Todo santo de los últimos días está familiarizado con la figura eclesiástica de un obispo. Es muy probable que un miembro nuevo ni siquiera sepa que es un presidente de estaca, setenta y más títulos o llamamientos eclesiásticos aunque se los hayan enseñado los misioneros de tiempo completo; no generalizo pero así suele suceder, entonces esta figura paterna y agradable para algunos, detestable para otros suele ser el líder que mas contacto tiene con la congregación y que preside un barrio.
Sabemos que esta llamado para atender los asuntos espirituales y temporales de una congregación y sean muy carismáticos y positivos algunos hombres o definitivamente lo contrario a estos adjetivos otros , algo se debe reconocer: Son ellos quienes representan el llamamiento de mayor acercamiento a los temas importantes para las ovejas de su congregación y además deben lidiar con juntas, burocracia administrativa y siempre sonreír a pesar de su cansancio físico o mental.
No hay líder más amado y también mas odiado por sus feligreses debido a este roce tan cercano, sin embargo a pesar lo mucho que se ha comentado en Camorrah respecto a tanto líder que solo busca su honor y su gloria, y respecto a los tristes abusos que se dan por algunos, es muy real que miles de ellos en verdad lo hacen de corazón y buscan el bienestar de su barrio.
Estos hombres son el orgullo mormón del clero no pagado, los que están disponibles para su amado barrio aun a altas horas de la noche y aun así al siguiente día deben levantarse a obtener el pan para su familia. Aun aquellos que son corpos y que además sirven como obispos deben dar la segunda milla. Un miembro se retira tranquilamente a su casa después de sus servicios dominicales y estos hombres deben seguir al pie del cañón, llamadas nocturnas, asuntos especiales, etc. Ellos parecen ese tipo de automovil todo terreno que debe estar disponible a todo y para todos. Reciben ayuda de todo un barrio o al menos en teoría así debe ser, pero en la práctica ¿será que esto se lleve a cabo?; o solo se limita a que se critique a la distancia su labor? .
Es muy cierto que muchas veces no comulgues con sus ideas y te parezca que no ayudaras porque está en contra de lo que piensas y es válido. El albedrio es un don divino, aun así puede que te des la vuelta y el deba seguir al pie del cañon en su ministerio.
Recordemos que estos hombres no reciben ninguna compensación material por sus servicios, están en la misma batalla de la vida que un miembro de a pie. El rey Benjamin decía en su famoso discurso : soy como vosotros, sujeto a toda clase de enfermedades de cuerpo y mente… Y eso lo olvidamos al no querer ayudarles o cuando el orgullo sea mayor al beneficio de los santos de una congregación …
Recuerden este clamor del rey Benjamin que suele resonar fuertemente para aquellos que se enriquecen al mezclar asuntos eclesiásticos con temas temporales: “aun yo mismo he trabajado con mis propias manos a fin de poder serviros”.. Sion, la tan anhelada Sion y tan cerca de nuestros barrios, si, ciertamente se seguirá diciendo que las AG no actúan bajo este principio de clero no pagado por sus estipendios y regalías, si , y ciertamente seguirán habiendo sentimientos encontrados en muchos santos de Sion al ver envanecerse a algunos pocos entre los del clero pagado, sin embargo cuando esta experiencia de vida termine podremos recordar con gozo aquel humilde siervo que fue como uno de nosotros y adicional a sus horas de trabajo para mantener a su familia dono altruistamente muchas pero muchas horas más para el bien de su pueblo.
En lo particular yo no comulgo con la malapractica (perseguida por algunos) de considerar una AG como un rockstar. Ellos ciertamente dan sus servicios y consejos y hacen bien, están para eso y muchos de ellos para eso son pagados, pero si vamos mas profundamente, nos hemos puesto a pensar que el hombre de la iglesia que tenemos mas cerca da un sacrificio encomiable al estar en las batallas de la vida contigo y es la persona más cerca al que puedes acudir en un problema: Tu, mormon millennial, tan cerca de las redes sociales y de los blogs, y también tu, mormon generación x, y o z, o aun baby boomers, ¿realmente valoras y ayudas como se debe a estos hombres que sostuviste alzando tu mano y allí comprometiste tu apoyo “a pesar de”?.
