Aburrido del barrio?, creció la familia y necesitas un nuevo hogar?, buscas pasar de jabón popeye a Dove sin escalas dentro de la farándula mormona? Pues esta es tu oportunidad!
Espectacular propiedad estilo Tudor, con hartas historias en su interior.
La propiedad cuenta con 2 plantas, 8 habitaciones + 2 de servicio, hall, estar, bar (wtf), comedor, amplia cocina, comedor de diario, sala de conferencias, garaje, despensa, lavandería y piscina. Excelente estado de conservación y terminaciones.
Ubicada en un barrio tranquilo, cercano a colegios, iglesias, supermercado, estación de Metro Alcántara y áreas verdes.
Características Adicionales.
Antejardín, comedor de diario, despensa, lavadero interior, living comedor separado, piscina, sala de estar, cocina amoblada. Y si compra la casa antes de los próximos 60 minutos, le entregaremos ademas hermosos cuadros de Jesucristo y le mantendremos el escritorio de entrevistas de su Presidente de Mision. Descuentos para ex misioneros de la Mision Chile Santiago Sur y Rancagua.
Solo $ 2.312 millones de pesos chilenos (3.63 millones de dólares). Aceptamos visa, master y cuentarut 😀
Fotos adicionales en leer mas
mi pregunta es para que necesitan los pte de mision semenjante casa y no pueden vivir en un piso como todo hijo de dios…humilde? la iglesia podria ahorrarse un poco en esto.
Como saben en la conferencia general de Octubre del año 2012 el Presidente Thomas S. Mondongo anunci los cambios de edad para servir la misión, desde entonces los varones pueden servir la misión a partir de los 18 años y las mujeres a partir de los 19.
Eso causó que muchos jóvenes salieran a servir mientras que la iglesia no tenía la infraestructura para poder albergar a tantos misioneros en su periodo inicial de capacitación. Como el CCM de Provo no daba abasto, los misioneros fueron derivados a directamente los CCM locales.
En Chile por años se hospedaron misioneros en su tiempo denentrenamien
En Chile por años se hospedaron misioneros en la pobre infraestructura misional que ofrece Santiago, es decir los misioneros duermen en el hostal del templo, reciben clases en los pisos superiores de las oficinas de la iglesia, se alimentan en el subterráneo y tienen sacramentales en la capilla de Pocuro, osea todo desparramado.
Dada la sobrecarga de Recursos Humanos que causaron los cambios de edad misional, los genios que trabajan en las oficinas de la iglesia n hallaron nada mejor que alocar a los misioneros en una casa de $3.6 millones de dólares en el sector más caro de la ciudad, dónde la casa más pequeña cuesta $1.5. No por nada Pinochet vivía en el sector, no por nada a la vuelta de la esquina en calle Burgos la presidenta Bachelet vivió su primer mandato en una “pequeña” casa.
La decisión de vivir en esta casa correspondió a una necesidad, pero de que se pudo haber ahorrado mucho dinero escogiendo una propiedad similar en otro lugar fue una opción que no se consideró. No culpen al presidente del CCM, la culpa es del Departamento de Propiedades de la iglesia, sólo queda en evidencia lo mediocre que algunos empleados de la iglesia son y cómo se llevan el sueldo sin esfuerzo a sus bolsillos, sueldo que pagamos todos los.miembros.
la casa es amplia y cómoda, pero mansion? lo que vale alli es el metro cuadrado de terreno, el lugar elegido es mas bien un lugar sumamente protegido. quiza se podria haber alquilado una casa de menos valor posiblemente pero weno, aqui segun el ojo que mire la propiedad no mas, si la comparamos con la casa del PM de Londres por ejemplo , jajajajaj ahi les saltarian los ojitos de las orbitas
1000% mansion. si es enorme la cuestioncita.
ADM puedo recuperar mi avatar?
tendria que desactivar los gatitos 🙁
Hace mucho que no participo, porque he encontrado nuevos “nombres”, el mío es real.
La casa del presidente de la misión, en Buenos Aires Norte (1977/1979) era una de esas de la que lo parió. Tan grande que se podía armar una gran búsqueda del tesoro.
Pero es aquí cuando se encuentra la pregunta: ¿ Cómo se administran los fondos de la iglesia, cuando en Doctrina Mormona, habla que es para el recogimiento de los pobres, y vestir al desnudo… primeramente? (Eso referente a lo recaudado por los diezmos)
Alguien mencionó dos iglesias: yo las llamo “la corporativa” y la iglesia de Cristo (:perdón:) .
Yo creo que los hombres, aún siendo poseedores del sacerdocio, habrá muchos que darán cuenta al Señor, por ese sistema que la iglesia dividió a Su iglesia.
Era menester, tener una administración terrenal, pero se pasaron de rosca, casi que están en la posición del Joven Rico…. es tanto el dinero que navega en grandes barcos de oro, que tal vez se cumpla lo que dice en Doctrina y Convenios 78:6.
