Los tipos de Mormones

Liberales, Fariseos, ortodoxos, exmos, durante la historia de la Iglesia se han acuñado una gran cantidad de distintivos para los diferentes tipos de “mormones” dentro y fuera de las capillas, y aun cuando la verdad, yo soy un serio enemigo de los estereotipos, voy a intentar hacer un resumen de lo que se conoce como “los tipos de mormones”.

Mormones Liberales.
Los mormones liberales son como las ovejas negras de las capillas. Toda capilla tiene uno o dos y aunque son simpáticos y participativos, generalmente son considerados por el resto como medios “raritos” o hasta un poco apostatas debido a sus creencias un poco distintas de lo comúnmente aceptado: Son generalmente partidarios de partidos políticos de centro izquierda (aunque como igual ellos se consideran “buenos mormones” nunca muy a la izquierda), suelen seguir “el espíritu de la ley” antes que lo estricto de los consejos y mandamientos y por cierto no creen que cada palabra dicha por una autoridad general sea realmente la opinión personal de Cristo ni que la Liahona sea parte de las escrituras. Sus archienemigos máximos son Bruce R. McConkie y Joseph Fielding Smith (y actualmente se complican un poco con BKP) aunque curiosamente no tienen mayores problemas ni con Kimball o Ezra Taft Benson los cuales ciertamente eran aun mas duros que los otros dos citados. Sus autoridades generales favoritas son Talmage, Hinckley y Nibley (aunque Nibley nunca fue una autoridad general) y por cierto actualmente están locamente enamorados de Uchtdorf, por que para ellos Uchtdorf es lo maximo!

Para el 95% de los restantes mormones los mormones liberales son simpáticos, pero con suerte van a llegar al terrestre y la verdad, no hay que darles mucho lugar para que no puedan esparcir en demasia sus raras ideas con cierto tufillo apostata. De todas maneras los mormones mas conservadores no suelen meterse mucho con ellos por que a pesar de que no son tan buenos mormones “como deberían” han descubierto que los liberales suelen conocer mejor las escrituras, historia y practicas de la Iglesia, son mas populares con las abuelitas de la socsoc y dan discursos mas entretenidos, ademas de que son los que suelen dominar en la opiniones y articulos en la web.

Mormones Conservadores.
Aunque la mayor parte de los mormones conservadores creen que son la mayoría, la verdad es que también forman parte de un grupo minoritario, aunque eso si suelen ser los que monopolizan el “poder y la autoridad” dentro de la Iglesia.

Generalmente son de derecha y en el caso de Chile, en el pasado solían ser Pinochetistas, aunque como eso esta mal visto en estos dias, ahora solo llegan hasta la “centro derecha social popularsh”. En el resto del mundo serian algo asi como “republicanos” y de seguro hicieron campaña por romney por facebook, aun cuando jamas si quiera han estado cerca de eeuu.

Este tipo de mormones tienen una asistencia casi perfecta a la capilla y en la conferencia general ya estan sentados cinco minutos antes de comenzar, sin embargo no es raro que se queden dormidos para el tercer discurso de la sesion.

Respecto a creencias religiosas generalmente pagan el diezmo del liquido, miran feo a los que toman coca cola o compran el domingo (pero si nadie los ve, también lo hacen) y los con mas plata suelen tener decorada su casa con cositas mormonas compradas en Utah de la vez que fueron de vacaciones para la Conferencia. Los que no tienen tantos recursos se las suelen arreglar decorando con una foto del templo, su certificado de sellamiento en la pared o los ya mas conservadores, con una declaración de la familia enmarcada en un lugar de privilegio de su living.

Mormones Talibanes.
Estos son los opuestos a los mormones liberales. No solo siguen al profeta al pie de la letra en cada palabra, pensamiento o sugerencia, especialmente si fueron dichas en los 70s u 80s, si no también se encargan de que la congregación tampoco se desvie de la palabra revelada aun cuando no tengan el manto para ello. Obviamente la palabra revelada mas segura esta en Doctrina Mormona o Doctrina de Salvación (básicamente los únicos libros de la Iglesia que ubican pero ademas de esos, quien necesita mas?) y entienden (aunque no comparten) que actualmente la iglesia sea mas relajada en diversos tópicos básicamente por que la gente primero debe conocer la leche antes de ser capaces de poder probar la carne.

Los mormones talibanes se paran en la escuela dominical para aclarar que las bendiciones son “brutas y no liquidas”, no aceptan ni la coca cola ni el mate (y algunos ni la sprite, el chocolate o la aspirina) por que son parte del ‘espiritu’ de la palabra de sabiduría y son muy cuidadosos de no tocar la charola de la santa cena con la mano izquierda o recibirlo de mujer, no sea que deje de ser convenio. Tienen como 5 o 6 hijos, posiblemente varios con nombres “mormones” (nefi, abish, sariah o moroni), y ni siquiera si se le muriese su abuelita dejarían de asistir a la sacramental aunque curiosamente en ocasiones se inactivan cuando hay cambio de obispo y nuevamente no son los elegidos….

Los perfectitos
Aun no estoy seguro de en que lado colocarlos, pero también están los mormones Perfectitos. Estos están mas o menos a medio camino entre conservadores y talibanes y aunque no son tan buenos para imponer sus ideas si suelen hacerse notar basicamente por hablar, hablar y hablar acerca de ellos mismos: De como lo hacen para tener una familia feliz, de como practican la noche de hogar, de como educan a sus hijos, de como fue su misión, de que cosas han hecho como matrimonio para ser tan perfectos, etc etc, ya saben, los típicos hermanos que suelen hablar siempre en las clases poniendose de ejemplo para cada punto de la lección. Generalmente este tipo es medio gringo céntrico y su sueño dorado es irse a vivir algún día a Utah, aunque sea de ilegales.

Mormones verdaderos.
Prácticamente todos los mormones (e inclusive ex mormones) piensan que son de este tipo: los demás no entienden las cosas bien y solo alcanzan para ser mormones, ellos son los verdaderos Santos de los Ultimos Dias. Sin embargo este tipo de mormones, son como los tres nefitas o las planchas de oro: todos sabemos que existen y que en algun lado estan pero la verdad es que muy pocos los han visto.

Los mormones verdaderos son agradables, no hablan de mas si no que siempre sonríen y solo dan consejo cuando se les pide. Si alguien opina distinto a ellos, ellos consideran que toda verdad forma parte de un amplio conjunto y por tanto pueden aceptar opiniones distintas a las suyas e inclusive lo encuentran valioso. Ya que no les interesa andar juzgando a los otros tipos de mormones suelen ser amigos de todos y por tanto suelen pasar desapercibidos, de hecho algunos dicen inclusive que en realidad ya han sido trasladados.

Según un estudio hecho por BYU se ha llegado a la conclusión de que actualmente existen aprox. 16 mormones verdaderos sobre la tierra. Restando a los tres nefitas nos quedan 2 viviendo al sur de Utah y otro en park city y otros 3 en diferentes partes de EEUU. Uno de ellos vive actualmente en Tokio, otro en Barcelona, dos en Canadá, uno en Brazil y al menos dos en Chile (pero no en Pocuro). Se sabe también que no hay ninguno ni en Mexico ni tampoco hubo alguna vez alguno en Argentina.

Exmormones
Los ex mormones no son tan simples como la mayoría de los mormones activos creen: Están los exmor que siguen enojados con la Iglesia y se han transformado básicamente en Anti mormones y suelen pulular en los sitios webs o facebooks mormones tirando mala onda o tratando de “hacer ver la luz” a los que aun son creyentes gastando aun mas energía de la que mostraban en la iglesia en luchar contra ella.

Por otra parte los post mormones son gente que dejando de creer en los principios del mormonismo pero simplemente siguen adelante y no le dan mas vuelta al asunto. En muchos casos siguen teniendo amigos mormones y aunque consideran que creen algo que no es verdadero no tienen mayor problema con esto.

Finalmente están los apostatas, los cuales son una clase especial de anti mormones que han recibido por “revelación” que la Iglesia no es verdadera o mejor aun, que la Iglesia / Profeta / Presidente de Estaca / Obispo se han desviado del curso puro y correcto. Como en este caso la cosa es por revelación, suelen tener aun mas energía aunque los demás los miran un poco como bichos raros. De todas formas, para la mayor parte de los mormones conservadores y aun mas para los talibanes, ex, post, apostatas e inactivos son prácticamente la misma cosa y mejor ni juntarse con ellos.