Recordamos que son humanos y también se fatigan?. Si realmente quieres observar un cambio en como vivimos el evangelio, aprecia a tu obispo, tu juez en Israel, y pon tu hombro junto con el. Al ayudarles sembraras en tu corazón el servicio a tu prójimo y a su vez esta semilla florecerá y quién sabe, tal vez un día te toque estar en su lugar y sentir en carne propia el pesado y abnegado trabajo de EL JUEZ….
Buen articulo, aun faltan detalles de lo que realmente vive un Juez de Israel como el obispo pero animo a todos a apoyarlo incondicionalmente.
es encomiable la labor del obispo cuando realmente son personas justas.
Excelente articulo, el obispo (para mi) el llamamiento mas duro de toda la iglesia, la verdad siento una admiración profunda por estos hombres que en la mayoria de los casos siempre estan al pie del cañon, que sin deberla ni temerla ahi estan, haciendo sacrificios tremendos.
Estos hombres por mas buenos que sean jamas le llenaran los ojos a su congregación, inclusive ni a la iglesia misma, que hasta en los requisitos les pide una edad mínima y no haberse casarse con una divorciada.
Y aun fuesen mediocres en su llamamiento, recuerda que ellos lo hacen gratis, sin ninguna obligación a muchos este llamamiento le ha costado inclusive su familia, por eso para mi el obispo (el llamamiento) siempre tendrá todo mi respeto y admiración. Los obispos y misioneros son sin lugar a dudas los que hacen el verdadero trabajo en esta iglesia.
Pero también siento mucho desden por la iglesia que los llama, que abusa de ellos, que por llenarse la boca de que no somos un clero pagado, no tienen reparo en dejarle caer todo este trabajo, vaya podrán decir que un apóstol hace mas, pero el tiene techo, comida y salud segura hasta el dia de su muerte, un obispo que tiene? si mucho de nosotros ni sabemos ni la fecha de su cumpleaños.
Bien dice el dicho … ” de obispo para arriba, pura saliva …. de obispo para abajo, puro trabajo” … jejeje ….
A ver si entendí bien. ¿No se puede llamar a un hombre como Obispo si se casó con una divorciada?
Por cierto ya hubo cambio de administración?
Por fin un articulo pro positivo… aleluya… 🙂
A mi se me hace que al admin lo llamaron de obispo, por eso ya esta cambiando de parecer jejejeje
Fue lo primero que se me vino a la mente al leer este articulo.
no es el caso
saludos
La verdad Luis los artículos de Admin siempre se me han hecho muy pro positivos, buscan siempre que cuestionemos si nuestra creencia se basa en tradición o en los fundamentos de esta religión. Lo que pasa es que como miembros por lo menos en América Latina nos hemos acostumbrado a que no hay que pensar porque para eso esta el líder.
Ayer tuve la oportunidad de platicar con un investigador de la BYU y me decía que por fin habían cambiado los vientos en la Iglesia y ahora se estaba permitiendo investigaciones mas reales y profundas y comentaba que la sección Temas del Evangelio en la página de la Iglesia y Joseph Smith Papers era parte de este cambio.
Yo no me atreví a preguntarle si era en parte por la muerte de elder Packer. Le decía que me percataba que en general lo que se escribía en E.U. sobre la Iglesia era para atacar o defender pero comúnmente no veía un rigor académico y coincidió conmigo y me decía que esa política que había tomado la Iglesia en el siglo XX (algo que Admin ya explico) de evitar ciertos eventos históricos con los miembros en general había hecho mucho daño. Curiosamente me he percatado, como me comentaba él, que mi testimonio ha aumentado al comprender muchos eventos históricos, entendiendo que mi testimonio es del evangelio y no de las personas que lo enseñan o enseñaron.
La preocupación de Brigham Young de que los miembros de la Iglesia dependieran demasiado de sus líderes y no pensaran o buscaran a Dios para saber si el líder los estaba guiando por buen camino la comparto. Lo pro positivo no es solo halagos sino reconocer los errores y actos malos que hemos cometido y buscar cambiar.
Saludos
no podría estar más de acuerdo con tu comentario, incluido en que descubrir estas cosas significa una prueba para para el testimonio que lo fortalece si es sincero o lo derrumba y obliga a ponerse en marcha en la búsqueda de respuestas si este dependía demasiado de la gente, tradiciones, etc (en ambos casos es positivo).
a veces pienso que atacar cualquier crítica o matización es un mecanismo de defensa para evitar romper los fundamentos de un testimonio propio flojo. no estoy sentenciando a todo el q lo haga, si bien personalmente yo funciono así.
yo creo sinceramnete que el señor ama la libertad y q esta es la base de nuestra felicidad. que, ahora que lo pienso, no es una idea nueva.
y… me quedó por decir que, en mi caso, conocer la iglesia con sus fallos humanos y sus fortalezas me permite apreciar mejor estos últimos y por lo tanto admirarla. El amor se basa en el conocimiento, no en la idealización, también en este sentido.
