una reflexion respecto a la noticia de temuco.

(una reflexión-opinión recibida respecto a lo que ocurrió en las redes sociales mormonas, respecto al asalto del que fueron victimas un grupo de misioneras en el sur de Chile.)

Me gustaría compartir mis pensamientos de la noticia que nos ha golpeado en Chile. Tengo la sensación de que el manejo comunicacional de esta triste noticia fue profundamente equivocado, hubiera preferido se hubiera mantenido en reserva esta noticia en beneficio de las misioneras afectadas. Me sorprende como se viralizo, mas que por tristeza, por morbosidad. Tan espantosa es la violencia ejercida por el delincuente que la forzó, como la que se ejerce violentando la privacidad y el dolor de estas jóvenes.

Yo no compartí esta noticia, por mis sentimientos de compasión hacia las victimas y su familia. También me parece que es hora que la Iglesia revise los recursos para latinoamerica y que especialmente las misioneras, puedan vivir de manera mas protegida y hacer proselitismo en en lugares seguros. No se puede seguir tentando a las circunstancias sabiendo que vivimos tiempos peligrosos. Los padres amamos la obra misional así como amamos a nuestros hijos. Confiamos en el Señor y en su protección, pero las condiciones en que sirven en algunos sectores no es lo que el Señor espera del cuidado que se le debe dar a estos jóvenes soldados del Señor, la mayoría en transito entre la niñez y la adolescencia.

Y por favor no me den el argumento de la revelación o que lo sucedido “era la voluntad del Señor”, porque Dios revela a sus hijos todo aquello que nos ayudara a estar a salvo, de hecho el Evangelio es de Salvación, de resguardo físico y espiritual. Las profecías anuncian que estos tiempos son y serán peligrosos y hace muchas advertencias. Quienes están a cargo de todos estas inocentes jóvenes, deben tener una responsabilidad mayor y cuidadosa: Los tiempos han cambiado y las revelaciones hay que tomarlas en cuenta y prepararse continuamente.

Cuando un o una joven sale a misión el cuidado es en primer lugar responsabilidad de si mismo, pero tanto como de el es de la Iglesia ya que es la administración espiritual y logística de una misión quien los designa a algún lugar tanto para vivir como para proselitar, así que cuidado no sea que alguna familia demande a la Iglesia por no cuidar de su hijo. El servicio misional es relativamente una decisión del joven y la familia (y digo “relativo” porque no son pocas las ocasiones en que se ejerce presión) sin embargo el misionero no elige el país, no elige el sector, difícilmente elige donde vivir y por los recursos asignados no tiene muchas opciones para encontrar un lugar seguro, un edificio con administración por ejemplo o en un buen lugar (últimamente no son pocos los misioneros secuestrados y que han muerto, en misiones donde derechamente se sabe que son conflictivas y peligrosas). La Iglesia tendrá en consecuencia que re-plantearse la forma de proselitar para los últimos tiempos, poniendo a buen reguardo nuestro tesoro y el de la Iglesia , la juventud de Sion. Son soldados del Señor que necesitan una estrategia de guerra, para salvar almas y salvarse y protegerse a si mismos en todo sentido. En cuanto a donde y como viven los misioneros en latinoamerica, sabemos las grandes diferencias con los que sirven en El norte de America y Europa , doy fe de ello.

Saludos dolorosamente indignados de parte de una madre de Sion.

36 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    No comparto la mayoria de sus afirmaciones, pero es respetable su opinión y entiendo la escencia de su indignación. algunas personas de las mejores tendràn que padecer aun con todas las precauciones que se puedan tomar y eso tiene varios propositos, entre ellos ejercer la fe de ellos y de quien los rodea y otras más!!!

    1. 1.1

      Unas cosas más.

      ¿Cómo sabe la hermana que la motivación de la mayoría que compartieron la noticia estuvieron motivados por el morbo? ¿¿???

      En éste tiempo de interconexión global ¿cómo impedir que la información fluya masivamente y rápidamente?

      No es por creerme superior, pero al leer algunos comentarios, me viene a la mente si estarán leyendo, o si habrán leído los libros canónicos completos o casi completos. En las escrituras abundan ejemplos de personas justas que pasaron por cosas horribles y sus hechos eran ejemplares, la maldad se les cruzaba en sus vidas y tuvieron experiencias terribles.

      Por último, creo que hay algunos que piensan que algunos creemos que esta bien pasar por cosas crueles x q creemos que así debe de ser y tener una vida con pesares forzosamente, no es así, claro que se deben tomar medidas, el mismo José Smith tuvo su guardaespaldas y el pte. Monson vino con guardaespaldas a México a finales de 2008 (casi nadie los vio, eso es muy discreto), lo que yo por lo menos digo es que con todas las medidas, siempre algunos padecerán cosas horribles y sirve ver la historia para tratar de entender todo un contexto.

  2. 2

    No estoy de acuerdo contigo admin. Ultimamente tus comentarios hacia la iglesia, los líderes, doctrina, opiniones personales son bastante antagónicas. Disculpa pero no estoy de acuerdo contigo.

    1. 2.1

      @Jacobo.
      Me parece bien que no estes de acuerdo, podrias argumentar por que motivo no lo estas? (refiriendote a este articulo, por que lo de “estas en contra de la iglesia y la proxima semana apostatas” lo estamos escuchando desde hace… 10 años mas o menos).

      Aunque, siempre he creido que en gran parte los “no acuerdos” son por temas de comprension de lectura… por que si te fijas, yo no escribi este articulo. Me lo enviaron, me parecio muy interesante ya que tiene puntos de vista que comparto y otros con los que no estaba de acuerdo (como lo converse con quien me lo envio) sin embargo es una posicion que crei valia la pena compartir por que tiene ideas que yo no habia pensado y creo que eso es lo valioso tanto del articulo como de todo el sitio: ver y reflexionar mas alla del “esto es lo que yo pienso”.

      Te invito a discutir el articulo y compartirnos por que no estas de acuerdo y que crees tu deberia ser.

      Saludos

      1. 2.1.1

        Uff. Una noticia lamentable. Primero, estoy de acuerdo en la mayoría de estas palabras, es un hecho que golpea fuerte en cualquier país (incluso en los desarrollados) y que por estos días toca a las misioneras. Segundo, me parece pésimo el manejo comunicacional que la misión tuvo con la prensa, tal vez las mismas misioneras no pensaron en frío ante una situación tan impactante, porque en el lugar se sabrá sin mucho esfuerzo el nombre de la víctima. Sé que muchas veces el liderazgo en la misión es malo, son jóvenes que nunca se han visto trabajando en una organización tan pública como una misión. Tercero, un llamado de atención al Presidente de Misión y los líderes de distrito, de zona, que muchas veces, no sé si en este caso, dejan efectivamente a los misioneros (as) en lugares bastante peligrosos o con una pobre seguridad asumiendo que serán protegidos sólo por ser obedientes, lo que me parece un error (o una ingenuidad). Cuarto, apoyo finalmente el aumento de recursos. Conozco, así como muchos de los que por acá visitan, las realidades de misioneros en Europa, Japón y Utah y la verdad es que deja mucho que desear, ¿cómo se explica que mientras en un lado andan en auto, tienen mejores condiciones de vida, en otras misiones hay que rogar para que tengan un ventilador, un candado porque se debe ahorrar? No me parece justo, lo que sucedió es grave, imagino que la Iglesia debe estar revisando las normas, las reglas y en caso de hallar negligencias relevar al Presidente de Misión (eso sucedería en cualquier organización).
        La comparación con los pioneros del siglo 19 o la de cualquier otro lugar no me parece acertada del todo, estos tiempos son distintos, y en muchos puntos de latinomerica sí se puede resguardar mejor a estos embajadores de Jesucristo. Tampoco debemos permitir que se apedree o se emplume con alquitran a un misionero sólo porque Esteban o a José le sucedió lo mismo. Tanto ellos como nosotros debemos ser prudentes y alejarnos del peligro.
        Tanto mi esposa como yo hemos servido la misión y hemos tenido la posibilidad de viajar bastante para saber de lo que hablo.

        Saludos.
        José Hernandez.

  3. 3

    Porque no estas de acuerdo??jacobo
    Te molestan los comentarios críticos hacia la iglesia??? Porque???

  4. 4

    Me pregunto si quienes rodearon a josé Smith y los pioneros hacían estos planteos. Y no me vengan con que era otra época, porque pasaron las mismas y muchas mas penurias!
    Siento mucho lo de la misionera, y me hiere hasta el centro, pero no estoy de acuerdo con los comentarios de esta madre.
    Un cordial saludo

  5. 5

    Tengo una duda, ¿alguien sabe por que la iglesia no construye casas en donde los misioneros puedan llegar a vivir seguros, si la necesidad de estar buscando lugares baratos donde rentar? Digo esto por que con cada loco que existe en el mundo, uno no sabe a que tipo de persona le esta intentando rentar un lugar.

    1. 5.1

      luis david si fuiste misionero tal vez no tendrías esta duda, parte del crecimiento integral del joven misionero es volverse autosuficiente, la logística de la misión tiene lideres de distrito y de zona , ademas de los asistentes que ayudan al presidente y en algunas misiones estos presidentes tienen consejeros, muchos hogares de misioneros pertenecen a miembros de la iglesia y miles no, cuando fui misionero cambie de casa a varios compañeros ayudando a buscarles algo mejor, tu llegas a tu área y normalmente el compañerismo anterior o anteriores eligió la casa, muchos son misioneros pasivos y se conforman con lo que tienen y no proponen nada, incluso muchos no cuidan de las viviendas, es muy complicado lo que propones aunque seria GENIAL¡¡; pero eso requeriría que aumenten los pagadores de diezmo, imagínate si actualmente con el sistema de limpieza a las capillas y mantenimiento a los jardines se lucha para que el miembro latino participe, ahora sumale el mantenimiento a las casas de misioneros, que por cierto en etapas se cierran las áreas, quien tomara la responsabilidad???; los barrios cuentan con 25 posedores del sacerdocio fieles, sin embargo hay barrios que ni a 10 llegan, unas ramas ni 5 tienen, es allí la responsabilidad de dejar de maquillar números y mandar las realidades a la primera presidencia, un día mencione que los que trabajan para la iglesia y tienen puestos de liderazgo en estaca o barrio tienen la presión de los magicos números, y vaya que han hecho daño a latinoamerica, el elder UCHDORFF en la pasada conferencia advirtió de estos maquillajes en uno de sus discursos, muy bueno por cierto…(el ser genuinos)…. tu propuesta sera viable cuando aumente el sacerdocio comprometido y no el de juguete con el que se maneja latinoamerica todavía….Aunque duela pero es real , de cada barrio con 20 o 25 en listas , comprometidos siempre son menos de la mitad…

  6. 6

    mi estimada escritora chilena, ciertamente es doloroso leer de este tipo de ataques sean a misioneras o a cualquier mujer, sin embargo debes reconocer que existe mucha violencia en el mundo y nuestros misioneros ya no escapan de esta , de allí el valor de salir a una misión y servir a un pueblo caído, no se si viste la película de Sarajevo, así que no comparto que en Europa esta mas tranquilo que acá en latinoamerica, se maximiza la noticia ya que era una misionera en servicio y el slogan de que a los misioneros no les pasa nada y los cuidan los angeles debe ser tomado con mas cuidado, o que? esta misionera no era digan de estos cuidados.?; hay estrategias de protección para los misioneros, llevan años en mi país sin tocar puertas, se les ha vetado esa opción a los misioneros en mexico y muchos rumores son que es según por protección para que la gente que enseñen esten filtrados por los miembros, (me pregunto si los pobres TJ, NO PADECEN LO MISMO); hay mucha tela de donde cortar sin embargo son hechos con los que debe vivir el misionero y la familia, hay quienes mueren incluso en la misión, y no por eso se debe temer por salir a predicar, si el temor remplaza a la fe estaremos dando paso al arma mas poderosa del enemigo, enfriar el amor, recuerda como los cristianos de la época de Cristo fueron martirizados y pasaron a la historia como mártires de el, comparto tu opinión de que es odioso leer del abuso de una violación sin embargo es tan odioso el hecho de que sea a una misionera como a cualquier mujer, un amigo nuestro ya compartio en otro sitio que incluso las capillas son lugares donde llevamos a lobos que abusan y debemos DENUNCIARLOS, se acabo el SLOGAN de protección a la iglesia, la iglesia no necesita protección LA VICTIMA si , que bueno que agarraron a esos tipos y las autoridades les hecharon mano , OJALA Y LES DEN LOS AÑOS DE CARCEL QUE AMERITE LAS LEYES DE AQUEL PAIS, restituir el estado de la victima muy desafortunadamente no es posible y sera una experiencia compleja que cargara el resto de sus días, sin embargo no satanizar la misión ya que esto pasa en miles de barrios diariamente solo que no VENDE ESAS NOTICIAS, por ser comunes, cuidemos a nuestros jovenes , a nuestros misioneros y a nuestros JAS, estrategias para ellos por supuesto que existen muchas, hasta donde se LA MAYOR PARTE DEL PRESUPUESTO Y RECURSOS DE UN BARRIO SE DESTINA A ELLOS, o que propones, que se ponga un Guardaespaldas por cada misionero?; eso no creo que se pueda hacer….

  7. 7

    Mmmmhhh… creo que a varios de aquí les hace falte tener una hija y si la tienen deberían intentar tener empatía. Lo que la autora dice es muy cierto. Tiene tiempo que pienso que las misioneras deberían ser mejor cuidadas. En mi área tenía muchos años que no había misioneras y me soprendió volver a encontrar misioneras en el área. No me lo tomen a mal pero creo que se puede lidiar más facilmente con una muerte que con una violación…

  8. 8

    Buenas, mi opinión es que es un riego que todo misionero tiene que asumir. Lo mismo le podía haber pasado estando de vacaciones, o de visita con un amigo. Nosotros mismo controlamos nuestras acciones pero no la de los otros por lo que culpar a la iglesia o a la misión no es justo. La culpa ha sido exclusivamente de la persona que ha cometido el delito. El y solo el, es el responsable.
    Aunque la misión sea un mandamiento para los hombres y no para las hermanas esto no quiere decir que se le obligue a nadie tal y como a nadie no se le obliga a guardar el día de reposo, cumplir la ley de castidad o pagar u diezmo integro. Pero si queremos las bendiciones ya sabemos lo que tenemos que hacer. Para los que puedan dudar de porque en la misión ocurre eso cuando están sirviendo, la misma pregunta se puede hacer el porque una persona fiel que cumple con la palabra de sabiduría muere de cáncer o de cualquier otra enfermedad. Muchas cosas que no entendemos y no somos quien para mandar al Señor que nos bendiga por cumplir, el nos bendice y protege del modo que a el le parece mejor para nosotros y no se puede meter en el albedrio de nadie

  9. 9

    No estoy de acuerdo con el comentario de esta “Madre en Sión”, como alguien dijo por ahí, habrán pensando lo mismo los pioneros?? Seguramente si, aquellos que se quedaron y no quisieron seguir el camino hacia Sión. O tal vez los Santos que fueron quemados a vista de Alma y Amulek no habrán sido fieles a sus convenios o al Evangelio de Cristo?
    Es tan triste lo que sucedió, cuando supe lloré, fui misionera y no logro imaginar el dolor de ella, sus compañeras, sus familias, no entiendo por qué sucedió, nuestra vida no está exenta de pruebas por ser obedientes, José Smith era un profeta, y le pasó de todo!!! Creo que debemos preparar a nuestros hijos a vivir en tiempos dificiles y no hacerles creer que la fidelidad nos permitirá vivir en una burbuja lejos de las atrocidades del mundo, porque si algo les llegara a suceder, seguramente se cuestionarían de la misma manera que esta persona lo hace.
    Y sólo para que sepan, soy madre de 3 pequeños y hermosos futuros misioneros, y por supuesto que no quisiera que algo así les sucediera…

    Sólo en un punto estoy de acuerdo, últimamente, con la venida masiva de jovenes misioneras, las han asignado en lugares bastante peligrosos, por ejemplo, sé que hay misioneras en La Pintana, una comuna muy peligrosa de la capital en Chile…

    Por último, son todos mayores de edad, y si ven que el lugar no es apto para ellos, debieran levantar la mano y hablarlo con el Pdte de Misión. Yo lo hice una vez y nos cambiaron a un departamento en condominio…

  10. 10

    Por el momento absolutamente sorprendida, no gratamente por cierto, aun con la raíz del porque de sus comentarios en la mano, frente a mis ojos, en el análisis mas comprensivo posible de sus opiniones, quedo impactada

  11. 11

    Creo que este hecho nos ha golpeado profundamente , soy amiga del padre de una de esas misioneras, con el cual servimos hace mas de 25 años en la misión Chile Concepción, el lugar donde vivian estas jovenes no era considerado un barrio peligroso dentro del sector, esto no se produjo a causa de ninguna negligencia por parte de las misioneras, ya que fue a las 6 a.m. horario en el cual estaban levantandose, creo que este ruin acto es el reflejo de una sociedad cada vez más perversa , y es lamentablemente un hecho que muestra claramente que vivimos en la época del cumplimiento de los tiempos, en donde la maldad, así como varios otros eventos se harán cada vez más visibles a simple vista, debemos redoblar nuestras oraciones personales y colectivas en beneficio de nuestros misioneros, lo que si creo que la iglesia debe remplantearse algunas consideraciones respecto de la seguridad de nuestros misioneros, nuevos tiempos, requieren nuevas formas.

  12. 12

    Una disculpa a la autora del articulo, por los comentarios tan livianos e indiferentes que han escrito y agradezco sus nobles palabras y la fuerza en escribirlas.

  13. 13

    Respecto al artículo, puedo dividirlo en dos partes: primero al que hace referencia al manejo comunicacional de la noticia, y en este punto, estoy completamente de acuerdo con la autora. No puedo creer cómo, en un lapso tan corto de tiempo recibí tantos whatsapp con link de la noticia, y allí me doy cuenta que como sociedad somos muy morbosos olvidándonos de la honra de las personas.
    La segunda parte, que habla respecto a la seguridad que debiera proporcionar la Iglesia a nuestros jóvenes misioneros me hace inferir (con mucha probabilidad a estar equivocado) que la autora no ha tenido la oportunidad de servir una misión de tiempo completo, o no tiene hijos que hayan servido una misión regular. Desde esa base es muy válida su opinión, con la cuál muchos no estamos de acuerdo precisamente por vivir en carne propia esa experiencia.
    Una última reflexión siguiendo la línea de la autora: ¿la Iglesia debiera replantearse también la orientación familiar, las actividades de servicio, las visitas del obispo, etc. a sectores peligrosos, para cuidar la integridad física de estos líderes?

  14. 14

    Sobre tus últimas preguntas. Sí, y de hecho lo ha hecho. En varias ciudades con altos índices de violencia, ha enviado instrucciones precisas sobre no realizar actividades después de ciertas horas, que las reuniones de mujeres siempre tengan compañía de poseedores de sacerdocio. Se han restringido los lugares donde hacer campamentos, recalcado que los compañerismos del sacerdocio deben visitar a miembros de su misma calle o colonia. También quitado el hábito de reuniones nocturnas de los sumos consejos, etc.
    Eso mas las medidas que cada obispado y presidencia de estaca deben de implementar por cuenta propia para garantizar más medidas de seguridad. Así como el perenne recordatorio de que “vivimos en tiempos peligrosos, predichos por los profetas.

  15. 15

    El falso optimismo y la justificacion, o la aceptación negativa es muy positiva para seguir.
    Es lamentable lo producido a estas pobres niñas. Es lamentable como se ha manejado y como se esta manejando. Las misioneras fueron responsable? mmmm no lo creo, tenian el sentimiento de falsa seguridad de que no les pasaría nada por que estaban llevando adelante la “obra de dios”. Pero es triste lo sucedido y el desmaneje que hay con el tropel de jóvenes que esta saliendo a la misión.
    Tiempo antes de irme, en nuestra ciudad tenemos un barrio, que esta a 5minutos del ejido urbano, es semirural, y como al pte de misión le estaban entrando camadas de misioneros, tenia que acomodarlos en algún lugar, se largo a abrir áreas por todos lados, entre esas nuevas áreas, en este dichoso barrio.
    En una reunión de presidencia, el pte de misión, contaba muy jocosamente, como en una entrevista con este jovencito de 18 años, asignado a esta nueva área , “dandole la oportunidad de ser el misionero que daba inicio a la predica del evangelio en esta nueva área” , el jovencito le decía que se sentía desanimado y que el área se parecía a afganistan, por supuesto que el jovencito paso los próximos 6 meces en esa área para que aprenda a amarla. Siendo un hecho jocoso para el pte de misión, el asignarlo por 9 meces a esa sola área.
    Creo que han salido tanto jovencitos que recién se están destetando, que confían en grado excesivo en sus lideres y no aplican la lógica o el sentido común, que las nuevas presidencias de misión, si no están en áreas donde existan estacas, hacen lo que se les reviene en gana.
    Y tristemente, hoy por hoy, aquel miembro de distrito o rama de misión , o misionero, si se atreve a cuestionar la omnisciente palabra revelada del todo poderoso dueño de las llaves que están por arriba de los manuales de instrucción, ósea el pte de misión, queda escarchado para todo el viaje.
    Si hablamos de negligencia, ufff, hacemos dulce.
    Pero sera otra noticia que morira con el testimonio de que esto es lo que tiene que pasar y que será recompensada en los cielos por su fe y valor.

    Lluvias de negativos vengan a mi.
    Salutes.

    PD: pregunta, en nuestro país el aborto por violacion esta permitido dentro de un plazo legal. Si fuera el caso? que haría la sacrosanta sociedad pacata mormona si la jovencita optara por esto? Nose , es algo que ayer me comentaba cierto personaje grotesco.