Otros tipos de Mormones.
Miren, esto es mas que nada de la cultura gringa y no ha llegado mucho a Hispanoamerica, pero para que puedan conocerlos les voy a dar un resumen.

Los “Jack Mormon”. Los Jack mormons se dan básicamente en Utah donde por temas culturales, sociales o inclusive religiosos, hay gente que se dicen mormones y en muchos casos creen en la Iglesia pero no siguen en forma estricta algunas cosas fundamentales como la palabra de sabiduría o la ley de castidad. En Chile serian igual a lo que se conoce como “católico a mi manera”: son mormones creyentes pero no practicantes.

Los “New Order Mormon”. Este es un caso especial, son mormones practicantes pero no creyentes. Deciden que han dejado de creer en algunos o incluso todos los aspectos de la Iglesia pero también prefieren seguir asistiendo a la Iglesia para no romper su circulo social o no tener problemas con sus familias.

Mormones fundamentalistas. Se conoce como los fundamentalistas a las ramas de la Iglesia que se alejaron del tronco principal cuando la Iglesia dejo de practicar la poligamia. Tienen su propia iglesia y como aun practican la poligamia medio ocultos en el sur de utah generalmente nos confunden a nosotros con ellos.

Y hay muchos otros mormones históricos: Los Josesitas, Brighamitas, Mormones de las praderas, mormones de las rocallosas y mormones de los lagos, strangitas, etc, pero hoy acabo de leer un articulo muy interesante del cual me gustaría conversar con ustedes: los mormones tipo liahona y los mormones tipo barra de hierro, pero ya hemos hablado mucho asi que eso sera materia del próximo capitulo.

104 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    No pos creo que soy una mezcla de varios tal vez un pos-mormonismo (aclaro que me refiero en algo similar al pos-modernismo o teorías del caos como el pensamiento complejo de Edgar Morin, sino al rato me tachan de apóstata).

  2. 2

    Hace poco un miembro de mi barrio cito un articulo de una Liahona de 1978, el Presidente de la Estaca que se encontraba con nosotros le dijo “Huy hermano le recuerdo que nos están llegando Liahonas actualizadas” te falto hablar de los mormones FASTIDIOSOS. Excelente articulo Admin.

  3. 3

    Normalmente estoy de acuerdo con tus puntos de vista pero en esta ocasión no me convences. Aún cuando sin dudas hay muchas semejanzas entre los mormones latinoamericanos, muchas de las cosas que dices tal vez sean más reflejo de como son los miembros en tu país. En mi opinión creo que en México las cosas son un poco distintas, no mejores, simplemente distintas. Matices regionales tal vez.

    1. 3.1

      Hola Juan, aunque hay cosas q pueden leerse como que dan en el clavo, el articulo es mas parodia que otra cosa 🙂

      1. 3.1.1

        de acuerdo es parodia, leerlo de otra manera seria paranoia…

    2. 3.2

      ¿Distintas en México? Yo la verdad no lo creo. A mí me sonó demasiado familiar.

      1. 3.2.1

        En todos lados debe de haber coincidencias con las “Categorias” que mencionan, sin emabargo Mexico es muy grande y la Iglesia cambia de Estado a Estado, y mucho.

  4. 4

    Que guen articulo ajajaja muy gracioso. Congrats

  5. 5

    JAJAJA, gracias por hacerme reir, me alegraste el día 🙂 … saludos

  6. 6

    Me hiciste reír con tu “articulo”, y siendo honestos no me identifico con ninguno ¿acaso seré un mal mormón? ni idea, y si de repente hiciéramos un checklist de las cosas que nos falta hacer, creo estaríamos muy lejos de los que Padre quiere, hace unos días en una Liahona lei una frase que dice así “No te preocupes por lo que opinan los demás de ti, mas bien preocúpate que piensa el Padre de ti” . En fin un saludo, 🙂

    1. 6.1

      En que categoría entran los mormones que piensan que “porque todos los hacen también lo hago yo” o que piensan que “todos estan alejados, por que yo no”…

      1. 6.1.1

        En el de la mediocridad seguro y carecen de un testimonio por supuesto también

  7. 7

    Esto me ha recordado aquello de que ¨La Iglesia está llena de ¨buenos mormones¨, pero practicamente no existen los ¨mormones buenos¨.

  8. 8

    hahaha, no se con cual identificarme, hahaha, he tenido facetas de todos, menos de exmormon y de las otras clases.

    cada quien vive el evangelio segun sus debilidades le permiten, lo que no debemos hacer es usar eso de excusa para acoplar el evangelio a nuestra forma de vivir, mas bien nuestra vida debe ser acoplada al evangelio

  9. 9

    jeje me dio risa con cada uno me estuve acordando de ” fulano y luego de sutano , y hasta mengano salio aki, estoy casi segura ke en cada barrio al ke asistimos hay uno de cada uno., :p

  10. 10

    Gracioso , porque todos hemos conocido a varios de estos tipos y también nos hemos identificados con alguno . Se podría incluir un sub tipo, el mormon”Liberal de izquierda y con pensamiento critico” jajajajaja

    En todo caso a lo que apunta este articulo es a la diversidad de personas y pensamientos que co-existen en la Iglesia, sin embargo algunos insisten en promover una especie de uniformidad mormona que me parece poco tolerante. Acá es donde se aplica eso de “Hay de todo en la Viña del Señor”. Ahora, ¿Que tipo de mormón es mejor que otro?.. ¿Alguien podría auto-definirse como el tipo de mormón correcto?…

  11. 11

    Yo soy definitivamente mormon liberal. Y el Admin???

    1. 11.1

      Has ido de vacaciones a europa y lo haces notar a tus amigos?, eres librepensador, hipster, hippie o por lo menos emo o pokemon?

      Si no, aun te falta para liberal segun algunas ‘definiciones’ que han salido la ultima semana. 😀

      Despues les cuento mas 😉

      1. 11.1.1

        ella…. la reina de la subcultura mormona …me encantaria verte en pitillos y tus lentes wayfarer jejejeje, siempre me haces reir, e intelectualizar los ligh topics, que la gente se toma tan enserio…

      2. 11.1.2

        ajajaj, que eres pesada.

        Pero enserio, tengo mi foto flower power con la barbi y de vacaciones, ya me he ido a big sur y he llegado con flores en la cabeza a san francisco. Minimo po.

        en todo caso, no es mala idea lo de los wayfarer 😉

  12. 12

    ¡Ay, ay ay!
    Si bien no creo mucho en los estereotipos, veo que con el correr de los años y de las décadas, de ser un “mormón conservador”, me he ido transformando en un “mormón liberal”
    ¡Que horror! ¡Estoy en el horno!
    La clasificación del Adm. me describe de pies a cabeza.
    En cuanto a mi ideología, por trabajar tantos años en empresas chilenas radicadas en mi país, y visitar muchas veces Chile, de pasar a ser un simpatizante pinochetista, me fui convirtiendo en un conservador popular, luego en un demócrata cristiano, y actualmente me podría encasillar como social demócrata.
    Mis apóstoles predilectos, con excepción de José Smith que lo ubico en otra dimensión, son Talmage, Witsoe, McKay, Brown, Hinckley. Me causa mucha simpatía Kimball, pero no tanto Benson. Reconozco y admiro a J.F.Smith, McConkie, Packer, pero no comulgo con algunas de sus ideas, ni me causan especial simpatía.
    Soy un gran lector de doctrina, historia y todo lo relacionado con la Iglesia, en especial me regocijo con las escrituras, siento verdaderamente el Espíritu cuando las leo y las medito.
    En cuanto a intelectuales me encanta Nibley (el padre de todos los apologistas de El Libro de Mormón), y Roberts (que supongo vendría a ser el abuelo).
    Cumplo con los preceptos religiosos básicos, de hecho califico para tener una recomendación vigente para el Templo, pero considero la religiosidad no como un fin, sino como un marco de ayuda para desarrollar la espiritualidad.
    Reconozco el origen divino y la dirección divina actual de la Iglesia; y esto lo se porque el Espíritu, a lo largo de mi vida, de una u otra manera, así me lo ha hecho saber. Pero no creo en la infalibilidad del profeta, ni de mi presidente de estaca, ni de mi obispo. De hecho no creo que cada palabra que salga de sus bocas sea “la voluntad de Cristo”, porque no creo que así funciona el Espíritu.
    Creo que para ser un “buen mormón”, primero debemos ser “un buen cristiano”, estar llenos del amor de Cristo, seguir sus enseñanzas, y amar a nuestro prójimo.
    También creo que para ser “un buen cristiano”, primero tenemos que ser “una buena persona”: humilde, manso y bondadoso.
    Creo en la rectitud, pero no “per se”, sino como un medio para ser cada vez más puros, en nuestro camino que, según mi entender, debería ser el de la santidad.
    Etcétera., o sea un típico, según la clasificación del Adm. “mormón liberal”.
    Mi pregunta es: ¿como llegué hasta aquí?
    Mi respuesta: somos producto de nuestras circunstancias de vida, de como reaccionamos ante ellas (con aciertos y errores), de nuestras fortalezas y debilidades, de nuestros proyectos de vida, y lo más importante de nuestra fe, o sea de nuestra creencia puesta en acción.
    ¿Alcanza todo esto para volver a la presencia del Padre?
    ¡Que pregunta!
    Alcanza seguramente para lograr cierto lugar de privilegio en el Reino Terrestre.
    ¿Alcanza para ser un ángel ministrante?
    No lo sé realmente, supongo que no.
    Lo que si se que no alcanza para ser “coheredero con Cristo, de todo lo que el Padre tiene”, o para tener “vida eterna” o sea el tipo de vida que el Padre tiene.
    ¡Que bendecidos que somos porque existe el arrepentimiento!
    Conclusión:
    Mis alternativas son:
    a) A este ritmo calculo que necesito 3 o 4 siglos de vida para tener alguna posibilidad de llegar, y creo que no los voy a tener, o
    b) Debería hacer un click en mi conversión, y dedicarme firmemente a aprende a vivir la ley de sacrificio y la ley de consagración, por supuesto sin renunciar a lo alcanzado hasta ahora.
    Fin de mi confesión.

    1. 12.1

      Muy bien Marcelo!!!! Por mi parte no me complico mucho……sé sin duda que si hoy muriera sin duda heredaría la Gloria Terrestre ( y eso siendo muy optimista) así que no me queda mas remedio que ejercer el principio de la Esperanza y confiar en la Gracia del Señor.

    2. 12.2

      Cada día, al llegar la noche, me siento totalmente indigno de volver a la presencia del Padre. Y cada noche me repito las palabras de 2 Nefi 31:19-20, especialmente la parte que dice “confiando íntegramente en los méritos de aquel que es poderoso para salvar”. Entonces me lleno de “esperanza y amor por Dios” y renuevo (una vez más….) mis propósitos de continuar esforzándome por amar a “todos los hombres”.
      ¡Qué sería de mí sin el Salvador!

    3. 12.3

      Le pongo un “Like” a casi todo lo que decis excepto una cosa….
      “La infabilidad del profeta”. Para mi no hay tal cosa…. Es muy facil decidir sobre el asunto segun yo lo veo e interpreto de tus comentarios -corrigeme despues si estoy equivocado- pero si el profeta dice algo que va en contra de tu logica o tus creencia o tu modo de pensar; pero sientes en el espiritu que es verdad (me paso una vez con presidente hinckley; por eso se a lo q me refiero) elegis seguir los dictados espirituales y se acabo el asunto…. no hay discusion… En cambio si no sientes el Espiritu; se te puede acusar de no se obediente al -por ejemplo- consejo que daba el presidente hinckley de no tenes tarjetas de credito?
      Y asi lo mismo con el presidente de estac y el obispo…
      y asi para mi se acaba la supuesta “infabilidad profetica”…
      Ahora coincido en la idea de que NO TODO lo que un profeta o aut gen. diga pueda ser doctrina; mas bien interpretacion personal de la misma o consejo.. pero debemos seguirlo como es; el consejo de un hombre sabio, maduro, espiritualmente elevado y que ha vivido mucho y por ende sabe mucho… mas alla del factor espiritual…
      Siguiendo esto a mi me ha ido bien… Prefiero 10.000 veces seguir un consejo del profeta que una idea mia… por las dudas!!!

  13. 13

    Muy buen artículo Admin, aunque hay muchos tipos de mormones, me es difícil ubicarme en uno de ellos, la verdad es que hay muchos miembros que creen que se la saben todas y quieren hacer su voluntad, otros dicen: “Si yo fuero el Obispo haría esto…”, están los otros que solo van a calentar las bancas, otros que ven a la Iglesia como un club, otros que ven a la “Iglesia de la Beneficencia” (es decir, sólo voy a la Iglesia cuando necesito de ella), en fin, haría falta mucho más material para describir a los mormones. Felicitaciones Admin… 🙂

  14. 14

    Me reí muchisimo… muy bueno

  15. 15

    Hola,

    Pues creo que hay muchas mas clasificaciones que estas simplistas y estereotipadas… creo que las definidas son los extremos, o parte de nosotros, pero no la esencia de la mayoria de los miembros… no obstante, es gracioso y real que tenemos todos algo de ellos en la vida, quizas en etapas de nuestra vida, porque vamos madurando y creciendo o menguando… Quizas yo pondria dos categorias mas… EL MORMON FARISEO, que va por encima de todo y todos y solo su opinion y obras son las correctas y el MORMON LAMANITA, duro de corazon como él solo y que no ve mas alla de sus narices…. espero comentarios.
    Saludos

  16. 16

    Interesante artículo, yo creo que quizá me acerco un poco a tipo de Mormón Liberal.

  17. 17

    AYUDA, POR FAVOR. PREGUNTA PARA ADMIN Y PARA UDS. Buen dia, recurro a todos. Recuerdan que les pregunte por un amigo que excomulgaron? Resulta que el PTe de Estaca le dijo que no puede opinar en las clases ya que no tiene el espiritu y sus comentarios POR ENDE…no son edificantes. Me senti muy triste por el. Se que no puede hacer oraciones, tener llamamiento, usar investiduras y pagar un diezmo ( ya que fue excomulgado, no suspendido) PERO…no poder hablar??, opinar?? No lo puedo creer. Estas cosas minan mi fe. Se que saben mucho sobre el orden de la iglesia. Alguien me podria decir si es correcto eso o si el Manual indica que se debe preoceder asi. Gracias, se que van a responder. Admin, faltaria catalogar a los excomulgados que asisten y son buenas personas, como mi amigo, que participa siempre de manera edificante.

    1. 17.1

      Hola casualmente en nuestra unidad tenemos un caso similar…es un hno que fue excomulgado hace ya muchos años….pero hace 5 años que asiste todos los domingos…. colabora con lo que se le pide …asiste a todas las reuniones… y hace un par de años atrás ….. 3 o 4 años…no lo recuerdo bien….. se le alentó a que participara en las clases… y a que comparta su testimonio en las reuniones sacramentales de 1º domingo de mes…..y desde que le se invito a hacerlo …. el hno participa en todas las clases…. haciendo aportes….muyyyyyyyy interesantes….ya que trabajo por muchos años para el SEI…. y conoce de doctrina…y de historia de la iglesia…y todos las reuniones de de testimonio… el comtarte su testimonio… todos los domingos desde que se lo invito….hace ya un par de años de esto.. no se cuantos hnos están en condiciones de decir que todos los meces lo hacen… por suerte hace ya un par de meces hemos iniciado los tramites para que la 1º presidencia autorice un consejo disciplinario para que sea readmitido …. lo cual ha generado mucha alegría para todos los hnos… no solo para el … ahora en cuanto a que participe… la mayordomía pesa sobre el líder de la unidad… es decir el obispo bajo la dirección del pte de estaca… que si es un pte de estaca conservador… ni sueñes que lo permite… si es una pcia de estaca que sobre todo busca que los hnos regresen a la iglesia y sientan la necesidad de mejorar su vida por medio de la doctrina de D`os seguramente será como en nuestro caso que se le invita al hno a participar y hacer todo lo posible por parte de el y de los líderes involucrados a que pueda solucionar todo lo necesario para regresar a gozar de los derechos, privilegios y responsabilidades de ser un miembro con todos sus permisos….aun cuando esto lleve varios años….
      ojala que esto te sirve un poco….si el líder tiene sus principios y razones para no permitirlo ….no lo va a permitir que hable… y si es un hombre de razones y principios va a alentar a que el hno participe… pero bueno…son casos y casos…..

      Para aclara al dicho hno se lo excomulgo por Apostacia …. y sabiendo eso.. la presidencia de estaca considero que era viable que el hno participara en las clases y compartiera su testimonio…

      Saludos…

      1. 17.1.1

        GRACIAS BYLLY

      2. 17.1.2

        excelente respuesta billy….
        espiritual pero concreta a la vez!! un abrazo hermano!!!

    2. 17.2

      ¨Por lo que yo se eso depende de cada presidente de estaca…
      Hubo un caso en mi estaca en que al hermano excomulgado se le permitio hasta cantar en el coro, y en un momento dirigirlo (pero no se le extendio el llamamiento, solo fue una asignacion). A mi no me parecio bueno, pero luego hablando con mi amigo que era consejero de la estaca me aclaro que aunque a el tampoco le parecia bueno, el presidente de estaca considero que era una muy buena manera de ayudarlo espiritualmente y animarlo a que siga asistiendo… al tiempo fue readmitido y se volvio a bautizar…
      Por eso digo que por lo que yo se depende de cada persona, del caso en particular y de lo q determinen los lideres…
      Y por tu fe, no dudes… ellla no puede depender de lo que hagan tus lideres; por mas malos o equivocados que esten, sino en Jesucristo que es tu Salvador personal…. Ya se que sabes esto pero es bueno recordartelo.. o no?
      Yo tambien he tenido epocas en la iglesia que “gracias” a mis lideres he querido botar todo a un lado…. pero aca sigo.. a los ponchazos pero sigo…
      Una abarzo hermano en la fe, y recuerda q esta es la Iglesia de Cristo; deja que el y sus lideres se encarguen… y en todo caso fortalece a tu amigo para q no decaiga y recuerde que lamentablemente tiene que pagar para poder recibir la bendicion…

    3. 17.3

      Si, eso dice el Manual 1 para Presidentes de Estaca y Obispos.

  18. 18

    GRACIAS, GRAN HISTORIA. COMPARTO LA ACTITUD DE ESOS LIDERES. PERO, EL MANUAL NO DA INSTRUCCIONES DE COMO PROCEDER? SE DEJA A LIBRE DECISION DE LOS LIDERES LOCALES???

    1. 18.1

      Mis disculpas… me remiti a nuestra postura en cuanto a los hnos excomulgados y no te indique lo que dice el manual de instrucciones… en el manual 1 en la sección 6 dice : …

      ¨6.9.3 Excomunión

      Una persona que haya sido excomulgada no disfruta de ninguno de los privilegios de ser miembro de la Iglesia. No puede usar los gárments del templo ni pagar el diezmo ni las ofrendas. Puede asistir a las reuniones públicas de la Iglesia si se comporta correctamente, pero su participación en ellas tiene las mismas limitaciones que en el caso de suspensión de los derechos de miembro.¨

      Como hace mención al punto anterior, lo copio para aclarar un poco : …

      ¨6.9.2 Suspensión de los derechos de miembro

      La persona a quien se le hayan suspendido los derechos de miembro no puede tener la recomendación para el templo, ni prestar servicio en un cargo de la Iglesia, ni ejercer el sacerdocio de ninguna manera. Si su comportamiento es correcto, se le insta a asistir a las reuniones públicas de la Iglesia, pero no puede dar un discurso, ni ofrecer una oración en público, ni tomar la Santa Cena ni participar en el sostenimiento de oficiales de la Iglesia. El oficial que preside puede ponerle otras condiciones, como por ejemplo que se mantenga alejado de material pornográfico y de otras malas influencias. También puede imponer condiciones positivas como asistir con regularidad a la Iglesia, el orar a menudo y el leer ciertos pasajes de las Escrituras o publicaciones de la Iglesia.¨

      Como vemos no es tajante en cuanto a la participación activa en clases … solo se indica en los casos de discurso y oraciones… pero participación en las clases no… ese punto es el que queda a interpretación de lo líderes involucrados ( antes que se me mate por utilizar la palabra “interpretación” , el manual alienta a que el líder busque la guía del espíritu e interprete deacuerdo a cada situación).
      Para nosotros, como presidencia, cuando se toma una medida disciplinaria, seguimos el siguiente precepto, que el manual nos indica : …

      ” 6.11 Hermanamiento después de la disciplina
      La función del obispo de ser juez común no termina después que se ha disciplinado a un miembro, sino que continúa hasta que la persona vuelva a gozar de la plenitud de sus derechos y, si es necesario, reciba la restauración de las bendiciones. La medida disciplinaria debe ser el primer paso en el camino de regreso a fin de disfrutar completamente de las bendiciones del ser miembro de la Iglesia. Los líderes y los miembros deben tener el anhelo de ayudar a arrepentirse a una persona que ha sido disciplinada, con objeto de que vuelva a gozar de esas bendiciones. El obispo supervisa esos esfuerzos.

      Inmediatamente después que una persona ha sido disciplinada empieza un período difícil y crítico para la persona y su familia. Durante ese tiempo, los líderes del sacerdocio y otros miembros de la Iglesia deben ser pacientes y sensibles a las necesidades de ellos, y deben proporcionarles ánimo y apoyo especiales. El obispo entrevista a la persona con frecuencia y, si es necesario, al cónyuge de ésta.

      El obispo se asegura de que se asignen maestros orientadores y maestras visitantes maduros y compasivos a la persona a quien se le han suspendido los derechos o que ha sido excomulgada, y a la familia inmediata de ésta. En algunas ocasiones, se puede dar la asignación a un matrimonio. Los maestros orientadores y las maestras visitantes están en contacto regular con la persona y se aseguran de que ella, su cónyuge y otros miembros de la familia reciban el consejo y el hermanamiento que necesiten durante este período crítico de angustia, de arrepentimiento y de recuperación. ”

      Espero que sirva de respuesta a tu pregunta, la cual es un tema muy interesante y detonador de grandes conversaciones.
      Saludos.

  19. 19

    Exc gran ayuda. Gracias

  20. 20

    Dejando de lado el comentario discriminatorio (tu sabras que soy de argentina) te comento admin que este fin de semana pasado se llevo a cabo la reorganizacion de la presidencia de mi estaca. Te comento esto para mencionarte que al hermano que llamaron como primer consejero entraria en la categoria que tu llamas mormon verdadero y que yo digo sencillamente Santo de los Ultimos Dias (si, si!! uno que realmente merece llevar ese nombre). Es humilde, servicial, dedicado. Tiene varios años en el iglesia y muchos llamamientos “importantes” sobre sus espaldas. Padre de 4 hijas. Paga sus diezmos, buen compañero de trabajo, habla poco, pero no es parco. Reservado; pero tambien alegre y chistoso… En fin, un muy buen hombre y sacerdote… Un hombre que conoce muchiiisimo de las escrituras y la doctrina verdadadera; digo esto porque nunca se enreda en discusiones teológicas vanas. Y realmente un hombre que tiene el Espiritu y que transmite paz al escucharlo… De esos que quedan pocos… todo el mundo lo quiere; nadie le encuentra nada malo… En fin; como dije un Santo en todo el sentido de la palabra…. Y coincido contigo en algo… de estos quedan pocos!!!
    Y hablando de otra cosa, concido que faltarian agregar un par mas de mormones.
    El fariseo… una especie de taliban al que nunca, pero nunca se le vio haciendo o diciendo algo bueno por los demas; pero que se sabe toooooditasss las citas de las escrituras que respaldan su -particular. vision del mundo. Con el el doctrinalmente poco puedes disentir, puesto que se sabe todas las escrituras y su interpretaciones posibles; pero que siempre las tuerce a su favor o en contra del que no le cae bien…
    Y el “ligth”, que como te mencionaba la otra vez es q q vive livianamente el evangelio; quizas por comodidad -lease vagancia- quizas por desconocimiento o por poco tiempo recorrido en la iglesia cumplen las cosas “hasta ahi” y siempre se queda a un paso o dos de la excelencia… o de cualquier cosa…. Muy problablemente yo me encuentro en este grupo despues de haber estado comodamente instalado entre los fariseos muchos años….

    1. 20.1

      olvide agregar: un hombre que sabe muchisimo de las escrituras y de la doctrina, pero que no se la cree ni te lo resfriega en la cara…
      EN RESUMEN; un discipulo de Cristo con todas las letras…
      Es bueno saber que aun existen hombres asi; y mas aun que le hayan dado este llamamiento….
      Es mas, cuando lo nombraron y se puso de pie todos lloramos y sentimos la confirmación espriritual de que habia sido llamado por Dios… fue muy linda experiencia…

  21. 21

    Olvide agregar que tambien pienso que mas alla de ser humoristicas; estas categorias entran dentro del mormon chileno-santiaguino; ya que aunque al ir leyendo las descripciones varios miembros de mi epoca de la mision desfilaban por mi cabeza; coincido tambien que no se ajusta a todos los miembros…
    Conoci muchos que eran del interior de Chile, en particular del Sur que eran muy buenas gentes (o mas o menos, depende el caso) y que no entrarian en ninguno de estos grupos….
    Como sea, esta bueno.. Un abrazo!!!

  22. 22

    “…mormones conservadores … suelen ser los que monopolizan el “poder y la autoridad” dentro de la Iglesia” ¿¿¿…???
    En la Iglesia no hay monopolios, los llamamientos vienen de Dios … y ya sea que seamos conservadores o liberales “si tenéis deseos de servir a Dios, sois allamados a la obra” (DyC 4:3).

    1. 22.1

      Luis, mas allá de que esta es una descripción graciosa de algunos tipos de mormones en algunas partes; si pasa en algunos lados que ciertas familias “monopolizan” -por usar esa palabra- los llamamientos o hay ciertos amiguismos en el reparto de llamamientos y responsabilidades… Y que se entienda de que yo no hablo de que sean “conservadores” o no… Yo no creia en esta “corrupcion”, como lo menciona Admin en un post hasta que lo vi..
      Es cierto que esta es la iglesia de Jesucristo y que somos guiados por revelacion e inspiracion; pero en mis años en la misma me he dado cuenta que en todos lados no es asi; si no mas bien una iglesia de hombres mas…
      pero bueno, si te fijas en el parabola del trigo y la cizaña entiendes un poco mas porque sucede y tiene que pasar…
      Una pena pero es asi!
      pd: recuerda que aunque esa es la iglesia verdadera esta dirigida en esta tierra por hombres imperfectos y pecadores….

      1. 22.1.1

        Tienes toda la razón Pablo, tristemente he visto casos donde la Iglesia es dirigida por familias donde se reparten los llamamientos de liderazgo y muchas veces el presupuesto del barrio. Nosotros debemos salir de vez en cuando de la burbuja donde estamos, es cierto que la Iglesia es dirigida por revelación, sin embargo, hay veces que la gente maneja esto como si fuera una empresa familiar y crean molestia e intriga en el resto de la congregación. Me alegra Luis que este no sea tu caso, pero muchas veces la realidad es otra…

    2. 22.2

      al que le quede el saco que se lo ponga…. Mi estimada autoridad eclesiástica

      1. 22.2.1

        Puesto que Dios omniciente y omnipotente, el sabe todo lo que sucede en su Iglesia y tiene el poder para guiar todos sus asuntos de acuerdo a con su voluntad, por lo tanto lo que suceda en la Iglesia es “promovido” o “permitido” por Él para cumplir sus propositos.
        Saludos de un profano:.

        1. Que el Señor sepa todo desde el principio y que aun el mal lo permita, no quiere decir que este de acuerdo por el o sea “promovido” por el Señor, es simplemente por que en este estado de probacion existira tanto el bien como el mal, lo incorrecto como lo incorrecto y el Señor permite esto como parte del Plan.

          Pensar por que Dios sea omnisciente entonces todo lo que pasa en la Iglesia tiene el Sello de Aprobación Divina, es cuando menos algo un poco ingenuo.

          1. Debes leer con más cuidado los comentarios. Yo no he escrito que Dios promueba el mal… lo que escribi fue “lo que suceda en la Iglesia es “promovido” o “permitido” por Él. Se sobre entiende que Dios solo promueve lo bueno y “permite” lo malo “para cumplir sus propositos”.
            Debido a que Dios es omniciente y omnipotente el puede decir: “Por tanto, mirad que no os inquiete por los asuntos de mi iglesia en este lugar, dice el Señor. Sino purificad vuestro corazón delante de mi, y entonces id por todo el mundo y predicad mi evangelio a toda criatura que no lo haya recibido” (DyC 112:27-28).

          2. No se que leiste, pero no he dicho que hallas escrito que “Dios promueva el Mal”.

            Y al final, simplemente escribiste lo mismo que yo comentaba, siendo mi observacion el que decir que “guia todos sus asuntos de acuerdo a con su voluntad” es un poco musho, considerando que los asuntos de como se maneja la Iglesia en liderismo local y mas alto es inspirado pero tambien sujeto a equivocaciones de los hombres, los cuales creo el Señor permite y conoce, pero dudo que guie hacia ello.

          3. Ok. Solo un apunte “permitir” no es lo mismo que “guiar” o “promover”.
            El siguiente caso ilustra el tema:
            “Y cuando Amulek vio los dolores de las mujeres y los niños que se consumían en la hoguera, se condolió también, y dijo a Alma: ¿Cómo podemos presenciar esta horrible escena? Extendamos, pues, nuestras manos y ejerzamos el apoder de Dios que está en nosotros, y salvémoslos de las llamas.
            Mas le dijo Alma: El Espíritu me impide extender la mano; pues he aquí, el Señor los recibe para sí mismo en agloria; y él permite que el pueblo les haga esto, según la dureza de sus corazones, para que los bjuicios que en su ira envíe sobre ellos sean justos; y la csangre del dinocente será un testimonio en su contra, sí, y clamará fuertemente contra ellos en el postrer día.” (Alma 14:10-11)

        2. Luis … un domingo en internet… no me imaginaba una autoridad eclesiástica de tu altura… en temas tan mundanos como entrando a internet y a paginas de mormones no ortodoxos… que barbaridad… que va a pensar tu club de fan cuando se enteren que entras los domingos a internet a menesteres tan poco elevados….. ( leer con un grado de humor)… No entiendo por que te decís profano… pero bueno… cada uno baila con su gorda…

          1. Bueno bylly… que te puedo decir “Examinadlo todo; retened lo bueno” (1 Tesalonicenses 5:21) … por cierto no me gusta bailar y además mi esposa es delgada 🙂 Saludos.

        3. luis.. que oculten los pecados de un miembro del sumo consejo de mi estaca solo porque es amigo y se conoce hace años con el ahora ex-presidente es permitido por Dios??
          Yo fui testigo de que engañaba a mujer. otro lo vio que salia con una menor, se lo denuncio.. y nada..
          despues me entero por otros miembros que siguio haciendo lo mismo despues de haber estado suspendido….
          y que hace la presidencia de estaca? lo “premia” llamandolo como presidente de hombres jovenes de estaca… eso si, para ser coherente consigo mismo se inactiva al tiempo
          aahhhh y me olvidaba!!! todo ese tiempo q estuvo en el sumo consejo mientras engañaba a su mujer era a la vez el auditor de estaca, o sea.. el q tenga ojos para ver….
          si existe la corrupcion y el amiguismo en la iglesia, y no creo q “permita” o avale eso… todo al contrario

          1. Si me pasó algo similar. Un líder de mi barrio me mandó una revelación que había decía en primer instancia haber recibido para el barrio, sin embargo al leer el documento resultó que era su esposa quien había recibido la dichosa “revelación” con palabras al principio similares a “Así dice el Señor”. Por razones obvias tuve que dar parte a la estaca y pues resultó que no se hizo nada y bueno el barrio ha tenido dificultades muy fuertes. Varios miembros dieron aviso a la estaca de cosas similares y otras que el líder hacía pero con el tiempo todos los que dimos aviso a la estaca hemos sido vistos como rebeldes. Hace no mucho me quitaron mis derechos sin siquiera un consejo disciplinario. Cuando fui con los líderes para saber que había pasado se retractaron y hasta me renovaron la recomendación del templo.

            La Iglesia es verdadera pero de que hay líderes que se olvidan de cual fue el poder que los condujo hasta ahí los hay.

    3. 22.3

      muchos son los llamados y pocos los escogidos

  23. 23

    jaajaja que chido articulo, la verdad yo me considero un mormon “Liberal”, de Izquierda y con eso de que somos algo “apostatas” prefiero guardarme mi opinion en cuanto a un asunto controversial de la iglesia muy en el fondo de mi ser,incluso a mi esposa en ocasiones no se lo comento para evitar controversias,mis heroes en cuanto a A.G son Talmage y los de ahora Eyring y Holland,respeto profundamente a Pres Monson y creo que Jose Smith y Brigham Young son dos profetas en otro nivel. Tengo un testimonio enorme de la iglesia restaurada de JC sin embargo eso no quiere decir que coincida al 100% con mis lideres locales y de poco mas arriba,pero como decia mi Pres de mision:” en la iglesia elderes NO HAY democracia es INSPIRACION!! Y basandome en eso obedezco a mis lideres porque es como decia INSPIRACION!!

  24. 24

    me considero mas que liberal (dicho sea de paso esa palabrita suena mas a derecha verdad jajaja) revolucionario, ya que es un antónimo mas apropiado para conservador.
    y si creo q soy el unico en el barrio y no se si en la estaca, a veces es triste pero eso me anima. hace ya mas de tres años sin llamamientos pero como decís adm. elder uchtdorf me da animo y mucho sobretodo desp. de su ultimo discurso en la conf. me he cuestionado y siempre lo hare todo, porque es asi como hallare la verdad y la verdad me hara libre. dudar meditar orar todo el tiempo.

  25. 25

    No puedo decir que no me solté riendo con este artículo, pero al final me sentí mal de que nos atrevamos a juzgarnos entre nosotros cuando debíamos estar concentrados en autocorregirnos y en seguir la carrera hombro a hombro, cuánta división hemos logrado con estos estereotipos, y ahora que tanto, tanto necesitamos la unidad!

    Yo creo que también debería haber entre tus clasificaciones unos “mormones idealistas” que siguen teniendo fe en que se logrará edificar SION, con miembros y no miembros capaces y dispuestos a seguir creciendo a pesar de sus muchas debilidades y luchas personales, hombres, mujeres y niños que no se detienen en ver al otro “raro” sino que logran verlo como un ser humano más, un hermano más luchando en su camino de progresión, sean o no lideres en la iglesia somos todos simplemente “DISCÍPULOS DE CRISTO”, nadie mejor que otro, solo diferentes, la lucha y carrera para mí es solo conmigo misma.

    Yo sigo luchando por lograr verlos a todos como mis hermanos y respetarlos igual, mis diferencias hacen que no concuerde con muchos de ustedes pero esta iglesia me brinda las herramientas para lograr ser una con todos los que busquen un bien común. . . . y vaya que somos capaces de tanto bien.

    Y cuánto agradezco que el juicio en nuestro estado final quede en las manos de nuestro Padre Celestial. . . .

    1. 25.1

      Excelente comentario. Saludos de Perú.

  26. 26

    totalmente de acuerdo, y te falto los mormones soy pariente de, aquellos que por tener familiares importantes en la iglesia obtienen los llamamientos por genealogía que por capacidad y dignidad, aquellos que creen que tienen atado a Jesucristo a la cabecera de su cama, que miran al resto de los miembros de la iglesia con desprecio por no tener su sangre real. Verdaderos malos ejemplos de vivir el evangelio de la puerta para afuera de sus casas para que la gente vean que tan buenos son, hablan de servicio y a los únicos que sirven son a ellos mismos. Como dijo maquaivelo, muchos ven lo que tu aparentas pero pocos ven lo que realmente eres!!!!

  27. 27

    No tanto enfocado en el articulo, pero si en algunos cometarios:
    Primero:
    3 Nefi 14:3 Y ¿por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, mas no te fijas en la viga que está en tu propio ojo?

    Lucas 6:42 ¿O cómo puedes decir a tu hermano: Hermano, déjame sacar la paja que está en tu ojo, no mirando tú la viga que está en tu ojo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu propio ojo y entonces verás bien para sacar la paja que está en el ojo de tu hermano.

    El principio que una vez aprendi de esto es que “el que busca la paja en el ojo ajeno” es aquel que no esta en armonia con Dios, que no esta con un corazon quebrantado y un espiritu contrito, o en otras palabras, que no esta preocupado y arrepentido de su propia “viga en sus ojos”. Es simplemente un reflejo de su interior. Y por este principio podemos discernir al escuchar (o leer en este caso) cual es la situacion espiritual de muchas personas por como juzgan a los demas.

    Segundo:
    Podemos “catalogarnos” como liberales o como queramos, pero, nada en ningun momento justifica que no cumplamos “diligentemente en guardar los mandamientos de Dios”. Ser “liberal” no me da credito con Dios para dejar de cumplir ciertas cosas. Muchas veces nos intentamos engañar a nosotros mismos para apaciguar nuestra conciencia, justificandonos por ser X tipo de mormon. Lo cierto es que podemos creer que estamos aferrados a la barra de hierro o comiendo del arbol de la vida cuando no nos dimos cuenta que podemos estar ciertamente en el Edificio Grande y Espacioso señalando a aquellos que si estan participando del fruto del arbol. No nos engañemos donde estamos.

  28. 28

    Hola!
    Gracias por el post y los comentarios
    Rizando el rizo, que hay de los “mormones adictos a cumorah”? Existir, existen…

    Saludos y buena semana!

    1. 28.1

      yo creo q ultimamente entré en ese tipo clau!!jaja!!!
      es que aqui me divierto mas q en el face…
      y aprendo de todos!!!
      Saludos!

  29. 29

    Hola a todos: En Honduras, parece que hay mormones de todo tipo, y puedo agregar otras categorías: los MORMONES DE REUNIONES. Van a todas las reuniones habidas y por haber, dejando de lado a sus propia familia y familiares. Ellos solamente tienen tiempo para estar en reuniones, pero no para hacer visitas a nadie ni pasar un día divertido con sus hijos o hermanos, etc.

    Sé que todas esas clasificaciones son una parodia; sin embargo, lo que existe es gente imperfecta condicionada por las propias circunstancias de su vida.

  30. 30

    Llego en un momento perfecto, me rei mucho y alegró mi tarde….. muchas personas vinieron a mi mente segun categoria jajajajajaja…. yo misma estoy en dos de ellas…. hay q saber reirse de uno mismo, sino la sal pierde sazon….

  31. 31

    En mi barrio hay “Jack Mormon”.
    Le pregunté a los misioneros qué era lo más extraño que habían comido, y uno de ellos dijo que había tomado café, nunca había tomado café, entonces creyó que era algo así como un Ecco con sabor raro… Lo triste, es que le dieron en la casa de una familia activa y lo que me dejó :O es que nos dijeron que en muchas casas de activos lo habían visto…

    Por cierto, está muy buena la clasificación, yo soy de todo un poco jajaja 😀

  32. 32

    Que mal gusto clasificar a los mormones así. ¿Qué les pasa por la cabeza? ¿Ustedes se piensan que NPC o Jesucristo nos clasifica? Mal ahí al que escribió esta nota y a todos los que comentaron que ”estuvo buena”. Media pila!

    1. 32.1

      Priscila, no quiero empezar una discución, ni mucho menos, pero con el comentario que has hecho, lo que haces justamente es “clasificarnos”, por que a los que nos parece bueno este artículo, ya somos y pensamos diferente a tu pensamiento, y nos coloca en algun “Tipo de mormón”, pero esto no cambia el testmonio de la verdad. Dios no nos clasifica, pero utiliza nuestras distintas personalidades y formas de ver y aprender en la Iglesia para su bien. Que lo tomemos con un poco de humor, no significa que sea de “mal gusto”. Hay una diferencia entre si “NPC nos califica o no” o “Nos ama de la misma manera” que creo es donde empieza la confusión. Pero bueno, celebro la diversidad de pensamiento y/o talentos y/o personalidades y/o forma de ver el evangelio dentro de la Iglesia. Saludos.

    2. 32.2

      Es una clasificacion graciosa Priscila… Es una chiste nomas!!!
      Algunos se lo toman en serio… eso es todo..
      Saludos! 😉

  33. 33

    sinos clasifica Nuestro Padre Celestial, bien dice la escritura que muchos son los llamados y pocos los escogidos, podemos ser todos llamados, pero ser escogido tenemos que ganarlo, asi que en esas circustancias nos esta clasificando o mejor dicho nosotros somos una parte activa de la clasificación

  34. 34

    Es buena esta clasificación, seguramente faltan algunos más, pero de una u otra manera, en tiempo y lugar pertenecemos a cada grupo. Falta el mormón peronista, entre los que me incluyo, donde haya un hermano necesitado debemos estar, no importa su relación con la Iglesia porque al final, en el día del juicio, nos sorprenderemos. Cada uno labra su salvación y JC nos juzgará en base al amor. Sin embargo es una clasificación acertada y ocurre en cada barrio y rama de esta extensa Iglesia a la cual amamos, sostenemos y somos partes.

  35. 35

    Y QUE HAY DE ESTE TIPO D MORMONES..QUE NO SE COMO LLAMARLES..NO ES QUE LO ESTE JUZGANDO..PERO LES CUENTO..QUE EN MI BARRIO HAY UN HERMANO QUE DICE QUE CUANDO UNO SE ENFERMA..NO DEBEMOS IR AL MEDICO..QUE DEBERIAMOS SANAR SOLO CON UNA BENDICION..Y HACE AYUNAR A SU ESPOSA.. FORZADAMENTE A PESAR DE QUE TIENE GASTRITIS..Y LA VEZ PASADA CASI SE DESMAYA DEL DOLOR DE ESTOMAGO …Y HACIA AYUNAR A SU HERMANA ESTANDO EMBARAZADA Y DICE QUE NO NOS DEBERIAMOS DE ENFERMAR..POR QUE LAS ESCRITURAS DICEN QUE JESUCRISTO SE LLEVO NUESTRAS ENFERMEDADES…Y LE HEMOS QUERIDO AYUDAR HACIENDOLO ENTENDER,,,Y DICE QUE REIR A CARCAJADAS NO ES BUENO POR QUE ESPANTA AL ESPIRITU..AL IGUAL QUE EL ESCUCHAR MUSICA QUE NO ES DE LA IGLESIA..QUE SOLO SE DEBEN ESCUCHAR HIMNOS Y VER PELICULAS DE LA IGLESIA…Y ESO ES CIERTO NO ES BROMA SI SE ACEPTAN COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PARA PODER AYUDAR AL HERMANO

    1. 35.1

      sabiamente mi padre me dijo una vez,

      “antes de juzgar a una persona, hay que conocer su botiquín”

      ese hermano de tu barrio debe tener problemas mentales.

    2. 35.2

      Más que un problema mental me parece que se trata de una inadecuada comprensión doctrinal, lo digo porque tengo familiares y amigos que son cristianos fundamentalistas y tienen las mismas ideas que describes (si el hno es converso tal vez perteneció antes a otra Iglesia o tiene familiares con estas creencias) como dice Golo “hay que conocer su botiquín”.
      El Salvador enseño con claridad: “Ni echan vino nuevo en odres viejos; de otra manera, los odres se rompen, y el vino se derrama y se pierden los odres; pero echan el vino nuevo en odres nuevos, y lo uno y lo otro se conservan juntamente.” (Mateo 9:17), he visto una y otra vez la validez de estas palabras… la mayoría de las personas que han tenido creencias religiosas o filosóficas muy arraigadas y luego aceptan el evangelio generalmente no superan el conflicto cognitivo que les genera sus creencias anteriores y las verdades del evangelio restaurado que van aprendiendo y lamentablemente muchos terminan regresando a sus iglesias o grupos anteriores o lo que es peor se vuelven incrédulos.
      Si enverdad desean ayudarlo lo primero es verificar si el hno tiene (si no lo tiene hay que ayudarlo a obtenerlo) un testimonio firme del profeta Jose Smith, del Libro de Mormón, de la Iglesia y de los profetas vivientes de lo contrario todo lo que le digamos sera en vano.
      Te recomiendo leer y (si el hno tiene un testimonio de los profetas vientes) compartir con el hermano el mensaje “Sanar a los enfermos” del Elder Dallin H. Oaks, de la Conferencia General de Abril del 2010. Aquí una cita:
      “En estos tiempos de conmoción mundial, más y más personas de fe están recurriendo al Señor en busca de bendiciones de consuelo y sanidad. Deseo hablar a este auditorio de poseedores del sacerdocio en cuanto al hecho de sanar a los enfermos mediante la ciencia médica, las oraciones de fe y las bendiciones del sacerdocio.
      Los Santos de los Últimos Días creen en la aplicación del mejor conocimiento y de las técnicas científicas disponibles. Nos valemos de la nutrición, del ejercicio y de otras prácticas para preservar la salud, y conseguimos la ayuda de profesionales que sanan, tales como médicos y cirujanos, para restaurar la salud.
      El uso de la ciencia médica no va en desacuerdo con nuestras oraciones de fe ni con nuestra dependencia en las bendiciones del sacerdocio.”
      Espero sinceramente que puedan ayudarlo. Saludos

      1. 35.2.1

        yo creo que es claramente un problema mental.

        seria gracioso, si no fuese que estas personas generalmente terminan afectando gravemente a otros como el mismo caso que relatan.

        Que se puede hacer?. Yo no se mucho, pero dado que es muy posible que no tenga ni la actitud ni los medios para visitar a un medico o psicologo, yo creo que aca el que debe actuar es el liderismo del barrio metiendo nuevas “ideas” en su cabeza (como por ejemplo, ir a los medicos usando escrituras como esa de “confiar en la gracia de Dios luego de hacer todo lo que nosotros podemos”).

        Que testimonio ni que otra cosa, a un nivel de comprensión y sentido comun tan bajo, creo que es un esfuerzo esteril tratar de razonar con personas asi a un nivel o manera normal como con el resto de la gente….

      2. 35.2.2

        Por supuesto que dejar de ir al médico no parece ser lo mas adecuado. Sin embargo tampoco creo que se les pueda criticar a algunos cristianos por tener confianza en que Dios les salvará, finalmente ponerle límites a lo que Dios puede hacer, tampoco es muy doctrinal que digamos. A mi lo que me preocupa es el orden de tu lista: 1) Testimonio de Jose smith, 2) testimonio del Libro de Mromon, 3)Testimonio de los Profetas vivientes. ¿Y Cristo, en que parte de tu listado viene?

        1. Te recuerdo que los mormones somos cristianos, por ello el poseer un testimonio de Cristo esta sobre entendido.

  36. 36

    No mi Admin. pues entonces yo soy liberal mezclado con no se que, lo unico que puedo decir es que el evangelio no cambia, y le guste al que le guste seguire hablando con la verdad aunque a los de la vieja guardia les arda, a lo mejor me excomulgan un dia de estos, en una y si, sigan adelante mis hermanos y a defender la verdad aunque en esa no lleve el payaso mormon. Saludos.

  37. 37

    yo soy un mormonauta, es decir, un internauta mormon, dado que soy mormon y navego por internet, entonces soy un mormonauta. Aguante racing club de avellaneda

    1. 37.1

      JajajJJJJ

  38. 38

    Yo yambien soy mormonauta con algo de taliban y liberal , tomenlo con humor , saludos

  39. 39

    Jamás vi esto. Buenísimo!!!!!!!

  40. 40

    Buen articulo, jeje, falto el mormón agnóstico, que es donde creo que estoy.

    1. 40.1

      Jorge el mormonismo es una religión que afirma positivamente la existencia de un Dios personal que se ha dado y se da a conocer al hombre por medio de la revelación.
      El agnosticismo en cambio es una postura filosófica que afirma que Dios no es conocido y no puede ser conocido, que su existencia no puede ser probada ni negada y por lo tanto, ni afirma ni niega su existencia. Los agnósticos no aceptan como prueba la evidencia de la revelación y tampoco las manifestaciones espirituales (ahora entiendo tus comentarios sobre José Smith, los profetas, las escrituras, el testimonio, etc.).
      La revelación es crucial pues sin ella ninguna persona puede llegar a un conocimiento de Dios porque “nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios”, “El hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente (1 Cor. 2:11-14). Creo que el mormonismo y el agnosticismo son incompatibles.

      1. 40.1.1

        “Los agnósticos no aceptan como prueba la evidencia de la revelación y tampoco las manifestaciones espirituales (ahora entiendo tus comentarios sobre José Smith, los profetas, las escrituras, el testimonio, etc.).”

        Creo que no tienes ni la mas minima idea de lo que estas escribiendo. Es como si digiera que los mormones no aceptan las evidencias científicas, arqueológicas y históricas de los hechos solo porque ellos perciben ‘las cosas espirituales’ Porfavor te invito Luis a que salgas un dia de tu capilla y veas de que esta hecho el mundo jaja

        1. Relaassshhhh, relaaassshhhhh.

          Se puede debatir, sin necesidad de ponerse aspero.

          Por ejemplo en este caso, en vez de decir ‘no sabes nada’ podrias tu explicar como entiendes tu ese tema.

          Por lo menos, yo no se mucho asi q seria bueno tambien ver para aprender.

      2. 40.1.2

        Por supuesto que enterminos estrictamente de terminoligia, ambos son incompatibles. Pero tambien entiendo la posicion de Carmona, es mormon, pero es obvio que no cree ciegamente cada estatuto que la Iglesia ha dictado. La revelacion porsupuesto es importante, pero siempre debe ser verificada contra las escrituras, porque si no, no hay manera de distibguir cuáles revelaciones vienen de Dios y cuáles no.

        Lamentablemente para la Iglesia no es valido ni cuestionar ni muchos menos dudar de cualquier revelacion dada por los líderes, sin importar si dicha revelacion pueda ir en contra de algunos principios personales.

        1. El ser creyente o escéptico de una determinada filosofía religiosa son dos actitudes diferentes. El creyente acepta y afirma como verdadero el conocimiento o las experiencias que tiene acerca de Dios y otros asuntos metafísicos.
          Por otro lado “el escepticismo es una corriente filosófica basada en la duda, representada en la escuela de ‘Skeptikoi’ por el filósofo griego Toribio, quien decía que “no afirmaba nada, sólo opinaba”.
          Respeto el derecho a creer, dudar o no creer… pero lo que no me parece coherente es cuando alguien que duda o no cree trata por medio de sofismas hacer ver a las personas que creen como ignorantes o faltos de inteligencia.

          1. Sin duda, ese no es el caso de Carmona. Es obvio que Carmona sigue siendo miembro, es decir, a pesar de las dudas razonables que tiene de la Iglesia, no ha decidido abandonarla. Hay miles de miembros alrededor del mundo que tienen mucha fé en la Iglesia, pero que no por eso aceptan todas y cada una de las cosas que se enseñan, y eso me parece muy razonable. Hasta cierto punto es naturalmente humano el cuestionamiento de las cosas, especialmente si algunas de estas cosas contradicen tus principios o tu formacion. ejemplo?, sacerdocio para los negros. Gracias a Dios que yo naci en la Iglesia cuando esa doctrina ya no se aplicaba ni se enseñaba, porque de hebr sido asi, sin duda me habria contrariado mucho. Dudar y no creer son dos cosas muy distintas.

            El punto de conflicto se da, porque los lideres y muchos miembros de la Iglesia, esperan que esos miles de miembros que tienen dudas o cuestionamientos, no los expresen. Porque de ser asi, son inmediatamente objeto o de reprimenda o incluso hasta de un consejo disciplinario. O simplemente te etiquetan como un apóstata potencial.

          2. Concuerdo contigo “Dudar y no creer son dos cosas muy distintas” una cosa es ser escéptico y otra ser incrédulo…
            No se como sera en otras estacas pero en la mía no se toma ninguna acción con aquellos que tiene o expresan dudas…
            además la Iglesia a hecho una declaración muy clara sobre esto:
            “Comprendemos que en ocasiones los miembros de la Iglesia tendrán preguntas sobre la doctrina, historia o prácticas de la Iglesia. Los miembros siempre son libres de hacer tales preguntas y buscar sinceramente un mayor entendimiento…
            El simple hecho de hacer preguntas nunca ha constituido apostasía…
            EL CONSEJO DE LA PRIMERA PRESIDENCIA Y EL QUÓRUM DE LOS DOCE APÓSTOLES. Declaración del 28 de junio de 2014.

          3. Yo no he abandonado la iglesia porque siempre he pensado que la religión es parte de debilidad humana y me considero débil jaja.

            Es difícil explicar el ser agnostico porque esta filosofía esta llena de matices así que es mi concepto personal.

            Creo en Dios pero no puedo probar su existencia, por ende no puedo afirmar algo que no se. Yo solo puedo afirmar las cosas que se. Jamas he desmentido ni he afirmado que Jose Smith fue un profeta porque simplemente jamas he sentido nada en cuanto a ese tema, es mas jamas he visto un milagro ni ninguna manifestación espiritual, inclusive en mi misión a pesar que me impacto para bien en mi vida y tuve mucho exito, pienso que la mayoría de las personas que tienen un ‘testimonio’ es producto de una sugestión y muchos de ellos ni siquiera saben por que es verdad, solo simplemente dicen que lo saben. Aunque no dudo que haya manifestaciones espirituales.

            Yo sinceramente no creo ni en la poligamia, ni en el racismo que se aplico a los negros, es mas ni siquiera creo que el color de mi piel tenga algo que ver con Dios o una marca, si aplicamos el termino revelación, cuando supe este tuve un estupor de pensamientos y sentí mucha decepción, pero me decepciona todavía mas cuando intentan los miembros justificar esta practica, pero respeto las creencias de los demás, si alguien lo cree y tiene ‘testimonio’ de ello bien por el. Yo no tengo fe en la iglesia como menciono escéptico, yo solo baso mi fe un Dios. Dudo también que el Libro de Abraham sea una traducción literal. Creo mas en la evolución y la selección natural, pero siempre lo tomo como una teoría.

            Jamas he tenido problemas con la iglesia con dignidad ni por pensar en esto (a excepción de los fanáticos) porque es simplemente lo que pienso. Porque jamas yo nunca afirmo nada ni desmiento nada, simplemente es lo que creo.

          4. Admiro a la gente que sin creer se levantan temprano el domingo o pagan el diezmo.

            Lo que es yo, en cuanto no tuviera un testimonio, pues me daria la vida feliz del oso dormilon.

          5. No te angusties, la religiones necesaria para todos los seres humanos, hasta los ex-mormones se despiertan temprano para darle duro a la Iglesia.

            La religiones son buenas, ¿que tendria de chiste la vida? si no hay oposicion jaja

          6. creo que eso se llama compromiso adquirido, honrar la palabra.

            Y por el contrario, muchos PM, los domingos tienen mas rutinas y compromisos que antes. eso si llegan mas relajados al domingo.

            salutes

          7. Correcto Q:.M:. hay que respetar los juramentos

          8. que paso admin , si hasta Aminadab en su momento fue redimido, así que todo es posible.

          9. olvidenlo

            Yo si no creyese, ni en mil años me levantarian temprano en dia domingo, ni en dos mil años me harian donar dinero para construir malls….

            (ajajajajajjajaj, sorry, no me pude resistir!)

          10. te falto muahahah.admin.. 😎

          11. Pues de todas maneras Admin lo haces jajaja y yo no me levanto temprano mis servicios son a las 12 y el dinero del mall no lo estoy dando yo lo dan los miembros de USA.

            No tengo nada que perder al contrario!!, aparte si me porto bien (como siempre lo he hecho) tendre mil esposas al cuadrado y sere blanco y deleitable jajajaja lo siento yo tampoco me pude resistir.

  41. 41

    En mi opinion, los verdaderos mormones son los fundamentalistas, esos si que son mormones!, una cosa les enseñaron y esa cosa es la que han de seguir, sin importar cuantas criticas del exterior pudieran recibir. Entienden muy bien que Dios no cambia de opinion, y por tanto, estan decididos a seguir con lo que primero les dijeron que venia de dios. Por supuesto no estoy de acuerdo con su doctrina, pero si les admiro, al menos jamas han tratado de aparentar algo que no son.

    Administrados, pregunta: ¿Has visto el programa The Heart of the Matter de Utah?, de acuerdo a tu clasificacion, ¿que tipo de mormon seria Shawn Mccraney?

  42. 42

    Pero al final todos somos. Hijos de dios, el. Categoría a los miembros es algo incorrecto y si no, mi pregunta para el que escribió este artículo que clase de mormon se considera?

  43. 43

    Los liberales no son nunca de izquierda. Infórmate un poco hay liberales libertarios minarquistas y clásicos

    1. 43.1

      Depende de lo que estas hablando. En el contexto que escribia liberal es contrapuesto a conservador. Entiendo tambien que existe el liberalismo, asociado generalmente a los libertarios de derecha, pero creer que el liberal no es nunca de izq (o solo de derecha) o que son solo tres clases, es tener una comprension un poco limitada.

      A modo de ejemplo, Justin Trudeau, primer ministro de canada, es del partido liberal, partido “progresista” de centro izquierda. Lo mismo que ocurre con el Partido Liberal de Chile, tambien de centro izquierda (frente amplio)

      1. 43.1.1

        Admin!!!!

        por que ya no hay actualizaciones?

    2. 43.2

      En Gringolandia, todos los liberales son de izquierda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *