Nuevamente: Esta es la enseñanza respecto a este tema que aparece en el Manual del Matrimonio Celestial publicado en 2003, y que esta complemente en linea y aclara mucho lo que aparece en la Proclamación respecto a la responsabilidades de padre y madre.
Dada la controversia que genero en el articulo anterior lo publico, como “ayuda memoria”. El texto es muy interesante, pero por supuesto no lo estoy publicando diciendo “hey!, esta es la norma” ni estoy diciendo que estoy 100% de acuerdo o en desacuerdo con lo publicado. Simplemente estoy publicando la enseñanza que se podría decir mas oficial del tema, haciendo la observación de que a simple vista, como que “en el mundo de hoy” en general esta enseñanza no se sigue mucho. De todas formas es un tema personal y tengo excelentes ejemplos de familias en la Iglesia en que ambos cónyuges trabajan y otros que no, pero eso a mi ni me va ni me viene, simplemente estaba poniendo la enseñanza de la Iglesia, allí vera cada uno como se aplica a si mismo.
MADRES QUE TRABAJAN FUERA DEL HOGAR – ENSEÑANZAS SELECCIONADAS
Es casi imposible ser una ama de casa todo el día y al mismo tiempo trabajar fuera de la casa jornadas enteras.
Presidente Gordon B. Hinckley
Presidente Spencer W. Kimball
“Se espera que el marido mantenga a la familia y sólo en caso de emergencia debe la esposa salir a buscar empleo fuera del hogar. A ella le corresponde estar en el hogar para que éste se convierta en un agradable refugio.
“Muchos divorcios comienzan a germinar en el momento exacto en que la esposa sale del hogar y entra al mundo del empleo. Dos ingresos elevan la calidad de vida por encima de la norma. Cuando los dos cónyuges tienen empleo, la vida plena y adecuada de la familia se ve interrumpida, las oraciones familiares pasan a ser irregulares y se genera una independencia que va en contra de la cooperación, causando distorsiones, poniendo límites a la familia y frustrando a los hijos que ya han nacido… “
…Les suplico a quienes pueden y deben estar criando una familia: Esposas, dejen de lado la máquina de escribir, la lavandería, la guardería, la fábrica, la cafetería, y regresen al hogar.
“No existe profesión que sea remotamente tan importante como la de esposa, ama de casa, madre, con sus responsabilidades tales como cocinar, lavar los platos y tender las camas de los preciados hijos y del marido. “Esposas, regresen al hogar, regresen a sus maridos.
Hagan del hogar un refugio para ellos. Regresen, esposas, a sus hijos, tanto los nacidos como los que están por nacer. Vístanse con el manto de la maternidad y, sin avergonzarse, ayuden en la función primordial de crear cuerpos para las almas inmortales que con anhelo están a la espera.
“Una vez que hayan complementado plenamente a sus esposos en la vida del hogar y que hayan dado a luz hijos que crecen en completa fe, integridad, responsabilidad y bondad, habrán logrado el máximo éxito, el que no tiene comparación, el que es digno de envidia por todo el tiempo y la eternidad” (discurso pronunciado en una charla fogonera en San Antonio, Texas, págs. 27, 32–33).
“¿Qué creen que piensa el Señor de las personas que prefieren tener pianos, televisores, muebles o autos en lugar de hijos de carne y hueso, y no es ese el caso cuando la gente se da esos lujos y dice que el dinero no le alcanza para tener hijos?” (Teachings of Spencer W. Kimball, pág. 329). “
Hemos dicho a menudo que sólo las madres pueden rendir este divino servicio llamado maternidad. No se puede delegar a nadie más. No lo pueden rendir ni las enfermeras, ni las guarderías, ni las niñeras, ni los más amables parientes. Sólo una madre —con la ayuda de un padre, hermanos y otros parientes amorosos— puede dar la totalidad del atento cuidado que se necesita” (“The Blessings and Responsibilities of Womanhood”, Ensign, marzo de 1976, pág. 73).
Presidente Ezra Taft Benson
“…dediquen tiempo a estar presentes y disponibles cuando sus hijos vayan y vengan: cuando salgan para la escuela y cuando vuelvan de ella, cuando salgan con otros jóvenes y cuando regresen del paseo, cuando lleven amigos a casa. Estén allí ya sea que tengan hijos de seis o dieciséis años… Entre los mayores problemas que enfrenta nuestra sociedad está el de los millones de niños que vuelven diariamente a una casa vacía y sin supervisión debido a que ambos padres trabajan” (A las madres en Sión).
“Cuando en una familia el esposo es sano y puede trabajar, se espera que mantenga a su familia. A veces nos cuentan de esposos que debido a condiciones económicas adversas han perdido el trabajo y esperan que sus esposas salgan a trabajar, aunque ellos son todavía muy capaces de mantener a su familia. En estos casos, instamos al esposo a hacer todo lo que esté a su alcance para que su esposa pueda quedarse en la casa cuidando a los hijos mientras él continúa manteniendo a la familia lo mejor posible, a pesar de que el trabajo que pueda conseguir no sea ideal y tengan que ajustar el presupuesto familiar…
“A veces la madre trabaja fuera de la casa animada por su marido, e incluso ante la insistencia de él. Él es el que quiere tener las conveniencias que puede comprar el dinero extra. En esos casos, hermanos, no sólo sufrirá su familia sino que quedará afectado su propio progreso espiritual. Les digo a todos ustedes, el Señor le ha dado al hombre la responsabilidad de mantener a su familia y ganar lo suficiente para que la esposa pueda cumplir con su función de madre en el hogar…
“Uno de los efectos aparentes que el movimiento en pro de los derechos de la mujer ha tenido es el de generar sentimientos de descontento en las jóvenes que han escogido cumplir con la función de esposa y madre. A menudo se les hace sentir que se pueden desempeñar de maneras más llenas de realización y aventura, opciones que se presentan como superiores a los quehaceres domésticos, a cambiar pañales y a estar escuchando a los hijos que llaman a sus madres. Tal punto de vista carece de la perspectiva eterna de que Dios eligió a la mujer para cumplir con la noble función de ser madre y de que la exaltación es la paternidad y la maternidad eternas. [‘To the Elect Women of the Kingdom of God’, Dedicación de la Sociedad de Socorro de Nauvoo, Illinois, 30 de junio de 1978]” (Teachings of Ezra Taft Benson, págs. 506–507, 548–49).
“Existen entre nosotros quienes intentan convencer a los demás de que estas verdades centradas en el hogar no se aplican a las condiciones contemporá- neas. Si ustedes escuchan y dan oído a tales filosofías, serán engañados y se les alejará de sus obligaciones primordiales.
“Las voces tramposas del mundo claman que las mujeres pueden seguir ‘estilos de vida alternativos’, sosteniendo que algunas mujeres son más aptas para una carrera profesional que para ser esposas o madres.
“Tales personas esparcen su descontento mediante una propaganda engañosa que sostiene que la mujer puede hallar más emoción y realización en funciones que no sean la de ama de casa. Algunas han tenido la osadía de sugerir que la Iglesia se aparte de su concepto tradicional de que la mujer mormona debe ser ama de casa y criar a los hijos. También dicen que es sabio poner límites al tamaño de la familia para que la madre tenga más tiempo para cumplir con las metas personales y encontrar realización” (“The Honored Place of Woman”, Ensign, noviembre de 1981, pág. 105)
“La primera responsabilidad de la mujer debe ser prepararse para cumplir con su misión divina y eterna, ya sea que se case siendo joven o con mayor edad. Es insensato dejar de lado esa preparación para recibir una educación en campos que sólo sirven para ganarse un dinero temporalmente. Mujeres, cuando se casen, será el esposo y no ustedes quien tenga la función de mantener a la familia. No sacrifiquen sus preparativos para cumplir con la misión que les fue ordenada en las eternidades por enfocarse en la conveniencia temporal de adquirir técnicas lucrativas que tal vez usen y tal vez no” (“In His Steps”, pág. 64).
“Es tiempo de que los corazones de los padres se vuelvan a los hijos, y los corazones de los hijos, a los padres, o ambos seremos condenados. Frecuentemente se siembran las semillas del divorcio y se privan de las bendiciones de tener hijos porque las esposas trabajan fuera del hogar. Las madres que trabajan deben recordar que generalmente, sus hijos necesitan más de ella que del dinero” (véase Liahona, mayo de 1971, pág. 23).
Presidente Gordon B. Hinckley
“Hermanas, protejan a sus hijos; ellos viven en un mundo de maldad. Esas fuerzas están a su alrededor. Me siento orgulloso de tantos de sus hijos e hijas que viven vidas limpias. Pero me siento sumamente preocupado por muchos de aquellos que gradualmente están siguiendo los caminos del mundo. Nada es de más valor para ustedes como madres, absolutamente nada. Sus hijos son la cosa más valiosa que ustedes tendrán en esta vida o en la eternidad. Ustedes en verdad serán afortunadas si, al envejecer y al ver a esos seres que trajeron a este mundo, encuentran rectitud en la vida de ellos, virtud en su vivir e integridad en su comportamiento.
“Considero que el cuidado con amor y la crianza de los hijos es más que una responsabilidad de tiempo parcial. Reconozco que a algunas mujeres les es preciso trabajar, pero me temo que hay muchas que lo hacen únicamente para obtener los recursos a fin de tener más lujos y algunos juguetes más costosos.
“Si les es preciso trabajar, tendrán que llevar una carga más pesada. No pueden darse el lujo de descuidar a sus hijos. Ellos necesitan la supervisión de ustedes en sus estudios, al trabajar tanto dentro como fuera del hogar, en el cuidado que únicamente ustedes pueden darles, el amor, la bendición, el aliento y la estrecha relación con una madre. “Por todo el mundo las familias están siendo destruidas. Las relaciones familiares se vuelven tirantes a medida que las mujeres tratan de mantenerse al corriente con los rigores de dos trabajos de tiempo completo.
“Tengo muchas oportunidades de [hablar] con líderes que censuran lo que está sucediendo: pandillas en las calles de nuestras ciudades, niños que matan [a] niños, que pasan el tiempo haciendo cosas que sólo pueden llevar a la prisión o a la muerte. Hacemos frente a una ola abrumadora de niños que nacen de madres sin marido. El futuro de esos niños queda casi inevitablemente arruinado desde el día en que nacen. Todo hogar necesita un buen padre [y una buena madre].
“No se pueden construir prisiones en este país lo suficientemente rápido para hacer frente a la demanda.
“No vacilo en decir que ustedes, las que son madres, pueden hacer más que cualquier otro grupo para cambiar esta situación. Todos estos problemas están arraigados en los hogares de la gente. Los hogares destruidos es lo que conduce al quebrantamiento de la sociedad.
“De modo que esta noche, mis queridas hermanas, el mensaje que tengo para ustedes, el reto que les doy y mi oración es que se dediquen una vez más al fortalecimiento de sus hogares” (Liahona, enero de 1999, pág. 118).
“Hace algunos años el presidente Benson dio un mensaje a las mujeres de la Iglesia, instándolas a dejar sus empleos para dar más atención a los hijos. Yo apoyo esa posición.
“Sin embargo, reconozco, al igual que él lo reconoció, que hay mujeres (de hecho, las hay muchas) que tienen que trabajar para atender las necesidades de su familia. A ustedes les digo: Hagan lo mejor que puedan. Confío en que si están trabajando durante jornadas enteras, lo estén haciendo para cumplir con las responsabilidades básicas del hogar y no para darse gustos y hasta lujos materiales. El deber mayor de toda mujer es el de amar a sus hijos, enseñarles, animarlos y guiarlos hacia la rectitud y la verdad. No hay ninguna otra persona que pueda sustituirla adecuadamente.
“Es casi imposible ser una ama de casa todo el día y al mismo tiempo trabajar fuera de la casa jornadas enteras. Me consta que muchas de ustedes se enfrentan con decisiones difíciles en cuanto a esto. Les repito, hagan lo mejor que puedan. Ustedes conocen sus circunstancias y sé que están profundamente interesadas en el bienestar de sus hijos. Cada una de ustedes tiene un obispo que las aconsejará y las ayudará. Si sienten la necesidad de hablar con una mujer comprensiva, no vacilen en ponerse en contacto con su presidenta de la Sociedad de Socorro.
“A las madres de esta Iglesia, a toda madre que me esté escuchando hoy, quiero decirles que a medida que pasen los años se sentirán cada vez más satisfechas con lo que hayan hecho por encaminar la vida de sus hijos en la dirección de la rectitud, la bondad, la integridad y la fe. Hay más posibilidades de que eso suceda si les dedican el tiempo debido” (Liahona, enero de 1997, pág. 78).
“A las mujeres que tienen la necesidad de trabajar aún cuando prefieren quedarse en el hogar, les dirijo algunas palabras. Sé que muchas de ustedes se encuentran en esta situación. Algunas han sido abandonadas o están divorciadas y con hijos que cuidar. Otras son viudas con familias por las que [deben] velar. Les presento mi profundo respeto por la integridad y el espíritu de autosuficiencia que tienen. Ruego que el Señor las bendiga con fuerzas y gran capacidad, pues necesitan ambas cosas. Tienen tanto la responsabilidad de proveer sustento como la de cuidar del hogar, lo cual sé que es difícil y descorazonador. Ruego que el Señor las bendiga con sabiduría especial y con el tremendo talento de proveer por los hijos mediante tiempo, compañía y amor, y con esa guía particular que sólo la madre es capaz de dar. Ruego también que las bendiga con abundante ayuda, la que brindan la familia, los amigos y la Iglesia, que servirá para aliviar parte del peso que sienten sobre sus hombros y para brindar consuelo en momentos extremos.
“Percibimos, al menos en cierto grado, la soledad que a menudo deben sentir, y las frustraciones que deben experimentar al tratar de superar problemas que a veces parecen que exceden su capacidad de solucionarlos. A veces necesitan alimentos que poner en la mesa, y para ello confiamos en que los obispos acudan con comida y otros bienes y servicios como parte del gran programa que el Señor ha proveído en Su Iglesia. Pero reconocemos que la mayor necesidad es de comprensión, aprecio y compañía. Trataremos con un poco más de ahínco de cultivar estas virtudes, por lo que insto a cada una de las hermanas que estén en condiciones de hacerlo, a que se alleguen con redoblado interés a sus hermanas que se enfrentan a tales circunstancias algo desafortunadas.
“Ahora les extiendo una advertencia a las que trabajan sin ser necesario y que por así hacerlo dejan a sus hijos al cuidado de quienes a menudo son apenas pobres substitutos. No hagan algo de lo que más tarde tendrán que arrepentirse. Si el propósito de esa ocupación diaria es simplemente ganar más dinero para comprarse una lancha o un automóvil o para obtener bienes deseables, aunque no indispensables, y como precio de ellos sacrifican la compañía de sus hijos y la oportunidad de criarlos, ya verán ustedes que han perdido la sustancia mientras que trataban de aferrarse a las sombras” (Liahona, enero de 1984, pág. 143).
La familia: Una proclamación para el mundo
“Por designio divino, el padre debe presidir sobre la familia con amor y rectitud y tiene la responsabilidad de protegerla y de proveerle las cosas necesarias de la vida. La responsabilidad primordial de la madre es criar a los hijos. En estas responsabilidades sagradas, el padre y la madre, como iguales, están obligados a ayudarse mutuamente. Las incapacidades físicas, la muerte u otras circunstancias pueden requerir una adaptación individual. Otros familiares deben ayudar cuando sea necesario” (véase Liahona, junio de 1996, pág. 10).
Élder Howard W. Hunter
“A modo de experiencia personal, recuerdo lo que vivimos mi querida esposa y yo después de decidir a qué dedicarme en la vida. Había cursado algunos estudios en el campo farmacéutico con la mira de seguir una carrera médica. Como nos sucede a muchos, cambié de parecer y me metí en otro campo: la banca. Tuvimos la bendición de empleo constante, pero me sentí atraído por la profesión de la abogacía. Se trataba de una decisión importante porque yo ya estaba casado y tenía una familia a la cual mantener, pero tras orar y ayunar y aprender cuál era la mejor manera de proceder, terminé los estudios de mi primera carrera e ingresé a la Facultad de Derecho. Asistí a clases nocturnas porque me era necesario trabajar de día. Fueron años difíciles para nosotros, pero por lo general los deseos se pueden lograr si estamos dispuestos a hacer cierto esfuerzo. No necesito explicar que conté con la ayuda y el apoyo de mi esposa, que siguió siendo ama de casa y criando a nuestros niños. Lo que ella entregó en cuestión de amor, aliento, ahorro y compañerismo superó ampliamente a cualquier contribución material que pudo haber hecho en caso de haber salido a trabajar.
“Hay que darles mucho crédito a nuestras esposas por el pesado trabajo que día tras día hacen en el hogar. Nadie se esfuerza más que una madre y esposa dedicada. No obstante, en los casos normales el Señor ha asignado al hombre como el encargado de ganar el sustento.
“Existen razones poderosas para que las hermanas también se preparen para conseguir empleo. Deseamos que adquieran toda la preparación acadé- mica y vocacional que les sea posible antes de casarse. Si después enviudaran o se divorciaran y tuvieran que trabajar, quisiéramos que tuviesen un empleo bueno y bien remunerado. Y las hermanas que no se casen tienen todo el derecho de dedicarse a una profesión que les permita magnificar sus talentos y dones.
“Hermanos y hermanas, debemos hacer todo lo posible para prepararnos debidamente para nuestros empleos y profesiones. Tenemos una responsabilidad para con nosotros mismos de dar lo mejor que podamos, y a nuestras familias debemos proveerles lo mejor que podamos” (“Prepare for Honorable Employment”)
Élder Boyd K. Packer
“La Primera Presidencia aconsejó que: ‘La madre que delega a otros el cuidado de sus hijos para hacer trabajos no maternales así sea por dinero, fama o por servir a la comunidad, debe recordar que el hijo al que abandona ‘avergonzará a su madre’ (Proverbios 29:15). En esta época, el Señor ha dicho que a menos que los padres enseñen a los hijos las doctrinas de la Iglesia ‘el pecado será sobre la cabeza de los padres’ (D. y C. 68:25)…
“Este mensaje y advertencia de la Primera Presidencia se necesita más ahora que cuando se dio en [1942]. Y la voz de ninguna de las organizaciones de la Iglesia, no importa a qué nivel se encuentre, se iguala a la de la Primera Presidencia”
Élder Richard G. Scott
“El presidente Benson ha enseñado que la mujer que tiene hijos debe estar en su hogar para cuidarlos. Él ha dicho: ‘Nos damos cuenta que algunas de nuestras hermanas son viudas o divorciadas, y que otras se encuentran en circunstancias especiales en las que, por necesidad, deben trabajar durante un tiempo. Pero estos casos son la excepción, y no la regla’ (A las madres de Sión, folleto, 1987). Las hermanas que se hallen en estas circunstancias merecen recibir del Señor la mayor inspiración y fortaleza: no es así con las que salen a trabajar sin razón justificada” (Liahona, julio de 1993, pág. 34).
Mis observaciones.
De las citas citadas, esta claro que al menos para Kimball y Benson, su recomendacion de que la mujer se quede en el hogar no es solo por el tema de los niños, si no que su rol como esposa (lo cual es independiente de si tiene o no hijos).
Por cierto estoy muy en desacuerdo con el presidente kimball con que las responsabilidades de la “esposa, ama de casa, madre sean tales como cocinar, lavar platos, tender camas de preciados hijos y maridos”. Sorry Press, pero eso es machismo (aunque sea una enseñanza seleccionada en 2003).
Al presidente Benson no le gusta mucho que la esposa trabaje y el marido se quede en casa, sorry @Selu.
Yo la verdad… Hummmmm, no se, siento tambien que no puedo estar muy de acuerdo con eso. De hecho a mi me encantaria quedarme en casa cuidando a mis hijos y que mi esposa trabajara, seria casi mi sueño, pero lamentablemente para mi, mi profesion es mejor remunerada que la de ella asi que estoy frito… snif snif.
Otro punto que es “uuhhhhhhh” son las palabras de Benson: “Es insensato dejar de lado esa preparación (para esposa y madre) para recibir una educación en campos que sólo sirven para ganarse un dinero temporalmente”. Conozco un kilo de jovencitas SUD que no saben ni preparar un huevo frito al casarse (y lo peor, que ni siquiera realizan la “insensatez” de seguir una educacion). Por suerte Hunter despues rectifica y enseña que el obtener educacion en campos que solo sirven para ganarse un dinero, es aconsejable “por si acaso”.
Por cierto, respecto al presidente Hinckley, uffff, que falta de tino con decir eso que los hijos de madre soltera “tienen un futuro casi inevitablemente arruinado desde el dia en que nacen” y asociarlo con la “demanda de las carceles”. Presidente Hinckley, no puedo creer lo que estoy leyendo de usted….
Finalmente, Packer fuerte y Scott, clarito clarito.
Intedezante el articulo. Lo unico que se es que, uffffff, como me hubiese costado seguirlo si hubiese sido mujer.
admin como concilias lo que esta escrito en manuales y lo que la iglesia promueve en peliculas como la mas reciente, conozca a los mormones,,,, una vez dije que si las cosas fueran a rajatabla muchas mujeres estarian fritas sobretodo las madres solteras que deben trabajar, o como la historia de esa pelicula de la peleadora de costarica que sabe como optimizar su tiempo y hace las 2 cosas con su marido, observa la pelicula y dime si SOLO ES UN GANCHO EMOCIONAL, o en verdad asi somos los mormones????
ufff, no he visto la pelicula, pero de lo que he leido tengo una opinion posiblemente sesgada respecto a esa pelicula, asi que me la reservare hasta que la pueda ver en algun momento.
Chatarra, opiniones personales , de acuerdo a otros tiempos , conozco ejemplares Familias sud entre comillas donde esposas no, y las actitudes y educacion de sus hijos dejan bastante que desear , al contrario conozco familias donde el hermano y hermana trabajan y tienes hujos muy bien encaminados. Con el tiempo he aprendido que existe la inspiracion y las opiniones personales , y tembien he aprendido a como saber diferenciar ambos conceptos.
estoy de acuerdo en que los trabajos de jornada completa en los horarios satanicos actuales y me refiero a latinoamerica, no se como es Chile, pero en Mexico o aceptas trabajar de 8 am a casi 9 pm o no tienes el trabajo, trunca la posibilidad de atender a los hijos por parte de la madre, sin embargo la mayoria opta por trabajos de medio tiempo en ventas por catalogo, auxiliar a amigas con negocios pequeños, y demas cosas que se ingenian para aportar un ingreso a casa, las mujeres son el ser mas inteligente que conozco no las subestimes y todos esos lideres que mencionas tienen mentalidad gringa, pais donde te subsidian todo si estas desempeado y tienes hijos o que no sabes que muchos adoptan solo para recibir los estipendos del gobierno, dime si americalatina es igual???,Yo EN LO PERSONAL no estoy de acuerdo que la mujer trabaje por encima de la crianza de los hijos y menos si es para obtener lujos y no necesidades basicas, sin embargo se REALISTA la mayoria de latinos viven al dia, observa las estadisticas, no todos gozan de trabajos como el tuyo, si el salario de un marido no alcanza ni para pagar la renta o la comida de 4 o 6 hijos, que solucion le das tu o los lideres de la iglesia, que estiren la mano para ofrenda de ayuno todos los domingos?; agradezco que se haya creado el FPE, y cada vez haya mas centros de autosuficiencia, NUNCA he necesitado hasta ahora de estos, pero si he visto como han ayudado a cientos de SUD y uno nunca sabe ADMIN, un dia estas arriba y otro dia puedes estar abajo, EL DESEMPLEO es cruel ADMIN y no se vale estarse burlando de los que luchan por incrustarse en la vida laboral pero sus paises lo estan pasando negro y la madre a logrado colocarse en algo temporalmente… abusado con lo que escribes sin saber las situaciones…
?????? Lo dices por Selu?. Supongo que si se lee ofensivo, debo pedirle disculpas. Pero quiero que se note (y de hecho lo puse) que a mi me parece genial si el se queda en casa y su esposa trabaja, de hecho no encuentro que haya una mayor diferencia si es en un sentido o en otro. Mi observacion es que lo que enseña la iglesia es lamentablemente distinta, pero no quiere decir que por lo menos yo este de acuerdo con ello y en este caso puse claramente que no estaba muy de acuerdo con benson.
De hecho si tuviera yo trabajo o no, si mi esposa quisiera trabajar, yo no tendria mayor problema con ello. Aun cuando el manual diga otra cosa.
¿Alguien me ha criticado y me lo he perdido? Ainssss quien ha sido????que ha dicho? ¿por qué? Porque soy el amo de casa?????????
NO OS HAGAIS ADMIN , NO OS HAGAIS…JAJAJAJ
Estimado adm ( no te asustes), que paso con el matador Selu,? Que ruin cornada del toro Rumbin lo dejo fuera del ruedo, donde hacia unas maravillosas verónicas , mato toros bravos y donde en alguna memorable oportunidad me regalo oreja , rabo y montura?
Hola guapisima leya.
Pues aquí estoy leyendo todos los discursos de la confe antes que empiece la nueva. Es una meta que tenemos mi mujer y yo de leer de nuevo todos los discursos.
Pues sí, me he cortado temporalmente la coleta debido a que el tema tratado es muy personal porque entiendo que aunque la proclamación es para todos los santos, esta debe adaptarse a la situación familiar de cada uno. Como dije, soy el amo de casa porque en verano me despidieron porque mi jefe en venganza me puso a trabajar los domingos (teníamos un acuerdo escrito que los findes trabajaba de noche para ir a la capi) pues el tío rompió el acuerdo y empece a trabajar cada uno de los domingos y después de 5 meses, le recordé el acuerdo y me despidió a los 4 días. SI no es porque mi mujer trabaja, estaríamos ahora en caritas. Por ahí dicen que hay que tener fe en los consejos de los profetas. Pues menos mal que no “seguí” ese consejo porque ahora estaríamos en la calle. Trabajabamos los dos para sobrevivir no por gusto o por lujos. En 8 años que lleva mi esposa trabajando solo nos hemos ido de vacaciones una sola vez, una semana a valencia que esta a 5 horas de mi casa y tardamos de pagar esas vacaciones 4 años porque las pagamos a plazos. No tengo la suerte que tienen otros que con su sueldo (el del “macho”) no solo se permite viajar y ver muchos templos sino que también se permite el lujo de ir a otros continentes. TRabajando los dos no podemos hacer eso así que si alguien me dice que tengo falta de fe o que no sigo al profeta pues solo puedo sonreir y pensar y tu que sabes.
POr eso, no he aoprticipado porque creo que cada uno intenta cumplir con la proclamación mejor que puede. Es como lo de henchir la tierra, yo no la he hinchado porque solo tengo 2 niñas y no puedo tener más porque a mi mujer le detectaron preclamsia. Al buen mormon que una vez comenté que tenía ya 8 hijos os diré que el medico le ha dicho a ella que no puede tener las niños que su espalda es una “S”. ya que pare y a los pocos meses tiene otro. El mayor acaba de cumnplir 15 la pequeña rinda el año y está otra vez embarazada. Así que no me digan que ellos cumplen con lo de henchir cuando el médico le hqa dicho que su salud está fatal y para colmo están siempre pidiendo ayudas tanto fisica como económicas a familiares y a la iglesia. Yo tengo los niños que puendo mantener y cuidar por mi mismo y con la ayuda de mi esposa. No voy a tener más si no tengo lo suficiente. Por eso no escribí y ya me pasé porque veo que es un tema muy delicado que solo las familias pueden decidir como hacerlo y no creo que debamos meternos en la vida de nadie si trabaja o no la esposa.
OLE, SELU…. mucha gente habla sin conocer a fondo las circunstancias personales de cada familia, un saludo amigo, que la PESTE NEGRA DEL DESEMPLEO que se instauro en España pueda mejorar, tal vez unas oraciones de los mas persinados del sitio ayuden mas que las criticas finas……
Bueno continuo con otra anecdota de esta familia tan numerosa. Que de echo tu hablas con ellos y están encantados con tanto niño así que como yo no los tengo que mantener y si ellos piensan que están cumpliendo con la proclamación AMEN.
Bueno pues la anecdota es que una hermana amiga comun de este matrimonio y el mió iba a celebrar el cumpleaños de su hija en un “madona” y se llevó a los dos niños mayores de la familia numerosa. Entonces mi amiga dijo “japi mil” para todos. Y todos los niños gritaron de jubilo. Pues cuando los susodichos niños vieron que tenían un japi mil para cada uno se volvieron a mi amiga y le preguntaron que si era uno para cada uno. Mi amiga le dijo que claro. Nos lo contó y nos dijo que se le hizo un nudo en la garganta al ver que ellos nunca se habían comido una hambuerguesa completa porque la compartían con lso hermanos porque no podían pagar tantas. A esto es lo que yo me refiero, (el ir a comer fuera es un capricho) pero es un ejemplo de que si no puedo darle una vida compelta a mis hijos, no voy a tener más. Creo que lo sensato es que se tengan los que se pueda educar, y tener alimentados y vestidos en condiciuones no tener por tener porque lo dice la proclamación. POr cumplir el mandamiento de henchir la tierra voy a desobedecer uno superior y es tener a mi familia con todas las necesidades básicas cubiertas.
De continente a continente te digo que te entiendo. Ya vendrán tiempos mejores… Y pues como bien se percibe en tu mensaje, los consejos son consejos no ley. Si hicieramos caso a toda palabra de cada conferencia es porque probablemente vivimos en Utah…
Saludos
Javier los consejos son para segurlos pero hay que entender que la iglesia es católica (universal) y cuando las Autoridades Generales hablan intentan que sea para la todos los santos pero eso es imposible y claro no pueden dar consejos de lo mismo a cada pais porque entonces no acabarían los pobres de dar el mismo consejo adaptado. Por ejemplo, el consejo de enterramiento es por inhumacion y no por incineración y está en contra de eso último. En los EEUU es fácil porque compra tu terrenito y ahí te quedas hasta el fin de los tiempos. DOnde yo vivo para hacer eso tienes que tener mucho pero que mucho dinero y te construyes un panteó que es la única manera de quedarte en el mismo sitio. SI no, el otro entierro de inhumación es en una agujero en la pared o en el suelo y como te olvides pagar a los 5 años, te cogen los huesos y a la fosa común. Esta inhumación tambien es bastante cara. ASí que yo y mi mujer hemos decidido por la cremación que es más barata y que en fin de cuentas es adelantar unos años el proceso de descomposición del cuerpo. Así que ese consejo de inhumación a os pobres no se puede aplicar mucho.
ya ves como coincides con lo que comente… jeje
Saludos.
Claro que si Javier porque si los consejos fueran de obligatorio cumplimiento a todos los santos, no serían consejos sino mandamientos. Lo mismo con las normas misionales todas son diferentes dependiendo de la misión en el pais donde esté
Que DIos te bendiga
hay te va una buena SELU, pa motivar al gremio en una estaca del centro de mi pais un setenta de area en su discurso en conferencia de estaca motivando a la membresia cual lider cristiano, exhortaba a vender todo lo que tenias, carros, casa, lujos, tu puedes vivir en un pedazo de 4x 4, todo lo demas dalo a la iglesia , las ofrendas deben de crecer, tengan feeeeeeee, jajajaja, de veras que no se de donde los sacan, jajaja, su discurso no le pedia nada a cientos de pastores cristianos de cualquier denominación… a pero como es un setenta, seguro es la neta del planeta, ahorita mismo me quedo sin recursos y todo lo doy a la iglesia.jajaja, SOLO PARA QUE TE RIAS, el presidente de mision, el de esa estaca y el del templo solo estaban sonrojados ya no hayaban donde meter la cabeza ante tan dulce discurso, jajajajaj……
Y antes de que alguien se me lance al cuello diciéndome que los investidos viven la ley de consagración… no me hagan reír…. entonces anden vendan todo y denlo ya a la iglesia, muajaja…. ley del diezmo y ofrendas , ley de preparación para algo mayor… pero de allí a quédate en chones y ten fe, deberían de cuidar la boquita de esos setentas locales…. Luis tu que eres muy seguidor a rajatabla, recibes nomina de tu obispo? y todo lo que ganas lo entregas a el , y el te asigna tus heredades? mmm. yo pensé que ya habías llegado a eso…
Bueno Francisco pero recuerda que un Setenta de Área no es una Autoridad General… sus enseñanzas no tienen el mismo nivel… Saludos.
¿Qué onda Francisco? Luis ni se había pronunciado y tu ya estás a la defensiva… denota un poco de paranoia.
Por otro lado podremos no estar siempre deacuerdo con Luis pero creo que en sus comentarios siempre ha dejado ver que a los únicos que seguiría en este tipo de circunstancias sería a la Primera Presidencia y el Quórum de los Doce Apóstoles… y la realidad es que muchos de nosotros a diferencia de él talvez dudaríamos…
Francisco los “argumentos ad hominem” no son apropiados entre SUD (ni entre cristianos)
Sobre la ley de consagración me agrada esta cita: “Aunque la ley de consagración requiere que estemos dispuestos a entregar al Señor todo lo que poseamos para el desarrollo de Su reino, “no siempre somos llamados para vivir por completo la ley de consagración” (Bruce R. McConkie, Ensign, mayo de 1975, pág. 50). Esta es la situación de la Iglesia en la actualidad.” (La edificación del Reino de Dios. Deberes y bendiciones del Sacerdocio, Parte B, 1997)
Es un error confundir ser “seguidor a rajatabla” con ser ortodoxo…
Me asombra tu anacrónico comentario sobre la ley de consagración y la orden unida…
Por cierto cuando estuvo en vigencia la orden unida solo el Obispo y sus consejeros recibían una remuneración (nomina) por sus servicios.
“Y las familias de los élderes o de los sumos sacerdotes, que sean nombrados para ayudar al obispo como consejeros en todas las cosas, recibirán su sostén de los bienes que se hayan consagrado al obispo para el alivio de los pobres y otros propósitos, como se ha mencionado antes;
o recibirán una remuneración justa por todos sus servicios, bien sea una mayordomía u otra cosa, como el obispo y sus consejeros mejor lo consideren y decidan.” (DyC 42:71-72)
Que alivio, ya pensaba yo que estabas herido de cornada vil, jajajaj
Bendiciones para ti, sigue tranquilo en tu estudio, hoy es dia para amistosa intimidad con el Creador, salúdame a tu guapa y guapitas.
Admin que bueno que esta vez cites a los profetas… de esa forma los miembros tendrán la oportunidad de saber lo que estos enseñan… sobre el estar de acuerdo o no con estas enseñanzas dependerá del conocimiento, comprensión y testimonio que tengamos de las escrituras y del evangelio restaurado…
Claro! De hecho me gusta. Basta con hacer copy paste nomas, no siquiera se necesita pensar mucho. Ademas tienen mejores citas que paginas amateurs catolicas. Tu sapbes 😉
Bueno también hay paginas amateurs SUD… 🙂
Como quisiera que fuera así Luis, pero la mirada hacia la mujer incluso utilizando las escrituras (no porque este implícito en ellas, si no por la interpretación) es principalmente cultural y limítrofe a conciencia, lo peor y nefasto, no solo de parte del genero masculino,
El Salvador fue revolucionario a la época y aperturista en el tema mujer, pero pocos le siguen , quienes lo leen, no entienden la puesta en escena del perdido status y dignidad de la mujer en la creación, no porque el plan sea ese, cosa que El Hijo de Dios , incansablemente dejo de manifiesto en la ministración a la mujer, acción casi ofensiva a la época.
Por ejemplo solo un detalle: Por las escrituras se, que el hombre fue hecho de polvo, y fíjate la mujer delicadamente de hueso, material ya refinado , vivo, concreto en materia , ubicación, forma ,espacio y función.
Jose Smith cuando dio vuelta aquella famosa llave ,( sin tener el significado mas profundo, ) abrió la puerta para situar a la mujer a cabalidad en el plan de Salvación en la ultima dispensación.
Esto no es guerra de genero, es la no comprensión del plan de Salvacion, pero de la humanidad entera, que otra cosa??
Leya por supuesto que hay machismo en el mundo y en la Iglesia… sobre todo en latinoamericana, y debemos luchar contra el… lo que no comparto es la afirmación de que hay machismo en estas citas de los profetas actuales…
Como bien señalas no es una lucha de géneros (no es un asunto de machismo ni feminismo) es una luchas por la salvación y exaltación de hombres y mujeres. Me gusta mucho esta cita del Elder Bednar:
“Por designio divino, se dispone que los hombres y las mujeres progresen juntos hacia la perfección y hacia una plenitud de gloria. A causa de sus temperamentos y facultades singulares, los hombres y las mujeres llevan a la relación matrimonial perspectivas y experiencias únicas. El hombre y la mujer contribuyen de forma diferente pero por igual a una totalidad y unidad que no se pueden lograr de ninguna otra manera. El hombre complementa y perfecciona a la mujer, y la mujer complementa y perfecciona al hombre, al aprender el uno del otro y al fortalecerse y bendecirse mutuamente. “En el Señor, ni el varón es sin la mujer, ni la mujer sin el varón” (1 Corintios 11:11; cursiva agregada). Saludos.
Para quien le interese, la cita es del mensaje “El matrimonio es esencial para Su plan eterno” Liahona de Junio del 2006. Recomiendo leerlo por completo es el mejor mensaje doctrinal sobre el matrimonio.
Hola!
Gracias, Admin, por las palabras de los profetas y apóstoles. Afortunadamente, hasta el dia de hoy ninguna de sus palabras han hecho mi mente mas estrecha, sino más amplia.
Un planteamiento: Imaginemos un hogar donde ambos cónyuges trabajen. Ambos se prepararon académicamente y socialmente para hacerlo…Pero igual ellos son amas y amos de casa, sus hijos crecen en el evangelio, hacen seminario, van al templo, al FSY, confejas, sirven misiones…trabajan los que tengan la edad para hacerlo, otros estudian y se preparan, tienen vocación de seguir en la Iglesia y sellarse en el templo como matrimonio, tienen llamamientos de liderazgo en sus barrios y estacas… Y por si acaso, no son Superman ni supersusana. Entoncés, alguien ve algún problema? Porque conozco familias asi y estoy casi seguro que ustedes también. No es ni facil, y sinceramente, en mi experiencioa personal, muchas veces acabas hasta arriba. Pero a lo que voy es que cada uno debe de saber y organizarse dentro de sus medios, que el Señor espera que utilizemos el cerebro y seamos sabios.
Asi que “organizaos, preparad una casa…”
Un saludo
Yo creo q no existen absolutos. Tambien Hay casos de familias en que la madre jamas trabajo, y los hijos al final toman malas decisiones y la familia la pasa mal.
Al final para mi es una cosa de probabilidades. No por estar la madre en casa te aseguraras el exito. No por que ambos trabajen, estan condenados a tener problemas. Simplemente elegir uno u otro camino, te da mas o menos probabilidades o te significara tener que realizar un mayor o menor sacrificio o esfuerzo para lograr los resultados que se esperan.
Yo creo q los lideres recomiendan esto, basicamente por que creen que de esa manera se tiene mas probabilidades de ‘lograr un martrimonio celestial’.
Pero al final, tal como ocurre con cada persona, cada familia es un mundo y cada uno vera como sigue esto en su caso.
“esta claro que al menos para Kimball y Benson, su recomendación de que la mujer se quede en el hogar no es solo por el tema de los niños, si no que su rol como esposa”
Admin esta primera observación es incorrecta, recuerda que estas son ENSEÑANZAS SELECCIONADAS para MADRES QUE TRABAJAN FUERA DEL HOGAR.
Tu segunda observación tampoco es correcta… machismo es “Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres” (RAE)
El que una mujer DECIDA que ella sera esposa, madre y ama de casa y que su esposo sera el proveedor no es machismo… además ser ama de casa no es algo denigrante al contrario como bien señala el Pdte Kimball “No existe profesión que sea remotamente tan importante”
El deber del esposo es proveer para su familia esto lo enseña claramente el Señor en las escrituras (el Pdte Benson solo lo esta recalcando)
“Las mujeres tienen el derecho de recibir sostén de sus maridos hasta que éstos mueran” (DyC 83:2)
Así que si nuestro desacuerdo seria con el Señor…
El Pdte Benson no dice que una mujer sea insensata por recibir una educación.. es insensata si descuida su preparación para la vida familiar…
Tu ultimo comentario sobre el Pdte Hinckley esta totalmente fuera de contexto…
“Tengo muchas oportunidades de [hablar] con líderes que censuran lo que está sucediendo: pandillas en las calles de nuestras ciudades, niños que matan [a] niños, que pasan el tiempo haciendo cosas que sólo pueden llevar a la prisión o a la muerte. Hacemos frente a una ola abrumadora de niños que nacen de madres sin marido. El futuro de esos niños queda casi inevitablemente arruinado desde el día en que nacen…”
Claramente se refiere a hijos de madres que no conocen el evangelio y no solo eso sino que además no poseen valores morales que trasmitirles a sus hijos.
uffff, no son “enseñanzas para mujeres que trabajan fuera del hogar”. Son enseñanzas para el matrimonio respecto al tema del trabajo fuera del hogar para madres. Me causa gracia como te das vuelta en este tema y hasta me suena a ‘adaptacion a particulares cirscunstancias’, pero bueno, cada uno lo tergirversa, perdon, adapta como quiere. De todas formas en mi opinion el mejor resumen es el final de Elder Scott.
Lo de machismo, blah blah blah. Ve donde una mujer normal y preguntale que opina si le dices que “su responsabilidad como mujer es cocinar, hacer el aseo y tender las camas”, y luego explicale que segun la RAE eso no es machista por que decir eso no resulta ofensivo para ellas…. Haz el experimento y nos cuentas.
Yo no digo que sea machista que una mujer decida quedarse en la casa. Me es machista pensar por que ella decide eso, entonces sea “su responsabilidad” (y se lee como ella sola, asi como solo el marido esta encargado de proveer) el realizar las labores hogareñas. Ahora puedo entender tanto ‘sacerdote’ viejo sud, que en su casa simplemente no hacen nada y todo lo dejan a que lo haga su esposa.
Respecto al Presidente Hinckley. Enserio que me dices que en el contexto “correcto” es que si una mujer es madre soltera, si no tiene el evangelio, entonces los niños si tienen un futuro “casi inevitablemente arruinado” y sin valores morales???.
De verdad, yo creo q no te das ni cuenta de lo ofensivo y sectario de lo que estas diciendo. Por suerte nadie te conoce, pero creeme que si dijeras lo que has dicho en publico, rapidamente tendrias que pedir disculpas (y nosotros los miembros de la iglesia, pedir disculpas de tener gente con ese pensamiento).
Yo creo que la parte clave de la proclamación es señalar que su “principal responsabilidad es criar a los hijos” y no es “permanecer en casa y ser ama de casa” como bien lo has notado.yo también he vidsto varios de esos hogares de matrimonios viejos donde él no mueve ni un dedo en casa (aunque este jubilado) y ella acapara toda la labor de casa y no permite recibir ayuda porque así lo “manda Dios”… que puede decir uno… se complementan en esa visión “machista” de la vida en pareja.
No sean sectarios pongan la referencia o cita completa de Hinckley pues se ve medio mocha y cuasi tendenciosa…
No creo que a nadie se le ha pasado por la mente siquiera pedir disculpas por haber tenido a Hinckley en nuestras filas. ¡Qué fácil exiges disculpas a los que piensan distinto a ti!
Puede ser porque no se dan cuenta de lo dicho o simple y sencillamente, los medios no se han dado cuenta de esta cita y por ello no ha provocado problemas por lo ofensivo que resultaria para los hijos de madre soltera.
Pero si alguien, entendiendo el significado de esa cita y ademas dando el ‘contexto’ que dio por ejemplo Luis, y lo da en un discurso publico, creeme que le pediran disculpas rapidamente.
Te recuerdo que en otros temas que fueron defendidos por la iglesia o q se les bajaba el perfil, el mismo Presidente Hinckley tuvo que pedir disculpas: por ejemplo en 2006 el se disculpo publicamente por la participacion de la Iglesia en el racismo y la esclavitud en el siglo XIX y tambien se discupo publicamente por la masacre hecha por miembros de la Iglesia en Mountain Meadows, asi que no creo que el pedir disculpas, no sea algo que sea prohibido o que nunca podamos dar pensando en que cada palabra dicha por elder hickley “es perfecta”, de hecho, ni siquiera el creia en eso y por algo dijo que “si en mi servicio he ofendido a alguno, le pido mis disculpas”, algo muy distinto a lo que pareces creer.
Concuerdo contigo Claudio.
Admin siempre resaltas la importancia tomar en cuenta el contexto de los hechos y las palabras y de no ser injustos en nuestros comentarios pero esta vez estas pasando por alto estas reglas…
El titulo de tu es post “Madres que trabajan fuera del hogar” y el titulo de la sección del Manual de Institutos de donde provienen las citas es “MADRES QUE TRABAJAN FUERA DEL HOGAR – ENSEÑANZAS SELECCIONADAS como tu mismo colocaste en tu post… esto me excusa de más comentarios sobre este punto.
Ya que tu desdeñas los blog amateur entonces deben usar un lenguaje más profesional… “Machismo” no es la palabra correcta para describir la diferencia roles que enseñan no solo los profetas sino también LAS ESCRITURAS (pero este es un tema ya tratado antes aquí). Como bien señala Leya es un asunto de mala interpretación…
Ahora por supuesto que hay machismo en el mundo y en la Iglesia… y debemos luchar contra el por eso como bien señala La Proclamación sobre la Familia en “estas responsabilidades sagradas, el padre y la madre, como IGUALES, están OBLIGADOS a AYUDARSE mutuamente.”
“Tanto los hombres como las mujeres deben sentir que se valoran sus comentarios como participantes con pleno derecho. El obispo pide la opinión de las líderes de la Sociedad de Socorro, las Mujeres Jóvenes y la Primaria en todos los asuntos que considere el consejo de barrio. El punto de vista de las mujeres es a veces diferente del de los hombres, y añade una perspectiva esencial para entender y satisfacer las necesidades de los miembros.” (Manual 2: Administración de la Iglesia. Punto 4.6.1)
No es correcto tergiversar las palabras de otros solo para ganar un debate… lamento que RECORTES mis palabras y les des una connotación negativa…
Repito textualmente lo que escribi sobre las palabras del Pdte. Hinckely: “Claramente se refiere a hijos de madres que NO CONOCES EL EVANGELIO y no solo eso sino que además NO POSEEN VALORES MORALES que trasmitirles a sus hijos.”
Por supuesto que hay madres solteras que aunque no conocen el evangelio poseen valores morales y crían hijos rectos y de éxito. Pero también hay madres solteras que no tiene valores morales (sean miembros o no) y descuidan la crianza de sus hijos por dedicarse al placer y la diversión… es a este ultimo caso al que se refiere el Pdte Hinckley cuando dice “El futuro de esos niños queda casi inevitablemente arruinado desde el día en que nacen”
Admin recuerda lo que el Señor ha dicho sobre las palabras de los profetas:
“Por tanto, vosotros, es decir, la iglesia, daréis oído a todas sus apalabras y mandamientos que os dará según los reciba, andando delante de mí con toda santidad; porque recibiréis su apalabra con toda fe y paciencia como si viniera de mi propia boca. Porque si hacéis estas cosas, las puertas del infierno no prevalecerán contra vosotros; sí, y Dios el Señor dispersará los poderes de las tinieblas de ante vosotros, y hará sacudir los cielos para vuestro bien y para la gloria de su nombre.” (DyC 21:4-6)
Espero que podamos intercambiar opiniones con respeto y justicia.
‘El obispo pide la opinion de lideres mujeres…’ Pero al final el tiene la ultima palabra, las mujeres, que son ‘iguales’, no son iguales para tomar decisiones, solo para ser consultadas.
Acepto eso en el contexto de la iglesia, pero como ejemplo, eso es un excelente ejemplo de lo que significa machismo y como eso de ‘tienen distintos roles pero son iguales’, la verdad, no tiene mucho sentido si se piensa un poco, por que finalmente, no son iguales para tomar decisiones o liderar.
Lo q me causa en todo caso gracia es que todo esto comenzo con mi observacion de que precisamente siento que no estamos dando oido a las palabras de los apostoles que estan en la proclamacion. Ya que eres un acerrimo defensor de seguir exactamente todo lo que salga de su boca, me pregunto con cuantos hijos has ayudado a henchir la tierra y cuantas veces tu esposa ha dejado el hogar para trabajar. Ciertamente no debe interesarme eso, pero mi observacion es que a pesar de que las enseñanzas al respecto son claras, actualmente las familias sud en general somos de pocos hijos y nuestras esposas normalmente trabajan fuera del hogar, lo contrario a lo enseñado.
Admin y ¿Para ti que sería y en que consistiría la igualdad? Dejame decirte que esta expresión de “iguales con distintos roles” la escuche en un congreso de antropología del genero dicho por un investigador pero de la siguiente manera “iguales pero con sus diferencias” claro que una que otra feminista se le lanzó a la yugular. Por eso te pregunto para tener más claro tu concepto.
básicamente para mi igualdad seria la falta de discriminación arbitraria, tipo “es asi pq eres mujer” y listo.
Mmmmhhhhh… sigue sin quedarme claro porque la frase “es así pq eres mujer” se aplica también en cuestiones biológicas y culturales bastante válidadas (talvez en lo cultural sea cuestionable)… osease me confundo fácilmente. Un poco más claro porfas.
Me pregunto si la esposa del ADMIN trabaja o no trabaja fuera de casa para saber que tan sesgados son sus comentarios y no te molestes solo se el moderador y a quien no le guste este blog pues que haga el suyo no?
hola, no se si es bueno que responda a tu pregunta, pero tampoco soy bueno para hacer el quite de estas cosas.
Como creo que he expresado, personalmente no me gusta la forma de estas enseñanzas. Me es imposible no considerarlas sexistas.
Creo que es una muy buena enseñanza que en lo posible, uno de los padres se quede en el hogar mientras el otro trabaja. Me parece tambien que la mujer tiene todo el derecho a sentirse realizada profesionalmente tal como nos sentimos los hombres. Finalmente creo que asumiendo uno el rol de trabajar y otro de cuidar mas profundamente a los hijos, ambos tienen igual responsabilidad en la crianza de los niños y en las tareas del hogar.
Finalmente, creo que este tema es personal, y que siendo una buena enseñanza que en medida de lo posible, uno de los padres permanezca en casa ya que no existe nadie que les enseñe con mas cuidado y amor que ellos, este tema es personal y no necesariamente por seguir este consejo, se va a tener exito familiar, ni por no seguirlo, se esta condenando al fracaso. Eso seria una enorme simplificacion de un tema que es mucho mas complejo y donde se conjugan muchas mas variables que deben ser combinadas con sabiduria.
Aclarando lo que creo, y atendiendo tu pregunta, en la familia que tengo con mi esposa, aunque me encantaria que ella trabajara y siempre ha tenido total libertad y apoyo para ejercer su profesion, lo cierto es que ella siempre ha ejercido como ama de casa y madre, inclusive en el par de años en los cuales me dedique a estudiar o cuando nuestra situacion economica era, no mala, pero muy muy poco holgada.
Por cierto nunca hasta esta semana habia leido este manual y aunque desde que estamos casados, mi esposa siempre ha estado en el hogar, suponemos q a futuro ella podria trabajar por un situacion de emergencia, o simplemente por realizarse (o ganar mas dinero para comprarnos un yate y otro auto, o lo que sea). Pero hasta ahora, demas que tenemos el Spencer W. Seal of approval, excepto que a pesar de que tengo un trabajo bien exigente, no consideramos que eso me exima de hacer camas, lavar ropa y loza y hacer el aseo en casa, y por supuesto, leer cuentos en las noches a los niños. 😉
Finalmente, no me considero el lider del hogar, ni el patriarca, ni ninguna de esas cosas. Solo soy “papa” y vivimos y trabajamos junto con “mama”.
cuando se habla de la independencia de la mujer como algo negativo o peligroso se me parecen todas las alarmas. Pero bueno, yo no coincido en casi nada con Kimball
No se trata solo de trabajo… porque a veces la iglesia se transforma para muchos o muchas su distracción ante la familia… madres o padres que tienen entre 2 a 3 llamamientos, sumados a las actividades entre semana o fin de semana… los niños..?? que se cuiden solos si hay un hijo mayor (este que lo haga), o los abuelos… se pasan “largas jornadas” en la iglesia… Hay que saber que lo básico en el Plan es La Familia… en la misión mi presidente nos mencionó que en casos extremos que se requiera el apoyo de la mujer en la canasta familiar ver -a manera de sugerencia- que esta trabaje en los tiempo ocupados de los niños (cuando este en guarderia, escuela) si ellos estan en la mañana, pues que lo haga en la mañana, y si los niños por la tarde estan en la escuela pues que trabaje en la tarde… que este con ellos cuando en sus momentos libres…
me van a freir a negativos ,pero ante todo los mandamientos son claros el hombre como sacerdote debe presidir el hogar y dar sustento , el papel de la esposa ya saben,en algunos casos por la crisis etc.. se dan la vuelta a la tortilla el hombre en casa y la mujer trabajando y por eso no se va a incumplir los mandamientos.o los dos tienen que trabajar para sobrevivir,porque como digo la iglesia no te va a pagar toda la vida tus gastos,es responsabilidad de cada uno.
A mi me gustan las Escrituras. Llaman a la mujer a privilegiar su hogar PERO TAMBIEN a ser industriosas, teniendo actividades remuneradas: Proverbios 31… leanlo y verán.
Creo que es un asunto en que no hay que demonizar y dejar a la propia mujer escoger en vez de imponer.
El trabajo a veces no solo es por un tema monetario, sino de desarrollo personal
lejos estuvo y esta el Padre de darle a la mujer la responsabilidad única de criar y formar a la familia, la historia cuenta que Adan y Eva se afanaban ambos , en la construcción del reino y la familia.
Si es interesante las pinturas que existen al respecto por parte de la Iglesia. Siempre ponen a los dos trabajando y a los dos con los hijos (el templo…). En fin creo que como en muchos casos hemos tomado nuestro contexto cultural para interpretar el rol de la mujer…
Yo no puedo dejar de opinar, sin dejar mi propia experiencia. Y a ello me remito.
Cada declaración dada por los lideres, en éste ítem, no puedo separar de su contexto, que lo está diciendo para una nación, que se privilegia de ser llamada el primer mundo. Donde los esfuerzos de ambos (matrimonio) se ven expresados en un afán de más y más dinero.
¡Sin tan solo se conociera cómo es el ingreso ganancial, por ejemplo en mi país!, yo no podría aplicar las recetas de los profetas que aquí mencionan, las reglas a seguir, para ser una familia encaminada a la celestialización. Me sentiría frustrado por no lograr los cometidos, y por ende, uno que no sigue los consejos de los que representan al Señor.
A menos que uno sea un profesional o un trabajador con una especialización u oficio, se vería en miles de piruetas para llegar a tener un hogar, con las necesidades básicas.
Lo que mencionan, es que la mujer que sale a trabajar es… ” porque quiere ganar dinero para comprar lujos”, y deja a los niños de lado. Esto en mi país nunca ocurrió, porque el sistema, a menos que sea entre dos, es difícil de generar bienes para la familia
Pero cuando se menciona aquellas que salen por necesidad, ya hay como un cambio en las opiniones.
Usaré algunas expresiones, en éste caso de Hinchley:
” — A las mujeres que tienen la necesidad de trabajar aún cuando prefieren quedarse en el hogar, les dirijo algunas palabras. Sé que muchas de ustedes se encuentran en esta situación. Algunas han sido abandonadas o están divorciadas y con hijos que cuidar. Otras son viudas con familias por las que [deben] velar. …”Les presento mi profundo..” respeto por la integridad y el espíritu de autosuficiencia que tienen. Ruego que el Señor las bendiga con fuerzas y gran capacidad, pues necesitan ambas cosas. Tienen tanto la responsabilidad de proveer sustento como la de cuidar del hogar, lo cual sé que es difícil y descorazonador. Ruego que el Señor las bendiga con sabiduría especial y con el tremendo talento de proveer por los hijos mediante tiempo, compañía y amor, y con esa guía particular que sólo la madre es capaz de dar. Ruego también que las bendiga con abundante ayuda, la que brindan la familia, los amigos y la Iglesia, que servirá para aliviar parte del peso que sienten sobre sus hombros y para brindar consuelo en momentos extremos –”
Lo único que agrega el profeta, es “un profundo respeto…” — pero esa mujer ya está en una condición de improvisar.
¿Que pasa si el esposo muere repentinamente, en una edad media de su vida?
Esa mujer deberá salir a buscar trabajo. ¿Lo conseguirá pronto?
Creo que todo lo que dicen los profetas, está en una linea de que todo vaya bien. ¿y si eso no ocurre?
Ahora les doy mi experiencia:
Ya comenté que mi esposa fue docente. Aquí en Argentina, al ser un trabajo del estado, es muy difícil que quede si el mismo, a menos que la causa, se convierta en algo judicial, y quede cesante.
Pero mi esposa, nunca dejó de lado la crianza de los hijos. Juntos hacíamos lo posible en ayudarnos, ya que ella por las noches debía revisar carpetas e informes, hasta alta horas de la noche, y al otro día levantarse para ir al trabajo sin antes no preparar la comida para los hijos. Regresar, y atenderlos, y asear la casa.
Lo único que hemos logrado con mi esposa… si se puede decir que trabajamos para lograr algo … fue para poder comprar una casa.
Hoy (marzo de 2015) estoy sin trabajo. Me despidieron de mi trabajo, bajo un ardid.
Pero gracias a que mi esposa ya goza de una jubilación, el hogar, se mantiene. Y además me puede tener en su obra social. Se que pronto saldré de ésta situación, y tendré trabajo, ya que recién a los 65 años se permite la jubilación al hombre.
¿Que hubiese pasado, si en temprana edad, cuando yo podía mantener el hogar, le dijera a mi esposa… ¡no deja el trabajo, porque el profeta y demás cosas… dicen que te tenes que quedar a cuidar y preservar la integridad de los niños!!
¡¡Hoy me estaría rompiendo un sartén o una olla por la cabeza!!
Digo que los enunciados, son hasta drásticos, y no dejan que cada cultura, con sus necesidades, adopten lo mejor para la familia
“…. ya verán ustedes que han perdido la sustancia mientras que trataban de aferrarse a las sombras” (Liahona, enero de 1984, pág. 143).
¿Porqué, aquellos que no siguen, lo que “ellos” dicen, ya están aferrados a las “sombras”?
Siempre la iglesia y los lideres, han fomentado una especie de burbuja doctrinal, que irremediablemente, si no estas dentro… es porque estás “aferrado a las sombras”.
Y para mi, no es así.
DAVID CONCUERDO CONTIGO…mi madre trabajo toda su vida y ningún hijo de ella es delincuente como lo insinúa luis castillo, todos somos exmisioneros, hombres de bien, tenemos la fortuna de estar sellados en el templo y luchamos por ayudar al prójimo, el TRABAJO y la ayuda mutua de mis padres a sido un ejemplo en mi casa, es una aberración el liderazgo local que encierra una frase de un líder como lo único y exclusivo…
Francisco mis palabras no tiene ninguna connotación negativa…
Repito textualmente lo que escribí sobre las palabras del Pdte. Hinckely: “Claramente se refiere a hijos de madres que NO CONOCES EL EVANGELIO y no solo eso sino que además NO POSEEN VALORES MORALES que trasmitirles a sus hijos.”
Por supuesto que hay madres solteras ya sean SUD o no que poseen valores morales y crían hijos rectos y de éxito. Pero también hay madres solteras que no tiene valores morales (sean miembros o no) y descuidan la crianza de sus hijos por dedicarse al placer y la diversión… es a este ultimo caso al que se refiere el Pdte Hinckley cuando dice “El futuro de esos niños queda casi inevitablemente arruinado desde el día en que nacen”
Saludos…
Claramente la cita citada, no contiene las palabras que agregas.
De hecho el contexto es el correcto a pesar de que trates de forzarlas para que se lean ‘bonito’ o quieras corregir lo que has dicho. Al final de la cita el press hinckley dice ‘todo hogar necesita un buen padre’. El contexto es claramente que todo niño necesita padre-madre y por eso los hijos de solo madre estan ‘casi inevitablemente arruinados’.
Cuando alguien da una cita y luego hay que poner un par de parrafos para ‘explicar’ que esto significa tal cosa en tales cirscunstancias y no se referia a esto si no a esto otro, para mi esta un poco lejos de ‘claramente se refiere a’
Admin parece que no leíste correctamente yo escribí: “Repito textualmente lo que ESCRIBÍ sobre las palabras del Pdte. Hinckely”…
NO quito ni agrego palabras a la cita… estoy comentando las palabras del Pdte Hinckley… y no corrijo lo que he escrito me reafirmo en cada una de mis palabras y opiniones aunque te desagraden… por algo este sitio permite comentarios a no ser que desees que digmosa amen a todo lo que escribas.
Por cierto que “todo hogar necesita un buen padre” el resto es tu interpretación personal…
Yo entiendo que el mandamiento y anuncio de ser el hombre proveedor para su familia, tiene un contexto histórico y en su inicio fue principalmente, en épocas de los pioneros donde algunos varones se pasaban de listos y una vez instalados seguían requiriendo incansablemente de la ayuda de la iglesia a para solucionar todo tipo de problemas sin lograr ser autosuficientes, también existía entre los pioneros la idea de servir los hombres muchas misiones, dejando a las familias a cargo de las mujeres, y de la iglesia, se transformo esto y como no, en una carga pesada para la membresia, hubo que ordenar el asunto y hacer entonces llamados a la misión “por inspiración” con nombre y apellido. y el resto a trabajar pues.
La flexibilidad (en este ejemplo cambio de roles al cuidar la familia) en un contexto armónico con la Deidad es parte de la condescendencia de Esta y la mas perfecta manifestación de misericordia hacia el albedrío moral del hombre, nunca sera un juicio , es mas bien la posibilidad de llevar a cabo el plan a pesar de las circunstancias adversas.
Mi opinión en cuanto al asunto ya la compartí en una entrada anterior titulada “¿Tiempos de cambio para las mujeres en la Iglesia?” Y no quiero cansarles repetiéndome.
Sin embargo, se me viene a la cabeza una perspectiva diferente sobre esta cuestión, y que creo nadie ha mencionado todavía. Es la relativa a cómo un mayor número de hermanas trabajando fuera de su hogar podría afectar al cumplimiento de la misión y propósito que el Señor fijó para la Sociedad de Socorro cuando la organizó.
Es posible que encontremos soluciones flexibles para la familia pero ¿hay soluciones flexibles para esta situación que planteo?
A veces me pregunto si no estamos convirtiendo la Soc. de Soc. en una mera organización de mujeres que se reúnen una hora los domingos y de vez en cuando hacen pan o galletitas juntas.
Osea…. Yo me acuerdo cuando niño que la soc soc era la soc soc. Se juntaban al menos dos veces a la semana, una para estudiar un manual grueso que no era solo religioso sino que tenia muchos temas culturales (historia, arte, etc) y ademas otra vez para hacer cosas de soc soc (cursos de bordado, reposteria, etc)
No se que paso, o cuando dejo de pasar eso y se transformo en la clase de los domingos, pero recuerdo bien el tiempo cuando la vida giraba al rededor de esas actividades.
Bueno… y que decir del sacerdocio cada vez lo veo más disperso…
Esas clases entre semana ocurrían antes de que se estableciese el programa integrado de reuniones, creo recordar que en 1980 o poco antes.
Pero yo no estaba pensando únicamente en las distintas clases o actividades sino más bien en el propósito por el que el Señor organizó a las mujeres como Soc. de Soc. A este respecto, es muy ilustrativo leer las actas de sus primeras reuniones, a las que asistió el profeta José, y meditar en las instrucciones que impartió a aquellas hermanas, explicando qué esperaba el Señor de ellas, cuáles debían ser sus aspiraciones, comportamiento, advirtiéndoles de conductas “peligrosas” e insistiendo en la trascendencia que para el Reino tenía la organización de tal Sociedad. ¡Hasta es significativa la discusión en cuanto al nombre que debería dársele! Y me temo que las mujeres en la Iglesia, mayoritariamente, o lo desconocemos o lo pasamos por alto, a pesar de que hace poco se publicó el libro “Hijas en mi Reino” el cual, aunque edulcarado en algunos aspectos, debiera hacernos despertar y reconsiderar el curso que estamos dando a nuestras vidas.
Con respecto a lo que Javier dice de los hombres que poseen oficios del sacerdocio……casi prefiero morderme la lengua y solo apuntar que administrar es necesario, pero ministrar es esencial.
Ohhh, el plan de correlacion. Eso fue a mediados de los 80s. Me parece que al menos en el 85 o 86 aun continuaba en Chile.
Es muy interesante lo que comentas y es completamente cierto que la soc soc ha sido relegada a una posicion que no es ni la sombra de lo que fue con Jose o inclusive en buena parte de la historia de la iglesia. Yo siempre lo pense debido a la preponderancia q se le dio al sacerdocio o debido a la corporatizacion de la iglesia (cuya maxima expresion fue precisamente el plan de correlacion) pero no habia pensado en lo que tu dices: la misma influencia de la mujer.
Es como dice Antía es bueno administrar pero se necesita mas el ministrar. Admin ¿Publicaste un artículo respecto a esto no? ¿Cómo se llamaba? era muy bueno. Cada vez los líderes (locales por lo menos) administran más y ministran menos…
no me acuerdo.
Yo creo que deben hacerse ambas cosas. El que recuerdo era un articulo que era una contra critica a “de lideres a gerentes el cambio fatal” en la cual comentaba que tan mal como pasar de lideres a gerentes, esta en ser lideres que no administran correctamente.
Ese mero… se me hizo muy bueno ya que resumía y cuestionaba el otro y hablaba, si no mal recuerdo, de la necesidad de un balance. Gracias.
El quid del asunto es la pauperización del trabajo. Tras la implementación de las políticas neoliberales en Latinoamérica, el valor del trabajo se hizo añicos. La tendencia a disminuir su valor en aras de la competitividad convirtió a un salario en insuficiente para mantener un hogar. Obligando a las madres a salir a trabajar para completar el ingreso familiar. Luego las jornadas laborales se han extendido. En la ciudad donde vivo se trabaja 12 horas en promedio diario para ganar 6 dolares diarios. La crianza de los hijos cada vez más en los abuelos y la incorporación de los infantes a la fuerza laboral se ha incrementado como espuma. Esas madres trabajan por amor a sus hijos en la mayoría de los casos. Eso sin contar el crecimiento del número de padres irresponsables para con la manutención de sus hijos. Cuando la mayoría de los profetas tocaron este asunto en los Estados Unidos un salario daba para mantener una familia y existía el estado de bienestar, ahora no es el caso. Mas que criticar o juzgar si la mujer debe trabajar, deberíamos de luchar por recuperar un salario digno y una jornada laboral más justa. Asi podrían esos padres pasar mas tiempo con sus hijos y formar una familia. Es el capitalismo salvaje quien esta destruyendo la familia. Observemos la crisis española. Antes de la explosión de la burbuja inmobiliaria el promedio salarial era mil euros. La supuesta recuperación ofrece solo seiscientos cincuenta euros. Y la gente no tiene de otra mas que o tomarlo o pasar hambres. Recuperar la dignidad del trabajo nos permitirá recuperar en gran manera la familia y cumplir con nuestros deberes ahora trastocados.
Bien dicho, Juanreta. Decimos o enseñamos que la familia es la base de la sociedad, pero lamentablemente la sociedad se está convirtiendo en la base de la familia… o al menos condicionandola en gran medida.
Saludos
Vuestros razonamientos son lógicos, pero (aun a sabiendas de que voy a meter el dedo en la llaga y lo que menos quiero es discutir con nadie o hacer que alguien se sienta ofendido con mis palabras) yo me pregunto: ¿desde cuando seguir los consejos de Señor, esforzarnos por hacer lo que los profetas nos piden, vivir el Evangelio, en definitiva, depende de las circunstancias y no de nuestra fe y confianza en que cuando hayamos hecho todo lo que está a nuestro alcance, podemos volvemos al Señor para que Él haga aquello a lo que nosotros no llegamos (es decir, dar lo que algunos han llamado el “salto de fe”)?
Hace mucho que tengo la impresión de que cuanto más nos parezcamos, nosotros, nuestra forma de vida y nuestras familias, a lo que es normal en la sociedad en que vivimos, peor lo estamos haciendo en cuanto al Evangelio.
REVISA LO ACTUALIZADO POR EL PROFETA ACTUAL, NADIE A PUESTO PALABRAS DE MONSON, SI SE CREE EN REVELACION MODERNA, QUE DICE EL?; ALGUIEN SABE…
Hola Antía
Gracias por tu comentario juicioso como de costumbre.
No digo que sea lo correcto, ni lo que mas abunde pero que los usos sociales influyen en las familias y en la Iglesia es un hecho, creo yo. Y no solo en este tema, si no en tantos otros… Por ejemplo, la Iglesia, como la sociedad no ponía reparo en el pasado a que niños trabajasen como adultos en la minería o otras sectores de la economía. A raiz de las mejoras sociales “del mundo” ahora es lo contrario, se entiende como un anacronismo, que lamentablemente sabemos que aun se da. Evidentemente eso esta mal ahora, pero no lo estuvo siquiera para la Iglesia en el pasado. Triunfos como la jornada laboral de 8 horas, la libertad de expresión y de conciencia y tantas y tantas cosas han influido en el concepto de Iglesia, familia e individuo, hombre, mujer o niño. Y ha sido malo? Pues creo que no. Ahora, implica eso imitar al mundo en sus conceptos contrarios a los ideales actuales de la Iglesia? No, por supuesto, sobre todo porque el ideal es cambiante. Me gusta recordar que la iglesia es verdadera y VIVIENTE, es un ente vivo. Lo que pasa ahora en las sociedades occidentales es que a lo que se tiende y nuestra iglesia es igual, es a no entremeterse en las decisiones personales en cuanto a modelos que son subjetivos y por lo tanto muy personales, llamense estos familia, relaciones intimas, orientacion política, etc.
Como vemos por los comentarios que exponemos, de mensajes semejantes sacamos conclusiones diferentes y yo creo que asi será siempre. Lo maravilloso es que este sesgo interpretativo también lo prevee el evangelio y por ello enseña que seamos autosuficientes en lo espiritual emocional, social, temporal, etc, con esa escritura tan liberadora: “los hombres deben estar anhelosamente consagrados a una casusa buena…de su propia voluntad…vienen a ser sus propios agentes…Mas el que…recibe un mandamiento con corazón dudoso…”
Yo recibí, digo recibi por que lo acepté, un mandamiento de tener una familia, enseñarles los principios del evangelio y trabajar unidos centrados en Nuestro Señor para nuestra salvacion temporal y eterna. Y eso hacemos, como me consta que hacen miles de familias. Si esto lo hacen mas o menos semejante al ideal actual (sea cual sea ese ideal), es asunto de cada uno. Al fin y al cabo, “cada uno debe ocuparse de su propia salvación” dijo PAblo el apóstol.
Como dijo Jose Smith en cuanto a la expiación y resurrección : “y todo lo demás solo son aṕendices de eso”
Pues eso, lo Primero primero y lo otro, pues después o nunca.
Saludos
incluso el matrimonio express apenas llegando de la mision en los 70 , 80 , mostro una tasa de divorcios enorme en los estados unidos en la muy leal Utha.(saben la tasa de madres solteras mormonas de ese estado, hechenle ojo), actualmente los presidentes de mision invitan al que regresa a la mision a terminar su carrera e ir buscando su pareja tranquilo, cada decada las palabras de los profetas se ajustan y eso es una de las criticas mas fuertes al mormonismo, el comentario de RETA muy acertado, el de ANTIA muy mosaico…Si fuera asi deberiamos seguir quemando bueyes en los templos digo pa obedecer las palabras de cada uno de LOS PROFETAS, cada epoca tiene sus propios retos, en lo personal yo me uni a la iglesia en la epoca de Kimball pero muchos de sus consejos en este momento no aplican. Por que no le hechas ojo a Monson Antia, y seguramente la famosa pelicula ACTUAL de MEET THE MORMONS en la cual la primera presidencia la tiene como bandera de predica coincide con los profetas de los 70, 80 y 90s como Kimball.pfffft, Antia observala y luego me dices que opinas….
Ya me imaginaba yo una reacción así……. 🙁
Entiendo y comprendo las adaptaciones individuales, reconozco el valor del sacrifico de las madres que trabajan fuera de su hogar por cumplir con lo especificado en la “Proclamación” en cuanto a ayudar a su esposo en este aspecto, no condeno a nadie, sé que hay países donde el mercado laboral es deplorable, etc.
No he visto esa película, que me imagino es un buen trabajo del departamento de Asuntos Públicos con el que probablemente se pretende romper estereotipos, pero opino solo de oídas.
Creo que también presto atención a lo que enseña el presidente Monson, no me considero desinformada al respecto.
Pero si no he interpretado mal el planteamiento del administrador en este artículo, él se preguntaba cómo teniendo tantas declaraciones de profetas acerca de lo que deberíamos estar viviendo, la situación real es bien diferente. Y nos encontramos con que mayoritariamente se responde sólo intentando demostrar que esos argumentos ya no están en vigor o sencillamente con justificaciones para casos individuales.
Con todo, me he permitido lanzar una pregunta al aire, basada en experiencias personales y de otras personas muy cercanas y recordando que hace algunos años uno de los apóstoles expresó su preocupación en cuanto a que los miembros de la Iglesia estábamos viviendo muy por debajo de los privilegios espirituales a los que nuestros convenios nos dan acceso, recordando también las más recientes enseñanzas del élder Bednar, quien en varias ocasiones nos ha recordado la necesidad de ser agentes y no limitarnos a ser la parte sobre la que se actúa, por ejemplo, en las circunstancias adversas, la oposición, tentación, etc., usando los recursos espirituales que el Señor ha puesto a nuestra disposición y a los que tenemos derecho como miembros fieles de Su Iglesia.
Y siempre ha sido mi intención hablar en términos generales, porque descender a los casos individuales me resulta imposible (algo obvio, por otra parte)
Alguien nombró a los ladrones de Gadiantón y sus efectos en la sociedad nefita… Sí, seguramente necesitamos no sólo estudiar más el LdM sino aplicar mejor sus enseñanzas en nuestras vidas.
Pero si de verdad hilásemos fino, a lo mejor tendríamos que dejar de hablar tanto de la mujer que sale a trabajar fuera del hogar y empezar a hablar de qué hacen los hombres, sobre todo como jovencitos y JAS, para procurar que su futuro hogar sea (como alguien aquí lo ha llamado) el ideal SUD. Lo cual nos llevaría a plantearnos qué hacemos los padres y madres para ayudar a nuestros hijos en ese aspecto. Pero me temo que eso generaría otra marea de explicaciones relativas a las circunstancias y la sociedad en la que vivimos.
Wow! Pero que buen punto. Mucha socioeconomia, ciscunstancias especiales y ‘esto era antes no ahora’ (aun cuando son enseñanzas que aparecen en un manual de 2003 de curriculum actual) pero la observacion es fuerte y es grave: en este tema los hombres tenemos una fuerte cuota de responsabilidad.
RETA , lo que pides es un ideal solo pausible en el milenio, la sociedad se degradara mas conforme avance el tiempo, las clases sociales donde unso pocos tienen todo y millones lo basico o ni eso , es parte de vivir en la maldad de este mundo, muy desafortunadamente no mejorara y menos en Mexico, sabes bien que nuestro pais esta gobernado por seres nefastos, para muestra un boton, LA CASITA BLANCA de la gaviota de telerisa, se que sabes a que me refiero.
No se mucho de doctrina y lo poco que se lo e entendido por mucha reflexion, pero recuerdo que en una clase nos dijeron que la destruccion del mundo empezaria por la misma iglesia……….sera el principio de eso?
De acuerdo a las escrituras el juicio de Dios en los últimos días empezara sobre la Iglesia…
“De cierto, de cierto te digo, tinieblas cubren la tierra, y densa obscuridad la mente del pueblo, y toda carne se ha corrompido delante de mi faz.
He aquí, la venganza viene presto sobre los habitantes de la tierra, un día de ira, de fuego, de desolación, de llanto, de lloro y de lamentación; y como un torbellino vendrá sobre toda la faz de la tierra, dice el Señor.
Y empezará sobre mi casa, y de mi casa se extenderá, dice el Señor; primero entre aquellos de vosotros que habéis profesado conocer mi nombre, dice el Señor, y no me habéis conocido, y habéis blasfemado en contra de mí en medio de mi casa, dice el Señor.”
muahahha, ñaca, ñaca….
Olvide colocar la referencia… DyC 112:23-26
Que interesante, como que esa cita nunca la había visto citada en ningún lado… últimamente tengo líderes que dicen “todo va bien en Sión, si Sión prospera”…
conoces el marco histórico de esta escritura Luisito y esta sección en general, digo solo para saber si sabes que es un marco histórico?
Pienso que el marco histórico no se contrapone a lon que señala Luis… digo habla de la condición del mundo de aquel entonces la cual no ha cambiado mucho (talvez para mal). Respecto a la Iglesia se refiere a una época en la cual muchos apostataban, traicionaban, se ofendían y se volvían contra la iglesia donde habían falsos hermanos y líderes que se inflaban con el orgullo de su corazón. Probablemente haga referencia al éxodo de los mormones, sin embargo ¿las condiciones del mundo y de la Iglesia (hablando de los miembros no la estructura) han camkbiado tanto para que ya no sea aplicable?… pueda ser que Sión prospera…
Muy interesante Juan Reta pero los Gdiantones en México tienen todo el control y no lo soltarán, esto va para peor. Recuperar la dignidad laboral ya no es posible por la vía pacífica (apenas hace un año perdimmos legalmente esa “dignidad laboral”). Todo está corrompido en todas las esferas gubernamentales y partidos políticos… Creo que es bueno hacer caso al Libro de Mormón y confiar en la promesa que dice “si obedecemos los mandamientos prosperaremos en la tierra” a pesar de la corrupción y maldad del hombre.
Yo coincido en que en que cada quien tendrá su percepción sobre este tema de acuerdo a la situación en que se viva, lugar, región… no se, alguien podría decir que es falta de fe el que un padre no pueda mantener a los suyos por si mismo y puede que aplique en muchos casos, pero en muchos otros simplemente NO y la ayuda de mama es necesaria. Mi caso propio es uno de ellos, somos una pareja joven de Venezuela (aunque tal vez mi banderita sea rebelde), y si han visto las noticias, aquí la economía esta patetica, creanme que con el sueldo raya de una sola persona a duras penas podras comer, mi esposa trabaja y de hecho actualmente gana mas que yo, y he notado la actitud positiva que tiene ahora que tiene un empleo cosa contraria a cuando solo trabajaba yo y siempre faltaba algo (se siente realizada). A parte yo aun estudio y su apoyo es algo que considero bendición, me niego a creer que estamos siendo desobedientes solo por ella este fuera de casa. Aca las mujeres que no trabajan son las que o ya estan jubiladas, o su esposo gana por encima de varios sueldos minimos. Comparto que la mujer debe ser de su hogar pero creo que el trabajar fuera de casa no le resta fuerza como madre y lo digo por la mía quien saco a sus tres hijos adelante, sola y sin conocer el evangelio.
Y otra cosa hay muchos que no solo mantienen a su familia inmediata, sino que también les toca mantener a sus viejitos abuelos y padres los cuales también comen, visten y necesitan medicina, si mencionar otros agregados. Ante una situación así no creo que mama sabiendo que la plata no alcanza se quede en casa cociendo y fregando platos vacíos.
-Hoy mi banderita fue obediente-
Eso es en realidad ser mujer. No quedarse esperando a que mejore la situación, sino ayudar en lo que se necesite por el bien de su familia. Muy buena participación. De hecho estas circunstancias permiten apreciar todavía la fuerza y entereza (¿se escribe así?) de la mujer y provoca el admirarla todavía más. Para mi un gran ejemplo de esto es mi esposa.
Por ahi mencionaron que la mujer que no está en casa tiene muchas probabilidades de que sus hijos sean malos y terminen en una cárcel, no es por ir en contra de los profetas, pero, ¿qué no Saríah, la esposa de Lehí, estaba en casa y aún así se perdieron para siempre por lo menos dos de sus hijos? ¿acaso no les enseñó bien? ¿ no fue lo suficiente mamá para ellos?, yo creo que se equivocan, Saríah sí le enseñó, les instruyó y siempre les exhortaba a que se portaran bien, PERO, un pero muy GRANDE, ellos tomaron sus propias decisiones y actuaron conforme a sus deseos, entonces no importa dónde estés mujercita, si trabajando o en casa o las dos cosas, LO IMPORTANTE ES QUE SE LES ESNSEÑE E INSTRUYA EN EL EVANGELIO, ya ellos tomarán sus propias decisiones, es decir serán sus propios agentes y si deciden irse será sin culpa de los padres, por eso no hay que decir:¿dónde están los padres? ¿por qué lo permiten sus padres?, es obvio que una familia que se respete siempre enseñará y es obvio también que hay sus excepciones.
Hola de nuevo
Otro aspecto a tener en cuenta es el concepto de familia y de los roles de sus miembros. Supongo que todos nos habremos dado cuenta que las citas que encabezan el post, muy bien traidas, por supuesto, se cooresponden a los profetas en una época determinada. A los primeros líderes de la Iglesia no se ocurriría hacer declaraciones sobre que la mujer tenía que estar en la casa, por que el modelo social y economico ni consideraba la cuestión. La sociedad era principalmente rural, y la mujer trabajaba como el hombre, ambos en una granja principalmente. Es un modelo que se toma del de nuestros primeros padres que trabajaban ambos, pero no para otros. Esto era lo normal, hasta la revolución industrial que puso la economía sobre las ciudades y que hizo que poco a poco la granja como recurso primario y el casmpo como centro social se abandonasen. En las ciudades se toma otro modelo económico. Primeramente se da preponderancia al pequeño comercio y a la fabicación en masa, adonde van a trabajar muchísimas mujeres de todo signo y condición. Al prosperar las familias, en una sociedad machista, la mujer abaandona el trabajo y toma un rol de ama de casa exclusio, que no es el natural ni el decretado originalmente. Es en esta situación social, ya practicamente a mediados del del siglo xx cuando la iglesia toma un modelo social, urbano, en el que el hombre trabaja y donde la mujer, al no verse obligada a trabajar en la granja, se la anima a quedarse en casa. No es un modelo de la Iglesia, al menos no exclusivo de la Iglesia. No lo fue en origen, ni lo fue mas tarde, pues este tipo de familia es la que se consideraba ideal por los norteamericanos en los años 50 y la Iglesia se encuentra cómoda en este sistema, tal vez porque sea el menos malo, idealmente y en estos tiempos que corren. Un ejemplo bien claro es una comparativa de los miembros del quorum de los doce actuales y los que servian, digamos, hace 40 años. Hoy creo que ninguno viene de un entorno rural. Hace 40 años, prácticamente todos se habien criado en granjas. A cualquiera de los profetas que ultimamwente han hablado sobre estos roles, yo les preguntaría si sus madres trabajaron. Me dirán que si. Todos. Es de agrqadecer que los profetas velen y se preocupen por el pueblo en estos tiempos difíciles.
Y por ello, termino, los líderes consideran que es lo mejor para los hermanos y asi nos aconsejan.
Lo cual es de agradecer, en cualquier caso.
Saludos
He leido el artículo, los comentarios y las respuestas, y pienso que cada uno con su opinion, esta en su derecho, yo pienso que el fin del articulo es lograr la felicidad de cada integrante de la familia y por ende la felicidad social, entiendase esto como el resultado de lo que una buena crianza puede aportar a la humanidad, que a la larga, son nuestros hermanos hijos del mismo Padre Celestial(siendo parte de esta iglesia o no) ese es el punto central a considerar, como lei por ahi, cada familia debiera ajustarse para lograr dicho éxito(entiendase éxito como la realizacion espiritual y social) El fin de la Iglesia es enseñarnos las leyes de Dios para que podamos vivir junto a El y Jesucristo en la eternidad, lamentablemente no todos lo aceptan o no han tenido la oportunidad de conocerlo, siendo engañados y privados de el verdadero evangelio salvador por este personaje llamado Lucifer. Entiendo(Y lo he investigado) que La Iglesia de los Santos de los Últimos Dias pertenece a uno de los grupos mas grandes economicamente y porque no decirlo, de la elite mundial, que a la larga manejan el mundo junto a los gobiernos, banqueros, multimillonarios, etc, etc.(les invito a que me digan lo contrario con pruebas) practicamente nuestras vidas estan a merced de estos poderes, que claramente no han sido muy celestiales que digamos, hay mucha imformacion oculta y eso no es bueno, lamento herir el orgullo de los mas fieles a la iglesia pero es la realidad. Para terminar, cada uno debe meditar como va a organizarse con su familia para asegurar el proposito y el exito de lo que Dios quiere, y esto no creo que pase por seguir al pie de la letra lo que dicen estos lideres.
Mi humilde opinión, Saludos y Bendiciones.
Corrección, quise decir La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Dias