Hace unos días recibí una entrevista con el obispo. Hacía 20 años que no asistía a la iglesia. Y una de sus preguntas fue: ¿Qué fue o que motivo tuvo para alejarse de la iglesia?
Y le conté, que por aquellos tiempos, éramos un distrito, y que algunos hermanos, los que llamamos encumbrados, deseaban a toda costa que fuéramos una Estaca… no importaba los costos. Y los costos fueron que falsearon los números de élderes. Y continué con el relato con el obispo: ” eso no me gustó y menos la propuestas que me daban…” Eso sirvió para que me tildaran de “rebelde. Entonces el obispo me dijo: ¡esa estaca cayó hermano, y se tuvo que reorganizar nuevamente.
Lo que valió que le dijera: “¡bueno, pero la iglesia corporativa avanzó igual, aún con casi un número muy bajo de asistencia, y uniendo los barrios y con organizaciones hechas pedazos, en la parte inmobiliaria…. porque creció en grandes lotes y capillas.
¿Qué pasará con esos hombres que fallaron?
El Señor dirá, en su venida.
Lo que me reconfortó, que la etiqueta que me habían puesto, solo existía para ellos, y que el error que había marcado, se cumplió, a pesar que tuve que esperar 20 años para saberlo.
Síntesis: La iglesia sabe todo, tanto una como de la otra, esa es la cuestión, ¿quien controla a quien?
Saludos
Hola David,
Lamento muchísimo que te hayas alejado de la iglesia tantos años por éstas cuestiones temporales, he visto muchas veces que el Señor en algún momento pone las cosas en su lugar, y se descubren las cosas erróneas realizadas, se excomulga a quien trata de encubrir sus pecados, se releva a lideres arrogantes o se reorganizan unidades o limites dentro de ellas.
A pesar que en ocasiones parece como si “La Corporación” controla a “La Iglesia”, el Señor está al tanto de eso, y pone punto final cuando se llega al colmo de la iniquidad, el tiempo lo pone El, puede ser en cuestión de meses o pueden pasar años, pero te aseguro que llega y no siempre debemos esperar a la 2da. Venida.
Ver éstas cosas con una óptica diferente me ha ayudado a conservar mi testimonio descartando los sucesos que no puedo cambiar y que tampoco estoy de acuerdo.
Sé que en algún momento las cosas serán corregidas por el Señor mismo y que no vale la pena que me aleje o me enoje, sino que debo concentrarme en las cosas que debo realizar para ganarme el derecho a vivir con El, ya que todos resucitaremos gratuitamente, pero solo aquellos que hacen algo, son los ganaran el derecho a entrar en el Reino Celestial. Ese pensamiento hace que pueda poner mis esfuerzos en el plano espiritual antes que en el de una Empresa Corporativa. Ojala pueda serte de ayuda lo que uso en mi vida para perseverar a través del tiempo en “La Iglesia”.
Un Fuerte Abrazo !!!
José desde Bs. As.
El Señor termina poniendo todo en su lugar. Creo que la Iglesia ya está empezando a vivir las consecuencias de un crecimiento desproporcionado y estadístico… no es que la estadística este mal, pero es claro que a veces solo importan los números y eso ha afectado. Sabes algo así me ha pasado los útlimos años, sin embargo los consejos de personas como tú me han hecho pensar dos veces tomar una decisión terminante… bueno y mi testimonio, sin embargo te entiendo perfectamente. Hace poco me negaron la recomendación de templo.
Asisto a mi barrio solo al sacramental, pago mi diezmo ahí, pero asisto con mi esposa a otro barrio en otra estaca porque ella no tolera mucho a nuestro barrio así que decidí acompañarla donde se siente agusto. Le comenté eso al consejero del obispo (porque con el Obispo tuve fricciones) y el me dijo que entendía y me extendió la recomendación considerando que el no asistir a sacerdocio no eraq grave ni un impedimento. Cuando llegué con la presidencia de estaca me negaron la recomendación por no asistir a sacerdocio (por ahí supe que tenían línea del Pres y el obispo que no supo negarme la recomendación. En realidad no me afecto que me la negaran, sino que el consejero de la estaca que me entrevistó (una persona a quien yo le tenía mucho respeto) buscó que yo me declarara indigno y al no hacerlome la negó por la clase de sacerdocio, Me hizo algunos comnetarios muy poco o nada considerados… y bueno, me sentí tan defraudado por él que me dolió, sin embargo pasó,,, Es curioso asistir a mi barrio (pues sigo yendo) y ver como hace el obispo de tripas corazón (frase que significa hacer a un lado su orgullo) y tenerme que pedir que bendiga la santa cena porque no hay sacerdocio y el barrio consta de una 30 o a veces menos personas. El tiempo lo dirá, sinceramente hoy ya no me preocupa ni siquiera no tener recomendación, ya llegará el tiempo…
De que los líderes darán cuenta, claro, al igual que nosotros. Sin embargo esta vida es para pulirse y tratar de desarrollar atributos semejantes a Cristo lo más que se pueda y tal vez algún día ellos capten esa parte del evangelio. Gracias David por compartir, en esta experiencia te recordé mcuho y lo que nos compartiste. De eso se trata de crecer. Y si quien controla a quien? Solo el Espíritu nos lo puede aclarar…
Hola Javier:
Hace unos días, compartí con el administrador, una carta. Y agradecí a muchos hermanos, que fueron mis pastores.