    1. 15.1

      En este pais Billy cuando hay un caso como este, se toman medidas para que no ocurra un embarazo.

    2. 15.2

      Se supone que el aborto por razones de un embarazo por violación está permitido por la Iglesia, sin embargo aún así se pide considerarlo o si es posible (esto es que la persona tenga la suficiente fuerza emocional para llevar a efecto esto) llevar el embarazo a término y dar a la criatura en adopción.

      En cuanto a tu comentario pues no difiero mucho de él, es más a mi me dejaron en un área difícil con el misionero gringo mas racista que he conocido y al quejarme de las agresiones que el ejercía sobre mexicanos no miembros el presidente de misión decidió dejarme con el mas tiempo hasta que lo amara, cosa que no sucedió y que hasta la fecha tengo muy malos recuerdos de él.

      Respecto a tu comentario de la “falsa seguridad de que no les pasaría nada” pues creo que este ya es un comentario que responde a tu actual estado de convicciones personales pues has de entender que el pensamiento religioso otorga sentido a las circunstancias que rodean y dan significado al caos. En realidad muchos interpretaran esto como una prueba (algo que no se si sea percibido por la misionera que sufrió este acto mezquino) y es algo inseparable de un creyente.

      Con lo que si no estoy deacuerdo es que se traten de suavizar las cosas y pretendan varios decir (no solo en este foro sino también en otros) que “todo va bien en Sión, si Sión propera” y finjan que es un incidente más, o anécdota misional más y se pretenda de forma más o menos indirecta responsabilizar a las misioneras por su “descuido” al no buscar cambio de domicilio. ¿Que no tienen hijas o hijos o esposas, madres o hermanas? ¿No les asusta que es algo que le pudo pasar a un ser querido?

      En verdad considero que se debe cuidar a los misioneros, pero más especialmente a las misioneras pues este es un mundo de hombres donde la mujer comúnmente es vista como presa y desgraciadamente no pasa de ser un mero objeto para la gran mayoría de los hombres en este mundo. Espero que nuestros líderes tomen cartas en el asunto y si no pues habríamos de expresarles nuestras preocupaciones.

      1. 15.2.1

        En realidad, siempre he pensado sobre eso, por mas que el que este a la cabeza diga lo que diga, si va contra el sentido de razón o deja demasiado de lado, siempre lo he cuestionado, entre esas cosas, el sentimiento de seguridad, nunca considere que solo por creer en un “dios celoso” te va a proteger de todo lo que te pase, aun si te metes en barrios peligrosos que ni siquiera la policia se mete, y si te llega a pasar algo , por supuesto la respuesta es que este “dios celoso” te puso una prueba para que seas mejor, o que este “dios celoso” como no crees demasiado en el permitido que esto sucediera.
        La enroscada de vibora es genial , siempre esta la respuesta de salida preparada para quedar bien parado y no tomar responsabilidad y que toda esta caiga sobre el que esta sufriendo la situación. Siempre el manejo de la dualidad, para trabajar sobre el otro, cosa que siempre he deplorado, el manejo del discurso patos para recurrir al sentimentalismo con el fin que se persiga, y no con la razón , por que esta es mas dificil de convertir.
        Siempre he pensado de esta manera, no es solo por mi situación actual, quizás ahora lo puedo decir con toda la tranquilidad de saber que no habrá represalias. Pero siempre lo pensé y de una manera u otra lo manisfestaba.
        Un gustaso intercambiar ideas con vos.
        Salutes.

        1. sean creyentes o no creyentes, este acto en un ser humano es una barbarie y al que ejecuta esto lo rebaja al grado de un animal, bueno menos que un animal pues los animales cumplen la medida de su creacion y bien se sabe que hay cadenas alimenticias y ese mundo se rige de diferente forma que le de los seres racionales, billy a pesar de que ya no crees en dios o no se si aun lo hagas, se que reconoces que existen actos malos y buenos, no se como catalogas este, para mi es lo mas asqueroso que un ser racional puede hacer , ya que con mayor fuerza o poder domina y quita la virtud a un ser mas indefenso, el mundo esta lleno de casos asi, la maldad esta diseminada, pocos desean hacer lo bueno, de alli las sabias palabras del Cristo…vosotros sois la sal de la tierra, si tu no quieres ver al crsito como tu salvador sino como un filosofo , no podras negar que la maxima es interesante..pocas personas para educar a muchas, la tarea es grande , no es sencilla y la herramienta utilizada para esto es la predica, el intercambio de ideas.Saludos Billy.

        2. Si esa es la gran ventaja de dejar una confesión específica y tal vez esa fue la tentación mas fuerte cuando el ateísmo coqueteaba conmigo, pues si tienes el desatino de expresar ciertas ideas en la condición de creyente te puede meter en problemas y no pasas de ser una persona “sospechosamente fiel”. Sin embargo creo que cada quien elige lo que considera es mejor, aún cuando muchos no coincidan con esto. Es lo bonito de la vida, la libertad de elegir.

          Saludos.

  16. 16

    Al parecer muchos tienen muy claro que es lo que harían si les pasara este lamentable hecho en su vida, ojalá nadie padeciera por esto tan dañino. Pienso como me sentiría yo como padre o hermano. Sin duda las cosas pueden ser mejores en todo sentido y espero la seguridad de los misioneros cambie.

    1. 16.1

      Lamentablemente puedo hablar con conocimiento de causa sobre este tema ya que lo he sufrido muy de cerca y lo unico que se puede hacer es no culpar a Dios, entender que el responsable es unicamente esa persona que ha hecho mal uso de su albedrio contra una hija de Dios y esperar primero que la justicia civil y luego la divina se encargue del sujeto. El darle vueltas al asunto es dañino para la hermana ya que por mucho que lo piense no vamos a entender porque ocurrió. Lo mejor es intentar pasar página y seguir adelante en el Señor

  17. 17

    Tengo dos hijas, y creo que esta es una de las cosas mas horribles que pueda pasar.

  18. 18

    Hola

    Las propuestas de esta madre de Sion a mi no me parecen descabelladas. Como se comentó antes, se están tomando medidas para minimizar riesgos de todo tipo dentro de la iglesia, no solo en el campo misional. Lamentablemente, situaciones de peligro se dan en infinidad de ocasiones y si no pasan mas cosas es “porque Dios no Quiere” por utilizar una frase popular. Pienso que hay que tener en cuenta varios factores. Uno el aumento de la miseria y la pobreza en los lugares con más crecimiento de la iglesia. Otro la reducción de edad de los misioneros, más cercana a la edad de la imprudencia que a la de la sensatez (que no fue este caso, por supuesto). Y tres, el aumento de misioneros y de misiones con la consiguiente necesidad de colocarlos muchas veces sin una gran planificación.

    Se podría plantear pisos compartidos entre elderes y hermanas. Mejor en seguridad. Y otra medida sería que la Iglesia no tuviese temor en reestructurar el sitema misional para que el manpower que se ha generado recientemente sea de uso más práctico. Dado que las conversiones no aumentan proporcionalmente a los misioneros en servicio(cosa prevista creo, debido entre otras cosas a la mala imagen estadounidense en el resto del mundo y la asociación de la iglesia a esa nación, asi como un cambio de paradigma evidente en la sociedad actual donde cada vez menos personas se sienten identificadas con el modelo que proponemos) estos tendrían que dedicarse a otras labores en lugares más seguros. Recordemos que antes del anuncio del cambio de política de edad para el servicio misional teníamos 343 misiones, si no recuerdo mal y se pasó a 413 pero el 90% en lugares poco desarrollados y donde la seguridad no es precisamente la norma.

    Yo tengo hijos que han servido. A mi hijo mayor un paisano le pegó un puñetazo sin previo aviso, en Francia, y salió en su defensa un musulmán que hasta fue detras de el para ajustarle las cuentas al asaltante. En la vida pasan cosas. Y en la misión igual. Pero nuestra responsabilidad como iglesia es hacer todo lo posible para que las situaciones evitables se eviten. No me parece correcto el argumento acerca de lo que sufrieron los pioneros o José Smith o San Justino Martir, si se puede evitar el dolor ajeno hay que evitarlo. El dolor propio…bueno ya que cada uno haga lo que considere, que sarna con gusto no pica, pero a los que están bajo nuestra responsabilidad hay que cuidarlos con excelencia.

    Saludos

    1. 18.1

      Excelente comentario Clau. Totalmente deacuerdo.

      1. 18.1.1

        Completamente de acuerdo contigo Clau. Lo que sucede es que en Latinoamerica muchos SUD son mas papistas que el Papa, y no solo con este tema. Lo dicho, “sarna con gusto no pica”. Si quieren sufrir cuando esto se puede evitar, pues es eso es algo personal. Si quieren actuar como martires, pedir una asignacion misional en Afganistan o Iran, pero no juzgar a quienes tratan de pensar y actuar con SENTIDO COMUN.

