Dostrina Mormona: Los "Amenaza a la Sociedad"


Volvemos a los clásicos artículos de “Dostrina Mormona – La dostrina entretenida”.

Para quienes no conozcan esa serie de artículos, se trata de comentar algunas ideas ampliamente arraigadas entre los santos, pero que la verdad, no forman parte de la doctrina revelada. El día de hoy analizaremos la famosa frase “Un varón que a los 25 no se ha casado es un peligro para la sociedad” Woooowwwww.

Ok, comencemos, este estudios es “intedezante”. No es original mio, sino que los créditos son de Moroni, un miembro de la desaparecida comunidad de AEA. El caso es que Moroni parece que estaba preocupado con una frase del bronce dicha por algunos lideres que reza: “un varón que a los 25 no se ha casado es un peligro para la sociedad“. Parece que le toco la fibra sensible por lo que se puso a estudiar el tema y se encontró con una interesante conclusión: Esa “doctrina” es falllllsaaaaaa, Si señores, la frase anterior, aunque muchos la creen (de verdad, en mis tiempos de soltero me tope con varios “lideres” pontificando al respecto) es un nuevo miembro de la familia de la “Dostrina” Mormona.

Bueno, leamos lo que compartió Moroni.

“Una vez en el edifico de Instituto, el Pdte Robert E. Wells (setenta emerito ex presidente del templo de santiago) enseño algo asi como “un varón que a los 25 no se ha casado es un peligro para la sociedad…” fue un momento tenso y tragicomico, porque el maestro de la clase, Elder Thomas se caso a los 30 con una joven conversa de 18…..

Al buscar la referencia encontré lo siguiente en su idioma original: “Any young man who is unmarried at the age of twenty one is a menace to the community” lo que traducido es “Cualquier hombre joven que no se ha casado a la edad de los 21 es una amenaza para la comunidad” (Citas – Brigham Young – no oficial). Hasta ahí, interesantemente lo que decía Elder Wells parecía tener alguna base argumental.

Sin embargo, buscando con mas cuidado encontré el origen completo de la citada cita, la cual fue expresada por BY en una conferencia general en el siglo XIX, y dice lo siguiente: Our boys, when they arrive at years of maturity and can take earn of a wife, should get married, and there should not be a lot of young men growing up in our midst who ought to be, but are not married. While I do not make the remark to apply to individual cases, I am firmly of the opinion that a large number of unmarried men, over the age of twenty-four years, is a dangerous element in any community, and an element upon which society should look with a jealous eye. For every man knowing himself, knows how his fellow-man is constituted; and if men do not marry, they are too apt to do something worse. Then, brethren, encourage our young men to marry, and see that they are furnished employment, so that they can marry. (Journal of Discourses, vol. 20, p.7)”

Si nos fijamos, la frase de los peligrosos jovenes esta al medio de un parrafo. La traducción literal de la idea seria algo así como: “Soy firmemente de la opinion de que [el tener] un numero grande de varones solteros, sobre 24 años, es un elemento peligroso para cualquier la comunidad

Lo cual, la verdad, si lo pensamos un poco es un poco cierto sobre todo en la perspectiva del salvaje oeste donde Utah estaba comenzando su camino colonizador con los mormones, sin embargo esta idea es bastante distinta a lo que algunos tratan de enseñar de que perse, al llegar a los 25 uno se transforma en un peligro publico. Y por cierto, incluso es distinto a la cita que se le trata de atribuir a BY.

Conclusiones.

Bueno muchachos, por medio de esta indagación hecha por moroni nos damos cuenta como de una frase hecha hace 150 años por las propias circunstancias en las que vivían los santos (en plena colonización de los pioneros, en una sociedad en la cual TODOS eran mormones) hemos llegado a que actualmente algunos cataloguen a cada joven sobre 25 años como amenazas a la sociedad sud. Bien, es claro que algunos están un poooooco desesperaditos y son algo peligrosines, pero, bueno, creo que queda claro que eso de que son amenazas vivientes, en algunos casos particulares hasta podría ser verdadero, pero para nada es algo “dostrinal”.

Los Tres Cerditos.

http://www.cumorah.org/nuevo/fotos/articulos/3chanchitos.jpg

Buen intento!, pero sabemos que no eres nuestro maestro orientador.
Aun no es el ultimo dia del mes!!


http://www.9thwardcartoons.com

Corderitos

Donde esta Wally?

null

Mal momento….

