El curioso efecto Dunning-Kruger

En cuantas ocasiones se han encontrado con alguien, que sin saber o conocer mucho, entrega elaboradísimas soluciones o respuestas que pretenden resolver un problema complicado para uno. O simplemente, en cuantas ocasiones uno pretendió arreglar un problema doméstico (una llave de agua, un circuito u otra cosa) que “se veía súper simple” y al final, termino siendo un desastre.

O mejor aún, en cuantas ocasiones se han encontrado en internet con “expertos en mormonismo” que tratan de mostrarnos las “ocultas verdades” que enseñan los mormones y a los cuales no hay caso de explicarles que las cosas no son así. Eso solo demuestra nuestra ignorancia, sesgo cognitivo, fanatismo o lo que quieras. La “verdad”, solo la conocen ellos…..

Cada una de estas situaciones, comunes y que todos reconocemos fácilmente, no son casuales si no que se tratan de un fenómeno psicológico real conocido como el “efecto Dunning-Kruger” que en resumen dice que en general, la gente con bajas habilidades o conocimientos sufren de un efecto de superioridad ilusoria, creyendo que saben más o son más inteligentes que el promedio al medir incorrectamente sus habilidades por encima de su nivel real.

Lo peor no es que la gente, digamos, con poco conocimiento, crean que sean expertos en temas que los demás no entienden, si no que dada su real poco conocimiento, no poseen el nivel para poder darse cuenta lo poco que saben: Cuanto mayor es la incompetencia de la persona, menos consciente era de esta.

El estudio apareció a finales de los 90s y gano una alta notoriedad alcanzando a ganar el LG-nobel de psicología el año 2000. El estudio original se basaba en forma sencilla en consultar a un grupo de estudiantes con que nota se calificaban respecto a sus conocimientos de determinado tema, y se les realizo una prueba escrita para verificar su real nivel de conocimientos. El resultado fue sencillo: A menor nota escrita, más grande era la diferencia entre sus resultados y lo que ellos creían sabían.

Por otro lado, curiosamente, también resulto que la gente conforme más sabia (de forma real) era menor la diferencia entre cómo se sobreestimaban y cuando ya sabían mucho, tendían a subestimarse, es decir, a pensar que sabían menos que lo real.
Esto dio lugar a un segundo grafico que podríamos llamar el grafico de la “confianza” que como pueden ver, muestra que mientras menos sabes o tienes experiencia, más confianza (vana confianza diría Nefi) se tiene en uno mismo. Recién cuando uno comienza a aprender y luego de un buen tiempo, es cuando realmente puede generarse una confianza fundada en los hechos.

El efecto es muy interesante. Hace unas semanas hice la prueba frente a un grupo de profesionales los cuales entre risas y otras cosas, se dieron cuenta fácilmente cuan alejados estamos respecto a lo que creemos sabemos de un tema, y lo que realmente sabemos. Mientras realizaba la prueba me acordaba tanto de algunos miembros de la Iglesia que sin saber mucho afirmaban su conocimiento respecto a tantos temas intedezantes, como al mismo tiempo me acordaba de las típicas personas que por estar un par de años dentro de la iglesia o peor aún, leer un par de páginas web (por que por lo general, ni siquiera a libros llegan), llenan foros y foros tratando de “mostrar la verdad” a los mormones ofuscándose profundamente cuando la gente les tratar de dar razones de por qué eso no es así como lo leyeron o pseudo investigaron.

Personalmente, creo que conozco muy poco de la doctrina e historia de la Iglesia. Hay muchas cosas en los cuales no tengo respuestas y el número de temas que simplemente no conozco en forma profunda, aun de los temas más sencillos, creo sinceramente que son incontables. A veces pienso que simplemente es porque ahora leo o estudio poco de temas religiosos o simplemente debería estudiar más, u otra cosa, pero evidentemente muchas veces me siento con poca confianza. Espero que no se me lea como falsa humildad, es lo que de verdad siento a la rápida. En el aspecto profesional y académico, mi sensación es similar. A veces me pregunto por qué estoy donde estoy. Pero si reflexiono un poco, por ejemplo cuando hago clases en la universidad, siempre comienzo asustado (hago clases a profesionales que en su mayoría, tienen más experiencia que yo) pero al rato recupero la confianza cuando me doy cuenta cuanto más se respecto al tema que trato que el resto de las personas de la sala. Y en términos de la iglesia, no es poco común que me intimide y confunda frente a jóvenes que en internet “revelan” con tanta seguridad todas las “cosas ocultas y que nadie sabe” del mormonismo cuando la verdad ni yo (ni la gente que conozco y sabe) las entiende muy bien. Además de que, si lo pienso bien, me parece raro que puedan conocer más que yo si considero que llevo más de tres décadas en la Iglesia, objetivamente sé que he estudiado bastante (era mi hobby en los tiempos en que tenía tiempo), y cuando hablo de eso, es gracias a que he tenido la oportunidad de leer bastante por mí mismo (no de páginas de otros en internet) libros originales tanto en inglés como castellano que se son difíciles de conseguir (y eso asumiendo que alguien los lea, que no nos engañemos, la mayoría con mucha suerte lee algo más que un ensayo completo y posiblemente ni realice un estudio comparativo contra dos o tres ensayos del mismo tema).

