Una vez le preguntaron a Albert Einstein como se sentía ser el hombre más inteligente del mundo y Albert Einstein contesto: ” no lo se, pregúntele eso a James E. Talmage
Estatus: Falso.
Este es un viejo mito mormón que reafirma la alta estima entre los miembros de la Iglesia del apóstol, académico y científico James E. Talmage, principalmente conocido por Jesus el Cristo y Articulos de Fe.
De acuerdo a la historia, hasta el mismo Einstein reconocía el alto grado de inteligencia de Talmage, según otras añadiduras, luego de haber leído precisamente Jesus el Cristo, sin embargo, aunque este libro es de los mejores que existen, la verdad es que ambos sabios posiblemente ni se conocían mucho y de hecho, nunca estuvieron en algun lugar al mismo tiempo.
Sin embargo James P. Harris, autor de “The Essential James E. Talmage”, dice que durante su investigación no pudo encontrar un solo documento, carta o informe que afirmase que Elder Talmage hubiese conocido a Einstein. Así mismo, al consultar con los bibliotecarios de la universidad de Princeton y otras donde se encuentran documentos de Einstein, respecto a alguna referencia a Talmage de parte del sabio alemán, estas indicaron que ni siquiera sabían quien era James E.
Finalmente Harris entrevisto a John R. Talmage, el ultimo hijo vivo de Elder Talmage y le consulto directamente respecto a esta historia mormona, si el sabia algo de ello: La respuesta de John fue negativa, según lo que el sabia, su padre jamas se habría reunido alguna vez con Albert y de hecho, el no tenia la menor idea de como ese rumor podría haber comenzando.
Así que, bueno, hubiese sido un lindo cumplido a uno de los apóstoles favoritos de todo el mundo, sin embargo en este caso, es solo una leyenda mormona.
Es chistoso ver como siempre surgen ese tipo de historias en la clase de la Escuela Dominical, incluso en Sacramentales, presentadas como historias verdaderas. Así como otros mitos mormones, como que Walter Disney era Mormón, ese lo he escuchado desde la primaria.
Por cierto, muy buen sitio, me entretengo mucho con los artículos.
Saludos
jajajaja me encanta que hagas esas investigaciones!!!! y así quitarme esas dudas jajajajaja, ya se extrañaba que escribieras más seguido =) SALUDOS!
Hola!
A quien si conoció Einstein fué al hermano Eyring Sr, padre del élder Eyring, un conocido científico que dió clases en Princeton también
Saludos
Clau si puedes coloca la fuente de donde compartes esto; si conocio al padre del apostol que relevancia tiene en este tema, ciertamente Eyring Sr es un eminente cientifico pero que platicas tuvo con Einstein, eso seria lo relevante a compartir.Por cierto Hugh Niebley en el aspecto academico y por su inteligencia lo considero mas relevante que Talmage, aunque son diferentes sus ramos de la ciencia en la que se enfocaron. Y curioso Niebley no es muy conocido entre los SUD latinos como Talmage, a pesar de tanta literatura interesante que nos dejo.
Francisco, tengo que buscarlo, si no recuerdo mal fue un relato contado por el apóstol Eyring en una charla o discurso en conferencia general hace años.
Si lo encuentro pongo el link. Pero ya te digo que de lo que hablaron era de lo que importa… (y no tiene que ver con la teoría de la relatividad…)
Saludos
En el libro: “Mormon Scientist: The Life and Faith of Henry Eyring”, escrito por su nieto Henry J. Eyring, en donde hay una historia del encuentro de Henry Eyring con Einstein:
En ese mismo libro hay otra historia en la que Henry Eyring trata de enseñar a Albert Einstein acerca de la resurrección y queda perplejo por la pregunta de Einstein sobre si los perros resucitarán.
Saludos,
Gracias NeoMiki, ésta es la historia. a la que hacía referencia. Una conversación normal, sobre las cosas cotidianas y como las personas más inteligentes del mundo también pueden ser enseñadas por los humildes de la tierra.
Saludos
compañero es Hugh Nibley. Y he leído mucho de sus textos, lo que no me late de el es que, por querer comprobar que realmente hay pruebas de la veracidad del mormonismo, termina paganizando al mormonismo o mormonismo al paganismo. De ahí en fuera es un muy inteligente.
Mas que paganizar al mormonismo, rescata las verdades (que en todos lados hay) de los sistemas de creencia no cristianas. Nibley es, a todas luces, mejor que Talmage y Fielding smith juntos.
Entre los mitos y leyendas mormonas deberías añadir la fábula de que “Caín sigue con vida”. Ese mito ya lleva mucho tiempo y creo que debería ser erradicado aun de nuestro folklor
Leer “El milagro del Perdón”…
Libro dónde por cierto se cita un relato de tercera mano por mas dudoso, y que extrañamente no viene al caso con el tema del capítulo donde se menciona. Deberías releértelo con mas atención… a ver si vamos desmitificando obras que mas que tratados doctrinales son píldoras para dormir.
pues empezando con el Libro de Mormon, un libro lleno de mitos compadre
Perdón, pero no entiendo este párrafo:
“Finalmente Harris entrevisto a John R. Talmage, el ultimo hijo vivo de Elder Talmage y le consulto directamente respecto a esta historia mormona, si el sabia algo de ello: La respuesta de John fue negativa, según lo que el sabia, su padre jamas se habría reunido alguna vez con James E. …”
El padre de John R. Talmage era James E. Talmage, eso está claro. Pero entonces ¿por qué el relato dice que “su padre jamas se habría reunido alguna vez con James E. …”?
tienes razon, me confundi al traducir
Pienso que ninguno de los que estamos opinando conocimos a Einstein y creo que coincidimos que fue muy inteligente; no es necesario conocer a alguien para vertir un comentario acerca de esa persona.
No afirmo ni niego que Albert lo comentó… “todo es relativo”
Albert Einstein era una persona carismatica pero muy muy sencilla…
Sentia curiosidad hasta por lo mas mínimo y trataba de de dar explicaciones sencillas hasta para lo más mundano sorprendiéndose y buscando explicaciones hasta para temas que otras personas hubieran pasado desapercibidas…
Era terriblemente ironico y desviaba agilmente sus comentarios no dando importancia a su sabiduria.
Se consideraba uno mas del monton.
Lo de James Talmage pudo ser otra treta ya que este personaje escribio enormes colecciones de libros tanto científicos como religiosos abarcando quizá una corriente que a Einstein le parecía lejana y bastante desconocida y un poquito fuera de sus pensamientos científicos…
O sea que podia referirse sencillamente a todo lo que no os pueda contestar yo decírselo a él… ya que no hace falta reunirse con cierta persona para entender admirar o RECONOCER la calidad de sus pensamientos plasmados en un libro una carta abierta que invita al lector sumergirse en la mente y los sentimientos del autor en un determinado tema.Incluso yo podría citar a cierta persona que me haya inspirado uno de sus textos….aunque nunca hayamos coincidido.
Posiblemente yo diría orsetto que él también es una de las Mentes más brillantes para dar esa respuesta excelente amigo. Pero para desilusión de algunos tengo en mi poder la grabación de la entrevista que fue dada en una radio donde se dio esa respuesta. Así que no es un mito nl una leyenda
Lo que si es cierto es que Einstein si creía en dios, tal vez por la influencia de mormones de su época, pero dado la figura que era, pues pintaba su raya respecto a esos temas. Bohr era uno de los que se ponía al tù por tù con el famoso físico, pero bueno eso no nos beneficia, a muchos físicos mormones o científicos en otras areas se les niega algún reconocimiento por sus creencias religiosas, por decir, un politico contrario a los mormones se nego a que al estado de utah se le lamara Deseret por sugerencia de los mormones, pero este senador no quizo y se le llamo Utah en honor a los indios que ahi vivian.
He escuchado esta frase desde hacen muchos años y es falsa y se dice sobre un rumor de una entrevista realizada a Albert Einstein que le dijera como era ser el hombre más inteligente de la Tierra, a lo que el físico respondió de forma irónica. “No sabría decirte. Pregúntale a Nikola Tesla”.
Mas informacion puede ser encontrada en un articulo sobre Eintein y Tesla en:
https://www.taringa.net/posts/imagenes/20182716/Einstein-y-Tesla-Genios-de-la-historia-que-vivian-peleando.html?utm_medium=email&utm_source=taringa_mailing&utm_campaign=recomendados_HF_m_24&utm_content=11889&utm_term=post_3_title
Muchos siempre están buscando la manera de tener reconocimiento de gente agena a La iglesia , como si no fuera suficiente y basto el tener a un Profeta y 14 apóstoles más, que si aquel era artista mormón pero inactivo, que el fulano aquel conoció a un líder, qué tal artista elogió a la iglesia, basta con saber lo que la iglesia es y no estar buscando rellenarse de cosas externas para afianzar la “fe”