La nueva biblia ya esta disponible.

SALT LAKE CITY |14 de septiembre de 2009| La edición Santo de los Últimos Días de la Santa Biblia en español, un proyecto que duró varios años, está ahora disponible y se ha dado fin a una tirada de 800.000 ejemplares. Éste ha sido uno de los proyectos de las Escrituras más significativo que la Iglesia haya emprendido. El libro contiene nuevos encabezamientos en cada capítulo, notas al pie de página y pasajes correlacionados con todos los volúmenes de Escrituras que utiliza La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

En una carta que se leyó el domingo a miles de congregaciones de Santos de los Últimos Días hispanohablantes, la Primera Presidencia de la Iglesia dijo: “Instamos a cada uno de ustedes a obtener su propio ejemplar de esta nueva edición y a utilizarlo con regularidad en su estudio personal y familiar, así como en la Iglesia. Al aprender y enseñar de las Escrituras con espíritu de oración, su conocimiento y testimonio aumentará, su amor por su familia y por los demás se expandirá, su aptitud para prestar servicio a otras personas se incrementará y recibirán mayor fortaleza espiritual”.

Esta publicación marca la culminación de años de trabajo de traducción y coincide con el centésimo aniversario de la edición de 1909 de la traducción Reina-Valera, en la cual se basa la edición Santo de los Últimos Días 2009 de la Biblia en español. El texto fue revisado de manera muy conservadora y se hizo énfasis en la modernización de cierta gramática antigua y de vocabulario que ha variado en lo que respecta a significado y aceptabilidad.

Los líderes de la Iglesia comenzaron el proceso de producción de una Santa Biblia Santo de los Últimos Días en español en respuesta al número cada vez mayor de miembros hispanohablantes de la Iglesia. El texto es similar en propósito a la edición de la Iglesia de 1979 de la Biblia del Rey Santiago, la cual, con sus pasajes correlacionados y ayudas para el estudio, hizo que las Escrituras fueran mucho más accesibles a los Santos de los Últimos Días angloparlantes. La Biblia en español proporcionará a los 4.5 millones de miembros de la Iglesia que hablan español ayudas similares para el estudio.

El Presidente de la Iglesia, Thomas S. Monson, dijo: “Esta nueva publicación producirá un aumento en el conocimiento del Evangelio entre los miembros de la Iglesia que hablan español. Puedo ver a nuestros jóvenes aprendiendo de las Escrituras a temprana edad si los integrantes de la familia leen y analizan juntos las enseñanzas del Señor. Preveo que nuestra gente será diligente en su estudio personal y que llegará a ser autosuficiente en su comprensión del Evangelio”.
El élder Carlos H. Amado, del Primer Quórum de los Setenta, al referirse al impacto que esto tendrá en los mormones de habla hispana, dijo: “Esto es un milagro… es una maravilla que la gente pueda tener las Escrituras completas en español: la Biblia —Doctrina y Convenios, el Libro de Mormón y la Perla de Gran Precio— todas en conjunto con la Biblia”.

El élder Richard G. Scott, del Quórum de los Doce Apóstoles, participó extensamente en este proyecto. “La Biblia es una fuente de consulta de tremenda importancia: de doctrina, de ejemplos, de vidas dignas”, dijo el élder Scott. “Es mi oración que este volumen se convierta en una fuente de instrucción inspirada”.

El amor e interés que el élder Scott tiene por los Santos de los Últimos Días de habla hispana nació en Uruguay, donde fue misionero de tiempo completo, y más tarde continuó aumentando al prestar servicio como presidente de una misión en Argentina.
A los Apóstoles se les ha comisionado ser testigos especiales de Jesucristo. Parte de esa comisión implica responsabilidades administrativas, incluso el hacer que el Evangelio esté a la disposición de todo el mundo. Tal como a sus homólogos de la antigüedad se les enviaba por el mundo, los apóstoles de la actualidad viajan por él para fortalecer a los miembros de la Iglesia, organizar nuevas congregaciones y llevar a cabo los asuntos de la Iglesia. Una de esas responsabilidades sagradas ha sido la publicación de la edición Santo de los Últimos Días de la Biblia en español.

La nueva edición está disponible en formato impreso, electrónico y de audio. En SantaBiblia.lds.org. se puede obtener mayor información en cuanto a la forma de adquirir la edición Santo de los Últimos Días de la Santa Biblia en español.

Fuente: veracruz-sud.blogspot.com/.

No Responses

Write a Comment»
  1. 1

    ¡He regresado!
    Perdona Admin, no es falta de interés, me he perdido muchos buenos debates, pero aquí estoy otra vez con mis mis ácidos comentarios.
    Por lo pronto, en alguna parte, tiempo atrás, manifesté mi extrañeza por la expresión “Santa Biblia”, siendo, como es, una edición SUD, en el cual dicho adjetivo no lo aplicamos a los textos, por muy sagrados que ellos sean. Huele más a un guiño hacia las religiones bíblicas. Algo así como “No somos como los TJ, básicamente nuestra Biblia es la misma que la de Uds., hasta en el nombre”.
    En cuanto a la edición “on line”, unas muy preliminares observaciones:
     Al menos en los primeros libros del Antiguo Testamento, la palabra “CAPÍTULO” está escrita así, en mayúsculas, salvo en el correspondiente al N° 21 de Génesis, en el que se utilizó el formato de oración, o sea, “Capítulo”.
     En el lamento de David por Jonatán, ya no dice “más dulce me fue tu amor que el amor de las mujeres”, sino “más dulce me fue tu afecto…”, claro que la palabra “afecto” se remite a la “GEE amor”. Es una claro esfuerzo por desvirtuar el argumento de la homosexualidad entre ambos héroes que algunos veían en tales palabras de la RV 1960.
     En el capítulo 2° de 2 Crónicas, aparece completamente subrayado el texto de los versículos 7 hasta el 18 inclusive. ¿Por qué?
     ¿Qué significan las palabras y frases en cursiva? (Ejemplo: Génesis 2:20 (“fuese”); Éxodo 1:14 (“hacer”); Nehemías 4:23 (“excepto para lavarnos”), etc.) En la edición King James, significan interpolaciones posteriores para mejorar la redacción.Así se explica al comienzo del texto en inglés. ¿Es el mismo caso de nuestra Biblia SUD? ¿Se indica así en el texto de papel? El que ya lo haya comprado podrá ilustrarme.
    Chauuu

  2. 2

    Según dice la explicación a las abreviaturas, las cursivas a las que te refieres indican que esas palabras son un añadido para competar la idea. Cito lo que dice la explicación misma:

    “Bastardilla. Siguiendo el modelo tradicional, ésta indica que las palabras no se encuentran en el texto original (hebreo, arameo, griego). Se han añadido para completar el significado.”.

    En la versión en papel no se dan los puntos primero y tercero que describe Chamblas (Capítulo en formato de oración y subrayado en 2 Crónicas).

    Espero haber sido de ayuda.

  3. 3

    la verdad a mi me gusto la biblia, es mas lo que mas me llamo la atencion ( he hizo honor a mi primer amor que es la historia) es que en las distintas cartas, ejemplo a los tesalonicenses al final aparece el marco historico, o sea quien la llevo, donde se escribio y cosas asi.
    me gusto mucho esta edicion, aparte se vende en argentina a un precio muy accesible, $ 6,50 la edicion economica, $9 la edicion tapa dura y bueno las ediciones de lujo, eso son de lujo 😛
    besotes a todos

  4. 4

    la unica queja que he sentido ( las hermanitas de la sociedad de socorro, las mas viejitas) es que es muy gordita y dificil de transportar, sacando eso no he sentido ningun mal comentario

  5. 5

    la verdad esta muy bien la edicion sud de la biblia, aparecen muchas referencias que hacen mas entendible las escrituras que muchas veces no se entendian, en la edicion impresa hacen referencia a que el lenguaje fue adaptado y hubo algunas correciones para dar mayor entendimiento al lector :
    “Entre las ayudas de estudio de esta edicion, se encuentran los resumenes de los capitulos, las notas a pie de pagina, pasajes correlacionados con todos los libros canonicos de la iglesia, y selecciones de la revision que el profeta Jose Smith hizo de la biblia del rey santiago en ingles, ademas de mapas, fotrografias y una breve guia de pasajes seleccionados de la bibilia”
    “Donde se han hecho cambios en el contenido, estos se realizaron comparando el texto con fuentes en hebreo, arameo y griego”

  6. 6

    Pues yo ya la compre el dia de ayer, la revise rapidamente y no puedo dar una critica u opinion muy profunda, pero lo que vi lo comento:

    1. Contiene muy buenas fotografias de sitios historicos, algunas fotos ya las habia visto, como el monte Sinai, el rio Jordan entre otros pero la que mas me gusto es el sitio donde se dice que estan sepultados los patriarcas.

    2.A simple vista tiene el diseño del Libro de Mormón, es decir tipografia, diseño.

    3.Las versiones economicas, que en este caso son las de tapa blanda y dura, el papel es un poco mas grueso, esto se compara con la de tapa de imitacion piel, que asi mismo hay con indice en el costado de las paginas y sin el mismo, ah y con el lomo de las paginas en dorado.Tecnicamente tienen los mismo.

    4.Se pueden anexar en los portaescrituras que venden en los centros de distribucion (asi tengo mis escrituras), pero dudo que la de tapa dura quepa, siento que se romperian las costuras o el cierre.

    5.Da referencias y comentarios a la triple.

    6.Los mapas son muy buenos.

    7.Tiene un especie de diccionario de los personajes biblicos, lugares, acontecimientos, interesante, pero creo que se podian haber esforzado un poquito mas.

    8.Revisando los primeros tres capitulos del Genesis, note que el versiculo 7 cambia creo dos palabras, osea usa sinonimos, no tengo a la mano mis dos Biblias, para darles exactamente las palabras, pero chequenlo.

    9.Contiene selecciones de la traduccion de Jose Smith.

    10.Al final del Apocalipsis, dice “FIN”. Me sono como a TJ’S..no habia visto esto.

    11.En el color se parece a la Biblia de los TJ´S.

    Ahora mi critica:
    Debo reconocer todo el esfuerzo de correlaccion a la Triple, pero creo que fue un poquito un copy-paste de la Biblia que manejabamos a la nueva version, no es que no me guste pero me hubiese gustado tener algo mas. No me gusto que no tubiera un diccionario biblico, ya que la version del Rey Santiago si la tiene, de hecho si ustedes quieren conocer un poco mas podrian comparar la Biblia que usan los americanos con la de nosostros y de verdad se encuentran cosas muy interesantes, cosas que te dan un poco mas de conocimiento del evangelio.

    Ahora como le dije al hermano del centro de distribucion, “la Biblia no hace al judio”, es decir no importa si se compran la de lujo o la economica, tecnicamente tienen lo mismo, el chiste es que la lean y aprendan y apliquen.

    Esto es lo que yo les puedo comentar, espero que les haya servido.

    Buen dia a todos.

    🙂

    1. 6.1

      Entiendo que el “FIN” que aparece en la nueva Biblia corresponde a lo que aparecía en la versión 1909, y no es algo SUD agregado. Quizás correspondería a alguna de las partes en las que no se cedió por parte de los que tenían los derechos reservados de dicha versión (¿un cachetazo oculto hacia el Libro de Mormón?), pero eso es conjetura nomás…

  7. 7

    Yio tengo la mia hace 3 semanas el area tuvo el detalle de obsequiar la presentacion de tapa dura a TODOS los obispos y Pdtes de stk.

    Si es gordita, pero es lo maximo y el precio muy accesible la tapa dura o blanda estan menos de 1 dolar 50 centavos (hablo desde Peru)

  8. 8

    Viendo algunos de mis versiculos favoritos, noto que vienen palabras muy claras pero será la costumbre me gustaba como decía.. si no me falla la memoria antes decia “Fiate de Jehova de todo tu corazón” ahora dice “Confia en.. ”
    Cosa de acostumbrarse pero seguro será una herramienta tremenda para estudiar.

  9. 9

    Me parece o alguien esta jugando con los puntos negativos….no vale eh!! me pusieron 2 buuaaahhhh

  10. 10

    Cristian ya te pongo uno bueno ya.

  11. 11

    YA LA TENGO!!!! me encanta, es como leer el libro de Mormón, ya no tento la sensación de leer algo viejo

  12. 12

    Hola,hace unos cinco días que tengo la Santa Biblia SUD y siempre he sido muy lector de ella,me asombra los jovenes misioneros o HH.JJ que no saben pasajes de ella.Bueno la verdad la he revisado poco pero en lo que hasta ahora he podido leer conjuntamente con la que tenía anteriormente,puedo testificar que como dice en la página principal…”el lector que con oración sincera estudie ésta edición de la Santa Biblia llegará a adquirir mediante la inspiración del Espiritu Santo una mayor comprensión y un testimonio mas firme de Dios “………Verdaderamente cuando la leía…por ejemplo en Daniel Cap.9 o los Salmos,senti como si el texto fuera nuevo y sublime el lenguaje..fue así que verifiqué con la antigua Biblia a ver si era diferente el texto y ví que no,que solamente se habian cambiado algun verbo o agregado alguna “y”.Allí percibí la promesa de la Primera Presidencia.La verdad una fiesta de conocimiento
    la voy a leer completamente.Haganlo y verán que es así.Saludos desde Montevideo para todos.

  13. 13

    Admin ¿valen los votos negativos logrados este artículo para Mister Simpatía?