        1. exacto.
          Salutes.

  19. 19

    Estimada hermana, usted piensa y juzga como madre, por lo que lo hace con los sentimientos más nobles, respeto mucho su opinión y muy seguramente cuando me toque ser padre piense y juzgue como usted.
    Me gustaría que consideremos a padres/madres que enviaron a sus hijos a la misión, tales como: El rey Mosiah, o Alma padre entre otros, estos misioneros iban y predicaban entre un pueblo salvaje, y muchas veces fueron maltratados, pero, por el temor de lo que nos pueda hacer el mundo no vamos a detener esta obra, nuestro mismo Padre Celestial envió a su hijo a padecer por nuestros pecados.
    Yo también lamento profundamente que se haya deshonrado a esta misionera, este ángel de Dios, espero que se haga justicia.
    Al escribir este comentario (mal redactado seguramente) se me vino a la mente el artículo de fe 13.
    saludos 🙂

  20. 20

    Mi humilde opinión al respecto es tomar ciertas medidas de resguardo.

    1. Volver al sistema de pensiones se que para la iglesia se eleva el costo pero era un buen programa en el cual los misioneros(as) estaban seguros con una familia SUD. tenían comida segura. en algunos sectores de escasos recursos como es el caso en donde vivo no son pocas las veces que se van por el alambre ademas que para la mayoría de las familias es un esfuerzo muy grande en mi caso en nuestro barrio hay 8 parejas de misioneros(as) (16 en total) y comprenderan que es un poco complicado en un sector de escasos recursos.
    y podían conocer mas a los miembros locales y su realidad.
    2.- Que los presidentes de mision o sus ayudantes tengan mayor conocimiento de los sectores a los cuales asignan a las misioneras vuelvo a mi caso tenemos una pareja de misioneros que esta en un buen sector no peligroso pero las demas son todas misioneras una pareja esta asignada en el peor sector del barrio donde hay que entrar de espaldas

  21. 21

    Hubo un corto tiempo en el que las misioneras no hicieron mucha amistad con los miembros del barrio, aparte de ello, casi siempre por las noches, ellas nos llamaban o no sotros mi esposa y yo, les pedíamos llevarlas de regreso a sus casa, lo cual hacíamos con gusto. Quizá la seguridad de nuestros amados misioneros y misioneras es algo que se debe tratar en cada barrio y con el líder misional, quien debiera llamarles al amanecer y por las noches para saber cómo estan. Lamento ciertamente lo sucedido. Dos de ms hijos sirvieron en lugares muy peligrosos, el mayor de ellos en San Pedro Sula, Honduras, en barrios considerados mundialmente violentos. Agradezco a mi Eterno Padre, el que mi esposa y yo hayamos servido una misión en nuestra juventud y a sabiendas de las maldades del corazón de los hombres estuvimos dispuestos a enviar a nuestros hijos a cumplir con sus asignación, con sus deber. Ruego en verdad para que sean confortadas nuestras amadas misioneras y se recuperen de tan desagradable experiencia, quizá en este caso si guardar más reserva por ellas mismas. Amo esta obra de salvación, obra redentora, de amor.

  22. 22

    Creo que debe de existir en cada mision una estrategia de seguridad de acuerdo a la zona, distrito en donde se envien hermanas o elderes y es más debe existir un horario de proselitar ya que si envian a 2 hermanas a una zona que en ciertas horas del dia es peligroso, el misionero debe tambien no arriesgarse en ir a esas horas, lo digo en general yo he sido misionero y es verdad que debemos buscar a las personas para enseñarles el evangelio, pero tambien debo ser prudente Y no poner mi vida en riesgo.

  23. 23

    pienso que es terrible lo que pasó, y ha pasado en otras misiones este tipo de hechos, yo pienso que no fue apropiado compartir esta noticia (yo tampoco la compartí) el que piense hacer obra misional en linea de esa manera, debiese reconsiderarlo, ya que cuando el presidente Monson tuvo problemas con inglaterra hubo muchos miembros que andaban compartiendo la noticia, yo en ese momento comente y sugerí que no compartieran ese tipo de noticias porque generan polemica. No hay que fomentar el morbo, y menos debido a estos tristes hechos, a orar mucho por los misioneros en general, a nivel mundial, han muerto muchos misioneros, en accidentes, cosas que se pudieron haber evitado, etc. :-))

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *