(fuente – punto mujer de el mercurio, recomendado por leya)
![]() |
![]() |
|
La educadora de párvulos levanta la voz contra las políticas y creencias cada vez más extendidas que llevan a la mujer fuera de su casa cuando tienen hijos pequeños y los entregan al cuidado de otros. Asegura que se está provocando un daño invisible en ellos.
Jueves 10 de Septiembre de 2009
María José Errázuriz L.
Con extremada crudeza, su libro “¿Dónde estás mamá?” relata un nuevo síndrome que se extiende en los sectores altos, el ‘síndrome de María’. Aunque puede parecer una anécdota, su transfondo es mayor: los doctores de algunas clínicas afirman que desde hace un tiempo este síndrome se ha extendido y es fácil de detectar, basta con escuchar a una madre en la consulta del médico.
El profesional inquiere si el niño enfermo de 6 años ha tenido fiebre y la madre se da vuelta y le pregunta a su asesora del hogar, ¿María, el niño ha tenido fiebre?; luego el doctor consulta qué le cayó mal y la mujer repite, ¿María, qué comió que le cayó mal?. María, tímida, responde las preguntas.
La educadora de párvulos Marta Montaldo decidió levantar la voz en defensa de los niños y en un acto que denomina un grito de alerta revisó los costos que ellos están pagando por tener a sus madres fuera del hogar y ser entregados a otros en su cuidado.
“¿Dónde estás mamá?”, de editorial Catalonia, resulta duro a la lectura y aunque en el texto, Montaldo habla de las madres “no suficientemente buenas”, en el fondo se refiere a madres egocéntricas que replican sin cuestionarse el modelo actual de maternidad que impone la sociedad y en donde la teoría del apego está siendo abandonada.
Su mirada apunta a recuperar el sentido humanista para este mundo y dejar de la visión mercantilista que ve a los seres humanos como capital humano.
Continue reading
Ultimos Comentarios