Así que, es posible que en mi caso, sepa más de lo que creo saber (lo cual, enserio me parece difícil, pero al mismo tiempo estoy seguro que hace 15 años atrás pensaba que sabía mucho más, por lo cual debo estar más adelante en la “curva” de confianza) pero al mismo tiempo, el efecto “Dunning-Kruger” me permite entender la existencia de los “reveladores de verdades ocultas” que creen saber mucho más de lo que su edad, años de experiencia en la iglesia o nivel cultural, nos haría presumir: Es muy seguro que sobreestimen su conocimiento, y al mismo tiempo sus defensas o ataques a quienes no comulguen con ellos, simplemente oculten otros puntos del efecto Dunning-Kruger: Ser incapaces de reconocer las habilidades o competencias de otros y ser reacios a recibir otros conocimientos o reconocer y aceptar su falta de experiencia y/o habilidad.

El efecto es muy curioso, interesante, pero también muy real. Aun mas es complejo de analizar en el contexto de Hispanoamerica, debido a que (posiblemente por nuestra influencia católica) es muy mal visto el hablar de logros, títulos o experiencias formales, ya que se toma como una exhibición de orgullo por lo cual, los que no saben pueden camuflarse más fácilmente y los que saben, no pueden mostrarlo porque se vería como que están haciendo alarde de sus logros. Pero hagan la prueba, antes de realmente darle la confianza o no a una persona por como habla o por la seguridad con la que dice las cosas, simplemente evalúen cuanto conocimiento y experiencia real deben tener del tema. Si la respuesta es que en realidad, debe ser poco, posiblemente la seguridad con la que habla, es simplemente empujada por la falta de profundidad en los conocimientos que posee.

16 Responses

Write a Comment»
  1. 1

    buen posto gracias por compartirlo

  2. 2

    DE VERDAD ADMIN , SABES BIEN QUE MANEJAS TEMAS QUE PULULAN LIBROS EN INGLES Y QUE EN LOS EE UU, LOS DEBATES NO PASA NADA, SE DICEN MUCHAS COSAS Y TERMINANDO SE DAN LA MANO COMO SIEMPRE, PERO EL LATINO NO ES ASI , ES PASIONAL , JAJAJAJA, Y TU SABES MANEJAR ESO EN TU SITIO, POR ESO COLOCAS TEMAS EN ESPAÑOL CON UN GRADO DE INCERTIDUMBRE Y SUELTAS LA BOLA, AUNQUE SE QUE CONOCES BIEN EL TEMA, NADIE LO SABE TODO , HE ESCUCHADO A MASTERS EN CIERTOS TEMAS Y SON NEOFITOS EN OTROS, NADIE SE PUEDE DAR EL LUJO QUE LO SABE TODO, NO LE ALCANZARIA LA VIDA PARA CONOCER TODOS LOS TEMAS Y TODAS LAS CIENCIAS.. PERO MIENTRAS TANTO A DISFRUTAR DE QUIEN COMPARTE ALGO COMO LO QUE MENCIONAS EN ESTE POST.

  3. 3

    Asi se llama este efecto? los Santos somos fáciles transitadores de esa calle, y resulta tolerable hasta cierto punto, cuando se trata de jóvenes recién retornados de la misión por ejemplo, un poco mas me impaciento con hermanos nuestros , cuando escucho sus discursos y clases basados en la condenación mas terrible en la que nos encontramos, son cual fariseos adoradores de si mismos a quienes les encanta escucharse, y que tienen un satánico dominio de las escrituras letra por letra, pero pierdo mi preciosa paciencia con aquellos que nunca han leído el libro de mormón , y me dicen que habla de Jose Smith, nunca han participado en una sesión del templo, y me dicen que hacemos pacto con el diablo y bebemos sangre , e insisten una y otra vez con la poligamia , el bautismo por los muertos, los masones, adn lamanita, y otros temas ya manoseados hasta el cansancio por los enemigos de la Iglesia. y quieren predicarnos sobre estas cosas para arrepentimiento y salvación de nuestras almas condenadas al infierno, con su verdad llena de prejuicios porque lo leyeron en Google , lo vieron en Youtube, se los contó un amigo pastor, un apostata ex misionero, ex obispo, ex etc. sin tener el menor interés en la verdadera buena intención al investigar estos temas, pues solo buscan acallar la voz de sus propias dudas y tratar de fortalecer su fe , no la nuestra .

  4. 4

    Mmmmhhh me recordó a mi clase de escuela dominical del domingo con un maestro que nos regañó porque no leímos la clase pero al comenzar su clase no tenía ni la mas remota idea de que trataba esta y empezó a “cantinflear” quedándonos solo en el versículo 3 de Hechos 1 toda la clase, sin embargo al final el hermano consideró que dio una gran cátedra… extraño esas clases de hermanos sencillos con manual en la mano y nerviosos que se les revolvían las citas pero con el Espíritu…

  5. 5

    Oye Admin por cierto que tu antispam me sigue bloqueando comentarios. Me sorpende que me haya dejado publicar en este momento, siendo que me bloqueo en otros temas.

    Saludos.

  6. 6

    Felicidades!!!!!!! Una excelente descipcion de ti mismo ” Admin”……..

    1. 6.1

      Por alguna extraña razón pensé lo mismo. Aunque debo admitir que también me hizo reflexionar sobre mi.

  7. 7

    @admin , publicación interesante la del guijarro que supuestamente utilizo jose para traducir las planchas.
    Ahora con que nos sorprenderemos.
    Vienen tela para cortar.
    SAlutes

    1. 7.1

      Pues si Billy muy interesante el Ensign de Octubre y con foto incluida. Los antimormones se apuntarán un tanto de que han sido ellos los que por presión por informar de métodos ocultos, la Iglesia ha tenido que explicarlo todo. En fin, ya en un numero de la misma revista por los años 90, hablaba de ello. Bueno ya veremos como se atribuyen el mérito.

      1. 7.1.1

        en lo personal me entere el martes, quede colgado en una conversacion de familiares. y quede con los ojos como el 2 de oro. digamos que hace rato que no leo la liahona, y la única conexión con mundo sud es por esta web, que es de lo mas abierto en lengua castellana, no dogmatica y divertida.
        Acepto que estoy offline del mundillo sud. salvo por cuando entro a chusmear las actualizaciones del admin.
        Pero bueno, vengo con retraso…jajaja
        Salutes.

        1. Pasen el link por favor….saludos

  8. 8

    esperare la noticia con esto de la piedra, se ve interesante ese tema, y viendo las fotos no le entiendo como funciona :), las manchas en la piedra me recuerdan a la mascara de rorschach en the watchmen, se mueven y todo bien bonito hahaha.

  9. 9

    Con esto de la piedra “del vidente”………me siento exactamente como me senti cuando me dijeron que Santa Claus no existia……¡¡¡ Cuanta fe desperdiciada!!!

    1. 9.1

      Formon confundes creencia con fe… pensar que Santa Claus existe es una creencia.. afirmar que Dios existe es fe.

  10. 10

    jaja me dio algo de risa tu comentario, a diferencia del compañero Luis Castillo no entrare en detalles de fe, creencias y dogmas porque es un terreno muy dificil.

    Con esta piedra del vidente sabemos que la mayoría de las representaciones de Jose Smith traduciendo son como se dijiera en la escuela dominical “pura apostasía” bueno al menos eso nos hicieron creer ya ahora la piedra del vidente salió… ahora como saldrá la representación de Jose Smith traduciendo con la piedra en forma de chocolate metida en un sombrero con Jose Smith en el rostro adentro? creo que perdería su romanticismo, Si bien el cristianismo en muchas ocaciones tiene muchas cosas esotéricas ahora con la salida de la piedra del vidente (que en realidad fueron como 5 o mas) volverán los ataques de muchas religiones/dogmas sobre el ya trillado “son cristianos los mormones?” y mas dando explicaciones de que la piedra del vidente era como “Something like each missionary receiving an ipad” la verdad no se porque salió ahora a luz esto de la piedra del vidente, y mas cuando la iglesia aveces pareciera que quiere escapar de su pasado, bueno son cosas que pasan jaja.

  11. 11

    Oh Admin:
    Gracias por iluminarnos con tus conocimientos y estudios.
    Como ha pasado el tiempo.
    Un fuerte abrazo!
    Jajaja.
    😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *