Cumorah Curiosidades – Sherlock Holmes

http://images.rottentomatoes.com/images/movie/coverv/00/207200_thumb.jpgTodos conocen a Sherlock Holmes, eso de que era un genial detective que luego de un intrincado puzzle lo solucionaba capturando a los malos con un “elemental mi querido Watson”. Supongo que todos saben eso, pero seguramente no todos saben que los primeros malos que enfrentaron a Holmes fueron… los mormones.

Y así es, la primera novela de Sherlock Holmes fue “Estudio en Escarlata”, escrita por Arthur Conan Doyle en 1887, a los 27 años de edad.

En esta novela, Doyle presenta a Holmes en el primer capitulo (por medio de Watson) e introduce el caso en el cual se conocieron, el hallazgo de un cadáver en una casa abandonada en Inglaterra, con la palabra “RACHE” escrita con letras de sangre en la pared posterior.

Resulta que el segundo capitulo (llamado “la tierra de los santos”) Doyle describe a un sacrificado y productivo pueblo metido en medio de las montañas… las montañas rocallosas, a partir de lo cual desarrolla toda su historia.

Para no quitarle el gusto a quienes quieran leer el libro, solo mencionare que entre otras cosas presenta a los santos como poligamos vengativos y ladrones de mujeres (que enviaban a sus “agentes” de dos en dos a buscar mujeres para Bringham Young). Al mismo BY lo presenta como un tirano villanesco, y bueno, puras cosas de ese estilo, probablemente chocantes para un sud y claramente de publicidad negativa para quienes no les conozcan

Lo malo para nosotros es que el libro resulto ser un exito total. De hecho, se considera como uno de los libros mas influyentes para la mala fama de la iglesia y el ser catalogados como una secta durante buena parte del siglo XIX y comienzos del XX. Al parecer, a sus 27 años, Doyle, para documentarse respecto a los mormones y utah, se dedico simplemente a leer los libros anti mormones que ya existían en ese tiempo y se conseguían en Inglaterra, y no verifico mucho mas. (además que, claro esta, asi daba mas emocion al asunto).

Por lo general, los libros anti mormones se perdían en el olvido, pero en este caso, Sherlock Holmes se lleno de fama, fama que incluso llego a Utah State.

Curiosamente, decadas después, Doyle visito a los mormones, invitado por la Universidad de Utah, para dar un seminario acerca de “Comunicaciones con aquellos que han dejado esta esfera mortal”, debido a su notable posterior interes en el espiritismo (rama que en esos años, era considerado como una ciencia), por lo cual inclusive llego a hablar en el auditorio del Tabernaculo ante una muchedumbre de gente. Probablemente, eran fanaticos de el, porque luego, se le invito a un coctel de cortesia que contaba con personalidades tales como John A. Widtsoe, rector de la U. de Utah y miembro de la primera presidencia, y otras autoridades locales y de la iglesia.

Al final, la mayoria quedo feliz. Doyle se disculpo por su “falta de investigacion” ya que los mormones era muy simpaticos por lo cual junto a su esposa decian que “Estamos profundamente agradecido por la tolerancia y la cordialidad con la cual hemos sido recibidos. Sinceramente, no esperaba que se me hubiese permitido hablar en el tabernaculo mormon”. Asi que se fue muy feliz, contandole a los “mormones” que luego de ello, solo hablaria cosas bonitas de utah.

No faltaron eso si algunos lideres bastante enojados por la presencia de Doyle y por los problemas que nos habia provocado, pero fueron casos aislados. Por otro lado, los hijos de Doyle si estuvieron muy asustados debido a que conocian las historias de Sherlock Holmes y debido a que su niñera francesa les habia contado pestes de los mormones, casi que los iban a secuestrar cuando llegasen a Salt Lake, claro que no paso nada de eso, excepto, que Conan Doyle termino despidiendo a la niñera por cuentera.

Bueno, esa fue la curiosa historia de Sherlock Holmes y los mormones.

Por cierto, para quienes quieran leer esta historia, se encuentra disponible en castellano (junto a otras novelas de Holmes) en la siguiente dirección:
http://www.sherlock-holmes.es/es/universo/novela_stud.php

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    Interesante …

  2. 2

    A mi el link me marcó error, pero ahí mismo en la página pude encontrar el libro, dejo el link directo por si a alguien le interesa:

    http://holmes.materialdescargable.com/novelas/es_novelas/Estudio en Escarlata.pdf

    Saludos y gracias por esta página =)

  3. 3

    Es casi el mismo caso de Mark Twain y Charles Dickens. En ese tiempo las especulaciones sobre los mormones despertaban las mas grandes elucubraciones y mentes febriles con increible imaginacion. Y es que esas historias vendian por el misterio que los mormones encerraban debido a la “Orden Unida”, la poligamia, templos masonicos y otras cosas. No es de extrañar esta interesante curiosidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *