El pequeño placer de las unidades pequeñas…

Cuando era niño, en mi pueblo habia solo una capilla y una casa que servia para la segunda unidad. 30 y tantos años despues aun recuerdo con cariño a mi pequeña ramita y la casa a la que asistiamos. Al poco tiempo construimos nuestra capilla y desde ese tiempo, siempre asisti a ‘barrio grande’ exceptuando mi tiempo de la mision, en la cual me tocaron dos casas y dos capillas pequeñitas.

Asumo que una unidad pequeña no es para nada idilico: pueblo chico, infierno grande; la sempiterna falta de sacerdocio y bueno, los problemas tipicos de tratar de tener una unidad con 10 o 15 personas activas. Sin embargo igual una unidad pequeña tiene sus pequeños grandes placeres que vienen de la unidad que se tiene y de la fortaleza que se logra cuando se enfrenta tan vivamente la adversidad.

El domingo tuve el placer de asistir a una unidad de esas, de las pequeñitas. Ademas de sentarme y aprovechar de repartir la santa cena (cada persona cuenta) justo era domingo de testimonio y fue alegre poder escuchar las palabras de personas que estan tan lejos y a la vez tan cerca de mi.

Algunos de mis mejores recuerdos de mi mision fueron de unidades asi. Aun recuerdo con algo de risa como los elderes pareciamos payasos de circo pobre haciendo literalmente de todo, pero tambien recuerdo el corazon y el espiritu de esos santos que seguian viviendo el evangelio como pioneros.

Me pongo algo nostalgico y alegre a la vez. Estoy en un lugar muy hermoso, con monumentos milenarios que son increibles de ver, pero posiblemente uno de los mayores recuerdos que me lleve sea simplemente la visita a una casita de fe durante un domingo en la mañana.
PD: por cierto me dio mucha risa ver que no importa el tipo de casa-iglesia que sea, todas tienen un rincon para hacer asados en la parte de atras 😀

11 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Ciertamente las unidades pequeñas, como dices, tienen muchos desafíos, pero lo que me toco vivir en una de ellas es que existe una gran unidad, me fascinaba que en una de las ramas que me toco asistir, los miembros asistían a la casa de oración prácticamente todos los días, siempre tenían actividades, y aun cuando no eramos muchos, se sentía algo muy especial. Eso si, terminaba todo afónico, ya que yo era el consejero, el discursante, el que bendecía la santa cena, el de las clases de escuela dominical y sacerdocio y hasta de instituto… pero fue una gran época donde aprendí mucho.

  2. 2

    Deacuerdo Admin, a pesar del “pueblo chico infierno grande” que tienden a ser esas unidades, recuerdo (en mi misión) que sus reuniones tendían a ser de lo más espirituales que he visto. Recuerdo sobre todo a un presidente de rama que se dedicaba a la tala de árboles (legal) y cuando se acababa el permiso oficial se dedicaba a vivir de hacer herrajes para caballos. Este hombre era maravilloso, incluso recuerdo que siempre que el se paraba a hablar transmitía el Espíritu de una forma asombrosa. En la pequeña rama había algunos profesionistas y tenían una gran admiración por él. Raras veces he visto a alguien así en la ciudad.

    Es a lo que me refiero: una fe sencilla pero poderosa… a veces pienso que muchos intelectualizamos demasiado el evangelio…

    1. 2.1

      De hecho asi debe de ser mi hermano, aqui en mi barrio cuando se avanzo de rama a barrio, o mas bien de distrito a estaca, se llenaron de orgullo los corazones, si de por si ya estaban asi. Confieso que es mi deseo, ser parte de una pequeña unidad, donde paso eso mismo que tu dices y que comparte el Admin, lamento mucho como se llenan de orgullo los corazones de los hombres, si supieran que cuando hacen injusto dominio se acaba el sacerdocio, si tan solo entendieran con madures estas cosas, las pequeñas cosas proceden a las grandes,