Lo que cuento, con respecto a lo que me pasó, es como experiencia del desplazamiento inmobiliario de la iglesia, que se da encubierto, pero lo toco en el contexto del tema, pero por suerte y para mi, he comenzado a ver, como el otro tema (que asusta la cantidad de dinero de la iglesia) de otra manera.
Aunque, ya casi viejo, me he dado cuenta de muchas cosas, y especialmente de los muchos temas que aquí se tocan, y que por conocerlos, me han abierto muchos los ojos.
Es como uno de los discursos de la conferencia de Octubre… “VER MÁS ALLÁ DE LO QUE NUESTROS OJOS… VEN”
Y eso me ha permitido ver de “otra manera”, las cosas de la iglesia.
Y lo que mejor me ayudó, fue los muchos “pastores, que me pastorearon en silencio”.
Por que la simbología del Pastor, es justamente eso: ¡cargar al otro! Es el evangelio en acción, y sentí como me acompañaron con mi carga.
Un amigo de la misión, fue otro de mis pastores.
¡Y que cosa, no! buscaba donde no estaba las condiciones, como a vos Javier, que te encontrás con los métodos del hombre con sacerdocio.
Y a mi me ayudaron, miembros que no conozco personalmente y no la iglesia. Y amigos de la misión, donde palpé el amor, ese amor que habla doctrina y convenios sección 4:6 Cuando habla de “bondad fraternal”. Una vez tuve que buscar para una conferencia de misión, solo con esas dos palabras. Y es admirable, las muchas referencias y de cuál es el propósito por lo que el Señor nos pidió de que tengamos bondad fraternal.
Y puedo asegurar, que el amor de Dios, y de su Hijo, no necesariamente, debe estar frente a uno, para sentir.
Lo sentí a través del no tiempo terrenal, en esa aura que el Señor tiene, que nos hace llegar de todos lados su amor, a través de sus hijos.
Ahora he aprendido que el evangelio es más sencillo: es como dijo el Señor a sus discípulos… “que os améis los unos a los otros”.
Cuando el hijo volvió (tal vez hayan pasado 20 años como los míos) pero el Padre, que siempre lo estaba esperando solo…. ¡lo abrazó y lo amó! Y me gusta pensar además otra cosa: “cuando dice que los vistieran, que le ponga buenas ropas, y menciona un anillo…. y manda a preparar una gran fiesta..”
Cuando el obispo me entrevistó sentí esos sentimientos: porque él me dice… ”
le restituyo sus derechos como miembro de la iglesia” ¡ sentí que me estaba vistiendo, que me ponía esas ropas..
Luego me dice y las llaves del sacerdocio: ¿será como poner el anillo?
Y luego la fiesta, la del cordero, es nada más y nada menos, que participar de la Cena del Señor…
Eso es lo que más quiero, participar del la Cena pascual del Señor, cada domingo.
Un saludos a todos los hermanos de Cumorah.
Y que las fiestas de Navidad, y de fin de año, sea y estén en el corazón de ustedes, y familiares.
David.
Muchas gracias David. Ese es el tipo de visión que muchos tenemos que desarrollar
Feliz navidad y año nuevo.
Saludos
Gracias José:
Por tus comentarios y experiencia.
En respuesta a Javier también explico algo más.
Saludos.
Excelente David
Que marabilla estos comentarios que leo aqui compartiendo todo lo que saben . Aun cuando esto paso los que escribieron edifica . Y eso no es malo. Gracias .
Lamentablemente, hasta el nombre de los departamentos de La corporación de La Iglesia, está mal… La palabra ESTADISTICAS está mal usada. Debe usarse el término DATOS.
Y por favor, no me discutan el concepto diciendo que con los datos se pueden obtener inferencias estadísticas… Y bla, bla, bla…
Pero Departamento de datos sonaría menos académico y de menos importancia… Qué es, lo que nozzzz gusta a los mormones.
Al final la Iglesia es una Corporación por lo que el término Estadísticas le queda perfecto… es muy visible en el cambio que tuvieron que hacer a la orientación familiar: hacer a un lado lo estdístico y regresar a lo ministrativo más que adminstrativo…