Humor – La evolucion de un Misionero… Reloaded ;)

Un Clásico Misional, esta vez viene con un agregado para las hermanas gracias al sitio SUD Nashenk. Para ver la serie completa, en leer mas.

Continue reading »

Error de interpretacion….

Yoda

Clasicos de Cumorah – Cuantos mormones se necesitan?

No se puede mostrar la imagen “http://www.cem.itesm.mx/ola/articulos/imagenes/foco.JPG” porque contiene errores.Para la noche de hogar: Cuantos Mormones se necesitan para cambiar un foco?

R:Tres, uno para la oracion inicial, otro para cambiar el foco y el tercero para la oracion final.

Ese seria el numero minimo ideal, pero, y si la actividad fuese organizada por la soc soc?,

La respuesta es facil, entonces son 4 personas: La hermana que trae el mantel, la que trae el centro de mesa, la hermana que cambia el foco, y obviamente la hermana encargada del refrigerio.

Si es el quorum de elderes, también se necesitaran 4, pero de estos 3 no llegan a la actividad y al final el que cambia el foco termina haciéndolo solo.

Si la actividad es organizada por el obispado, es seguro que lo organizan en varias reuniones de correlacion solo para que al final manden a que los diaconos lo hagan.

Si la actividad fuese de la obra misional, esperarían el 4to domingo del mes y entonces darían varios mensajes explicando que es nuestra responsabilidad la de cambiar el foco. Obviamente al final igual terminarían cambiando el foco ellos.

Si la actividad fuera de los adultos solteros, entonces ocuparían la oportunidad para hacer la fiesta del foco,:bailarian, se reirian, comerian, la pasarían espectacular y al terminar la fiesta todos se irían olvidando el verdadero propósito de la fiesta y el foco seguiría sin cambiar…

Ahora si la actividad fuese de las mujeres jóvenes, entonces se haría a final de año y seria una meta de “Mi progreso personal”.

Si es de hombres jóvenes, también sera una meta de fin de año pero al final los hhjj dejarían todo botado y terminaran jugando a la pelota con la ampolleta.

Si la actividad se la encargan a los sumos, estos la harán a su manera y se justificaran diciendo “en la iglesia antes las cosas se hacían mejor”.

Si lo organizan las maestras visitantes solo se necesitan dos, pero hay que esperar hasta final de mes para que lo hagan.

Y si fuese con los maestros orientadores, bueno, ni hablar, aun estaríamos sin luz…. 😀

Aproposito de sorpresas en FamilySearch….

darthvadarcartoonEntonces….. Luke tiene una HERMANA!!!!!

American Mormon

http://ecx.images-amazon.com/images/I/51-R0vy3akL._SL500_AA240_.jpgOk muchachos, la nueva pelicula de la semana es la recientemente traducida “Mormon Americano”.

Filmada el 2005 y con una secuela llamada “American Mormon Europe”, es un documental en tono humoristico que trata de responder la duda de “Que piensa el mundo acerca de los Mormones”, viajando por varias ciudades del “mundo” (aunque es una definición interesante ya que solo son algunas ciudades norteamericanas) y entrevistando diversas personas acerca de que saben o que conocen de los Mormones.

La verdad, es que no le tenia mucha fe a la pelicula, pero luego de verla nos pareció bien divertida. La pelicula, o mejor dicho “documental” es algo corto, solo 35 minutos, asi que es tambien sorprendente que la lanzaran en video.

A pesar de su sencillez la edición hecha fue bastante inteligente y divertida con lo cual pudieron tener un resultado bastante bueno, aunque en mi opinión le dieron mucho vuelo al volado de venice beach (el de los lagartos) y otras cosas por el estilo. Quizás el mayor problema que enfrenta la película es que peca de ser muy utahcentrica aunque la verdad es que las respuestas que se dan en muchos casos no soy muy diferentes a las que nos hemos enfrentados todos alguna vez.

En conclusión se tiene una idea original, quizás un poco corta pero que tiene algunos momentos muy divertidos (las chicas de utah en el minuto 26 fue para mi lo mas gracioso). No deja de ser una buena opcion para poder disfrutar y reirse un rato junto con los amigos y la familia.

Agradecimientos especiales a Esteban Corzo por darse el trabajo de la traduccion.