Otra noticia interesante que viene de Utah State.
Resulta que el alcalde del pueblo de Cedar City, localidad de aprox. 20.000 habitantes ubicado al sur de Utah y en donde, segun el, aprox. el 90% de los pobladores es mormon, ha iniciado conversaciones con los ejecutivos de la cadena de supermercados Wal-Mart y el liderismo local de la Iglesia en busca de lograr que Wal-Mart cierre sus puertas los dias domingo.
Wal-mart abrio su local de Cedar City en marzo del presente año, y como en todas sus mas de 6.000 tiendas abre los 7 dias de la semana.
Ya que esto va contra las costumbres de los miembros de la Iglesia y haciendo la consideracion de la alta poblacion mormona en la localidad, el alcalde se ha propuesto que la empresa considere el cerrar en los dias domingos ya que podria ser “beneficioso” para la relacion de la multinacional con la comunidad.
Con esto en mente el alcalde organizo una reunion entre los ejecutivos de la empresa y los presidentes de estaca, a partir de lo cual el cree habra noticias positivas. Ya anteriormente Wal-Mart ha escuchado a los miembros de la Iglesia cambiando los trajes de banno y ropa que venden por modelos mas “conservadores”.
Una de las razones por lo cual, según el alcalde seria bueno que Wal-Mart hiciese el cambio es que hay miembros de la comunidad que no compran en esta cadena por el tema del domingo prefiriendo comprar en otras tiendas que cierran ese dia “Si la comunidad ve esto bajo una luz positiva y hace que vendan mas en los 6 días a la semana entonces podría ser una buena desicion de negocios”.
Mas adelante les contare como finalizaron las reuniones, si finalmente el Alcalde mormon logro su objetivo o Wal-mart prefirio mantener su horario de siempre. Como nota al margen, en SLC y otras comunidades sud, Wal-mart esta lleno los domingos, y supongo que con mormones ya que cuando tuve que ir (motivos especiales) habían varios con ternos y cara de “ojala no me vean mis amigos”.
Finalmente, mi opinion personal, es que a mi no me parece buena idea lo hecho por este alcalde. Aun cuando la comunidad segun el es 90% mormona, creo que no es justo para el resto la imposición en la practica nuestras creencias. Aunque por lo general no tengo problemas en respetar las ideas de otros, por lo menos para mi no es agradable cuando tengo que cambiar mis conductas en forma obligada por razon de creencias que respetando, quizás no comparto, por eso mismo tampoco me agrada cuando tenemos que hacer cosas asi sin mas justificación que “nosotros tenemos otra costumbre y somos mas”. Exceptuando el tema de ayudar a quienes se ven en la obligación de trabajar en domingo, la verdad, que el Wal-mart estuviese o no abierto ese dia deberia ser intrascendente para los miembros.
Pienso que la decisión del alcalde es correcta, puesto que estan negociando que la tienda cierre las puertas los domingos, no está ejerciendo injusto dominio sobre ella, esto ayudaría a los miembros y no miembros de la Iglesia a santificar el día de reposo, puesto que éste es un mandamiento para todos, además la Empresa se beneficiaría también con las bendiciones que el Señor dá a quienes cumplen con tal mandamiento.
Si yo fuera dueño de esas tiendas, querría ver si me perjudica esa petición, haría algún estudio o encuesta entre mis clientes.
Si fuera el alcalde, haría la petición sin querer presionar sino, convencer.
Lo importante es que ganemos todos; unos sus ventas y otros una de las buenas prácticas, evitar comprar en domingo.
La decisión de comprar un domingo o no, no parte por cerrar toodos los locales que nos rodean… a una cuadra de mi anterior estaca se coloca la feria los domingos (feria en Chile es como un mercado abierto donde venden frutas, verduras y demases)… y a mas de algun miembros vimos pasar a comprar algunas cositas para el almuerzo después de las reuniones… a una cuadra de la capilla donde asisto ahora, están construyendo un supermercado… seguro será una gran prueba para muchos…
El santificar el día de reposo va mas allá de no comprar los domingos… quizás no compre, pero me quedo toda la tarde viendo partidos de futbol… POR EJEMPLO…
Me parece absurdo lo que hace este alcalde… además, si como dice el Admin los domingos se llena, que va a querer cerrar la empresa los domingos??? No coincide con lo que el alcalde postula… que los miembros dejen de comprar los domingos, y cuando la empresa vea reducir considerablemente los ingresos en esos días, quizás tome la decisión de cerrar… en fin…
También pienso que no tienen por que los que no son miembros ceñirse a nuestras normas si no están de acuerdo… estamos como los gay que protestaron… si todo el pueblo fuera miembro, puede ser, pero hay gente que no lo es, y no están “pecando” porque supuestamente no conocen la ley…
La obediencia a los mandamientos no es por IMPOSICIÓN, ese era el plan de Satanás, obligarnos a cumplir… para eso tenemos el albedrío… y esop…
Por cierto, mas de alguno de nosotros ha tenido que comprar un domingo (emergencia, necesidad especial, etc)… ahora, si ocupamos el domingo para hacer las compras del mes, o comprar cosas que perfectamente podríamos comprar entre semana… ya es otro cuento…
Añoro el dia que el dia Domingo este todo cerrado, yo vivi en Chile cuando solo habia algunos locales abiertos, ahora todo abierto.
Si la mayoría es miembro de la iglesia allí, (fieles) seguramente le causará pérdida abrir los domingos porque va a ingresar menos $$$ de los que tendrá que pagar por ese día de trabajo a empleados, más gastos de luz, etc. Pienso que cerrará si le conviene y si los miembros son fieles no creo que le convenga…
COMO DICE Dalila, LA OPCION DE OBEDECER, DE COMPRAR EN DIA DOMINGO ES CUESTION DE CADA UNO, NO NECESITAMOS DE QUE ESTE ABIERTO UN CENTRO COMERCIAL PARA IR A COMPRAR O NO. AHORA NO SE VALE QUERER IMPONER A LOS DEMAS NUESTROS GUSTOS O COSTUMBRES, SUPONIENDO QUE TODOS LOS HABITANTES SON MORMONES…AHORA NO SABEMOS SI ESO SE APLICA SOLO A ESE LUGAR U A OTRO LUGAR, A MI NO ME INTERESA SI UN SUD COMPRA EN DOMINGO, ESTO ES ALGO MUY PERSONAL Y DE COMPROMISO CON EL SEÑOR. EN MEXICO SOMOS MINORIA, IMAGINEN SI SE QUISIERA PONER ESA IDEA EN PRACTICA, AQUI…SE PONDRIAN LOCOS
EN FIN BUEN DIA 🙂
SI COMO DICEN QUE EL 90% SON MIEMBROS, NO HAY NECESIDAD DE NEGOCIAR CON NINGUNA ALMACEN, SIMPLEMENTE EL MIEMBRO FIEL CUMPLE CON EL DIA DE REPOSO Y NO VA DE COMPRAS Y EL DUEÑO DEL ALMACEN SE DARA CUENTA QUE SI EL 90% DE UNA POBLACION NO VA A COMPRAR, ENTONCES EL MISMO SE VERA OBLIGADO A CERRAR.
EN VEZ DE NEGOCIAR CON UNA CADENA DE ALMACENES PREOCUPENSE POR CUMPLIR CON EL DIA DE REPOSO Y LO DEMAS VENDRA POR…..AÑADIDURA.
Sobre todo pienso, no tanto en la posibilidad de cada uno su albedrío como comprador o no. Pienso en la posibilidad de estar obligado a trabajar un domingo. Seamos miembros de la Iglesia o no, no conozco aún a ninguna persona que se regocije de trabajar en domingo. Sí veo la tendencia de querer ganar dinero, no importa el día de los empresarios y las personas que sin siquiera detenerse a pensar, fomentan que cada vez más y más trabajadores se vean obligados a dejar sus familias para acudir a sus empleos. ¿Pensamos si con nuestras decisiones, ayudamos al resto de las personas a vivir su vida como quieran o en realidad empujamos a que cada vez la gente sea más esclava del dinero y el poder de compra?
Hay una frase que a mi me gusta ‘la procesión se lleva adentro’, yo pienso que necesitamos algunas cosas para comprender y entender el por que debemos cumplir con x mandamiento o enseñanza.
Es cierto que es muy lamentable que muchos miembros deben trabajar el domingo, y es algo que en muchos casos escapan a sus posibilidades ( y otros que se conforman, sin siquiera preguntar si no es posible).
Existen esas dos peculiaridades, pero mi punto es que el hombre debe decidir si combrar o no comprar, si guarda el dia de reposo correctamente o a medias (frio o caliente, o tibio).
Ahora pasa otro tema que veo que ese querido alcalde mormon tal vez no ha visto…. Wallmart es una multiempresa hiper poderosa y grande… si todos los miembros fueran a comprar a Wallmart, que posiblemente cubra todas las necesidades de los individuos, las pequeñas empresas y negocios comenzarían a caer o lamentablemene muchos tendrían que cerrar… habría que hacer un buen estudio de mercado para saber si vale la pena para todos, tanto espiritual como temporalemte que Wallmart tenga más compradores y les vaya mucho mejro de lo que les esta llendo.
A mi no me parece lo que quiere hacer el alcalde.
Rj
Respecto a trabajar los domingos, eso también es una decisión. Hay trabajos que se justifican (lo lei en el manual del Pdte kimball), como médicos, bomberos, transporte, aquellos que además de trabajar, prestan servicio. Sin duda que la vida está difícil y no podemos desperdiciar el trabajo, pero yo tengo un testimonio poderoso de la decisión de NO trabajar un domingo.
Mi esposo no es chileno y su visa demoró 6 meses. Durante ese tiempo no podía trabajar (ya que sólo estaba en el país como turista) y en las únicas partes que lo recibían sin visa, debía trabajar todos los domingos. Decidimos que no aceptaríamos ese tipo de trabajo, estabamos recién casados y sólo teníamos en nuestros bolsillos 100 dólares. A los dos meses me llamaron de un trabajo, y apenas le salió la visa a mi esposo, le llamaron a él. Trabaja de lunes a viernes y en un horario que no sólo le permite cumplir con sus obligaciones familiares y eclesiasticas, sino que también le ha permitido continuar sus estudios.
El Señor nos bendice cuando le demostramos a Él que deseamos cumplir con sus mandamientos. ¿Qué importa que el mundo trabaje mas y mas los domingos?
Ahora, cada uno ve su situación personal con el Señor, pero no culpemos al resto que no es miembro, de nuestra desobediencia…
Apoyo lo que dice Andrés, si los miembros (que son el 90% de la población), no comprara los domingos, se vería obligado a cerrar, no necesitaría el alcalde negociar…
PD: no sé como será en Salt Lake, pero un tío no miembro que viajó allí por trabajo, dijo que el domingo era muy aburrido porque todo estaba cerrado…
SI EL 90% DE UNA POBLACION CUMPLE CON EL DIA DE REPOSO, EL DUEÑO DEL ALMACEN NO TENDRA MAS OPCION QUE CERRAR EL DOMINGO, A LO QUE VOY ES QUE SI LOS MIEMBROS SON FIELES A LOS PRINCIPIOS, EL ALCALDE NO TIENE PORQUE NEGOCIAR CON NADIE, ES MAS EL EJEMPLO DEL 90% PUEDE CAUSAR EFECTO EN EL 10% RESTANTE.
me parece bien lo que dijo SO, tal vez no sea para que no compren el domingo, sino tambien para que no esten obligados los empleados a estar ahi. no solo los miembros de la iglesia sino los que no lo son. Me pareceria excelente si es asi, que una persona se preocupe por los que son y los que no son miembros. El tener que trabajar los domingo afecta mucho a las familias ya que es el unico dia en que pueden estar juntas (estoy hablando de los no miembro) otra cosa…Tal vez la cultura en ese lugar al ser la mayoria de la iglesia es ver los domingo todo cerraro y ese alcalde no quiera que eso cambie. Los miembros tenemos una ley y debemos de cumplirla pero los que no son miembros y no la tienen estan obligados a dejar a su familia para ir a trabajar, seria bueno que se pueda hacer algo para que ellos no esten obligados.
Comparto lo que dice Zeusco … cuando tenia 7 u 8 en Chile el domingo estaba todo cerrado y era un verdadero agrado. Habia vida familiar y ya eso iba mas alla de dia de reposo o no.
Ojala hubiesen mas politicos abogando por un dia uniforme de descanso semanal. Al menos en mi ciudad – Santiago de Chile, el dia domingo poco a poco es solo comercio (con los miles de empleados y familias que no tienen un almuerzo familiar ese dia)
cuando se elige un lider politico, este no puede imponer sus ideas personales como una imposicion para todos, ya que este alcalde no es alcalde solo de los miembros s.u.d. sino que que lo es de todas las personas de su comunidad, incluso los ateos, por lo tanto siempre se tiene que ver por el bien comun, mas que por los intereses personales de un dirigente o de un grupo especifico. el comercio es un rubro bien sacrificado, conozco miembros que les toca trabajar los domingos para poder sostener a sus familias y es dificil para ellos. ojala que resuelvan lo que sea mejor para esa comunidad.