Yo la verdad me decepcioné de varios Obispos, al saber que no eran confidenciales las confesiones que hice en entrevistas, contaban mis problemas con otros miembros o con sus familiares que no tenían nada que ver con mis problemas, pero de que ésta Iglesia es la verdadera no tengo la menor duda y es por ello que yo continuo en ella!!!! =D
Oye Admin, saliéndome del tema te recomiendo este análisis del Dr. Elio Masferrer (mi director de tesis) sobre el triunfo de Trump y el problema con México. Es interesante porque señala aspectos que los medios no señalan y su visión discrepa un tanto de lo que comúnmente se dice en los medios. Fue una conferencia que dio en la ENAH el miércoles pasado.
Si no sabes quien es ponle en Google su nombre y te podrás dar una idea de quien es.
Saludos
https://www.youtube.com/watch?v=4uEJUeIacJk
manda lo que tengas a mi mail JAVO, no seas egoísta jajajaja. Saludos paisano…
mmm… ¿quién es PanchoOne?
Oye GRAJILLA, manda un correo al privado de Admin , esta solicitando ghost writers tu calificarías de sobra mujer Jedi..jejeje…
me ves nickname de saber escribir? 😛
Escribeme a gsilvac @ global.t-bird.edu
Y te contamos
oks 🙂 gracias por la invitación
Los obispos que trabajan con amor dejan una marca que no se borra en las mentes de sus miembros e influyen positivamente , siempre agradeceré a los obispos que influyeron en mi, incluso los que lo hicieron de forma negativa templaron mas mi carácter. Un llamamiento muy especial el ser un JUEZ de Israel y ojala no tuvieran que lidiar con tanta burocracia administrativa. Y es muy cierto que si vamos a hablar de clero no pagado y abnegado los obispos llevarían la cabeza de la lista, muy de cerca conozco obispos que aun sus carencias económicas dan de sus propios recursos para el bien de sus ovejas con su tiempo y en especie, muy buen tema…
Es verdad, en la práctica los obispos lidian con mucha burocracia, pero es porque en los hechos se subestima mucho el llamamiento de secretario. Si solo hubieren 4 hombres en un barrio incluyendo al obispo, uno de los restantes debería necesariamente ser el secretario. Si el obispo tiene un buen secretario se olvida del papeleo y se dedica full al ministerio y a los jóvenes.
que me cuentan de los que son lamados como obispo que vivio en concubinato en su vida fuera de la iglesia, tuvo hijos, se separo técnicamente y se caso en el templo, y lideres amigos le acomodaron los papeles ya que por el concubinato y vida desenfrenada(anduvo con muchas mueres teniendo relaciones sexuales) y mintieron para que lago salado aprobara su llamamiento, que dice a los que viven vidas fieles y le imponen cumplir las reglas a rajatabla y a este tipo de personas que nombre le hacen la vida simple y sin consecuencias
” ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No os dejéis engañar: ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores heredarán el reino de Dios.
Y ESTO ERAIS ALGUNOS, MAS YA HABÉIS SIDO LAVADOS, mas ya habéis sido santificados, mas ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.
(1 Corintios 6:9-11)
“Porque nosotros también éramos necios en otro tiempo, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y en envidia, aborrecibles y aborreciéndonos los unos a los otros. Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de ajusticia que nosotros hubiésemos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y la renovación por el Espíritu Santo” (Tito 3:3-5)
si fuera tan asi eso debería estar aclarado en el manual general de instrucciones, pero en el mismo dice que no puede ser obispo nadie que halla estado juntado y si tiene hijos con esa pareja.
O que me dice de aquellos que antes de casarse, tenían novia con la que rompió la ley de castidad y el no fue valiente sino que fue la chica la que confesó al obispo y el novio nada de nada y ahora este chico es casado y consejero de obispo. Hay tantos que mienten para escapar de las consecuencias.
se caso en el templo con otra mujer y no con la que estaba en concubinato