      1. 2.1.1

        Si ese es el problema de la ciudad. Transmitimos nuestro estrés citadino a la Iglesia. El evangelio es hermoso por su sencillez… muchas de las cosas que decimos algunos de nosotros aquí son solo nuestras filosofías de los hombres mezcladas con la escrituras, sin embargo el punto está en saber separar y buscar esa fe sencilla. No se… recuerdo mi misión y otros eventos de mi vida y pretendo no olvidar la sencillez del Espíritu. Creo que esta escritura resume perfectamente lo bello de esas ramas:

        “Y entonces sabréis que he visto a Jesús, y que él ha hablado conmigo cara a cara, y que me dijo con sencilla humildad, en mi propio idioma, así como un hombre lo dice a otro, concerniente a estas cosas.” (Eter 12:39)

        Saludos.

        1. Woow, precisamente estoy estudiando a eter, y me e puesto a pensar en la grandeza de este hombre, y dentro de su gandeza esta la sencillez, la humildad, que buen punto tocaste

  3. 3

    Que nostalgia por las ramitas de la Iglesia, nací en una de esas del sur , donde ni los manuales llegaban, o si existian eran tan viejos y ajados que habia que manipularlos con sumo cuidado, ni hablar de visitas, de vez en cuando el PM y el coordinador del sistema educativo. De verdad nunca he sido tan feliz en la Iglesia, eramos muuuuchos adultos solteros, la mayoría estudiantes universitarios, pasábamos la semana completa en la Capilla, memorables partidos de volley, basquetbal y bailes de halloween , grupo PAS, y eso no nos perturbaba ni los estudios , ni la convivencia, casi todos terminaron sus carreras, hoy son ingenieros, médicos, abogados, maestros , algunos se olvidaron de los amigos, de sus convenios, y de la sencillez de la vida cuando tomabas pensión, guardabas el pan por si mas tarde picaba la panza de hambre y caminabas bajo la lluvia para ahorrar y poder comprar un himnario. Época en que el maestro de seminario que era mi pololo, pasaba a pie , casa por casa a buscar a sus alumnos de martes a viernes antes de las seis de la manana aun bajo lluvia torrencial. Espíritu y amor pionero, creo, eso es lo que extrano.

    1. 3.1

      Ahora con eso de la autosuficiencia, (aclaro que no es nada malo) los que son autosufientes miran hacia abajo y no recuerdan lo que nuestro Señor hizo por nuestros padres, la humildad y sencillez es mas valioso que un certificado colgado en la pared, mas valioso que una mujer termine sus metas y se olvide de ella en cuanto termine su progreso personal, por que la verdad, en eso queda, solo en un certificado firmado por el obispo, el reconocimiento delante de los miembros de la iglesia, y luego que pasa? se visten de soberbia, orgullo, que lastima, no estoy encontra del sistema educativo, el sistema educativo no tiene la culpa.

  4. 4

    Actualmente tengo al oportunidad de asistir los domingos en la noche a un grupo que esta comenzado, 12 personas.
    Por llamamiento cada domingo debo asistir a 3 Barrios durante el dia, pero la reunion que mas disfruto es la del grupo, sin intereses personales, sin orgullo, todo el que llega hacer algo, si alguien se equivoca en algo otro se levante y le ayuda.

  5. 5

    me acuerdo que una vez estando en una unidad pequeña,reparti la santa cena al presidente de rama ,asu esposa y nada mas, no me tube que mover ni un metro.

  6. 6

    Bueno …en teoria porque calificamos somos barrio pero por la cantidad de miembros que asistimos realmente somo rama sin embargo no se respira esa unidad…debemos volver a lo mas sencillo

  7. 7

    yo tuve el privilegio de pertencere a la rama Chimbarongo en la sexta region de Chile no eramos mas de 20 personas tuve el privilegio de ser primer asistente del presidente de rama y eramos pocos pero buenos .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *