Esta es una pregunta que cada vez va a ser mas común dentro de los miembros de la Iglesia y que viene por que, como muchos de ustedes saben, actualmente la iglesia no recomienda la cremación lo cual es tomado por muchos, junto con otras declaraciones de autoridades, como básicamente una prohibición de esta practica.
Del manual general de instrucciones se tiene la palabra mas oficial de todas:
La Iglesia normalmente no aconseja la cremación. La familia del difunto debe decidir si se va a incinerar o no el cuerpo, teniendo en cuenta cualquier ley que rija los entierros o la cremación. En algunos países, la ley requiere la cremación.
Donde sea posible, el cuerpo de un miembro fallecido que haya sido investido debe vestirse con la ropa del templo para la cremación. Se puede realizar un funeral (véase 18.6)
Según algunos artículos al parecer esta “norma” viene desde los comienzos de la Iglesia (aparece así, pero no tengo la referencia de eso así que no pondría mis manos al fuego por esta declaración) y ha sido señalada como “no parte del evangelio” por McConkie en doctrina mormona (1958) y ha sido descrita en forma similar en la Enciclopedia del Mormonismo (1992), la cual curiosamente no cita en esta ocasión a McConkie si no que se va por las ramas para llegar a su conclusión al respecto en un análisis que personalmente no comparto mucho, pero que demuestra nuevamente que es la posición mas oficial de la Iglesia: tratar de evitar en lo posible la cremación.
Sin embargo en los últimos años ha habido un fuerte cambio de mentalidad respecto a este tópico. Sorprendentemente el tema fue tocado hace unos cuantos años (2008) en la Deseret News, el cual como saben, no es oficial ni mucho menos, pero no deja de ser propiedad de la Iglesia y con una linea editorial que estoy muy seguro es en linea con la de las autoridades generales. En el articulo “Del polvo al Polvo, mas gente esta eligiendo la cremacion“, deseret news comenta que en las ultimas décadas el porcentaje de estadounidenses que eligen ser cremados en vez de enterrados ha experimentado un fuerte aumento y aun cuando Utah sigue teniendo una tasa mas baja que el resto de los estados unidos (aprox. la mitad del resto de los estados) también ha experimentado una fuerte alza eligiendo en un 22% de los fallecidos la cremación voluntaria desde el virtualmente cero de hace 30 años atrás.
Deseret news también comenta que efectivamente, como lo señalo McConkie, la cremación era contraria a las costumbres de los Judios en la antigüedad, los cuales lo consideraban una practica de los paganos ya que era ampliamente practicado en otras religiones y que esta actitud anti cremacion comenzó a cambiar en occidente recién en el siglo XIX. De hecho para los católicos no era algo aceptable hasta recién el año 1963 y a pesar de que en forma similar a nosotros la iglesia católica sigue recomendando no practicarla, en la practica no tienen mayor problema con ello y actualmente mas y mas congregaciones cristianas consideran a la ceremonia de la cremación igualmente sagrada como el enterramiento de toda la vida.
En 1972 y coincidiendo con el aumento de la popularidad de opción de la cremación en los EEUU, en la revista (oficial) de la Iglesia New Era, un presidente de misión en Corea explicaba que “funerales y enterramientos pueden ser prohibitivamente costosos para algunos de los miembros de mayor fe en aquella parte del mundo (nota: en esos tiempos corea era aun muy pobre). Por lo tanto, aun cuando yo personalmente preferiría un embalsamiento o un enterramiento y este ha sido el patrón seguido por Israel, al parecer no existe alguna prohibición contra la cremación en las escrituras o en la teología de la Iglesia” (notar que en esa fecha, el presidente de la Iglesia era JF Smith y Bruce R ya era apóstol, y no paso nada)
De hecho, a pesar de que algunos justifican sus ideas contra la cremación con el tema de la resurrección, el cuerpo es un templo o el extraño (por lo menos para mi) razonamiento de la Encyclopedia respecto a que el cuerpo es parte del Alma y supongo que por eso no hay que cremarlo, también todos son conscientes de que Alma 40 no tiene ninguna restricción respecto a la restauración del cuerpo en la resurrección, sea cual sea la circunstancia de muerte o reposo del cuerpo. Roger R. Keller, profesor de doctrina en la BYU, escribió en la Ensign en 1991 que “al final, sea que el cuerpo de una persona halla sido enterrada en el mar, destruido en combate o un accidente, intencionalmente cremado o enterrado en una tumba, [de cualquier forma] la persona resucitara”.
Y que pienso yo?, nada pues. No me he puesto en la situación, supongo que personalmente me gustaría se enterrado junto a mi familia bajo la sobra de un árbol en una hacienda de algodón (yep, mas o menos a lo película gringa), pero si no, en realidad lo que mi familia decida hacer conmigo esta bien, de hecho ni siquiera miro mal el que simplemente sea cremado y esparzan mis cenizas sobre los andes, en un campo de flores o al mar, total del polvo soy y al polvo he de volver. Y ustedes que piensan, hay gente que tampoco tiene mayor problema con la cremacion o hay personas para los cuales esto esta absolutamente out?.
Yo aun no me había puesto a pensar en eso jaja pero en cualquiera de las dos formas (enterrado o cremados) llegaremos a ser polvo igual, uno antes que el otro obviamente.
No le encuentro mucha controversia, a menos que se tome la tercera opción que es el embalsamaiento… eso lo encuentro freak, es como dejar que se vaya solo el espíritu, pero que se quede el cuerpo físico (mieeedo)
Bueno eso 😀 Saludos a todos los miembros de esta maravishosa iglesia ^_^
La verdad es que al vivir en Sudamérica y con la cultura que nos han dejado nuestros ancestros europeos de cementerios patéticos y morbosos, y a la falta o lo costoso que puede ser por acá un cementerio parque (como los llamamos aquí en Argentina), he considerado mas de una vez la posibilidad de que cuando mi espíritu parta de la tierra, no quiero que, mantener mi cuerpo sea una carga para mis hijos. Por ello creo que la cremación es una opción. Es mi forma de ver y razonar una situación que ademas de dolorosa y penosa por la separación física de la persona con sus seres queridos, son los que quedan los que deberán hacerse cargo de los costos de cementerios y demás. Deberé meditar con profundidad la situación y tomar una decisión, siendo una de las posibilidades la cremación. Saludos.
es verdad la iglesia no recomienda la cremacion por que el cuerpo es un templo de dios y lo debemos cuidar hasta el final
estamos muertos ,si resicitamos no tiene nada q ver de q forma nos desprendimos del cuerpo ,a mi juicio no es trascendente la forma o te ponen en una caja o te creman que importa eld uelo y la forma de morir los sentimientos y el dolor para los que quedan no cambia y si jesucristo perodna nuestros pecados es solo por la ovra que cultivamos nostros mismos en nuestra pasada por esta tierra.
…entonces, que sucede con las personas que han perecido en un incendio, o se ha perdido su cuerpo en un naufragio, o se lo ha comido un león? …no podrán ser resucitados? …un saludo!!
QUIZA NO TODA LA CITA DE HASTA ABAJO DE ESTE COMENTARIO APLIQUE EN LA ACTUALIDAD PERO 3 COSAS VOY A DECIR:
1.NO ES POCA COSA QUE NUESTRO CUERPO SEA UN TEMPLO, ES SAGRADO Y FUE UNA PARTE MUY IMPORTANTE DEL PLAN QUE SE NOS PRESENTO PARA VENIR A LA TIERRA. QUIZA INMERSOS DENTRO DE LA VIDA COTIDIANA PODRÍAMOS PERDER LA PERSPECTIVA DE LO MAJESTUOSO QUE ES POSEER UN CUERPO. AL SER EL CUERPO UN TEMPLO Y SAGRADO SE LE DEBE DE DAR EL MEJOR TRATO.
2. TIENE QUE VER CON LA CITA DE ABAJO, DEBIDO A QUE EL CUERPO ES UN TEMPLO, NO DEBEMOS DESTRUIRLO DELIBERADAMENTE, SINO DEJAR QUE SE DESCOMPONGA NATURALMENTE AL ESTAR SIN VIDA.
3. LA IGLESIA NUEVAMENTE Y CORRECTAMENTE, AL VER LA SITUACIÓN ACTUAL, PERMITE SIN CONDENAR LA CREMACIÓN EN LOS CASOS QUE NO HAYA ALTERNATIVA O SEA CONVENIENTE, TAL Y CÓMO BIEN LO SEÑALO EL ADM DEL MANUAL 2
“Ocasionalmente algún miembro de la Iglesia cree
que los muertos deberían ser incinerados. La Iglesia
nunca ha estado de parte del crematorio como un
medio para deshacerse del cuerpo de la persona que
ha muerto. Es más adecuado entregarlos a la tierra.
Esta ha sido siempre la costumbre seguida por la
Iglesia. La actitud tomada por las Autoridades es que
no se debe hacer nada al cuerpo que sea destructivo;
de eso se encargará la naturaleza. Las instrucciones
dicen, sin embargo, que si el cuerpo fuera incinerado,
no se debe ofrecer oración alguna durante o después
de la ceremonia de cremación” (Mark E. Petersen,
Your Faith and You, págs. 268-69).
INTERESANTE EL MANUAL ACTUAL DICE QUE SÍ SE PODRÍA DEDICAR LA SEPULTURA DE ALGUIEN CREMADO
http://www.lds.org/handbook/handbook-2-administering-the-church/priesthood-ordinances-and-blessings/20.9?lang=spa#209
Apoyo el comentario de YO y quisiera agregar:
– Hay un profundo respeto al cuidado del cuerpo y a la elección de donde ser sepultado por diversos líderes pasados, por ejemplo, la elección del sepulcro de parte de Abraham para su esposa Sara, José de Arimatea para el cuerpo del Señor Jesucristo.
– Los simbolismos de la sepultura: el bautismo, la muerte y la resurrección (tanto en principio, como en específico la del Señor Jesucristo, la crucifixión de Jesucristo), el sembrar una semilla, la ley de la cosecha, el esconder y sacar a luz el libro de mormón de la tierra .
Pienso que todos estos conceptos y la relación que tienen entre sí, el cuerpo, el espíritu, la sepultura, la resurrección, la agricultura, la espiritualidad, lo sacro; han sido elementos muy importantes desde que Adán estuvo sobre la tierra.
Las condiciones y el entorno han cambiado, pero los elementos y principios siguen vigentes.
No veo ninguna objecion en base a escritura canonica alguna para la cremacion. Por cultura acepto lo que dice la Iglesia. Pero ya no la veo como mala.
Ademas un tema relacionado a esto es el tema de donar organos. Un miembro ortodoxo podria argumentar que donar organos es dañar el templo fallecido. Para mi es un acto de amor…
Supongo que más de alguno se dará latigazos (o querrá dármelos a mi) pero ahora hay una técnica en la que te creman y luego de ello te hacen un diamante, si mi familia estuviera en la posibilidad económica de hacerlo, a mi me gustaría que me hicieran un diamante, o tres! (Que es el No De mis hijos) pero eso dependería si a ellos les gustaría andar con su madre colgando al cuello o en un dedo… Pero luego pienso y si me roban? Y si me pierden? Y ya se me quitan las ganas.
Por lo pronto la cremación me gustaría más, en mi familia hemos cremado a dos hermanos y ha sido por mucho menos dolorosa la separación, sus cajas están en la casa y por lo menos yo, aunque vivo a casi 2,000 millas de donde se encuentran, cada vez que regreso a mi país y los veo (sus cajitas) no siento mucho la separación, caso contrario cuando visito las tumbas de mis padres y esposo en el cementerio y me queda la sensación de que los abandono cada vez que me voy. Y es que a veces uno se aferra a la materia aunque tengamos un testimonio de lo espiritual.
P.D. Si! Se del plan de salvación y agradezco por ello.
P.D.2 http://www.lifegem.com/secondary/whatisLG2006.aspx
P.D.3 😛 para todos los que me apredeen. 😀
Jajaja no me había fijado lo del Karma Uyyy que miedo,! Lo que desees para mi, multiplicado sea para ti. (Por aquello de las dudas)
Antes de avanzar en mis comentarios es de mi interés conocer si Ud. es miembro de
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, activo, ¿ Si o No?, Claro Ud. tiene el libre ejercio de su albedrio y tiene el derecho de ejercerlo, no obstante en ese mismo ejercio y derecho me permito plantearle este asunto.-
Al recir sus comentarios al e-mail que figura más arriba, si lo prefiere, me permitiré continuar como dije antes con mis puntos de vista .-
A la espera de sus importantes opiniones le saludo con respetuosa consideración por Ud. como persona.-
si y si.
Saludos
perdon que los saque de su tema tan interesante. Hace algunos dias excomulgaron a un buen amigo mio. Como creen que lo puedo ayudar? No se que hacer
Es una situación muy triste y dolorosa … solo podemos acompañarlo, escucharlo si desea hablar … Satanás tratara de convencerlo que no vale nada, que Dios ya no lo ama y que es mejor que se hunda por completo en el pecado … busca la guía del Espíritu para consolarlo y hacerle saber que es un hijo de Dios, que El lo ama y desea que se arrepienta y vuelva e El (tal como en la parábola del Hijo Prodigo). Si el considera que la decisión fue injusta o muy drástica puede solicitar una apelación a la Presidencia de Estaca (si fue excomulgado por un consejo disciplinario de barrio) o a la Primera Presidencia (si fue excomulgado por un consejo disciplinario de estaca). luiscastillorojas@outlook.com
YANQUI:
Tocas un tema muuuy interesante…. Desafortunadamente por la “discreción” con la que deben tocarse estos asuntos dentro de la Iglesia sabemos muy poco y en ocasiones lo sabemos muy mal. (Admirado ADMIN, Toma nota y cuéntanos no?)
Tengo 42 años de edad y 32 de miembro de la Iglesia, Fui ordenado Sumo Sacerdote a los 19 años de edad, antes de servir una misión de tiempo completo (Si, entiendo que soy un caso raro y que reconozco que no todos somos perfectos)
He servido como miembro de Sumos Consejos durante varios años y con diferentes Presidencias de Estaca, así que algo de conocido (no sé si aprendido)
Anticipo que tengo un testimonio personal (y muy firme, creo) de Nuestro Señor Jesucristo y su poder Expiatorio, del Evangelio Restaurado, de la Veracidad de que esta es la Única Iglesia Verdadera y Viviente sobre la faz de la tierra, del poder sanador de las Escrituras, de la Bendición que el Sacerdocio representa para las familias de la tierra y de la Sagrada Autoridad y poder de Revelación que descansa sobre el Presidente Monson junto con sus Consejeros y los 12. Desde luego entiendo y respeto la divina revelación con respecto a los Consejos Disciplinarios (y recuerdo perfecto que no hace tantos años aún se llamaban “Tribunales”)
Lo primero que debemos tomar en cuenta es que estos Consejos Disciplinarios son dirigidos por hombres, esperamos que bien intencionados y hasta inspirados pero al fin hombres de carne y huesos.
Cuando un miembro de la Iglesia pasa por un proceso de esta naturaleza, si somos sus amigos o estamos cerca lo primero que debemos ayudarles a entender es que la Expiación de Jesucristo alcanza para todo y para todos (e igual que se aplica para él se aplica para quienes formaron parte de ese Consejo Disciplinario) debemos recordarle que este proceso es una acción administrativa –si, con visto bueno de una Autoridad Espiritual y con trascendencia eterna- pero que el único que decide quien pertenece a su Reino –espiritualmente hablando- es Jesucristo.
Un miembro de la Iglesia que ha sido excomulgado o sometido a una medida disciplinaria debe reconocer y saber o recordar que Jesucristo es SU redentor, que sus pecados por graves que sean, ya han sido pagados por El y ha declarado que “el Espíritu Santo hace saber a algunos las diferencias de administración, conforme a lo que fuere agradable al mismo Señor, según su voluntad, acomodando sus misericordias a las condiciones de los hijos de los hombres” (DyC 46:15
Luego sucede que no todos los lideres tenemos la capacidad o la inspiración para “acomodar las misericordias” de Dios a las condiciones de los hijos de los hombres y creemos que estamos en ese Consejo Disciplinario para ser un azote para los pecadores, para “limpiar” la Iglesia, para ser un dedo flamígero que acuse y si es posible destruya a nuestros hermanos, sin importar la vida que nosotros mismos llevemos, sentimos que hemos recibido poder para destruir la vida de el pecador y no para ayudar en su proceso de regresar espiritualmente a su Redentor.
Y entonces, cuando el pecador arrepentido o no, sale de ese salón con un veredicto (en ocasiones tan terrible como la excomunión) lo último que quiere es volver a la Iglesia, ver a los miembros, no se diga a los líderes y en ocasiones ni siquiera volver a su hogar y su familia para recomenzar a sanar su alma.
Olvidamos que el Consejo Disciplinario es parte de una obra de amor, una demostración perfecta de la misericordia de Dios, un recordatorio de que como dije antes el Salvador ya ha pagado por mis errores y que el veredicto no es un castigo sino por el contrario es una muestra de que en efecto “el que es fuerte tome en sus brazos al que es débil”
Tu amigo pues necesita compañía, cercanía aun física, (abrazos, palmadas en el hombro, por cursi que se escuche) sacarlo a la calle y a sus actividades cotidianas tratando de que su vida sea lo más normal posible, el amor de su familia y amigos, si por unos días no quiere ver al Obispo o Presidente de Estaca, ayúdale a que eso no le impida acudir regularmente a las Reuniones Dominicales de la Iglesia, quizá le conviertan en un “mueble” dentro de la capilla, pero si hay una o dos manos que se extienden, si hay una sonrisa cálida cercana entonces sabrá que puede permanecer y le será menos complicado mantenerse activo. Tiene que recordar que estar excomulgado no significa que ha dejado de ser Hijo de Dios.
Como dije al principio se supone que este es un asunto que se maneja con discreción absoluta y sin embargo desafortunadamente no siempre es así. Alguna vez escuche decir que la esposa de un muy importante líder de la Iglesia aquí en México expreso que “a pesar de que nadie debería saberlo, no sabemos si el hecho de que al final todos se enteren –de la manera que sea- no será parte del precio que debe pagar el pecador arrepentido por su error. Pudiera ser, no dudo que la hermana era una mujer tan llena de sabiduría como su esposo.
Lo cierto es que mientas seamos hombres y estemos sobre la tierra cometeremos muchos errores y cuando se nos ha dado un poco de autoridad estamos más propensos a ello.
Regresando a tu pregunta original… lo mejor que puedes hacer es estar cerca de él y que sepa que no está solo, mientras efectivamente el adversario trata de hacerle creer que esforzarse por volver no vale la pena y que la vida fuera de la iglesia es más cómoda, menos complicada o más divertida, él debe saber o recordar por sus amigos y familiares que la vida es solo un momento. Que puede ser feliz y luchar cada día por regresar “administrativamente” a la Iglesia al mismo tiempo que culpable o no, lucha dentro de el por volver a gozar del resto de las bendiciones. Pero sin olvidar que es exactamente igual que cuando cometemos un error como hijos ante nuestros padres (no sé si él sea casado y tenga hijos) Quizá nos griten, nos regañen, nos castiguen, nos quiten el carro, nos cancelen la tarjeta de crédito adicional, nos quiten la televisión o el estéreo, nos dejen sin salir a la calle, nos pongan tareas extras en casa y otras mil cosas que los papas podemos inventar para disciplinar a nuestros hijos… Cuando somos padres no hay error o travesura que nuestros hijos hagan o cometan, que nos impida dejar de quererles, siempre les amaremos y esperamos que cumpla bien el castigo, para que no lo olvide y no lo vuelva a hacer, pero siempre, siempre, siempre serán nuestros hijos y siempre, siempre, siempre les amaremos no? Cuanto más siendo Dios nuestro Padre Celestial no nos amara y esperara que estemos cerca de él. (No de la Iglesia, de EL!!!)
Me olvide darte mi mail, estoy a tus ordenes para cualquier comentario
salmtzc1@gmail.com
Hola
Disculpa por no haber respondido antes, andaba “en otro lado”.
Basicamente, lo que te puedo recomendar es que no dejes de ser su amigo. Conozco muchas personas que se alejan (o los alejan) de la Iglesia y lo que mas les duele es que la gente que antes se juntaba con ellos ahora les hace sentir como leprosos, como gente con la que no se deben juntar, que les andan juzgando solo por ya no ser “mormon”.
Yo les entiendo y creo que es una verdadera lastima, por que amistad para mi va mucho mas alla de si eres o no eres un buen mormon o lo que sea. No puedo asegurar que eso haga que tu amigo vuelva a la Iglesia, pero si te puedo decir que le haras (y te sentiras) mejor y que si en algun momento existe alguna posibilidad de que sienta el deseo de dejar su pasado atras y volver a la actividad, el sabra que puede contar contigo.
Hay miles de recomendaciones mas, sin embargo creo que la dos mas importantes son la primera: Sigue siendo su amigo y la segunda, ora y pide por el, para que vuelva, y por ti, para que puedas seguir queriendolo y no juzgandolo sino siendo el instrumento para hacerle retornar al Señor.
Saludos 🙂
por experiencia, me atrevo a sugerirte que revises cuan firme es tu testimonio y claridad en cuanto a la razon por el cual tu amigo fue excomulgado, no sea que puedas tu confundirte, motivado por el carino a tu amigo y su sufrimiento evidente,la aplicacion de la disciplina de la Iglesia por sobre todo es la misericordia para los hijos de Dios, tu amigo queda con la gran oportunidad de empezar todo de nuevo, no como se piensa siempre, con la excuminion termino todo…
Adm pasa algo raro en la pag
No creo que cremar el cuerpo tenga una consecuencia negativa, la resurrección está asegurada. Todos vamos a resucitar, sean buenos o malos. El cuerpo es un templo, algo sagrado. Que haces con tus ropas sagradas cuando ya debes cambiarlas? que se hace con las alfombras de los templos cuando los han remodelado? Es lo mismo con nuestros cuerpos sagrados, no dejan de serlo.
En la Ciudad de México no hay suficientes cementerios, por lo que por ley es obligatoria la cremación. Si alguien desea ser enterrado debe ir a un cementerio fuera de la ciudad o en algún estado de la república, lo cual por supuesto es muy caro.
no es verdad que sea por ley
En Japón sí es obligatorio.
Acabo de saberlo hace unos días. Razones? Es una isla…y lo que menos tienen es espacio
El problema es que cuando te creman, no te dan todas las cenizas, solo una parte simbolica, la demas la tiran, y esto es bien conocido en cualquier funeraria, pueden preguntar
Adm. hermosa foto de nuestros tan característicos fosforos Copihue!! eso no mas 🙂
Admin, history of the church Vol. 6 pág. 408-409, tienes acceso??
Mmmmm, porque me ponen mal Karma solo por preguntar algo? No tiene nada que ver con el tema mi pregunta y es sobre algo que leí y no se sí es cierto, y como no conozco a nadie que pueda tener acceso a esos registros se lo pregunte a Admin. No quise poner a que se refiere el tema por no crear polémica ni “malos Karmas”, Pero si es algo que me gustaría tener claro.
Espero que este enlace te ayude:
http://www.boap.org/LDS/History/History_of_the_Church/Vol_VI
hola. es raro, pero estan poniendo puntitos negativos a todos por cualquier cosa.
raaro raro
sip, raaaaro, “Lu” se anda paseando por estos lares
Alex, el volumen 6 llega hasta la pagina 376. Seguro que es ese volumen?
Gracias! Con eso que respondes me doy por satisfecha, porque si no existen estas paginas, es una vil mentira lo que leí por allí. Muchas gracias. 🙂
De nada! Que leiste? Me quede con la curiosidad jej Abrazo
Desde hace algunos años, por lo menos aqui en Colombia, la norma de la Iglesia de evitar la cremación en lo posible, es una norma que los miembros lo toman como OBSOLETA. El asunto es que hoy en día los miembros pueden que se preparen emocionalmente para la muerte de un ser querido al dejar este mundo; pero que el camino al cielo de su familiar les puede costar varios millones de pesos.
Morirse puede salir casi tan caro como estar vivo, y en la muerte las diferencias sociales pesan tanto como en la vida.
El negocio de los funerales es un negocio a morir, donde un funeral completo incluyendo gastos de sepelio, con arreglos florales entierro y transporte, etc. puede costar hasta 4’000.000 millones de pesos. Por ley, debe regresar 4 años para exhumar los restos y comprar un nicho para depositarlos; y un fondo más que deben tener por si los huesos aún conservan parte de las carne; es decir otros cerca de 4’000.000 de pesos. Sume $$$
Entonces? que es mejor?, sin duda no hay maneras de evitar la cremación. Al fin y al cabo todos resucitaremos y no costará nada.
Buenas noches, creo que no hay lugar mas claro del tema que el manual de administración n 2. Si algiien tiene una duda consulte a él.
Yo preferiría ser cremado, a pesar de los escrito en el Manual 2 de la Iglesia. Más en Venezuela donde hay muchas personas que practican la santería y que con frecuencia entran a los cementerios a desmembrar los cuerpos de los difuntos para usar sus huesos en sus ritos y colocar sus cráneos en altares para realizar hechicerías. Hace poco profanaron la sepultura de mi tío y le robaron el cráneo. En verdad, no me gustaría ese final para mi cadáver.
Hermanos obedescan las recomendaciones de la Iglesias, y preparense para cuando llegue el dia de su partida, y puedan costear sus gastos de su proprio funeral, y no pongan excusa de que si es muy caro o que la ley te obliga a cremar tu cuerpo, no , recuerden que nuestro cuerpo es sagrado y hay que tratarlo como tal.Y lo mas bello y sagrado es sepultar un cuerpo en la Tierra y ver como naturalmente se descompone y se convierte en polvo,del cual fuimos creados, y no por las llamas de un horno, las cuale son semejantes a las del infierno.Seamos obedientes a lo que la Iglesias del Salvador recomienda, atravez de sus siervos, los Profetas y Apostoles.
Yo pensaba que en el infierno había sexo,droga y alcohol 🙂 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
La muerte es un negocio lucrativo.He decidido por la cremación.Te evitas los costos de mantención ,pues si no pagas a los años tus huesitos terminaran en cualquier parte.En cambio,se pueden esparcir tus cenizas en el lugar que pidas ,o el que elija tu seres más cercanos.
Hola mi mamá ya. Va a ser 8 años q fallesio y ahora tenemos que sacarla y no sabemos que hacer si cremar o ponerla en nicho la verdad que no ay mucha plata una de mi hermana no quiere nicho y no se que aser mi mamá IVA a la templo y dijo que nunca la crememos no se que aser x favor ayudeme
Yo estoy de acuerdo con las respuestas del hermano, si Jesucristo al bajarlo de la cruz lo hubieran cremado que hubierda sucedido,cuando una persona peca por ignorancia les es perdonado sus pecados pero cuando tenemos el conociemiento,debemos a tenernos a las consecuencias, por la desobediencia. Porque cuando llega la resurrección,el espiritu va y busca su cuerpo donde lo sepultaron y lo demás corre por cuenta del Señor que es el que jusga ,con su Amor infinito y puro que hay en El no estoy de acuerdo con la cremación aya lo que Dios quiera y que sea la voluntad del Señor
Buena jornada a todos…respecto a la cremación quería comentar que hace poco falleció mi madre, ambas formamos parte de la iglesia desde el 2018 pero debido a ciertos problemas de salud nunca fue posible acudir al templo. Al fallecer fue velada en la capilla y posteriormente optamos por la cremación de acuerdo a sus deseos ya que deseaba ser cremada y que sus cenizas fueran al mar y al viento. Ella era un persona inmensamente espiritual y cercana a Dios y así mismo se le reconocía siempre, nadie jamás se opuso a sus deseos.