  14. 14

    Aún no tengo la Biblia nueva, pero no dudo que haya sido editada por el poder de Dios, asi como fue escrito el Libro de Mormón y D y C…
    No me gustan las críticas que algunos mencionan del libro, puedo criticar un video, pero no las escrituras, porque sé que con esta bella bendición de tener esta Biblia se cumple lo que dice en D y C 68:4… es ESCRITURA, no es un manual ni un libro de una autoridad general…

    (Esta semana me daré el tiempito de ir a comprarla… jeje)

    Saludos

  15. 15

    Mi esposita fue el 15 a comprarla… trajimos la economica tapas duras… la queja principal de esa es netamente el peso, pero el contenido a primera luz (tomara mucho mas tiempo hacer un review profundo) me deja sorprendido, yo kede super conforme con la correlacion de escrituras

    *Gran Vic, si posee un diccionario biblico al final, revisalo bien 😀

  16. 16

    Pol: no trae un diccionarios biblico, contiene una pequeña guia de referencias, pero todas enfocadas a la GEE, pero no contiene un diccionario Biblico como el que contiene la version del Rey Santiago en ingles…a eso me referia
    😉
    Buen dia

  17. 17

    Claro lo que falta es el “Topical Guie” que hay en Ingles, pero imagino que con el tiempo vendra….

  18. 18

    Hermanos, se podria hablar ahora de que ” ya no creemos en la biblia hasta donde esta traducida correctamente” que ahora si esta traducida correctamente y creemos en la biblia completamente ?, hago esta pregunta porque he escuchado en mi estaca a lideres opinar sobre la biblia, sin embargo, todos somos misioneros y si compartimos el evangelio con otras personas, como nos podemos basar en creencias comunes?, pero bueno, es o no una traduccion perfecta como el libro de mormon ? se quita el articulo de fe o no ?…..

    1. 18.1

      Estuve leyendo la introducción de la Biblia y no dice nada semejante siquiera a lo que mencionas. Un cambio así, como el que andan diciendo algunos líderes, debiera ser informado en la Conferencia General o mediante una carta firmada POR LA PRESIDENCIA DE LA IGLESIA.

      A la Biblia le siguen faltando partes claras y preciosas.

      Mi humilde opinión.

      1. 18.1.1

        Es mi sentimiento igual al tuyo efectivamente…. lo que me molesta es que las palabras de algunos lideres la quieran hacer doctrina… yo siempre he dicho que la palabra profetica mas segura es la del profeta en cuanto a asuntos que son propios de la iglesia, osea para toda la iglesia y no solo para un barrio u organizacion, para mi el articulo de fe sigue vigente y punto….

    2. 18.2

      la traduccion que sufrio fue tomar la biblia ya existente Reina Valera 1909 y darle una revision a lo que estaba ya escrito, que hubo algunas “correciones” pero fueron sobre lo ya escrito, aun asi le faltan cosas un ejemplo, en el nuevo testamento se habla de una terecera epistola a los corintios, que a eso pudieramos refererir como un parte de le fueron quitadas partes preciosas y claras,a si como este ejemplo hay varios libros faltantes del nuevo y viejo testamento, asi que es muy aventurado afirmar que ahora si la Biblia esta correctamente traducida

      1. 18.2.1

        Y no tan solo aventurado, sino que no hay argumentos firmes como para decirlo. No se hizo con la versión Rey Santiago de la Biblia en inglés, menos se iba a hacer con la versión de la Biblia en español (que de por sí es un poco distinta a la Biblia en inglés por un tema de idioma).

        Entiendo, (aunque quizás esto forme parte de la dostrina mormona (SIC) ) que para José Smith, la mejor versión de la Biblia era la alemana. Y fíjate que no se ha hecho ninguna revisión SUD de dicha Biblia.

    3. 18.3

      Como siempre sucede, muchas veces algunos líderes de países “en vías de desarrollo” tienen algunas actitudes un poco inexplicables en cuanto a temas como este. Según lo que he leído de esta edición (y reconozco que no lo he hecho tanto) efectivamente tiene partes un poco más claras que la versión de 1960 sin intervención SUD. sin embargo encontré en el antiguo testamento un versículo que cambia el significado de la enseñanza que se mencionaba en la versión de 1960. Lo curioso es que en la versión King James la enseñanza es la misma que en la versión de 1960 (y eso que también esta versión es “LDS revisited”.

      Moraleja: La creencia de los SUD en la Biblia es la misma que la que se tenía antes de la revisión de la Biblia en español, o sea que sigue siendo un libro canónico que ha sido revisado y traducido por hombres, con los errores que eso conlleva.

      Saludos,

      Lucho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *