del deporte que más le gustaba. Allí siguió las tradiciones de su religión, no pudiendo ligar ni jugar al baloncesto, y con unas pocas horas libres a la semana que dedicaba a lavar la ropa y a comprar. Se levantaba muy temprano, alrededor de las 6:30, y tenía una hora de estudio personal, que lo dedicaba a leer la Biblia, el Libro del Mormón y a estudiar español. Siempre iba con la indumentaria típica y con su Libro bajo el brazo, paseando por las calles y llamando a las puertas de las casas intentando convencer a los jóvenes sobre la realidad mormona y el espíritu de Jesucristo. Su grupo también realizaba servicios a la comunidad, como construir casas para familias desfavorecidas.

En 2007 creó una Fundación con su mujer
Tres años después regresó a Estados Unidos y prosiguió su carrera como alero en el equipo de baloncesto de la universidad de Brigham Young, y posteriormente jugó en la NBA. Eso sí, siempre se ha sentido orgulloso de su etapa en Chile y no se cansa de decir que volvería a repetir la experiencia sin pensárselo dos veces.

Su espíritu solidario sigue creciendo. En 2007 creó junto a su mujer LaRee la Fundación Little Heroes Fundation, que tiene como objetivo ayudar a los niños de todo el mundo. “Nuestra misión y visión es que cada persona nacida en la tierra tiene capacidad de hacer algo positivo en el mundo”, asegura Hansen. Entre otras tareas diseñan proyectos que mejoran la educación, los cuidados médicos y las condiciones de vida de los niños, además de enseñar a la gente cómo ayudar a otras personas. El proyecto ha sido apoyado por muchos otros jugadores de baloncesto, entre ellos Henry Domercant, que actualmente milita en el equipo italiano del Montepaschi Siena.

Twilight removido de deseretbooks.

En una accion que puede tener muchas interpretaciones, la librería Deseret Books, propiedad de la Iglesia, decidió retirar de sus estantes el hit del momento, la serie de libros Twilight (Crepusculo) escritos por la miembro de la Iglesia Stephanie Mayer.

La libreria de la Iglesia ofrece todo tipo de productos sud y relacionados, no necesariamente de la Iglesia. En ningún caso puede ser confundida con la AMM o cosas asi, sino que esta es como una super librería super genial con super libros, de todos los temas, obviamente enfocado en los sud, pero como dije, no necesariamente puros temas doctrinales o completamente sud.

Twilight, conocido en estos lados como Crepusculo, es una serie de novelas románticas para adolescentes que tienen que ver con vampiros y cosas de ese estilo. Desde su publicación hace cosa de un año ha saltado a la fama como la serie actual mas exitosa. Solo en Amazon.com, la super libreria virtual, los cuatro libros de Twilight estan entre los 11 mas vendidos y la película estrenada hace poco se ha transformado en un fenómeno planetario.

Muchos están preocupados de la influencia que pueda tener sobre la percepción de la Iglesia el hecho de que esta famosa obra sea relacionada por medio de su autora, una fiel santo de los últimos dias graduada de BYU y sellada en el templo, con nuestras propias creencias.

Hasta ahora los comentarios han sido positivos ya que en Crepusculo se exalta la idea de la castidad, la virtud y el matrimonio, cosas que nosotros tenemos en gran valor, sin embargo la librería propiedad de la Iglesia ha decidido dejar de comercializar el producto.

De todas formas se sigue vendiendo la nueva serie de Mayer, Host, que trata de extraterrestres, romance y blah blah blah, por lo cual se puede asumir que el tema es con los vampiros solamente, por el momento. Tambien se anuncio que el tema no es tajante tajante, sino que se puede reevaluar en algun momento.

Como anexo, un articulo de una revista española que analiza el exito de Stephenie Meyer y su relacion sud.

La exaltacion de la castidad.

http://literaturagotica.files.wordpress.com/2009/01/poster_exclusive_crepusculo.jpgSe acuerdan cuando hace unos meses les hable de la pelicula Crespusculo?, y les profetize de que iban a escuchar hablar mucho de ella?, y ademas les conte que el libro es de una fiel santo de los ultimos dias?.

Bueno, me parecio interesante la discusión (en referencia de discutir, compartir, no pelear) que se genero acerca de si seria bueno o malo para la gente comun saber que la Stephenie Meyer, la autora de esta novela rosa de adolescentes y vampiros, era mormona.

Bueno, al parecer ha sido una buena influencia. Hace unas semanas apareció un articulo en el diario LaVoz de argentina titulado como este articulo “La Exaltación de la castidad”, en donde comentaba lo inusual que era en estos tiempos de que se presentase una novela “del mundo” a la castidad como lo deseable, en contra de toda la tendencia que es poner como lo bueno a todo el tema del sexo.

El articulo también habla algo mas acerca de la Iglesia y aunque tiene algunos pequeños errores, habla en forma mas objetiva y positiva de la Iglesia que la lamentable forma como generalmente aparecemos en las noticias.

Bien por Stephenie. Vampiros Mormones 1 – El mundo 0.

http://www2.lavoz.com.ar/09/01/31/secciones/sociedad/nota.asp?nota_id=485887

The Other Side of Heaven – The book.

Ok, ya que tuvimos el review de la entretencion “buena”, por si acaso daré el review de la “excelente”, no sea que piensen que me la paso solo viendo tele….

The Other Side of Heaven, es el nombre “pop” del libro llamado originalmente “En el Ojo de la Tormenta – Las memorias de John H. Groberg” y publicado originalmente por deseretbooks en 1993.

El libro es el origen de la famosa película de Disney “El otro lado del cielo” (por lo cual le cambiaron el nombre al libro luego de la salida de la movie), y aunque la película se puede encontrar con subs en castellano, lamentablemente el libro esta solo en ingles.

Como sospecharan muchos, el libro trata de la historia de la mision de tres años de Elder Groberg en las islas tonganas durante la segunda mitad de los cincuentas. Una historia de fe, sacrificio, humor y muchas, muchas aventuras, forman un libro que se extiende por casi 300 paginas.

Sin embargo…. no se por que, ni de donde vienen las historias, pero el libro es super distinto a la pelicula homónima. De hecho, es bien distinto. El libro tiene dos partes claramente diferentes, la primera cuando sirve su mision solo con Feki en Niuatoputapu, y la segunda cuando ya lo envían en algo así como “misionero presidente de distrito” en una isla mas grande llamada Pangai. En la pelicula se entiende que sirve todo el tiempo en una sola isla y que todo el tiempo su unico compañero es Feki.

Otras historias de la película nunca aparecen en el libro o son cambiadas y embellecidas, como la historia del hombre grande y borracho de la pelicula que cambia su vida junto con los misioneros. En el libro la historia es distinta, es solo una historia incidental de un hombre que les protege una vez por que fue mormon cuando niño y al par de paginas aparece simplemente muerto por su mal estilo de vida. O la historia inicial con Jean tocando la trompeta en BYU y la historia de como los misioneros le encuentran gracias a que toca la trompeta en un muelle en una isla tongana, también son historias que son distintas o que por lo menos no aparecen en el libro.

Uhhh, otra mala noticia. La historia de ultra fe en la película en la que Elder Grobert no entendia nada del tongano asi que se iba a una playa y se ponia a puro leer las escrituras en tongano hasta que luego de una semana de solo estudiar logro aprender el idioma, es…. no lo se, pero por lo menos no aparece en ningún lado en el libro.

Por otro lado, el libro es super raro en un aspecto. Se llama “En el ojo de la tormenta”. De hecho, comienza como con un racconto de Elder Grobert de cuando esta en medio de una tormenta y su bote se hunde y tienen que alcanzar a nado una isla donde se salvan (es re buena esa historia), pero extrañamente aunque uno avanza todo el libro esperando encontrar la historia completa de esa aventura, no aparece en ningun lado, asi que por lo menos yo quede muy metido en los detalles completos de esa salvada providencial en “el ojo de la tormenta”.

Bueno, el libro en si son una serie de relatos cortos de las cosas que vive Elder Grobert en su mision. Aun cuando su mision en muchos aspectos fue muy muy distinta a las misiones que nos toco vivir, por ejemplo en el aspecto de que las reglas, la forma de misionar, el estado de la Iglesia, etc etc, un misionero retornado disfrutara muchas de las historias pensando “wow!, a mi me paso algo similar”.

Por el lado espiritual, las aventuras de Elder Grobert son increíblemente “mormonas”. De hecho, a mi como me traumo un poco por que es “como mucho” muchas veces, puro poder pero muchas veces. Con una de esas historias que me hubiese pasado en la mision, yo satisfecho, pero acá es como que a cada rato. Pero no esta mal, hay que recordar que luego de su mision donde trabajo como casi un gigante espiritual, Elder Grobert sirvió en cuanta cosa hay en la iglesia (excepto presidenta de soc soc) lo cual incluyo el servir como presidente de mision en tonga y su servicio actual como 70.

De todas formas, igual por otro lado, una segunda mirada hace notar o que Elder Grobert era o muy confiado o algo imprudente (por mas fe que le pusiera). No bromeo que cada 3 o 4 capitulos hay una situacion en la que se ha metido y de la cual se salva “de milagro” (aunque nunca volvio a aparecer la historia de la tormenta), lo cual igual es cuando menos raro.

Finalmente, aunque el libro se lee bastante rapido, debido a que son historia tras historia enlazada, el ultimo tercio se hace algo en mi opinion, innecesariamente largo. No digo que sea malo, pero la ultima parte Elder Grobert se pone tronky y se la pasa haciendo reflexiones, pensamientos, extractos de cartas, etc. Probablemente es la parte mas sensible del libro (de hecho, mi copia estaba como bien subrayada en esa parte) pero como ese tipo de cosas no me atrae particularmente, lo encontre algo largo y me hizo demorarme un poco mas de lo esperado para terminar el libro. Ademas de que el ingles del tipo “sensible” o poetico se me hace un poco mas dificil de entender.

Para la traduccion?. La verdad pense traducir y compartir un par de cuentos, mas que nada de situaciones que como misionero habia vivido, y algunas cosas que le pasaron y dejan una muy bonita enseñanza. De hecho, creo que dos de las historias mas interesantes, la del “Ojo de la Tormenta” y del “Viento de Dios” han aparecido en castellano en las liahonas. Ademas de que Elder Grobert siempre que da discursos comenta parte de sus aventuras en tonga que aparecen en el libro (en todo caso debe ser bacan dar un discurso y decir: Bueno, cuando yo estaba en mi mision en tonga, me paso esto y esto otro…. Si quieren saber mas, pueden ir a su videoclub y arrendar la pelicula que me hicieron sobre eso…. shuuuuu!).

En resumen, un buen libro, sobre todo para quienes quieran conocer historias bonitas de misioneros en condiciones extremas. Es un poco largo eso si, y por lo menos a mi me costo terminarlo por que como que se desinflo (en mi opinion) al final.

Si lo veo en castellano?. La verdad, veo dificil que lo traduzcan. A menos que Elder Grobert llegue a Apostol, creo que por un buen tiempo la forma como podrian leerlo es conseguirlo en amazon.com o deseretbooks, ya que tampoco lo he visto en digital. En mi caso, si alguen en Chile lo quiere, simplemente me avisa, me manda la plata del envio por correo y se lo presto, eso si, con devuelta ;-).

Big Love – Tercera Temporada.

null

La verdad no me habia dado cuenta, a pesar de que yo mismo lo dije, de que la tercera temporada de big love habia comenzado.

Primero que nada, para los que se incorporan a nuestras transmisiones: Que es Big Love?. Big love es una serie de television producida para el canal de cable HBO por Tom Hanks y que partió en 2006 teniendo hasta ahora dos temporadas, y una tercera que comenzo el 17 de enero.

La historia trata de las aventuras y desventuras de Bill Henrickson, el que es un tipico esposo y padre de familia de un suburbio de Salt Lake City, excepto por que practica la poligamia…Asi que rápidamente van a entender mas o menos para donde va la cosa.

El cuento es que cuando apareció despertó muchísimos resquemores dentro de los miembros de la iglesia, incluso en la misma iglesia, la cual entrego una declaración a los medios acerca de la serie y solicito expresamente que los productores de la misma hicieran una declaración separando a los mormones (tipo nosotros) de los mormones (tipo poligamos), cosa que entre paréntesis, estos cumplieron en el primer capitulo.

Al final la serie partió, gano varios premios y alcanzo un buen nivel de rating e incluso no pocos mormones vieron y disfrutaron la serie.

Ok, antes que me pregunten, yo la vi completita el año pasado y mi critica es la siguiente:

La serie comienza mal, muy mal. El primer capitulo es vomitivo. Aun cuando establecen claramente que hay mormones normales (nosotros) y que los polígamos no son parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias, a través de todo el capitulo hay pestañeos directos a la Iglesia. El templo de Salt Lake City aparece varias veces, junto con lugares y acciones típicas de miembros de la Iglesia. Sin contar algunas escenas de sexo gratuito que en mi opinión los autores las pusieron solo para darle mas “popularidad” a la historia (ya que comienza aprovechándose del morbo de la historia de un hombre con tres esposas).

Sin embargo conforme la historia evoluciona se transforma en muy entretenida y se aleja de los estereotipos que la mayoría pensaba iba a dar a los mormones. De hecho, aparecen mormones (de los de nosotros) y las caracterizaciones son muy muy cercanas a nuestras ideas y a como tipicamente actuamos. Al final la serie se transforma en la historia de una familia “no convencional” y sus no convencionales relaciones, por lo que me han contado (por que aun no la veo), algo asi como “Los Soprano” pero en vez de italianos, con mormones.

De hecho, el inicial rechazo tanto de miembros de la Iglesia como de la misma Iglesia fue mitigándose y eventualmente ya no se toma en cuenta: Es solo una serie de televisión mas. Por ejemplo hace poco se estreno la tercera temporada y la unica noticia al respecto en medios mormones fue la torpeza de Tom Hanks al declarar eso de que quienes votaban en contra del matrimonio homosexual eran “poco americanos” el día que presentaba la serie, pero nada mas que eso. En suma, al parecer la serie dejo de molestar a quienes estaban preocupados por su impacto y aun mas, aun cuando hay varios que no les gusta por uno u otro motivo (como barbi por ejemplo) la opinión entre varios miembros en estados unidos es que la serie ha ayudado mas que perjudicado a la Iglesia e inclusive se ha mostrado (por lo general, por que tambien tiene sus errores serios) técnicamente correcta en su descripción del ambiente en utah, los grupos poligamistas y los miembros de la Iglesia.

De todas formas, la declaracion de la Iglesia en 2006 acerca de Big Love (la cual ya no esta disponible) trae una buena declaración que muchos deberíamos tomar en cuenta un poco mas:”Big Love, como tantos otros programas de televisión (como los realities, telenovelas, programas de conversación, historias “nocturnas”, programas de “humor”, etc), es un tipo de entretenimiento esencialmente flojo e indulgente que no hace nada por nuestra sociedad y nunca alimentara grandes mentes”, aunque… si el objetivo no es ese sino precisamente hacerlas descansar de vez en cuando, quizás… en una de esas…. si quieren….. podrían darle una mirada (aunque, en mi opinión, de vez en cuando tiene algunas escenas que hay que adelantar, aunque nada que no veran en su tipica telenovela de la tarde en television abierta).

Y?, alguen mas se apunta a la tercera temporada?

Mormon Rap

Si pones “mormon” en el Ares te saldra, de seguro este Hit! jajaja llamado Mormon Rap!.

Desconozco quien es su creador, pero de que da risa uff!! si que da risa.

Para calmar un poco los animos les dejo este video.

Claro que si alguien le puede agregar los subtitulos seria genialisisisiismo

Humor – Grandes Fracasos Lamanitas.

idea_tonta